martes, 25 de julio de 2017

1r. Curso de EEB. Asignatura Teoría de la Educación I. Periodo julio-noviembre 2017

Apreciados alumnos/as les doy la  bienvenida a la clase de Teoría de la Educación I, aquí podrán subir sus trabajos 

191 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. PALABRAS CLAVES
    *Heterònomo
    *Autònomo
    *Reciprocas
    *Sociopolìtico
    *Educaciòn
    *Intencionalidad
    *Microscòpico
    *Estereotipado
    *Pedagogia
    *Teologia
    *Autoeducaciòn
    *Escolastico

    ResponderEliminar
  3. 29/07/2017
    TEORIA DE LA EDUCACION 1.

    Liz Carolina Gomez
    Lures Ocampos
    Librada Centurion

    Etimología
    Crecer
    Proceso
    Sistema educativo
    Autónomo
    Heterodoxo
    Dinámico
    Auténtica
    Formación
    Estímulo
    Creadora
    Espontáneo
    Educando
    Educador
    Formalidad
    Sociopolítico
    Autoeducación
    Recíprocas



    ResponderEliminar
  4. Teoria de la Educación

    Alexi Ramirez
    Javier Baez
    Anabell Britez

    Palabras claves

    * Atomismo
    * Autonomo
    * Autoeducación
    * Coadyuvar
    * Educación
    * Estereotipado
    * Escolastico
    * Filantropico
    * Heterónomo
    * Pedagogia
    * Microscópico
    * Macroscópico
    * Perplejidad
    * Reciprocas
    * Sociopolítico
    * Teología
    * Intencionalidad

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Teoría de la Educación 1
    Integrantes
    *Charles Gabriel Ferreira Palma
    *Julio Darío Cardozo
    PALABRAS CLAVES
    Educación
    Instruir
    Autónomo
    Heterónomo
    Sistema Educativo
    Designar
    Reciprocas
    Acaece
    Dinámico
    Plasticidad
    Influjo
    Educabilidad
    Sociocultural
    Dúctil
    Socialización
    Abnegado
    Intencionalidad
    Sistematismo
    Coadyuvar
    Macro
    Micro educación
    Estereotipada
    Pluralidad

    ResponderEliminar
  8. Rocío De La Cruz Lopez
    Camila Agüero
    Leidy Toledo
    *Educación
    *Acción educadora
    *Fenómeno social
    *Características
    *Elementos
    *Pedagogía
    *Teoría
    *Funciones
    *Formación
    *Macro y micro educación
    *Ciencias de la educación
    *Teoría de la Educación

    ResponderEliminar
  9. Teoría de la Educación
    Integrantes:
    - Egidio Joel Arriola Pereira
    - Miguel Verdúm Cano
    Palabras claves:
    - Vigentes
    - Extracción
    - Hábitos
    - Dúctil
    - Empírico
    - Idóneos
    - Exactitud
    - Anatómicas
    - Matiz
    - Mitigar
    - Andragógica
    - Congruente

    ResponderEliminar
  10. Teoría de la EducaciónI
    Integrantes
    •Ruth Micaia Chaparro Sanabria
    •María Elizabeth Ullón Aguilera
    Palabras Claves:
    *Doctrina
    *Disposiciónes
    *facultad *Legislación
    *Jerarquizar
    *Heterònomo
    *Autònomo
    *Reciprocas
    *Sociopolìtico
    *Microscòpico
    *Estereotipado
    *Pedagogia
    *Teologia
    *Autoeducaciòn
    *Escolastico
    *Etimología
    *coadyuvar
    *Crecer
    *Proceso
    *Heterodoxo 
    *Dinámico
    *Auténtica

    ResponderEliminar
  11. Teoría de la educación I .. unidad 1
    Giovanna Alcaraz / Adriana González

    Palabras Claves:
    *educación
    *Autónomo
    *Heteronomo
    *Sistema Educativo
    *Designar
    *Recíprocas
    *Acaece
    *Plasticidad
    *Dinámico
    *Educabilidad
    *Sociocultural
    *Dúctil
    *Influjo
    *Sistemático
    *Pluralidad
    *Coadyuvar
    *Intencionalidad
    *Socialización
    *Abnegado
    *Instruir
    *macroEducación
    *Microeducacion

    ResponderEliminar
  12. Teoría de la EducaciónI. Unidad I

    # Juan Galeano
    # Liz Lorena Medina
    # Mariela Rojas

    Palabras claves
    *Atomismo
    *Autónomo
    *Auténtica
    *Didáctica
    *Educación
    *Empírico
    *Estímulo
    *Heterónomo
    *Investigación
    *Lógica
    *Macroscópico
    *Metodología
    *Microscopio
    *Pedagogía
    *Sistematizada
    *Transformación
    *Teoría-práctica

    ResponderEliminar
  13. Teoría de la educación I
    Integrantes:
    -Debora Lezcano Esquivel
    -Verónica Cabrera
    Palabras claves:
    -Educación
    -Esencia
    -Espontaneidad
    -Valores
    -objetivo
    -Dinámico
    -Transformación
    -Integridad
    -Interior
    -Influencia
    -Limitación
    -cooperación
    -Distribuir
    -Facultades
    -Conducta
    -Voluntad
    -Práctica
    -Estímulo
    -Carácter
    -Socialización

    ResponderEliminar
  14. Teoría de la Educación 1
    Olinda Álvarez
    Shirley Matto
    Palabras claves:
    *Proceso
    *Valores
    *Abnegado
    *Coadyuvar
    *Pedagogía
    *Didáctica
    *Educación
    *Aplicativas
    *Educandos
    *Previsión
    *Menguar
    *Disciplinario
    *Teoría
    *Metodología
    *Cibernética

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Teoría de la educación I
    Integrantes
    Sandra Vanessa Irala Díaz
    Liz Analía Lugo López

    Palabras claves
    *Educación
    *Nutrir
    *Proceso
    *Autónomo
    *Individual
    *Influencia
    *Valores
    *Antigua
    *Hombre
    *Único
    *Capaz
    *Necesidad
    *Dignidad
    *Finalidad
    *Idea
    *Objetivo
    *Dinámico
    *Desarrollo
    *Transformación
    *Cambio
    *Intervención
    *Intimidad
    *Auténtico
    *Estímulo
    *Formación
    *Relaciona
    *Sujeto
    *Conexión
    *Creadora
    *Desenvolver
    *Ayuda
    *Cooperación
    *Meta
    *Transferir
    *Distribuir
    *Modificación
    *Adquirir
    *Conocimiento
    *Normas
    *Síntesis
    *Fundamental
    *Pretender
    *Elemento
    *Intención
    *Acciones
    *Prevenir
    *Sistema
    *Formal
    *Legal
    *Variable
    *Informal
    *Consecuencia
    *Refiere
    *Obtención
    *Título
    *Criterio
    *Legislativo
    *Jurídico
    *Oficial
    *Limitada
    *Carácter
    *Fenómeno
    *Impacto
    *Inconsciente
    *Indeterminada
    *Expresión
    *Restringir
    *Voluntad
    *Macroscópico
    *Finés
    *Filósofo
    *Sociólogo
    *Neutralidad
    *Pedagogía
    *Metodología
    *Filosofía
    *Pragmático
    *Psicología
    *Economía
    *Tradición
    *Teoría
    *Predictiva
    *Evolutiva
    *Axiológico
    *Didáctica
    *Antropología
    *Biología
    *Economía
    *Cultura
    *Lingüístico
    *Unitario
    *Atomista
    *Inductor

    ResponderEliminar
  17. PALABRAS CLAVES TEORIA DE LA EDUCACION
    UNIDAD I
    INTEGRANTES:LUJAN ALCARAZ Y ROCIO CARDOZO
    Educación
    Autónoma
    Heterónomo
    Plasticidad
    Ductilidad
    Pedagogía
    Teología
    Voluntad
    Intencionalidad
    Sistematismo
    Integradora
    Referencial
    Transformación
    Humano
    Prospectiva
    Planificar
    Recursos
    Didáctica
    Teoría
    Empírica
    Observar
    Formal
    Informal
    Pedagogo
    Metodología
    Inserción
    Adiestramiento
    Infranqueable
    Funcional
    Proceso
    Microscópico
    Macroscópico










    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Teoría de la Educación I
    Integrantes:
    ✓María Angela Ayala Cortázar
    ✓Ricardo Alberto Soto Franco
    ✓Agustín Emmanuel Cabrera Insfrán
    Palabras claves
    •Etimología
    •Educación
    •Instruir
    •Autónomo
    •Heterónomo
    •Acaece
    •Finalidad
    •Dinámica
    •Adiestra
    •Periodos
    •Plasticidad
    •Transformación
    •Auténtica
    •Estímulo
    •Formación
    •Proceso
    •Influjo
    •Desenvolvimiento
    •Inserción
    •Acción
    •Pedagogía
    •Teoría

    ResponderEliminar
  20. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN I
    UNIDAD 1:LA EDUCACIÓN
    PALABRAS CLAVE
    INTEGRANTES:ÁNGEL LÓPEZ / KAREN BENÍTEZ

    -educación
    -acepción
    -nutrir
    -proceso
    -sentido
    -facultades
    -disposiciones
    -esencia
    -autónomo
    -heterónomo
    -concepción
    -teoría
    -capacidad
    -dignidad
    -orientación
    -dinámico
    -cambio
    -autentico
    -estímulo
    -equilibrado
    -armónico
    -conjunto
    -abnegado
    -perspectiva
    -adquiere
    -elementos
    -converjan
    -estructura
    -criterio
    -factor
    -mecanismos
    -estereotipada
    -empírico
    -dimanan
    -fases
    -cariz
    -racional
    -sintética
    -inductor
    -preceptos
    -subyacente
    -conocer
    -hacer
    -saber
    -aplicar

    ResponderEliminar
  21. Teoría de la Educacion I
    Integrantes:
    Liz Marlene Ramirez
    Guillermina Alonso Galeano
    Palabras Claves:
    ● Nutrir
    ● Educación
    ● Espiritual
    ● Incerparación
    ● Intima
    ● Esencia
    ● Espontaneidad
    ● Valores
    ● Desenvolvimiento
    ● Aparición
    ● Biclógicas
    ● Naturaleza
    ● Perfección
    ● Dincimico
    ● Transformación
    ● Integridad
    ● Interice
    ● Influencia
    ● Equilibrado
    ● Limitacion
    ● Cooperación
    ● Distribuir
    ● Ética
    ● Facultades
    ● Voluntad
    ● Lograr
    ● Debate
    ● Práctica
    ● Estimulo
    ● Caracter
    ● Ciencia

    ResponderEliminar
  22. Teoria de la Educación Unidad I
    Integrantes:
    Deysi Paola Ortiz Vallejos
    Yanina María Gimenez López
    *Educación
    *Instruir
    *Nutrir
    *Sacar afuera
    *Autónomo
    *Heterónomo
    *Libre
    *Actividad
    *Espontaneidad
    *Activa
    *Individualidad
    *Educando
    *Someter
    *Influencias
    *Exteriores
    *Modificar
    *Desenvolvimiento
    *aparición
    *Preocupación
    *Valerse
    *Sistema
    *Moderna
    *Designación
    *Resultado
    *Producto
    *Acción
    *Proceso
    *Relación
    *Prevista
    *Imprevista
    *Situación
    *Intercambio
    *Reciprocas
    *Único
    *Vive
    *capaz
    *Fines
    *Conducta
    *Satisfacción
    *Elevarse
    *Necesidades
    *Biológicas
    *Dignidad
    *Moral
    *Espiritu
    *Persona
    *Humano
    *Educarse
    *Interior
    *Formacion
    *Consciente
    *Creadora
    *Sujeto
    *Exterior
    *Medio
    *Transferir
    *Desarrollar
    *Dentro
    *Fuera
    *Capacidad
    *Recibir
    *Formar
    *Valores
    *Elementos
    *Claves
    *Sociedad
    *Dinamica
    *Personalmente
    *Intencional
    *Metas
    *Lograr
    *Aplicacion
    *Sistematico
    *Organizados
    *Estructura
    *Institunacionalizada
    *Con llevar
    *Titulaciones
    *Academicas
    *Reconocidos
    *Legal
    *Regulada
    *Formal
    *Informal
    *Concluir
    *Concluir
    *Aprendizaje
    *Sociales
    *Consecuencias
    *Elaboradas
    *Resultado
    *Desconocido
    *Incontrolada
    *Interpersonal
    *Encargada
    *Detector
    *Coordenadas
    *Eficacia
    *Origen
    *Eje
    *Aglutinador
    *Anticipando
    *Previsible
    *Reglas
    *Determinado
    *Guiar
    *Conducir
    *Pedagogo
    *Ciencia
    *Resolver
    *Problemas
    *Investigacion
    *Estudio
    *Pedagogia
    *Intencionado
    *Objeto
    *Solución
    *Pilares
    *Psicologia
    *Ética
    *Proporcional
    *Impartir
    *Conocimientos
    *Reflexión
    *Humanidad
    *Transformar
    *Empírico
    *Técnico
    *Métodos
    *Doctrina
    *Independización
    *Absoluto
    *Existencia
    *Ramas
    *General
    *Diferencial
    *Caracter
    *Terminología
    *Particular
    *Teologia
    *Visión
    *Creencias
    *Innegable
    *Concepcion
    *Fundamental
    *Límites
    *Conductual
    *Finalidad
    *Características
    *Herencia
    *Teoría
    *Orientador
    *Seleccion
    *Sociologia
    *Técnicas
    *Comunidades
    *Comunicación
    *Masas
    *Especifico
    *Legislación
    *Política
    *Vigentes
    *Clasicación
    *Economía
    *Principios
    *Constatación
    *Rentabilidad
    *Jerarquizar
    *Distribución
    *Historia
    *Fenómeno
    *Génesis
    *Evolución
    *Pensamiento
    *Experiencia
    *Ideas
    *Lógica
    *Inducción
    *Actuación
    *Perfeccionadores
    *Distinción
    *Amplio
    *Ambito
    *Patente
    *Demostración
    *Alcance
    *Universal
    *Familiar
    *Desempeño
    *Proyección
    *Miembros
    *Desarrollada
    *Niveles
    *Infancia
    *Universidad
    *Transcendencia
    *Excepcional
    *Constancia
    *Peculiaridad
    *Consideración
    *Aplicativas
    *Complejo
    *Didácticas
    *Tradicional
    *Trabajo
    *Docente
    *Congruente
    *Disiplina
    *Permanente
    *Materialización
    *Organización
    *Esquematizado
    *Metodológica
    *Diagnostico
    *Intereses
    *Rendimiento
    *Posibilidades
    *Estructuración
    *Marco
    *Planificar
    *Evitar
    *Deficis
    *Imprevisto
    *Temporal
    *Unidad
    *Clasificación
    *Formalidades
    *Sintética
    *Práctica
    *Prágmático
    *Positivista
    *Fuente
    *Filosofía
    *Sostener
    *Multidiciplinariedad
    *Evolucionista
    *Encuadrada
    *Emparentada
    *Saber
    *Puro
    *Organizado
    *Unificado
    *Precepto
    *Obserbacion
    *Hechos
    *Inferencia
    *Primitiva
    *Inmutabilidad
    *Fijeza
    *Leyes
    *Autocorregirse
    *Tentativa
    *Explicación
    *Perpelejidad
    *Clasificar
    *Absorbente
    *Verdadera
    *Convincentes
    *Antropológicas
    *Metafísicas
    *Juicios
    *Gobierno
    *Instrucción
    *Orden
    *Voluntad
    *Módelos
    *Adquisición
    *Intruccón
    *Claridad
    *Asociación
    *Formas
    *Sentido
    *Moralizar
    *Estrategia
    *Continuidad
    *Intuitivo
    *Intrapedagógicas
    *Vocación
    *Enfocar
    *Perspectiva
    *Común
    *Diversidad
    *Desmembración
    *Temáticas
    *Inscribir
    *Contexto
    *Sustitución
    *Directa
    *Antigua
    *Lineal
    *Causas
    *Inductor
    *Hacer
    *Innovaciones
    *Calidad
    *Mejorar

    ResponderEliminar
  23. Teoría de la Educación Unidad I
    Laura Ruiz
    Rocio Torales
    palabras claves

    *Educación
    *autónomo
    *heterónomo
    *plasticidad
    *educabilidad
    *estímulo
    *ductilidad
    *metodología
    *pedagogía
    *teología
    *normativo
    *teleología
    *didáctica
    *perspectiva
    *reflexiones
    *inserción
    *consecución
    *prospectiva
    *especulativo
    *concibe
    *incidir

    ResponderEliminar
  24. Cyntia Estigarribia
    Juan Zarate
    Analítico
    Andragogia
    Aprendizaje
    Arte
    Atomismo
    Autónomo
    Axiológica
    Biología
    Cariz
    Ciencia
    Condicionantes
    Conductual
    Congruente
    Didáctica
    Doctrina
    Educación
    Educador
    Educando
    Empirista
    Enseñanza
    Erigen
    Estereotipada
    Germánica
    Heterónomo
    Historicista
    Ideal
    Idóneos
    Infranqueable
    Intencional
    Jurídico
    Menguar
    Paradigma
    Pedagogía
    Pedagogo
    Pragmática
    Psicología
    Racionalizar
    Sintético
    Sistémico
    Sociocultural
    Sociología
    Subyacente
    Temático

    ResponderEliminar
  25. Cyntia Estigarribia
    Juan Zarate
    Analítico
    Andragogia
    Aprendizaje
    Arte
    Atomismo
    Autónomo
    Axiológica
    Biología
    Cariz
    Ciencia
    Condicionantes
    Conductual
    Congruente
    Didáctica
    Doctrina
    Educación
    Educador
    Educando
    Empirista
    Enseñanza
    Erigen
    Estereotipada
    Germánica
    Heterónomo
    Historicista
    Ideal
    Idóneos
    Infranqueable
    Intencional
    Jurídico
    Menguar
    Paradigma
    Pedagogía
    Pedagogo
    Pragmática
    Psicología
    Racionalizar
    Sintético
    Sistémico
    Sociocultural
    Sociología
    Subyacente
    Temático

    ResponderEliminar
  26. Cyntia Estigarribia
    Juan Zarate
    Analítico
    Andragogia
    Aprendizaje
    Arte
    Atomismo
    Autónomo
    Axiológica
    Biología
    Cariz
    Ciencia
    Condicionantes
    Conductual
    Congruente
    Didáctica
    Doctrina
    Educación
    Educador
    Educando
    Empirista
    Enseñanza
    Erigen
    Estereotipada
    Germánica
    Heterónomo
    Historicista
    Ideal
    Idóneos
    Infranqueable
    Intencional
    Jurídico
    Menguar
    Paradigma
    Pedagogía
    Pedagogo
    Pragmática
    Psicología
    Racionalizar
    Sintético
    Sistémico
    Sociocultural
    Sociología
    Subyacente
    Temático

    ResponderEliminar
  27. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN

    Robert Almada
    David Chávez

    *Recíprocas
    *Empirico
    *Autoeducación
    *Autónomo
    *Filantrópico
    *Escolastico
    *Autónomo
    *Heterónomo
    *Pedagogía
    *Teología
    *Coadyuvar

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Teoría de la Educación
    Unidad 2
    Palabras claves
    Alumna; Rocío Cardozo

    .Educando
    .Educabilidad
    .Cultura
    .Conducta Exploratoria
    .Imitación
    .Etapas
    .Crecimiento somático y psíquico
    Atención Voluntaria
    .Egocentrismo del niño
    .Anarquía individual
    .Asimilación
    .Estimular la creación
    .Libertad
    .Disciplina
    .Adquisición de lenguaje
    .Proceso de imitación
    .Fase prelalica
    .Dimensión Social
    .Evolución
    .Crisis de oposición
    .Juego en paralelo
    .Integración
    .Sociabilidad
    .Polivalente
    .Experiencias previas
    .Aprestamiento
    .Transmisor
    .Vocación
    .Condensadora
    .Sistematizada
    .Contemporánea
    .




