PSICOLOGIA EDUCATIVA Unidad 2.2 Esta clase desarrollada por la profesora magister Olga Gallego de Trigo sobre las dificultades de aprendizaje me dio a conocer que existen personas que presentan muchas dificultades, porque estas han tenido algún trastorno físico, mental y social que les impidió al manejo y asimilación de nuevas experiencias, tanto en el desarrollo de conocimientos y destrezas. Es interesantísima la clase desarrollada porque me ayudará a analizar conflictos presentadas en cualquier ocasión.
EN GUARANI Ko mbo´epy ohesai´ýjova mbo´ehára magister Olga Gallego de Trigo dificulta de aprendizahekuérarehegua che momarandu aikuaa hagua oiha heta avakuéra ndojehepyme´éiva heta mba´épe, ha´ekuera oreko rupi trastorno físico, mental ha social oimpedíva chupekuéra omaneha ha oasimila hagua mbo´épy pyahukuéra, jehepyme´e ha destresas kuerape aveí. Iñinteresantetereí pe mbo´épy oñehesai´ýjova cheipytyvota rupi a analisa hagua konflictokuéra oñemoíva che raperape.
Psicología Educativa Unidad III La motivación en el aprendizaje. En esta unidad pude analizar tres tipos de teorías; el conductista, cognoscitiva y humanística. Todos necesitamos una motivación para llegar a aprender los temas desarrollados o alguna actividad que nos atraiga, porque si uno no se encuentra atraído o motivado en lo absoluto no aprenderá y no desarrollara capacidades de destrezas tanto en lo físico, mental y espiritual, por ende debe ser activo un tema a ser desarrollada para la captación de intereses.
EN GUARANI Motivación aprendisáhepe. Kóva ko unidápe ikatu ahesa´ýijo mbohapýichagua teoría; konductistava, kognoscitiva ha avakuéra rehegua. Opavavé ñaikoteve petei motivación ñaguahe hagua pe jehepyme´e oñeheso´ýijovape ha ñane resatirava, nañaderesa tirairamo ha nañanemotivairo nañañembokatupyryimo´airi ha ndaikatumo´ai jahechauka ñandevaleha; físico. Apytu´u ha pytupe, upévare ijactivo va ´era ñane mbo´epy oñehepyme´etava ikatuhaguáicha oporohesatira.
Psicología Educativa Unidad IV LA INTELIGENCIA La inteligencia es algo que todo ser humano posee, sin ella seriamos personas con deficiencia e incapacidades, tanto como para desarrollar destrezas y habilidades, por ende es algo muy importante en la vida de los seres, para adquirir conocimientos. Sin la inteligencia no podríamos realizar actividades que nos posibilite a un mayor percance de conocimientos, por lo tanto creo que la inteligencia es la superación del ser humano.
EN GUARANI Katupyry ha´e pe enterove ava oguerekóva, upeva´yre ñande avakuera ñande deficienciapata ha ndajajapokuaamo´ai mba´eve, ndaikatumo´ai ñahesa´ýijo ha ñandekatupyry, pea iñimportante avakuéra rekovépe oguereko hagua marandu. Katupyry´ýre ndaikatumo´ai jajapo mba´evéichagua tembiapo ohypyty hagua hu´a kuaapýpe, upevare che ha´e pe katupry ha´eha ava superación
REFLEXIONES DE PSICOLOGIA EDUCATIVA UNIDAD 1 Fue interesante la clase porque aprendí nuevas cosas ya que la clase desarrollada por la profesora magister Olga Gallego de Trigo, trataba sobre aprendizaje y tipos de teorías, por medio de eso obtuve ideas más abiertas que me hincan a la aproximación de saberes y abre paso a nuevas orientaciones y conocimientos. Conocí nueve tipos de aprendizaje, las ideas dadas por los grandes pensadores teóricos y a la vez cada uno en su importancia. Lo nuevo que he aprendido lo llevaré a la práctica para mi mayor y mejor entendimiento.
EN GUARANI Iñinteresante kuri mbo´epy añehepyme´ehaguere ipype mba´e pyahúpe ohechaukava oreve mbo´ehára magister Olga Gallego de Trigo, ojetrata aprendizahekuérare ha ambue kuaapykuérare (teorías), upeva rupive aguereko heta arandu iñapesaiva ha che ñatoiva ajave hagua kuaapykuérare ha ojeabri mba´e pyahupe ha arandúpe. Aikuaa poryndy aprendizahekuéra, umi kuaapykuéra oideava umi teórikokuera ha avei mba´erápa oikóta. Pe aikuaramova amboguatata aikumbyvehagua opavave mba´e.
El dìa martes 02-08-2011 empezamos con la nueva clase de psicologìa educativa.A mi me gusta la clase de psicologìa porque me ayuda a conocer sobre la conducta,la evolución,la forma de ser,actuar,pensar y razonar del ser humano.Tanto en la educación,en lo personal y en lo social.Este primer dìa conocimos todo sobre el programa que vamos a desarrollar en el semestre.Hablamos sobre la materia,dibujamos un árbol donde escribimos nuestra cualidades,nuestras metas, a corto plazo,a medio plazo y a largo plazo.Tambièn la profesora nos entregó un folleto en la cual nos explica el concepto de la psicologìa educativa,su importancia,su inicio,su objeto,cuestiones de la que se ocupa y todo para entender sobre la materia.Fue muy interesante la clase,y más porque tenemos la oportunidad de contar con el documento que cuenta con los contenidos que estaremos desarrollando en cada unidad y como lo estaremos desarrollando.Muy importante aprender desde el primer dìa sobre psicologìa educativa ya que me ayudará tambièn a formarme como una docente llena de valores,virtudes y morales.El 08-08-2011 estuvimos tratando sobre cada punto del folleto que se nos entregó el 02-08-011.Sobre el aprendizaje,dificultades de aprendizaje,etc.Aprendí bastante porque cada párrafo que leìamos en nuestro folleto la profesora nos explicaba con ayuda del retroproyector,con palabras claves de fàcil entendimiento.Ademàs al socializar se comprende mucho màs porque la respuesta de los demàs me ayuda a enriquecer mis conocimientos.El dìa 16 de agosto del 2011.A travès de la tècnica de la lectura en el infoqus,y la explicación de la profesora encargada de la cátedra estuvimos comprendiendo y socializando sobre el aprendizaje,en que nos ayuda el aprendizaje y muchos otros puntos muy importantes e interesantes para mì formación como docecente ya que debo saber esactamente el significado del aprendizaje,para quien y como va dirigido,su importancia,los aspectos y todo sobre el aprendizaje.Me sirve bastante esta clase por ese motivo para poder llevarlo a la práctica acá me dan las herramientas necesarias para poder realizarlo.El dìa 23 de agosto del 2011 repasamos todo sobre aprendizaje y lo que ya estuvimos dando en los dìas pasados.La profesora nos entregó el tema que vamos a estar investigando y tambièn como lo haremos formamos grupos de dos y algunos de a tres.Estaremos investigando sobre todo las importantes teorìas de los grandes psicologos.Serà muy importante para mi conocer sobre estos temas,ya que como docente debo conocer y entender todo sobre el aprendizaje y como transmitir aprendizaje a travès de la psicologìa.Es muy interesante tener conocimiento sobre las distintas teorìas ya que me ayudaran a entender cambios en los educandos,el porque y por sobre todo el como puedo yo docente ayudarle a un educando a sobrellevar si tiene problemas para aprender.Para esto y mucho más me estarìa ayudando.Psicologìa EducativaEl dìa 30 de agosto del 2011 tratamos sobre todos los puntos que ya hemos hecho.Además conformamos los grupos de trabajo y la profesora nos dió las recomendaciones correspondientes.Con este trabajo voy a conocer sobre las diferentes aprendizajes y las teorìas.Me va a servir bastante,porque aparte de hacerme conocer sobre estos puntos,me ayudará a mì como futura docente,saber afrontar diferentes tipos de grupos y de educandos.Es muy interesante para mi adentrarme en estos temas.Aprendì a travès de la lectura y el devate con las ideas fundamentales sobre el tema.Espero aprender mucho mas y poder llevarlo a la práctica con mis educandos. El martes 13 de setiembre no asistì a clases por problema de salud..me pondre al tanto con mis trabajos..El dia 20 de setiembre no tuvimos clase por los festejos del dia de la juventud..Norma Zunilda Estigarribia Paiva 2do año 1er semestre Educación Artistica.ISE..
El dia 27 de setiembre estuvimos repasando todos los temas que ya estuvimos tratando.Tenemos una tarea mas para completar y debemos ponernos al dìa con nuestros trabajos.Muy interesante la clase.. Cada grupo hablo de las diferentes teorìas y de los psicologos.Aprendì a traves del devate y de la lectura..Me ayuda a conocer mas sobre cada teorìa de cada grupo y a poder terminar mis tareas con ayuda de las aportaciones de los compañeros y de la profesora.Norma Zunilda Estigarribia Paiva2do año 1er semestre educación artìstica.
Reflexiones De Psicologia MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2011..no desarrollamos clases porque se realizo el festejo del dia de la juventud,me diverti muchusimo,fue un dia muy agradable porque bailamos,y también se reflejo la felicidad y creatividad de todos los jóvenes del ise. ARA 20 jasyporyndy 2011.ndoroikei mbo'esyrype..oikogui vy'a jeroky teko pyahu ára re.Hetaiteréi avy'a ha ajeroky ko árape.che py'a rory ahechavo mba'eichaite ovy'a joa temimbo'ekuéra ISE pe gua. 27 de septiembre 2011..repasam0s todo los contenidos que estuvimos analizando,me parecio muy interezante porque pude recordar y fortalecer más mis conocimientos y pude procesar nuevamente algunas informaciónes Ara 27 jasyporundy 2011..rohecha ha roikumby jey opa umi mbA'e rome'eva'ekue ko ary pukukue..che mbo py'a rory ajapovo tembiapo ko arape,upéa reheae aikumby porave heta mbAe ha opyta che apytu'ume heta mbae pyahu ndaikuaai va'ekue Aida Bogado (2do año,profesorado en EDUC ARTISTICA)
Metacognición Unidad I Al leer y analizar el texto me sentí muy bien, porque me pareció interesante e importante y necesaria la información que contiene, porque dentro de ella habla de conceptos básicos y donde explica detalladamente los conceptos, por eso y mediante eso ahora estamos más informados y actualizados. Espero seguir analizando otros textos de aprendizaje ya que es muy significativo todo lo que contiene. Además, cada clase que estuvimos desarrollando fueron muy informativas y gracias a todo eso estoy aprendiendo mucho día a día a través de la materia Psicología Educativa. Aprendí lo que es el Aprendizaje en sí, algunas de sus definiciones, los 9 tipos de aprendizaje y en qué consisten cada uno; también los métodos que recomendaba Hartmann y de que se diferencian los ideales, los pasos del proceso de solución de problemas y que es la intuición y espero seguir aprendiendo.
Amoñe´emba rire ko moñe´ëräunidad peteï pegua hérava Psicología Educativa, che añeñandu poräiterei ajuhu rupi hyepype heta mba´e iporäva ha ikatúva jaipuru ára ha ára ñanendive. Kóva rire aha´arö omoñe´ëve hetave moñe´erä, péicha aikuaave ha aikumby poräve hagua Psicología Educativa rehegua. Avei aikumby poräma mba´épa he´ise Aprendizaje ha mba´éichapa ikatu jaipuru Educación-pe.
Metacognición Unidad 2. 1 Después de haber leído y analizado el texto me sentí bastante bien ya que el material me pareció muy interesante y necesario. Porque primeramente nos profundiza lo que es el Aprendizaje ya que para la función de un docente es importante conocer bien lo que significa la palabra aprendizaje. También gracias al material analizado, puedo diferenciar los diferentes tipos de aprendizajes que existen y en qué consiste cada una de ellas. Es necesario recordar que gracias a las explicaciones de la profesora pudimos entender cosas que no sabíamos, y espero seguir con esta estrategia de clase que utiliza la profesora con nosotros ya que es muy interesante y mas fácil para el alumno. Estudiamos a muchos grandes teóricos como Ausubel, Piaget, Vygostky, y muchos más. Es importante conocer también las teorías de estos psicólogos porque más adelante uno podrá identificarse y realizar algunas actividades de estos teóricos con sus alumnos, para llegarlos mejor en su clase.
Amoñe´ë porä rire ko moñe´erä unidad 2. 1 pegua hérava “El Aprendizaje” che añeñando poräiterei, oreko rupiheta ñe´ë pyahúva, oñe´ë avei hetave aprendizaje rehe ha mba´éichapa ojepurukuaa. Upe moñe´eräme rotopa ha rone´ë heta teorico-re, upe apytepe rotopa: Ausubel, Piaget, Vygostky ha hetavére. Iporä jaikuaa umi teoriakuéra jaipuru haguä ñande temimbo´ekuérandive jahavove ñande mbo´ehaorape.
