1r. Curso Lic. en Educación Artística. Cátedra: Psicología General y Evolutiva. julio-noviembre 2014
Queridas alumnas/Queridos alumnos:
Este es el espacio para subir nuestras metacogniciones sobre la Unidad 2 de Psicología General y Evolutiva.
¡A compartir lo que hemos aprendido!
Unidad I Psicología
ResponderEliminarEn la unidad I d psicología los conocimientos aprendidas son sobre el concepto de psicología que es la ciencia que estudia todo lo que siente, piensa una persona atreves de la circunstancias que viven y su relación con los demás, también sobre la conducta y la personalidad.
La psicología posee ramas que son la psicología pura que constituye principios, leyes o teorías, la psicología aplicada refiere a los conocimientos y la acción del ser la experimental aplica técnicas de laboratorio, la psicología pedagógica del trabajo del aprendizaje entre otras también que forman parte de las ramas.
Podemos decir que la conducta es un acto que realiza un individuo a las condiciones y cambios del mundo que les rodea.
La conducta tiene dimensiones, la cognitiva procede de procesamiento de la información, la biológica trata del funcionamiento de los hemisferios cerebrales, la evolutiva constituye al sujeto en interacción con el medio y la social que se produce con la familia, la escuela y la sociedad.
La personalidad es la capacidad que posee cada individuo de interactuar en diferentes entornos, con diferentes personas de caracteres distintos. Los componentes de la personalidad son: biológico, psicológico y sociológico.
El sistema nervioso esta formado por dos sistemas el nervioso central y el periférico. El sistema nervioso central incluye todas las neuronas del cerebro y la medula espinal, el sistema nervioso periférico constituye la comunicación entre el sistema nervioso con las glándulas, los músculos y receptores sensoriales.
Unidad II Psicología
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí sobre las etapas del desarrollo del ser humano desde su concepción hasta su muerte.
El crecimiento consiste en el periodo en el que el ser humano pasa por cambios físicos como la del aumento de peso.
Los periodos del desarrollo prenatal son tres; el periodo cigoto que comienza desde la concepción, el período embrionario que dura 6 semanas y el periodo fetal, deja de ser embrión comienza desde el final del segunda mes hasta el nacimiento.
La maduración (neurológica, muscular y social) proporciona una base fundamental en el aprendizaje.
Los cambios que poseen las personas no son solo físico también son de carácter sentimental. Los cambios físicos poseen características primarias y secundarias, la primaria consiste en el cambio de los órganos reproductores y el secundario con las señales fisiológicas como la maduración como el desarrollo de los senos y el crecimiento de los vellos, en la etapa de la adolescencia que comprende aproximadamente a los 12 años.
Y la etapa de la adultez comprende desde los 25 a 60 años, depende de muchos factores personales y ambientales su comienzo y su final.
Meta cognición
ResponderEliminarDalila Gonzalez
Psicología evolutiva – Unidad 1
En este primer módulo de la psicología evolutiva he aprendido que la psicología es la ciencia que estudia el comportamiento, actitudes etc. del hombre, las conductas que puede presentar influenciado por el entorno etc.
También pude aprender los métodos de investigación de la psicología, las herramientas que utiliza como por ejemplo el paradigma positivista o la constatación de hipótesis.
Aprendí que la Psicología pura es la que contribuye para el desarrollo de teorías, conceptos, leyes, y que la psicología aplicada es la que utiliza los conocimientos existentes para aplicarlas en una acción humana.
Pudo ver las áreas que tiene la psicología y en la psicología clínica por ejemplo me parecieron muy interesantes los desórdenes mentales que existen.
La parte de contenido que también llamó mucho la atención fue la conducta que es la respuesta que cada una tiene hacia unas situaciones que se le presenta todos los días de su vida, y también como la personalidad es algo que vamos adquiriendo a lo largo de la vida.
La adquisición de la personalidad es largo que todos vamos formando ya que nadie nace con personalidad, si con temperamento, el desarrollo del carácter es aprendido de la sociedad y comprende valores, actitudes.
Para esa adquisición de la personalidad verdaderamente hay muchos factores que influyen de manera positiva o negativa y obviamente todo lo que ya mencione tiene su fundamento biológico.