    ResponderEliminar
  32. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
    UNIDAD 2
    PALABRAS CLAVE
    INTEGRANTES:
    •Ángel López
    •Karen Benítez
    •Anabell Britez

    *educando
    *educabilidad
    *postulado
    *sucesivo
    *fisiológico
    *orgánico
    *morfológico
    *atrasan
    *adelantan
    *somático
    *psíquico
    *vertiginoso
    *aspecto
    *elevación
    *trascendente
    *afán
    *sociable
    *socializado
    *aclimatación
    *factor
    *proceso
    *rendimiento
    *educador
    *vocación
    *motivador
    *inductor
    *escuela
    *igualdad
    *justicia
    *dominio
    *sistemática
    *influencia
    *mandato
    *privilegiado
    *integral
    *incorporación
    *regula

    ResponderEliminar
  33. Teoría de la educación unidad 2
    Integrantes:
    -Debora Lezcano Esquivel
    -Verónica Cabrera
    Palabras claves:
    -Educabilidd
    -Maestro
    -Magistral
    -Innovación
    -conocimiento
    -Experimental
    -Conducta
    -Oportuno
    -Currículo
    -Técnico
    -Paternidad
    -Democrática
    -Estatal
    -Dotados
    -Ceñirse
    -Difusa
    -Profanos
    -Decenios
    -Carecen
    -Presedente
    -Prevale centro
    -Concentración

    ResponderEliminar
  34. Teoría de la Educación I
    UNIDAD 2
    Integrantes:
    ✓María Angela Ayala Cortázar
    ✓Ricardo Alberto Soto Franco
    ✓Agustín Emmanuel Cabrera Insfrán
    Palabras claves
    •Educando
    •Educabilidad
    •Educación Integral
    •Postulado
    •Pedagogía
    •Recursos didácticos
    •Conocimiento
    •Pedagogo
    •Conducta explorativa
    •Juego
    •Desarrollo psicomotriz
    •Educación Infantil
    •Interfiere
    •Etapas
    •Imaginación
    •Moral
    •Escolaridad
    •Leguanje
    •Adquisición
    •Dominio Lingüístico
    •Criterios
    •Instrumentos
    •Normas
    •Alumnos
    •Trabajar
    •Simpatía
    •Conciencia
    •Actitudes
    •Niñez
    •Escuela

    ResponderEliminar
  35. Teoría de la Educación 1
    Integrantes:
    Olinda Álvarez
    Shirley Matto
    Palabras claves:
    *Educabilidad
    *Educando
    *Fisiológico
    *Biológica
    *Vertiginoso
    *Ambages
    *Lúdica
    *Receptor
    *Personalidad
    *Cabal
    *Lenguaje
    *Sociable
    *Socialización
    *Escuela
    *Glandular
    *Sosiego
    *Educador
    *Maestro
    *Nato
    *Logotropo
    *Paidotropo
    *Erudito
    *Académico
    *Disciplina
    *Alumno
    *Sistemática
    *Estado
    *Desescolarizacion
    *Universidad
    *Posgrado
    *Masterado
    *Doctorado

    ResponderEliminar
  36. Teoría de la educación
    Ruth chaparro
    Educabilidad
    Hormónica
    Gravitar
    Orgánico
    Psíquica
    Somático
    Lúdica
    Subjetivismo
    Objetivismo
    Narcisista
    Polivalente
    Magistral
    Autogestor
    Paidotropo
    Erudito

    ResponderEliminar
  37. Teoria de la Educación
    Unidad 2
    Alexi Ramirez

    PALABRAS CLAVES


    * Educando
    * Educabilidad
    * Lisiados
    * Morfológica
    * Psíquica
    * Sómatica
    * Egocentrismo
    * Convencional
    * Simbiosis
    * Sosiego
    * Tosco
    * Casta
    * Polivalente
    * Suscitador
    * Antitesis
    * Interactiva
    * Interpersonal
    * Trasunta
    * Neutralidad
    * Decenios
    * Convenciones
    * Imparte
    * Vida Autentica

    ResponderEliminar
  38. Teoria de la Educación
    Unidad 2
    Alexi Ramirez

    PALABRAS CLAVES


    * Educando
    * Educabilidad
    * Lisiados
    * Morfológica
    * Psíquica
    * Sómatica
    * Egocentrismo
    * Convencional
    * Simbiosis
    * Sosiego
    * Tosco
    * Casta
    * Polivalente
    * Suscitador
    * Antitesis
    * Interactiva
    * Interpersonal
    * Trasunta
    * Neutralidad
    * Decenios
    * Convenciones
    * Imparte
    * Vida Autentica

    ResponderEliminar
  39. Teoría de la Educación
    unidad II
    Laura Ruiz
    Rocio Torales
    Palabras Clave

    *Educando
    *Biológico
    *Receptor
    *Educabilidad
    *Herencia
    *Pedagogía
    Fundamentos
    *Educador
    *Maestro
    *Curiosidad
    *Juego
    *Crecimiento
    *Aspectos
    *Sociólogo
    *Etapas
    *Pre-natal
    *Infancia
    *Niñez
    *Adolescencia
    *Juventud
    *Edad Madura
    *Desarrollo
    *Factores
    *Actitudes
    *Comunicación
    *Estima
    *Respeto
    *Competencias
    *Instrucción

    ResponderEliminar
  40. Teoría de la Educación I
    Unidad 2
    Responsable: Sandra Vanessa Irala Díaz
    Palabras claves
    *Educando
    *Biológico
    *Psicológico
    *Personalidad
    *Educación
    *Educabilidad
    *Didáctico
    *Sistemática
    *Sujeto
    *Cultura
    *Pasivo
    *Docente
    *Realizador
    *Integral
    *Corporal
    *Genética
    *Entorno
    *Imitación
    *Juego
    *Físico
    *Climas
    *Atención
    *Etapas
    *Infancia
    *Somático
    *Vertiginoso
    *Afectivas
    *Intermedia
    *Reservas
    *Sentimientos
    *Compañerismo
    *Egocentrismo
    *Mundo
    *Justipreciar
    *Espirituales
    *Moral
    *Libertad
    *Disciplina
    *Lenguaje
    *Fisiológica
    *Monólogos
    *Sociales
    *Capacidad
    *Instructor
    *Autoritario
    *Artesano
    *Descubridor
    *Planificación
    *Comunicación
    *Estima
    *Legislación
    *Justicia
    *Graduación
    *Escuela
    *Tiempo

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  42. Teoría de la Educación I
    UNIDAD 2
    Responsable:
    *Liz Analia Lugo López
    Palabras Claves:
    Educando
    Proceso
    Educabilidad
    Educación
    Educadora
    Didácticos
    Docente
    Conducta
    Acción educativa
    Infancia
    Niñez temprana
    Escolaridad
    Personalidad
    Lenguaje
    Escolaridad obligatoria
    Educador
    Escuela
    Vocación
    Convivencia
    Instituciones educativas
    Escuela democrática
    Escolarización
    Educación sistematizada
    Graduación
    Ciclos escolares
    Estado
    Contexto social
    Autorreflexión
    Objetivismo

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN:UNIDAD 2
    INTEGRANTES:
    YANINA MARÍA GIMENEZ LÓPEZ
    DEISY PAOLA ORTIZ
    PALABRAS CLAVE:
    Educando
    Educador
    Educabilidad
    Educatividad
    Docente
    Proceso
    Conducta
    Juego
    Imitación
    Curiosidad
    Escolaridad
    Objetivismo
    Subjetivismo
    Egocentrismo
    Oposición
    Igualdad
    Escuela democrática
    Alfabetización
    Analfabetización
    Aprendizaje
    Programas
    Planes
    Autorreflexión

    ResponderEliminar
  45. Metacognision de Teoría de la Educación (unidad 1)
    En la unidad 1 de Teoría de la Educación l aprendí que la historia y las teorías de la educación son factores intervinientes en todo proceso educativo.
    Además permite entender el carácter dinámico y cambiante de la educación tanto en el tiempo como en el espacio, según la concepción de la vida y del hombre.
    Desarrollé las siguientes habilidades:
    *Interpretar los principios generales de la teoría de la educación.
    *Reconocer a los sujetos que interactúan en el proceso educativo.
    *Emitir juicios sobre los retos que afronta la educación.
    Los aprendizajes de ésta unidad me permiten:
    Reconocer el fenómeno educativo en el acontecimiento histórico de la sociedad
    Me dificultó expresar mis ideas con fluidez y la expresión de mis conceptos.
    Me falta aprender a realizar buenos mapas mentales.
    Me sentí emocionalmente satisfecha cuando trabajamos en equipo.

    ResponderEliminar
  46. Metacognision de Teoría de la Educación (unidad 2)
    En la unidad 2 de Teoría de la Educación l aprendí a tomar conciencia de mi rol como educador y asumir el compromiso de ser una orientadora de la formación de mis educandos, demostrando desde ahora una conducta coherente con el perfil docente que necesita mi país.
    Desarrollé las siguientes actividades:
    *Valorar los aportes de cada compañero.
    *Participo en las actividades sugeridas
    *Apliqué las funciones del educador.
    *Conocí los tipos de maestro y de las características de un buen y verdadero maestro.
    Los aprendizajes de ésta unidad me permiten:
    *Valorar la importancia de la interacción dinámica de los agentes pedagógicos para que el hecho educativo sea fructífero.
    Me dificultó expresar mis ideas con fluidez y la expresión de mis conceptos
    Me falta realizar buenos mapas mentales
    Me sentí emocionalmente satisfecha cuando realizamos las plenarias.

    ResponderEliminar
  47. Metacognision de Teoría de la Educación (unidad 2)
    En la unidad 2 de Teoría de la Educación l aprendí a tomar conciencia de mi rol como educador y asumir el compromiso de ser una orientadora de la formación de mis educandos, demostrando desde ahora una conducta coherente con el perfil docente que necesita mi país.
    Desarrollé las siguientes actividades:
    *Valorar los aportes de cada compañero.
    *Participo en las actividades sugeridas
    *Apliqué las funciones del educador.
    *Conocí los tipos de maestro y de las características de un buen y verdadero maestro.
    Los aprendizajes de ésta unidad me permiten:
    *Valorar la importancia de la interacción dinámica de los agentes pedagógicos para que el hecho educativo sea fructífero.
    Me dificultó expresar mis ideas con fluidez y la expresión de mis conceptos
    Me falta realizar buenos mapas mentales
    Me sentí emocionalmente satisfecha cuando realizamos las plenarias.

    ResponderEliminar
  48. Teoría de la educación
    Unidad I
    Palabras Clavez
    Karen lissett Gonzalez
    Instruir
    Nutrir
    Autónomo
    Heterónomo
    Educación
    Cultura
    Dignidad
    Valores
    Objetivos
    Formación
    Teología
    Pedagogía
    Didáctica
    Acaece
    Analia Silguero

    ResponderEliminar
  49. Teoría de la educación
    Unidad II
    Palabras claves
    .Analia Silguero
    .Karen Lisdett Gonzalez
    Educando
    Creador
    Educabilidad
    Herencia
    Imitar
    Morfológica
    Inductor
    Explícitos
    Vertiginoso
    Asimilación

    ResponderEliminar
  50. Teoría de la Educación
    Unidad I
    Palabras Claves
    . Yenny Blanco
    . Pamela López
    . Miguel Verdun
    Acaece
    Autónomo
    Educando
    Educador
    Empirista
    Estereotipa
    Idóneo
    Paradigma
    Educación
    Conductual
    Didáctica
    Doctrina

    ResponderEliminar
  51. Teoría de la Educación
    Unidad II
    . Yenny Blanco
    . Pamela López
    . Miguel Verdun
    Palabras claves
    Educando
    Educador
    Educabilidad
    Infancia
    Objetivismo
    Inteligente
    Educo
    Deficiente

    ResponderEliminar
  52. Meta cognición (Teoría de la Evolución)
    Liz Marlene Ramírez
    En la unidad trabajamos la educación es un conjunto de conocimiento los puros es un proceso autónomo y heterónomo.
    Aprendimos las características de la educación explicaba que la educación es un proceso dinámico, la educación se cumple atravez de todas las edades de la vida, es autentica y duradera.
    La educación nos explica que existe la educación formal es la que posee procesos educativos planeados y organizados y se obtiene atravez de ella títulos académicos, la no formal no es planeada mi legal es un proceso por el cual no se obtiene titulo académica.
    En la educación existen varias ciencias de la educación las teleológicas, las ilustrativos, las normativas, las específicas, las conolicionantes. Todas Estas ciencias nos ayudan para un mejor desempeño en el ámbito educativo y entender de varios ángulos a los educando.
    Metacognición unidad 1 Teoría en Guaraní
    Ko tembiapo ro meeva pe teoriape de la Educación, ko´a rupive roikumby umi ñande apytu´u aty ha´e tesakӑ.
    Avei ohechauka pe tekombo´e ñame´e ñaneaño avei ñane hekombo´e oñeme´e pe okaraoto. Ñanembolatupyry haguᾰ ára ha ára heta rohesayijo oreve oikehaguӑ pe arandu.
    Umi mba´e roikoteveta pe tenondeoto, oiko mao, guarӑ orehegui mbo´ehára, tuicha roipuruta ha rohechaukata umi mitӑnguérape iñanrandupaite hikuai, upeicharo ohoseta mbo´ehaépe.
    Avy´a ko tembiapo ojapovo, upea paume che mo arandu mbo´euchapa ñaikoteẽ jaikua información ikatuhahamuáicha mba´eichapa rembo´e porӑ pe teoría de la Educación.
    Oñemee maite oréve ambue cienciakuérape mbo´y hendapepa oñembyesai, ha peteῖ omyesaka pe romeeva.
    Metacognición unidad 2 Teoría
    En este trabajo se trató los agentes que interactúan en el proceso educativo el educando, el docente, directivos, padres de familia, agentes y ámbitos de la educación.
    El concepto de educando nos explico que es la necesidad e importancia de su estudio, que designa la institución que ejerce la función de educar.
    También habló de la institución educativa que la escuela y colegio son considerados como instituciones especialmente educativas juega un papel frente a la influencias y a los mandatos de grupo al cual sirve
    Mencionó las participación y colaboración de la familia en la institución educativa y la importancia de ella, se destazo todo lo necesario para nuestro conocimiento así poder tener información de lo que elegimos como carrera y tener en orden todos los puntos que nos facilitará en nuestra labor de futuros docentes.
    Con estas teorías bastantes instrucciones a disposición tendremos y será de manera didacta y conocimientos puros.

    ResponderEliminar
  53. Metacognición unidad 2 teoría en Guaraní
    Liz Marlene Ramírez
    Ko´a ko tembiaporӑ ro meẽ akue teoriape mokoiha oñe´ẽ ñande mbo´ehara ha temimbo´e mba´e mba´e pe ha´ekuéra ojapoa ha mbaéichapa oikoarӑ hikuai mbo´ehaope.
    Ñande ogapy avei ikatúha ohechakuaa mbo´ehárandive ha imemby terӑ mbo´ehaóndive. Mbo´eháraningo ha´e pe tekoteẽ jaguerekova ñanembokatupyryhaguӑ, ha´e omoñeẽ pe tape jakakuahaguӑ arandu.
    Temimbo´e kuéra katu ha´e pe ndaikatui oiko hese´y pe tekombo´e oimandeara mokoǐveva okatu haguaícha oikó pe mbo´e hao.
    Túva ha sy pe ipo ombohasa arӑ ikatu haguӑ oipytývo oñondivepa pe mbo´ehao, upeichamánteko oñe mba´apo porӑta ha upeakuevo ohechata ambue tembiapo ñaikotevetea mitӑkuéra.
    Ñamomba´e guasúara umi termimbo´e ha mboéhára kuéra, ahuapytyse pe che mbo´ehára oimeva.
    Metacognición unidad 1 y 12
    En la unidad de psicología identificamos que estudia la psicología nos decía que la psicología estudia el comportamiento y la conducta de la persona, además todo lo que sentimos, basemos y pensamos nuestro carácter. A través del sistema nervioso central todo lo impulsos que se realizan externamente envían información y devuelven respuestas atravez de las neuronas.
    Nos explica el sistema endocrina se encarga para comunicar, controlar y coordinar el funcionamiento del organismo, trabaja con el sistema nervioso y productivo.
    Describe las partes del cerebro que son el cerebro que son el cerebro, bulbo raquídeo y la medula espinal, también nos habla de los hemisferios cerebrales, izquierdo y derecho.
    La psicología aporta a la educación una forma de observación pues trata a cada alumno y comprende sus dificultades y orienta a poder continuar progresando.
    Metacognición Psicología u1
    Ko psicología peteǐha olga Gallegondive romboi´apo ropytu´u yre ikatu haguaícha ose porᾰmbaite ore hekombo´e psicología pegua.
    Ko´a oñe´e mbaite upe ñande ñañanduva jaikohaicha, ha avei oiva ipýpe.
    Avei ohechauka oreve mooipa ñande ou pe información ha máapa pe omandapaite ñande retere.
    Upea hína sistema nerviosope, ha´e tuichavea ha ñande rete hese omba´apo, upepe oikopaite ñande jajapuie, ñande retepype ojetopa sistema endocrino, ha ñande apytu´ume omba´apo umi glandula kuéra ikatu horguӑ ñande ñambohasa información.
    Oñe´e ñandeve celulare, ha mba´aepa oguereko celulaipýpe jatopa dendritas, axón, mielina. Iporᾰiterei ningo ko psicolia oikuaa kaaree, orembokatupyry, oñeporanduvo mba´eichapa pe omba´apo pe ñande rete ambye hy´epe.

    ResponderEliminar
  54. Metacognición Unidad 1
    En el módulo 1 de la materia de Teoria de la Educación trata sobre los conceptos o definiciones que se puede dar a la educación y la pedagogía , teoria de la educación y las Ciencias de la Educación
    He aprendido que la educación es un proceso de desarrollo de la capacidad intelectual moral y afectiva de la persona con la participación consciente y creadora de la persona que se educa y el estimulo que recibe del exterior.
    La pedagogia a su vez es la cienca encargada de resolver los problemas de lay educación por medio det la investigación de los elementos que estan en juego . Se inicia como carácter de ciencia en el XIX con Herbart.
    La Ciencia de la Educacion son todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación sociedades y culturas determinados.
    La Teoria de la Educación busca conccer comprender y predecir las prácticas educativas.

    ResponderEliminar
  55. Palabras claves unidad 2
    Rocio Cardozo
    Educando
    Educabilidad
    cultura
    etapas
    imitación
    crecimiento somatico
    atención voluntaria
    asimilación
    libertad
    disciplina
    adquisicion de lenguaje
    evaluación
    etapa emocional
    juego en paralelo
    crisis de oposición
    evolución
    integración social
    aprestamiento
    experiencias previas
    transmisor

    vocación
    sistematizadora
    contemporanea


    ResponderEliminar
  56. Metacognición Guaraní ñe'eme Unidad 1
    Ko tembiapo rupive aikuaa mba'epa he'ise tekombo'e ha'éva hina pe ñande pytyvova ikatu haguaicha oiko ñande hegui ava iñaranduva ha jajehe'a porave hagua ambue kuéra ndi. Avei aikuaa pe temímbo'e omoivaera ijehegui ikatu haguaicha oñemoarandu porave.
    Avei aikuaa mba'epa he'ise teoría de la educación pedagogia ha umi ciencias de la educación kuéra.
    Iporaiterei oreve guara roikuaa aa mba'e ikatu haguaicha roipytyvo pora umi mitame iñaranduve hagua hikuai ara ha ara

    ResponderEliminar
  57. Metacognicion
    conocimos durante las clases de términos importantísimos para nuestra carrera dentro de la educación como , educando que se refiere a la persona que es la base la materia prima de la educación la que recibe esta. Educador , como formador de la educación como factor importante transmisor de la educación.
    Este proceso es autónomo y heterónomo a la vez por que se da de manera indivicual pero en sociedad y se da a lo largo de toda nuestra vida , aunque en mayor potencia la educabilidad llega a su máximo durante la adolescencia.
    Este proceso de educación se da de diversas manera como la Formal, la no formal y la informal
    También desarrollamos la pedagocia y la división de las ciencias de la educación de las cuales no tenia conocimiento previo

    GUARANI
    Ko tembiapo ajapokuevo aikumby heta mba e educación rehegua.Ñe enguera aikumbyva oikota cheve ajapo pora hagua che rembiapo mbo ehaope
    ijet u aikunby hagua , aporanduta mbo eharape ha amoñe ejeyta aikuaa pora hagua.

    ResponderEliminar
  58. Metacognición de Teoría de la Educación (unidad1)
    En la unidad uno de Teoría de la Educación llegué a aprender que todo depende de nosotros si queremos llegar a una meta importante vamos a llegar a través de la Educación pero para eso tenemos que poner nosotros nuestra parte. La Educación nos hace crecer como persona. A través de la Educación llegamos a las metas, también nosotros somos únicos sobrepasamos a todos los demás seres de la naturaleza porque vivimos en un mundo cultural. Sólo la persona humana es capaz de educarse. Porque las plantas son cultivadas y el animal se adiestra o se doméstica. También llegué a identificar que la Educación formal ha sido construidas para regular o producir un determinado tipo de formación es la Educación que está legal y administrativamente regulada y la Educación no formal no pretende concluir con aprendizajes reconocidos oficialmente. Se entiende por la Educación no formal aquellos procesos educativos que no culminan con la consecución de diplomas y título reconocidos oficialmente. También llegué a diferenciar muchas cosas más como por ejemplo la macroplanificación y la microplanificación; la macroplanificación es la planificación de un país y la microplanificación es una institución determinada de recurso educativo ejemplo es una sola institución.
    Metacognición en Guaraní de Teoría de la Educación (unidad1)
    Pe peteîha de Teoría de la Educación aikuaama odependeha ñanderehe ñaguahĕ jağua pe jahupytysevape, upepe ñağuaheta pe educación rupive, upevare ñañeha'avaeră pe educación ñande mboguata peteî tape poră rehe ñane mopu'ă como persona, educación rupivente ñağuahĕ pe ñağuahesehape. Ñandeve nañanderupytyi mavavea, jahasa paite entero seres de la naturalezape jaiko rupi peteî mundo culturalpe, ñandente ikatu jaje educa porque la planta oñeñoty ha la animal ojejuka ha oñevende. Avei aguahĕ ahecha pe educación formal ojejapóva ojeregula hağua peteî determinado tipo de formación, pea ha'e la Educación oîva legal ha administrativamente regulada. Ha la Educación no formal no pretendei ojeikuaa oficialmente. Ojekuaa la Educación no formal rehe ndopaiha upepe umi título reconocidos oficialmente.

    ResponderEliminar
  59. Metacognicion teoría Unidad I
    En la materia de teoría de la educacion aprendí que trata sobre los conceptos o definiciones que se puede dar en la educacion y la pedagogía teoría de la educacion y las Ciencias de de educación
    He aprendido que la educacion es un proceso de desarrollo de la capacidad intelectual moral y afectiva de la persona que se educa y el estímulo que se recibe del exterior. Todas las disciplinas encargadas o interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos en la sociedad y la cultura es la ciencia de la educación
    Esto es lo que había aprendido del módulo I de teoría de la educacion es muy importante cuando voy a ejercer en esta carrera me va a ser muy útil lo que he adquirido de toda esta materia.
    Guarani teoria unidad I
    Oñe'e ha omyesaka ikatuva oñeme'e tekombo'epe ha mita mbo'e rapepe.
    Che aikumby porava ko tekombo'epyre ha'e petei kakuaha ñande apytu'u rehegua ha mba'eichapa ñañeñandu umi avakuera tekombo'e ha ome'eva enteroveteape umi mba'epe.

    ResponderEliminar
  60. Metacognicion teoría unidad II
    En teoría de la educacion hay varios procesos educativos donde el educando va enseñando al educador y la institución y así forman a la Educacion en general.
    El educador es aquel que influye en el educando con el propósito del mejoramiento en el educando.
    Por ello es importante conocer los tipos de educadores que existen y saber como debemos ser.
    La institución educativa es aquella en donde se realiza la acción educativa esto es muy importante conocer y atravez de esta materia pude obtener mayor aprendizaje.
    Guarani teoría unidad II
    Ko'ava tembiapope jaikuata umi oñeikotevevare oiko hagua tekombo'e. Ha'e hina temimbo'e, mbo'ehara ha mbo'ehaopegua rehegua.
    Temimbo'e, ha'e pe oñemo aranduseva.
    Upevare ipora jaikua mba'etepa ha mba'eichaitepa umi mbo'ehara oiva ko ara ha arape pe mbo'ehao ha'eoñembo'ehape.

    ResponderEliminar
  61. Sandra Melo y Karime Garcete
    Unidad 2
    Angustiado
    Aptitud
    Asimilación
    Capacidad
    Catedra
    Destreza
    Educador
    Enseñar
    Fisiológico
    Guardian
    Herencia
    Imparte
    Indolente
    Influencia
    Innovación
    Investiga

    ResponderEliminar
  62. Unidad 1
    Sandra Melo *Karime Garcete
    Acaece
    Analítico
    Andragogia
    Aprendizaje
    Arte
    Atomismo
    Autónomo
    Axiológica
    Biología
    Cariz
    Ciencia
    Condicionantes
    Conductual
    Didáctica
    Doctrina
    Educación
    Educador
    Educando
    Empirista
    Enseñanza
    Estereotipada
    Heterónomo
    Idóneos
    Infranqueable
    Intencional
    Jurídico
    Menguar
    Paradigma
    Pedagogía
    Pedagogo
    Pragmática
    Psicología
    Racionalizar
    Sintético
    Sistémico
    Sociocultural
    Sociología
    Subyacente
    Temático
    Teología
    Teoría

    ResponderEliminar
  63. Metacognicion Unidad 2
    El módulo 2 de Teoria de la Educación hay temas muy importantes como ser los entes que interactua en el Proceso educativo; el educando, educador la institucion educativa que en su conjunto forma lo que es la educación en general El educando es el sujeto de la educación es aquel que se halla en situación de educarse y es importante tener e cuenta los factores que intervienen sobre el proceso y rendimiento del aprendizajes por ejemplo factores físicos, fisiológico,psicológicos sociales.
    Por su parte el educador es aquel que influye en el educando con propósitos de mejoramiento.
    Guaraní ñe'ême
    ko tembiapope jaikuaata hina umi oñeikotevêvare oiko haguâ tekombo'e . Ha'e hina ; temimbo'e, mbo'ehára ha mbo'ehao.
    Temimbo'e: ha'e pe oñemoarandusèva
    Mbo'ehára: ha'e pe oñeha'áva omoarandu avakuerape.
    Mbo'ehao: ha'e pe oikoha tekombo'e upepe oî mbo'ehára ha temimbo'e

    ResponderEliminar
  64. Metacognición de Teoría de la Educación unidad 2.
    En la unidad dos de Teoría de la Educación llegué a aprender que el educando es el sujeto de la Educación. La Educación es un proceso que se realiza durante toda la vida nunca se interrumpe. Sin duda el máximo de educabilidad se encuentra en el niño y el adolescente llegué a aprender bien que la educabilidad tiene sus límites en la naturaleza de cada individuo como por ejemplo la herencia, las enfermedades, la insuficiencia de la producción hormónica y otros. También en el educando entra los factores psicológicos que depende de ciertas capacidades y experiencia previas como por ejemplo la concentración de la atención, capacidad mental, maduración, interés, estado de animo, firmeza del yo y la emotividad.
    También llegué a aprender bien que el educador es el término general con que se designa a la persona e institución que ejerce la función de educar la que influye con propósito de mejoramiento en el educando. Es la persona que interviene directamente en el acto educativo. La importancia en el educador es el conjunto de actitudes que son las búsquedas de cambio de crítica de renovación y de libertad intelectual.


