2o. Curso de Matemática y 2o. Curso de Lengua Inglesa
Apreciadas alulmnas/apreciado alumno de Matemática e Inglés:
Continuamos aplicando las TIC, y reflexionando sobre nuestra acción educativa.
Este es su espacio para registrar las metacogniciones respecto a las experiencias vividas en el desarrollo de las Unidades 1 y 2.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTeoría de la Enseñanza 1-Unidad 1
ResponderEliminarLos temas desarrollados en la primera unidad son muy importantes, ya que nos ayudaron a comprender y entender varios aspectos del proceso enseñanza-aprendizaje y todos los factores que intervienen e influyen en dicho proceso tan importante en la vida y desarrollo de todo ser humano.
Todos los conceptos estudiados nos serán de gran utilidad ya que están ampliamente relacionados con la enseñanza y el proceso que la misma conlleva, conceptos que debemos tener muy presente como futuros docentes que somos.
Desde mi punto de vista lo más importante e interesante que aprendimos, se relaciona con la capacidad de dar nuestros significativos aportes personales y de esa manera escuchar y valorar las opiniones e ideas de los demás para ir construyendo nuestros aprendizajes en un ambiente de compañerismo y cooperación.
También mediante la lectura comprensiva con la participación de todos y el apoyo de la profesora, pudimos aclarar varios puntos sobre los cuales surgieron algunas dudas que de a poco fueron aclarándose con ejemplos, comparaciones, debates, etc.
En síntesis, aprendimos mucho de los temas de la primera unidad, a mí personalmente me resultaron muy útiles las informaciones encontradas en el material.
Teoría de la enseñanza 1 - Unidad 1
ResponderEliminarGracias a esta unidad aprendí que la educación y la enseñanza son conceptos diferentes; el primero tienen un sentido espiritual y moral, siendo su objeto la formación integral del individuo, mientras que el segundo se refiere al proceso mediante el cual se comunican o transmiten conocimientos especiales o generales sobre una materia. Así también comprendí que el aprendizaje es un proceso extremadamente complejo, cuya esencia es la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad y para que dicho proceso pueda considerarse realmente como aprendizaje en lugar de una simple huella debe poder manifestarse en un tiempo futuro y contribuir, además a la solución de problemas concretos.
También aprendí que Jean Piaget considera dos tipos de mecanismos para la adaptación:
- La asimilación, en la cual se integran conocimientos a lo que ya sabe el alumno. El alumno capta, entiende comprende.
- La acomodación; en la cual se crean o modifican los conocimientos previos.
Todo esto lo aprendí mediante la lectura y reflexión realizada en clase, así también me ayudó bastante los ejemplos brindados por la profesora. Lo que aprendi me sirve para complementar o modificar mis conocimientos previos así como también me ayuda a ser un a mejor profesional puesto que reflexionamos y opinamos bastante durante la clase, en realidad este trabajo me resultó muy sencillo y pienso que debo investigar más acerca de los métodos y estrategias de enseñanza porque como futura docente necesito incentivar a mis alumnos para que presten interés, participen en clases y adquieran aprendizajes significativos.
Teoría de la Enseñanza I Unidad- I
ResponderEliminarEn esta unidad, el contenido desarrollado es “Enseñanza: Teorías y Principios generales”, mediante este tema, fui aprendiendo nuevos conceptos como el de la didáctica que es una de las principales en la labor docente ya que su naturaleza pedagógica está orientada por las finalidades educativas. Así también diferenciar lo que es la enseñanza y el aprendizaje, factores imprescindibles que influyen en la enseñanza y es de suma importancia tener en cuenta.
Todos estos conocimientos adquiridos me brindan herramientas para aplicar en la práctica como futuro docente, además a través de estos conceptos estoy más enfocada hacia la pedagogía que es lo que todo educador debe tener para lograr que sus alumnos aprendan.
Al principio me costaba comprender los nuevos conceptos, pero mediante la explicación de la profesora y los debates en clase, comparando con la realidad y dando ejemplos, pude internalizar bien estos conceptos.
Creo que me falta todavía asimilar mejor algunos de ellos, no obstante seguiré leyendo deteniéndome para reflexionar e imaginarme lo que me desea transmitir estas teorías y de esa forma lograr comprender.
Durante la realización de las actividades me sentí muy contenta ya que pude expresar mis opiniones acerca de los contenidos desarrollados.
Ruth Torres
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTeoría de la enseñanza 1 Unidad 1
ResponderEliminarAprendí que la didáctica es una disciplina que está orientada por las finalidades educativas y comprometidas con el logro de la mejora de todos los seres humanos, mediante la comprensión y transformación permanente de los procesos socio comunicativos y la adaptación y el desarrollo apropiado del proceso de enseñanza-aprendizaje.
También que la educación es el conjunto de conocimientos, órdenes y métodos por medio de los cuales se ayuda al individuo en el cuales se ayuda al individuo en el desarrollo y mejora de las facultades intelectuales, morales y físicas.
La enseñanza es el proceso mediante el cual se comunican o transmiten conocimientos especiales o generales sobre una materia.
El aprendizaje es el proceso por el cual una persona es entrenada para dar una solución a situaciones, tal mecanismo va desde la adquisición de datos hasta la forma más compleja de recopilar y organizar la información.
En el proceso de aprendizaje que lleva al conocimiento de aspectos concretos de la realidad objetiva, el influjo o entrada de información tiene lugar a través de estructuras especiales conocidas con el nombre genérico de receptores o analizadores sensoriales.
Aprendí todo esto gracias a los contenidos e informaciones estudiadas y explicadas.
Me sirve mucho como persona y como futura docente porque todo lo que aprendí me va a servir para toda la vida y para poder manejar e interactuar bien con los niños y los jóvenes.
Me dificulto poco porque son contenidos que ya había dado y me sirvió para recordar y aprender mejor.
Yo creo que para comprender mejor es leer y buscar informaciones sobre esos temas.
Me sentí súper bien ya que aprendí muchas cosas nuevas que me van a servir como futura docente.
Rocio Aveiro
PETEÏHA TEMBIKUAA TEKOPYKUAATY REHEGUA
ResponderEliminarAguije ko petei mba´e rupive aikuaa mba´épa he´ise tekombo´e ha mba´e. Upéicha avei ikatu ha´e aikumby pora mba´éichapa petei ava oipuruva´era hekòpe umi mba´e ojehekombo´eva chupe.