Metacognición Unidad 2. 2 Al finalizar mi lectura de la unidad 2. 2, llamada Dificultades de Aprendizaje, me sentí un poco raro porque medio que no se entendía, pero luego de leer y releer muchas veces, llegue a comprender, y me di cuenta que era muy interesante ya que habla de la Dislexia que lamentablemente existe mucho en nuestras instituciones y no hacemos nada al respecto. También los tipos de Dislexias que son importantes de conocer para saber el grado de dislexia que tiene por ejemplo un alumno, y poder actuar ese momento para ayudarlo. Otras que me parecieron importantes, fueron las características de la Dislexia y las etapas que son: etapas pre-escolares y etapas escolares. Podemos decir entonces que la dislexia o trastorno específico de la lectura como también se lo llama, a pesar que son varios los factores que pueden influir en su aparición y desarrollo, tiene un claro origen, y por tanto, no obedece al capricho, desmotivación o mala actitud del niño hacia la lectura.
Ko moñe´ërä hérava Dificultades del Aprendizaje unidad 2. 2 pegua amoñe´ëmba rire, añeñandu vai ndaikumbyi porä rupi he´iséva. Upéi heta amoñe´ë rire añandu vy´a, aikumbyma rupi he´iséva. Umi Dificultades orekóva pe aprendizaje. Avei oñe´ë upe Dislexia rehe ha mba´éichaguápa oï. Oñe´ë avei umi etapas-rehe, umíva apytépe japota: etapa pre-escolar ha etapa escolar.
Metacognición Unidad 3 En esta unidad, después de analizar muchas veces y con ayuda de la profesora, pude llegar a la conclusión de que la motivación en el aprendizaje para los alumnos es fundamental en la educación y para el docente. Como dice una parte que la motivación es un proceso por el que se inicia y dirige la conducta, es una de las condiciones fundamentales del proceso de aprendizaje, no solo lo inicia sino que es la fuerza auto directiva del proceso. También llegue a leer y aprender cada una de las funciones que tiene la motivación en donde se destacan la selectiva, la energética y la direccional. Los tipos de motivación, que son muy interesantes ya que más adelante estarás utilizando en una institución con tus alumnos, entre ellas están la intrínseca, que dice, que cuando la persona hace o aprende algo porque gusta, disputa de la actividad; y la otra que es extrínseca, en la cual la persona hace o aprende algo incitada por un aspecto ajeno al propio proceso, por ejemplo: cuando el niño aprende para obtener calificaciones altas. Bueno la materia Psicología Educativa, hasta ahora me ha ayudado bastante y espero seguir aprendiendo más.
Kóva ko unidad mbohapýpe hérava motivación en el aprendizaje amoñe´ë porä rire atopa heta mba´e iporäva che mbo´ehára ndive, upéva aipuruta he umi temimbo´e ha mbo´ehárakuéra. Avei romoñe´ë mba´éichapa ha mba´épepa ojeipurukuaa umi motivación. umíva apytépe ojeipuruve: selectiva, energética ha direccional. Ko´ángaite peve Psicología Educativa-pe, aikuaa heta mba´e ha avei aha´arö aikuaave haguä aprendizaje rehegua.
Ficha 1 Me sentí muy bien al desarrollar materiales tan didácticos en la materia psicología educativa, aprendí que la psicología se ocupa al estudio de la enseñanza humana dentro de los centros educativos, se ocupa no solo en el aprendizaje positivo sino también negativo, por ello considero muy importante el desarrollo de este material tan significativo para la formación de un estudiante docente. Espero seguir informándome más cada clase para así potenciar más mi aprendizaje. Añeñandu porãiterei amboguata haguere ko᾽ã contenido-kuéra Sicología Educativa-pegua, aikuaa oñatendeha mombe᾽upykuéra yvyporarehegua opavave mbo᾽ehaópe, oñatende umi mba᾽e porã ha ivaivare avei, upevare ha᾽e temimbo᾽ekuéra Educación Artistíca-pegua omomba᾽eguasuvaera ko tembiapo ikatuhaguãicha ikatupyryve ára ha ára.
Ficha 2.1 Me sentí muy cómodo al desarrollar éste contenido ya que contiene varias informaciones sobre el aprendizaje desde el punto de vista de varios pensadores, como decía una parte el aprendizaje es el tipo peculiar de conducta, a partir de esta frase podemos decir que uno puede desarrollar contenidos significativos a sus alumnos, tanto en lo escrito como en lo práctico, que los niños, adolecentes valoren más la vida y sean personas éticos y capaces de un futuro comprometedor, a mi me sirve mucho este material en mi vida personal y profesional ya que mediante ello pude razonar mejor sobre el aprendizaje y sus variedades. Heta mba᾽e pyahu aikuaa ko materia-rupi, romoñe᾽ẽ opaichagua techakuaa orekovaekue yma umi pensadores-kuéra; he᾽i peteĩ hendape “Tipo de aprendizaje peculiar”, heisévo ñandeve ikatuha ñambaapo mboépy significativo-va temimbo᾽epe, jehai terã ñemba᾽apo rupi. Ojejapo porãramo ko tekombo᾽e, mitãnguéra ohayhuveta hekove. Cheve oĝuahẽtereí ko tekombo᾽e upevare eikatu añe᾽e peicha hese.
Ficha 2.2 Me sentí muy bien al desarrollar este material ya que mediante el mismo puedo manejar las dificultades del aprendizaje, sus definiciones y los tipos, por ejemplo: en los problemas físicos y de salud podre darme cuenta cuando un alumno/a pasa por esta situación, para ello debo manejar las definiciones de este folleto, que me está ayudando bastante para mi formación, en todas sus partes tiene a explicación de todos los problemas que puedan existir para dificultar el aprendizaje, por lo tanto me encanta informarme más y más acerca del tema. Ko material rupive eikatu amba᾽apo porãve umi tesapara aprendizaje-rehegua, ha᾽eva: definiciones, tipos umiva, oike ipype umi ahechakuaáva temimbo᾽erehe. Iporã aikuaa ojehuva chupekuéra ha aveí mba᾽epa eikatu ajapo aipytyvõ haĝua chupekuéra, ko tekombo᾽e rupive ikatu ajapo ã mba᾽e.
Ficha 3 Me sentí muy bien al desarrollar un tema tan importante que es la motivación ya beneficia al estudio y conduce al éxito. Ahora me di cuenta que mediante la motivación uno tiene curiosidad por aprender más, por eso la motivación es muy importante en el estudio, la función de tales despertar el interés, estimular el deseo de aprender, dirigir los intereses y esfuerzos hacía objetivos adecuados, siempre y cuando el aprendiz pone interés, esto se podrá llevar a cabo por supuesto siempre con la ayuda del docente. Espero seguir aprendiendo más estos temas que son de suma importancia para mi formación personal y profesional. Iporã pe motivación upeva ogueraha porã pe tembiapo ame᾽eva. Ko mba᾽e aikuaa Sicología Educativa-rupi. Jaiporu vae᾽ẽra mbo᾽eharakuéra pe motivación ikatuhaguaícha temimbo᾽e omombay teko rechase rei, pe jeikuaaseve ha avéi toikuaa añete pe ñame᾽ẽva hína. Aha᾽ãro aikuaave ko tembiapo rupi, heta jepe chembo᾽e ha katu hetave aikuaase.
Ficha 4 Me sentí muy bien al desarrollar un contenido tan significativo que trata sobre la inteligencia, ya que como seré un docente es sumamente importante entender estos contenidos, no solamente comprenderlos sino manejar y saber cómo explicar; mediante esta ficha yo podre comprender la tipología de la inteligencia y sus funciones, espero seguir aprendiendo más cada día con estos materiales didácticos que son muy interesantes. Aikuaave mba᾽epa pe inteligencia, ha mba᾽eichapa ikatu ñamba᾽apo mbo᾽ehao kotype heseve. Iporã jaikuaa porã ã mba᾽e ikatu haĝua ñambo᾽e ha ñamba᾽apo hese.
Ficha 5 Me sentí muy a gusto al desarrollar este material que trata sobre la creatividad ya que hay luego un dicho que dice: Para ser un docente capaz y moderno, uno tiene que ser creativo, tener la capacidad necesaria para resolver problemas o situaciones posibles, como dice G. Aznar: la creatividad designa la amplitud para producir soluciones nuevas, mientras que Margaret Mead describe la creatividad como un instrumento necesario del docente. ko᾽ã contenido-kuera ame᾽ẽ rire aikuua mba᾽upepa ikatuta aipuru la kreativida, oje᾽e voi niko la mbo᾽ehara rã oikuuava᾽ẽrã mbe᾽eichapa amyendonde ve᾽ẽrã mitãnguérape, upéicha avei ha᾽e petẽi tembipuru mbo᾽ehárapeĝuerã.
UNIDAD I Psicología Educativa Reflexión El tema desarrollado en la unidad I acerca de la Psicología Educativa es muy interesante e importante para los docentes ya que mediante ello podemos comprender los diferentes tipos de aprendizajes que se van desarrollando en alumnos ya sea positivo o negativo, ya que no todos los aprendizajes son beneficiosos. La Psicología Educativa aporta diversos tipos de soluciones para el desarrollo de planes de estudio. Este trabajo me ayudó a ampliar el conocimiento acerca del tema, el material utilizado por la profesora es muy amplio y fácil de entender, lo cual facilita la comprensión y el aprendizaje. Me sentí muy bien realizando el ejercitario ya que Gracias a las explicaciones de la profesora puede despertar el interés hacia la lectura del tema desarrollado.
UNIDAD I Psicología educativa Reflexión Ko tembiapo ojehecháva unidad I-pe Psicología Educativa reheve ha'e mba'e guasu ñande mbo'ehárape guarã, umíva rupive ikatu roikuaa heta kuaapyre ha umíva oiko ñande temimbo'ekuérape ha jahecha ikatúva ojehecha hesekuéra. Psicología Educativa ome'ē opáichagua mba'e ikatuhaguáicha oiko umi planes de estudio. Ko tembiapo oipytyvõ chéve aikuaave haĝua hese, ha avei ndahasýi, romba'apo hendive. Añeñandu porã ajapohaguére ko tembiapo.
UNIDAD II.1 El Aprendizaje Reflexión El aprendizaje es un proceso de modificación de conducta que se da en el ser humano. Mediante este material pude conocer y diferenciar los diferentes tipos de aprendizaje: el motor, asociativo, conceptual, apreciativo, creador, reflexivo, de habilidades, por intuición. Las diferentes teorías del aprendizaje, es decir los diferentes puntos de vista del investigador referente al aprendizaje y los diferentes factores que influyen en el aprendizaje, ya sea el profesor, el entorno, etc. Es muy importante tener conocimiento acerca de este contenido ya que no todos aprendemos de la misma manera y debemos tener en cuenta las diferencias individuales a la hora de enseñar. Mediante la lectura y el análisis de este contenido pude ampliar mis conocimientos acerca del tema desarrollado, es muy divertida e interesante la manera en que trabajamos. Cada vez más me doy cuenta de lo importante que es la psicología en la educación ya que ayuda a comprender el comportamiento del alumno y saber cómo actuar ante las diversas situaciones que puede presentarse. Uno de los aprendizajes que me resultó más interesante es el creador donde yo como docente debo hacer que el alumno a través de sus conocimientos previos vaya creando algo nuevo; ej: el alumno a través de las notas musicales vaya creando una melodía.
UNIDAD II. 1 El aprendizaje Reflexión ko'ã katupyry rupive avakuéra ikatuta omyengovia umi ikomportamientokuéra. Ko kuetia rupive ikatu aikuaa ha ambojoja ambu'e aprendizaje kuéra: umíva ha'e: motor, asociativo, conceptual, apreciativo, creador, reflexivo, de habilidades, por intuición. Umi mopáichagua teoría de aprendizahekuéra, ha avei ikatu jahecha ipype umi mba'e ohechakuaava'ekue teoriakuéra aprendisaheregua ipype oñe'ēhikuái mbo'ehárare, temimbo'ekuéra ha avei ñande rekoha. Ñambo mba'e gausu va'erã ko'ã katutpyrykuéra oĩva ko kuatia rupípr ikatuhaguére abakuéra oikumby oikuaaháicha ha jehechakuaava'erã temimbo'ekuéra ndojojoguahái katupyrype. Ñamoñe'e rupive ko kuatiahai ikatu aikuaa heta mba'e ndaikuaaiva'ekue, igustoiterei ñamba'apo kóicha. Ko'ã mba'e ñame'ēva psicologíape omomba'eguasu tekombo'épe ikatu haguére aikumby temimbo'ekuérape ha avei ñatende mba'éichapa oiko avakuéandi, mbo'ehára oikuaa psicología rupive mba'éichapa ombohasa va'erã umi mba'e ikatu ojapo temimbo'ekuéra. Peteĩ katupyry che heko,bo'eveva'ekue ha'e pe aprendizaje creador. Upévape mbo'ehára ojapova'erã pe temimbo'e pe mba'e oikuaama oguerovã'arã ikatuhaĝuáicha osē chugui peteĩ mba'e pyahu.
