martes, 26 de abril de 2011

1o. B. de Educación Inicial

Carguen aquí los comentarios sobre sus experiencias en la Unidad 1.

37 comentarios:

  1. En esta unidad aprendi todo lo referente a la psicologia, su definicion, evolucion. Habla de los conceptos basicos y sus especialidades con lo que resulta muy interesante conocer todo sobre esta unidad por que los temas tratados son de mucho interes para conocer a fondo la conducta de la persona.
    En general me parecio un tema muy importante por estudiar, por que asi aprendi todo lo referente a los principales fundadores de la psicologia.
    No tuve complicaciones en este tema, solo que al principio me confundia pero al profundizar sobre el tema se me aclararon las dudas.
    Mis sentimientos fueron duditativos al principio pero luego con la ayuda de una buena lectura encontre todas las respuestas a mis dudas e inquietudes.
    ALUMNA JULIA GABRIELA MORINIGO 2011

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Durante el trabajo realizado me informe ya que me enriqueció bastante en significados que no conocía, las evolución, de que se ocupa, que trata, en que ayuda al estudio en realidad aprendí en cada párrafo que iba leyendo y resaltando, nuestra conducta, como nos comportábamos y por que nos comportábamos en cada situación, día a día, el pensamiento que tenemos, el significado que tiene cada situación, cada carácter en cada persona lo que tenemos, la memoria, la atención, son pequeñas cosas que parecen insignificantes, pero en realidad es algo maravilloso el ser humano en toda su dimensión.
    Aprendí a través de la lectura, la comprensión, las exposiciones de mi grupo y el de las compañeras, a través del subrayado, de la formación de preguntas y respuestas.
    Me sirve bastante por que como bien sabemos el aprendizaje es constante en mi caso aprendí bastante conceptos y definiciones que no me tenia sabido. La buena lectura ayudó bastante para ir viendo los conceptos nuevos que estaba elaborando.
    Algunos temas ya me eran conocidos y los temas que aprendí no fueron tan complicados para comprender.
    Me faltaría informarme mucho más a fondo de cada tema tratado.
    Pues pondré de mi parte para informarme mas a fondo todo lo que tenga que ver con los temas que leí, y aprendí con el desarrollo de trabajo.
    Pues me sentí muy satisfecha, al ir aprendiendo el concepto de las cosa, las evoluciones, los psicólogos, etc., a través e la exposición, de la lectura, del subrayado y por sobre todo a la hora de realizar nuestras preguntas, fue bastante gratificante haber realizado este tipo de trabajo con el folleto, puesto que eso me ayudo bastante a la interpretación de varios conceptos y dudas que tenia.

    ResponderEliminar
  4. En esa unidad aprendí el objeto de estudio de la psicología evolutiva y los fundamentos por los cuales lo denominamos ciencia.
    El aprendizaje se dio a partir de la lectura seguida de una síntesis elaborada a partir de una técnica novedosa para mi, en la cual después de la lectura elaboramos preguntas que fuimos respondiendo según el texto.
    El conocimiento que he adquirido me sirve para introducirme al mundo de la psicología y partiendo de los conocimientos básicos necesarios, buscar progresivamente informaciones que me ayuden a comprender, valorar y utilizarlo en la carrera elegida. La psicología me seria útil como medio de comprensión de la conducta de las personas, específicamente la de los niños y prestar un servicio de ayuda si fuese necesario.
    Me dificulto la comprensión de algunos términos que con ayuda de la realización del glosario, pude superar y adquirir nuevas terminologías a mi vocabulario técnico.
    Me comprometo a seguir buscando información pertinente y obtener hábitos de lectura e investigación de modo a ampliar aun mas mi conocimiento.

    ResponderEliminar
  5. En la unidad 1 , me gustaria realtar algunos puntos importante que aprendi como ser que la conducta es un acto voluntario de la persona, que el individuo puede modificar su conducta y esta es formada primeramente en la familia, en grupos sociales, en la escuela y mediante los medios de comunicacion.
    Mediante la teoria del psicoanalisis se puede interpretar los procesos psiquicos inconcientes.
    Atraves de la psicologia evolutiva podemos comprender mejor las diferentes etapas del crecimiento y desarrollo del ser humano.
    Me resulto facil aprender atraves de la lectura, ademas la tecnica de las preguntas elaboradas por nosotros mismos es muy buena puesto que te ayuda en la hora del examen como una ayuda memoria a la hora de estudiar.

