lunes, 5 de octubre de 2015

Curso: 1o. Lic. en Educación de la Lengua Inglesa. Cátedra: Teoría de la Educación I- Periodo: julio - noviembre de 2015.

Apreciados alumnos/as, este es el espacio para compartir las metacogniciones que elaboraron sobre la Unidad 1 de Teoría de la Educación I.

45 comentarios:

  1. Teoría de la Educación
    Metacognición – Unidad I

    En la primera unidad de la Teoría de la Educación hemos desarrollado muchos puntos muy importantes que tienen que ver con la carrera, conceptos que han abierto mucho mas mi perspectiva en el área de la Educación.
    Etimológicamente la palabra “Educación” tiene dos sentidos, una es “Nutrir” ya sea espiritual o materialmente al ser y es un proceso que va de afuera hacia adentro y la otra es el sentido opuesto (extraer), es un proceso heterónomo y autónomo, porque el ser es libre de querer educarse, pero a la vez este es influenciado por el medio natural y humano que lo rodea (valores y bienes culturales).
    Mediante el desarrollo en plenaria, a través de los diferentes puntos de vista de los compañeros, mas las aclaraciones de la profesora fui comprendiendo aun mas los conceptos de la unidad, ejemplo de ello es que la educación es un proceso continuo que se da desde el nacimiento hasta la muerte y también se ha dado desde tiempos antiguos, y al mismo tiempo pude notar la diferencia que existe entre una persona “Educada” que solo aprende las teorías y la otra que además de las teorías también se centra en los “Valores” fundamentales que debe poseer un ser humano.
    Por otro lado gracias al subrayado y lectura rápida fui diferenciando los Elementos Constituyentes de la Educación, las cuales son: “La Acción “donde intervienen dos elementos (Educando y Educador) es dinámico, primero desarrolla y luego perfecciona “La Intencionalidad” se refiere a que se planea, elabora materiales, se organiza, se suprime lo innecesario y es un acto consiente y por último el “Sistematismo” que para lograr las metas se sigue un proceso sistemático, esta se subdivide en tres formas, 1°- Educación Formal, que es un sistema estructurado como por ejemplo “La Escuela” y conlleva titulaciones,2°- Educación No Formal, son intencionales pero sucede fuera de la escuela como por ejemplo los cursos a través de la red y la 3-Educación Informal; esta se da en el medio social, tiene consecuencia educativa pero no fueron elaboradas para la educación como por ejemplo “La Televisión”.
    El tema más complicado de estudiar para mí fue la clasificación de la Ciencias de la Educación de Jaume Sarramona y lo atribuyo a que fue porque no tenía una idea o una base acerca de él, fue una información nueva para mí.
    Pude resolver esta situación buscando más información en las diferentes redes educacionales. Las Ciencias de la Educación se clasifican en 5 áreas, se apoya en los ámbitos iníciales de los fines – Objetivo de la Filosofía y Teología de la Educación y los condicionantes de la educación en cuyo ámbito están la Biología, la Psicología, la Economía y la Sociología de la Educación. La confluencia de ambos con la experiencia histórico – La historia de la educación y la educación comparada que ilustra sobre las decisiones a tomar. En este nivel normativo de la práctica se encuentra la pedagogía general y diferencial, mientras que en el terreno de la aplicación educativa concreta en sus diversas dimensiones están la didáctica, la orientación educativa, la planificación de la educación y la organización escolar.
    Uno de los temas que me causo confusión, era la diferencia entre la didáctica y la pedagogía; ahora tengo claro que la Pedagogía es una ciencia que estudia la educación y la didáctica, es una disciplina o grupo de técnicas que favorecen al aprendizaje.
    En conclusión en esta primera unidad he aprendido muchos conceptos nuevos e importantes, que me serán de mucha utilidad a lo largo de mi carrera universitaria; desde un primer momento demostré mucho interés y responsabilidad para aprovechar al máximo el tiempo y las enseñanzas que logre rescatar de todo el proceso y la metodología de la Cátedra.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. UNIDAD I Teoría de la Educación MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ

    Entiendo que la teoría de la educación es una materia sumamente importante para mí que quiero ser docente, ya que a través de esta materia ha aprendido más acerca de la educación, como ejemplo sus diferentes conceptos sus efectos, las características, los elementos, las ciencias de la educación y los tipos de educación. Gracias a esta materia soy más consciente de que incluye la acción educativa y la importancia de la misma.
    En la primera parte de esta unidad aprendí a cerca de los diferentes conceptos de educación, la educación, la educación que va de adentro hacia afuera y la de afuera hacia adentro así como los distintos tipos de definiciones según diferentes personas como Mangalileo, Pestalozzi y otros.
    Luego de tener bien en claro que es educación, analizamos punto por punto las características de la educación en el cual he llegado a una conclusión: primero de educación es solo para el hombre ya que no puede adestrar la educación, siempre tiene un ideal, un objetivo que se quiera alcanzar, la educación es algo continuo, porque uno siempre está aprendiendo, la educación dura desde que uno nace hasta que muere, la educación es algo duradero uno no puede olvidar lo que aprendió, la educación verdadera requiere de un profesional de la educación.
    Además puede aprender sobre las ciencias que se relacionan con la educación y como nos ayudan en diferenciar ámbitos de la educación por ejemplo; biología, psicología de la educación que nos enseña sobre la realidad biológica del ser humano y la forma de comportarse y organizarse del alumno, o la economía de la educación que nos ayuda a jerarquizar las necesidades de una institución para el aumento de la calidad de la educación con el presupuesto económico con que se cuenta.
    En general esta materia para mí no fue difícil de comprenderla, es muy simple ya que he estado por 14 años en el sistema educativo y yo misma he experimentado todo lo que se menciona el materia cabe mencionar que aprendí los vocabularios técnicos de los cuales no tenían conocimiento.