Avy´aiterei chepytyvo aguère che irunguèra ha mbo`ehàra ohechaukáva chève umi mba`e ndaikumbyi va`ekue.
PETEÏHA TEMBIKUAA TEKOPYKUAATY REHEGUA
ResponderEliminarKo tembiapo rupive aikuuave heta mba´e ikatútava cheipytyvo. Avy´aite ikatúgui ha´e aikuaa pyahuha heta mba´e ko tembiapo rupive umíva apytépe pe iporavéva hína, ha´e aikuaámaha mba´épa he´ise mbo´e ha tekombo´e. Ko´a mba´e chepytyvóta oiko hagua chehegui mbo´ehára katupyry.
Aguije che irunguérape ha avei mbo´ehárape.
DIARIO PERSONAL DE METACOGNOCIÓN. UNIDAD 1. Andrea Ayala
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí acerca de los elementos del proceso de la enseñanza, los factores que inciden en este proceso y la relación entre la enseñanza y el aprendizaje.
Esto lo aprendí al trabajar en equipo con las compañeras, con la exposición didáctica de la profesora a través de la presentación en Power Point y la elaboración del glosario de la unidad.
Esto me sirve para saber como enseñar en el futuro, es decir, como ayudar al alumno para que aprenda, y los métodos que puedo emplear para ello.
Me dificultó un poco desarrollar las actividades dadas por la profesora. Me falta por aprender las Filosofías de la Enseñanza, pero para aprenderlo buscaré un lugar más tranquilo para volver a realizar una lectura comprensiva y aquello que no entienda lo consultaré con una compañera que si haya entendido.
En el desarrollo de esta unidad, al comienzo me sentía confundida mucho con Teoría del Aprendizaje, pero luego fui diferenciando uno con el otro.
Peteĩha tembikuaa tekopykuaaty rehegua
ResponderEliminarKo tembiapo rupive aikuaa mba´épa he´ise mbo´e ha tekombo´e.
Upéicha rupi ikatu ha´e aikuaaha heta mba´e pyahu ha avei mba´éichapa ojeipuruva'erã hekopete ko´ã mba´e.
Aguije che irũnguérape ha mbo´ehárape cheipytyvo hag̃uere oiko hag̃ua chehegui mbo´ehára katupyry ha avei avy´aiterei aikuaa porã hag̃uere heta mba'e pyahu.
Rocio Aveiro
Peteïha Tembikuaa Tekopyaaty Rehegua.
ResponderEliminarKo unidad-pe aikuaa pyahu umi “Elementos del proceso de la enseñanza” ha umi mba`e joja oguerekóva enseñanza ha aprendizaje.
Ko`ä mba`e aikuaa amba`apokuévo che irümguéra ndive ha upe exposición didáctica ojapóva mbo`ehára Power Point Rupive.
Kóva cheipytyvöta aikuaa hagua mba`éichapa ambo`éta, ha mba`eichaitépa ajapóta aipytyvö hagua temimbo`ekuérape.
Hasyimi chéve ajapo hagua umi tembiapokuéra ome`ëva`ekue mbo`ehára. Ne`ïraiti aikuaa umi filosofías de la enseñanza, upevarä ahekáta peteï tenda ikatuhápe amoñe`ë jey py`aguapýpe ha umi mba`e naentendéiva aporandúta che irünguérape.
Ko`ä tembiapo aja, añepyrü py`a perere hápe, ha upéi mbeguekatúpe ajepy`aguapy ahávo.
DIARIO PERSONAL DE METACOGNOCIÓN. UNIDAD 2. Andrea Ayala
ResponderEliminarEn la segunda unidad, hemos desarrollado contenidos como: las Diferentes formas de Planificar, los Niveles de Planificación del Sistema Educativo, las Condiciones de la Planificación, las Características de la Planificación, las Variables de la Planificación y la evaluación de la enseñanza, sus modelos y conceptos.
Lo analizado con la profesora y con la ayuda del Power Point presentado por la misma me será de gran utilidad para aplicarlo en mi labor como docente ya que es indispensable contar con estos conocimientos para desarrollar un buen trabajo con los alumnos.
Esto lo pude aprender como ya lo mencioné a través del power point presentado por la profesora y el material proveído por la misma; también gracias a las compañeras al trabajar en grupo para la elaboración de los ítems.
Me dificulta un poco adaptar los contenidos de Matemática a los tipos de ítems que presenta la profesora, pero de a poco me estoy adaptando. Aun me falta mucho por aprender de esto, pero con la ayuda de las compañeras se que aprenderé mucho.
Durante el desarrollo de esta segunda unidad me di cuenta que esto me será de gran utilidad para la construcción de nuevos conocimientos.
PETEÏHA TEMBIKUAA TEKOPYKUAATY REHEGUA
ResponderEliminarKo segunda unidad-pe, rojapo umi Diferentes formas de Planificar, niveles de planificación del sistema educativo ha hetave mba`e.
Umi mba`e rohechakuaava mbo`ehára ndive oreipytyvöta romba`apo hagua mbo`ehaópe teminbo`ekuéra ndive.
Hasy`imi cheve ajapo hagua tembiapokuéra Matemática rehagua mbo`ehára oipota haicha, pero mbeguekatúpe ajapopa ahávo. Ko`ä tembiapo aja ahechakuaa ko`ä mba`e ideprovechotaha chéve.
Teoría de la enseñanza 1-Unidad 2
ResponderEliminarEn esta segunda unidad hemos desarrollado contenidos teóricos y prácticos fundamentales en nuestra formación como docentes, tales como: los elementos didácticos, elementos fundamentales del proceso de enseñanza, y todo lo referido a la planificación de dicho proceso, así también las características y actividades que requiere para su correcta realización.
Todo lo analizado con ayuda de la profesora y compañeros, nos será de gran utilidad para su posterior aplicación en nuestra labor como docentes; es indispensable contar con los nuevos conocimientos adquiridos sobre todo en cuanto a la planificación, ya que es la manera en que podemos plasmar todo el proceso realizado para lograr los objetivos de aprendizaje propuestos en cada etapa educativa de los alumnos.
A través del material y los trabajos individuales y grupales propuestos por la profesora, pudimos conocer varios métodos de enseñanza que podrían ser muy útiles a la hora de concretar un planeamiento, de esa manera lograremos realizar un buen trabajo en nuestra práctica docente.