UNIDAD II.2 Reflexión Dificultades del Aprendizaje A través de este contenido podemos conocer las distintas dificultades que pueden presentar nuestros alumnos, es muy importante conocer sobre el tema, saber las características ya que mediante ella podemos detectar los problemas a tiempo y ayudarlos de alguna manera. Mediante esto sabremos cómo encarar este tipo de situaciones ya que hoy en día se presentan diversos casos. Al realizar esta actividad me sentí muy bien porque fue una experiencia enriquecedora que me va a facilitar el trabajo con mis alumnos, ya que cada persona es diferente y este contenido me va a ayudar a buscar la estrategia para llegar a cada uno de ellos y que obtengan un buen aprendizaje.
Unidad 1 Psicología Educativa La Psicología Educativa me llevo a entender la importancia que tiene el saber de ella en el ámbito educativo, me sirve a la hora de comprender como aprenden los educandos y la manera de mejorar los métodos de enseñanza que estaré implementando en las instituciones educativas. El material otorgado por la profesora me ayudo bastante, como también su explicación en los puntos que me resultaban difíciles de comprender. No hay duda que me falta mucho por aprender de este tema, pero con el tiempo iré resolviendo las dudas que tenga sobre ella. Durante este tiempo que realice esta actividad me sentí conforme con la manera que la docente encargada de llevar esta disciplina transmitía los conocimientos, como también la forma en que se expresaba hacia mi persona y a las de mis compañeros.
Unidad 1 Psicología Educativa Ko mbo’epy cheipytyvõ heta, aikuaa ha opáichagua temimbo´e aiporavo'ŷre. Upéicha avei, aikuaa mba'eichapa oikuaa ha ikatu oikumby porãve mbo'epykuéra umi temimbo'e. Heta che py'a rory ko mbo'epy romboheko aja, aikuaave rupi heta mba'e aipurútava hina mbo'eharaháicha.
Unidad 2.1 El Aprendizaje Este tema desarrollado me ayudo a saber que tipos de aprendizajes existen y conocer que incluye en cada uno de ellos, también como debemos implementarlas en las instituciones educativas. Algunos de los aprendizajes como el de las habilidades es muy beneficioso saber de él , ya que en nuestra materia como danza y teatro donde vemos como mejorar sus habilidades cada vez más con la práctica en cada clase. En cada actividad realizada me sentí satisfecha con las informaciones, el material otorgado tiene contenidos muy interesantes que sin dudas me serán útiles para tener una base de que aprendizajes se estarán manifestando en clases.
Unidad 2.1 EL APRENDIZAJE Ko mba'epy ohechauka chéve oĩha heta hendaicha jaikuaa haĝua umi mbo'epy mbo'ehára oguerúva temimbo'ekuérape, aĝa katu, kóva oñembohekota hina, umi oñembo'étava rupive, ikatuva ha'e: jeroky (danza), ñoha'anga (teatro), ha ambue mba'e rupive. Ko mbo'epy rire añandu che katupyryvéma umi ambo'étava guivépe ha oñeikumbýtava che mbo'epýpe. Aikuaáma mba'erãpa ikatúne oipuru temimbo'ekuéra ko'a kuaapy amoĝuahētava chupekuéra.
Reflexión Unidad 2.2 Dificultades de Aprendizajes Con este tema pude saber más de las dificultades que podían tener mis alumnos y con saber las características puedo detectar las mismas y ver la manera de ayudarlos para mejorar su calidad de educación, Esto me ayuda bastante a la hora de estar realizando clases en el aula para saber la manera de sobre llevar esta situación. Como también gracias a esta información, puedo mejorar mis capacidades de enseñanza, buscar métodos y estrategias e incentivaciones para que el alumno afectado se sienta a gusto en la clase y no se sienta inferior a los demás.
Derlis Ramon Caceres Ficha 1 Me sentí muy bien al desarrollar materiales tan didácticos en la materia psicología educativa, aprendí que la psicología se ocupa al estudio de la enseñanza humana dentro de los centros educativos, se ocupa no solo en el aprendizaje positivo sino también negativo, por ello considero muy importante el desarrollo de este material tan significativo para la formación de un estudiante docente. Espero seguir informándome más cada clase para así potenciar más mi aprendizaje. Añeñandu porãiterei amboguata haguere ko᾽ã contenido-kuéra Sicología Educativa-pegua, aikuaa oñatendeha mombe᾽upykuéra yvyporarehegua opavave mbo᾽ehaópe, oñatende umi mba᾽e porã ha ivaivare avei, upevare ha᾽e temimbo᾽ekuéra Educación Artistíca-pegua omomba᾽eguasuvaera ko tembiapo ikatuhaguãicha ikatupyryve ára ha ára.
Ficha 2.1 Me sentí muy cómodo al desarrollar éste contenido ya que contiene varias informaciones sobre el aprendizaje desde el punto de vista de varios pensadores, como decía una parte el aprendizaje es el tipo peculiar de conducta, a partir de esta frase podemos decir que uno puede desarrollar contenidos significativos a sus alumnos, tanto en lo escrito como en lo práctico, que los niños, adolecentes valoren más la vida y sean personas éticos y capaces de un futuro comprometedor, a mi me sirve mucho este material en mi vida personal y profesional ya que mediante ello pude razonar mejor sobre el aprendizaje y sus variedades. Heta mba᾽e pyahu aikuaa ko materia-rupi, romoñe᾽ẽ opaichagua techakuaa orekovaekue yma umi pensadores-kuéra; he᾽i peteĩ hendape “Tipo de aprendizaje peculiar”, heisévo ñandeve ikatuha ñambaapo mboépy significativo-va temimbo᾽epe, jehai terã ñemba᾽apo rupi. Ojejapo porãramo ko tekombo᾽e, mitãnguéra ohayhuveta hekove. Cheve oĝuahẽtereí ko tekombo᾽e upevare eikatu añe᾽e peicha hese.
Derlis Ramon Caceres Ficha 2.2 Me sentí muy bien al desarrollar este material ya que mediante el mismo puedo manejar las dificultades del aprendizaje, sus definiciones y los tipos, por ejemplo: en los problemas físicos y de salud podre darme cuenta cuando un alumno/a pasa por esta situación, para ello debo manejar las definiciones de este folleto, que me está ayudando bastante para mi formación, en todas sus partes tiene a explicación de todos los problemas que puedan existir para dificultar el aprendizaje, por lo tanto me encanta informarme más y más acerca del tema. Ko material rupive eikatu amba᾽apo porãve umi tesapara aprendizaje-rehegua, ha᾽eva: definiciones, tipos umiva, oike ipype umi ahechakuaáva temimbo᾽erehe. Iporã aikuaa ojehuva chupekuéra ha aveí mba᾽epa eikatu ajapo aipytyvõ haĝua chupekuéra, ko tekombo᾽e rupive ikatu ajapo ã mba᾽e.
Ficha 3 Me sentí muy bien al desarrollar un tema tan importante que es la motivación ya beneficia al estudio y conduce al éxito. Ahora me di cuenta que mediante la motivación uno tiene curiosidad por aprender más, por eso la motivación es muy importante en el estudio, la función de tales despertar el interés, estimular el deseo de aprender, dirigir los intereses y esfuerzos hacía objetivos adecuados, siempre y cuando el aprendiz pone interés, esto se podrá llevar a cabo por supuesto siempre con la ayuda del docente. Espero seguir aprendiendo más estos temas que son de suma importancia para mi formación personal y profesional. Iporã pe motivación upeva ogueraha porã pe tembiapo ame᾽eva. Ko mba᾽e aikuaa Sicología Educativa-rupi. Jaiporu vae᾽ẽra mbo᾽eharakuéra pe motivación ikatuhaguaícha temimbo᾽e omombay teko rechase rei, pe jeikuaaseve ha avéi toikuaa añete pe ñame᾽ẽva hína. Aha᾽ãro aikuaave ko tembiapo rupi, heta jepe chembo᾽e ha katu hetave aikuaase.
Ficha 4 Me sentí muy bien al desarrollar un contenido tan significativo que trata sobre la inteligencia, ya que como seré un docente es sumamente importante entender estos contenidos, no solamente comprenderlos sino manejar y saber cómo explicar; mediante esta ficha yo podre comprender la tipología de la inteligencia y sus funciones, espero seguir aprendiendo más cada día con estos materiales didácticos que son muy interesantes. Aikuaave mba᾽epa pe inteligencia, ha mba᾽eichapa ikatu ñamba᾽apo mbo᾽ehao kotype heseve. Iporã jaikuaa porã ã mba᾽e ikatu haĝua ñambo᾽e ha ñamba᾽apo hese.
Ficha 5 Me sentí muy a gusto al desarrollar este material que trata sobre la creatividad ya que hay luego un dicho que dice: Para ser un docente capaz y moderno, uno tiene que ser creativo, tener la capacidad necesaria para resolver problemas o situaciones posibles, como dice G. Aznar: la creatividad designa la amplitud para producir soluciones nuevas, mientras que Margaret Mead describe la creatividad como un instrumento necesario del docente. ko᾽ã contenido-kuera ame᾽ẽ rire aikuua mba᾽upepa ikatuta aipuru la kreativida, oje᾽e voi niko la mbo᾽ehara rã oikuuava᾽ẽrã mbe᾽eichapa amyendonde ve᾽ẽrã mitãnguérape, upéicha avei ha᾽e petẽi tembipuru mbo᾽ehárapeĝuerã.
En esta unidad aprendí qué es la Psicología Educativa, qué estudia y el porqué el docente debe aplicarla. Lo aprendí leyendo, participando en la clase, escuchando las explicaciones y los ejemplos dados por la profesora, realizando las actividades de esta unidad. Me sirve conocer lo que es la psicología educativa para poder aplicarla cuando enseñe, ya que con ella puedo estudiar cómo aprenden los estudiantes y en qué manera se desarrollan durante la clase. No me dificultó trabajar con el material ni comprender su contenido. Aún me falta por aprender las siguientes unidades que estoy segura de que me orientan mucho mejor para tener en cuenta las distintas características de cada persona. Durante las actividades realizadas me sentí bien, ya que no tuve ninguna dificultad para realizarlas, en el caso de que sí me costara aprender, volvería a leer el material una y otra vez hasta haberlo comprendido.
Ko mbo´epy rupive aikuaa mba´épa he´ise Psicología Educativa ha maerápa ojepuru tekombo´épe. Aikuaa ahendu rupi mbo´ehárape mbo´ehao kotýpe, amoñe´ë rupi mbo´epy ha ajapokuévo tembiaporä. Ko´ã mba´e aikuaáva che pytyvöta ahekombo´e hagua temimbo´épe, avei ikatu haguáicha aikuaa tapicha remikotevë ha hemiandukuéra. Ndahasy´ete ch´eve mba´ére aikumby ha ajapo hagua ko tembiapo, ajejure che sýpe ambohasa hagua guaraníme ko tembiapo. Oï gueteri heta mbo´epyaty amoñe´ëva´erã ahesa´ÿijo ha aikumby hagua temimbo´ekuérape. Añeñandu porãiterei ajapávo tembiapo.
Metacognición
Unidad II. 1
Aprendí qué es aprendizaje, a diferenciar los tipos de aprendizajes, y conocí las teorías del aprendizaje, mediante la lectura del material y las explicaciones de la profesora, también realizando las actividades correspondientes a esta unidad y trabajando con un compañero. Es importante lo que aprendí para diferenciar los tipos de aprendizaje en las clases que desarrollaré más adelante y para observar si se aplican las teorías del aprendizaje. Me dificultó comprender algunas actividades, por ejemplo la realización de las listas de cotejo, la cual considero que me falta aprender mejor. Durante las actividades me sentí muy confusa, pero luego iba comprendiendo de a poco las finalidades de las mismas.
Ko mbo´epyatýpe aikuaa mba´épa he´ise Aprendizaje, ha mba´éichaguápa oï, mba´éichapa oñemohenda, ha terías del aprendizaje, ahendu rupive mbo´ehárape, amoñe´e mbo´epy ha amba´apo rupi che angiru ndive. Ahechakuaa mba´eguasuetéha tekombo´épe umi teorías del aprendizaje. Pe lista de cotejo iñapuñuai kuri chéve, upeí amoñe´ë porä rire hesakä chéve.
Metacognición
Unidad II. 2
Realizando las actividades correspondientes a esta unidad, leyendo y subrayando, y trabajando en grupo, aprendí las características de las dificultades en el aprendizaje y las causantes de las mismas. Cuando ya ejerza la carrera de docente, capaz que se me presente alguna de estas dificultades de aprendizaje, por ello es importante conocerlas para saber qué medidas tomar frente a esta situación y cómo ayudar al alumno. No me dificultó trabajar con esta unidad, solo que para una mayor comprensión pienso que deberíamos profundizar el contenido en clase con las explicaciones de la profesora para que nos oriente mejor. Me agradó trabajar con este material puesto que me pareció muy interesante.