    ResponderEliminar
  4. Teoría de la Educación 2º Unidad. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ

    La segunda unidad de esta materia he aprendido sobre quienes están involucrados en la educación, es decir, los agentes y sujetos que interactúan en el proceso educativo.
    Esta unidad habla principalmente de tres agentes; el educado, el educador y la escuela.
    El educado sería el sujeto de la educación, el individuo el cual recibe una educación sistemática. Dentro del educando entra muchos otros temas como, los factores que influyen en el proceso de aprendizaje de educando, el lenguaje, la formación de la personalidad entre otros.
    Esto nos ayuda a conocer al individuo, a entender mejor la realidad del educando lo cual nos beneficia para desempeñar una clase donde exista la comprensión y el respeto.
    El educador que se refiere a la persona que ejerce la función de educar cuando hablamos de educación sistematizados es importante definir la palabra educador como un individuo especializado en la enseñanza (docente-maestro) que ejerce la acción educadora ya que educador puede llegar a ser cualquier persona que influya sobre esta.
    En este punto he aprendido sobre los tipos de educador, como debe de ser un buen educador, las actitudes eficaces en la relación del maestro – Alumno que son sumamente importantes porque me ayuda a pensar en el profesor ideal que me gustaría ser.
    Y finalmente la escuela que es el órgano de la educación sistematizada. Es el lugar donde la educación sistemática se cumple y se ordena. En esta parte de la unidad aprendí sobre la evaluación de la escuela, sus características y como está dividida.
    En conclusión, esta unidad no fue muy difícil de entender para mí ya que eran concepto y características que yo misma he experimentado desde que entre en el sistema educativo pero, me ayudo a ser más consiente de todo y a reflexionar sobre cómo es un buen maestro.




    ResponderEliminar
  5. Teoría de la Educación Unidad 1
    Durante el desarrollo de la primera unidad de teoría de la educación hemos aprendido conceptos básicos bastante importantes para nuestro buen desempeño en nuestras futuras carreras de docentes. Como por ejemplo que el hombre tiene la capacidad y la opción de educar y ser educado por el medio ambiente que lo rodea de forma directa o indirecta. Este entre otros conceptos los aprendimos en clase durante las explicaciones de la profesora, que nos brindaba materiales útiles y ejemplos traídos a la vida cotidiana, haciendo el aprendizaje mayormente fácil de comprender.
    los métodos de enseñanza-aprendizaje utilizados por la profesora para la presentación y desarrollo de clases fueron muy útiles, en especial los mapas mentales y conceptuales, puesto que mediante ellos elaborábamos síntesis con conceptos concretos acerca de cada contenido presentados en las fotocopias de los contenidos de cada unidad.
    Dichos conceptos aprendidos me sirvieron personalmente para tenerlos en cuenta en el momento de enseñar para poder transmitir lo aprendido a mis alumnos, para que también ellos puedan elaborar los conceptos acordes a lo aprendido en la sala de clases con la profesora.
    Durante el desarrollo de las clases se me dificulto un poco el manejo del tiempo para realizar los conceptos de los contenidos, puesto que habían conceptos que me costaban entender y necesitaba pensar mas tiempo para poder llegar a una conclusión y elaborar así mis debidas definiciones para no cometer ningún error a la hora de transmitir mis conocimientos a los compañeros durante las presentaciones orales grupales e individuales.
    como vimos en los conceptos mencionados anteriormente, considero que la mayor parte de los que me hace falta aprender lo deberé desarrollar durante las practicas profesionales con mis alumnos en un aula, conociendo sus necesidades, y tratando de ayudarlos de forma en que se puedan establecer los lazos necesarios para lograr una mejor retribución de resultados por parte de mis alumnos en cuanto al desempeño académico y el conocimiento y empleo de valores básicos planteados por los mismos durante el desarrollo de las actividades de escucha y participación activa de clases.
    Para aprender mejor los conceptos que me fueron difíciles de comprender durante el desarrollo de esta primera unidad he de utilizar los mapas mentales y conceptuales, puesto que considero que estos me fueron de mayor ayuda a la hora de estudiar para las parciales durante el semestre.
    En lo personal me sentí bastante bien durante el desarrollo de las actividades puesto que creo que aprendí mucho en las plenarias y exposiciones orales, ademas el hecho de elaborar conceptos me resulta un reto muy divertido.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Teoría de la Educación Unidad 1- Aizza Barrios
    En la Unidad 1 de teoría de la educación me ha dado la posibilidad de conocer la pedagogía y las ciencias que la contribuyen. Tales ciencias son: ciencias normativas, ciencias teleológicas, ciencias condicionantes, ciencias aplicativas, todas ellas hacen la pedagogía.
    El educador se refiere a la persona que enseña o da una guía por ello al hablar de educador podemos decir que de algún modo ya lo somos al igual que las personas que hacen la misma tarea. Pero ser educador en el sistema formal es más que solo guiar sino formar ciudadanos íntegros.
    No fue sencillo adaptarme a nueva técnicas de trabajo, pero en esta nueva etapa de mi vida me ha ayudado a organizarme, en mis horarios y formas de estudio. De mi parte puedo expresar que aprendí luego de estar trece años en el sistema educativo, ahora entiendo mejor los sistemas formales, no formales e informales.
    Espero seguir aprendiendo sobre la educación y todo su campo, el lugar donde futuramente nos desempeñaremos como docentes y alumnos de la vida.
    Con la ayuda de esta materia quiero lograr ser el día de mañana una buena docente, saber aportar a la educación y contribuir positivamente en ella.

    ResponderEliminar
  9. Teoría de la Educación, Unidad 1 - Laura Ruiz Díaz.
    En el transcurso de la unidad 1 de Teoría de la Educación comenzamos y ampliamos los temas básicos en la educación, qué es, sus elementos, tipos, sobre la pedagogía y sobre las ciencias de la Educación.
    Está demás decir que éstos temas son sumamente aportativos para nuestra vida, debido a que, como futuros docentes estamos obligados a conocer sobre los temas citados anteriormente, debido a que todo ésto forma parte de lo teórico que se encuentra en el proceso educativo.
    Durante ésta unidad desarrollamos diferentes procesos para el aprendizaje como: subrayado de las palabras clave, mapas mentales y conceptuales, fabricación de fichas y otras diversas actividades propuestas por la profesora. Para poder llevar todo ésto a cabo debí buscar información extra de las diversas plataformas (libros, internet, etc), para lograr desarrollar conceptos propios más claros.
    Los métodos de estudio me parecieron altamente útiles, debido a que la fabricación de fichas nos ayuda a clarificar conceptos y hace que el proceso de estudio sea diferente: más dinámico y fácil.
    Puedo afirmar con total seguridad que aprendí bastante, no sólo sobre conceptos sino también aprendí a organizar mis horarios y métodos de estudio, además todos los conceptos me sirvieron para otras materias como: extensión y práctica profesional.