    Metacognición en Guaraní Teoría de la Educación unidad 2
    Pe unidad 2 de Teoría de la Educaciónpe aikuaa pe educando ha'eha pe tekove de la Educación. La Educación ha'e peteî proceso ojejapóva ñande rekove aja oñeinterrumpi'yre araka'eve. La educabilidad oheka pe mita oikuaa poră hağua la educabilidad oguerekoha la limite en la naturaleza de cada individuo como por ejemplo la herencia,las enfermedades la insuficiencia de la producción hormónica ha ambue mba'e. Pe educandope avei oike factores psicológicos odependeva capacidades ha experiencia ojeguereko vaekuere como por ejemplo la concentración de la atención, capacidad mental, maduración, interés, estado de ánimo, firmeza del yo y la emotividad.
    Aikuaa avei pe educador ha'eha pe termino oñedesignaba pe persona o institución oguerekova pe función ombo'e hağua ikatu hağuaicha oñemejora la Educación. Pe educador ha'e pe persona ointerveniva directamente acto educativope.

    ResponderEliminar
  65. Metacognición de Teoría de la Educación unidad 2.
    En la unidad dos de Teoría de la Educación llegué a aprender que el educando es el sujeto de la Educación. La Educación es un proceso que se realiza durante toda la vida nunca se interrumpe. Sin duda el máximo de educabilidad se encuentra en el niño y el adolescente llegué a aprender bien que la educabilidad tiene sus límites en la naturaleza de cada individuo como por ejemplo la herencia, las enfermedades, la insuficiencia de la producción hormónica y otros. También en el educando entra los factores psicológicos que depende de ciertas capacidades y experiencia previas como por ejemplo la concentración de la atención, capacidad mental, maduración, interés, estado de animo, firmeza del yo y la emotividad.
    También llegué a aprender bien que el educador es el término general con que se designa a la persona e institución que ejerce la función de educar la que influye con propósito de mejoramiento en el educando. Es la persona que interviene directamente en el acto educativo. La importancia en el educador es el conjunto de actitudes que son las búsquedas de cambio de crítica de renovación y de libertad intelectual.


    Metacognición en Guaraní Teoría de la Educación unidad 2
    Pe unidad 2 de Teoría de la Educaciónpe aikuaa pe educando ha'eha pe tekove de la Educación. La Educación ha'e peteî proceso ojejapóva ñande rekove aja oñeinterrumpi'yre araka'eve. La educabilidad oheka pe mita oikuaa poră hağua la educabilidad oguerekoha la limite en la naturaleza de cada individuo como por ejemplo la herencia,las enfermedades la insuficiencia de la producción hormónica ha ambue mba'e. Pe educandope avei oike factores psicológicos odependeva capacidades ha experiencia ojeguereko vaekuere como por ejemplo la concentración de la atención, capacidad mental, maduración, interés, estado de ánimo, firmeza del yo y la emotividad.
    Aikuaa avei pe educador ha'eha pe termino oñedesignaba pe persona o institución oguerekova pe función ombo'e hağua ikatu hağuaicha oñemejora la Educación. Pe educador ha'e pe persona ointerveniva directamente acto educativope.

    ResponderEliminar
  66. Teoría de la Educación I
    Unidad 2
    Palabras,frases claves
    Alumna: Lujan Alcaraz
    Educando
    Educabilidad
    Proceso
    Pedagogo
    Crecimiento fisiológico
    Conducta exploratoria
    Curiosidad
    Repetir
    Imitar
    Juego
    Condiciones climáticas
    Infancia
    Niñez temprana
    Niñez intermedia
    Egocentrismo
    Automotivación
    Motivación intrínseca
    Objetivismo
    Subjetivismo
    Fase prelálica
    Simbiosis afectiva
    Oposición
    Gregario
    Yuxtaposición
    Narcisista
    Juego en paralelo
    Polivalente
    Discente
    Educador
    Maestro
    Educación sistematizada
    Educación sistemática
    Coordinar
    Seleccionadora

    ResponderEliminar
  67. Metacognición de Teoría de la Educación "Unidad I"
    En la Unidad I de Teoría de la Educación trata desde la aparición del hombre, se preocupó de criar a sus hijos y cuidar hasta que pudieran valerse por sí mismo y con este término surge la Educación.
    También nos dice que la Educación sólo acaece en el hombre sobrepasa a todo los demás seres de la naturaleza por que es el único que vive en un mundo cultural.
    La Educación también tiene las Ciencias Teológicas que son:
    Teología de la Educación que nos explica que sólo trata de Dios y de las criaturas en relación con El.
    También está la Filosofía de la Educación que es la necesidad de una concepción del mundo.
    Aprendi de estos términos usando fichas de las palabras claves para poder así concientizar más mis conocimientos hacías estos términos.

    Guarani Ñe'ê
    Ko tembiapo ro me'eva pe teoría de la Educación, ko'a rupive roikumy umi ñande apytu'u tahesakã ve haguã ñandeve.
    Avy'a ome'e haguere ñande koichagua tembiapo ikatu haguaicha ñaipuru ñande temimbo'e kuerandi.

    ResponderEliminar
  68. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  69. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  70. Metacognición de Teoría de la Educación "Unidad I"
    En la Unidad I de Teoría de la Educación trata desde la aparición del hombre, se preocupó de criar a sus hijos y cuidar hasta que pudieran valerse por sí mismo y con este término surge la Educación.
    También nos dice que la Educación sólo acaece en el hombre sobrepasa a todo los demás seres de la naturaleza por que es el único que vive en un mundo cultural.
    La Educación también tiene las Ciencias Teológicas que son:
    Teología de la Educación que nos explica que sólo trata de Dios y de las criaturas en relación con El.
    También está la Filosofía de la Educación que es la necesidad de una concepción del mundo.
    Aprendi de estos términos usando fichas de las palabras claves para poder así concientizar más mis conocimientos hacías estos términos.

    Guarani Ñe'ê
    Ko tembiapo ro me'eva pe teoría de la Educación, ko'a rupive roikumy umi ñande apytu'u tahesakã ve haguã ñandeve.
    Avy'a ome'e haguere ñande koichagua tembiapo ikatu haguaicha ñaipuru ñande temimbo'e kuerandi.

    ResponderEliminar
  71. Psicogìa unidad 1 y 1.2 trabajo de Liz Ramírez y Guillermina Alonzo
    *Alma
    *Conducta
    *Limita
    *Manifestaciones
    *Consiente
    *Obtener
    *Estudian
    *Paradigmas
    *Enmarcada
    *Comprender
    *Percepción
    *Herencia
    *Mecanismos
    *Delicioso
    *Desarrollan
    *Conductuales
    *Vertientes
    *Clínica
    *Velar
    *Laboral
    *Comunidad
    *Integración
    *Enfocado
    *Exploración
    *Cognición
    *Memoria
    *Simbólica
    *Potencial
    *Fluido
    *Evolución
    *Tensiones
    *Flexible
    *Ajusté
    *Embrión
    *Sutil
    *Somaticos
    *Componentes
    *Carácter
    *Genes
    *Constitución
    *Motivación
    *Elección
    *Neuronas
    *Lóbulo
    *Aprender
    *Clavé
    *Sinapticas
    *Señales
    *Nervioso
    *Endocrino
    *Periférico
    *Central
    *Globales
    *Meningenes
    *Médula espinal
    *Secreción
    *Comunicar
    *Reol
    *Glándula

    ResponderEliminar
  72. Unidad I
    Metacognicion
    Está primera unidad de Teoria de la Educacion trata principalmente de la educacion, habla de los significados que se le ha dado, también habla de la pedagogia, teoría de la educación y de las ciencias de la educación.
    La educación es el proceso de formación y desenvolvimiento armónico de las facultades mentales del hombre realizado por la acción consciente del sujeto que se educa bajo la influencia del exterior con que se relaciona.
    La pedagogia por su parte es la ciencia encargada de resolver los problemas de la educación mediante el estudio y la investigación.
    Por otra parte la teoría de la educación se entiende como conocimiento inductor de la práctica educativa.
    Guarani ñe'emê
    Ko tembiapo teoría de la educación peteîha ajapovo añemoarandu educación rehegua rehe, apengo oî educación osêva ñandejehegui ha avei educación ñadependeva tapichakuérare.
    Avei pedagogia rehegua ha upeicha avei teoría de la educación rehegua.
    Iporãiterei oréve ğuara roikua'a koâ mba'e ikatu haguaicha roipytyvô porã umi mitangueramê

    ResponderEliminar
  73. *RUTH CHAPARRO
    Unidadad I (Teoría de la educación)
    Metacognición
    La educación es un fenómeno únicamente humano ya que sólo los seres humanos somos capaces de educar y ser educados debido a que la educación es un proceso de socialización entre individuos, en el que se asimilan y se aprende conocimientos que tiene un plus más que importante que es la concienciación cultural y conductual que se va heredando de generación en generación; Éste proceso se ve reflejado en una serie de habilidades y valores que adquiere el educando.Me he encontrado con una serie de características de la educación como que sólo acaece en el hombre, ya que sólo el es capaz de manejar su conducta y superar su propia naturaleza; Toda educación de tener una finalidad ya que siempre debe suponer una meta un ideal de perfección; es dinámico entre personas porque en su totalidad abarca un cambio interior es continuo y activo; la educación se da a lo largo de toda la vida, el ser humano se educa desde que nace hasta  que muere; la educación es un transformación duradera, el ser humano no olvida lo que aprende es un ser informado y formado no se compara con un animal que al desaparecer el estímulo se desentiende del los actos se le han impuesto; la educación auténtica supone una intervención consciente y creadora del sujeto que se educa, esta supone un estímulo, qur implica la ayuda del educador y un despertar para que el educando se desenvuelva libremente de manera espontánea; Se produce bajo estímulos socio culturasles; los seres humanos somos seres sociales por naturaleza todo lo que somos y sabemos es gracias a la intración social.Además los elementos constituyentes de la educación que son la educación como acción, la intencionalidad, el sistematimo que se encuentra distinguido en la educación formal, no formal e informal qua además son los universales educativos.Los tipos de educación; sistemática como la ed. formal y la asistemática como la no formal, la educación permanente, la individualizada utilizanda en casos específicos y la individual. La micro y macro educación que nos explica la educación como proceso más personal e interpersonal de una lo hace manera más tímida y la otra más general.Sin olvidar a la pedagogía, las ciencias de la educación, las ciencias normativas y los indispensables fines de la educaciónQue es transversal a toda la educación. Esto lo aprendí en los repasos para la plenarias y el debate en clases que me han ayudado a comprender de manera más explícita los puntos que eran confusos. Espero que pueda utilizar todas estas herramientas para aplicarlas de ahora en adelante así me sea más dinámico está tarea educativa y futramemte en el ámbito laboral.
    ~~~~~~~~~~~¤~~~~~~~~~~~
    Metacognición guarani ñe'ë
    Tekombo'e ha'e peteī mba'e yvypöra nde ikatu ojapo. tekombo'e kuaapyre hina ha'e peteĩ proceso oñembohasa jekuaa kuéra peteĩ materiarehegua. juavykuera tekombo'e, ko oreko añetegua pe apo integral . Pe tekombo'e oreko irundy apỹi kuéra tekotevẽ kueraiterei: mbo'ehára, temimbo'e, mba'e jekuaa, ha mba'e entorno educativo.Pe aprendizaje tekombo'e omoha'anga osẽ peteĩ ary proceso va'ekue añetegua ha'e pe apo temimbo'egua. ko'ãva mokõi fenómenokuéra ombojuavykuaa mbohapy vorevoña kuéra pe tembiapo didáctica.Pe relación apytépe mbo'ehára ha temimbo'e ha'e tekove rehegua opyta pe logro propósitogua educativo ha ova'erã mboaje kuéra requisito umia. che aikuaa ko'a mba'e ikatuta ajekua'i che carrera ha che tembiapope

    ResponderEliminar
  74. *RUTH CHAPARRO
    UNIDAD II (Teoría de la educación)
    Metacognición
    A través de este trabajo he logrado comprender mejor los conceptos de gran importancia para mi carrera, los cuales son el educando que es el sujeto de la educación,el receptor,  transformador y razón de la educación.Je aprendido que los educandos deben tener educabilidad que es la capacidad de absorber los conocimientos.También los fundamentos biológicos que son de mucha importancia  para aprender de manera adecuada ya que ella interfiere directamente en el aprendizaje.El medio físico es lo que rodea al educando este también tiene muchísima incidencia en la adquisición de conocimientos de manera cómoda y segura. A su vez la duración de la infancia es de los cero a dos años esta etapa es muy importante ya que es en la que tiene su primer contacto con el mundo exterior.La niñez primaria es de tres a cinco años, el niño es más independiente y ya explora el mundo con más libertad; la niñez intermedia es de seis a once años es la etapa escolar donde el niño descubre el compañerismo.Es muy importante saber que el educador es el que dirige el aprendizaje es el emite el conocimiento a los educandos,es un sujeto de mucho protagonismo en el.Para mi es muy importante saber estos rasgos sobre los roles de los personajes de la educación ya que será más que útil para tener seguridad de su posición cuando ejerzamos la carrera docente.
    ---------------¤----------------
    Metacognición guarani ñe'ēme
    .Ko tembiapo oñe'e mba'éichapa tekombo'e sujeto ha'e temimbo'e, ha'e receptor, creador, transformador avei temimbo'e, avei tekombo'e razón.Avei oïha fundamento biológico ja'ikua'a porä hagua mba'éichapa oï umi mitã.Medio físico ha'e umi oï'a ñande apytepe ha opoko avei ñande aspecto biológicope entero etapape aï heta etapa upéva apytepe oï: infancia,niñez primaria ha intermedia.Mbo'ehára katu ha'e ome'ë pe oikua'ava temimbo'e kuerape.Ko tembiapope che ahecha Mba'éichapia ñande teko mbo'eháraicha

    ResponderEliminar
  75. Teoría de la Educación unidad 1

    -Debora Lezcano Esquivel

    Metacognicion
    De la unidad 1, teoría de la Educación pude conocer sobre lo que trataba la educación, su significado , sobre la pedagogía y sus ramas.
    Etimológicomente la educación toma sentido delas verbo latino educo-as-are que significa criar, alimentar, amamantar, instruir, hacer crecer.
    La educación es el proceso interior de formación del hombre realizando por la acción consiente y creadora del sujeto que se educa bajo la influencia exterior o el estímulo del medio sociocultural con el que se relaciona.
    La educación acaece en el hombre, que la educación es un proceso dinámico entre personas , implica una transformación duradera y también dice que la educación es auntentica.
    La pedagogía es el estudotro intencionado sistemático y cientifico de la educación.
    Una de las clasificaciones de las ciencias de la educación es:ciencias condicionantes que trata de una necesidad de conocer la realidad biológica humana que interviene en la educación.
    Ciencias ilustrativos se refieren a la historia de la educación, la educación es un fenómeno histórico. Estudia el hecho educativo en su génesis y evolucion, con el desarrollo de las doctrinas y el pensamiento pedagógico.

    Guaraní ñe'ême
    Pe teoría peteîha mbo'epýpe rojapo heta mba'e porã ore aranduve hağua.
    Tenonderãme rome'ê pe mba.epa he'ise ha mba'epa oguereko ipype pe tekombo'e.
    Tekombo'e hei'se opavave ikatuha oñemo'arandu pero tekombo'eguive. Oî la tekombo'e autónoma ha heterónoma.
    Rome'ê avei pe pedagogía rehegua péva he'ise tekombo'e intencionado, sistemático ha científico pe tekombo'egua.

    ResponderEliminar
  76. Unidad II
    Metacognicion
    Está segunda unidad de teoría de la educación habla de todo lo que es la educación a grandes rasgos, habla del educando, del educador y de la institución educativa.
    Entendemos por educando al sujeto humano de cualquier edad que se halla en situación de educarse.
    Por otra parte el educador es la persona que interviene directamente en el educativo, influye con propósito de mejoramiento en el educando.
    Y la institución educativa es donde se realiza la acción educativa.
    Guaraní ñe'emē
    Ko tembiapo ajapovo añemoarandu hina umi mba'e tekombo'e rehegua rehe, ko'ape añe'e temimbo'e rehe ha mbo'ehao rehe.
    Máva pa oñemo'aranduta, máva pa opomo'aranduta ha mo'opa oikota ñemo'randu.

    ResponderEliminar
  77. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  78. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  79. Teoría de la Educación unidad 2

    -Debora Lezcano Esquivel

    Metacognición
    En teoría unidad 2 pude conocer mas a cerca de que trataba el educador y el educando.
    El educador es la necesidad e importancia de su estudio.
    El educando como receptor, transformador y creador de contenidos. El educando es el sujeto de la educación.
    Educabilidad capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos. Esta educabilidd tiene sus límites en la naturaleza de cada individuo.
    El educador es el término género con que se designa a la persona e intitunión que ejerce la función de educar , la que influye con propósito de mejoramiento en el educando.
    La clasificación tradicional incluye educadores primarios y secundarios.
    Hoy en día el educador deja de ser transmisor de conocimientos en ideas y se convierte en formadores de análisis, inductor de cambios activador de búsqueda, motivador entres otras cosas mas.

    Guaraní ñe'ême
    Tembiaporã rojapo va'ekue teoría unidad mokõi ha peguape rome'ê mba'epa he'ise pe temimbo'e ha pe mbo'ehára.
    Temimbo'e he'ise ava ahóva mbo'ehaópe ohypyty hağua pero arandu ha ikatu hağuaicha oiko ichugui ava py'aporã.
    Ha pe mbo'ehára katu ha'e umi ohekombo'éva ára ha ára pe mbo'ehaópe temimbo'ekuérape.

    ResponderEliminar
  80. Metacognición
    Unidad I-Teoria de la Educación I
    *Responsable: Liz Analia Lugo López

    Durante este proceso de aprendizaje en el área de Teoría de la Educación I, la entrega del portafolio me ha sido de gran ayuda pues así pude extraer palabras clave, formular preguntas y elaborar mapas mentales que contribuyeron en mi aprendizaje, ya que pude conocer que la educación es un proceso que va de adentro hacia afuera y viceversa de afuera para adentro.
    Además pude comprender las características de la educación que lo cataloga como el proceso de formación interior del hombre, asi  pues la acción educadora surge como la consecuencia de la conexión del sujeto con el mundo sociocultural y que la acción educadora ayuda con el estímulo que facilita al sujeto elegir libremente los valores.
    Así pues una parte del folleto que me fue más interesante, es conocer que la Teoría de la Educación es el fundamento de la práctica educativa ya que  es ella la que nos ayudará a la hora de ejercer nuestra profesión.
    La prueba diagnóstica y formativa me ayudó a conocer mis fortalezas y debilidades, además de ayudarme a entender que debo poner más de mi empeño para lograr mis objetivos ya que todas estas teorías me ayudarán en algún momento del curso de la carrera o profesionalmente.
    Así pues puedo llegar a la conclusión de que me han servido mucho estas informaciones y  han ayudado al desarrollo de mi aprendizaje durante la ejecución y comprensión del módulo.

    Metacognición Guaraní Ñe'ěme
    Ko tembiapo ajapo aja, aikuaa heta mba'e ko mbo'epy hérava Teoria de la Educación I rehegua, upeichaite ko tembiapo che mbokatupyryve ha che pytyvõ añemoaranduve hağuã ára ha ára.
    Avei aguenohe umi ñe'ě aikotevetava ajapo hağuã ko tembiapo, ha aikuaa mba'epa he'ise tekombo'e ha mba'eicha jahekombo'e va'erã mitanguéra ha mbaeicha ojembojata hapichakuéra oikova ijerere, he'i avei temimbo'ekuéra oñehekombo'ese va'erã ikatu haguaicha oiko upe mba'e yrõ rei ojehota mbo'ehaópe.
    Umi aranduchauka rupi aikuaa mba'epa aikotevě añemoaranduve ha mba'epa aikuaa porãma, ko mbo'epy che pytyvõta oikovove che hegui mbo'ehára ikatugui aipurupaite koãva mba'e.
    Peichaite ambopahavo ha'ese avyaiterei haguere añemoaranduha ko mbo'epype ha ahechakuaa aikotevěta ko mba'ere.

    ResponderEliminar
  81. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  82. Metacognición
    Unidad II- Teoria de la Educación I
    *Responsable: Liz Analia Lugo López

    Durante este proceso de aprendizaje en el área de Teoría de la Educación pude aprender  que el educando es el sujeto de la educación y que la educabilidad es la capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos sin dejar de mencionar que la educabilidad es parte fundamental de la pedagogía que se enfoca al estudio del educando desde un punto de vista integral.
    Siendo así es indispensable para la educabilidad, la educatividad que es la capacidad de enseñar o dar a conocer la verdad y esta acción educadora tiene relación directa con el educador quién es la persona encargada de impartir conocimientos e influir de manera positiva en los educandos.
    Fue también importante conocer las funciones de las instituciones educativas entre las cuales se puede destacar que la Escuela o Colegio tiene una función condensadora o concertadora, puesto que reúne las influencia que ha de transferir a los educandos, asi también es purificadora de influencias y crea sus fines de acuerdo al concepto de persona que tenga.
    Así pues puedo llegar a la conclusión de que estudiar sobre estos temas fueron muy interesantes ya que son elementos humanos y materiales que constituyen al proceso educativo.

    Metacognición Guaraní Ñe'ěme
    Ajapo aja ko tembiapo heta mba'e aikuaa upeicha añemoarandu oiko hağuã che hegui mbo'ehára katupyry, ko moñe'erãme aikuaa mba'epa he'ise temimbo'e ha avei he'i upepe mitanguera tekove arandurã.
    Avei oñe'ě mbo'ehára ha'ekuera oipityvo ha ogueraha tape porãre umi temimbo'ekuerape, ikatu haguaicha ojapo porã hembiapo mbo'ehaópe.
    Upeicha oñe'ě mbo'ehaóre upeva tenda ojeho hağuã oñemoarandu mitã ha mitarusu, yrõ itavyta hikuai ha ndomba'apomoai mamove.
    Upevare ñaikoteve koãva tekove rehe ikatu haguaicha ñande retã opua'ã mbarete porã.