Amoñe´ë rupive ko mbo´erä ha avei amba´apóre atýpe, ahechakuaa temimbo´ekuéra ha mayma tapicha oguereko apuñuai hekovépe ha Psicología Educativa rupive ikatuta ambo´ekuévo aisambyhy terä ahechauka hekópe tekombo´erä. Ndahasýi chéve ko tembiapo, ága katu aikotevë aikuaave ko mbo´epy rehegua mbo´ehára pytyvö rupive. Avy´a ikature amyesakä heta kuaarä ombohapéva che rembiaporä mbo´eharaháicha.
En lo personal me sentí muy cómodo ya que primeramente damos las clases con muchos ejemplos sobre el área que nos corresponde, el área de Educación Artística y segundo porque la clase de Psicología Educativa es muy importante para nosotros ya que ella se dedica al estudio de la enseñanza humana dentro de los centros educativos. Nosotros futuros docentes tenemos que conocer bien ya que en un futuro utilizaríamos en la vida cotidiana todos los aspectos de la Psicología Educativa.
Estoy contento con los contenidos desarrollados en la clase de Psicología Educativa ya que nos ayuda a formarnos como futuros docentes. En esta unidad 2.1 “El Aprendizaje “vimos de lo que significa, de las diferentes definiciones que tiene ya que el aprendizaje es muy amplio, a la ves conocemos mas a varios pensadores. También estudiamos los diferentes tipos de aprendizaje que ayudara al futuro docente a entender las diferentes formas de aprendizaje que nos ayudara en un futuro próximo. El aprendizaje es muy importante para todos, tanto como para el alumno y para el profesor, ya que el alumno aprende del profesor pero también el docente aprende de sus alumnos. Nunca se aprende todo, día a día hay aprendizaje.
Mbo´epy
Chembovy´a ko´â mbo´epykuéra oñemyesakavaekue Psicología Educativa aravo aja oreipytyvore rombohaoe haçua ore rekove ha ore rembiaporâ aça oikovove orehjegui mbo´ehara.. Unidad 2.1-pe ñehekombo´epyrehegua, rohechakuaa mba´epa he´ise pe ñehekombo´epy rohechakuaa avei ipyrusuha, upéicha avei roikuaa heta tapicha omomba´apova iñakâ omombe´u haçua iñapytu´u roky. Ko mbo´epy iporâ enterovetepegurâ, temimbo´e ha mbo´eharapeguâra temim bo´e ojapuhyrupiu mbo´epy mbo´eharagui, ha mbo´ehara vatu ombohape avei hembiapo temimbo´ekuéra rembiapo rupive araka´eve nañaguahei kuaapy ru´ame ko´evere jaikuaave heta mba´e pyahu.
Reflexión Unidad 1 Psicología Educativa La Psicología Educativa me ayudó a entender la importancia que tiene en cuanto al estudio del hombre en las instituciones educativas, me sirve para comprender los distintos aspectos del hombre en cuanto a educación.Tambien conocer los métodos de enseñanza que podré implementar en las instituciones educativas. El material otorgado por la profesora me ayudó bastante, como también la explicación impartida por la misma en clases mediante los materiales didácticos Durante el desarrollo de esta unidad me sentí muy bien gracias a que pude comprender los diferentes puntos de la psicología educativa como; para qué sirve, de qué se encarga, cuál es su fin etc. Reflexión Unidad 1 Psicología Educativa Ko mbo’epy cheipytyvõ heta, aikuaa opáichagua temimbo´e aiporavo'ŷre. Upéicha avei, aikuaa mba'eichapa oikuaa ha ikatu oikumby porãve mbo'epykuéra umi temimbo'e. Heta che py'a rory ko mbo'epy romboheko aja, aikuaave rupi heta mba'e aipurútava hína mbo'eharaháicha. Viveros Victor
Reflexión Unidad 2.1 El Aprendizaje En esta unidad pude diferenciar los diferentes tipos de aprendizajes que existen , como también conocer las características de cada uno de ellos y cómo implementarlos con determinado grupo de alumnos. Es muy importante saber sobre estos aprendizajes ya que está muy ligada al área que me corresponde, como por ejemplo puedo enseñar y fortalecer habilidades de danza, teatro, etc. En cada actividad realizada me sentí conforme, con las informaciones, el material otorgado porque contiene temas muy interesantes que sin dudas me serán útiles para mi desarrollo como docente. Reflexión Unidad 2.2 Dificultades de Aprendizajes Aquí pude entender más sobre las dificultades que podrían presentar los alumnos. Reconociendo estas características puedo detectar estas dificultades y buscar la manera de reforzar la calidad de enseñanza que reciben. El contenido será útil ya que me facilitará bastante en el momento de desarrollar clases en el aula, sabiendo cómo actuar y la manera de sobrellevar la situaciones que pueda acontecer. también gracias a la unidad puedo mejorar mis métodos de enseñanza, buscar condiciones para que el alumno afectado se sienta a gusto en la clase y no se sienta inferior a los demás. Reflexión Unidad 2.1 El Aprendizaje Ko mba'epy ohechauka chéve oĩha heta hendaícha jaikuaa haĝua umi mbo'epy mbo'ehára oguerúva temimbo'ekuérape, aĝa katu, kóva oñembohekota hína, umi oñembo'étava rupive, ikatúva ha'e: jeroky (danza), ñoha'anga (teatro), ha ambue mba'e rupive. Ko mbo'epy rire añandu che katupyryvéma umi ambo'étava guivépe ha oñeikumbýtava che mbo'epýpe. Aikuaáma mba'erãpa ikatúne oipuru temimbo'ekuéra ko'ã kuaapy amoĝuahētava chupekuéra.
Reflexión Unidad 2.2 DIificultades del Aprendizaje Apañuãi mba'ekuaarã rupive aikuaa umi mba'e ikatúva omboty´aĩ térã ombyai aponde'a mbo'epy oĝuahe'ŷre ijehupytyrãme. Avei, ko tembiapo rupive ko'agã aikuaáma mba'épa ikatu ajapo amboguevi haĝua ko mba'e añeteguáva mbo'ehaoháre. Reflexión Unidad 3 La motivacion Ko mbo 'epy cheipytyvõ heta, tenonderãite, aikuaa rupi mba'épa he'ise ha mba'éichapa ikatu aipuru che remimbo'ekuéra ndive. Kyre'ýrã (motivación) rupive ikatúta aikuaa pe ombopy'arory ha oipy'ara'ãva temimbo'ekuérape mba'e añeteguáva bo'ehaoháre. Viveros Victor
Reflexión Unidad 3 La Motivación en el Aprendizaje La unidad presentada fue de mi interés, en primer lugar porque comprendí que significa motivación y como generarla en mis alumnos. Al conocer más sobre la motivación llegué a la conclusión de que es necesario conocer las preferencias, actitudes, cualidades y conocimientos que tienen los alumnos y con eso realizar actividades que les impulsen a realizar tareas y que las concreten. El conocimiento de cada alumno es diferenciado de los demas, como profesor debo buscar la incentivación adecuada para cada personalidad, algo que les motive a realizar los trabajos asignados con ganas y con la mejor pretensión buscando siempre un punto medio entre todos. Reflexión Unidad 3 La motivacion Ko mbo 'epy cheipytyvõ heta, tenonderãite, aikuaa rupi mba'épa he'ise ha mba'éichapa ikatu aipuru che remimbo'ekuéra ndive. Kyre'ýrã (motivación) rupive ikatúta aikuaa pe ombopy'arory ha oipy'ara'ãva temimbo'ekuérape mba'e añeteguáva bo'ehaoháre. Viveros Victor
Reflexión Unidad 4 La inteligencia Es una unidad que contiene temas nuy interesantes, me sirvio para valerme de los distintos tipos de inteligencia y detectar que tipo posee cada alumno y tratar de potenciarla de alguna forma. En el área de Educación Artística las inteligencias; espacial, musical, físico-kinestético sobresale y como docente debo incrementar cada una de ellas con motivación hasta lograr el interés máximo de cada individuo. Realizando el análisis de este contenido me sentí conforme, aumente mis conocimientos siempre en base a poder ayudar con la tarea de ser docente. La docente encargada de esta disciplina ha podido llegar con su explicación y metodología a los alumnos docentes nutriéndoles de información que sin dudas es beneficiosa para los mismos ya que podrán sustentarse en base y pilares de la psicología educativa al momento de ejercer la profesión. Reflexión Unidad 4 La inteligencia Ko momarandu porojembosarekóva cheipytyvõ aikuaa haĝua mba'éichagua aranduka oguereko che remimbo'ekuéra ikatuhaguáicha ambotuicha iñarandu oguerekóva. Educación Artística-pe ojeipuruve aranduka espacial, musical, físico-kinestético ha che mbo'ehára añeha'ava'erã temimbo'ekuéra ohupyhty haĝua hupytyrã. Ajapóvo ko tembiapo añeñandu porã, kóva rupi ikatu aikuaa umi mba'e naikuaáiva'ekue.
PSICOLOGIA EDUCATIVA
ResponderEliminarUnidad 2.2
Esta clase desarrollada por la profesora magister Olga Gallego de Trigo sobre las dificultades de aprendizaje me dio a conocer que existen personas que presentan muchas dificultades, porque estas han tenido algún trastorno físico, mental y social que les impidió al manejo y asimilación de nuevas experiencias, tanto en el desarrollo de conocimientos y destrezas. Es interesantísima la clase desarrollada porque me ayudará a analizar conflictos presentadas en cualquier ocasión.
EN GUARANI
Ko mbo´epy ohesai´ýjova mbo´ehára magister Olga Gallego de Trigo dificulta de aprendizahekuérarehegua che momarandu aikuaa hagua oiha heta avakuéra ndojehepyme´éiva heta mba´épe, ha´ekuera oreko rupi trastorno físico, mental ha social oimpedíva chupekuéra omaneha ha oasimila hagua mbo´épy pyahukuéra, jehepyme´e ha destresas kuerape aveí. Iñinteresantetereí pe mbo´épy oñehesai´ýjova cheipytyvota rupi a analisa hagua konflictokuéra oñemoíva che raperape.
Psicología Educativa
ResponderEliminarUnidad III
La motivación en el aprendizaje.
En esta unidad pude analizar tres tipos de teorías; el conductista, cognoscitiva y humanística. Todos necesitamos una motivación para llegar a aprender los temas desarrollados o alguna actividad que nos atraiga, porque si uno no se encuentra atraído o motivado en lo absoluto no aprenderá y no desarrollara capacidades de destrezas tanto en lo físico, mental y espiritual, por ende debe ser activo un tema a ser desarrollada para la captación de intereses.
EN GUARANI
Motivación aprendisáhepe.
Kóva ko unidápe ikatu ahesa´ýijo mbohapýichagua teoría; konductistava, kognoscitiva ha avakuéra rehegua. Opavavé ñaikoteve petei motivación ñaguahe hagua pe jehepyme´e oñeheso´ýijovape ha ñane resatirava, nañaderesa tirairamo ha nañanemotivairo nañañembokatupyryimo´airi ha ndaikatumo´ai jahechauka ñandevaleha; físico. Apytu´u ha pytupe, upévare ijactivo va ´era ñane mbo´epy oñehepyme´etava ikatuhaguáicha oporohesatira.
Psicología Educativa
ResponderEliminarUnidad IV
LA INTELIGENCIA
La inteligencia es algo que todo ser humano posee, sin ella seriamos personas con deficiencia e incapacidades, tanto como para desarrollar destrezas y habilidades, por ende es algo muy importante en la vida de los seres, para adquirir conocimientos. Sin la inteligencia no podríamos realizar actividades que nos posibilite a un mayor percance de conocimientos, por lo tanto creo que la inteligencia es la superación del ser humano.
EN GUARANI
Katupyry ha´e pe enterove ava oguerekóva, upeva´yre ñande avakuera ñande deficienciapata ha ndajajapokuaamo´ai mba´eve, ndaikatumo´ai ñahesa´ýijo ha ñandekatupyry, pea iñimportante avakuéra rekovépe oguereko hagua marandu. Katupyry´ýre ndaikatumo´ai jajapo mba´evéichagua tembiapo ohypyty hagua hu´a kuaapýpe, upevare che ha´e pe katupry ha´eha ava superación
REFLEXIONES DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
ResponderEliminarUNIDAD 1
Fue interesante la clase porque aprendí nuevas cosas ya que la clase desarrollada por la profesora magister Olga Gallego de Trigo, trataba sobre aprendizaje y tipos de teorías, por medio de eso obtuve ideas más abiertas que me hincan a la aproximación de saberes y abre paso a nuevas orientaciones y conocimientos. Conocí nueve tipos de aprendizaje, las ideas dadas por los grandes pensadores teóricos y a la vez cada uno en su importancia. Lo nuevo que he aprendido lo llevaré a la práctica para mi mayor y mejor entendimiento.