    ResponderEliminar
  10. Education Theory - First Unit MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ WINTER

    I realize that education theory is a very important subject for the the ones who want to teach either, English, maths, science, because with Education Theory I could learn different concepts of education, its characteristics, its elements, the science related with education and types of education. In conclusion, this unit was not very difficult for me because most of the information were issues that i have already lived in my 14 years as a student. But, I understood that education is a very complex topic that could take me hours or years of reflexion to make my own theory.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Education Theory - Second Unit MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ WINTER

    In this second unit of Education theory, i have learned about who are the persons and institutions related with the education such as the students, teachers and the school . I learned the concepts, how they work and their characteristics.
    It was very easy for me to understand about the roles of each agents realated with education for two reasons the first reason because i am a student and some how, i already have vague concepts and the second one is because i have others subjects where we talk about the same thing.

    ResponderEliminar
  13. Teoría de la Educación U1- Rebeca Alfonzo
    Con la unidad 1 de teoría de la educación, aprendí a analizar definiciones de Educación. Adquirimos conocimientos sobre los distintos significados que se le a dado a la misma, así también sus correspondientes características.
    Aprendí acerca de la clasificación de las ciencias de la educación y sus importantes aportes al ámbito educativo.
    Los enfoques educativos me ayudaron a comprender y a analizar los diferentes métodos y objetivos que se buscan lograr en todo aprendizaje. Así también, aprendimos a relacionar nuestras actividades educativas con los fines de la educación paraguaya, analizandola y compartiendo experiencias con los compañeros durante el debate en clase.
    Es importante para toda persona conocer los conceptos básicos de su propia educación, para lograr un mejor aprendizaje, ya que si una persona conoce los propósitos y objetivos de su propia educación, éste puede llegar a ser muy significativo.

    ResponderEliminar
  14. Teoría de la Educación U1- Rebeca Alfonzo
    Con la unidad 1 de teoría de la educación, aprendí a analizar definiciones de Educación. Adquirimos conocimientos sobre los distintos significados que se le a dado a la misma, así también sus correspondientes características.
    Aprendí acerca de la clasificación de las ciencias de la educación y sus importantes aportes al ámbito educativo.
    Los enfoques educativos me ayudaron a comprender y a analizar los diferentes métodos y objetivos que se buscan lograr en todo aprendizaje. Así también, aprendimos a relacionar nuestras actividades educativas con los fines de la educación paraguaya, analizandola y compartiendo experiencias con los compañeros durante el debate en clase.
    Es importante para toda persona conocer los conceptos básicos de su propia educación, para lograr un mejor aprendizaje, ya que si una persona conoce los propósitos y objetivos de su propia educación, éste puede llegar a ser muy significativo.

    ResponderEliminar
  15. En la unidad I de teoría de la Educación I, aprendí los conceptos:
    • Educación – su etimología y sus sentidos, conceptos, características, sus elementos constituyentes.
    • La clasificación de las ciencias de la educación según Jaume Sarramona, así como las distintas ciencias de la Educación y las ciencias condicionantes.
    • Ciencias ilustrativas de la Educación, las cuales trata de la historia de la educación desde su génesis y su evolución, comprendiendo la historia de la educación y la historia de la Pedagogía.
    • La Educación comparada llamada de tal forma pues se incluye las ideas y hechos y las doctrinas, las y instituciones. El método comparativo ofrece planeamientos e indudable lógica científica, análisis, inducción y perspectiva histórica, como por ejemplo la primera diferenciación se refiere al ámbito donde acontece el hecho educativo. Así surge la pedagogía familiar, la pedagogía escolar y la pedagogía social.
    • El criterio diferenciador es el personal: edad, sexo, raza, cultura, lengua, aptitudes, intereses, etc.
    Las Ciencias Normativas y sus características:
    • Pedagogía general: elabora normas concretas de actuación que logran los ideales perfeccionadores.
    • Pedagogía diferencial: mera experiencia implica la educación “Diferenciadora” de los educandos, por un lado, y los modos de educación “diferenciadora”, por otro.
    • La Pedagogía familiar: el objeto de estudio proyección educativa de las relaciones de los padres entre sí y de los miembros de la familia.
    • Pedagogía escolar: cuyo objeto de estudio es la educación del sujeto excepcional, constatando que la excepcionalidad no tiene limitaciones rígidas.
    • Las Ciencias Aplicadas de la Educación que comprende la Didáctica que es la rama técnica de la pedagogía que se ocupa de orientar la acción educadora sistemática, no solo abarca los métodos de enseñanza sino también todos los recursos que el educador ha de aplicar para estimular positivamente el aprendizaje de los educandos.
    La organización escolar que tiene a su cargo la administración institucional:
    o Ordenación de alumnos
    o Coordinación del trabajo docente que incide sobre los alumnos.
    o Tener materiales y recursos que deben funcionar
    o Confección de horarios y programas.
    Orientación educativa: el educador tiene por misión la guía y orientación del educando, es una ciencia metodológica que pone al alcance de cada educando la normativa educativa.
    Planificación de la Educación: exige previsiones diversas, planificar aparece como requisito de evitar imprevistos, equivale a racionalizar la acción humana en función de unos fines bien definidos que son valiosos.

    ResponderEliminar
  16. Tiene varios niveles como
    • La Macro-planificación: planificación educativa de un país
    • La Micro-planificación: se aplica a una institución determinada e incluso de una acción educativa específica. Así surge la planificación curricular para referirse a la previsión de los contenidos, actividades, objetivos de un programa de enseñanza según García Hoz.
    La Pedagogía General es esencialmente analítica porque estudia de un modo aislado las distintas formalidades de la educación.
    En la pedagogía general el proceso educativo se analiza en búsqueda de sus componentes y leyes.
    La pedagogía diferencial es sintética porque estudia la actuación conjunta en determinado tipo de sujetos, en determinada situación.
    Según García Hoz existe otros elementos que intervienen en el proceso educativo de este modo surge la psicología de la Educación (elementos personales) La sociología de la educación (elementos sociales y la didáctica, orientación y formación y organización escolar).