Aprendimos también, mediante los talleres en grupo; la elaboración de ítems que nos ayudará en el proceso de evaluación. Aparte de estos talleres hemos analizado las informaciones a través de la lectura comprensiva y el diálogo entre la profesora y los compañeros, todas estas actividades nos facilitarán en gran medida el aprendizaje de temas tan útiles e importantes.
A mí personalmente me resultaron muy útiles las informaciones encontradas en el material de la segunda unidad, al igual que en la primera; ambas unidades me ayudaron en gran medida en la construcción de mis nuevos aprendizajes; siempre con la ayuda y colaboración de mis compañeros y la profesora.
MOKOIHA TEMBIKUAA TEKOPYKUAATY REHEGUA
Ko´a tembiapo rojapo rire, ikatu ro´e roikuaa pyahuha hetaiterei mba´e iporaitereíva jaikuaave jahávo ikatuhaguáicha rohesa´yijo umi mba´e roikoteveva rojapo pora hagua pe planeamiento; ipype rohechakuaa umi kuaapy rombo´étava ore temimbo´ekuérape, ha avei umi mba´e ikatúva rojapoka chupekuéra opyta porave hagua umi kuaapykuéra romoguaheseva rombo´ekuévo umi mba´e.
Avy´aite opa poramba haguére ore rembiapokuéra oñondivepa, ore irunguéra ha mbo´ehárandi avei. Heta jey rohasa poraite roñemoarandukuévo.
Metacognición: Teoría de la Enseñanza “ unidad 2”
ResponderEliminarGracias a eta unidad aprendí que el planeamiento educativo es un proceso donde se analiza la situación y la previsión de necesidades en materia de educación, se formulan objetivos coherentes y se establecen los medios y secuencia de acciones para lograrlos, y los instrumentos y recursos que estas acciones implican.
El proceso de planeamiento de la enseñanza, implica:
1) Realizar un diagnóstico de las características del alumno
2) Tener en cuenta los recursos humanos con que se cuenta en la institución
3) Determinar objetivos de aprendizaje (cognoscitivo, afectivo y procedimental)
4) Organización de la enseñanza, de los contenidos, de las actividades y de los recursos auxiliares.
5) Ofrecer oportunidades de evaluación para: reforzar, dejar de lado o enseñar de nuevo.
6) Evaluación
También aprendí con la ayuda de la profesora y de mis compañeras a elaborar ítems y planeamientos educativos que me ayudarán y facilitarán bastante en mi labor como docente para el día de mañana.
Todo esto lo aprendí mediante la lectura, síntesis, ejemplos y reflexión hecha en clase y de los vídeos proveídos por la docente.
Me sentí muy bien durante este proceso ya que todos y cada uno cooperamos para nuestro mejor entendimiento.
MOKÖIHA TEMBIKUAA TEKOPYKUAATY REHEGUA
Aguyje ko moköi mba´e rupive aikuaa mba´éichapa ha´e umi mba´e jaikuaava´erä jajapovaérä peteï “planeamiento educativo” ( jahechava´erä mba´éichapa oiko umi temimbo´ekuéra mba´épa ha´e umi mba´e ojeguerekóva térä ndojegurekóiva mbo´ehaópe.
Avy´aiterei chepytyvö haguére che irünguéra ha mbo´ehára ohechaukáva chéve umi mba´e ndaikumbýivaékue.
TEORIA DE LA ENSEÑANZA
ResponderEliminarUNIDAD I
Con esta unidad aprendí, la diferencia entre enseñanza y aprendizaje: que la enseñanza es la transmisión de información mediante la comunicación directa o soportada en medios auxiliares que presentan un mayor o menor grado de complejidad y costo. Por otra parte el aprendizaje se refiere a la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad.
La unidad aparte de contener conceptos, perspectivas, didácticas y métodos, posee información precisa acerca todo lo que conlleva el proceso de Enseñanza-Aprendizaje y cuyos conceptos me serán de gran utilidad en el transcurso de mi carrera profesional.
Fue muy satisfactorio realizar las actividades en clase y los distintos métodos utilizados por la profesora en el desarrollo de esta unidad, ya sea por la participación en clase, exponiendo nuestras dudas y opiniones.
KO PETEIHA TEMBIKUAA TEKOPYKUAATY REHEGUA aguije temimbo´epe, ome´ehaguere oreve ko´a tembiapo ikatuhaguaicha tenonde gotyove ore temimbo´e kuerape rombo´e pora kuaapykuera.
ResponderEliminarKo tembikuaa oreko ipype mba´epa he´ise Enseñanza ha Aprendizaje, ha mba´eichapa jaiporuvaera ñande mba´apohape mbo´eharaiteicha.
TEORIA DE LA ENSEÑANZA
ResponderEliminarUNIDAD II
La siguiente unidad hace referencia sobre la Estructura y la Planificación del Proceso Educativo.
Nos enseña las diferentes formas de planificar, los Niveles de planificación del sistema educativo, las condiciones, las características y las variables de la Planificación, la evaluación de la enseñanza, y cada uno con sus respectivos conceptos y modelos bien elaborados.
La realización de la planificación debe partir del estudio de la situación actual, el saber dónde estamos, para lo cual podemos analizar los conocimientos con los que los diferentes alumnos llegan al curso.
Es, en definitiva, imprescindible antes de desarrollar la programación docente, el conocimiento de las limitaciones de tiempo, espacio, medios materiales y personal docente, afecta tanto al profesorado como a los estudiantes.
El material contiene esta clase de información que nos será de gran utilidad a la hora de realizar nuestro planeamiento ya que nos proporciona la información necesaria y precisa.
Con los conceptos, características, elementos que presenta el material y con las técnicas de aprendizaje que utiliza la profesora, pude adquirir nuevos conocimientos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarKO MOKOIHA TEMBIKUAA TEKOPYKUAATY REHEGUA aguije temimbo´epe, ome´ehaguere oreve ko´a tembiapo ikatuhaguaicha tenonde gotyove ore temimbo´e kuerape rombo´e pora kuaapykuera.
ResponderEliminarKo tembikuaa oreko ipype mba´epa he´ise: Estructura y la Planificación del Proceso Educativo, ore mbo,e las diferentes formas de planificar, los Niveles de planificación del sistema educativo, las condiciones, las características y las variables de la Planificación, la evaluación de la enseñanza,
ha mba´eichapa jaiporuvaera ñande mba´apohape mbo´eharaiteicha.