    ResponderEliminar
  83. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  84. *Responsable:Agustín Emmanuel Cabrera Insfrán
    Metacognición
    Teoría de la Educación - U1.
    He aprendido principalmente el concepto de la educación que es la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual moral y efectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen sus características, las posibilidades y efectos que tiene la educación aprendí, los tipos de educación según la relación pedagógica, conocí más a fondo la educación, las necesidades, niveles sistemáticas y asistematicas sobre las ciencias en donde tiene varios tipos como la ciencia teleológicas, condicionantes, ilustrativas, normativa, aplicativas etc.
    Puedo utilizarlos en muchas ocasiones, como ya sabemos estoy siendo formado para ser un docente y me servirá mucho todo lo que aprendo de estos temas que son muy importantes, existen muchas personas ya sean niños, jóvenes o adultos que aún no saben de estos temas y es donde puedo entrar a compartir lo que he investigado o aprendido en clases. Bien sabemos que la educación es importante y por lo tanto es bueno enriquecernos con sus conceptos para así poder desarrollarnos más como personas.
    Para entender más el material hicimos grupos en la cual todos teníamos que leer y comprender para así poder marcar palabras clave que den sentido al texto y poder aprender o recordar más rápido, también hemos hecho una dinámica en la cual un compañero hacia la pregunta y la otra contestaba con sus palabras lo que entendía, por ejemplo: la "pelota tata" y "zapping"
    El pensamiento que hemos hecho fue crítico, reflexivo y también comprensivo porque a través de la reflexión razonamos y llegamos a una conclusión y ahí es donde comprendemos lo que nos quiere hacer llegar el tema.
    Metacognición
    Teoría de la Educación en Guaraní - U1.
    Aikumby porã mba'epa he'ise pe tekombo'e ha'eha pe tape ikatu hagua ñandekatupyry ha jajepy'amongeta umi mba'e jaguerekóvare jaiko porã hagua tava'ipe opa tapichándive ñaimehápe ha mba'e mba'epa ogueru ñandéve tekombo'e, aikumby opáichagua tekombo'e, ahecha hypy'ûvehápe pe tekombo'e mba'epa oikotevê ha opa mba'e.

    ResponderEliminar
  85. *Responsable: Agustín Emmanuel Cabrera Insfrán
    Metacognición
    Teoría de la Educación - U2
    He aprendido principalmente más sobre el educando que es el proceso que se realiza durante toda la vida, también sobre la educabilidad, qué es la capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos, las etapas del desarrollo humano, las clasificaciones y tipos de maestros etc.
    Estos temas son muy importantes y puedo utilizarlos en el campo educativo para ayudar a otras personas que no están bien informados o que les falta desarrollar más sobre estos temas.
    Sabemos que la educación es muy importante para nosotros porque es lo que nos identifica en cuanto a nuestros desarrollo ya sea personal como también social.
    Para entender más sobre los temas dados hemos hecho grupos en la cual todos debíamos leer y comprender el tema para así marcar las palabras clave que le dan sentido al texto, también hemos hecho la técnica de la pelota tata y de la pecera que consiste en hacer las preguntas aleatoriamente y así al que le toca pueda responder y compartir entre todos.
    ---------------------------------------
    Metacognición
    Teoría de la Educación en Guaraní - U2.
    Aikuaave educando rehegua ha'eha umi ojapóva hekove pukukuépe.
    Avei educabilidad rehegua ha'eva umi ava ikatuva ojapo ijehegui oñeha'ã rupive, ararasa de desarrollo ava rehegua, ha mbo'ehára kuéra.
    Ko'ã mba'e iporã jaikuaa, ikatu jaipuru ñambo'e hagua ñande rapichakuérape umi ndoikuaaguasúiva.
    Jaikuaa mba'e iporãha ñandeve guara, ha'ehápe ñande haíva mba'eichapa ñande ava, mba'eichapa ñande rekove ñane añó ha ñande rapichakuérandive.
    Aikuaave hagua umi rome'ê va'ekue rojapo aty'ipe ha roñepyrû romoñe'ê oré kuatiakuéra ha roñemomarandú upeicha rohaiguy hagua umi ñe'ê ha roikumbyvé hagua, roñemomaranduve hagua rojapo pelota tatá ha upeicha roporandu ojupe, ro'e oñondivekuéra roikuaáva, opytáva oréve.

    ResponderEliminar
  86. Laura Ruiz Teoría de la educación
    Meta cognición unidad 1
    Lo que aprendí en la unidad 1 de Teoría de la educación es sobre la educación, su significado etimológico, sus procesos, también del por qué es autónoma y heterónoma, sus características y todo lo que engloba a la educación, ya sea en su formalidad o informalidad. Comprendo que el hombre es el único ser vivo capaz de educarse, siendo un proceso únicamente humano. Toda educación supone una finalidad, es una meta y que se va adquiriendo conocimientos que no se tenía antes, atreves de las experiencias. Es un constante aprendizaje entre compañeros, nunca se deja de aprender. El proceso de la educación se cumple atra ves de todas las edades de la vida, el ser humano se educa desde el vientre hasta que muere. Implica una transformación duradera, puesto que lo que aprendemos bien, se nos queda, para toda la vida. El ser humano depende del estímulo sociocultural del ambiente en donde se desarrolla. También el origen de la pedagogía, siendo la pedagogía una reflexión sobre la educación. Una ciencia normativa. La filosofía es lo que más le fundamenta a la pedagogía. El ´´ Deber Ser´´ para la filosofía no se puede experimentar. La Pedagogía se nutre de la Psicología y la Economía.
    La teoría es lo que orienta la práctica docente.
    Gracias a la lectura comprensiva, pude analizar y comprender los temas, utilizando palabras claves para descifrar lo que realmente significa cada punto. También llevando en plenaria los contenidos y debatiendo con los compañeros, asesorados por la profesora.
    Lo que aprendí me sirve para tener una idea más clara de lo que significa la Educación, como realizarlo, puesto que me estoy formando para ser docente, y todo esto me facilitara entender y apreciar más la carrera que decidí seguir. El ser docente es una de las vocaciones más lindas y dedicada.
    Lo que me dificulto fue comprender las tradiciones académicas, ya que son extranjeras, pero son de suma importancia, puesto que forman parte de la historia de la educación, también sobre las ciencias teleológicas y las ciencias condicionantes.
    Lo que me falta aprender un poco más es sobre las ciencias Ilustrativas, ya que no tengo tanto conocimiento sobre la Historia de la Educación y sus antecedentes.
    Para comprender algunos contenidos que me resulta difíciles, recurriré a varios métodos de aprendizaje₌ como leer más e investigar sobre cada ciencia de la Educación.
    Durante las actividades realizadas, emocionalmente me sentí conforme y atenta a las actividades, puesto que nuestra participación en plenaria nos llenaba de conocimientos y aclaraba varias dudas que tenía respecto al tema y a esta materia ´´Teoría de la Educación´´.

    ResponderEliminar
  87. Laura Ruiz Teoría de la Educación
    META COGNICION. UNIDAD 2
    Lo que aprendí en la unidad 2 de Teoría de la Educación es sobre el educando, siendo el sujeto de la educación el máximo de educabilidad se encuentra en él, de cualquier edad, hallándose en situación de educarse.
    Desde el punto de vista del educando, que sería el niño o adolescente, la pedagogía encara hoy el problema de la Educación. Comprendo que el crecimiento fisiológico, son todas las manifestaciones del desarrollo biológico del ser humano, como por ejemplo₌ la talla, el peso, etc…, que los factores de variación del crecimiento fisiológico varían según el sexo, la raza y el medio social. El niño conoce el ambiente que le rodea gracias a la conducta exploratoria. El juego sirve para el desarrollo psicomotriz y para el aprendizaje.
    Las etapas del desarrollo y crecimiento peculiares constantes serian₌ La Etapa Prenatal ₍que es la concepción al nacimiento₎, La Infancia ₍los dos primeros años₎, Niñez Temprana ₍3 a 5 años₎, Niñez Intermedia ₍6 a 11 años₎, Adolescente ₍12 a 19 años₎, Juventud ₍de 20 a 25 años₎ la edad madura ₍40 a 50 años₎, y la vejez ₍60 años en adelante₎. Para el rendimiento del aprendizaje y el proceso, influyen diferentes factores.
    El educador es la persona que interviene directamente en el acto educativo, lo importante en el, es el conjunto de actitudes que ayuda y orienta al educando. Un maestro es quien se encuentra habilitado para enseñar en los ámbitos formales de la Educación. Existen varios tipos y clases de maestros, como por ejemplo₌ el orador, el cómodo, el pulido y el pensativo. Los dos tipos de maestros según la Teoría, serian el maestro clásico y el nuevo maestro. Y hablando de una Institución Educativa, tanto la escuela como el colegio son instituciones especialmente educativas, puesto que son instituciones intermedias entre la familia y la sociedad. Y una de sus funciones, es la de una Educación Sistematizada, transmitiendo y renovando la cultura.
    Atraves de la lectura comprensiva aprendí a analizar los temas de esta unidad, utilizando palabras claves como métodos de comprensión, también llevando los contenidos en plenaria, en debates con los compañeros y en asesoramiento de la profesora.
    Lo que aprendí me sirve para tener una idea más clara sobre el educando, educador y la escuela, lo que me servirá para mi formación docente.
    Lo que me dificulto un poco fue comprender y diferenciar los aspectos de estudio según la Pedagogía como ser biológico, psicológico, espiritual, individual y social.
    Lo que me falta aprender y comprender un poco más es la función del Estado en la Educación, pudiendo incluir aquí todo tipo de administración social, en los niveles estatales, nacionales, regionales y provinciales.
    Para comprender mejor algunos contenidos, continuare leyendo y ampliando los temas para enriquecer mis conocimientos.
    Me siento conforme con todos estos métodos de aprendizaje. La profesora maneja excelentemente su materia y procura que todos entendamos.

    ResponderEliminar
  88. Laura Ruiz Psicología General y Evolutiva
    Meta cognición …… Unidad 1
    Lo que aprendí en Psicología General y Evolutiva es sobre su evolución histórica y como esta se volvió independiente, separándose de la Filosofía, conocida anteriormente como Psicología Pre científica hasta medio del siglo XIX.
    A los psicólogos les interesan muchas funciones importantes, como por ejemplo₌ los pensamientos, las sensaciones, las emociones, las necesidades, etc… decimos que la psicología es una ciencia es porque tiene objeto de estudio ´´ LA CONDUCTA´´ y utiliza métodos científicos para estudiarla. Actualmente definimos a la Psicología como Ciencia de la conducta y los procesos cognoscitivos.
    Entiendo que la Psicología, en efecto trata de la personalidad, de las emociones, de la adaptación y de las anormalidades, pero no exclusivamente. Tiene ramas, llamadas también Áreas, que son₌ Psicología General ₍ llamada básica ₎, Psicología de la Personalidad, Psicología Diferencial, Psicología del Aprendizaje, Psicología Jurídica y la infantil, Psicología Clínica.
    La Psicología Clínica seria uno de los campos más conocidos, asociando a la Psicología con la atención psicoterapéutica. El mayor desafío de la psicología es prevenir los problemas que comprometen la salud mental. Existen ciertos desordenes que son₌ las psicosis, las neurosis y las psicopatías.
    La psicología educativa o de la educación esta aplicada al ámbito de la Educación, comprende el análisis de las formas de aprender y de enseñar. Los psicólogos de la Educación trabajan en los problemas derivadas del aprendizaje y la enseñanza. Un ejemplo seria la Didáctica para enseñar a leer y resolver problemas matemáticos a los niños, con el fin de hacer el aprendizaje escolar más efectivo.
    También aprendí sobre las Teorías y Sistemas Psicológicos, como el Estructuralismo₌ estudiando la conducta del pensamiento, el Psicoanálisis₌ estudia la conducta inconsciente, la Psicología Conductista₌ que es la de interpretar, entender, el Cognitivismo₌ proceso del pensamiento, la conducta observable, le importa lo que sabemos, lo que queremos.
    También sobre la Conducta, la Personalidad, y su estructura, como el temperamento y el carácter, la herencia y el ambiente.
    Estos temas lo aprendí atravez de la lectura y análisis de contenidos presentado en módulos y luego llevados a plenaria, atravez de debates abiertos con la participación del curso.
    Lo que aprendí me sirve para poder comprender algunos aspectos de la conducta humana, cuando el individuo está sometido a factores externos, así como actuar en determinadas situaciones que se pueden llegar a aparecer y desde luego contribuirá en algún momento en mi carrera académica.
    Lo que más me dificulto fue estudiar sobre el Sistema Nervioso, sus divisiones y funciones.
    Me gustaría seguir aprendiendo los tipos de trastornos y las fases de la Psicología en los niños y estudiar más a fondo el Sistema Nervioso.
    Para comprender algunos contenidos que me resultan difíciles recurriré a materiales extras, ampliar la información, adentrarme más en los contenidos y de esa forma lograr los objetivos propuestos.
    Durante las actividades realizadas, emocionalmente me sentí conforme, puesto que la profesora nos facilita la participación y la oportunidad de sentirse parte del grupo y dar paso al proceso Enseñanza Aprendizaje.

    ResponderEliminar
  89. Laura Ruiz Psicología General y Evolutiva
    Meta cognición. Unidad 2
    Lo que aprendí en la unidad 2 de Psicología General y Evolutiva es sobre el crecimiento, maduración y aprendizaje. El crecimiento es el aumento de peso y la altura. El desarrollo se aplica a los cambios en composición y complejidad, como por ejemplo₌ los huesos crecen en tamaño y peso. El desarrollo continua a lo largo de la vida. La maduración serían los rasgos heredados y el aprendizaje, es la experiencia, el conocimiento que se va adquiriendo con ejercicio.
    El método de proyecto es importante porque el niño se involucra y aprende. La experiencia es cuando la persona vive y disfruta de lo que hace. Lo que madura son los músculos, las cuerdas vocales.
    Entre las características generales del desarrollo, procede primero el movimiento como general y luego especifico. Están las etapas del desarrollo humano₌ la prenatal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y ancianidad. También se habla de las Teorías de Piaget ₍desarrollo cognoscitivo₎, Kohlberg ₍desarrollo moral₎, Erickson ₍desarrollo social y de la personalidad₎ y los enfoques del desarrollo, como las Teorías Humanistas de la personalidad, que son las teorías de Abraham Maslow Carl Rogers.
    La Reforma Educativa se basó en las teorías de Piaget, Vygotsky y Ausubel.
    En la teoría del esquema de Genero, la Identidad de Género es que el niño sabe que es nene o nena, y lo sabe a los 2 años. En el niño, a los 2 años el Axón está bien mielinizado.
    Las gnosias son los procesos del aprendizaje y como guarda la in formación. También se habla de los cambios físicos durante la vida adulta. La persona está en la plenitud desde los 25 años hasta los 60 años. Los cambios físicos durante el inicio de la vida adulta serian₌ debilitación del tejido que sostiene los diente, se debilita también los músculos. En el envejecimiento influyen tanto la herencia y el estilo de vida en un 50 y 50 ᷁.
    En la menopausia, la persona tiene cambios, la piel es diferente, ocurren cambios hormonales.
    Estos temas lo aprendí atraves de la lectura y analizando cada punto en defensas individuales orales con la profesora.
    Lo que aprendí me sirve para comprender mejor a la persona, todas sus características y cada etapa de la vida.
    Lo que más me dificulto, fue comprender la Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson, puesto que es muy extenso y explica todo en lo general.
    Para comprender mejor estos contenidos, seguiré leyendo y ampliando estas informaciones, ya que son muy extensos.
    Durante las actividades realizadas, me sentí emocionalmente conforme, puesto que la profesora nos facilitó materiales de apoyo y nos alienta a seguir estudiando y participando en plenaria.

    ResponderEliminar
  90. Metacognicion de Teoría de la Educación unidad 1
    En el módulo 1 de la materia de Teoría de la Educación trata sobre los conceptos o definiciones que se puede dar a la educación y a la pedagogía, teoría de la educación y las Ciencias de la educación.
    He aprendido que la la educación es un proceso de desarrollo de la capacidad intelectual moral y afectiva de la persona que se educa y el estímulo que recibe del exterior.
    La pedagogía a su vez es la Ciencia encargada de resolver los problemas de la Educación por medio de la investigación de los elementos que están en juego.
    La Ciencia de la educación son todas las disciplinas interesadas en el estudió científico de los distintos aspectos de los elementos que están en juego, en sociedad y culturas determinadas.
    La Teoría de la educación busca conocer, comprender y predecir las prácticas educativas

    Guaraní Ñe'ēme:
    Ko tembiapo rupive aikuaa mba'epa he'ise tekombo'e ha'eva hina pe ñande pytyvova ikatu haguáicha oiko ñande hegui ava iñaranduva ha jajehe'a porãve hağua ambue kuerandi.
    Avei aikuaa mba'èpa he'ise teoría de la educación kuèra.
    Iporãite orève ğuara roikuaa aã mba'e ikatu haguàicha roipytyvo porã umi mitãme

    Egidio Arriola

    ResponderEliminar
  91. Metacognición de Teoría de la Educación unidad 2
    En el módulo 2 de Teoría de la Educación hay temas muy importantes como ser los agentes que interactúan en el proceso educativo,el educando, el educador y la institución educativa que en su conjunto forma lo que es la educación en general.
    El Educando es el sujeto de la Educación es aquel que se halla en situación de educarse y es importante tener en cuenta los factores que intervienen sobre el proceso y rendimiento del aprendizaje como por ejemplo los factores físicos que son las condiciones del medio ambiente, factores fisiológicos el estado orgánico del educando.
    Por su parte el educador es aquel que influye en el educando con propósitos de mejoramiento en el educando.
    La institución educativa es aquella en donde se realiza la acción educativa

    Guaraní Ñe'ēme:
    Ko tembiapo jaikuaatava hina umi oñeikotevevare oiko hağua tekombo'e.Ha'e hina , temimbo'e, mbo'ehàra ha mbo'ehao .
    Temimbo'e ha'e pe oñemoaranduséva.
    Mbo'ehàra ha'e pe oñeha'àva omoarandu avakuérape oī opaichagua pe iñate'yva, ikyre'yva, ijargelva.
    Mbo'ehao ha'e pe oikoha tekombo'e upepe oī mbo'ehàra ha tekombo'ekuéra

    Egidio Arriola

    ResponderEliminar
  92. Metacognicion de Teoría de la Evolución unidad 1

    En el módulo 1 de la materia de teoria de la educacion trata sobre los conceptos o definiciones que se puede dar ala educación y la pedagogía,teoria de la educacion y las ciencias de la educacion
    He aprendido que la educacion es un proceso de desarrollo de la capacidad intelectual moral y afectiva de la persona con la participación consciente y creadora de la persona que se educa y el estímulo que recibe del exterior .La pedagogia así vez es la ciencia encargada de resolver los problemas de la educacion por medio de la investigación de los elementos que estan en juego.Se inicia como carácter de la ciencia en el siglo XIX cn herbart
    La ciencia de la educacion son todas las disciplina interesada en el estudio científico de los distintos aspectos de la educacion en sociedad y cultura determinado. La teoria de la educacion busca conocer comprender predecir las prácticas educativas


    Guarani ñe'ěme
    Ko tembiapo rupive aina mba’pa he’ise te kombo'e ha'eva hina pe ñande pytyvova icatu haguaicha oiko ñandehegui ava iñaranduva ha jajehe'a paráve hağua ambue kuera ndi.Avei aikua pe temimbo’e omoivaěra jehegui ikatu haguaicha oñemoarandu paráve
    Avei aikua mba’epa he'ise teoria de la educacion pedagogia,ha umi ciencias de la educacion kuera

    Robert Almada

    ResponderEliminar
  93. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  94. Palabras clave de Teoría de la Educación unidad 2:
    Integrante:
    #Robert Almada
    #Egidio Arriola

    *Transformador
    *Creador
    *Educabilidad
    *Herencia
    *Insuficiencia
    *Psíquico
    *Acrecentarà
    *Morfológico
    *Imitar
    *Interfieren
    *Gravitan
    *Rígido
    *Vertiginoso
    *Antítesis
    *Exterioriza


    ResponderEliminar
  95. Palabras clave de Teoría de la Educación unidad 2:
    Integrante:
    #Robert Almada
    #Egidio Arriola

    *Transformador
    *Creador
    *Educabilidad
    *Herencia
    *Insuficiencia
    *Psíquico
    *Acrecentarà
    *Morfológico
    *Imitar
    *Interfieren
    *Gravitan
    *Rígido
    *Vertiginoso
    *Antítesis
    *Exterioriza


    ResponderEliminar
  96. Unidad I
    Metacognicion
    *Responsable Karen Lissett González
    En la unidad I de teoría de la educación llegue a aprender y profundizar sobre la educación el significado etimológico que deriva del del verbo latino.
    La educación es un proceso autónomo y heterónomo , también aprendí que la educación es el proceso de formación interior del hombre realizado por la acción consciente del sujeto que se educa.
    También conocí y aprendí las característica de la educación, los elementos que constituyen y las clasificaciones .
    La pedagogía es la ciencia que se encarga de resolver los problemas de la educación.
    La teoría de la educación busca conocer, comprender y predecir las prácticas educativas.
    Guaranimê
    Lo tembiapo rupiveaikua'a mbaepa hesite tekombo'e ahueva hiña pe ńande pytyvova imagino jaguar ha oímos nandehegui Ava ińaranduva ha jajehea pora ve hagua ambue kuera DNI.
    Avíe aimará mbaepa heise teoría de la educación ,pedagogía ha umi ciencias de la educación kuera.

    ResponderEliminar
  97. PALABRAS CLAVES
    TEORIA UNIDAD 2
    Integrantes
    Dario Cardozo
    Giovanna Alcaraz
    Adriana Gonzalez
    Charles Ferreira

    *Desarrollo
    *Prenatal
    *Sexo
    *Exposicion
    *Crecimiento
    *Maduracion
    *Aprendizaje
    *Feto
    *Sociable
    *Severo
    *Percepcion
    *Dignidad
    *Temperamento
    *Laboriosidad
    *Inferioridad
    *Recrprocidad
    *Enfatizar

    ResponderEliminar
  98. Metacognición de Toria de la Educación "Unidad II
    Responsable: Deysi Paola Ortiz.

    Lo que aprendi de Teoría de la Educación es sobre distintos conceptos que son:
    El educando que es una necesidad e importante del estudio, que este debe abarcar en la escuela tal como; biologia, psicologia y social así también el educador deja de transmitir conocimientos e ideas para así los alumnos puedan demostrar sus propios conocimientos.
    También nos dice que hay distintos tipos de maestro que son: el orador, el cómodo, el pulido, el Exhibicionista y el Fafarron..