    Tipos de Educación:
    • Sistemática: formal, no formal, que es la que se imparte en instituciones supervisadas por el MEC
    • Asistemática: informal, es la que se da en todo lugar: hogar, club.
    Todos estos conceptos me sirvieron para conocer sobre educación desde sus comienzos y enriquecer mi vocabulario con palabras técnicas referente a la materia que como futura docente debo tener en mi haber.
    Investigar sobre el significado de Educar como proceso de crecimiento, cambio, perfeccionamiento intencional, efectos y límites de la educación en el sujeto y las necesidades de la educación, así como tipos de educación, enfoques educativos y los fines de la educación paraguaya enriquece nuestro conocimiento y nuestra cultura.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Unidad 1 Teoría de la Educación-Jean Duarte
    En primer lugar, debe tenerse bien en claro que la educación puede ser un proceso autónomo y heteronomo a la vez. Por ejemplo, se habla de educación autónoma cuando el alumno fundamenta su punto de vista acerca de algún tema en particular a pedido de su profesor; se habla de educación heteronoma cuando es el profesor quien le traspasa conocimientos al alumno. esta unidad me ha dejado bien en claro muchos aspectos de todo lo que engloba la verdadera educación. Una vez comprendido eso se debe saber que la educación es un proceso dinámico entre las personas, ayuda a alcanzar las metas, pretende el perfeccionamiento del individuo, busca la incersion activa y consciente del individuo a la vida social, y el estado resultante, aunque no definitivo, supone una situación duradera y distinta del estado original del hombre.
    La educación como acción, la intencionalidad y el sistematismo son elementos constituyentes de la educación. Aprendí que para que sea un verdadero acto educativo este debe ser intencional por sobre todo, este proceso puede tener o no todos los elementos de la educación bien organizados hacia una meta. De este modo, se entiende que sin los alumnos o sin profesores, la acción educativa no se puede dar, un alumno no puede aprender si no pone de su parte; y, la acción educativa puede o no estar sistematizada, pero ni sera verdadera si no se sabe a que metas llegar.
    El trabajo de los profesores no es una tarea matemáticamente calculada, no se trata de una labor con parámetros predeterminados que puedan ser seguidos al pie de la letra, lo mismo ocurre con el tema de la unicidad o pluralidad de las ciencias de la educación, uno debe leer diferentes artículos de distintas fuentes para elegir la opción que le parezca mejor, yo personalmente comparto la opinión de García de Hoz y compañía, en la que consideran a la Pedagogía como "ciencias de la educación" que, sin embargo, no llegan a tener carácter independiente respecto a la pedagogía. Un claro ejemplo de esto es que los conocimientos que posee y utiliza la pedagogía son proporcionados por diversas ciencias a fin de complementar y complejizar los conocimientos acerca de la educación.
    En el material proporcionado por la profesora se encuentra se encuentra una clasificación que me ha parecido muy útil para comprender los diversos ámbitos del estudio científico de la educación, se trata de la clasificación de las ciencias de la educación, una vez clarificadas las metas se halla ante la realidad que al ser el hombre un ser social este rebasa el estricto ámbito individual, luego están los condicionantes que tienen origen desde la perspectiva social de la educación. De este modo se entiende que fines y condicionantes confluyen en el proceso educativa de manera sistemática, conjuntamente con la experiencia histórica y presente del medio propio y de otros medios que ilustran sobre las decisiones a tomar. la síntesis total resultante si ha de ser normativa para luego llegar a la practica. Por ultimo llegamos al terreno concreto de la aplicación educativa en sus diversas dimensiones.

    ResponderEliminar
  19. Unidad 1 Teoría de la Educación-Jean Duarte
    En primer lugar, debe tenerse bien en claro que la educación puede ser un proceso autónomo y heteronomo a la vez. Por ejemplo, se habla de educación autónoma cuando el alumno fundamenta su punto de vista acerca de algún tema en particular a pedido de su profesor; se habla de educación heteronoma cuando es el profesor quien le traspasa conocimientos al alumno. esta unidad me ha dejado bien en claro muchos aspectos de todo lo que engloba la verdadera educación. Una vez comprendido eso se debe saber que la educación es un proceso dinámico entre las personas, ayuda a alcanzar las metas, pretende el perfeccionamiento del individuo, busca la incersion activa y consciente del individuo a la vida social, y el estado resultante, aunque no definitivo, supone una situación duradera y distinta del estado original del hombre.
    La educación como acción, la intencionalidad y el sistematismo son elementos constituyentes de la educación. Aprendí que para que sea un verdadero acto educativo este debe ser intencional por sobre todo, este proceso puede tener o no todos los elementos de la educación bien organizados hacia una meta. De este modo, se entiende que sin los alumnos o sin profesores, la acción educativa no se puede dar, un alumno no puede aprender si no pone de su parte; y, la acción educativa puede o no estar sistematizada, pero ni sera verdadera si no se sabe a que metas llegar.
    El trabajo de los profesores no es una tarea matemáticamente calculada, no se trata de una labor con parámetros predeterminados que puedan ser seguidos al pie de la letra, lo mismo ocurre con el tema de la unicidad o pluralidad de las ciencias de la educación, uno debe leer diferentes artículos de distintas fuentes para elegir la opción que le parezca mejor, yo personalmente comparto la opinión de García de Hoz y compañía, en la que consideran a la Pedagogía como "ciencias de la educación" que, sin embargo, no llegan a tener carácter independiente respecto a la pedagogía. Un claro ejemplo de esto es que los conocimientos que posee y utiliza la pedagogía son proporcionados por diversas ciencias a fin de complementar y complejizar los conocimientos acerca de la educación.
    En el material proporcionado por la profesora se encuentra se encuentra una clasificación que me ha parecido muy útil para comprender los diversos ámbitos del estudio científico de la educación, se trata de la clasificación de las ciencias de la educación, una vez clarificadas las metas se halla ante la realidad que al ser el hombre un ser social este rebasa el estricto ámbito individual, luego están los condicionantes que tienen origen desde la perspectiva social de la educación. De este modo se entiende que fines y condicionantes confluyen en el proceso educativa de manera sistemática, conjuntamente con la experiencia histórica y presente del medio propio y de otros medios que ilustran sobre las decisiones a tomar. la síntesis total resultante si ha de ser normativa para luego llegar a la practica. Por ultimo llegamos al terreno concreto de la aplicación educativa en sus diversas dimensiones.