Unidad 2 Teoría de la Enseñanza
ResponderEliminarAprendí que el planeamiento educativo es el proceso por el cual, sobre la base del análisis de la situación de necesidades en materia de educación, se formulan los objetivos coherentes y se establecen medios y secuencias de acciones para lograrlos, y los instrumentos y recursos que estas acciones implican.
También aprendí sobre los diferentes niveles de planeamiento que son (interdependientes e integran un mismo proceso).
El proceso de enseñanza es un componente básico del proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo vital la asimilación de la información para el logro del propósito. El proceso de comunicación educativa incluye el mensaje constituido por el contenido educativo, el emisor, el profesor actúa como fuente de información, el receptor, el alumno recibe la comunicación y descodifica el mensaje y el medio, son las explicaciones recibidas por vía auditiva o visual.
La realización de la planificación debe partir del estudio de la situación actual, el saber dónde estamos, para lo cual, podemos analizar los conocimientos con que los diferentes alumnos llegan al curso. Se hace preciso el conocimiento de las asignaturas previas cursadas por estos alumnos, así como de sus programas, materias, conceptos y vocabulario utilizado.
La formulación de objetivos es una tarea fundamental dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, pudiéndose distinguir entre objetivos generales y uno más especifico. Dichos objetivos deben estar bien delineados y darse a conocer a los alumnos. Los objetivos se necesitan como metas en el aprendizaje.
Aprendí todas estas informaciones gracias a los contenidos estudiados y explicados. Me sirve mucho como persona y como futura docente porque todo lo que aprendí me va a servir para poder planificar bien y enseñar bien a mis futuros alumnos. Estos contenidos me dificulto poco porque ya había escuchado sobre ellas. Y creo que para comprender mejor lo que me resulta difícil es leer mucho y buscar informaciones sobre esos temas. Me sentí tranquila ya que aprendí muchas cosas nuevas que me van a servir toda la vida y como futura docente.
Rocio Aveiro.
Mokõiha tembikuaa tekopykuaaty rehegua
ResponderEliminarKo tembiapo rupive aikuaa heta mba´e cheipytyvotava hína, umi mba´e aikuaa hag̃ua kuri cheipytyvo mbo´ehára avei che irũnguéra aikuaa porã hag̃ua “planeamiento educativo” rehegua.
Ha upéicha rupi avy´aiterei romba´apo hag̃uere oñondivepa ha aikuave rupi heta mba´e cheipytyvotava ag̃a ambo´eta ove.
Rocio Aveiro
Diario personal de meta cognición
ResponderEliminarEn esta segunda unida de la materia teoría de la enseñanza l procede sobre la estructura y planificación del proceso didáctico, es decir la diferentes formas de planear; niveles que con lleva la planificación del sistema educativo como también condiciones de la planificación.
Todas estas palabras claves nos ayudaran a conocer, analizar y comprender los requisitos para una buena planificación ya que también tenemos que tener en cuenta sus características, variables y por su puesto la evaluación de la enseñanza que también está plasmado su concepto y modelos de cómo evaluar, requisitos que conlleva una evaluación de proceso aprendizaje.
Es significativo analizar sobre concepto, característica, funciones, tipo de evaluación y valoración de la calidad de enseñanza, todo esto nos permitirá un buen camino a seguir para la planificación.
Me dificulta como analizar los términos para tener facilidad de palabra y también me cuesta relacionar con la vida educativa ya que antes no manejaba nada con relación a la educación.
cristina baez
Diario personal de metacognición unidad 2 de teoría de la educación
ResponderEliminarEn esta parte de la segunda unidad de la materia teoría de la educación ll enfoca sobre objetivo del milenio de nuestro país, elaborado con la intención de mejorar tanto en el aspecto educativo y también reducir tanta pobreza y equidad de género que sufre el país y otras necesidades que aun no se ha podido cubrir.
También podemos decir que en la parte educativa de apoco van cumpliendo con algunos objetivos como alcanzar la educación básica y universal, incrementar la cobertura y mejorar la calidad de la educación inicial, disminuir el analfabetismo de adulto en un 50% pero todavía hay un gran compromiso con la ciudadanía.
Al tener conocimiento de estos objetivos del milenio puedo atreves de mi materia tratar de incentivar a los alumnos para concienciar de dichos objetivos, tal vez lleve mucho trabajo pero forma parte de nuestra responsabilidad para una buena convivencia.
Diario Personal de Metacognición-unidad 1
ResponderEliminarMateria: Teoría de la enseñanza 1
En esta primera unidad trata sobre conceptos de educación, enseñanza y aprendizaje. La educación parte de un conjunto de conocimientos y métodos por medio de los cuales se ayuda al individuo en el desarrollo y mejora de las facultades intelectuales, morales y físicas. Po otra parte la enseñanza es un proceso mediante la comunicación o transmisión de conocimientos específicos o generales sobre la materia. Por tanto el aprendizaje es parte de la estructura de la educación, por consiguiente la educación comprende el sistema de aprendizaje.
Estos conceptos básicos e importante me ayudan a saber más como podré desempeñarme como futura docente ya que si no comprendo y analizo términos educativos no sabrè como desenvolverme en mi misión como profesora.
Me dicultò un poco porque algunas cosas me fueron nuevos vocablos en mi aprendizaje y por otra parte me falta mucho todavía por aprender ya que es un comienzo en mi desarrollo como docente.
Me parece que tendrè que dedicarme màs en los contenidos para poder comprender y concluir con mis propios conceptos y emocionalmente me sentí bien porque nuevos conceptos son caminos para el desarrollo de mi aprendizaje.
Alumna: Cristina R. Báez Méndez
Diario Personal de Metacognición-unidad 1
ResponderEliminarMateria: Teoria de la Educaciòn II
En esta primera unidad trata de conceptos sobre el educando, el educador y condiciones sobre como es el verdadero maestro.
Es importante conocer las caracteristicas del estudiante ya que nos ayudara a comprender y saber tratar a nuestros alumnos.
Tambien es significativo analizar en como es el verdadero maestro porque de esa manera podremos llegar a la excelencia en muestra carrera como docentes.
Enfoca tambien a las funciones necesarias que tiene que tener una escuela o colegio, es necesario saber en como funciona estas escuelas ya que sera nuestro lugar de trabajo.