Sabemos que el sistema está compuesto de neuronas que al realizar la sinapsis es cuando es cuando estamos realizando algún proceso, estimulados por algo, el sistema nervioso central está compuesto por el cerebro que se divide en hemisferios y se subdividen en lóbulos y por la medula espinal. En el proceso de maduración de un ser humano las neuronas y los axones van cubriéndose de mielina.
Unidad 2
ResponderEliminarEn la unidad ll de Psicología Evolutiva aprendí aspectos resaltantes en la etapa del ser humano como el desarrollo, que se refiere a los cambios en composición y complejidad que implica cambios y adaptación continua, el desarrollo continúa a lo largo de toda la vida tolerando la maduración( desenvolvimiento de rasgos heredados no provocado por el ejercicio ni por la experiencia,así que la maduración proporciona materia elemental sin el cual el aprendizaje seria imposible.
Aunque el crecimiento se detiene en algún momento, la madurez emocional y el proceso de aprendizaje socialización continúan.
Así en las características generales del desarrollo en las mayorías de sus aspectos es una masa globular uniforme que se diferencia según surge estructura; el desarrollo va de lo general a lo específico en general , se considera que el desarrollo comprende en las siguientes etapas:En primer lugar está la etapa prenatal que abarca su existencia como una célula germinal fertilizada por la unión de la célula germinal materna¨ el ovulo ¨,el periodo germinal se inicia en el momento de la concepción , seguidamente la etapa post natal abarca la infancia ,luego el desarrollo post natal abarca la adolescencia y los cambios que se van dando y por último la adultez y senectud; se estipula que el individuo alcanza la plenitud y pasa al envejecimiento dándose cambios físicos al final de la vida.
Como conclusión de esta unidad también conocí las diferentes teorías que hablan acerca del desarrollo humano,sobre la teoria de Piaget(desarrollo cognoscitivo); la teoría de kohlberg (desarrollo moral); la teoría de Erikson (desarrollo social y de la personalidad) , y por último los enfoques del desarrollo : teoría humanistas de la personalidad, teoría de Maslow.
Meta cognición
ResponderEliminarDalila Gonzalez
Psicología Evolutiva – unidad 2
en este segundo módulo he aprendido muchas cosas nuevas sobre etapas del desarrollo humano, creía que ya manejaba todo pero no es así, estas son las cosas que aprendí.
El crecimiento se refiere a cambios cualitativos: es decir a los cambios de tamaño y peso y el desarrollo es un proceso de adquisición continua.
Aprendí que la palabra aprendizaje no solo incluye el cambie de funciones psicológicas sino también incluye cambios en las estructuras anatómicas. La maduración y el aprendizaje van de la mano.
Las personas en algún momento dejan de crecer físicamente pero intelectualmente vamos creciendo durante toda la vida. Aprendí las características del desarrollo:
El desarrollo va de lo general a lo especifico por ejemplo un bebe primero visualiza los objetos de mayor tamaño y luego se logra enfocar en las cosas más pequeñas. El desarrollo de las personas es continuo y gradual.
La vida del ser humano se desenvuelve a través de etapas sucesivas y cada una de esas etapas poseen características especiales. Cada ser humano tiene su propio ritmo de desarrollo por lo que no se puede determinar de que edad va una etapa o la otra pero en general estas son las etapas del desarrollo humano: pre –natal infancia- niñez – adolescencia- adultez anoamidad.
La etapa pre- natal es cuando el hombre empieza su vida como célula germinal fertilizada
La infancia: la etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años.
La adolescencia: es la etapa en que el individuo deja de ser niño, se caracteriza por los cambios que se producen en el o en ella que lo prepara para la vida adulta.
La adultez: es la etapa comprendida entre los 25 a los 60 años aproximadamente, su comienzo y termino depende de muchos factores personales y ambientales.
La ansiedad: es la última etapa del desarrollo del ser humano en donde la persona sufre una serie de cambios y vuelve a un estado dependiente.
Además de todo, también aprendí de los cambios que se dan en los niños cuando maduran según la ley de conservación de Piaget como los niños ya pueden entender y distinguir ciertas cosas o situaciones.
Pude aprender la división de la teoría del desarrollo de Kohlberg (nivel pre convencional, convencional y post convencional)
Meta cognision
ResponderEliminarDalila Gonzalez
Py’añemongeta mbo’epy mokõimeguáva.