    ResponderEliminar
  20. Teoría de la Educación. Unidad 1. Milagros Arrúa.
    En la primera unidad he aprendido muchísimo sobre la educación y sus ciencias. Comprendí que la educación es un proceso heterónomo, ya que el educador instruye y guía al sujeto; pero tambien es necesario el proceso autónomo, ya que el individuo va desarrollando sus propias facultades.
    A lo largo del desarrollo de la unidad fui teniendo en mente las características de la educación; esta supone una finalidad, tiene un objetivo incluso la ed. informal. La educación siempre supone una transformación duradera, un cambio interno, que permite al individuo "formarse".
    También, aprendí sobre los tipos de educación; sistemática (formal y no formal) y asistemática o informal. Me costó comprender algunos de los enfoques educativos;educación academicista y educación permanente comprendí bien desde el inicio, pero me costó distinguir entre la ed. personalizada y la individualizada, porque me parecen enfoques similares. Ahora comprendo que la ed. personalizada desarrolla un dominio afectivo con el educando a través de la convivencia y en la individualizada el educador se adapta a la personalidad individual de cada alumno.
    Los elementos de la educación; educador, educando, intencionalidad y sistematismo, son factores que me pareció muy importante aprender y comprender por su gran redundancia en mi futura carrera docente.

    ResponderEliminar
  21. Teoría de la educación, unidad 1.
    En la Unidad 1 aprendí que “Educación” es lo que aprendemos desde chicos hasta ancianos, es lo que se nos enseña, y la forma en la que se nos enseña.
    La “Educación para la vida” es lo que nos forma y nos hace personas, nos ayuda a saber lo que es bueno y es malo, a decidir lo correcto.
    La educación para la escuela nos enseña sumas, restas, historia, química, nos aporta los conocimientos intelectuales. Aprendemos en la casa, en la escuela y por sobre todo en la sociedad, pero la educación mas importante es la que recibimos en nuestra casa, de nuestra familia.
    Realizando diferentes trabajos prácticos, individuales, grupales, exámenes orales, pude ir aprendiendo más, recaudando y buscando más información para ampliar y profundizar mis conocimientos.
    La educación sigue siendo un problema en el país, porque no se le da la importancia que merece, es por eso que siendo alumnos y futuros docentes tenemos que esforzarnos el doble para que esta problemática cambie para mejor y que se logre tener una buena educación no solo en las escuelas sino también dentro de los hogares; porque la educación comienza desde la familia.
    Melissa Florentín Benítez.

    ResponderEliminar
  22. Teoría de la educación, unidad 1.
    En la Unidad 1 aprendí que “Educación” es lo que aprendemos desde chicos hasta ancianos, es lo que se nos enseña, y la forma en la que se nos enseña.
    La “Educación para la vida” es lo que nos forma y nos hace personas, nos ayuda a saber lo que es bueno y es malo, a decidir lo correcto.
    La educación para la escuela nos enseña sumas, restas, historia, química, nos aporta los conocimientos intelectuales. Aprendemos en la casa, en la escuela y por sobre todo en la sociedad, pero la educación mas importante es la que recibimos en nuestra casa, de nuestra familia.
    Realizando diferentes trabajos prácticos, individuales, grupales, exámenes orales, pude ir aprendiendo más, recaudando y buscando más información para ampliar y profundizar mis conocimientos.
    La educación sigue siendo un problema en el país, porque no se le da la importancia que merece, es por eso que siendo alumnos y futuros docentes tenemos que esforzarnos el doble para que esta problemática cambie para mejor y que se logre tener una buena educación no solo en las escuelas sino también dentro de los hogares; porque la educación comienza desde la familia.
    Melissa Florentín Benítez.

    ResponderEliminar
  23. In educational theory 1 I studied the contents served to delve me and know all about:

    • Education - its etymology and senses, concepts, characteristics, its constituent elements.
    • The classification of educational sciences as Jaime Sarramona and the sciences of Education and Science conditions.
    • Exemplary Educational Sciences, which is the history of education since its genesis and evolution, the history of education and history of pedagogy understanding.
    • Comparative education so called because the ideas and facts, doctrines and institutions are included.
    The normative sciences and their characteristics:
    • General Education: develops specific performance standards to achieve the perfecting ideals.
    • differentiated teaching: mere experience involves education "distinctive" of the students, on the one hand, and the modes of "differentiating" education on the other.
    • Family Education: educational outreach in order to study the relationship of parents to each other and family members.
    • School Education: study whose purpose is the education of exceptional subject, noting that the exceptional no rigid constraints.
    • Applied Sciences Education comprising Teaching is the technical branch of pedagogy that deals with systematic educational activity guide not only covers teaching methods but also all the resources that the educator has to be applied to encourage positive learning of students.
    School organization that is responsible for the corporate governance:
    or Management students
    Coordination of teaching or striking students.
    o Have materials and resources that must work
    or timetabling and programs.
    Educational guidance: the educator's mission is to guide the student and guidance, is a methodological science makes available to each student's educational standards.
    Educational Planning: requires various estimates, plan appears as a prerequisite to avoid unexpected, is to rationalize human action based on well-defined goals that are valuable.

    ResponderEliminar
  24. It has multiple levels as
    • The macro-planning: educational planning of a country
    • The Micro-planning: applies to a specific or even a specific educational institution action. Curriculum planning and to refer to the forecast of the contents, activities, objectives of an educational program as Garcia Hoz arises.
    General Education is essentially because analytical studies in isolation different formalities of education.
    In general education the educational process is analyzed in search of its components and laws.
    The differentiated teaching is synthetic because it studies the joint action in certain types of subjects, in a given situation.
    According to Garcia Hoz there other elements involved in the educational process in this way psychology of Education (personal items) Sociology of education (social elements and teaching, guidance and training and school organization) arises.

    Types of Education:
    • Systematic: formal, non-formal ( Taught in institutions supervised by the MEC)
    • Unsystematic: informal (It occurs everywhere, home, club, etc.)

    All these concepts taught me about education since its inception and enrich my vocabulary with technical terms relating to the matter as a future teacher I have to know.
    Inquire about the meaning of Educating as a process of growth, change, improvement intentional effects and limits of education in the subject and the needs of education and types of education, educational approaches and goals of the Paraguayan education enriches our knowledge and our culture.