    Guaraní Ñe'ê
    Ko tembiapope rome'ê heta mba'e porã mba'eichapa ikatu ñande aranduve hağuâ umi ñande temimbo'e kuerandi.
    Ave'i he'i ñandeve mba'epa he'ise Aspectos biológicos, el medio físico umia omo hesakãve ñandeve ñandeve heta mba'e.

    ResponderEliminar
  99. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  100. Meta cognición de Teoría unidad1. Guarani
    Aikumbyva'ekue peteîha teoríapegua ha'e tekombo'ere, ha'ekuaa oime'a rekove àra. Opa mba'e tekombo'e oreko peteî tu'â ojehupytýva marandukuéra ndajarekòiva'ekue mboyve, ha jahupyty tembiasakue arandùre.
    Avakuéra oñemoarandu porâve oñembyatýrõ tapichakuérandi.
    Teoría ha'e ombohape porâvéva jepokuaa ombo'éva.
    Aikumby porâve amoñe'êgui ha amarandu'eterei haguére ko'â ñe'êguéra.
    Aikumbyva'ekue oipytyvõta chéve ikatuhaguaicha aikuaave tekombo'ere ha mba'éicha ikatu ambo'e avei

    ResponderEliminar
  101. Unidad I
    Metacognicion
    Responsable : Yenny Blanco
    En esta unida llegue a aprender y profundizar sobre la educación, que deriva del vocablo educo-ar-are que significa criar, alimentar, nutrir y del verbo antiguo ex ducere que equivale a extraer . La educación es un proceso autónomo y heterónomo .
    Aprendí tambien las características de la educación , los elementos que constituyen y las características de la educación según Jaume Sarramona y García Hoz.
    Al estudiar esta unidad me dificulto algunas ciencias ya que no comprendía el significado de las mismas.

    ResponderEliminar
  102. Unidad I
    Metacognicion en Guarani
    Responsable: Yenny Blanco
    Ajopovo lo tembiapo Teoría de la Esucacion rehegua ańemoarandu educación rehegua , oî educación ńandejehegui osêva ha avei educación ńadependeva tapichakuérare .
    Opavave ikatu ńańemoarandu, ndaipoi límite educación -pe, avei aikuaa pedagogía, ciencias condicionantes ha elementos de la educación rehegua.

    ResponderEliminar
  103. Meta cognición en guaraní
    Teoría unidad 2
    Aikumbyva'ekue mokoìha teoría pegua ha'e temimbo'ére. Temimbo'e ha'e oñembo'éva, ikatu oimera'êva tekove àra. Ikatu mitâ, mitâ kuña, mitâ karia'y ha kuña avei.
    Mbo'ehàra ha'e pe ava oñemoingéva mbyte tekombo'épe, imba'e guasu pype ha'e py'a guapy. Oî mbo'ehàra omombytéva, mbo'ehára py'a guapy, mbo'ehàra pukarâ ha heta ambu'e mbo'ehára. Oî avei mbo'ehàra ojepokuaàva, ha pyahu mbo'ehára.
    Aikumby porâve amoñe'êgui ha amarandu'eterei haguére ko'â ñe'êguéra.
    Aikumbyva'ekue oipytyvõta chéve ikatuhaguàicha aikuaave temimbo'e ha mbo'ehara reheve.
    Hasyvéva aikumbyhaguâ ha'e umi aspectos ñemoarandu pedagogía pegua ha mba'éicha oñembojuavy. Mba'éicha ikatu ha'e tekove biológico, psicológico, espiritual peteìme guarâ ha ñemoirûva avei.
    Ko'âga amoñe'ê porâve arâ che rembiapokuéra ikatuhaguâ aikumby porâve.
    Añeñandu porâ ajapokuévo ko'â tembiapo ha che mbovy'a mbo'ehàra ñane mopytyvõ haguére.

    ResponderEliminar
  104. Teoría de la Educación Unidad 2
    Liz Marlene Ramirez
    Guillermina Alonso
    Palabras clave
    .Transformador
    .Creador
    .Postulado
    .Herencia
    .Limitado
    .Emplearse
    .Realizador
    .Biológico
    .Orgánico
    .Corporal
    .Torácico
    .Imitar
    .Espiritual
    .Memoria
    .Fecundas
    .Proveer
    .Prenatal
    .Infancia
    .Ludica
    .Retroceso
    .Decisivos
    .Erguida
    .Modales
    .Mímica
    .Realzar
    .Polivalente
    .Virtud
    .Vivencial

    ResponderEliminar
  105. Teoría de la educación unidad 2
    Responsable:Miguel Verdun
    Palabras Clave :
    *Creador
    *Herencia
    *Psíquico
    *Imitar
    *Antítesis
    *Ambages
    *Asimilacion
    *Explícito
    *Inductor

    ResponderEliminar
  106. Meta cognición en guaraní
    Psicología unidad 1
    Aikumbyva'ekue peteîha Psicología General ha EVolutivapegua ha'e mba'éicha oguata ohóvo ha isasõhàicha avei.
    Umi psicologokuérape ombopyapy heta mba'apokuéra guasu. Ikatu: temimo'â, ñe'andu, py'a kyrÿi, ha kotevê. Ja'erõ psicología ha'eha peteî Ciencia, ja'e orekohaguére jejaporâ ñemoaranduha. «Tekorâ» ha oipuru sarambi'ÿva científica oñemboha'ÿijo haguâ.
    Psicología oreko avei heta áreas, ha'éva: Psicología básica. Tekove poguasu, ijoavýva kuaapýre, Jurídica, Mitâ reko ha Clínica.
    Pe Psicología Clínica ha'e umi okàra ojeikuaavéva, oñembojahaguére psicología jopysaka psicoterapeutica ndive. Jeporoheka tuichavéva psicología-pe ha'e hesape'a umi mba'e vai oporoapytî tesâi apytu'û rehegua. Oî heta sarambikuéra ha'éva: psicosis, neurosis ha psicopatías.
    Psicología tekombo'e rehegua oî tekombo'e jerére, ohechakuaa pe ñehesa'ÿijo umi ta'anga porombo'éva ha ñemoarandùva.
    Aikumby avei Teoría ha sistemas psicológicos.
    Aikumbyva'ekue oipytyvõta chéve aikuaavehaguâ psicología reheve, ahechakuaa haguâ temimbo'ekuérape

    ResponderEliminar
  107. Unidad 2
    Metacognicion
    Responsable: Yenny Blanco
    En está unidad 2 de teoría de la educacion llegué a aprender y profundizar sobre el educado, quien es quien recibe la información, conocimientos que se va transmitiendo,conocí o estabilidad como fundamento de la acción educadora que es la capacidad que tiene el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos.
    Llegué a aprender sobre el educador que es la persona que tiene la función de educar.
    Hay muchos tipos de maestro, algunos de ellos son: maestro orador,angustiado, pensativo,social,investigador entre otras.
    Profundizamos sobre las instituciones educativas y las funciones que cumplen las escuelas,el estado.
    Guaranimê
    Ko unidad pe roñemoarandu educandore ha'evA hina umi temimbo'e, umi oyendo ha oñatendéva oñemboeva chupekuéra, avei educador ha'eva pe tapicha oporombo'eva.
    Aikua'a avei instituciones educativas rehegua función de la escuela,función del Estado rehegua.

    ResponderEliminar
  108. Metacognición
    Tekopykuaaty mokõiha
    Aikumby opa mba'e tekopykuaaty pegua iñepyrû guive ko'angaite peve , aikumby mba'epa he'ise desarrollo humano opaichagua jahechahágui pe oje'eháicha ararasa prenatal oñemboja'ova periodo cigoto, emocional ha fetal-pe; estodermo jahecháva ha mesodermo jahecha'yva umi mba'e oîva ñande retepype.
    Ararasa postnatal, iñeheñoîmba guive 7 ary peve ha oguerekóva pokopyrâ Piaget mba'eva omyesakâva mitã mba'eicha oñakarapu'ã okakuaávo ohóvo, Kohlberg omboja'o pehênguérape mba'eichapa pe mitã oheja tapykuépe hekove oheka haguâ tape pyahu, ipahápe hekove kakuaakuéra oguereko ararasa 25 ha 60 ary, pépe árapaha ojeko heta mba'éreheve.

    ResponderEliminar
  109. Metacognición
    Tekopykuaaty peteîha
    Aikuaa sa'ieterei ko tembiapo rehegua, aimete mba'eve ikatu ja'e, ko tembiapópe pe aikumbymíva ha'e mba'epa he'ise tekopykuaaty oguerekoha mba'epepa omba'apo. Pe ñemohu'ã ikatúva ame'ê ha'é pe tekopykuaaty ñehekombo'e rehegua ha'e mbo'ehára kuéra oipuruvéa ha ha'e pe ikatúva jaiporu mbo'ehakotype, aikumby opa mbo'ehára kuera oikuaa porã va'erãha hemimbo'ekuérape ikatu haguaicha oikuaa mba'eichapa ombo'e va'erã chupe.

    ResponderEliminar
  110. Metacognición
    Psicología unidad 1
    Conozco muy poco del tema, casi nada podría decirse, especialmente en esta unidad, solo conozco el significado de ramas de la psicología y algunas de sus ramas, puedo relacionar esta información con que cada rama de la psicología tiene su especialidad. La conclusión que le puedo dar es que la psicología educativa es la que más se aplica en los docentes y es la que podremos aplicar en aula, aprendí que cada docente debe conocer a sus alumnos para saber que método aplicar en él y como educarlos.

    ResponderEliminar
  111. Metacognición
    Psicología unidad 2
    He aprendido todo lo referente a la psicología, desde sus inicios hasta la actualidad, he aprendido el concepto del desarrollo humano desde sus diferentes perspectivas como la etapa prenatal que se dividen en periodo cigoto, emocional fetal; estodermo, lo visible y mesodermo lo invisible de manera que son los que se encuentran dentro del cuerpo.
    Etapa postnatal, que comprende del nacimiento hasta los 7 años y cuenta con algunas teorías como la de Piaget que explica como el niño va desarrollándose a media que va creciendo, de Kohlberg que divide en etapas la convivencia del sujeto, desarrollo postnatal que habla de la etapa en donde el individuo deja de ser un niño para emprender nuevos rumbos, finalmente la adultez consiste en la etapa comprendida entre los 25 y 60 años en el cual el fin de la vida del ser humano depende de muchos factores.
    Lo aprendido me ayudará a desarrollarme, explayarme con certeza y seguridad. Hemos leído completamente el material, luego desarrollamos ejercicios de manera a adquirir nuevos conocimientos, luego abordamos debates entre los compañeros logrando así enriquecer con conocimientos.

    ResponderEliminar
  112. • Metacognición
    Teoría de la Educación unidad 1
    No conozco casi nada del tema, solo conozco el significado de “sistematismo” y las tres divisiones que tiene; esta información puedo relacionar con los diferentes tipos de aprendizajes que vemos. La conclusión que puedo sacar es que los tres tipos de educación son importantes porque de todas se puede extraer algún tipo de aprendizaje que pueda servir para toda la vida, aprendí lo suficiente para poder aplicarla y dar ejemplos

    ResponderEliminar
  113. Metacognición
    Teoría unidad 2
    He aprendido principalmente más sobre la educación, que es el proceso que se realiza durante toda la vida, también sobre la educabilidad que es la capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos, las etapas del desarrollo humano, las clasificaciones y tipos de maestro.
    Estos temas son muy importantes y puedo utilizarlo en el campo educativo para ayudar a otras personas que no están bien informadas o que les falta desarrollar más sobre estos temas. Sabemos que la educación es muy importante para nosotros porque es lo que nos identifica en cuanto a nuestro desarrollo ya sea personal como también social.
    Para entender más sobre los temas dados hemos hecho grupos en la cual todos debimos leer y comprender el tema para así marcar las palabras claves que le dan sentido al texto, también hemos hecho la técnica de la pelota tata y de la pecera que consiste en hacer las preguntas aleatoriamente y así al que le toca pueda responder y compartir entre todos.

    ResponderEliminar
  114. Metacognición
    Teoría unidad 1 (guaraní)
    Naikumbyi mba'eveguasu tembiapo pegua, aikumby peteî mba'e añonde ha'eva Sistematismo ha mbohapyha ñemboja'o oguerekóva, ko marandu ikatu amoirû ambue katupyrykuéra jahecháva. Pe ñemohu'ã ikatúva aguenohê mbohapyvéa katupyry iporãva jaiporu, mbohapyvévagui ikatu ñaguenohê heta mba'e porã ikatúva jaiporu ñande rekovépe, aikumby aikotevêkuete ikatu haguaicha aiporu.

    ResponderEliminar
  115. Metacognición
    Teoría unidad 2 ( guaraní)
    Aikuaave educación rehegua ha'eha umi ojapóva hekove pukukuépe. Avei educabilidad rehegua ha'eva umi ava ikatúva ojapo ijehegui oñeha'ã rupive, ararasa de desarrollo ava rehegua ñambo'e haguâ ñande rapichakuérape umi umi ndoikuaa guasúiva.
    Jaikuaa mba'e porãha ñandéve guarã, ha'ehápe ñande mba'eichapa ñande ava mba'eichapa ñande rekove ñande año ha ñande rapichakuérandive.

    ResponderEliminar
  116. Metacognición de Teoría unidad 2:
    Responsable:ROBERT Almada
    El módulo 2 de Teoría de la educación hay temas muy importantes como ser los agentes que interactúan en el proceso educativo,el educando,educador y la institución educativa que en su conjunto forma lo que es la EDUCACIÓN en general.
    El educando es el sujetó de la educación es aquel que se halla en situación de educarse y es importante tener en cuenta los factores que intervienen sobre el proceso y rendimiento del aprendizaje por ejemplo los factores fisiológicos el estado orgánico del educando,factores psicológico capacidad y experiencia previa ,factores sociales el contexto ambiental del ser humano y factores didácticos la metodología utilizada por el docente .
    Por su parte el educador es aquel que influye en el educando con propósito de mejoramiento en el educando. Es la persona que intervienen directamente en el acto educativo por ello es importante conocer los tipos de educadores que existen y saber como debemos ser.
    La institución educativa es aquella donde se realiza la acción educativa. Su función tiene que fijarse de acuerdo a las influencias del medio a que pertenece tiene compromiso con la sociedad que es la de formar personas capaces de ayudar al mejoramiento de la sociedad

    Guarani Ñe'ěme
    ko tembiapope jaikuata hina umi ñaikotevevare oiko hağua tekombo'e.Ha'e hina temimbo'e,mbo'ehàra ha mbo'ehao.
    Temimbo'e ha'e pe oñemoaranduseva.
    Mbo'ehàra ha'e pe oñega'àva amoarandu avakuérape oī opaichagua pe iñate'ýva,ijargelva.
    Mbo'ehao ha'e pe oikoha tekombo'e upepe oī mbo'ehàra ha temimbo'ekuéra

    ResponderEliminar
  117. Palabras clave-teoría unidad 2
    Analfabetismo
    Competencia básicas
    C. Genéticas
    C. Técnicas
    Enfoque conductos
    Estructura cognitiva
    Exhibicionista
    Maestro
    Vocación
    Integrantes; Mariela Rojas- Juan Galeano-Liz Gonzales

    ResponderEliminar
  118. Meta cognición Psicología U2
    GIOVANNA AlCARAZ
    En la segunda unidad de Psicología e aprendido todo lo referente al desarrollo humano.
    El crecimiento en el aumento de tamaño o de peso y el desarrollo que son los cambios en la composición complejidad y la maduración es el desenvolvimiento de rasgos heredados.
    También habla de las etapas de la vida como la prenatal, infancia, adolescencia y adultez.
    La etapa prenatal comprende tres periodos: periodo agónico, periodo embrionario y periodo fetal : la infancia que comprende desde los 6 a 7 años, la adolescencia cuando el individuo deja de ser niño pero No Esta lo suficientemente maduro.
    La adultez es una etapa comprendida desde los 26 a 60 años es cuando el individuo ya esta completamente desarrollado física y psíquicamente.
    También pude comprender acerca de las teorías de Piaget Kohlberg y Erikson.



    Guaraní ñe'eme
    Ko tembiapo mokoîhape hesakã cheve mba'eichapa pe ñande rekóve ojejapo ohóvo. Ñande rekove oguereko ko'ã periodo : prenatal, infancia, adolescencia ha adultez.
    Umi ava rekove ohasa va'erã heta mba’e rupive oñepyru oguata upei oñani ha upeicha ohohese.
    Avei oñemomarandu Teoría cognitiva Piaget upei desarrollo moral Kohlberg ha desarrollo psicosocial Erikson mba’eva.

    ResponderEliminar
  119. Unidad 2
    Metacognicion
    *Responsable: Karen Lissett González
    En ésta unidad 2 de Teoría de la educación llegue a aprender y profundizar sobre el educando, que es quién recibe la información, conocimientos que se van transmitiendo.
    A prendí sobre el educador que es la persona que tiene la función más importantes que es la de educar y enseñar a los niños.
    Existen educadores primarios y secundarios; en la educación primaria los padres son los reponsables y en la educación secundaria están los(vecinos, amigos y las experiencias vividas en las calles)
    Así también que existen diferentes tipos de maestros; alguno de ellos son el maestro orador,angustiado, pensativo, social, investigador entre otros.
    También profundizamos sobre las instituciones educativas y las funciones que cumplen cada una.
    Guaraní Ñe'ê
    Kova rupive roñemoarandu educandore ha'evA hina umi temimbo'e ohenduva ha oñatendeva oñemboeva chupekuéra, avei educador ha'eva upe tapicha ombo'eva.
    Rome'e avei "tipos de maestros", upeva oï hetaichagua.
    Aikuaa avei "institución educativa" función de la escuela, función del estado, escuela dentro de educación sistematizar rehegua ..

    ResponderEliminar
  120. Metacognición  Psicología U 1
    Charles Ferreira
    Gracias al material de apoyo pude comprender y captar más conocimiento acerca de la psicología como ciencia y el funcionamiento del sistema nervioso y la estructura de la personalidad.
    La palabra psicología proviene del griego pyché : alma y logos ciencias.
    La psicología es la ciencia que estudia todo lo relacionado a la conducta del hombre
    La psicología tiene varias ramas entre ellas están la psicología general que estudia los procesos básicos, la psicología de la personalidad que estudia las características que difiere la persona
    La conducta es algo escencial el la personalidad de la persona

    Guaraní ñe'eme

    Pe kuatia mbo'ehara ome'eva rupive oréve aikua heta mba'e psicología rehegua oî ipype Ramas de la psicología oguereko avei kuri personalidad ha conducta rehegua ha mba'eichaitepa omba'apo ñane sistema nervioso rehegua mba'eichaitépa.
    Ko'ã mba'e iporaiterei roikua ore mbo'ehárarãta hina ikatu haguaicha rombo'e porã umi mitãnguerape ojehe'a porãve hagua hikuai ambue kuérandi. Aga katu omamboaguyjese mbo'ehára ikatupyryva.



     Metacognición Psicología U2
    Charles Ferreira
    De Psicología e aprendido todo lo referente a como se desarrola el hombre mediante a procesos
    Las baces de estas son el crecimiento ,desarrollo y maduracion
    También habla de las etapas de la vida como la prenatal, infancia, adolescencia y adultez.
    La etapa prenatal comprende tres periodos: periodo agónico, periodo embrionario y periodo fetal : la infancia , la adolescencia cuando el individuo deja de ser niño pero No Esta lo suficientemente maduro.
    La adultez es una etapa que el individuo ya esta completamente desarrollado física y psíquicamente.
    También pude comprender acerca de las teorías de Piaget Kohlberg y Erikson.


       Guaraní ñe'eme
    Ko tembiapo mokoîhape hesakã cheve mba'eichapa pe ñande rekóve ojejapo ohóvo. Ñande rekove oguereko ko'ã periodo : prenatal, infancia, adolescencia ha adultez.
    Umi ava rekove ohasa va'erã heta mba’e rupive  oñepyru oguata upei oñani ha upeicha ohohese.
    Avei oñemomarandu Teoría cognitiva Piaget upei desarrollo moral Kohlberg ha desarrollo psicosocial Erikson mba’eva.

    ResponderEliminar
  121. Teoría de la educación unidad 2
    RESPONSABLE:
    Palabras clave :
    *Acaece
    *Aprendizaje
    *Arte
    *Axiológica
    *Biología
    *Cariz
    *Ciencias
    *Conductual
    *Didáctica
    *Doctrina
    *Educando
    *Estereotipar
    *Intencional
    *Paradigma
    *Pedagogía
    *Pedagogo
    *Racionalizar
    *Sociocultural
    *Teología

    ResponderEliminar
  122. Etimológicamente la palabra educación proviene del verbo latino educo-as-ar significa criar, hacer crecer, quiere la hacer la idea del conocimiento, alimento material y/o espíritu, pero esos procesos de afuera para dentro. En verbo antiguo exducere significado la extracción de sacar afuera,hacer salir, proceso de auto formación del sujeto.
    Educación autónoma y heterónoma, que significa el modo de ser espontáneo, acorde a las influencias del medio que lo rodea.
    Unas características son esencialmente la formación del hombre como un eje esencial en su sociedad.
    Existen muchas definiciones de lo qu e educación.Tiene elemento que trata sobre con influye en el individuo. Existen la educación formal, no formal, e informal. Macroscópico es el impacto en la sociedad mientras qie microscopio es mas de lo personal-individual.
    La pedagogía deriva del griego, estudio de los problemas, situaciones que pasa la educación. La pedagogía es el estudio intencionado.
    La educación la unión de varia ciencias en diferentes ámbitos.
    Teoría de la educación es e conocimientos ya obtenido,y su objeto de estudio es cualquier fenómeno educativo, porque teoría es práctica.




    Guaraní ñe'ē
    Oñe'ē mba'eicha oñeme'ē mbo'ehaope educación temimbo'ekuera,hei oīha avei umi ciencias ha'eva orekova mbo'ehao.
    Oí avei pedagogía haeva mba'eicha ñame'ē mitanguera educación, pe enseñanza oikuaa hagua.
    Teoría hei haeha pe jaikuaava ha oiva ñande akame,ha ñame'ē mitanguera.

    ResponderEliminar
  123. Metacognición - Teoría de la Educación I
    Unidad 1
    Responsable: Sandra Vanessa Irala Díaz

    En la unidad 1 aprendí los conceptos sobre la palabra educación, como fue evolucionando a medida de su desarrollo histórico, actualmente la educación significa formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen. Etimológicamente hablando proviene del verbo latino "educo as are" significando criar, alimentar, etc. ; pero si utilizamos el verbo "ex ducere" significaría extraer, hacer salir. Es por eso que se le considera a la educación tanto autónoma como heterónoma.
    La Educación comprende varias características que son de esencial importancia para todo educando; el hombre sobrepasa a todos los demás seres de la naturaleza porque es el único que vive en un mundo cultural por tal motivo la educación sólo acaece en el hombre, toda educación supone una finalidad, un estado individual o social que se quiere alcanzar, distinto del que el individuo tiene por naturaleza, la educación es un proceso dinámico entre personas, el proceso de la educación se cumple a través de todas las edades de la vida, la educación implica una transformación duradera.
    Otro punto principal de la educación son los elementos constiruyentes, está dividido en la educación como acción, intencionalidad y el sistematismo. Considerando que los efectos de la acción educativa es dinámica, según la cual el sujeto  se realiza personalmente gracias a las influencias que recibe del exterior y que actúan sobre sus capacidades desarrollándolas y cristalizandolas.
    Es importante conocer toda esta información ya que un docente gracias a la educación sistemática siempre apunta a los fines de la educación para poder formar a la persona ideó enfocado a los fines, creando de esa manera una educación con calidad.
    Durante el proceso de desarrollo de la unidad 1 lo primeros días me dificulto un poco expresarme y dar mis ideas como ejemplo y luego fui soltandome de manera que fue de mucha utilidad para mi carrera docente.
    De esta manera pude comprender que esta técnica de estudio me ayudó  de gran modo a poner en orden mis ideas como la elaboración  de fichas, palabras claves, mapas conceptuales entre otros.
    Me sentí conforme con los trabajos ya que fue de gran utilidad con un buen fin de analizar y comprender toda información recibida en el transcurso de la unidad 1.