Ko mbo’epy rupive amyesakã che kuaapy ha aikumby porãve mba’épa he’ise ko mba’e pokopyrã, ikatu ko’aga añe’ê mitãrusu ha mitãkuñanguérape oñembokatupyry hagua oipurukuaa tuichakue javeve iñapytu’û, mba’éichapa ojegueraha porãta ambue yvypórandi ha mba’éichaitépa oñemoarandúta oiko porã hagua.
Heta che reko asy amoñe’ê hagua ko jehaipy ahasa rupi heta ary añemoarandu ýrê.
Hetave aikova’erã tape pukúpe oiko hagua chehegui mbo’ehára katupyry.
Añeñandu porãiterei ko mbo’ehaópe nendive mbo’ehára ha opa ára añembokatupyryvéta ahávo aikumby peve nde rembiapo.
Jaikuaava’erã heta mba’e jahasataha ko ñande rekovépe, javy’áke jahupytyrõ heta ary ha jajerure Ñandejárape oî hagua orendive opa árape.
Ahepyme’ê nde rembiapo eipurúgui ne aravo emoñe’ê hagua ore rojapóva. Hetaiterei mba’e pyahu aikuaa ha torýpe amohu’ã ko mbo’epy.
Aguyje mbo’ehára.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUnidad 1
ResponderEliminarPsicología evolutiva
En esta unidad aprendí que:
La psicología: es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los humano de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y en su relación con los demás.
Conducta: la psicología tiene por objeto la conducta de ajuste para las personas afronta estar de mandas ambientales demandas que ciertamente pueden ser origen biológico o social.
Personalidad: no podemos observar directamente por si misma pero si inducirla a partir del funcionamiento perceptibles de una persona de su comportamiento
Herencia: la herencia es la transmisión de las características y estructuras de los padres a los hijos, por medio de los gen.
Sistema nervoso: las actividades del organismo están controlado por dos sistemas nerviosos y los endocrinos ambos sistemas están relacionados nacidos de todos los que conforman el cuerpo humano asegura junto al sistema.
Endocrino, las funciones de control del organismo.
Cerebro: es el órgano clave de todo este proceso. Sus diferentes estructuras rigen la sensibilidad, los movimientos, la inteligencia y el funcionamiento de los órganos.
Unidad 2
ResponderEliminarPsicología evolutiva
En esta unidad aprendí que:
El crecimiento: se emplea para referirse al aumento de tamaño y peso. Por la medida mas sencilla el crecimiento es el control periódico del peso y altura
El desarrollo: se aplica a los cambios composición y complejidad los huesos, por ejemplo los huesos y peso pero se desarrollan endureciéndose o cambio su naturaleza
Maduración: se entiende el desenvolvimiento de rasgo heredados no provocado por el ejercicios ni por la experiencia de la persona
Aprendizaje: incluye aquellos cambios en las estructuras anatómicas y en las funciones psicológicas que resultan del ejercicios y de las actividades de los niños
Etapa post-natal : la infancia es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 o 7 años
Adolecensia: es la etapa en que el individuo deja de ser un niño pero sin haber alcanzado aun la madurez de un adulto se inicia aproximadamente a los 12 años promedio en las mujeres y a los 13 en los hombres
La adultez: es la etapa comprendida entre los 25 y los 60 años aproximadamente aun como es sabido su comienzo y su termino de muchos factores personales y ambientales
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPsicología evolutiva
ResponderEliminar(guarani)
Ajapo ko tembiapo mbo‘epy mokõiha rupi ahechakuaa ko psicología omohenda umi estadiokuéra
hesakâ porâve chéve mba'éicha pe ñande tekopy ojejapo ohóvo ko ñande rekovépe,
oñepurûva heñóirô óvulo, espermatozoide-ndi.
Umi ava tekove ohasa va´erã heta mba´e rupive. Oñepyrũ oguata, upei oñani ha upeicha oho
hese omano mboyve.
oñepyrũva omoñe`ẽ mba‘eichapa oñemotenonde ohóvo
heta mba‘e porã ñane tekovépe .
Ñande rekove oguereko ko'a periodo: pre- natal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, ha
ancianidad.
avei ñañangarekóva`erã ko`ã kunumikuérape ha`ekuéra oipota mborayhu ani hağua
tuicha guive oñemotenonde vai tekovépe.