    ResponderEliminar
  25. Metacognicion - Unit 1
    Laura Ruiz Díaz.
    In the unit 1 of Educational Theory we began with basics topics in education, like, what is it?, it elements, types, about pedagogy and Educational Sciences.
    Those topics are super important for our life, as future teachers, we must know at least a base about them, because they has to do with the theoretical part of education.
    During this unit, we learned different methods to study and to build our own concepts, like: underlining important words, mental maps, conceptual maps, etc.
    I learned a lot, especially how to build correctly my schedule, that was the hardest part. The new concepts helped a lot to me with other subjects like Extension and Practice

    ResponderEliminar
  26. Educational Theory First Unit.- Aizza Barrios Medina.

    In the first unit of Educational Theory, I learned about the differences about it and the science of the education. The Pedagogy consists of various sciences that make education can encompass various branches as the biological aspect , picologico , theology , etc. more. All these sciences have their subjects of study that help teachers to better their performance. We used new method, such as underline the main word, we made index card and conceptual maps. This first unit of Educational Theory helped me to learn more about it.

    ResponderEliminar
  27. Metacognition - Unit I

    In the first unit of the Theory of Education we have developed many very important points that have to do with the career, concepts that have opened my perspective much more in the area of education. Etymologically the word "education" has two meanings, one is "Nourish" either spiritually or materially to be and is a process that goes from the outside in and the other is the opposite direction (extract).
    By developing in plenary through the different views of peers, more clarification of the teacher was even more understanding the concepts of unity, example is that education is a continuous process that occurs from the birth to death and has also been given since ancient times, and yet I could tell the difference between an "educated" person who only learns the theories and one that besides theories also focuses on the "Securities" who must possess fundamental human.
    On the other hand thanks to underline and quick read I was Differentiating the constituents of Education, which are: "Action" where two elements involved (learner and teacher) is dynamic, first developed and then perfected "The Intention" refers to that plans, develops materials, is organized, the unnecessary is deleted and is a conscious act and finally the "systematism" to achieve the goals that a systematic process is followed, this is divided into three ways, 1 - Formal Education, which is structured such as "School" and carries qualifications system, 2nd - Non-Formal Education, they are intentional but it happens outside school such courses through the network and finally Informal Education; this occurs in the social, educational implication but has not been developed for education such as "Television".
    The most complicated issue for me was studying the classification of Educational Sciences Jaume Sarramona. I could resolve this situation looking for more information on the different educational networks.

    ResponderEliminar
  28. Metacognition - Melissa Florentín Benítez.
    Theory of Education- Unit 1.
    In this unit we learned about Education, we learned about various concepts of education, as should be a good teacher, must act with the students, the importance of education in society, school and community.

    ResponderEliminar
  29. Teoría de la Educación U1-Gabriela Rodriguez
    En la unidad 1 aprendí el significado etimológico de la Educación, toma su sentido del verbo latino educo-as-are, que significa criar, alimentar, amamantar, instruir. Encierra la idea de llevar a otro un alimento material o espiritual, un proceso que va de afuera hacia adentro.
    Es un proceso de desarrollo de las posibilidades que están latentes en el individuo y de incorporación de elementos del medio histórico cultural.
    Se caracteriza porque solo acaece al hombre, supone una finalidad, es un proceso dinámico entre las personas, se cumple a a través de todas las edades de la vida, implica una transformación duradera, supone la intervención consciente y creadora del sujeto que se educa y se produce bajo estímulos del medio socio cultural.
    Analizar diversos conceptos actuales de educación. Debesse manifestaba que "la educación no creo al hombre; lo ayuda a crearse a sí mismo".
    Según Spranger; "Educar es transferir a otro, con abnegación amor, la resolución de desarrollar de dentro a fuera, toda su capacidad de recibir y formar valores.
    Kerschensteiner sostenía que "la educación consiste en distribuir la cultura, para que el hombre organice sus valores en su conciencia y a su manera, de acuerdo a su individualidadindividualidad" Aprendimos que la pedagogía es la ciencia normativa de la educación.

    ResponderEliminar
  30. Unit 1 Education Theory.
    The unit one of education theory teach us a lot of things about the elements that complements the education and the teleological science of education in order to apply them to create a comfortable learning background for our students. The teacher has motivated us to use different kind of methodologies in order to help us to improve our knowledge about teaching.
    During the classes we had learned how to ask questions for ourselves that will help us to get better and higher levels of teaching with our students.

    ResponderEliminar
  31. Unit 1 Education Theory.
    The unit one of education theory teach us a lot of things about the elements that complements the education and the teleological science of education in order to apply them to create a comfortable learning background for our students. The teacher has motivated us to use different kind of methodologies in order to help us to improve our knowledge about teaching.
    During the classes we had learned how to ask questions for ourselves that will help us to get better and higher levels of teaching with our students.

    ResponderEliminar
  32. Metacognition. Milagros Arrúa
    I have learned a lot about education and its sciences. I understood that education is a heteronomous process, because the teacher instructs and guides the student. Also, it is an autonomous process, becaus e the student develops his/her own faculties.
    I kept on mind the characteristics oc education along the development of the unit. Education has a purpose, it has an objective, even the informal education. It always involves a permanent transformation, an internal change, that allowsthe student to improve.
    I learned the types of education; systematic (formal and nonformal) and nonsystematic (informal). The elements of education as well; educator, student, intentionality and systematism. They are essencial factors to know and to understand the education, and they are very redundant in my career.

    ResponderEliminar
  33. Metacognición TU1: Analía Giselle Espínola Bernal.