    Metacognición - Guaraní
    Ko tembiapo rupive aikuaa pe ñehekombo'e ha'eha peteî ñemboguata ko'ê ko'êre, ha'eha hyepy ha oka gotyo ha oguerekoha peteî pohyi hapicha àri ha ikatu jaikuaa avei kuimba'ente ikatuha oñemoarandu, ha ohupyty va'erã pe jehupyty okakuaa hagua.
    Ñahekombo'e oñemboja'o mbohapype
    Ñehekombo'e añetéva: He'ise oñembo'eha kuaapype ha oguereko peteî arandu tee. Añetembyva ohekombo'e ha ndohokái kuatia rupive ohechauka hagua hembiapo. Añete'yva oñehekombo'e oguereko'yre aranduteekuéra.
    Peicha ñahecha mba'eicha ñaikumby opavave ome'êva mbo'ehara.

    ResponderEliminar
  124. Meta cognición Teoría unidad 1
    Charles Ferreira
    La Teoría de la educación trata sobre los conceptos o definiciones que se puede dar a la Educación y la Pedagogía.
    Me quedo muy claro que la educación es un proceso de desarrollo de la capacidad intelectual en la moral y en lo afectivo de la persona con la participación consciente y creadora de la persona que se educa y el estímulo que recibe del mundo exterior
    La pedagogía a su vez es la que se  encargada de resolver los problemas cintemplados en la educacion , e investigación de los elementos. Se inicia como ciencia en el siglo XIV con Herbert.
    La ciencia de la educación son las disciplinas interesadas en el estudió de la educación en sociedad y cultura determinada.


    Guaraní ñe'eme

    Ko tembiapo rupive aikua mba'epa he'i tekombo'e ha'eva hina pe ñande pytyvova ikatuhaguaicha oiko ñande hegui ara iñaranduva ha jajehe'a porãve hagua ambue kuerandi.
    Aikua pe temimbo'e omoîva'êra jehegui ikatu haguaicha oñemoarandu porãve.
    Avei aikua mba'epa he'ise teoría de la educación pedagogía ha umi ciencias de la educación kuera.
    Iporãite oreve guarã roikuaa aã mba'e ikatuhaguaicha roipytyvo porã hagua.

     Meta cognición Teoría unidad 2
    Charles Ferreira
    Teoría de la educación tienen abarca temas muy importantes :los agentes en que interactúan en el proceso educativo, el educando, el educador y la institución educativa.
    El educando es el sujeto de la educación es aquel que se halla en situación de educarse también es muy importante tener en cuenta los factores que intervienen sobre el procesó del aprendizaje .
    Por su parte el educador es el que influye en el educando con propósitos de mejoramiento del educando.
    La institución educativa es aquella donde se realiza la acción educativa  su función tienen que fijarse de acuerdo a la influencias del medio en que pertenece tiene compromiso con la sociedad que es la de formar personas capaces de ayudar al mejoramiento de la sociedad.


    Guaraní ñe'eme
     
    Ko tembiapope oikuua umi oñeikotevevare oiko haguã tekombo'e ha.e hina temimbo'e. Mbo'ehara ha mbo'ehao temimbo'e ha'e pe oñemoarandu avakuerape oî opaichagua pe iñate'yva ikyre'yva ijargelva ha hetave.

    ResponderEliminar
  125. Palabras clave
    Unidad 2
    Camila Agüero
    Rocío De la Cruz López
    Leidy Toledo
    *Educando
    *Proceso
    *Sujeto
    *Acción educadora
    *Capacidad
    *Progreso
    *Estructura
    *Desarrollo
    *Construcción
    *Conjunto
    *Niñez
    *Infante
    *Período equilibrio
    *Asimilación
    *Avanzar
    *Imitación
    *Actitud
    *Afirmar
    *Superación
    *Componentes
    *Convive
    *Normas
    *Rendimiento
    *Agente externo
    *Función
    *Estéril
    *Sistemático
    *Medio
    *Finalidad
    *Evolución
    *Específico
    *Sistema
    *Empírico
    *Cumplir
    *Recibe
    * Comunidad
    *Consecuencias
    *Alcance
    * Contemporáneo

    ResponderEliminar
  126. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  127. *Resposable: Lorena Medina
    Metacognición
    Teoría de la Educación en Guaraní - Unidad1.
    Aikumby porã mba'epa he'ise pe tekombo'e ha'eha pe tape ikatu hagua ñandekatupyry ha jajepy'amongeta umi mba'e jaguerekóvare jaiko porã hagua tava'ipe opa tapichándive ñaimehápe ha mba'e mba'epa ogueru ñandéve tekombo'e, aikumby opáichagua tekombo'e, ahecha hypy'ûvehápe pe tekombo'e mba'epa oikotevê ha opa mba'e.

    ResponderEliminar
  128. *Responsable: Lorena Medina
    Metacognición
    Teoría de la Educación - Unidad 2
    He aprendido principalmente más sobre el educando que es el proceso que se realiza durante toda la vida, también sobre la educabilidad, qué es la capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos, las etapas del desarrollo humano, las clasificaciones y tipos de maestros etc.
    Estos temas son muy importantes y puedo utilizarlos en el campo educativo para ayudar a otras personas que no están bien informados o que les falta desarrollar más sobre estos temas.
    Sabemos que la educación es muy importante para nosotros porque es lo que nos identifica en cuanto a nuestros desarrollo ya sea personal como también social.
    Para entender más sobre los temas dados hemos hecho grupos en la cual todos debíamos leer y comprender el tema para así marcar las palabras clave que le dan sentido al texto, también hemos hecho la técnica de la pelota tata y de la pecera que consiste en hacer las preguntas aleatoriamente y así al que le toca pueda responder y compartir entre todos.

    ResponderEliminar
  129. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  130. Teoría de la educación unidad 1
    Responsable:Juan Zarate
    Palabras claves:
    *Aptitud
    *Asimilación
    *Capacidad
    *Conciencia
    *Destreza
    *Enseñar
    *Guardián
    *Herencia
    *Imparte
    *Influencia
    *Innovación
    *Sistematización
    *Vivencial.

    ResponderEliminar
  131. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  132. Metacognición módulo 1
    Camila Agüero
    La Educación
    Con este tema de la educación he aprendido principalmente los conceptos que ha tenido, la evolución histórica durante los tiempos y he observado como de apoco la educación se volvía un elemento fundamental de la sociedad y es la educación la responsable de formar a la nueva generación que se volverá en una sociedad y por ende impulsará el país.
    La educación es un proceso autónomo y heterónomo ya que el sujeto a educar se ve afectado o impulsado por la realidad en que vive, es decir el ambiente donde se encuentra el sujeto condiciona su libertad de estudio, con todo esto he aprendido que debemos de dar motivaciones a los niños que vamos a educar para que no deje a un lado los estudios, apoyarlos ante las vicisitudes de la vida

    ResponderEliminar
  133. Metacognición - Teoría de la Educación I
    Unidad 2
    Responsable: Sandra Vanessa Irala Díaz

    En la unidad 2 de Teoría de la Educación I aprendí el concepto de el educando como el sujeto humano de cualquier edad que se halla en situación de educarse. En la educabilidad comprendí como la capacidad que posee el ser  humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos.
    El medio físico se refiere a el entorno físico en el que nace y se desenvuelve el educando, a través del medio físico y social se pretende que el educando se adueñe de la realidad que le rodea y de este modo puedan ir adquiriendo experiencias de la vida cotidiana.
    La influencia es el predominio de la asimilación da lugar a un rápido crecimiento somático y psíquico. En la niñez temprana el niño va adquiriendo curiosidad con el desarrollo vertiginoso.
    Por otro lado logré comprender el concepto de la palabra educador como el término general con que se designa a la persona e institución que ejerce la función de educar.
    Al docente se le puede identificar y calificar según su actuación y características de desempeño en el aula y en su actividad de aprendizaje, estas condiciones observables permiten determinar en qué clasificación se ubican. El verdadero maestro trata de conocerse a sí mismo y autoestimarse para tener conciencia de las propias maneras de sentir y obrar.
    De igual manera en la unidad 2 se dió a conocer las institución educativa, son tanto la escuela como el colegio y su función es tanto condensadora y seleccionadora de las distintas influencias que confluyen sobre el educando.
    Durante el proceso de desarrollo de la unidad 2 los primeros días me costó un poco comprender los conceptos y luego me fui afianzando al tema y logré interpretar satisfactoriamente.
    Me sentí conforme con los trabajos, ya que fue de gran utilidad con un buen fin de analizar y comprender toda información recibida en el transcurso de la unidad 2.

    Metacognición - Guaraní
    Ko tembiapo rupive aikuaa mbo'ehára ha'eha peteî pypyha, oguenohêva mba'ete'ygui heta mba'e por a pe kuaapy ñande arandutee peguarã koaã arandutee omotenonde pe ñande rekove okakuaa hagua.
    Pe hekombo'erã(educabilidad) ha'e hija pe tapicha ikuaapy rupive oñemoarandu, ikatupyryve hagua oñeikotevê irundy topyta oñemomarandu hagua temimbo'e ha'e hina umía:
    Topyta ñande rete rehegua:Mbo'ehára oikuaa va'erã temimbo'e, terã mita okaru porãpa, hesãipa oñemoarandu hagua.
    Avei oñe'ê hina pe topyta pan de róga okara rehe mba'epa ojapo pe temimbo'e ari. Iporã mbo'ehára oikuaa hete rekopy momaranduve ñemoarandu oiko hagua.
    Upea àri temimbo'e oguereko ipyrenda pe angapype ikatu haguaicha ojehupyty pe tekome'ê oguerekóva temiandu porã omongakuaava pe tapichape.
    Aikuaa avei pe temimbo'e oikuaa por a hagua mba'epa pe oikumby va'erã, upéicha oikuaa pe ñe'ê rupive oñemongeta pe mbo'ehára, temimbo'e ndive, ikatu haguaicha oiko pe marandu, jaikuaahaicha oñeikotevê hina pe topyta ñande rete rehegua, angapy rehegua ha avei mba'eichapa ikatu ñambo'e.

    ResponderEliminar
  134. Metacognición módulo 2
    Camila Agüero
    El Educando, Educador, Las escuelas
    Con este tema he aprendido bastante sobre este tema, me es más fácil en estos momentos entender que el Educando no solo se queda en el concepto si no que conlleva conocimientos, técnicas y estrategias para llegar a cada uno de los sujetos a educar, no es fácil tener cierta empatía con los demás pero el educador cumple muchas facetas y entre estas no debe faltarle la empatía, es muy significativo para el Educando un educador amable, solidario, transmisor de valores ya que es todo esto lo que los niños copian y luego transmiten a la sociedad
    Las escuelas son muy importantes en nuestra nueva era ya que es una parte fundamental en nuestra vida ya que nos ayuda a desarrollar la habilidad de socializar, practicar la democracia, valores, etc. Es por todo eso que debemos de cuidar de nuestras instituciones, conservarlas y valorarlas, son una fuente de conglomeración de personas en constante movimiento que impulsan a nuestros niños

    ResponderEliminar
  135. Unidad 1
    Meta cognición
    En modulo 1 de la materia teoria de la
    EDUCACION trata sobre los conceptos o definiciones
    Que se puede dar a ala Educación y la pedagogía teoría
    D la educación y las ciencias de la Educación.
    He aprendido que la Educación es un proceso de la de
    Desarrollo de la capacidad intelectual moral y
    Afectiva de la persona que se Educa
    La pedagogia a su vez es la ciencia es la
    Encargada de resolver los problemas de la Educación por
    Medio de la investigación de los elementos que están en juego
    Se inicia como conectar de ciencia en el XIX con
    Herbar interesados en el estudio científico de los
    Distintos aspecto de la educación en sociedades culturales
    Determinados.
    La teoría de la educación busca conocer comprender
    Y predecir las prácticas Educativas..

    Guaraní ñe'ĕpe
    Kotembiapo rupive aikuaa mbo'ĕpa he'ise
    Tekombo'e ha'eva hina pe ñande pytyvova ikatu haguaicha
    Ako ñande hegue ava añaranduva ha jajehe'a
    Porãve hagū ambue kuera ndi avei aikuaa petemimbo'e
    Omoiva'era
    Ojehegui ikatu haguaicha onemorandu por que
    Avei aikuaa mba'epa he'ise teoria de la Educación
    Pedagogia, ha umi ciencias de la Educación kuera
    Iporãite orêve ğuara roikuaa oã mba'e
    Ikatu haguaicha roipytyvo porã umi mitame iñaranduve hagua nikua ara ara

    ResponderEliminar
  136. Unidad 2 teoría
    Metacognicion
    El modulo 2 de teoría de la Educación hay temas Hay importantes como ser los agentes que interactúan en el procesó educativo. El educando y la institución educativo que en su conjunto
    Forma lo que es la educación en general el educando es el sujeto de la educación es aquel
    Que halla en situación de educarse y es importante tener en cuenta los factores que intervienen sobre el proceso y rendimiento del aprendizaje por ejemplo.
    Los factores físico que son condiciones de medio ambiente del ser humano y factores didácticos.. La metodología utilizado por el docente. Por su parte el educador es aquel que
    Influye en el educando. Ed el acto educativo y por ello es importante conocer los tipos de educadores que existen y saber como debemos ser:
    La institución educativa es aquella en donde se realiza la acción educativa . Su función tiene
    Que fijarse de acuerdo a las influencias del medio
    Aquel que pertenecen tiene compromiso con la Sociedad que es la forma persona épocas
    De ayudar al mejoramiento de la sociedad.

    Guaraní ñe'ěpe
    Ko tembiapope jaikuãata hina umo oñe'ikoteve temimbo'e, mbo'etara ha mbo'enao. Temimbo'e ha’epe oñemoranduseva mbo'ehara ha'e pe oñeta'ava omoarandu
    Avakuerape oī opaichaguape iñate'yva ikyre'yva,
    Jargeiva ha hetave mbo'ehao ha’e pe oikoha tekombo'e oī mbo'etara ha temimbo'ekuera

    ResponderEliminar
  137. Teoría de la Educación I
    UNIDAD 1
    Responsable: Yanina María Giménez López
    Durante este período de desarrollo del módulo 1 de la materia Teoría de la Educación I he aprendido a tener conceptos básicos y sobre todo a expresarme con libertad a la hora de socializar con los compañeros y maestra dentro del curso. Realizando trabajos individuales, mapas mentales, fichas, para lograr la compresión de los contenidos referente al primer módulo.
    Esta materia me ha gustado y enriquecido de conocimientos y teoría básicos para mi formación como futura docente. Aprendiendo sobre los conceptos básicos, características de la educación o como fue evolucionando el término de la educación actualmente a diferenciar los conceptos de pedagogía, teoría de la Educación y Ciencias de la Educación ya que se dividen o clasifican en varias ramas o disciplina interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación entre otros, para la formación del niño.
    En el momento de empezar con el desarrollo del Módulo 1 me dificultó encontrar las palabras clave y poder definir con claridad mis ideas ya que todo el contenido, me pareció importante. También me dificultó las ideas secundarias definirlas bien, pero para llegar a comprender con exactitud sus conceptos y objeto de estudio, lo resolví viendo vídeos en YouTube, tutoriales, observando ejemplos y leyendo otros materiales para enriquecer aún más mis ideas y conocimientos sobre el tema.

    GUARANÍMEME ( METACOGNICIÓN)
    Heta mba’e ipyahúva ha amomba’etéva aikuaa ko mbo’epy heráva ¨Teoria de la educacion¨.
    Opavaro ko tembiapo unidad pe aikuaa pe ñehekombo´e ha´era petei ñemboguata ko´e ko´ere, avei aikuaa mba’epa he’ise ” pedagogía “ha mba’epa ikatu aipuru pe kuaapypyahu , avei ciencias de la Educación ha heta mba’e.
    Avei oñe’e umi teoriakuérape umidimensionkuéra orekova ñande mbo’ehao jaikuaava’era ha añemomarandu umi ñame’eva mbo’ehárandi. Ko rembiapo roñe’e ore irunguerandi ikatu haguaicha romombe’u ore roikuaava ha enterove roikuaa haguaicha ñondivépa.

    ResponderEliminar
  138. Teoría de la Educación I
    UNIDAD 2
    Responsable: Yanina María Giménez López
    METACOGNICIÓN:

    Durante el período de desarrollo de la unidad 2 de la materia Teoría de la Educación I he aprendido sobre los temas que abarcaron como: el educando y sus características físicas, psíquicas y sociales, cognitivas, condiciones para la educación, también sobre el educador- maestro, sus condiciones para la relación pedagógica y tipos de maestros y de la institución educativa sus funciones. Comprendiendo sus conceptos básicos, logrando expresarme con fluidez a la hora de socializar en clase. Utilizando para esta unidad 2 el método de la pecera. Los contenidos de esta unidad me pareció más que importante, ya que abarca los conceptos básicos que debemos saber para luego llevarlo a la práctica.
    Ya que en el momento de ir desarrollando esta unidad me fue más fácil ya realizar los mapas mentales , conceptuales , identificando las ideas primarias y secundarias , también buscando y ampliando más sobre los temas que fueron tratados para enriquecer mis conocimientos para lograr así los ejemplos claros.

    GUARANÍMEME (METACOGNICIÓN)
    Ko tembiapo rúpive rojapo avei heta mba’e ha’eva hina Teoria de la Educación I aikumby hetaiterei ha avei aikumky umi ñe’epege na hesakai pora chéve.
    Añemokatupyru, añeñandu pora ajapohaguere che rembiapo che irunguerandi, mbo’ehao kotýpe.Ko mbo’epy heta mba’e ha aikatuta aipuru ambúe ary rúpive aiko vove mbo’eharámo.
    Ha úpei jahecha heta mba’e pora ko ñe’era oñemoarandú hetave jey ajapo aja ficha, mapa mental, conceptual ajapo ñembombyky ha upei amoñe’e jey cheaño.

    ResponderEliminar
  139. Metacognicion:
    Teoría Unidad 1
    Responsable:Miguel Verdun
    La materia de Teoría de la Educación trata sobre los conceptos o definiciones que se puede dar a la educación y la pedagogía,Teoría de la Educación y la ciencia de la educación
    He aprendido que la educación es un proceso de desarrollo de la capacidad intelectual moral y afectivas de la persona con la participación consciente y creadora de la persona con la participación de la persona que se educa y el estímulo que recibe del exterior
    La pedagogía a su vez es la ciencia encargada de resolver los problemas de la educación por medio de la investigación de los elementos que están en juego se inicia como carácter de ciencia en el siglo XIX con Herbart
    Guaraní ñe'eme
    Ko tembiapo rupive aikuaa mbaepa heise tekombo'e ha'eva hina pe ñande pytyvova ikatu haguaicha oiko ñande hegui ava iñaranduva ha jajehe'a porãve haguã
    Iporaîterei oreve guarã roikuaa aã mba'e ikatu haguaicha roipytyvo porã umi mitanguerape

    ResponderEliminar
  140. Metacognicion:
    Teoría Unidad 1
    Responsable:Miguel Verdun
    La materia de Teoría de la Educación trata sobre los conceptos o definiciones que se puede dar a la educación y la pedagogía,Teoría de la Educación y la ciencia de la educación
    He aprendido que la educación es un proceso de desarrollo de la capacidad intelectual moral y afectivas de la persona con la participación consciente y creadora de la persona con la participación de la persona que se educa y el estímulo que recibe del exterior
    La pedagogía a su vez es la ciencia encargada de resolver los problemas de la educación por medio de la investigación de los elementos que están en juego se inicia como carácter de ciencia en el siglo XIX con Herbart
    Guaraní ñe'eme
    Ko tembiapo rupive aikuaa mbaepa heise tekombo'e ha'eva hina pe ñande pytyvova ikatu haguaicha oiko ñande hegui ava iñaranduva ha jajehe'a porãve haguã
    Iporaîterei oreve guarã roikuaa aã mba'e ikatu haguaicha roipytyvo porã umi mitanguerape

    ResponderEliminar
  141. Metacognicion:
    Teoría Unidad 1
    Responsable:Miguel Verdun
    La materia de Teoría de la Educación trata sobre los conceptos o definiciones que se puede dar a la educación y la pedagogía,Teoría de la Educación y la ciencia de la educación
    He aprendido que la educación es un proceso de desarrollo de la capacidad intelectual moral y afectivas de la persona con la participación consciente y creadora de la persona con la participación de la persona que se educa y el estímulo que recibe del exterior
    La pedagogía a su vez es la ciencia encargada de resolver los problemas de la educación por medio de la investigación de los elementos que están en juego se inicia como carácter de ciencia en el siglo XIX con Herbart
    Guaraní ñe'eme
    Ko tembiapo rupive aikuaa mbaepa heise tekombo'e ha'eva hina pe ñande pytyvova ikatu haguaicha oiko ñande hegui ava iñaranduva ha jajehe'a porãve haguã
    Iporaîterei oreve guarã roikuaa aã mba'e ikatu haguaicha roipytyvo porã umi mitanguerape

    ResponderEliminar
  142. Metacognicion:
    Teoría Unidad 1
    Responsable:Miguel Verdun
    La materia de Teoría de la Educación trata sobre los conceptos o definiciones que se puede dar a la educación y la pedagogía,Teoría de la Educación y la ciencia de la educación
    He aprendido que la educación es un proceso de desarrollo de la capacidad intelectual moral y afectivas de la persona con la participación consciente y creadora de la persona con la participación de la persona que se educa y el estímulo que recibe del exterior
    La pedagogía a su vez es la ciencia encargada de resolver los problemas de la educación por medio de la investigación de los elementos que están en juego se inicia como carácter de ciencia en el siglo XIX con Herbart
    Guaraní ñe'eme
    Ko tembiapo rupive aikuaa mbaepa heise tekombo'e ha'eva hina pe ñande pytyvova ikatu haguaicha oiko ñande hegui ava iñaranduva ha jajehe'a porãve haguã
    Iporaîterei oreve guarã roikuaa aã mba'e ikatu haguaicha roipytyvo porã umi mitanguerape

    ResponderEliminar
  143. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  144. Unidad 1 María noceda
    Palabras claves teoría
    • Psicología
    • Alma
    • Conducta
    • Contexto
    • Hipótesis
    • Facioles
    • Constructos
    • Cognoscitivo
    • Biología
    • Fisiología
    • Paradigmas
    • Proliferación
    • Optimismo
    • Vertientes
    • Neurosis
    • Psicópatas
    • Marketing
    • Estructuralismo
    • Capacidad
    • Ecológico
    • Genético

    ResponderEliminar
  145. Metacognision de Teoría de la Educación unidad l
    Guaraní ñe'ēme
    Aikuaa kara'iñe'ē ha kuatiakuera mba'epa he'i tekombo'erehegua.
    Aveo aikymby pe tekombo'e área ha árapy puru'a guive,tekove kuimba'e.
    Aguerojera umi katupyry.
    Aikymby ha aikuaa mba'eita oñepyru umi tekombo'e.
    Aikuaa mavapa omba'apo pe proceso ñembo 'epe
    Hasy'imi chéve amombe'u syrype retemimo'ã ñeimo'ã rehegua.
    Avy'a amba'apo che mbo'ehára ha che irū mbo'esyry pegua ndive.