    ResponderEliminar
  6. Durante el desarrollo de la primera unidad: La Psicología como ciencia, aprendí que la Psicología estudia la forma de ser del ser humano, su forma de comportarse, lo que hacen y lo que siente; esta comprensión la logré gracias al desarrollo de la clase, a los materiales de apoyo utilizados por la docente, y la técnica que utilizó para que participáramos y entendiéramos en dicha clase. Todo lo aprendido me servirá para que de alguna u otra forma lleve a la práctica la teoría desarrollada, en gran parte resultó comprensible el contenido, y tal vez me falte mucho para aprender, y para entender aquellos temas un poco complejos, trataré de desarrollar mi capacidad de interpretación. Durante este proceso mis conocimientos se fueron ampliando, logrando de esa forma mi meta.

    ResponderEliminar
  7. Mediante el desarrollo de la unidad I pude ampliar mis conocimientos sobre la psicología evolutiva; que estudia, todo lo que hace, siente y piensan los seres humanos, de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y en su relación con los demás. La psicología trata de lo que hacemos, pensamos y sentimos todos los días; estudia la vida diaria de todo ser humano.
    Brindándome así un conocimiento mas amplio gracias a las técnicas de estudio presentado por la profesora Olga Gallego de Trigo con materiales de fotocopias, debates del tema y exposiciones entre compañeras de clases, también a través de juegos dinámicos y vídeos de aprendizajes como refuerzo al tema. Me ayudo a aclarar y entender mas sobre la psicología, abriendo puertas a mi desarrollo profesional en la carrera que elegí como profesión ; capacitando me a través de estos temas , a ser una mejor persona y una mejor profesional como futura docente en Educ. Inicial.

    Att: ROSSANA ELIZABETH CABALLERO PAREDES :))

    ResponderEliminar
  8. Durante el desarrollo de la primera unidad: La psicología estudia la forma del ser humano, y a la vez su forma de comportarse; lo que hacen y lo que sienten. Esto aprendí gracias al desarrollo de la clase, a los materiales de apoyo utilizado por la profesora; también las técnicas que utilizó para que entendiéramos más.
    Todo lo que aprendí y voy a aprender me va a servir, para de una u otra manera llevar a la práctica. Me resulto importante el contenido; me falta mucho más por aprender.
    Por ello, sentí que mis conocimientos han aumentado favorablemente.
    Fátima Pilar Ramírez Recalde.

    ResponderEliminar
  9. En la unidad I aprendí que la psicología trata de todo lo que hacemos, pensamos y sentimos es decir estudia la conducta humana ya sea de forma consciente o inconsciente y es por ello que consideró importante ya sea que en el se trata los mecanismos psicológicos de la formación y desarrollo del ser humano, con este concepto pude obtener un conocimiento adecuado respecto a las diferentes conductas y comportamiento del ser humano, es decir cada uno de nosotros actuamos de manera distinta.
    A mi parecer ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse un núcleo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha marcado de forma notable en el siglo xx, a mi personalmente me ha gustado aunque pienso que dos personas por decir un ejemplo, pueden soñar con lo mismo pero la interpretación depende de la vida que tenga y la situación en la que se encuentre
    Otra de las teorías que también aprendí que es muy efectivo para las fobias, por ejemplo donde se puede utilizar la idea de estímulo-respuesta, aproximando cada vez mas a la persona a la situación terminada para que de a poco vaya disminuyendo la ansiedad. Esta teoría no solo puedes aplicar a pacientes sino en tu vida cotidiana misma.
    Todas estas informaciones que he recavado los aprendí leyendo y sacando mis propias conclusiones, algunas dadas con la profesora y otras debatiendo con las compañeras. Al principio me ha dificultado un poco comprender las teorías y sistemas psicológicos, ya que todo esto era nuevo para mi, pero con el correr de las clases, escuchando los ejemplos de la profesora y en que era aplicable esta ciencia pude concluir que nada era imposible, que solo era cuestión de predisponerme a escuchar, comprender y las ganas de querer aprender día a día. Consideró aún me falta mucho por aprender y por ello me encantaría conocer acerca de las enfermedades y trastornos psicológicos

    ANA ROJAS.