    En la asignatura de Teoría de la educación he aprendido diversos aspectos de la educación, orígenes y definiciones actuales; a través de la elaboración de conceptos, ejemplos, comentarios y recopilación de vocabularios técnicos. Una teoría es educativa cuando el educando analiza, califica, propone resultados.
    La educación es el proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores y formas de actuar. La educación es un proceso exclusivamente humano, intencional, intercomunicativo y espiritual, a través del cual el hombre realiza su persona. Toda institución social cumple la tarea de satisfacer ciertas necesidades de los individuos. La educación, como institución social, también realiza importantes y múltiples funciones, a través de las cuales proporciona unidad, madurez, cohesión, tanto al grupo en general como a sus miembros.
    Estudiamos para comprender situaciones de la historia que permitieron que exista en la actualidad una educación y una pedagogía como ciencia. Así también conocemos la educación comparada que busca ilustrar la situación educativa de otras culturas en comparación a la nuestra, ya sean en aspectos positivos o constructivos. Al igual que los seres vivos, la sociedad trata de reproducirse y de perpetuar su identidad a lo largo del tiempo. Esto lo consigue transmitiendo a las nuevas generaciones todo el patrimonio cultural acumuladopor las generaciones anteriores. En este sentido la sociedad es conservadora y procura mantener sus tradiciones, usos y costumbres. La educación es uno de los principales medios para formar ciudadanos que encajen con los moldes socialmente preestablecidos.Una de las metas de la educación es el desarrollo óptimo de las potencialidades del hombre, por lo tanto ésta debe fortalecer cada uno de los aspectos que forman al hombre para convertirlo en un ser autónomo y libre capaz de tomar sus propias decisiones; para el logro de éste óptimo desarrollo, la educación debe de tener unos lineamientos o fines que lo favorezcan teniendo en cuenta el medio sociocultural en el cual se desenvuelve y las necesidades y prioridades de la sociedad de la cual hace parte. Pero el hombre es libre cuando lo es económicamente también y el sistema que poseemos de subyugación económica no es el ideal para que se desarrollen en nuestra población ni siquiera en un nivel aceptable las metas educativas propuestas.
    Entonces la educación actúa con respecto a unos fines; y esto significa actuar en determinada dirección hacia una meta fijada.

    ResponderEliminar
  34. On the subject of educational theory I learned various aspects from the definition and classification of education through the development of concepts, examples, comments and compilation of technical vocabularies.
    Among the contents in the unit 1 are definitions of education, effects, features, limitations, possibilities, needs and limits.
    Education is the process by which knowledge, values, habits and behaviors are transmitted.
    Is uniquely human, intentional, spiritual intercommunicative and through which man realizes his person. The word means didactic art of teaching in the current education is vital because not only teach but simply that students must learn. We as teachers must be oriented and help students assimilate taught in the teaching content.

    ResponderEliminar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  36. En la unidad 1 de la materia teoría de la educación logré aprender muchas cosas nuevas, y lo que más me llamó la atención fue la clasificación de las ciencias de la educación según Jaume Sarramona.
    Desarrollamos desde la etimología de vocablo educación, todas sus características, elementos, clasificación,etc. Puedo decir que con estos temas desarrollados se ampliaron más mis pocos conocimientos sobre dicho tema. Conozco el significado de más palabras técnicas gracias al glosario elaborado, para que a partir de ello podamos desarrollar más en plenaria con los compañeros del curso. Relacionar los casos expuestos con problemáticas de la realidad, también podríamos incorporar esto, su significado, comparando con otras materias.
    Este tema en desarrollo obtuvo muchos procesos para llegar a su fin, como por ejemplo fue la investigación de información, elaboración de mapas, tanto como conceptuales y mentales,glosarios d palabras técnicas, informes , resúmenes, esto por la parte escrita, tanto que por lq parte ora tuvimos exposición, plenaria,siendo calificados de manera grupal e individual de la misma manera.
    Tuve dificultades varias con mi mala organización con el tiempo, pero me propuse un objetivo, el cual es tratar de mejorar este problema , aún falta por aprender eso, sólo que es cuestión de ponerlo en práctica diariamente.
    Este método en general me estímulo mucho ya que recibía reconocimiento hacia mis actividades u esfuerzos, y eso es un motivo para mejorar y llegar a pleno al final del semestre con todos los puntos y conocimientos necesarios del tema.

    ResponderEliminar
  37. In Unit 1 of matter theory of education I managed to learn many new things, and what caught my attention was the classification of educational sciences as Jaume Sarramona.
    Developed from the etymology of word education, all its features, elements, classification, etc. I can say that with these themes developed over my little knowledge on the subject were extended. I know the meaning of technical words thanks to more elaborate glossary, so that from it we can develop more in plenary with fellow students. Relate cases presented with problems of fact, we could also incorporate this meaning, comparing with other materials.
    This theme developing won many processes to come to an end, such as was information research, mapping, as well as conceptual and mentally, glossaries d technical words, reports, summaries, this written part, while for lq part prays had exposure plenary, being qualified as a group and individually in the same way.
    I had several problems with my poor organization over time, but I set a goal, which is to try to improve this problem, yet to learn that, only it's a matter of putting it into daily practice.
    This method generally much encouragement I received as recognition for my activities or efforts, and that is a reason to improve and reach full at the end of the semester with all points and necessary knowledge of the subject.

    ResponderEliminar
  38. In Unit 1 I learned the etymological meaning of the Education, takes its meaning from the Latin verb educated-as-are, that means raising, feeding, breastfeeding, instruct. Encapsulates the idea of ​​another carrying material or spiritual food, a process that goes from the outside in.
    It is a process of development of the possibilities that are latent in the individual and the incorporation of elements of cultural historical average.
    It is characterized by just happens to man, is a purpose, is a dynamic process between people, it holds up through all stages of life, implies a lasting transformation, is the conscious and creative subject who is educated intervention and It produces low sociocultural environmental stimuli.
    Analyze various current concepts of education. Debesse stated that "education is not created man; it helps create himself."
    According to Spranger; "Education is transferred to another selflessly love, the resolve to develop from the inside out, all their capacity to receive and form values.
    Kerschensteiner held that "education is to spread the culture, to organize your values ​​man in his conscience and in his way, according to their individuality" We learned that pedagogy is the normative science of education.

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. U. I METACOGNICION
    In this unit we could meet the various definitions of education through the years, the current view of education, the various foundations and elements of education; education and action, intent, systematism (formal, non-formal and informal). The concept of pedagogy as a science that investigates the educational process to meet him, to direct the education scientifically. We also focus on teaching, it is the process of teaching, learning, educational counseling (personal assistance) .Organización School and School Planning. The various teleological science education: Science conditions; Science Biology; Psychology; Sociology; Economía.Esto we can apply in our daily lives, in our family, in society and especially in the profession they have chosen, it is important to know the concept of education, in order to achieve the goal of education.
    The steps used for the study of this unit are as follows; comprehensive reading, vocabulary analysis, mental and conceptual maps, speaking more research, metacognition