    ResponderEliminar
  146. Metacognision de Teoría de la Educación unidad 2.
    Guaraní ñe'ēme.
    Añepyrū ajagarra che apytu'ueteguive ajapo va'ēra oikovove chehègui mbo'ehára.
    Aguerojera umi katupyry.
    Amomba'e umi jopoi che irū mbo'esyry pegua omombe'uva.
    Mba'eipa ojapo mbo'ehára.
    Mbaeichagua mbo'ehárapa oī.
    Chemo aranduve umi mombe'uguasu jaiporuva jaikumbyporãvehaguã.
    Hasy cheve amombe'u retemimo'ã syrype.
    Añeñanduporã rojaporõ aty guasu mbo'esyrype.

    ResponderEliminar
  147. Unidad II De teoría de la educación-Alumna Mariela Beatríz Rojas B.
    El educando es el individuo que recibe la educación; en el cual se transforma, creando información e conocimiento, en cualquier edad una persona pues serbeñ educando.
    Existen unos fundamentos biológicos; la formación de su cuerpo, ya sea en lo físico y psicológico, orgánico, a pesar el tiempo, en como y que modo se desarrolla.
    El medio físico la forma de vida en ello explica la importancia del medio-ambiente, la mayor influencia de una existencia humana.
    Las etapas o divisiones del ser humano:
    *prenatal (concepción/nacimiento)
    *infancia (0-2 años)
    *niñez temprana (3-5años)
    *niñez intermedia (6-11años)
    *adolescencia (12-19años)
    *juventud (20-25años)
    *edad madura(40-50años)
    Vejez(60años-muerte)
    El educando con los contenidos dados adquiere enseñanzas en todo y desarrolla muchas habilidades,la formación de su personalidad, la dimensión social.
    El educador sujeto que educa,qu interviene en el proceso educativo.
    Educador modelo del alumno a ser un ser humano perfecto.El artesano de personas pulidor de persona.
    Existen diferentes tipos de educador y una clasificación:
    Orador
    Cómodo
    Pulidor
    Pensativo
    Exhibicionista
    Fanfarrón
    Los tipos de maestros:
    Angustiado,ponderado, indolente, ponderado, nato,clásico, nuevo maestro.
    Función del docente: logodropo, paidotropo,instructor, erudito, investigador, educador, teórico, practico, social,autoritario.
    Según J.Fernández el docente puede ser: transmisor, tecnologico,Artesano descubridor, constructor.
    El buen maestro debe amar su profesión.
    Las instituciones educativas son comúnmente las escuelas-colegios en el ser forma el niño(individuo). Las instituciones educativas tienen funciones, compromisos social, una colaboración familiar, una función con el estado; la escuela-colegio y las influencias con el medio-ambiente.
    Existen leyes de evolución en las instituciones educativas, están los ciclos-graduaciones de las instituciones educativas.
    El tiempo y la escuela como lo modificó.
    El tiempo y las influencias, sistemas, de acuerdo a lo que le rodea.




    Guaraní ñe'ē
    Oñe'ē mba'eicha ha'e temimbo'e ha mba'eicha oikuaa opa mbae oñembo'eva ,ha mba'eicha ha'e oikokuaa imbo'ehandi mbo'ehakotype.
    Mbo'ehara mba'eichagua oī mba'eicha ome'ē ha umi oikuaava,hei oīha Hetaihagua mbo'ehara hei, ha mba'eicha haera.
    Upei oñe'ē mbo'ehaogui mba'epa hace,ha mba'epa oreko opa oikeva upepe.

    ResponderEliminar
  148. Alumna Mariela Rojas
    Unidad I
    Etimológicamente la palabra educación proviene del verbo latino educo-as-ar significa criar, hacer crecer, quiere la hacer la idea del conocimiento, alimento material y/o espíritu, pero esos procesos de afuera para dentro. En verbo antiguo exducere significado la extracción de sacar afuera,hacer salir, proceso de auto formación del sujeto.
    Educación autónoma y heterónoma, que significa el modo de ser espontáneo, acorde a las influencias del medio que lo rodea.
    Unas características son esencialmente la formación del hombre como un eje esencial en su sociedad.
    Existen muchas definiciones d educación, también tiene varios elementos como la forma que influye en el niño,o como le llega esa educación, la educación se divide en educación formal, educación no formal, educación informal.
    Los fines son como la guía en la educación.
    La pedagogía deriva del griego, que estudia los problemas y posibles soluciones en el ámbito analizado. Tiene por objeto el estudio y solución de problema educativos.
    En la educación existen varias uniones de ciencias y que eso es el estudio y análisis en las instituciones.
    Teoría de la educación es el conocimiento,conjunto de nexos de saberes. Funciones son descriptiva, observación, predictiva. Y los tipos de teorías son:empírica,aprendizaje, axiologico.
    Guaraní ñe'ē
    Oñe'ē mba'eicha hae educación oñeme'ēva mitanguera mbo'ehaope,ha mba'eicha oí pe oñembo'eva upee.
    Hei avei oīha ciencias orekova educación ha moopā oñeme'ē . hei oīha pedagogía haeva mba'eicha Oikuaa uní mita.
    Hei oīha teoría haeha umi jaikuava ha ñame'ēva temimboekuera

    ResponderEliminar
  149. Metacognision de Teoría de la Educación (unidad 2)
    En la unidad 2 de Teoría de la Educación l aprendí a tomar conciencia de mi rol como educador y asumir el compromiso de ser una orientadora de la formación de mis educandos, demostrando desde ahora una conducta coherente con el perfil docente que necesita mi país.
    Desarrollé las siguientes actividades:
    *Valorar los aportes de cada compañero.
    *Participo en las actividades sugeridas
    *Apliqué las funciones del educador.
    *Conocí los tipos de maestro y de las características de un buen y verdadero maestro.
    Los aprendizajes de ésta unidad me permiten:
    *Valorar la importancia de la interacción dinámica de los agentes pedagógicos para que el hecho educativo sea fructífero.
    Me dificultó expresar mis ideas con fluidez y la expresión de mis conceptos
    Me falta realizar buenos mapas mentales
    Me sentí emocionalmente satisfecha cuando realizamos las plenarias.

    ResponderEliminar
  150. En esta unidad trabajamos la educacion educacion: Unidad 1
    Es un conjunto de conocimientos puros en un proceso autonomo
    Aprendimos las caracteristicas de la educacion explica a que la educacion solo acarece en el hombre es un proceso dinimico la educacion se cumple atravez de todas las edades de la vida es sutentica y duradera
    La educacion nos explica que existe lo educacion formal es la que posee procesos educativos planeados y organizados y se obtine atravez de ella titulos academicos .la no formal no es planeada ni legal.es un proceso por el cual no se obtiene..
    En la educacion existe varias ciencias de la educacion las teleologia las ilustrativa .las normativa la especifica las condicionantes todas las ciencias nos ayuda para un mejor desempeño en el ambito educativo y entender de varios angulos a los educando

    ResponderEliminar
  151. En esta unidad trabajamos la educacion educacion: Unidad 1
    Es un conjunto de conocimientos puros en un proceso autonomo
    Aprendimos las caracteristicas de la educacion explica a que la educacion solo acarece en el hombre es un proceso dinimico la educacion se cumple atravez de todas las edades de la vida es sutentica y duradera
    La educacion nos explica que existe lo educacion formal es la que posee procesos educativos planeados y organizados y se obtine atravez de ella titulos academicos .la no formal no es planeada ni legal.es un proceso por el cual no se obtiene..
    En la educacion existe varias ciencias de la educacion las teleologia las ilustrativa .las normativa la especifica las condicionantes todas las ciencias nos ayuda para un mejor desempeño en el ambito educativo y entender de varios angulos a los educando

    ResponderEliminar
  152. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  153. En esta unidad trabajamos la educacion educacion: Unidad 1
    Es un conjunto de conocimientos puros en un proceso autonomo
    Aprendimos las caracteristicas de la educacion explica a que la educacion solo acarece en el hombre es un proceso dinimico la educacion se cumple atravez de todas las edades de la vida es sutentica y duradera
    La educacion nos explica que existe lo educacion formal es la que posee procesos educativos planeados y organizados y se obtine atravez de ella titulos academicos .la no formal no es planeada ni legal.es un proceso por el cual no se obtiene..
    En la educacion existe varias ciencias de la educacion las teleologia las ilustrativa .las normativa la especifica las condicionantes todas las ciencias nos ayuda para un mejor desempeño en el ambito educativo y entender de varios angulos a los educando

    ResponderEliminar
  154. Metacognición Maria Ayala
    Teoría de la Educación - U1.
    He aprendido principalmente el concepto de la educación que es la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual moral y efectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen sus características, las posibilidades y efectos que tiene la educación aprendí, los tipos de educación según la relación pedagógica, conocí más a fondo la educación, las necesidades, niveles sistemáticas y asistematicas sobre las ciencias en donde tiene varios tipos como la ciencia teleológicas, condicionantes, ilustrativas, normativa, aplicativas etc.
    Puedo utilizarlos en muchas ocasiones, como ya sabemos estoy siendo formado para ser un docente y me servirá mucho todo lo que aprendo de estos temas que son muy importantes, existen muchas personas ya sean niños, jóvenes o adultos que aún no saben de estos temas y es donde puedo entrar a compartir lo que he investigado o aprendido en clases. Bien sabemos que la educación es importante y por lo tanto es bueno enriquecernos con sus conceptos para así poder desarrollarnos más como personas.
    Para entender más el material hicimos grupos en la cual todos teníamos que leer y comprender para así poder marcar palabras clave que den sentido al texto y poder aprender o recordar más rápido, también hemos hecho una dinámica en la cual un compañero hacia la pregunta y la otra contestaba con sus palabras lo que entendía, por ejemplo: la "pelota tata" y "zapping"
    El pensamiento que hemos hecho fue crítico, reflexivo y también comprensivo porque a través de la reflexión razonamos y llegamos a una conclusión y ahí es donde comprendemos lo que nos quiere hacer llegar el tema.
    Metacognición
    Teoría de la Educación en Guaraní - U1. Maria Ayala
    Aikumby porã mba'epa he'ise pe tekombo'e ha'eha pe tape ikatu hagua ñandekatupyry ha jajepy'amongeta umi mba'e jaguerekóvare jaiko porã hagua tava'ipe opa tapichándive ñaimehápe ha mba'e mba'epa ogueru ñandéve tekombo'e, aikumby opáichagua tekombo'e, ahecha hypy'ûvehápe pe tekombo'e mba'epa oikotevê ha opa mba'e.

    ResponderEliminar
  155. Metacognición Maria Ayala
    Teoría de la Educación - U2
    He aprendido principalmente más sobre el educando que es el proceso que se realiza durante toda la vida, también sobre la educabilidad, qué es la capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos, las etapas del desarrollo humano, las clasificaciones y tipos de maestros etc.
    Estos temas son muy importantes y puedo utilizarlos en el campo educativo para ayudar a otras personas que no están bien informados o que les falta desarrollar más sobre estos temas.
    Sabemos que la educación es muy importante para nosotros porque es lo que nos identifica en cuanto a nuestros desarrollo ya sea personal como también social.
    Para entender más sobre los temas dados hemos hecho grupos en la cual todos debíamos leer y comprender el tema para así marcar las palabras clave que le dan sentido al texto, también hemos hecho la técnica de la pelota tata y de la pecera que consiste en hacer las preguntas aleatoriamente y así al que le toca pueda responder y compartir entre todos.
    Metacognición Maria Ayala
    Teoría de la Educación en Guaraní - U2.
    Aikuaave educando rehegua ha'eha umi ojapóva hekove pukukuépe.
    Avei educabilidad rehegua ha'eva umi ava ikatuva ojapo ijehegui oñeha'ã rupive, ararasa de desarrollo ava rehegua, ha mbo'ehára kuéra.
    Ko'ã mba'e iporã jaikuaa, ikatu jaipuru ñambo'e hagua ñande rapichakuérape umi ndoikuaaguasúiva.
    Jaikuaa mba'e iporãha ñandeve guara, ha'ehápe ñande haíva mba'eichapa ñande ava, mba'eichapa ñande rekove ñane añó ha ñande rapichakuérandive.
    Aikuaave hagua umi rome'ê va'ekue rojapo aty'ipe ha roñepyrû romoñe'ê oré kuatiakuéra ha roñemomarandú upeicha rohaiguy hagua umi ñe'ê ha roikumbyvé hagua, roñemomaranduve hagua rojapo pelota tatá ha upeicha roporandu ojupe, ro'e oñondivekuéra roikuaáva, opytáva oréve.

    ResponderEliminar
  156. Metacognicion ..
    Unidad 2c..
    Teoria de la efucacion .
    En este trabajo se trato los agentes que interactuan en el proceso educativo el educando. El docente directivos padre de familia agentes y ambitos de la educacion .
    El concepto de educando nos explico que es la necesidad e importancia de su estudio que es el sujeto de la educacion .
    Tambien hablo de la institucion educativa que la escuela y colegio son considerados como instituciones especialmente juega in papel frente a las influencia y a los mandatos del grupo al cual sirve.
    Menciono la participacion y colaboracion de la familia en la institucion educativa y la importancia de ella se estaco todo lo necesario para nuestro conocimiento asi poder tener informacion de la que elegimos como carrera y tener en orden todos los puntos que nos facilitara en nuestro labor de futuro docente....

    ResponderEliminar
  157. Metacognicion ..
    Unidad 2c..
    Teoria de la efucacion .
    En este trabajo se trato los agentes que interactuan en el proceso educativo el educando. El docente directivos padre de familia agentes y ambitos de la educacion .
    El concepto de educando nos explico que es la necesidad e importancia de su estudio que es el sujeto de la educacion .
    Tambien hablo de la institucion educativa que la escuela y colegio son considerados como instituciones especialmente juega in papel frente a las influencia y a los mandatos del grupo al cual sirve.
    Menciono la participacion y colaboracion de la familia en la institucion educativa y la importancia de ella se estaco todo lo necesario para nuestro conocimiento asi poder tener informacion de la que elegimos como carrera y tener en orden todos los puntos que nos facilitara en nuestro labor de futuro docente....

    ResponderEliminar
  158. Alumna Guillermina Alonso
    Metacognicion unidad I
    Guaraní ñe'ē
    Oñe'ē mba'eicha hae educación oñeme'ēva mitanguera mbo'ehaope,ha mba'eicha oí pe oñembo'eva upee.
    Hei avei oīha ciencias orekova educación ha moopā oñeme'ē . hei oīha pedagogía haeva mba'eicha oikuaa uní mita.
    Hei oīha teoría haeha umi jaikuava ha ñame'ēva temimboekuera

    Alumna Guillermina Alonso
    Metacognicion guaraní teoría unidad II
    Guaraní ñe'ē
    Oñe'ē mba'eicha ha'e temimbo'e ha mba'eicha oikuaa opa mbae oñembo'eva ,ha mba'eicha ha'e oikokuaa imbo'ehandi mbo'ehakotype.
    Mbo'ehara mba'eichagua oī mba'eicha ome'ē ha umi oikuaava,hei oīha Hetaihagua mbo'ehara hei, ha mba'eicha haera.
    Upei oñe'ē mbo'ehaogui mba'epa hace,ha mba'epa oreko opa oikeva upepe.

    ResponderEliminar

  159. RESPONSABLE: Karen Benitez Metacognición
    Teoría de la Educación - U1.
    He aprendido principalmente el concepto de la educación que es la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual moral y efectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen sus características, las posibilidades y efectos que tiene la educación aprendí, los tipos de educación según la relación pedagógica, conocí más a fondo la educación, las necesidades, niveles sistemáticas y asistematicas sobre las ciencias en donde tiene varios tipos como la ciencia teleológicas, condicionantes, ilustrativas, normativa, aplicativas etc.
    Puedo utilizarlos en muchas ocasiones, como ya sabemos estoy siendo formado para ser un docente y me servirá mucho todo lo que aprendo de estos temas que son muy importantes, existen muchas personas ya sean niños, jóvenes o adultos que aún no saben de estos temas y es donde puedo entrar a compartir lo que he investigado o aprendido en clases. Bien sabemos que la educación es importante y por lo tanto es bueno enriquecernos con sus conceptos para así poder desarrollarnos más como personas.
    Para entender más el material hicimos grupos en la cual todos teníamos que leer y comprender para así poder marcar palabras clave que den sentido al texto y poder aprender o recordar más rápido, también hemos hecho una dinámica en la cual un compañero hacia la pregunta y la otra contestaba con sus palabras lo que entendía, por ejemplo: la "pelota tata" y "zapping"
    El pensamiento que hemos hecho fue crítico, reflexivo y también comprensivo porque a través de la reflexión razonamos y llegamos a una conclusión y ahí es donde comprendemos lo que nos quiere hacer llegar el tema.
    Metacognición 
    Teoría de la Educación en Guaraní - U1.
    Aikumby porã mba'epa he'ise pe tekombo'e ha'eha pe tape ikatu hagua ñandekatupyry ha jajepy'amongeta umi mba'e jaguerekóvare jaiko porã hagua tava'ipe opa tapichándive ñaimehápe ha mba'e mba'epa ogueru ñandéve tekombo'e, aikumby opáichagua tekombo'e, ahecha hypy'ûvehápe pe tekombo'e mba'epa oikotevê ha opa mba'e.

    ResponderEliminar
  160. RESPONSABLE KAREN BENITEZTeoría de la Educación - U2
    He aprendido principalmente más sobre el educando que es el proceso que se realiza durante toda la vida, también sobre la educabilidad, qué es la capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos, las etapas del desarrollo humano, las clasificaciones y tipos de maestros etc.
    Estos temas son muy importantes y puedo utilizarlos en el campo educativo para ayudar a otras personas que no están bien informados o que les falta desarrollar más sobre estos temas.
    Sabemos que la educación es muy importante para nosotros porque es lo que nos identifica en cuanto a nuestros desarrollo ya sea personal como también social.
    Para entender más sobre los temas dados hemos hecho grupos en la cual todos debíamos leer y comprender el tema para así marcar las palabras clave que le dan sentido al texto, también hemos hecho la técnica de la pelota tata y de la pecera que consiste en hacer las preguntas aleatoriamente y así al que le toca pueda responder y compartir entre todos.
    ---------------------------------------
    Metacognición
    Teoría de la Educación en Guaraní - U2.
    Aikuaave educando rehegua ha'eha umi ojapóva hekove pukukuépe.
    Avei educabilidad rehegua ha'eva umi ava ikatuva ojapo ijehegui oñeha'ã rupive, ararasa de desarrollo ava rehegua, ha mbo'ehára kuéra.
    Ko'ã mba'e iporã jaikuaa, ikatu jaipuru ñambo'e hagua ñande rapichakuérape umi ndoikuaaguasúiva.
    Jaikuaa mba'e iporãha ñandeve guara, ha'ehápe ñande haíva mba'eichapa ñande ava, mba'eichapa ñande rekove ñane añó ha ñande rapichakuérandive.
    Aikuaave hagua umi rome'ê va'ekue rojapo aty'ipe ha roñepyrû romoñe'ê oré kuatiakuéra ha roñemomarandú upeicha rohaiguy hagua umi ñe'ê ha roikumbyvé hagua, roñemomaranduve hagua rojapo pelota tatá ha upeicha roporandu ojupe, ro'e oñondivekuéra roikuaáva, opytáva oréve.

    ResponderEliminar
  161. Metacognición Adrianna gonzález
    Teoría de la Educación - U1.
    He aprendido principalmente el concepto de la educación que es la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual moral y efectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen sus características, las posibilidades y efectos que tiene la educación aprendí, los tipos de educación según la relación pedagógica, conocí más a fondo la educación, las necesidades, niveles sistemáticas y asistematicas sobre las ciencias en donde tiene varios tipos como la ciencia teleológicas, condicionantes, ilustrativas, normativa, aplicativas etc.
    Puedo utilizarlos en muchas ocasiones, como ya sabemos estoy siendo formado para ser un docente y me servirá mucho todo lo que aprendo de estos temas que son muy importantes, existen muchas personas ya sean niños, jóvenes o adultos que aún no saben de estos temas y es donde puedo entrar a compartir lo que he investigado o aprendido en clases. Bien sabemos que la educación es importante y por lo tanto es bueno enriquecernos con sus conceptos para así poder desarrollarnos más como personas.
    Para entender más el material hicimos grupos en la cual todos teníamos que leer y comprender para así poder marcar palabras clave que den sentido al texto y poder aprender o recordar más rápido, también hemos hecho una dinámica en la cual un compañero hacia la pregunta y la otra contestaba con sus palabras lo que entendía, por ejemplo: la "pelota tata" y "zapping"
    El pensamiento que hemos hecho fue crítico, reflexivo y también comprensivo porque a través de la reflexión razonamos y llegamos a una conclusión y ahí es donde comprendemos lo que nos quiere hacer llegar el tema.
    Metacognición 
    Teoría de la Educación en Guaraní - U1.
    Aikumby porã mba'epa he'ise pe tekombo'e ha'eha pe tape ikatu hagua ñandekatupyry ha jajepy'amongeta umi mba'e jaguerekóvare jaiko porã hagua tava'ipe opa tapichándive ñaimehápe ha mba'e mba'epa ogueru ñandéve tekombo'e, aikumby opáichagua tekombo'e, ahecha hypy'ûvehápe pe tekombo'e mba'epa oikotevê ha opa mba'e.