EN GUARANI
Iñinteresante kuri mbo´epy añehepyme´ehaguere ipype mba´e pyahúpe ohechaukava oreve mbo´ehára magister Olga Gallego de Trigo, ojetrata aprendizahekuérare ha ambue kuaapykuérare (teorías), upeva rupive aguereko heta arandu iñapesaiva ha che ñatoiva ajave hagua kuaapykuérare ha ojeabri mba´e pyahupe ha arandúpe. Aikuaa poryndy aprendizahekuéra, umi kuaapykuéra oideava umi teórikokuera ha avei mba´erápa oikóta. Pe aikuaramova amboguatata aikumbyvehagua opavave mba´e.
Ära martes m0koî jasypoapy 2011pe roñepyru psicologìa educativa rome'ê.Cheve che mbopy'a rory psicologìa rome'ëvo,chembo'e rupi teko rehegua,mba'eichapa oñemomýi tenonderâ gotyo ñande rekove,jesareko ha py'am0ngeta ava rehegua.Tekombo'e rehegua,ñande tee ha joapype.Ko ára peteïhame rome'e rojapótava guive ko ary pukukuéque.Ro ñe'ë avei mba'e pokopyräre,romoha'änga peteî yvyramata ha ijerere romoî rojapokuaava,rohupytyseva ary mbykykue,mbytere ha pukukue..Avei mbo'ehara ome'ê oreve folleto upepe he'i omombe'u oreve ñeimo'ã psicologia educativa rehegua,mba'eguasu reko,mba'eichapa oñepyrü,temimo'ã,mba'eipa ojesareko ha hetave mba'e ñaikumby hagua ko mba'e pokopyrã.porombojesarekóva rome'êva ekue ikatu rupi roguereko ore pope rome'etava ary pukukue ha mba'eichapa rojapota avei.Mba'e guasu jaikua psicologìa educativa rehegua che pytývôta rupi avei che pyahata rupi mbo'ehàrarâ henyhe cheve py'aguasukuera,teko marangatu ha joheipyre .Ära poapy jasypoapy 2011pe rome'e folleto rehegua oñeme'eva ekue oreve mokoï jasypoapype.Upepe oî aprendizaje rehegua,ha pa'â aprendizajepe,etc.Aikumby porâiterei folleto,haipyvo romoñe'eva guive mbo'ehàra he'i oreve mba'eìpa oñe'e haipyvokuèra,omohesakâ porâ oreve noroikumbýiva guive,ha'e oipuru retroproyector,ha ñe'ê omohesakâva oreve roikumby pya'e haguacon palabras claves de fàcil entendimiento.Upèi romombe'u mba'epa roikumby ha upea rupive ambotuichave che mba'ekuaa.Àra popapoteî jasypoapy 2011pe. Ñemoñe'ë rupive ha retroproyector rupive roikuaave,rehegua ha mba'e guasu hetave mba'e upea rehegua,koâ mba'e che mbohape ajapo porã che rembiapo mbo'ehàraicha,aikua porâ arâ mba'epa he'ise aprendizaje,maâpe guarãpa ha opa mba'e aprendizaje rehegua.Chepytyvõta avei ambo'evovë,ape oñeme'ë cheve tembipuru aikotevea ikatu haguaicha ajapo porâ che rembiapo.Åra 23 jasypoapy 2011pe rombohasa jey aprendizaje rehegua ha rome'eva ekue àra ohasava ekuèpe.Mbo'ehàra ome'ë oreveOre rembiapora rohekatava ha avei rojapo aty'i roihape mokoï romba'apo hagua.Rohekata mba'e guasu teorìas de los grandes psicologos rehegua.Amomba'eguasu aikuaata rupi koaâ mba'e rehegua,che mbo'ehàraicha aikuaavaerâ teorias ha aprendizaje rehegua avei mba'eichapa eikatu amoguahë aprendizaje psicologìa rupive.Iporâ aikua teorìas rehegua chembo'eta rupi temimbo'e mba'erepa heko peicha ,ha mba'éichapa che mbo'ehära eikatu aipytyvõ temimbo'epe oho haguâ tape porâre ndoikumbýi rupì ame'ëva chupe.Koaâ ha hetave mba'èpe cheipytyvõtaPsicologìa Educativa.Àra 30 jasypoapy 2011pe rome'ë peteî jehasa jey.Avei rojapo aty'i romba'apo hagua,mbo'ehàra he'i oreve mba'epa ha mba'èichapa rojapota ore rembiapo,tembiapo rupive roikuaaveta aprendizajes kuèra ha teorìas kuèra rehegua.Iporâ aikuaa koaâ mba'e rehegua.Añemoarandu ñemoñe'e ha devate rupive.Aha'arõ añemoaranduve agueraha hagua che jepokuaape che remimbo'ekuèrandi. Àra popambohapy jasypoirundy ndahài mbo'eha guasupe,che rasy rupi..Añemoïta àra ha àra che rembiapo kuéra reheve.Àra 20 jasypoirundy oiko jeroky,ha purahéi teko pyahu àra rehegua.Àra 27 jasypoirundy 2011pe rome'ë ñembohasa jey rome'ëmava guive oñepyrü guive ko àrapevë..Añemoarandu hetama psicologia edukativape..Mbo'ehàra ome'ë oreve ore rembiapora..Aha'ãrõ aikumbyporâmba rome'eva guive tembiapokuérape.Aikuaaseve heta mba'e àra ha àra..Norma Zunilda Estigarribia Paiva 2do año 1er semestre Educación Artìsticapegua.ISE..
ResponderEliminarEl dìa martes 02-08-2011 empezamos con la nueva clase de psicologìa educativa.A mi me gusta la clase de psicologìa porque me ayuda a conocer sobre la conducta,la evolución,la forma de ser,actuar,pensar y razonar del ser humano.Tanto en la educación,en lo personal y en lo social.Este primer dìa conocimos todo sobre el programa que vamos a desarrollar en el semestre.Hablamos sobre la materia,dibujamos un árbol donde escribimos nuestra cualidades,nuestras metas, a corto plazo,a medio plazo y a largo plazo.Tambièn la profesora nos entregó un folleto en la cual nos explica el concepto de la psicologìa educativa,su importancia,su inicio,su objeto,cuestiones de la que se ocupa y todo para entender sobre la materia.Fue muy interesante la clase,y más porque tenemos la oportunidad de contar con el documento que cuenta con los contenidos que estaremos desarrollando en cada unidad y como lo estaremos desarrollando.Muy importante aprender desde el primer dìa sobre psicologìa educativa ya que me ayudará tambièn a formarme como una docente llena de valores,virtudes y morales.El 08-08-2011 estuvimos tratando sobre cada punto del folleto que se nos entregó el 02-08-011.Sobre el aprendizaje,dificultades de aprendizaje,etc.Aprendí bastante porque cada párrafo que leìamos en nuestro folleto la profesora nos explicaba con ayuda del retroproyector,con palabras claves de fàcil entendimiento.Ademàs al socializar se comprende mucho màs porque la respuesta de los demàs me ayuda a enriquecer mis conocimientos.El dìa 16 de agosto del 2011.A travès de la tècnica de la lectura en el infoqus,y la explicación de la profesora encargada de la cátedra estuvimos comprendiendo y socializando sobre el aprendizaje,en que nos ayuda el aprendizaje y muchos otros puntos muy importantes e interesantes para mì formación como docecente ya que debo saber esactamente el significado del aprendizaje,para quien y como va dirigido,su importancia,los aspectos y todo sobre el aprendizaje.Me sirve bastante esta clase por ese motivo para poder llevarlo a la práctica acá me dan las herramientas necesarias para poder realizarlo.El dìa 23 de agosto del 2011 repasamos todo sobre aprendizaje y lo que ya estuvimos dando en los dìas pasados.La profesora nos entregó el tema que vamos a estar investigando y tambièn como lo haremos formamos grupos de dos y algunos de a tres.Estaremos investigando sobre todo las importantes teorìas de los grandes psicologos.Serà muy importante para mi conocer sobre estos temas,ya que como docente debo conocer y entender todo sobre el aprendizaje y como transmitir aprendizaje a travès de la psicologìa.Es muy interesante tener conocimiento sobre las distintas teorìas ya que me ayudaran a entender cambios en los educandos,el porque y por sobre todo el como puedo yo docente ayudarle a un educando a sobrellevar si tiene problemas para aprender.Para esto y mucho más me estarìa ayudando.Psicologìa EducativaEl dìa 30 de agosto del 2011 tratamos sobre todos los puntos que ya hemos hecho.Además conformamos los grupos de trabajo y la profesora nos dió las recomendaciones correspondientes.Con este trabajo voy a conocer sobre las diferentes aprendizajes y las teorìas.Me va a servir bastante,porque aparte de hacerme conocer sobre estos puntos,me ayudará a mì como futura docente,saber afrontar diferentes tipos de grupos y de educandos.Es muy interesante para mi adentrarme en estos temas.Aprendì a travès de la lectura y el devate con las ideas fundamentales sobre el tema.Espero aprender mucho mas y poder llevarlo a la práctica con mis educandos. El martes 13 de setiembre no asistì a clases por problema de salud..me pondre al tanto con mis trabajos..El dia 20 de setiembre no tuvimos clase por los festejos del dia de la juventud..Norma Zunilda Estigarribia Paiva 2do año 1er semestre Educación Artistica.ISE..
ResponderEliminarEl dia 27 de setiembre estuvimos repasando todos los temas que ya estuvimos tratando.Tenemos una tarea mas para completar y debemos ponernos al dìa con nuestros trabajos.Muy interesante la clase.. Cada grupo hablo de las diferentes teorìas y de los psicologos.Aprendì a traves del devate y de la lectura..Me ayuda a conocer mas sobre cada teorìa de cada grupo y a poder terminar mis tareas con ayuda de las aportaciones de los compañeros y de la profesora.Norma Zunilda Estigarribia Paiva2do año 1er semestre educación artìstica.
ResponderEliminarReflexiones De Psicologia
ResponderEliminarMARTES 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2011..no desarrollamos clases porque se realizo el festejo del dia de la juventud,me diverti muchusimo,fue un dia muy agradable porque bailamos,y también se reflejo la felicidad y creatividad de todos los jóvenes del ise. ARA 20 jasyporyndy 2011.ndoroikei mbo'esyrype..oikogui vy'a jeroky teko pyahu ára re.Hetaiteréi avy'a ha ajeroky ko árape.che py'a rory ahechavo mba'eichaite ovy'a joa temimbo'ekuéra ISE pe gua. 27 de septiembre 2011..repasam0s todo los contenidos que estuvimos analizando,me parecio muy interezante porque pude recordar y fortalecer más mis conocimientos y pude procesar nuevamente algunas informaciónes Ara 27 jasyporundy 2011..rohecha ha roikumby jey opa umi mbA'e rome'eva'ekue ko ary pukukue..che mbo py'a rory ajapovo tembiapo ko arape,upéa reheae aikumby porave heta mbAe ha opyta che apytu'ume heta mbae pyahu ndaikuaai va'ekue Aida Bogado (2do año,profesorado en EDUC ARTISTICA)
Metacognición
ResponderEliminarUnidad I
Al leer y analizar el texto me sentí muy bien, porque me pareció interesante e importante y necesaria la información que contiene, porque dentro de ella habla de conceptos básicos y donde explica detalladamente los conceptos, por eso y mediante eso ahora estamos más informados y actualizados.
Espero seguir analizando otros textos de aprendizaje ya que es muy significativo todo lo que contiene. Además, cada clase que estuvimos desarrollando fueron muy informativas y gracias a todo eso estoy aprendiendo mucho día a día a través de la materia Psicología Educativa.
Aprendí lo que es el Aprendizaje en sí, algunas de sus definiciones, los 9 tipos de aprendizaje y en qué consisten cada uno; también los métodos que recomendaba Hartmann y de que se diferencian los ideales, los pasos del proceso de solución de problemas y que es la intuición y espero seguir aprendiendo.
Amoñe´emba rire ko moñe´ëräunidad peteï pegua hérava Psicología Educativa, che añeñandu poräiterei ajuhu rupi hyepype heta mba´e iporäva ha ikatúva jaipuru ára ha ára ñanendive.
Kóva rire aha´arö omoñe´ëve hetave moñe´erä, péicha aikuaave ha aikumby poräve hagua Psicología Educativa rehegua.
Avei aikumby poräma mba´épa he´ise Aprendizaje ha mba´éichapa ikatu jaipuru Educación-pe.
Metacognición
ResponderEliminarUnidad 2. 1
Después de haber leído y analizado el texto me sentí bastante bien ya que el material me pareció muy interesante y necesario. Porque primeramente nos profundiza lo que es el Aprendizaje ya que para la función de un docente es importante conocer bien lo que significa la palabra aprendizaje.