    ResponderEliminar
  41. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. U. I METACOGNICION
    In this unit we could meet the various definitions of education through the years, the current view of education, the various foundations and elements of education; education and action, intent, systematism (formal, non-formal and informal). The concept of pedagogy as a science that investigates the educational process to meet him, to direct the education scientifically. We also focus on teaching, it is the process of teaching, learning, educational counseling (personal assistance) .Organización School and School Planning. The various teleological science education: Science conditions; Science Biology; Psychology; Sociology; Economía.Esto we can apply in our daily lives, in our family, in society and especially in the profession they have chosen, it is important to know the concept of education, in order to achieve the goal of education.
    The steps used for the study of this unit are as follows; comprehensive reading, vocabulary analysis, mental and conceptual maps, speaking more research, metacognition

    ResponderEliminar
  42. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. U. Me metacognición
    En esta unidad que podríamos satisfacer las diversas definiciones de la educación a través de los años, la visión actual de la educación, las diversas fundaciones y elementos de la educación; la educación y la acción, la intención, sistematismo (formal, no formal e informal). El concepto de la pedagogía como una ciencia que investiga el proceso educativo a su encuentro, para dirigir la educación científica. También nos enfocamos en la enseñanza, que es el proceso de la enseñanza, el aprendizaje, la orientación educativa (asistencia personal) Escuela .Organización y Planificación Escolar. Los diversos educación ciencia teleológica: condiciones de ciencias; Biología Ciencia; Psicología; Sociología; Economía.Esto podemos aplicar en nuestra vida cotidiana, en nuestra familia, en la sociedad y sobre todo en la profesión que han elegido, es importante conocer el concepto de la educación, con el fin de lograr el objetivo de la educación.
    Los pasos usados ​​para el estudio de esta unidad son los siguientes; lectura comprensiva, análisis de vocabulario, mapas mentales y conceptuales, hablando más investigación, la metacognición

    ResponderEliminar

  43. METACOGNICIÓN- TEORÍA UNIDAD 1

    La educación, en el sentido teórico del
    término, es el proceso que relaciona a dos o más seres humanos poniéndolos en
    situación de intercambio e influencias recíprocas. Además, la educación se
    refiere a la institución social, al sistema educativo y también al resultado o
    producto de una acción en un individuo.


    Es importante resaltar las características de
    la educación en las tres acepciones mencionadas:

    ·
    La
    educación solo acontece en el hombre;

    ·
    La
    educación supone una finalidad;

    ·
    Es
    un proceso dinámico entre personas;

    ·
    Ocurre
    en todas las etapas de la vida;

    ·
    Implica
    una transformación duradera;

    ·
    Implica
    la intervención consciente del individuo que se educa;

    ·
    Se
    produce mediante el estímulo del medio social del individuo


    Además de las caracteísticas, conocemos
    los elementos constituyentes de la educación:

    ·
    La
    acción educadora, entre el sujeto que se educa (educando) y el sujeto que educa
    (educador);

    ·
    La
    intencionalidad, que consiste en elaborar acciones educativas, prevenir sobre
    acciones no pertinentes y potenciar las que produzcan los efectos deseados;

    ·
    El
    sistematismo, es la organización de todos los elementos educativos hacia la
    meta deseada. Así podemos distinguir entre la educación formal, la no formal y
    la informal;


    Para aprender lo referente a la educación,
    hice una lectura previa de todo el material pertinente. Luego, resalté los
    conceptos principales y los trancribí a una serie de fichas. Por último, repetí
    la lectura del material, esta vez con pausas para meditar sobre los contenidos
    principales.

    La sección que más tiempo me tomó
    absorber fue la clasificación de la ciencia de la educación en la visión de
    Jaume Sarramona, principalmente por las numerosas ramificaciones que él propone.
    Para solucionar esta dificultad, me propuse dibujar yo misma el esquema
    educativo de Sarramona, tratando de completarlo sin recurrir constantemente al
    modelo.

    Una segunda opción para evitar memorizar
    largas secciones de texto o esquemas gráficos sería discutir el contenido de
    esta lección con una o dos compañeras, de modo a ayudarnos mutuamente a aclarar
    y retener los conceptos.

    Creo que las respuestas estoy dando a este
    tema están bien formuladas ya que sigo los parámetros establecidos por la
    profesora en su didáctica, especialmente con el uso del power point para
    resaltar los puntos más importantes de cada tema que tratamos en clase .

    En esta actividad he utilizado el
    razonamiento deductivo a partir de una serie de preguntas facilitadas por la
    profesora. Además, he hecho uso de mi capacidad de lectura rápida y de lectura
    intensiva

    ResponderEliminar
  44. UNIDAD I DE TEORIA DE LA EDUCACION
    En esta unidad aprendi que grcias a estas infomaciones he logrado comprender el significado de educacion ,sus caracteristicas que se divide en 7 puntos, los elementos que constituyen, intencionalidad y sistematizacion.
    la educacon como ciencia puede dividirse en diferentes partes:
    1. ciencia teologica de la educacion
    2. ciencia condicionante de la educacon
    3, ciencias ilustrativa de la educacion
    4. ciencias normativa de la educacion



    5. ciencia aplicativa de la educacion
    Todas estas ciencias tienen diferente contexto y caracteristicas:
    la primera habla del trato de dios y sus criaturas
    La segunda habla de la diferencia entre biologia de la educacion;psicologia de la educacion y sociologia de la educacion
    La tercera habla de la historia be la educacion y sociologia de la educacion comparada.
    La cuarta habla de la pedagogia de la educacion y sus caracteristicas.
    Y la quinta y ultima habla de la didactica y su organisacion escolar, educativa, y planificacion escolar
    UNIDAD I DE TEORIA DE LA EDUCACION IN ENGLISH
    With this information i could learn more better about this unit.
    For example,i could learn the meanimg about education, and characteristics tha it divide for 7 points, the constitutional of element education, tha it divide in action education, internationality and sistematize.
    example
    Numeber 1. science teological of education
    Numeber 2. science conditional of education.
    Number 3. science ilustrate of education
    Number 4, science normative fo education
    Number 5. science aplicative education
    All of tha science have diferent context and characteristic:
    The first one are talking about god and his creature.
    The second one are talking about the different between biologist education; psicology education; and sociology education.
    The third one are talkiing about history and comparative education
    The four one are talking about pedagogy education and their characteristis
    and the last one are talking obout didactive and their school organization, educative and planificative school.

    ResponderEliminar
  45. What is the best online casino site? - Lucky Club
    What is the best online casino site? to have the best online gambling site, from casino games and games to casino promotions. 카지노사이트luckclub In order

    ResponderEliminar