    ResponderEliminar
  10. Durante el trabajo que realice me di cuenta las palabras o significados que no conocía, la evolución, teorías de que se ocupa y de que trata. La psicología estudia todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos de acuerdo con su modo de ser las circunstancias en que viven y en su relación con los demás.
    Aprendí de una forma muy sencilla por medios de contenidos impresos y guías que nos ha facilitado la profesora, aprendí a través de la lectura y la comprensión, también de la forma en realizar preguntas y respuestas.
    Este trabajo me sirve por que bien sabemos que el aprendizaje es muy bueno ya que así damos nuestros conocimientos a nuestros niños. También me sirve para conocer términos que no conocía.
    Al finalizar me sentí muy bien por que reconocí lo importante que es saber, aprender y sentir el tema de la psicología, comprendí bien los temas que no me quedaban bien claros y a través de esta lectura valore lo importante que es saber sobre los temas tratados.

    ResponderEliminar
  11. En este periodo de clases pude comprender mejor acerca de la psicología en si, de su significado real, de que trata, de lo que hacemos, de lo que pensamos y sentimos todos los días, que el campo es la vida diaria de todo ser humano, la conducta tiene dimensiones como la cognitiva, la biológica y la social. Aprendí teorías y sistemas psicológicos, como el conductismo que estudia el comportamiento que los hechos observables. Al contrario el estructura mismo que estudiaba la estructura básica de la mente humana.
    Por otro lado, esta la psicología humanista, se enfatizaba la importancia de las tendencias al crecimiento personal del ser humano. La psicología básica o general que tiene como función fundamental la recopilación y organización estructurada de conocimientos nuevos acerca de los fundamentos de la actuación de los procesos psicológicos básicos, como la percepción, la atención, y la memora , el lenguaje, el aprendizaje, el razonamientos y la solución de problemas.
    Cabe destacar la función de la psicología evolutiva o del desarrollo que tiene como finalidad el estudio psicológico de las diferentes etapas del crecimiento y desarrollo del ser humano.
    Todo esto tuvo mejor comprensión a través del material dado por la Prof., seguidas de las actividades como las exposiciones en grupo de las compañeras; así como también por medio de fichas que elabore respecto a cada teoría para captar mucho mejor las ideas de la escuela psicológica.
    Puedo decir que durante las actividades realizadas me sentí bastante cómoda, seguro al estudiarlas ya que son temas que rápidamente sin mucha dificultad captan mi atención. En particular el conocimiento y la dedicación van de la mano y pienso aplicarlos en el aprendizaje de psicología evolutiva.
    En momentos me dificulto interpretar las tendencias de cada teoría ya que estas buscan conocer y estudiar al hombre en toda su estructura, dejando atrás en algunas ocasiones el hecho de que el ser humano es diferente (en toda su estructura) y único. Por otra parte me propongo seguir estudiando e investigando mas el tema desarrollado en clases poder así ampliar mis conocimientos y aplicarlas en su momento con los niños que educare.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. En la unidad 1 he aprendido a conocer la evolución de la Psicología primero se ocupo del alma así van desarrollando y después de la conciencia, de los fenómenos mentales y de la conducta es aquellos que hacemos, sentimos y pensamos todos los días.
    La psicología es una ciencia por que utiliza los métodos científicos y trata de la personalidad, la emoción y la adaptación. Estudia el desarrollo mental, aprendizaje, inteligencia, creatividad, influencia social y diferencia cultural.
    Al finalizar me sentí contenta por que aumente mis conocimientos atreves de la lectura y la elaboración de pregunta.

    ResponderEliminar
  14. Unidad 1
    Durante el desarrollo de la primera unidad: he comprendido que la psicología estudia la forma de ser humano, su forma de comportarse, lo que sienten y lo que hacen. Gracias al desarrollo de la clase logré esta comprensión y a los materiales de apoyo utilizado por la maestra, también la técnica que utiliza para que entendamos y participamos en dicha clase.
    En gran parte resulto comprensible el contenido, tal vez me faltó un poco para aprender aquellos temas, pero trataré de desarrollar mi capacidad de interpretación.
    Durante este proceso sentí que mis conocimientos aumentaban y por lo tanto todo lo aprendido me servirá para de una u otra forma lleve a la práctica toda la teoría desarrollada.

    ResponderEliminar
  15. A traves de la unidad 1, resaltaria puntos importantes como el concepto de conducta, es un acto voluntario de la persona, que el individuo puede modificar, que se forma primeramente en la familia, en grupos sociales, en la escuela y mediante los medios de comunicacion.
    Mediante la teoria del psicoanalisis podemos comprender los procesos psiquicos

    ResponderEliminar
  16. Es a traves de la unidad uno, que puedo resaltar puntos importantes como el concepto de conducta, es un acto voluntario de la persona que el individuo puede modificar, que se forma primeramente en la familia, en grupos sociales, en la escuela y mediante los medios, el psicoanalisis estudia los procesos psiquicos inconcientes.