Me dificulto un poco entender algunas palabras claves pero se que con el tiempo y la practica lo sabre manejar muy bien.
Teoría de la Enseñanza I Metacognición- unidad I
ResponderEliminarGuaraní
Ko kuaapy peteĩha “Teoría de la Enseñanza I-pe” ahechakuaa “Teorías y Principios generales” rupive heta concepto pyahu didáctica rehegua. Jaikuaaháicha “Didáctica” ha’e mbo’ehára oikuaava’erã katuete imba’apohápe temimbo’ekuéra ndive.
Ko’ã mba’e aikuaa pyahúva ome’ẽ chéve umi tembiporu aikotevẽtava ambo’ekuévo, avei Péicha aikuaaveta ahávo Pedagogía rehegua.
Ñepyrũra naikũmby porãi umi concepto-kuera ova teoría ryepýpe. Hesakã porã hag̃ua chéve amoñe’ẽ jey ha añamindu’u porã umi concepto-kuéra rehe.
Ajapokuévo Ko’ã tembiapo añeñandu porãiterei aikuaa pyahu haguére heta mba’e didáctica rehegua che pytyvõtáva ambo’ekuévo. Péicha avei roñomongeta che irünguérandive ha upéicha romongakuaa ore kuaapy.
Ruth Torres
TEORIA DE LA ENSEÑANZA
ResponderEliminarUNIDAD I
La información presentada por la profesora sobre teoría de la enseñanza fue de suma importancia para mi formación docente ya que aprendí sobre la didáctica,lo que significa,y en cuantas partes se dividen.
Lo resaltante de la teoría de la enseñanza son los conceptos adquiridos, que a lo largo de mi formación me ayudará bastante a la hora de desenvolverme en una sala de clase,estos conceptos son:enseñanza,aprendizaje,y también los métodos que debo utilizar para poder enseñar y que el aprendizaje sea significativo y eficaz para mis alumnos/as.
Todo esto fui aprendiendo mediante la lectura comprensiva,y a través de ejemplos que dio la profesora.Aunque me costó un poco comprender algunos conceptos,pero con ayuda d mis compañeros logre comprender, lo cual me sentí muy satisfecha al poder aprender exítosamente.
KO PETEIHA TEMBIKUAA TEKOPYKUAATY REHEGUA
ResponderEliminarKo kuaapy peteĩha “Teoría de la Enseñanza I-pe” ahechakuaa “Teorías y Principios generales” rupive heta concepto pyahu didáctica rehegua.
Avy´aite ikatúgui ha´e aikuaa pyahuha heta mba´e ko tembiapo rupive umíva apytépe pe iporavéva hína, ha´e aikuaámaha mba´épa he´ise mbo´e ha tekombo´e.Ha che pytyvõtáva ambo’ekuévo.
Teoría de la Enseñanza I Metacognición- Unidad II
ResponderEliminarEn esta segunda unidad de Teoría de la Enseñanza I, el tema desarrollado es “Estructura y Planificación del Proceso didáctico”, mediante este contenido he aprendido nuevos concepto relacionados al planeamiento, las fases de la planificación, así también los diferentes tipos de ítems para evaluar.
Estos nuevos aprendizajes me ayudaran para aplicar en mis planeamientos que como futuro docente debo tener en cuenta para organizar los contenidos a desarrollar. Por ello es muy importante aprender, comprender y llevar a la práctica.
Para comprender esta unidad analizamos con la maestra, y en grupos de trabajo realizamos los planeamientos e ítems. A mi me resulta mas fácil trabajar en equipo por que de esa forma puedo compartir mis ideas con los demás. No obstante debo seguir practicando para lograr una planificación eficaz.
Durante la realización del trabajo me sentí muy bien, ya que es un tema que me brindará las herramientas necesarias como futuro docente.
Metacognición- Unidad II
Guaraní
Ko mokõiha kuaapy “Teoría de la Enseñanza I- pe”, oñemyesakã “Estructura y Planificación del Proceso” rehegua, péva rupi aikuaa pyahu heta concepto ojogueraháva planeamiento ndive, mba’éichapa ojejapo planificación ha avei umi tembiaporã.
Ko’ã kuaa pyahu che pytyvõta ajapokuévo che planeamiento, mbo’ehararãricha katuete aipuru va’erã amohenda porã hag̃ua umi kuaapy ame’ẽtava che remimbo’ekuérape. Upévare tekotevẽ aikuaa, aikũmby ha aipuru kuaa ã concepto- kuera.
Aikũmby porã ko kuaapy romoñe’ẽ ha rohesa’ỹijo mbo’ehára ndive ha avei aty’ipe, rojapo planeamiento ha katu avei umi tembiaporã.
Ajapokuévo tembiaporã añeñandu porãiterei, aikuaa rupi ome`ẽtaha chéve umi tembiporu che pytyvõtáva mbo’ehararãricha.
Ruth Torres
Unidad 2 Teoría de la Enseñanza
ResponderEliminarEsta unidad fue de su importancia ya que presentó estructura y planificación del proceso didáctico dentro de el se encuentra concepto, niveles de planeamiento que me ayudará para mi formación como futuro docente, y me servirá para poder planear con mucha eficacia,así también como formular objetivos de acuerdo lo que quiero lograr con mis alumnos.
Lo más resaltante de está unidad la forma de evaluar ya que el material presentado por la profesora contiene proceso de evaluación que me pareció muy interesante.
Así mismo me sentí muy satisfecha y alegre por haber aprendido muchas cosas nuevas e interesantes.
Mokõiha tembikuaa tekopykuaaty rehegua
ResponderEliminarAmomba`eguasu ko unidad yrö ahechakuaa ambue planificación rehegua,mba`éichapa ojejapova`erä hete,ha ambue mba`e cheipytyvötava che rembiapópe mbo`ehararäicha
Ipype jatopa objetivokuéra,ha`eva mba`epa jahupytyse temimbo`ekuérandi.
Ko`ä mba`ere añemoarandu ñemoñe`ë rupive ha che änguirünguéra cheipytyvö.
PAMELA SALINAS
ResponderEliminarTeoría de la enseñanza U 2
Durante el desarrollo de esta unidad he comprendido la importancia del buen planeamiento en el proceso de enseñanza –aprendizaje, la manera que influye en el educando y quienes son los encargados de la elaboración de dichos planes. También he aprendido las distintas formas de evaluar a los alumnos, los métodos que se podrían emplear para una mejor fijación del aprendizaje.