    ResponderEliminar
  162. Teoría de la Educación - U2
    He aprendido sobre el educando, que es el proceso que se realiza durante toda la vida, también sobre la educabilidad, qué es la capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos, las etapas del desarrollo humano, las clasificaciones y tipos de maestros etc.
    Estos temas son muy importantes y puedo utilizarlos en el campo educativo para ayudar a otras personas que no están bien informados o que les falta desarrollar más sobre estos temas.
    Sabemos que la educación es muy importante para nosotros porque es lo que nos identifica en cuanto a nuestros desarrollo ya sea personal como también social.
    Para entender más sobre los temas dados hemos hecho grupos en la cual todos debíamos leer y comprender el tema para así marcar las palabras clave que le dan sentido al texto, también hemos hecho la técnica de la pelota tata y de la pecera que consiste en hacer las preguntas aleatoriamente y así al que le toca pueda responder y compartir entre todos.
    ---------------------------------------
    Metacognición
    Teoría de la Educación en Guaraní - U2.
    Aikuaave educando rehegua ha'eha umi ojapóva hekove pukukuépe.
    Avei educabilidad rehegua ha'eva umi ava ikatuva ojapo ijehegui oñeha'ã rupive, ararasa de desarrollo ava rehegua, ha mbo'ehára kuéra.
    Ko'ã mba'e iporã jaikuaa, ikatu jaipuru ñambo'e hagua ñande rapichakuérape umi ndoikuaaguasúiva.
    Jaikuaa mba'e iporãha ñandeve guara, ha'ehápe ñande haíva mba'eichapa ñande ava, mba'eichapa ñande rekove ñane añó ha ñande rapichakuérandive.
    Aikuaave hagua umi rome'ê va'ekue rojapo aty'ipe ha roñepyrû romoñe'ê oré kuatiakuéra ha roñemomarandú upeicha rohaiguy hagua umi ñe'ê ha roikumbyvé hagua, roñemomaranduve hagua rojapo pelota tatá ha upeicha roporandu ojupe, ro'e oñondivekuéra roikuaáva, opytáva oréve.

    ResponderEliminar


  163. ANABELL BRITEZ

    Teoría de la Educación
    Unidad: uno
    Metacognición
    En esta unidad aprendí cuan importante es la educación, la educación es un proceso autónomo y heterónoma a la vez, sus características son muy significativas como por ejemplo que solo acaece en el hombre, ya que es el único ser vivo razonable; que supone una finalidad, que es lo que la educación quiere alcanzar con el hombre.
    La educación a la vez es un proceso dinámico entre personas. Existen tres tipos de educación:
     La educación formal: es plenamente intencional y posee una estructura.
     La educación no formal: conjunto de actividades no intencionales pero no pretende concluir con un aprendizaje reconocido oficialmente.
     La educación informal: conjunto de acciones sociales que tiene consecuencia educativa sin ser elaboradas.
     Así también conocí cuales son los elementos constituyentes de la educación y que son:
     La educación como acción
     Intencionalidad
     Sistematismo
    De esta forma la educación y sus conceptos es formulado por distintos autores filosóficos como: Manganielo, Pestalozzi, Jonas Cohn y otros más.
    Así nos damos cuenta de lo importante que es conocer los componentes de la educación para nuestra formación profesional y ser así competentes

    Teoría de la Educación
    Tembiapo: Peteĩha
    Kuaapy
    Ko tembiapo rupive aikuaa pe ñehekombo’e ha’eha peteĩ ñemboguata ko’ẽ ko’ẽre,m ha’eha hyepyio ha oka gotýo ha ogurekóha peteĩ pohýi yapicha ári ha katu jaikuaa avei kuimba’énte ikatuha oñemoarandu, ha ohupytyva’erã pe jehupyty okakuaa haĝua.
    Ñehekombo’e oñemboja’o mbohapy hendaícha :
    Ñehekombo’e añetéva: He’íse oñembo’eha kuaapýpe ha ogureko peteĩ arandu tee .
    Ñehekombo’e añetembýva: ohekombo’e ha katu ndohekái kuatia rupive ohechauka hembiapo.
    Ñehekombo’e añetẽyva: oñehekombo’e oguereko’ỹre aranduteekuéra .
    Koicha jahecha ñehekombo’e ogurekóha heta karaikuéra oñe’eva hese techapyrãro oĩ: Manganielo, Pestalozzi, Jonas Cohn ha Kant.
    Ha péicha amohũa che kuaapy

    ResponderEliminar


  164. ANGEL LOPEZ

    Teoría de la Educación – Unidad 1
    En esta unidad aprendí que la Educación es un proceso de desarrollo de las capacidades latentes de la persona, pero, a la vez también es un proceso de adquisición de elementos externos del medio socio-cultural que rodea al individuo. Es decir la Educación es un proceso primeramente Heterónomo por la influencia externa que acaece en nosotros desde que nacemos por ejemplo la adquisición del lenguaje del niño depende mucho de los padres; pero también es Autónoma por la capacidad de la persona de ser libre, creativo y de poseer autocrítica.
    Aprendí que la Educación posee elementos tales como: la intencionalidad, la educación como acción y el sistematismo.
    Dentro del sistematismo encontramos a la Educación Formal que es aquella plenamente intencional y que se da en lugares y momentos establecidos exclusivamente para el acto educativo. Por ejemplo: las escuelas y los colegios.
    Fuera de este sistema se encuentran otros tipos de Educación una de ellas es la Educación Informal que se refiere al conjunto de acciones sociales que terminan dejando una enseñanza sin haber sido planificadas para ello. El otro tipo de Educación es la Educación No Formal que es el conjunto de actividades educativas que se dan fuera del sistema educativo formal. Por ejemplo: Cursos de Computación, Corte y Confección, etc.
    Pude aprender que toda educación acaece solo en el hombre, que todo apunta a los fines que han sido creados en base a las necesidades de una sociedad determinada, y que la educación se da a lo largo de toda la vida y es dinámica.
    También aprendí las divisiones y subdivisiones que posee las Ciencias de la Educación según la clasificación que realizó Jaume Sarramona basándose en sus objetos de estudio.

    Teoría de la Educación
    Tembiapo: Peteĩha
    Kuaapy
    Ko tembiapo rupive aikuaa pe ñehekombo’e ha’eha peteĩ ñemboguata ko’ẽ ko’ẽre,m ha’eha hyepyio ha oka gotýo ha ogurekóha peteĩ pohýi yapicha ári ha katu jaikuaa avei kuimba’énte ikatuha oñemoarandu, ha ohupytyva’erã pe jehupyty okakuaa haĝua.
    Ñehekombo’e oñemboja’o mbohapy hendaícha :
    Ñehekombo’e añetéva: He’íse oñembo’eha kuaapýpe ha ogureko peteĩ arandu tee .
    Ñehekombo’e añetembýva: ohekombo’e ha katu ndohekái kuatia rupive ohechauka hembiapo.
    Ñehekombo’e añetẽyva: oñehekombo’e oguereko’ỹre aranduteekuéra .
    Koicha jahecha ñehekombo’e ogurekóha heta karaikuéra oñe’eva hese techapyrãro oĩ: Manganielo, Pestalozzi, Jonas Cohn ha Kant.
    Ha péicha amohũa che kuaapy.

    ResponderEliminar
  165. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  166. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  167. Metacognición Unidad 1
    En el módulo 1 de la materia de Teoria de la Educación trata sobre los conceptos o definiciones que se puede dar a la educación y la pedagogía , teoria de la educación y las Ciencias de la Educación
    He aprendido que la educación es un proceso de desarrollo de la capacidad intelectual moral y afectiva de la persona con la participación consciente y creadora de la persona que se educa y el estimulo que recibe del exterior.
    La pedagogia a su vez es la cienca encargada de resolver los problemas de lay educación por medio det la investigación de los elementos que estan en juego . Se inicia como carácter de ciencia en el XIX con Herbart.
    La Ciencia de la Educacion son todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación sociedades y culturas determinados.
    La Teoria de la Educación busca conccer comprender y predecir las prácticas educativas

    ResponderEliminar
  168. Metacognición Guaraní ñe'eme Unidad 1
    Ko tembiapo rupive aikuaa mba'epa he'ise tekombo'e ha'éva hina pe ñande pytyvova ikatu haguaicha oiko ñande hegui ava iñaranduva ha jajehe'a porave hagua ambue kuéra ndi. Avei aikuaa pe temímbo'e omoivaera ijehegui ikatu haguaicha oñemoarandu porave.
    Avei aikuaa mba'epa he'ise teoría de la educación pedagogia ha umi ciencias de la educación kuéra.
    Iporaiterei oreve guara roikuaa aa mba'e ikatu haguaicha roipytyvo pora umi mitame iñaranduve hagua hikuai ara ha ara

    ResponderEliminar
  169. Metacognicion Unidad 2
    El módulo 2 de Teoria de la Educación hay temas muy importantes como ser los entes que interactua en el Proceso educativo; el educando, educador la institucion educativa que en su conjunto forma lo que es la educación en general El educando es el sujeto de la educación es aquel que se halla en situación de educarse y es importante tener e cuenta los factores que intervienen sobre el proceso y rendimiento del aprendizajes por ejemplo factores físicos, fisiológico,psicológicos sociales.
    Por su parte el educador es aquel que influye en el educando con propósitos de mejoramiento.
    Guaraní ñe'ême
    ko tembiapope jaikuaata hina umi oñeikotevêvare oiko haguâ tekombo'e . Ha'e hina ; temimbo'e, mbo'ehára ha mbo'ehao.
    Temimbo'e: ha'e pe oñemoarandusèva
    Mbo'ehára: ha'e pe oñeha'áva omoarandu avakuerape.
    Mbo'ehao: ha'e pe oikoha tekombo'e upepe oî mbo'ehára ha temimbo'e

    ResponderEliminar
  170. Metacognicion unidad 1
    Liz carolina gomez
    Identificamos que estudia la psicologia
    Nos dice qcla psicologia estudia el comportamientoy la conducta de la persona ademasde todo lo q sentimos hacemos y pensamos
    A travz del sistema nervioso central todos los impulsos que se realizan internamente envian informacion y devuelven respuestas a travz de las neuronas.
    El sistema endocrinose encarga para comunicar controkar y coodinar el funcionamiento del organismo.

    ResponderEliminar
  171. Ko psicologia peteîha olga gallego ndive
    Romba'apo rohypytyhagua ikatu haguaicha ose poramva ore rekombo'e
    Ko'aoñe'e mbaepa ñande ñañanduva jaikovo ha aveiohechauka oreve mooipa ñande rete upeahina sistema nerviosope
    Oñe'eñandeve celulare ha mbaepa oguereko celula ipype jajuhuta dendritas axon,mielina
    Oporandu oreve mbaeichapa pe omba'apo pe ore retepe.

    ResponderEliminar
  172. Unidad 2 psicologia
    Metacognicion
    Carolina gomez
    Trata de las teorias de piaget q aplica el desarrollo cognitivoq se podra obsrvar las etapas de desarrollo del niño.
    Ademas encontrAmos las tworias de Erickson 'las etapas psicosiales alguns de ellas son la confianza
    Ademas se detalla la maduracion q es el desenvolvimientode razgos heredados .
    Todas las etapas son utiles para comprender todos los casos que se nos presenta en la vida.

    ResponderEliminar
  173. Metacognicion unidad 2
    Psicologia
    Liz Gomez
    Rohecha romenbeuhagua
    Ñande mbaepa omoñee umi arandu
    Piaget omyesaka umi preconvencionalha pos convensional ikatuhaguaycha jaykua.
    Kolverkatu oñee pe jaikoha pe okarape ambue torype ava oikoava ha upeicharo jaikoa ha mbaepa jaikoro hekope .
    Omohesaka poraiterei umi katupyry. Avei roipuruhagua ambue ara.

    ResponderEliminar
  174. Metacognición - Unidad 1
    Al analizar el contenido de Teoría de la Educación I aprendí el significado de educación que abarca un amplio campo de la vida del ser humano, aprendemos desde que nacemos hasta que morimos. La educación es un proceso y puede ser autónomo tomando la espontaneidad del ser y heterónomo cuando es sometido a influencias exteriores. Que solo el hombre puede ser educado. La educación tiene fines y esos fines orientan la acción docente.
    El cambio de pedagogía a teoría de la educación es porque es estudiado cualquier fenómeno educativo. Que la teoría de las ciencias de la educación se pueden comprobar con la experiencia.
    Requerí más tiempo al extraer las palabras claves y dar ejemplos para resolverlo hice varias lecturas.
    La forma en que aprendí la asignatura con el método como elaborar fichas con conceptos para ampliar más mi vocabulario y las plenarias en clase en donde socializamos con los compañeros y compartimos opiniones dando ejemplos más los conocimientos de la profe que me ayudaron a entender y comprender.

    Metacognición guaranime
    Ko mbo'epy aikuaaporãve ajapohápe ficha ha avei mbo'ehára chepytyvõ aikuaa hetave haguã ñe'êndy.

    ResponderEliminar
  175. Metacognición - Unidad 2
    Lo que aprendí en la unidad dos de Teoría de la Educación I es sobre el concepto de educando que es el sujeto de la educación, la educación es un proceso que se realiza durante toda la vida y nunca se acaba hasta morir uno aprende, los niños y los adolescentes tienen la facilidad de aprender más rapido porque están en proceso de aprendizaje, se entiende por educando de cualquier edad en situación de educarse. La educabilidad es la habilidad de aprender.
    El buen maestro ama su misión, inspira, siempre te ayuda cuando lo necesitas, hace la clase bien, enseña de forma entretenida, da un modelo a seguir, que deja huellas en cada alumno.
    Conducta exploratoria aprendí de este concepto que el niño aprende atravez de tres factores la curiosidad: es una cualidad innata del ser humano traemos desde nacimiento; repetir: repetimos las acciones de los demás y es una forma de aprender; imitación: la base de la capacidad de aprendizaje; el juego: el niño aprende atravez de juegos didácticos de esa forma también va desarrollando la motricidad.

    Metacognición Guaranime
    Mbo'ehára ohayhu hembiapo ojapóva, katuete nepytyvõ reikotevê jave.

    ResponderEliminar
  176. Librada Centurion
    Teoria unidad 1
    Metacognicion
    Etimologicamente la palabra educacion proviene del verbo latino educo.as.ar significa criar hacer crecer quiere la hacer la ideas del conocimiento alimento material y o espiritu pero eso procesos de afuera para dentro en verbo antiguo exducere significado la extraccion de sacar afuera hacer salir proceso de auto formacion del sujeto educacion autonoma y heteronoma que significa el modo de ser espontaneo acorde a la influencias del medio que lo rodea una caracteristicas son esencialmente la formacion del hombre como un eje esencial en su sociedad existen muchas definiciones de educacion tambien tiene varios elementos como la forma que influye

    -------------------------------

    Metacognicion en guarani
    Unidad 1

    Guarani nee onee mbaeicha hae temimboe ha mbaeicha oikuaa opa mbae onemboeva ha mbaeicha hae oikokuaa imboehandi mboehakotype mboehara mbaeichagua oi mbaeicha omee ha umi oikuaava hei oiha hetaihagua mboehara hei ha onee mboeicha haera upei onee mboehaogui mbaepa hace ha mbaepa oreko opa oikevo upepe.

    ResponderEliminar
  177. Metacognicion
    Teoría de la Educación I
    Responsable: Lurdes Rosalba Ocampos Idoyaga
    - Analizamos conceptos, socializamos en grupo ,debatimos la cual fue muy importante para mí ya que fui enriqueciendo mis conocimientos acerca de la educación
    He aprender sobre sus características ejemplificando y comparando cada una de ellas me dado cuenta que los fines de la educación paraguaya no sólo están para que los entretengan el armario sino para orientarse en su acción educativa en esta unidad también Hablamos sobre los orígenes de la psicología y su importancia dentro de la educación sobre cada una de las ciencias de la educación y también socializamos
    He conocido cada uno de los temas tratados en clase y reconocí cada uno de los conceptos la conclusión que puedo sacar es que aprendí a comprender y ejemplificar mis conceptos quizás faltante que ser más lo estudiado para poder llevarlo a la práctica con diligencia.

    ResponderEliminar
  178. Metacognicion
    Teoría de la Educación I
    Responsable: Lurdes Rosalba Ocampos Idoyaga
    - Analizamos conceptos, socializamos en grupo ,debatimos la cual fue muy importante para mí ya que fui enriqueciendo mis conocimientos acerca de la educación
    He aprender sobre sus características ejemplificando y comparando cada una de ellas me dado cuenta que los fines de la educación paraguaya no sólo están para que los entretengan el armario sino para orientarse en su acción educativa en esta unidad también Hablamos sobre los orígenes de la psicología y su importancia dentro de la educación sobre cada una de las ciencias de la educación y también socializamos
    He conocido cada uno de los temas tratados en clase y reconocí cada uno de los conceptos la conclusión que puedo sacar es que aprendí a comprender y ejemplificar mis conceptos quizás faltante que ser más lo estudiado para poder llevarlo a la práctica con diligencia.

    ResponderEliminar
  179. Palabras Clave
    Teoría de la Educación I
    Responsable : Lurdes Rosalba Ocampos Idoyaga
    * fundamento
    *promover
    *pedagogía
    *conducta
    *proceso
    *caracteres
    *compañerismo
    *avance
    *modalidades
    *educando

    ResponderEliminar
  180. Palabras Clave
    Teoría de la Educación I
    Responsable : Lurdes Rosalba Ocampos Idoyaga
    * fundamento
    *promover
    *pedagogía
    *conducta
    *proceso
    *caracteres
    *compañerismo
    *avance
    *modalidades
    *educando

    ResponderEliminar
  181. Librada Centurion
    Metacognicion
    Unidad 2
    Pude conocer acerca de que trta el educador y el educando
    Es la necesidad e importancia de su estudio el educando como receptor transformador y creador de contenido eleducando es el sujeto de la educacion educabilidad capacidad que posee el ser humano para formarse a traves de sucesivo esfuerzo educativos esta educabilidad tiene sus limite en la naturaleza de cada individuo el educador es el termino genero con que se designa a la persona e intitunion que ejerce la funcion de educar la que influye con proposito de mejoramiento en el educando la clasificacion tradicional incluye educadores primarios y secundarios hoy en dia el educador deja de ser transmisor de conocimientos en ideas y se convierte en formadores de analisis inductor de cambios activador de busqueda motivador entres otras cosas mas
    ---------'------------------

    Metacognicion en guarani

    Unidad 2
    Guarani neeme tembiapora rojapo vaekue teoria unidad mokoi ha peguape romee mbaepa heise pe temimboe ha pe mboehaope ohypyty hagua pero arandu ha ikatu haguaicha oiko ichugui ava pyapora ha pe mboehara katu hae umi ohekomboeva ara ha ara pe mboehaope temimboekuerape

    ResponderEliminar
  182. Teoria de la Educación
    METACOGNICION UNIDAD 1:
    Alexi Ramirez
    De esta unidad aprendí que la pedagogía es el conjunto de saberes orientados a la educación, que etimológicamente deriva del griego paidos (niño) y agein (guiar) y que entonces puede interpretarse como guiar al niño.La evolución del pedagogo fue primero persona que pasea a los animales, luego esclavo que saca a pasear a los niños y hoy educación de niños,jóvenes y adultos. También aprendí que cuando un pueblo alcanza cierto desarrollo nace la reflexión pedagógica. Que educación vienen del latín educare que significa nutrir y exdurece que es conducir.
    Ahora se que Platón define a la educación como un proceso de perfeccionamiento del cuerpo y del alma. Que educación se divide en heteroeducacion Ej:cuando la maestra nos brinda materiales para aprender.
    Y autoeducación Ej:cuando deseamos saber más sobre un tema e investigamos. Que Herbart es el precursor de la pedagogía como ciencia e inicia en el siglo XIX y que la teoria de la educación está basada en conocimientos para mejorar la práctica educativa mediante la acción.

    ResponderEliminar
  183. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  184. Teoria de la Educación
    METACOGNICION UNIDAD 1
    Alexi Ramirez
    GUARANIME.
    Ko unidad-pe rohesa'yijo heta mba'e ombotuichaveva kuaapykuera, roikuaave heta concepto-kuera enseñanza rehegua.
    Ko'ã mba'e iporã jaikuaa ha'e rupi importante ñembo'epype ğuarã, ikatu hağua mbo'eharakuerape jahechauka ha ñandeve avei mbo'ehararãicha.
    Iporã jahechakuaa mbo'ehara rembiapo, ha'e ningo ojapoka temimbo'ekuerape fichas-kuera upeva pe temimbo'e oipuru ha ombokakuaa ikuaapy, umi porandukuera ojapokava chupekuera avei oipytyvõ kuaapype.
    Ko'ã tembiapo rupive mbo'ehara ome'ê experiencias temimbo'ekuerape ikatu hağuaicha oipuru ambue arape.

    ResponderEliminar
  185. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  186. Teoria de la Educación
    Metacognicion unidad 2
    Alexi Ramirez
    En la segunda unidad de la materia Teoría de la educación se estudió y aprendí los principales conceptos y agentes que interactúan en el extenso proceso educativo.
    El educando, el docente, la familia, y los fenómenos externos son preponderantes, factores y cosas que como futuros docentes debemos conocer y manejar.
    Mediante la utilización de lecturas en clase los análisis comparaciones y ejemplos de la vida real propuestos por mi y mis compañeros pudimos construir una mejor forma de aprender mas simple y que sea de mayor duración.
    La utilidad que se puede dar a esta unidad es inmensa pues no solo estudie como los aspectos exteriores y el medio físico actúa en la educación si no también la organización existente en las escuelas y como un docente debe estar constantemente autoevaluándose para poder mejorar como decente, alumno y persona

    ResponderEliminar
  187. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  188. Teoria de Educación
    Metacognición unidad 2
    Alexí Ramirez
    Guaranime
    Kuaapy mbo’e rehegua.
    Che aikuaa pyahu mbo’e ha’e pe ñame’eva, ñambohasavo mba’ekuaa temimbo’ekuerape.
    Ha pe katupyry katu pe ava iñaka pora ha hekove jojava aty oipotahaichaite.
    Ko’ava ko’a mba’e iporajaiporu mbo’eharakuera ñamyesaka porave hagua temimbo’ekuerape mba’ekuaa ñambohasava chupekuera

    ResponderEliminar
  189. Teoria de Educación
    Metacognición unidad 2
    Alexí Ramirez
    Guaranime
    Kuaapy mbo’e rehegua.
    Che aikuaa pyahu mbo’e ha’e pe ñame’eva, ñambohasavo mba’ekuaa temimbo’ekuerape.
    Ha pe katupyry katu pe ava iñaka pora ha hekove jojava aty oipotahaichaite.
    Ko’ava ko’a mba’e iporajaiporu mbo’eharakuera ñamyesaka porave hagua temimbo’ekuerape mba’ekuaa ñambohasava chupekuera

    ResponderEliminar
  190. RESPONSABLE : LURDES OCAMPOS

    Metacognision de Teoría de la Educación (unidad 2)
    En la unidad 2 de Teoría de la Educación l aprendí a tomar conciencia de mi rol como educador y asumir el compromiso de ser una orientadora de la formación de mis educandos, demostrando desde ahora una conducta coherente con el perfil docente que necesita mi país.
    Desarrollé las siguientes actividades:
    *Valorar los aportes de cada compañero.
    *Participo en las actividades sugeridas
    *Apliqué las funciones del educador.
    *Conocí los tipos de maestro y de las características de un buen y verdadero maestro.
    Los aprendizajes de ésta unidad me permiten:
    *Valorar la importancia de la interacción dinámica de los agentes pedagógicos para que el hecho educativo sea fructífero.
    Me dificultó expresar mis ideas con fluidez y la expresión de mis conceptos
    Me falta realizar buenos mapas mentales
    Me sentí emocionalmente satisfecha cuando realizamos las plenarias.

    ResponderEliminar