También gracias al material analizado, puedo diferenciar los diferentes tipos de aprendizajes que existen y en qué consiste cada una de ellas. Es necesario recordar que gracias a las explicaciones de la profesora pudimos entender cosas que no sabíamos, y espero seguir con esta estrategia de clase que utiliza la profesora con nosotros ya que es muy interesante y mas fácil para el alumno.
Estudiamos a muchos grandes teóricos como Ausubel, Piaget, Vygostky, y muchos más. Es importante conocer también las teorías de estos psicólogos porque más adelante uno podrá identificarse y realizar algunas actividades de estos teóricos con sus alumnos, para llegarlos mejor en su clase.
Amoñe´ë porä rire ko moñe´erä unidad 2. 1 pegua hérava “El Aprendizaje” che añeñando poräiterei, oreko rupiheta ñe´ë pyahúva, oñe´ë avei hetave aprendizaje rehe ha mba´éichapa ojepurukuaa.
Upe moñe´eräme rotopa ha rone´ë heta teorico-re, upe apytepe rotopa: Ausubel, Piaget, Vygostky ha hetavére.
Iporä jaikuaa umi teoriakuéra jaipuru haguä ñande temimbo´ekuérandive jahavove ñande mbo´ehaorape.
Metacognición
ResponderEliminarUnidad 2. 2
Al finalizar mi lectura de la unidad 2. 2, llamada Dificultades de Aprendizaje, me sentí un poco raro porque medio que no se entendía, pero luego de leer y releer muchas veces, llegue a comprender, y me di cuenta que era muy interesante ya que habla de la Dislexia que lamentablemente existe mucho en nuestras instituciones y no hacemos nada al respecto.
También los tipos de Dislexias que son importantes de conocer para saber el grado de dislexia que tiene por ejemplo un alumno, y poder actuar ese momento para ayudarlo. Otras que me parecieron importantes, fueron las características de la Dislexia y las etapas que son: etapas pre-escolares y etapas escolares.
Podemos decir entonces que la dislexia o trastorno específico de la lectura como también se lo llama, a pesar que son varios los factores que pueden influir en su aparición y desarrollo, tiene un claro origen, y por tanto, no obedece al capricho, desmotivación o mala actitud del niño hacia la lectura.
Ko moñe´ërä hérava Dificultades del Aprendizaje unidad 2. 2 pegua amoñe´ëmba rire, añeñandu vai ndaikumbyi porä rupi he´iséva. Upéi heta amoñe´ë rire añandu vy´a, aikumbyma rupi he´iséva. Umi Dificultades orekóva pe aprendizaje.
Avei oñe´ë upe Dislexia rehe ha mba´éichaguápa oï.
Oñe´ë avei umi etapas-rehe, umíva apytépe japota: etapa pre-escolar ha etapa escolar.
Metacognición
ResponderEliminarUnidad 3
En esta unidad, después de analizar muchas veces y con ayuda de la profesora, pude llegar a la conclusión de que la motivación en el aprendizaje para los alumnos es fundamental en la educación y para el docente.
Como dice una parte que la motivación es un proceso por el que se inicia y dirige la conducta, es una de las condiciones fundamentales del proceso de aprendizaje, no solo lo inicia sino que es la fuerza auto directiva del proceso.
También llegue a leer y aprender cada una de las funciones que tiene la motivación en donde se destacan la selectiva, la energética y la direccional. Los tipos de motivación, que son muy interesantes ya que más adelante estarás utilizando en una institución con tus alumnos, entre ellas están la intrínseca, que dice, que cuando la persona hace o aprende algo porque gusta, disputa de la actividad; y la otra que es extrínseca, en la cual la persona hace o aprende algo incitada por un aspecto ajeno al propio proceso, por ejemplo: cuando el niño aprende para obtener calificaciones altas.
Bueno la materia Psicología Educativa, hasta ahora me ha ayudado bastante y espero seguir aprendiendo más.
Kóva ko unidad mbohapýpe hérava motivación en el aprendizaje amoñe´ë porä rire atopa heta mba´e iporäva che mbo´ehára ndive, upéva aipuruta he umi temimbo´e ha mbo´ehárakuéra.
Avei romoñe´ë mba´éichapa ha mba´épepa ojeipurukuaa umi motivación. umíva apytépe ojeipuruve: selectiva, energética ha direccional.
Ko´ángaite peve Psicología Educativa-pe, aikuaa heta mba´e ha avei aha´arö aikuaave haguä aprendizaje rehegua.
hola
ResponderEliminarFicha 1
ResponderEliminarMe sentí muy bien al desarrollar materiales tan didácticos en la materia psicología educativa, aprendí que la psicología se ocupa al estudio de la enseñanza humana dentro de los centros educativos, se ocupa no solo en el aprendizaje positivo sino también negativo, por ello considero muy importante el desarrollo de este material tan significativo para la formación de un estudiante docente. Espero seguir informándome más cada clase para así potenciar más mi aprendizaje.
Añeñandu porãiterei amboguata haguere ko᾽ã contenido-kuéra Sicología Educativa-pegua, aikuaa oñatendeha mombe᾽upykuéra yvyporarehegua opavave mbo᾽ehaópe, oñatende umi mba᾽e porã ha ivaivare avei, upevare ha᾽e temimbo᾽ekuéra Educación Artistíca-pegua omomba᾽eguasuvaera ko tembiapo ikatuhaguãicha ikatupyryve ára ha ára.
Ficha 2.1
Me sentí muy cómodo al desarrollar éste contenido ya que contiene varias informaciones sobre el aprendizaje desde el punto de vista de varios pensadores, como decía una parte el aprendizaje es el tipo peculiar de conducta, a partir de esta frase podemos decir que uno puede desarrollar contenidos significativos a sus alumnos, tanto en lo escrito como en lo práctico, que los niños, adolecentes valoren más la vida y sean personas éticos y capaces de un futuro comprometedor, a mi me sirve mucho este material en mi vida personal y profesional ya que mediante ello pude razonar mejor sobre el aprendizaje y sus variedades.
Heta mba᾽e pyahu aikuaa ko materia-rupi, romoñe᾽ẽ opaichagua techakuaa orekovaekue yma umi pensadores-kuéra; he᾽i peteĩ hendape “Tipo de aprendizaje peculiar”, heisévo ñandeve ikatuha ñambaapo mboépy significativo-va temimbo᾽epe, jehai terã ñemba᾽apo rupi. Ojejapo porãramo ko tekombo᾽e, mitãnguéra ohayhuveta hekove.
Cheve oĝuahẽtereí ko tekombo᾽e upevare eikatu añe᾽e peicha hese.
Ficha 2.2
ResponderEliminarMe sentí muy bien al desarrollar este material ya que mediante el mismo puedo manejar las dificultades del aprendizaje, sus definiciones y los tipos, por ejemplo: en los problemas físicos y de salud podre darme cuenta cuando un alumno/a pasa por esta situación, para ello debo manejar las definiciones de este folleto, que me está ayudando bastante para mi formación, en todas sus partes tiene a explicación de todos los problemas que puedan existir para dificultar el aprendizaje, por lo tanto me encanta informarme más y más acerca del tema.
Ko material rupive eikatu amba᾽apo porãve umi tesapara aprendizaje-rehegua, ha᾽eva: definiciones, tipos umiva, oike ipype umi ahechakuaáva temimbo᾽erehe. Iporã aikuaa ojehuva chupekuéra ha aveí mba᾽epa eikatu ajapo aipytyvõ haĝua chupekuéra, ko tekombo᾽e rupive ikatu ajapo ã mba᾽e.
Ficha 3
Me sentí muy bien al desarrollar un tema tan importante que es la motivación ya beneficia al estudio y conduce al éxito. Ahora me di cuenta que mediante la motivación uno tiene curiosidad por aprender más, por eso la motivación es muy importante en el estudio, la función de tales despertar el interés, estimular el deseo de aprender, dirigir los intereses y esfuerzos hacía objetivos adecuados, siempre y cuando el aprendiz pone interés, esto se podrá llevar a cabo por supuesto siempre con la ayuda del docente. Espero seguir aprendiendo más estos temas que son de suma importancia para mi formación personal y profesional.
Iporã pe motivación upeva ogueraha porã pe tembiapo ame᾽eva. Ko mba᾽e aikuaa Sicología Educativa-rupi. Jaiporu vae᾽ẽra mbo᾽eharakuéra pe motivación ikatuhaguaícha temimbo᾽e omombay teko rechase rei, pe jeikuaaseve ha avéi toikuaa añete pe ñame᾽ẽva hína.
Aha᾽ãro aikuaave ko tembiapo rupi, heta jepe chembo᾽e ha katu hetave aikuaase.
Ficha 4
Me sentí muy bien al desarrollar un contenido tan significativo que trata sobre la inteligencia, ya que como seré un docente es sumamente importante entender estos contenidos, no solamente comprenderlos sino manejar y saber cómo explicar; mediante esta ficha yo podre comprender la tipología de la inteligencia y sus funciones, espero seguir aprendiendo más cada día con estos materiales didácticos que son muy interesantes.
Aikuaave mba᾽epa pe inteligencia, ha mba᾽eichapa ikatu ñamba᾽apo mbo᾽ehao kotype heseve. Iporã jaikuaa porã ã mba᾽e ikatu haĝua ñambo᾽e ha ñamba᾽apo hese.
Ficha 5
Me sentí muy a gusto al desarrollar este material que trata sobre la creatividad ya que hay luego un dicho que dice:
Para ser un docente capaz y moderno, uno tiene que ser creativo, tener la capacidad necesaria para resolver problemas o situaciones posibles, como dice G. Aznar: la creatividad designa la amplitud para producir soluciones nuevas, mientras que Margaret Mead describe la creatividad como un instrumento necesario del docente.
ko᾽ã contenido-kuera ame᾽ẽ rire aikuua mba᾽upepa ikatuta aipuru la kreativida, oje᾽e voi niko la mbo᾽ehara rã oikuuava᾽ẽrã mbe᾽eichapa amyendonde ve᾽ẽrã mitãnguérape, upéicha avei ha᾽e petẽi tembipuru mbo᾽ehárapeĝuerã.
Maria Ines Genes
ResponderEliminarUNIDAD I
Psicología Educativa
Reflexión
El tema desarrollado en la unidad I acerca de la Psicología Educativa es muy interesante e importante para los docentes ya que mediante ello podemos comprender los diferentes tipos de aprendizajes que se van desarrollando en alumnos ya sea positivo o negativo, ya que no todos los aprendizajes son beneficiosos. La Psicología Educativa aporta diversos tipos de soluciones para el desarrollo de planes de estudio.
Este trabajo me ayudó a ampliar el conocimiento acerca del tema, el material utilizado por la profesora es muy amplio y fácil de entender, lo cual facilita la comprensión y el aprendizaje. Me sentí muy bien realizando el ejercitario ya que Gracias a las explicaciones de la profesora puede despertar el interés hacia la lectura del tema desarrollado.
UNIDAD I
Psicología educativa
Reflexión
Ko tembiapo ojehecháva unidad I-pe Psicología Educativa reheve ha'e mba'e guasu ñande mbo'ehárape guarã, umíva rupive ikatu roikuaa heta kuaapyre ha umíva oiko ñande temimbo'ekuérape ha jahecha ikatúva ojehecha hesekuéra.
Psicología Educativa ome'ē opáichagua mba'e ikatuhaguáicha oiko umi planes de estudio.
Ko tembiapo oipytyvõ chéve aikuaave haĝua hese, ha avei ndahasýi, romba'apo hendive.
Añeñandu porã ajapohaguére ko tembiapo.
Maria Ines Genes
ResponderEliminarUNIDAD II.1
El Aprendizaje
Reflexión
El aprendizaje es un proceso de modificación de conducta que se da en el ser humano. Mediante este material pude conocer y diferenciar los diferentes tipos de aprendizaje: el motor, asociativo, conceptual, apreciativo, creador, reflexivo, de habilidades, por intuición. Las diferentes teorías del aprendizaje, es decir los diferentes puntos de vista del investigador referente al aprendizaje y los diferentes factores que influyen en el aprendizaje, ya sea el profesor, el entorno, etc.
Es muy importante tener conocimiento acerca de este contenido ya que no todos aprendemos de la misma manera y debemos tener en cuenta las diferencias individuales a la hora de enseñar.
Mediante la lectura y el análisis de este contenido pude ampliar mis conocimientos acerca del tema desarrollado, es muy divertida e interesante la manera en que trabajamos. Cada vez más me doy cuenta de lo importante que es la psicología en la educación ya que ayuda a comprender el comportamiento del alumno y saber cómo actuar ante las diversas situaciones que puede presentarse.
Uno de los aprendizajes que me resultó más interesante es el creador donde yo como docente debo hacer que el alumno a través de sus conocimientos previos vaya creando algo nuevo; ej: el alumno a través de las notas musicales vaya creando una melodía.