Aprendí mediante la explicación y aclaración de los compañeros y la profesora, y mediante la lectura y el análisis del material proveído por la profesora.
Todo lo aprendido me sirve para un mejor desempeño al momento de ejercer mi profesión ya que la ejecución del planeamiento depende el aprendizaje del educando.
No me sentí a gusto con la técnica desarrollada, me parece más efectiva la lectura del material en pequeños grupos, antes que explicar con nuestras palabras algo que aun no comprendimos.
METCOGNICIÓN U1. TEORIA DE LA ENSEZANZA
ResponderEliminarEn esta primera unidad de Teoría de la Enseñanza I encontré conceptos, elementos constitutivos del proceso de la enseñanza, factores que inciden en el proceso de la enseñanza, relación enseñanza-aprendizaje, etc.
Todos estos relacionados con el proceso de enseñanza aprendizaje que es el elemento principal de la Educación.
Con respecto a los conceptos abordados aprendí que enseñar es mostrar algo a alguien o sea que el docente muestra al discente lo que debe aprender.
La enseñanza es el proceso mediante el cual se comunican o transmiten los conocimientos. Entre otros conceptos que aprendí se encuentran la didáctica, la motivación, aprendizaje, aprender, etc. Los mismos los aprendí desarrollando y redactando las definiciones correspondientes, elaborando mapas conceptuales y por sobre todo lectura comprensiva y subrayado de las palabras claves expuestas en el material.
En algunos casos me dificultó la comprensión de algunos conceptos por utilizar un poco de tecnicismo y para aprender volveré a leer y consultare con otros materiales.
En el desarrollo de la unidad me sentís muy bien porque obtuve muchos conocimientos nuevos a cerca de aquellos temas que me serán muy útiles en mi desenvolvimiento profesional.
PETEÏHA TEMBIKUAA Teoria de la Emseñanza rehegua.
ResponderEliminarHeta Mba’e aikuaa ko mbo’epy aty rupive. Umi mba’e hina elementos constitutivos del proceso de la enseñanza, factores que inciden en el proceso de la enseñanza, relación enseñanza-aprendizaje, etc.
Aguije ko petei mba´e rupive aikuaa mba´épa he´ise tekombo´e ha mba´e. Upéicha avei ikatu ha´e aikumby pora mba´éichapa petei ava oipuruva´era hekòpe umi mba´e ojehekombo´eva chupe.
Avy´aiterei chepytyvo aguère che irunguèra ha mbo`ehàra ohechaukáva chève umi mba`e ndaikumbyi va`ekue.
METCOGNICIÓN U2. TEORIA DE LA ENSEZANZA I
ResponderEliminarEn cuanto a Teoría de la Enseñanza I en su unidad II aprendí sobre las clases de planes que existen, como tiene que caracterizarse un planeamiento bien hecho, también aprendí sobre cuales son los materiales didácticos, sobre los instrumentos de evaluación, como por ejemplo, Registro Anecdótico, los exámenes escritos y orales, la técnica de la observación, entre otras cosas más.
Todo esta que aprendí fue por medio de la técnica del subrayado, extraer ideas principales y palabras claves y también con la diapositivas elaboradas por la profesora.
Los conocimientos adquiridos en esta unidad me servirán para formarme como un buen profesional, para desenvolverme sin ningún inconveniente en el fututo, en lo laboral.
Me dificultó aprender todos los tipos de planeamiento que existe por ser varios, también, también las valoraciones que se presentan en forma de matrices.
En lo que no pude aprender con exactitud, con una mejor organización de mi tiempo volveré a tropesar la maña.
PETEÏHA TEMBIKUAA Teoria de la Emseñanza I rehegua.ko tembianbo
ResponderEliminarKo tembiapo rupive aikuuave heta mba´e ikatútava cheipytyvo. Avy´aite ikatúgui ha´e aikuaa pyahuha heta mba´e ko tembiapo rupive umíva apytépe pe iporavéva hína, ha´e aikuaámaha mba´épa he´ise mbo´e ha tekombo´e. Ko´a mba´e chepytyvóta oiko hagua chehegui mbo´ehára katupyry.
Aguije che irunguérape ha avei mbo´ehárape.
METCOGNICIÓN UI. TEORIA DE LA EDUCACIÓN II
ResponderEliminarEn lo que respecta a la Teoría de la Educación II en su primera unidad tenemos sujetos y agentes que interactúan en el proceso educativo, como por ejemplo; Educado- docente, directivos, padres de familia, así como también, agentes y ámbitos de la educación. En este caso aprendí en concepto aprendí que es la educabilidad como fundamento de la acción educadora, los factores que influyen sobre el proceso y rendimiento del aprendizaje, aprendí sobre los tipos de maestros y sobre el verdadero maestro.
Estos puntos que he aprendido fue mediante de la lectura comprensiva que realice del material, subrayando ideas principales en los párrafos. Desarrollando las actividades presentadas en la unidad I
En algunos casos me dificulto aprender aquellos conceptos muy extensos y con tecnicismo, como por ejemplo. La desescolarización planteada como alternativa. Y para aprender algunos contenidos difíciles volveré a leer el material para poder fijar mejor los contenidos.
Durante las actividades desarrolladas me sentí muy agusto porque no tuve tanta dificultad para aprender.
PETEÏHA TEMBIKUAA Teoria de la Educación II Regegua
ResponderEliminar.ko tembianorupive aikuaa sujetos y agentes que interactúan en el proceso educativo, umiva hina; Educado- docente, directivos, padres de familia, así como también, agentes y ámbitos de la educación
.Che aikumby pora heta mba’e. ñemoñe’e, yehauvy ha genta plata para eso lo que es rutina.
METCOGNICIÓN UII. TEORIA DE LA EDUCACIÓN II
ResponderEliminarEn esta unidad de Teoría de la Educación II aprendí y por sobre todo concocí los ocho objetivos del milenio, los aprendí otravés de los proyectos
Tambien aprendido soble el pla ñanduti, en el vi los trabajos, los objetivos principles, lo que se desea hacer lo que ya se hizo. Todo esto los compre el orario de atención.
Todo esto que he aprendido en esta unidad me pertmitira para conocer que se encuetra nuestro país, en el caso de los objetivos tenemos sobrede la niñez la mortalidad, erradicar la pobre
PETEÏHA TEMBIKUAA Teoria de la Educación II Regegua za y en ambre.