    ResponderEliminar
  17. Psicologiape jajuhu heta concepto iñimportanteva ha ikatuva jaipuru ñande rekove jarahava hina.
    Oi mba'epa he'ise conducta,personalidad,factores personalidadpegua, ha mba'epa hina psicologia como ciencia.
    Conducta hina umi ñañanduva ha jajapova.
    Psicologia katu omaña umi avakuera mba'eichapa ojepyamongueta, mba'eicha oñecomporta ko yvy'aperi ha umi mba'e ñañanduva.

    ResponderEliminar
  18. pe psicologia ha'e pe mba'ekuaa hina oñemoarandu pe conductare,rehe ko mba'ekuaa roikatu ikuaa pe caracteristicas tekove arandu  individuogua, las etapas creciemintogua ha ñembongakuaa  tekogua ava kuera,mba'eichapa akaru oñandu oikũmby ava kuera,ha mbae'eichapa oho cambiando upeva de acuerdo a la edad.

    ResponderEliminar
  19. Aprendí que significa psicología su evolución. Que la conducta es todo aquello que hacemos, pensamos y sentimos, que toda nuestra conducta humana tiene sus motivos no hay conducta sin causa, dimensiones de la conducta humana: dimensión cognitiva, biológica, evolutiva y social.
    Me sirve para poder dar importacia a la psicologia en la vida diaria. A saber que cada cosa que hacemos tiene su explicacion, su porque y para que, me sirve para comprender queel ser humano posee no una sino varias dimensiones que necesitan ser trabajados y alimentados.
    investigar en libros que hablen del tema, buscar en internet, informaciones, y clasificaciones para incluir en mi material.
    Me sentí interesada, motivada por aprender mas.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. La psicología es la ciencia que estudia la conducta del hombre de acuerdo con su modo de ser y su relación con los demás.
    Por conducta entiendo conjunto de actos con las que el individuo intenta establecer un equilibrio entre sus necesidades, puede medirse y observarse.
    También aprendí que observamos la conducta que están relacionadas con las emociones, gestos, expresiones faciales, posturas, entre otros.
    De la psicología como ciencia puedo decir que los psicólogos se interesan por obtener información científica acerca de lo que los seres humanos sienten, piensan y hacen.
    Las dimensiones de la conducta humana son:
    En la dimensión cognitiva el sistema nervioso organiza nuestra conducta, es decir el conjunto de sus actividades (percepción, etc.)
    En la dimensión biológica la conducta humana tiene sus raíces biológicas.
    En la dimensión evolutiva la conducta la constituye el sujeto a través de su interacción con el medio durante su vida.
    En la dimensión social la conducta comienza en la familia y luego continúa en diferentes grupos.

    ResponderEliminar
  22. Ko mba’apope ajapova’ekue heta añemoarandu umi ndai koa ivai’ekue; heta amoñe’e ha amoñe’e ñande teko, upe temiandu jarekova mba’e he’iseva umi mba’e jaguerekova ñande akame tera ivaiva ha iporava…
    Ko moñe’epe ko’anga ñemorandu ko ñande atypé ha angiru kuera. Heta mba’e ñande tekopy rehegua, heta oi umi ndajui koáva ha ñañemomarandu va’era.
    Ko angá guive hetaveamoñe’eta ko mba’e rehegua aikoavé hagua chugui. Avy’a amoñe’ero ñande tekopy rehevé, upe he’iseva ha heta mba’e ñanderehegua oikoa ka’anga.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. ROCIO FRANCO
    Unidad I La Psicología como Ciencia
    Gracias a esta unidad he aprendido sobre el concepto de la psicología, de cómo se formo como ciencia al correr del tiempo y que anteriormente se consideraba parte de la filosofía. Luego fue definida como ciencia de estudio de la conducta en función de la personalidad aquello que hacemos , pensamos y sentimos.
    Mediante este material proveído por la profesora y por medio de sus explicaciones y el debate en clase aprendí que:
    *los métodos de investigación son herramientas que proporcionan información para mejorar conceptos que se tiene ante el comportamiento del individuo.
    Utiliza métodos científicos como entrevista, estudio de caso, encuestas, la observación
    *la psicología conductista nos ayuda a conocer la conducta observable organizada, y mediante las tareas basadas en el método científico en el que se conoce las condiciones que determinan el comportamiento.
    *el psicoanálisis se fundamenta con un método de tratamiento en la asociación libre de exploración de intercambios controlada de la resistencia psicoanalítica , en la cual analiza el deseo y retención de sufrimiento ,esto mas se utiliza en personas con alguna fobia retenida , en la que se explora su interior y se organizan mejor las ideas para poder superar tal situación.
    Mediante estos conocimientos obtenidos de la psicología me ayudo a conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos e intervenir en ellas como futuras docentes tenemos que manejar estos conceptos conductuales que nos ayudaría a tener una relación con los alumnos y la comunidad educativa.
    ALUMNA: ROCIO FRANCO
    OBSERVACION: Existen inconvenientes en el sistema da tal modo que no figura y no aparece mis comentarios de las unidades I y II esta es la segunda ves que las alzo