Psicología evolutiva
ResponderEliminar(guarani)
mbo‘epy mokõiha rupi ahechakuaa ko psicología omohenda umi estadiokuéra
oñepyrũva omoñe`ẽ mba‘eichapa oñemotenonde ohóvo
heta mba‘e porã ñane tekovépe .
avei ñañangarekóva`erã ko`ã kunumikuérape ha`ekuéra oipota mborayhu ani hağua
tuicha guive oñemotenonde vai tekovépe.
hesakâ porâve chéve mba'éicha pe ñande tekopy ojejapo ohóvo ko ñande rekovépe,
oñepurûva heñóirô óvulo, espermatozoide-ndi.
Ñande rekove oguereko ko'a periodo: pre- natal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, ha
ancianidad.
Umi ava tekove ohasa va´erã heta mba´e rupive. Oñepyrũ oguata, upei oñani ha upeicha oho
hese omano mboyve.
Unidad 2
ResponderEliminarPsicología evolutiva
En esta unidad aprendí más sobre el desarrollo de la persona, gracias a las clases de la profe Olga pude interiorizarme más sobre esto,
En esta unidad aprendí todo desde la concepción del hombre hasta la muerte,
El crecimiento consiste en el desarrollo físico de la persona como aumento de peso, de tamaño etc.
Los cambios físicos poseen características primarias y secundarias.
La primaria consiste en el cambio de los órganos reproductores
El secundario con las señales fisiológicas como la maduración como el desarrollo de los senos y el crecimiento de los bellos púbicos
Pero los cambios de la persona en su desarrollo no solo son físicos sino que también son de carácter sentimental.
Las etapas de la vida son
La etapa de la niñez está comprendida entre el nacimiento y los 6 o 7 años.
La etapa de la adolescencia está comprendida aproximadamente entre los 12 o 13 años.
La etapa de la adultez esta comprendida entre los 25 a 60 años.
En esta unidad también conocí las diferentes teorías que hablan acerca del desarrollo humano,
La teoría de Piaget (desarrollo cognoscitivo)
La teoría de Kohlberg (desarrollo moral)
La teoría de Erikson (desarrollo social y de la personalidad)
Por último los enfoques del desarrollo: (teoría de Maslow) teoría humanistas de la personalidad
Unidad 1
ResponderEliminarPsicología evolutiva
En esta unidad aprendí más sobre los conceptos de la psicología, aprendí que la psicología es la ciencia de todo lo que siente, todo lo que piensa una persona y también su relación con los demás en cuanto a las circunstancias de la vida y también sobre la conducta y la personalidad de la persona.
Se puede decir que la conducta es un acto que realiza el hombre a las condiciones y cambios del mundo que lo rodea
La conducta tiene dimensiones y estas son:
La cognitiva: procede de procesamiento de la información
La Biológica: trata del funcionamiento de los hemisferios cerebrales
La evolutiva: constituye al sujeto en interacción con el medio
La social: que se produce con la familia, la escuela y la sociedad.
La psicología pedagógica del trabajo del aprendizaje entre otras también que forman parte de las ramas, la psicología pura que constituye principios, leyes o teorías, la psicología aplicada refiere a los conocimientos y la acción del ser, la psicología experimental aplica técnicas de laboratorio.
PERSONALIDAD: La personalidad es la capacidad que posee cada individuo de interactuar en diferentes entornos, con diferentes personas de caracteres distintos
El sistema nervioso está formado por dos sistemas el nervioso central y el periférico
El sistema nervioso central incluye todas las neuronas del cerebro y la médula espinal
El sistema nervioso periférico constituye la comunicación entre el sistema nervioso con las glándulas, los músculos y receptores sensoriales.
Psicología Evolutiva Unidad II
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí que cada etapa que va teniendo el ser humano es importante para su desarrollo, en los primeros cambios el niño como la niña tienen maduración, desarrollo, diferentes, por que influyen aspectos como la herencia, la alimentación, el ambiente.
En muchos casos el surgimiento de ciertos rasgos a causa de la maduración neurológica muscular, social.
Están los cambios físicos y así también en lo sentimental y en la actitudinal de la persona.
En todo caso esto se puede ver en la persona un desenvolvimiento que se dio mediante en desenvolvimiento que se dio mediante el desarrollo de la persona.