ResponderEliminarKo´a tembiapo rojapo rire, ikatu ro´e roikuaa pyahuha hetaiterei mba´e iporaitereíva jaikuaave jahávo ikatuhaguáicha rohesa´yijo umi mba´e roikoteveva rojapo pora hagua pe planeamiento; ipype rohechakuaa umi kuaapy rombo´étava ore temimbo´ekuérape, ha avei umi mba´e ikatúva rojapoka chupekuéra opyta porave hagua umi kuaapykuéra romoguaheseva rombo´ekuévo umi mba´e.
Avy´aite opa poramba haguére ore rembiapokuéra oñondivepa, ore irunguéra ha mbo´ehárandi avei. Heta jey rohasa poraite roñemoarandukuévo.
teoría de la enseñanza U1: los temas desarrollados en esta unidad son de fundamental importancia, nos ayudan a comprender mejor los aspectos del proceso enseñanza-aprendizaje.
ResponderEliminartodos los conceptos estudiados nos serán de gran utilidad, por que están muy relacionados con la educación, enseñanza y el proceso que lleva, conceptos que son necesarios conocer como futuros docentes.
mediante la lectura de la unidad, nosotros aportábamos opiniones personales, para así comprender mejor dichos conceptos, escuchando e interpretando opiniones diferentes, de esa manera construimos nuestros aprendizajes.
unidad 2: en esta unidad seguimos utilizando la técnica de comprensión lectora, leer el material y dar opiniones, ejemplos acerca de lo leído. esta técnica resulta útil para así manejar conceptos que nos parecen difíciles de entender.
ResponderEliminardurante el desarrollo de la unidad, formamos equipos de 4 integrantes y con la ayuda de la profesora y el profesor de práctica profesional elaboramos planes que es necesario aprender a hacer ya que seremos docentes y vamos a enseñar en EEB y nivel medio. adquirimos experiencias para el próximo semestre ya que vamos a intervenir en aulas ya. esta unidad es util para mi formación.
Pamela Salinas. Teoría de la Enseñanza U1. Durante el desarrollo de la primera unidad he comprendido la definición de la didáctica, sus perspectivas y objetivos como también las definiciones de la educación, enseñanza y aprendizaje.
ResponderEliminarLa educación, son conjuntos de conocimientos y métodos por medio de los cuales ayuda al individuo en el desarrollo de las facultades intelectuales y físicas; mientras que la enseñanza es el proceso que se limita a transmitir determinados conocimientos y el aprendizaje es un mecanismo de adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad.
Lo aprendido me sirvió para lograr un mejor desenvolvimiento en la práctica docente, de manera a llevar a cabo una buena enseñanza que pueda contribuir al desarrollo integral de educando.
Me siento conforme con el proceso desarrollado ya que pudimos adquirir nuevos conocimientos y también compartir opiniones entre compañeros.
Teoría de la Educación II U1; En la presente unidad, he aprendido las características físicas, psíquicas y sociales del educando; las condiciones en que debe encontrarse para que el aprovechamiento de las clases sea optimas; también he aprendido acerca de los tipos de maestros y las características de las escuelas y su relacionamiento con la sociedad.
ResponderEliminarHe aprendido a través de las explicaciones de la profesora, los aportes de los compañeros y a través del subrayado.
Me sirve para que el día de mañana pueda ejercer mi profesión con las herramientas necesarias para lograr así el desarrollo integral de los alumnos y poder llevar a cabo en forma correcta el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Lo que me dificultó fuero las extensa horas en las que permanecemos sentados, lo que a veces genera distracciones.
Me siento satisfecha por los nuevos conocimientos adquiridos.
Teoría de la Educación II U2. Durante este proceso he aprendido la situación en la que se encuentra el país y el mundo, la manera en la que podemos ayudar al mejoramiento de esta situación pero desde nuestra materia, ya que para que se produzca un verdadero cambio y el logro de los objetivos no depende solo de los gobernadores, autoridades sino de cada persona, es por ello la importancia del tema desarrollado.
ResponderEliminarAl momento que debíamos dar o mencionad algunos ejemplos referente a lo que se ha mejorado en la educación me ha dificultado bastante ya que no estaba al tanto de los cambios ocurrido.
Para comprende mejor buscaré en internet algunos videos que resulten interesantes y me permitan estar al tanto de lo que ocurre.
Me sentí bien y conforme por los nuevos aprendizajes
T. de la enseñanza U I
ResponderEliminarKo unidad pe añemoarandu mba´epa he´ise upe ñembo´e, ha mba´eichava´erapa.
Ko´a mba´e aikumby ñemoñe´e rupive, ñeporandu ha jeheka aranduka rupive.
Aikuaa hína ko´a mba´e cheipytyvotaha che rembiapo mbo´ehararaicha, yro heta métodos kuera ojetopava ko´ape aipuruta ambue árape mbo´ehaópe, ojetopáva ko´ape aipuruta ambue árape mbo´ehaópe.
Añeha´ata ajapoporamba hagua che rembiapokuéra ikatuhaguaicha añemoaranduve ára ha ára.
T. enseñanza U II
ResponderEliminarKo unidadpe jahechakuaa ambue mba´e planificación rehegua, mba´eichapa ojejapova´era, avei umi proceso ñemomba´ere.
Planificación rupive ojehechakuaa heta mba´e pora ojehupytyseva, yro oñe´e kuimba´ere ha ambue aty guasure.
Ambue mba´e jatopáva planificación ryepype ningo ha´e mbo´ehára, temimbo´e, objetivokuéra, mba´e oñeñemomarandatuvare, mba´eichapa oñembo´eta ha mba´e.
Amomba´eguasu ko unidad oguerekóvare ipype.
Unidad I
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí el concepto de Didáctica ¨como el arte de enseñar¨, las diferentes perspectivas de la misma, tanto como sus objetivos, límites y posibilidades, ya que ésta abarca una serie de métodos que se aplican al proceso de enseñanza y aprendizaje.
Todos estos contenidos los aprendí a través de la lectura comprensiva y socialización de los diversos temas expuestos, también a través del desarrollo de las actividades planteadas por la profesora.
Los nuevos conocimientos adquiridos me serán de gran utilidad para la labor que deseo realizar, que es la labor docente, se que estos métodos y estrategias me servirán para afrontar las diversas situaciones dadas en una sala de clases.