UNIDAD II. 1
El aprendizaje
Reflexión
ko'ã katupyry rupive avakuéra ikatuta omyengovia umi ikomportamientokuéra.
Ko kuetia rupive ikatu aikuaa ha ambojoja ambu'e aprendizaje kuéra: umíva ha'e: motor, asociativo, conceptual, apreciativo, creador, reflexivo, de habilidades, por intuición. Umi mopáichagua teoría de aprendizahekuéra, ha avei ikatu jahecha ipype umi mba'e ohechakuaava'ekue teoriakuéra aprendisaheregua ipype oñe'ēhikuái mbo'ehárare, temimbo'ekuéra ha avei ñande rekoha.
Ñambo mba'e gausu va'erã ko'ã katutpyrykuéra oĩva ko kuatia rupípr ikatuhaguére abakuéra oikumby oikuaaháicha ha jehechakuaava'erã temimbo'ekuéra ndojojoguahái katupyrype.
Ñamoñe'e rupive ko kuatiahai ikatu aikuaa heta mba'e ndaikuaaiva'ekue, igustoiterei ñamba'apo kóicha. Ko'ã mba'e ñame'ēva psicologíape omomba'eguasu tekombo'épe ikatu haguére aikumby temimbo'ekuérape ha avei ñatende mba'éichapa oiko avakuéandi, mbo'ehára oikuaa psicología rupive mba'éichapa ombohasa va'erã umi mba'e ikatu ojapo temimbo'ekuéra.
Peteĩ katupyry che heko,bo'eveva'ekue ha'e pe aprendizaje creador. Upévape mbo'ehára ojapova'erã pe temimbo'e pe mba'e oikuaama oguerovã'arã ikatuhaĝuáicha osē chugui peteĩ mba'e pyahu.
UNIDAD II.2
Reflexión
Dificultades del Aprendizaje
A través de este contenido podemos conocer las distintas dificultades que pueden presentar nuestros alumnos, es muy importante conocer sobre el tema, saber las características ya que mediante ella podemos detectar los problemas a tiempo y ayudarlos de alguna manera.
Mediante esto sabremos cómo encarar este tipo de situaciones ya que hoy en día se presentan diversos casos.
Al realizar esta actividad me sentí muy bien porque fue una experiencia enriquecedora que me va a facilitar el trabajo con mis alumnos, ya que cada persona es diferente y este contenido me va a ayudar a buscar la estrategia para llegar a cada uno de ellos y que obtengan un buen aprendizaje.
UNIDAD II. 2
Dificultades del aprendizaje
Reflexión
Ko kuatia rupive ikatu roikuaa ambue dificultades ikatu oguereko ñande temimbo'ekuéra, jaikuaãva'erã ko'ã mba'e ogueraháva chupekuéra hapykuépe, ikatuhaguáicha roipytyvõ chupekuéra osēhaĝua tenondegotyo.
Umia reheve ikatuta jaikuaa mba'e jajapova'erã oĩro ko'ã mba'ē mbo'ehao koty.
Ojapõ porã che rehe oikuaa rupi ko'ã mba'e pyahu.
Carolina Jara
ResponderEliminarUnidad 1
Psicología Educativa
La Psicología Educativa me llevo a entender la importancia que tiene el saber de ella en el ámbito educativo, me sirve a la hora de comprender como aprenden los educandos y la manera de mejorar los métodos de enseñanza que estaré implementando en las instituciones educativas.
El material otorgado por la profesora me ayudo bastante, como también su explicación en los puntos que me resultaban difíciles de comprender.
No hay duda que me falta mucho por aprender de este tema, pero con el tiempo iré resolviendo las dudas que tenga sobre ella.
Durante este tiempo que realice esta actividad me sentí conforme con la manera que la docente encargada de llevar esta disciplina transmitía los conocimientos, como también la forma en que se expresaba hacia mi persona y a las de mis compañeros.
Unidad 1
Psicología Educativa
Ko mbo’epy cheipytyvõ heta, aikuaa ha opáichagua temimbo´e aiporavo'ŷre.
Upéicha avei, aikuaa mba'eichapa oikuaa ha ikatu oikumby porãve mbo'epykuéra umi temimbo'e.
Heta che py'a rory ko mbo'epy romboheko aja, aikuaave rupi heta mba'e aipurútava hina
mbo'eharaháicha.
Carolina Jara
ResponderEliminarUnidad 2.1
El Aprendizaje
Este tema desarrollado me ayudo a saber que tipos de aprendizajes existen y conocer que incluye en cada uno de ellos, también como debemos implementarlas en las instituciones educativas.
Algunos de los aprendizajes como el de las habilidades es muy beneficioso saber de él , ya que en nuestra materia como danza y teatro donde vemos como mejorar sus habilidades cada vez más con la práctica en cada clase.
En cada actividad realizada me sentí satisfecha con las informaciones, el material otorgado tiene contenidos muy interesantes que sin dudas me serán útiles para tener una base de que aprendizajes se estarán manifestando en clases.
Unidad 2.1
EL APRENDIZAJE
Ko mba'epy ohechauka chéve oĩha heta hendaicha jaikuaa haĝua umi mbo'epy mbo'ehára oguerúva temimbo'ekuérape, aĝa katu, kóva oñembohekota hina, umi oñembo'étava rupive, ikatuva ha'e: jeroky (danza), ñoha'anga (teatro), ha ambue mba'e rupive.
Ko mbo'epy rire añandu che katupyryvéma umi ambo'étava guivépe ha oñeikumbýtava che mbo'epýpe.
Aikuaáma mba'erãpa ikatúne oipuru temimbo'ekuéra ko'a kuaapy amoĝuahētava chupekuéra.
Reflexión
Unidad 2.2
Dificultades de Aprendizajes
Con este tema pude saber más de las dificultades que podían tener mis alumnos y con saber las características puedo detectar las mismas y ver la manera de ayudarlos para mejorar su calidad de educación,
Esto me ayuda bastante a la hora de estar realizando clases en el aula para saber la manera de sobre llevar esta situación.
Como también gracias a esta información, puedo mejorar mis capacidades de enseñanza, buscar métodos y estrategias e incentivaciones para que el alumno afectado se sienta a gusto en la clase y no se sienta inferior a los demás.
Unidad 2.2
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Apañuãi mba'ekuaarã rupive aikuaa umi mba'e ikatúva ombotyai térã ombyai aponde'a mbo'epy oĝuahe'ŷre ijehupytyrãme.
Avei, ko tembiapo rupive ko'ágã aikuaáma mba'épa ikatu ojapo amboguevi haĝua ko mba'e añeteguáva mbo'ehaoháre.
Derlis Ramon Caceres
ResponderEliminarFicha 1
Me sentí muy bien al desarrollar materiales tan didácticos en la materia psicología educativa, aprendí que la psicología se ocupa al estudio de la enseñanza humana dentro de los centros educativos, se ocupa no solo en el aprendizaje positivo sino también negativo, por ello considero muy importante el desarrollo de este material tan significativo para la formación de un estudiante docente. Espero seguir informándome más cada clase para así potenciar más mi aprendizaje.
Añeñandu porãiterei amboguata haguere ko᾽ã contenido-kuéra Sicología Educativa-pegua, aikuaa oñatendeha mombe᾽upykuéra yvyporarehegua opavave mbo᾽ehaópe, oñatende umi mba᾽e porã ha ivaivare avei, upevare ha᾽e temimbo᾽ekuéra Educación Artistíca-pegua omomba᾽eguasuvaera ko tembiapo ikatuhaguãicha ikatupyryve ára ha ára.
Ficha 2.1
Me sentí muy cómodo al desarrollar éste contenido ya que contiene varias informaciones sobre el aprendizaje desde el punto de vista de varios pensadores, como decía una parte el aprendizaje es el tipo peculiar de conducta, a partir de esta frase podemos decir que uno puede desarrollar contenidos significativos a sus alumnos, tanto en lo escrito como en lo práctico, que los niños, adolecentes valoren más la vida y sean personas éticos y capaces de un futuro comprometedor, a mi me sirve mucho este material en mi vida personal y profesional ya que mediante ello pude razonar mejor sobre el aprendizaje y sus variedades.
Heta mba᾽e pyahu aikuaa ko materia-rupi, romoñe᾽ẽ opaichagua techakuaa orekovaekue yma umi pensadores-kuéra; he᾽i peteĩ hendape “Tipo de aprendizaje peculiar”, heisévo ñandeve ikatuha ñambaapo mboépy significativo-va temimbo᾽epe, jehai terã ñemba᾽apo rupi. Ojejapo porãramo ko tekombo᾽e, mitãnguéra ohayhuveta hekove.
Cheve oĝuahẽtereí ko tekombo᾽e upevare eikatu añe᾽e peicha hese.
Derlis Ramon Caceres
ResponderEliminarFicha 2.2
Me sentí muy bien al desarrollar este material ya que mediante el mismo puedo manejar las dificultades del aprendizaje, sus definiciones y los tipos, por ejemplo: en los problemas físicos y de salud podre darme cuenta cuando un alumno/a pasa por esta situación, para ello debo manejar las definiciones de este folleto, que me está ayudando bastante para mi formación, en todas sus partes tiene a explicación de todos los problemas que puedan existir para dificultar el aprendizaje, por lo tanto me encanta informarme más y más acerca del tema.
Ko material rupive eikatu amba᾽apo porãve umi tesapara aprendizaje-rehegua, ha᾽eva: definiciones, tipos umiva, oike ipype umi ahechakuaáva temimbo᾽erehe. Iporã aikuaa ojehuva chupekuéra ha aveí mba᾽epa eikatu ajapo aipytyvõ haĝua chupekuéra, ko tekombo᾽e rupive ikatu ajapo ã mba᾽e.
Ficha 3
Me sentí muy bien al desarrollar un tema tan importante que es la motivación ya beneficia al estudio y conduce al éxito. Ahora me di cuenta que mediante la motivación uno tiene curiosidad por aprender más, por eso la motivación es muy importante en el estudio, la función de tales despertar el interés, estimular el deseo de aprender, dirigir los intereses y esfuerzos hacía objetivos adecuados, siempre y cuando el aprendiz pone interés, esto se podrá llevar a cabo por supuesto siempre con la ayuda del docente. Espero seguir aprendiendo más estos temas que son de suma importancia para mi formación personal y profesional.
Iporã pe motivación upeva ogueraha porã pe tembiapo ame᾽eva. Ko mba᾽e aikuaa Sicología Educativa-rupi. Jaiporu vae᾽ẽra mbo᾽eharakuéra pe motivación ikatuhaguaícha temimbo᾽e omombay teko rechase rei, pe jeikuaaseve ha avéi toikuaa añete pe ñame᾽ẽva hína.
Aha᾽ãro aikuaave ko tembiapo rupi, heta jepe chembo᾽e ha katu hetave aikuaase.
Ficha 4
Me sentí muy bien al desarrollar un contenido tan significativo que trata sobre la inteligencia, ya que como seré un docente es sumamente importante entender estos contenidos, no solamente comprenderlos sino manejar y saber cómo explicar; mediante esta ficha yo podre comprender la tipología de la inteligencia y sus funciones, espero seguir aprendiendo más cada día con estos materiales didácticos que son muy interesantes.
Aikuaave mba᾽epa pe inteligencia, ha mba᾽eichapa ikatu ñamba᾽apo mbo᾽ehao kotype heseve. Iporã jaikuaa porã ã mba᾽e ikatu haĝua ñambo᾽e ha ñamba᾽apo hese.
Ficha 5
Me sentí muy a gusto al desarrollar este material que trata sobre la creatividad ya que hay luego un dicho que dice:
Para ser un docente capaz y moderno, uno tiene que ser creativo, tener la capacidad necesaria para resolver problemas o situaciones posibles, como dice G. Aznar: la creatividad designa la amplitud para producir soluciones nuevas, mientras que Margaret Mead describe la creatividad como un instrumento necesario del docente.
ko᾽ã contenido-kuera ame᾽ẽ rire aikuua mba᾽upepa ikatuta aipuru la kreativida, oje᾽e voi niko la mbo᾽ehara rã oikuuava᾽ẽrã mbe᾽eichapa amyendonde ve᾽ẽrã mitãnguérape, upéicha avei ha᾽e petẽi tembipuru mbo᾽ehárapeĝuerã.
Metacognición
ResponderEliminarUnidad I
En esta unidad aprendí qué es la Psicología Educativa, qué estudia y el porqué el docente debe aplicarla.
Lo aprendí leyendo, participando en la clase, escuchando las explicaciones y los ejemplos dados por la profesora, realizando las actividades de esta unidad.
Me sirve conocer lo que es la psicología educativa para poder aplicarla cuando enseñe, ya que con ella puedo estudiar cómo aprenden los estudiantes y en qué manera se desarrollan durante la clase.