    Jeiko Peteicha I
    Mbo’eichapa imba’ekuaa Psicología
    Ko Jeikopeteicharehe che mbo`e heta mba’e porä psicología rehegua mba’eicha ko’a oje’ipuru ra’e yma ha mba’eicha oje’e ko’anga ñande arape. Mba’eaporärupi ome’e tekopy tapicharehegua ha mba’eicha oï ha’e ijapytepe ojaporö mba’e porä , vaï , pyahu.
    Ñañe’ë ñembohovaïro ñande paytepe ko psicología jaikuave porä , aveï jahaï , ropovyvy internetpe, kuatiahaipe.
    Cheve guara ajetopa heta mba’e iporä jaikuaava’erä oï mba’e ndaikuaava upeicha hagui ajepovyvy aïkuaave hägua pe mbo’e . Aveï aime vy’ape ñamba’apo porä mbo’ehara ha che angirükuera.
    ALUMNA: ROCIO FRANCO

    ResponderEliminar
  27. Petei mba´epe aikuaa mba´epa hise pe psicología ha omba´apo ñepyrumbype apytu´ure ha upeí py´apyre ha avei tekopyre ha´é pe jajapova, ñañanduva ha ñandepyapyre.
    Psicología katu omaña umi avakuera mba'eichapa pe hekove, ha mda´éichapa iñarandu, ha ikatupyry.
    Ha pe ipahape omongakua´a pe che jekua´apy omoñe´érupi pe kuatia haí ha ajaporupi pe ñeporandu.

    ResponderEliminar
  28. UNIDAD I
    Me gustaria resaltar puntos especificos e interesantes para mi:
    Como la psicologia que es una ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacemos,pensamos y sentimos los seres humanos, de acuerdo con nuestro modo de ser y las circunstancias en la que vivimos y nuestra relacion con los demas.
    Asi tambien nuestra conducta que es todo acto voluntario que realizamos las personas.

    CINTHIA MEDINA

    ResponderEliminar
  29. UNIDAD I
    Psicologia ha`e peteî ciencia oñembokatupyryva jajapovare, ha ñañanduva ñande avakuera, ha upeicha avei ñande recohare mba`echapa jaiko oñondivepa.
    CINTHIA MEDINA

    ResponderEliminar
  30. Unidad I
    Esta unidad me resultó bastante interesante, porque la maestra desarrolló punto por punto el contenido, ejemplificando y brindándonos la oportunidad de profundizar el tema expuesto por nuestros propios medios.
    Tomando de referencia la actividad anterior, ésta me resultó más fácil de investigar, porque fui captando algunos conceptos claves, que me llamaban la atención para investigar más a fondo sobre ellos. Este pequeño interés fue despertando en medio del desarrollo de la clase cuando la profesora explicaba con claridad dando ejemplos, instándome a que investigue de la misma forma, comparando con la realidad.
    Los conceptos teóricos más resaltantes fueron:
    Concepto de psicología: ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos de acuerdo a su modo de ser, circunstancia en que viven, su entorno y su relación con este.
    Su evolución: primeramente estaba inserto dentro de otras disciplinas, luego fue independiente cambiando su objeto de estudio.
    Psicología como ciencia: los científicos utilizan métodos científicos para sus investigaciones como la experimentación y la observación, método de estudio de casos etc.
    Dimensiones de la conducta humana: cognitiva, biológicas, evolutivas, social.
    Funciones psicológicas: atención, percepción, memoria, pensamiento, lenguaje, aprendizaje.
    A medida que iba desarrollando la investigación y profundizando sobre él, estaba descubriendo mis errores, y darme cuenta de ello me ayuda con mucha posibilidad para mejorar en todos mis aspectos, como persona y sobre todo como estudiante.