Considero también estas actividades como una forma de prepararnos antes de adentrarnos a lo que es el ámbito educativo.
Encontré algunas dificultades para comprender algunos conceptos debido a que desconocía algunos términos, pero con ayuda del glosario, al realizarlo, logré disipar muchas de mis dudas.
Todo es cuestión de poner empeño e interés para hacer posible que el aprendizaje sea significativo.
Ana Ortiz
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMETACOGNICION UNIDAD 1
ResponderEliminarEn esta unidad aprendi el concepto de lo que es la didactica tamben las perspectivas de la misma ,en cuanto a sus objetivos, limites y posiblilidades porque abarca metodos que se aplican al proceso de ensenanza y aprendizaje.
Los contenidos aprendidos fueron adquiridos por la lectura exegetica y la socializacion con los companeros y las actividades que la profesora desarrolo.
Lo que aprendi en cuanto a concepto sera muy util para mi labor como futura docente aplicando los metodos y estrategias en mi futuras acyividades.
Tuve algunas dificultades para comprender conceptos nuevos pero con la ayuda del glosario los comprendi luego
Es importante la motivacion que tengamos para aplicar lo aprendido a nuestras propias vidas
Mery Rios Pereira
Metacognicion Unid one
ResponderEliminarIn this unid u ve learnt about key concepts which are Didactic also i have learnt the objectives the limits and posibilities because it includes the methods that are aplied in this process of teaching an learning.
the things i have learnt were adquire by the lecture and activities with the teacher
i had some dificulties but now i learnt
Mery Rios
METACOGNICION UNIDAD DOS
ResponderEliminarMediante el desarrollo y análisis de esta unidad aprendí a planificar y a relacionar con la practica educativa a través de mi propia experiencia en el colegio de aplicación , Tamborino aprendí a planificar de forma anual, semestral , trimestral y la plantario diaria .
Lo aprendí a través de la lectura comprensiva y la socialismo con los compañero y la profesora
Lo aprendido me sirve para aplicarlo en el momento de enseñar cuando sea profesional
Me pareció un poco difícil aplicar algunos conceptos pero con el tiempo los asimile y aplique
Lo que haré para mejora mis conocimientos es investigar mas sobre los planes y actualizarme
METACOGNICION UNIDAD DOS
ResponderEliminarTrough this lessons i have learnt how to prepare an anual,semestral,trimestral an daily plan too.
what i have learnt i apply it in my school ofpractice .
I have learnt trough reading the contents and sharing with the classmates.
What i Wil do to improve my knowledge is to research
METACOGNICIÓN DE LA UNIDAD 1 DE TEORIA DE LA ENSEÑANZA
ResponderEliminarEn esta primera unidad tuvimos muchas actividades referentes a las didácticas de lo cuán importante q es y así conocer las definiciones de cada uno. Así también pude diferenciar lo q1ue es el aprendizaje, aprender, enseñar y enseñanza. Lo más importante para de esta materia fue q cada uno de los compañero/as, sin duda es algo único para el aprendizaje que estamos adquiriendo, a la vez nos dimos cuenta de lo importante que es cada definición de los que mencione. Pero bueno gracias a toda esta unidad pasamos momentos increíbles con el grupo entero y así aprendimos todos juntos, desarrollando valores muy interesantes.
Blanca Gricelda Alvarenga
METACOGNICIÓN EN GUARANÍ DE TEORIA DE LA ENSEÑANZA
ResponderEliminarKo mokoiha arype roguereko heta tembiapo pe Plan anual, mbo`eha`o kotypegua ha semestral_pe oñeme`eva a mba`e rojapo rupi roikuaa heta mba`e pahua ha avei mba`eichapa rojapo va`era petei plan.Umi mba`e ahecharamoveva niko pe mba`e roikuaapyahuva romoñe`e ha rombohovaí rupi oñondivepa pe mbo`ehao kotype.
Avei ahechakuaa ko tembiapo rojapova ndahaiha vygorei heta rombaapo ara hese ose poramba hagua oreve.Ko unidad rupive heta rombaapo oñondivepa ha igutoiterei peicha.
Blanca Gricelda Alvarega
Teoría de la Enseñanza
ResponderEliminarUnidad: 2 METACOGNICIÓN
En esta segunda unidad tuvimos muchas actividades referentes a los planes ya sea anual, por etapa áulica y semestral, gracias a esto pudimos aprender a como se elabora un plan que nos servirá mucho para el futuro como docente.
Lo más importante para de esta materia fue q cada uno de los compañero/as, sin duda es algo único para el aprendizaje que estamos adquiriendo, a la vez nos dimos cuenta q nada es fácil son muy complicados para elaborar requiere de mucha concentración y tiempo.
Pera bueno gracias a toda esta unidad pasamos momentos increíbles con el grupo entero y asi aprendimos todos juntos, desarrollando valores muy interesantes como futuros docentes que somos.
Blanca Gricelda Alvarenga
Metacognición – Unidad I
ResponderEliminarLa unidad 1 de Teoría de la Enseñanza me ha ayudado bastante para aprender sobre la didáctica y cómo debo comportarme en el aula como docente y lograr que los alumnos entiendan la clase y que estén motivados e interesados para entenderla, porque el interés que tienen los alumnos en la clase es de suma importancia para el desarrollo de ésta.
Metacognition - Unit I
The Unit 1 of Theory of Teaching me a lot to learn about teaching and how I should behave in the classroom as a teacher and make students understand the class and they have to be motivated and interested to understand, because the interest of the students in the classroom is of utmost importance for the development of it.
Meta cognición – Unidad II
La unidad 2 de Teoría de la Enseñanza me ha ayudado mucho para complementar los contenidos ya dados en la Unidad 1 e interiorizarme más en todo lo que se refiere a la labor de una docente, también aprendí cómo la maestra debe desarrollar los objetivos de su clase, y para qué sirve a los estudiantes estar al tanto de esto. Asimismo he aprendido sobre la planificación docente y como hacer ítems, los que, estoy segura me servirá cuando sea maestra.
Metacognition - Unit II
Unit 2 Theory of Teaching has helped me to supplement the contents as given in Unit 1 and internalized more in all that relates to the work of a teacher, I also learned how the teacher should develop the objectives of its kind , and how serves students be aware of this. I have also learned about the planning of teaching and how to make items, and I am sure I become when teacher.
Andrea Quiñonez Wing Chong