No me dificultó trabajar con el material ni comprender su contenido.
Aún me falta por aprender las siguientes unidades que estoy segura de que me orientan mucho mejor para tener en cuenta las distintas características de cada persona.
Durante las actividades realizadas me sentí bien, ya que no tuve ninguna dificultad para realizarlas, en el caso de que sí me costara aprender, volvería a leer el material una y otra vez hasta haberlo comprendido.
Ko mbo´epy rupive aikuaa mba´épa he´ise Psicología Educativa ha maerápa ojepuru tekombo´épe.
Aikuaa ahendu rupi mbo´ehárape mbo´ehao kotýpe, amoñe´ë rupi mbo´epy ha ajapokuévo tembiaporä.
Ko´ã mba´e aikuaáva che pytyvöta ahekombo´e hagua temimbo´épe, avei ikatu haguáicha aikuaa tapicha remikotevë ha hemiandukuéra.
Ndahasy´ete ch´eve mba´ére aikumby ha ajapo hagua ko tembiapo, ajejure che sýpe ambohasa hagua guaraníme ko tembiapo.
Oï gueteri heta mbo´epyaty amoñe´ëva´erã ahesa´ÿijo ha aikumby hagua temimbo´ekuérape.
Añeñandu porãiterei ajapávo tembiapo.
Metacognición
Unidad II. 1
Aprendí qué es aprendizaje, a diferenciar los tipos de aprendizajes, y conocí las teorías del aprendizaje, mediante la lectura del material y las explicaciones de la profesora, también realizando las actividades correspondientes a esta unidad y trabajando con un compañero.
Es importante lo que aprendí para diferenciar los tipos de aprendizaje en las clases que desarrollaré más adelante y para observar si se aplican las teorías del aprendizaje.
Me dificultó comprender algunas actividades, por ejemplo la realización de las listas de cotejo, la cual considero que me falta aprender mejor.
Durante las actividades me sentí muy confusa, pero luego iba comprendiendo de a poco las finalidades de las mismas.
Ko mbo´epyatýpe aikuaa mba´épa he´ise Aprendizaje, ha mba´éichaguápa oï, mba´éichapa oñemohenda, ha terías del aprendizaje, ahendu rupive mbo´ehárape, amoñe´e mbo´epy ha amba´apo rupi che angiru ndive.
Ahechakuaa mba´eguasuetéha tekombo´épe umi teorías del aprendizaje.
Pe lista de cotejo iñapuñuai kuri chéve, upeí amoñe´ë porä rire hesakä chéve.
Metacognición
Unidad II. 2
Realizando las actividades correspondientes a esta unidad, leyendo y subrayando, y trabajando en grupo, aprendí las características de las dificultades en el aprendizaje y las causantes de las mismas.
Cuando ya ejerza la carrera de docente, capaz que se me presente alguna de estas dificultades de aprendizaje, por ello es importante conocerlas para saber qué medidas tomar frente a esta situación y cómo ayudar al alumno.
No me dificultó trabajar con esta unidad, solo que para una mayor comprensión pienso que deberíamos profundizar el contenido en clase con las explicaciones de la profesora para que nos oriente mejor.
Me agradó trabajar con este material puesto que me pareció muy interesante.
Amoñe´ë rupive ko mbo´erä ha avei amba´apóre atýpe, ahechakuaa temimbo´ekuéra ha mayma tapicha oguereko apuñuai hekovépe ha Psicología Educativa rupive ikatuta ambo´ekuévo aisambyhy terä ahechauka hekópe tekombo´erä.
Ndahasýi chéve ko tembiapo, ága katu aikotevë aikuaave ko mbo´epy rehegua mbo´ehára pytyvö rupive. Avy´a ikature amyesakä heta kuaarä ombohapéva che rembiaporä mbo´eharaháicha.
Reflexión de la unidad 1
ResponderEliminarPsicología Educativa
En lo personal me sentí muy cómodo ya que primeramente damos las clases con muchos ejemplos sobre el área que nos corresponde, el área de Educación Artística y segundo porque la clase de Psicología Educativa es muy importante para nosotros ya que ella se dedica al estudio de la enseñanza humana dentro de los centros educativos. Nosotros futuros docentes tenemos que conocer bien ya que en un futuro utilizaríamos en la vida cotidiana todos los aspectos de la Psicología Educativa.
Psicología Educativa-pe
Che añéñandu porâiterei, ha py´aguapype akóite aî, oñemboheko mbo´epykuéra ojehechauka rupi techapyrâkuérape roikumby porâve haçua kuapykuéra Educación Artística- reheguáva. Ñe´ê hekombo´epy Psicología Educativa reheguavakatu romomba´eguasu avei ojesarekóre ñehekombo´epy ñande rekovépe ñaneipytyvokuaáva ha umi omoakarapu´âva ñande rekove ko´ê ko´êre.
Reflexión de la unidad 2
El Aprendizaje
Estoy contento con los contenidos desarrollados en la clase de Psicología Educativa ya que nos ayuda a formarnos como futuros docentes. En esta unidad 2.1 “El Aprendizaje “vimos de lo que significa, de las diferentes definiciones que tiene ya que el aprendizaje es muy amplio, a la ves conocemos mas a varios pensadores.
También estudiamos los diferentes tipos de aprendizaje que ayudara al futuro docente a entender las diferentes formas de aprendizaje que nos ayudara en un futuro próximo.
El aprendizaje es muy importante para todos, tanto como para el alumno y para el profesor, ya que el alumno aprende del profesor pero también el docente aprende de sus alumnos. Nunca se aprende todo, día a día hay aprendizaje.
Mbo´epy
Chembovy´a ko´â mbo´epykuéra oñemyesakavaekue Psicología Educativa aravo aja oreipytyvore rombohaoe haçua ore rekove ha ore rembiaporâ aça oikovove orehjegui mbo´ehara.. Unidad 2.1-pe ñehekombo´epyrehegua, rohechakuaa mba´epa he´ise pe ñehekombo´epy rohechakuaa avei ipyrusuha, upéicha avei roikuaa heta tapicha omomba´apova iñakâ omombe´u haçua iñapytu´u roky.
Ko mbo´epy iporâ enterovetepegurâ, temimbo´e ha mbo´eharapeguâra temim bo´e ojapuhyrupiu mbo´epy mbo´eharagui, ha mbo´ehara vatu ombohape avei hembiapo temimbo´ekuéra rembiapo rupive araka´eve nañaguahei kuaapy ru´ame ko´evere jaikuaave heta mba´e pyahu.
Reflexión Unidad 1
ResponderEliminarPsicología Educativa
La Psicología Educativa me ayudó a entender la importancia que tiene en cuanto al estudio del hombre en las instituciones educativas, me sirve para comprender los distintos aspectos del hombre en cuanto a educación.Tambien conocer los métodos de enseñanza que podré implementar en las instituciones educativas.
El material otorgado por la profesora me ayudó bastante, como también la explicación impartida por la misma en clases mediante los materiales didácticos
Durante el desarrollo de esta unidad me sentí muy bien gracias a que pude comprender los diferentes puntos de la psicología educativa como; para qué sirve, de qué se encarga, cuál es su fin etc.
Reflexión Unidad 1
Psicología Educativa
Ko mbo’epy cheipytyvõ heta, aikuaa opáichagua temimbo´e aiporavo'ŷre.
Upéicha avei, aikuaa mba'eichapa oikuaa ha ikatu oikumby porãve mbo'epykuéra umi temimbo'e.
Heta che py'a rory ko mbo'epy romboheko aja, aikuaave rupi heta mba'e aipurútava hína
mbo'eharaháicha.
Viveros Victor
Reflexión Unidad 2.1
ResponderEliminarEl Aprendizaje
En esta unidad pude diferenciar los diferentes tipos de aprendizajes que existen , como también conocer las características de cada uno de ellos y cómo implementarlos con determinado grupo de alumnos.
Es muy importante saber sobre estos aprendizajes ya que está muy ligada al área que me corresponde, como por ejemplo puedo enseñar y fortalecer habilidades de danza, teatro, etc.
En cada actividad realizada me sentí conforme, con las informaciones, el material otorgado porque contiene temas muy interesantes que sin dudas me serán útiles para mi desarrollo como docente.
Reflexión Unidad 2.2
Dificultades de Aprendizajes
Aquí pude entender más sobre las dificultades que podrían presentar los alumnos. Reconociendo estas características puedo detectar estas dificultades y buscar la manera de reforzar la calidad de enseñanza que reciben.
El contenido será útil ya que me facilitará bastante en el momento de desarrollar clases en el aula, sabiendo cómo actuar y la manera de sobrellevar la situaciones que pueda acontecer.
también gracias a la unidad puedo mejorar mis métodos de enseñanza, buscar condiciones para que el alumno afectado se sienta a gusto en la clase y no se sienta inferior a los demás.
Reflexión Unidad 2.1
El Aprendizaje
Ko mba'epy ohechauka chéve oĩha heta hendaícha jaikuaa haĝua umi mbo'epy mbo'ehára oguerúva temimbo'ekuérape, aĝa katu, kóva oñembohekota hína, umi oñembo'étava rupive, ikatúva ha'e: jeroky (danza), ñoha'anga (teatro), ha ambue mba'e rupive.
Ko mbo'epy rire añandu che katupyryvéma umi ambo'étava guivépe ha oñeikumbýtava che mbo'epýpe.
Aikuaáma mba'erãpa ikatúne oipuru temimbo'ekuéra ko'ã kuaapy amoĝuahētava chupekuéra.
Reflexión Unidad 2.2
DIificultades del Aprendizaje
Apañuãi mba'ekuaarã rupive aikuaa umi mba'e ikatúva omboty´aĩ térã ombyai aponde'a mbo'epy oĝuahe'ŷre ijehupytyrãme.
Avei, ko tembiapo rupive ko'agã aikuaáma mba'épa ikatu ajapo amboguevi haĝua ko mba'e añeteguáva mbo'ehaoháre.
Reflexión Unidad 3
La motivacion
Ko mbo 'epy cheipytyvõ heta, tenonderãite, aikuaa rupi mba'épa he'ise ha mba'éichapa ikatu aipuru che remimbo'ekuéra ndive.
Kyre'ýrã (motivación) rupive ikatúta aikuaa pe ombopy'arory ha oipy'ara'ãva
temimbo'ekuérape mba'e añeteguáva bo'ehaoháre.
Viveros Victor
Reflexión Unidad 3
ResponderEliminarLa Motivación en el Aprendizaje
La unidad presentada fue de mi interés, en primer lugar porque comprendí que significa motivación y como generarla en mis alumnos.
Al conocer más sobre la motivación llegué a la conclusión de que es necesario conocer las preferencias, actitudes, cualidades y conocimientos que tienen los alumnos y con eso realizar actividades que les impulsen a realizar tareas y que las concreten.
El conocimiento de cada alumno es diferenciado de los demas, como profesor debo buscar la incentivación adecuada para cada personalidad, algo que les motive a realizar los trabajos asignados con ganas y con la mejor pretensión buscando siempre un punto medio entre todos.
Reflexión Unidad 3
La motivacion
Ko mbo 'epy cheipytyvõ heta, tenonderãite, aikuaa rupi mba'épa he'ise ha mba'éichapa ikatu aipuru che remimbo'ekuéra ndive.
Kyre'ýrã (motivación) rupive ikatúta aikuaa pe ombopy'arory ha oipy'ara'ãva
temimbo'ekuérape mba'e añeteguáva bo'ehaoháre.
Viveros Victor
Reflexión Unidad 4
ResponderEliminarLa inteligencia
Es una unidad que contiene temas nuy interesantes, me sirvio para valerme de los distintos tipos de inteligencia y detectar que tipo posee cada alumno y tratar de potenciarla de alguna forma.
En el área de Educación Artística las inteligencias; espacial, musical, físico-kinestético sobresale y como docente debo incrementar cada una de ellas con motivación hasta lograr el interés máximo de cada individuo.
Realizando el análisis de este contenido me sentí conforme, aumente mis conocimientos siempre en base a poder ayudar con la tarea de ser docente.
La docente encargada de esta disciplina ha podido llegar con su explicación y metodología a los alumnos docentes nutriéndoles de información que sin dudas es beneficiosa para los mismos ya que podrán sustentarse en base y pilares de la psicología educativa al momento de ejercer la profesión.
Reflexión Unidad 4
La inteligencia
Ko momarandu porojembosarekóva cheipytyvõ aikuaa haĝua mba'éichagua aranduka oguereko che remimbo'ekuéra ikatuhaguáicha ambotuicha iñarandu oguerekóva.
Educación Artística-pe ojeipuruve aranduka espacial, musical, físico-kinestético ha che mbo'ehára añeha'ava'erã temimbo'ekuéra ohupyhty haĝua hupytyrã.
Ajapóvo ko tembiapo añeñandu porã, kóva rupi ikatu aikuaa umi mba'e naikuaáiva'ekue.
Viveros Victor