    ResponderEliminar
  31. Unidad I
    Ko tembiapo oñeme´ẽva unidad peteĩme ojehesa´ỹijo porãiterei, katu mbo´ehára ombo´e
    Mbegue. Hesakãporã haĝua hekopete ñe´ẽrã ome´ẽva, avei ombo´ekuévo ome´ẽ techapyrã ha he´i oreve rombokuve haĝua umi ñe´ ẽrã kuéra, rojepovyvy haĝua opa tendápe, ikatu haĝuaicha hesakãporãve opa mba´e noroentendeíva.
    Umi ñe´ẽrã kuéra ha´e: Mba´epa he´ise sicología: ha`e peteî arandukuaa oñembokatupyrýva ojapóvare, ha oñandúva umi avakuera, ha upeicha avei ñande rekoháre mba`eíchapa jaiko oñondivepa atyguasu apytépe.
    Psicología okakua ambue disciplina apytepe techapyrã filosofía, ha upéi oñemoha´eño, ha omoambue mba´épa ohesa´ỹijota.
    Mba´ére iñaranduka? Oreko rupi mba´éicha oñemoaranduta hembiasa heta rupive ha ohecha mba´éichapa oñemotenonde pe oñemoarandúvare.
    Mba´épa ojesareko psicología apytépe: atención, percepción, memoria, pensamiento, lenguaje, aprendizaje.
    Ajepoyvyvykuévo ahechakuaa mba´é mba´épepa ajejavy ha añeha´ã amoporãve che rekove temimbo´éicha.

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Mediante el desarrollo de la unidad I pude ampliar mis conocimientos sobre la psicología evolutiva; que estudia, todo lo que hace, siente y piensan los seres humanos, de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y en su relación con los demás. La psicología trata de lo que hacemos, pensamos y sentimos todos los días; estudia la vida diaria de todo ser humano.
    Brindándome así un conocimiento mas amplio gracias a las técnicas de estudio presentado por la profesora Olga Gallego de Trigo con materiales de fotocopias, debates del tema y exposiciones entre compañeras de clases, también a través de juegos dinámicos y vídeos de aprendizajes como refuerzo al tema. Me ayudo a aclarar y entender mas sobre la psicología, abriendo puertas a mi desarrollo profesional en la carrera que elegí como profesión ; capacitando me a través de estos temas , a ser una mejor persona y una mejor profesional como futura docente en Educ. Inicial.

    Att: ROSSANA ELIZABETH CABALLERO PAREDES :))

    :::: KO UNIDAD I pe ::::::::::::::::::::
    añe`e che ambue temimbo`ekuerandive sicología ha`eha arandukuaa oñembokatupyrýva jajapovare, ha ñañanduva ñande avakuera, ha upeicha avei ñande recohare,mbaeíchapa jaiko oñondivepa atyguasu apytépe.
    Psicología okakua ambue apytepe techapyrã ha ñamoba`e guasuva`era la psicologia ha`e iñimportanteiterei ñande tembiapo ha profesiompe guara..

    ResponderEliminar
  35. Ko unidad peteî hape aikuaa ko psicología oha’yijoha ava rekove, mba’eichapa tekorâ, mba’epa oñandu, mba’epa ojapo. Ko mongakuaa rupive ahesa’yijo, ha umi mba’e ripouruva’ekue roñemoarandu haguâ. Avei opavave ombohapo haguâ.
    Oimeneko ofaltave cheve michimi aikuaave haguâ ko mbo’epyrâ ha upevare añehaaâta aikuaave haguâ ko’â mba’epyrâ rehegua.
    Ko ñemba’apo rechapukupe añandu che jekuaa tuichaveha ha upeicha rupi umi mba’e aikuaava cheipytyvota ko che rekovepe ára ha ára.

    ResponderEliminar
  36. Āngakuaa ha´e hina oikuaaséva nande rekohape oikóva ha mba´érepa oiko.
    Tekopy rogapype ha ambue rendápe ha avei aikuaa Tekopy ikatuha ha´e tekoñe´ēmegua térã py´akañymegua upeicha ikatu ja´e peteî ava okarurāmo heñembyahýiha.

    ResponderEliminar
  37. Ko unidad peteî hape aikuaa ko psicología oha’yijoha ava rekove, ha´yijo tekove heko porava; ysaja teko, arriéro porte. Pe ojapo kova kuaa ramo aguyje pe desarrollo de la clasepe. Ikatúva japoko puru. Avei opavave ombohapo haguâ.
    Ko ñemba’apo rechapukupe, aguyje mbo´ehara.

    Fátima Ramírez.

    ResponderEliminar