Podemos resaltar que la alimentación de la madre en periodo embrionario es un factor muy importante para el buen desarrollo del niño y la niña y así pasar por las etapas de la vida como la infancia, niñez, la adolescencia, la adultez y la senectud
Psicología unidad 1
ResponderEliminarMetacognicion
En esta unidad aprendí que ¬¬¬¬¬¬¬¬:
• La psicología es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que se hace, piensa, los seres humanos de acurdo son su modo de ser, la circunstancia que sirven y en su relación con los demás.
• Cada individuo tiene su psicología personal, todo lo que diariamente, hacemos, sentimos, pensamos, vivimos cae dentro de la psicología es asunto que ha merecido atención cuidadosa de parte de la psicología.
• La psicología como ciencia, cuando decimos que la psicología es una ciencia que queremos significar que los psicólogos conocen sobre los temas y conocimientos que su principal objetivo es el hombre. conocer su conocimiento, sentimientos, y utilizan métodos científicos tales como la experimentación y la observaciones naturalista del método de estudio.
Conducta:
• La conducta tiene por objetivo de ajustes de la persona, afronta estas demandas ambientales, que ciertamente pueden ser el origen biológico o social.
Personalidad :
• No lo podemos observar directamente en si mismo , pero podemos inducirlas partir del funcionamientos perceptibles de una persona ( de su comportamiento )
Herencia :
• Es la transmisión de las características u estructura de los padres a los hijos por medio de los genes.
Aprendí sobre el s. nervioso que funcionan:
• Aprendizaje:
• Tenemos, conectados por haces de fibras nerviosas. energía para el aprendizaje. el cerebro no es un ficaz productor de energía.
• Una dieta correcta ayuda en el aprendizaje
• Lo mejor es el cerebro humano , es capaz de retener informaciones , que ningún otro ser vivo puede hacerlo
• Para el cerebro siempre estamos haciendo lo mismo o en algún otro caso algo nuevo .
• El sistema nervioso es el más completo y desconocido de todo lo que conforma el cuerpo humano.
Psicología Evolutiva 2
ResponderEliminarMetacognicion
• Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje.
• El crecimiento, maduración y aprendizaje, es el proceso que sufrimos en la vida, que son muy importante en la vida como el crecimiento es el tamaño físico y ambiente de peso otro cambios es el de maduración, es el desenvolvimiento de rasgos heredados y no provocados de la experiencia de la persona. y por último es el aprendizaje, que incluye aquellos cambios en la estructura anatómicas y en las funciones psicológicas que resultan de los ejercicios y de las demás actividades del niño.
La etapa PRE NATAL:
• El ser humano es el ser más viejo de lo que uno supone él se olvida de los primeros nueve meses del desarrollo prenatal.
• El hombre empieza como una célula germinal paterna, espermatozoide. E l ovulo es paneas visible en el microscopio.
Periodo cigotico o germinal :
• Se inicia desde el momento de la percepción. cuando el espermatozoide fecunda al ovulo y se forma el huevo o cigotico y se extiende hasta fines de la segunda semana.
• Mediante el proceso de división celular, llamado mitosis; el huevo se convierte en una masa globular uniforme.
Periodo embrionario :
• Duran unas 6 semanas. se extiende desde el fin de la segunda semana hasta la terminación del segundo mes.
• Después de su implantación en el útero, la masa celular empieza a diferenciarse en tres capaz. Afines de del periodo embrionario tiene ya apariencia humana y no es posible confundirlos con otro animal .La cabeza es el órgano que ha alcanzado mayor desarrollo.
ETAPA POS NATAL. DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA NIÑEZ
• (La infancia, es la etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años).
• Desarrollo físico y motor :
• El neonato pesa normalmente ente 2,5 a 3 kgs. y tiene estatura promedio de 0,50m.
• Tiene una cabeza desproporcionada en relación con su cuerpo y duerme la mayor parte del tiempo.
• Pero no es totalmente pasivo ya que gradualmente va reaccionando a la variedad e intensidad de los estímulos de su medio ambiental. aparecen los primeros actos de reflejo como: succión de pecho para alimentarse, contracción pupilar, reacciona mediante a sonidos, y los sabores, realiza movimientos espontáneos, agita y retuerce su cuerpo. Mueve sus piernas y los brazos (PATALEA).