Curso: 1o. Lic. en Educación de la Lengua Inglesa. Cátedra: Teoría de la Educación I- Periodo: julio - noviembre de 2015.
Apreciados alumnos/as, este es el espacio para compartir las metacogniciones que elaboraron sobre la Unidad 2 de Teoría de la Educación I.
Teoría de Educación. Unidad 2. Milagros Arrúa.
ResponderEliminarLa segunda unidad es definitivamente muy provechosa para mi desempeño docente. Analizar cada de uno de los elementos de la educación individualmente y, de manera, específica me fue muy interesante. También al estudiar cada uno de los factores que influyen en el aprendizaje, comprendí bien que el rol de docente no es sólo enseñar sino, además debe reunir un conjunto de cualidades y habilidades interpersonales para ser un facilitador de aprendizaje, no sólo enseñante.
Al ir estudiando la evolución de la escuela, comprendí la función que esta tiene en la comunidad, ya que aunque al principio la educación era una responsabilidad exclusiva de la familia, hoy en día los padres se encuentran muy atareados con sus trabajos y preocupaciones que no es posible que den conocimientos básicos a sus hijos, pero aún son los principales responsables en la educación de sus hijos.
Todo lo aprendido en este unidad me ayuda a mejorar mis habilidades docentes, y a estar preparada para afrontar situaciones en la que los factores dificulten mi enseñanza, y tomar buenas decisiones a la hora de tratar con otras personas en una institución educativa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTeoría de la educación, unidad 2.
ResponderEliminarEn esta segunda unidad amplié los conocimientos sobre el Educando, la Educabilidad como fundamento de la acción educadora, los factores que influyen sobre el proceso y rendimiento de aprendizaje, la relación maestro-alumno y otros temas importantes sobre la educación.
Realizamos exposiciones, profundizamos las informaciones recaudadas, las analizamos y elaboramos nuestros trabajos, con la ayuda de mapas mentales y conceptuales aprendimos sobre los conceptos de manera fácil.
Con la dedicación y voluntad logramos realizar los trabajos impuestos por la profesora, trabajos que fueron de gran ayuda para la ampliación de los conocimientos.
Melissa Florentín Benítez.
ALUMNA: MIRNA BENITEZ
ResponderEliminarCURSO: PRIMERO- LIC. LENGUA INGLESA.
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN.
METACOGNICION UNIDAD II
En esta segunda unidad de la cátedra, he aprendido y diferenciado muchos conceptos como por ejemplo que el educando es el sujeto de la educación y el cual puede ser de cualquier edad que se halle en situación de educarse. También he aprendido que existen varios factores que pueden influir en el proceso de educabilidad como por ejemplo los factores del medio físico ya que un niño que se encuentra viviendo zonas de riesgo como ser barrios peligrosos no estará en condiciones adecuadas para recibir los conocimientos que el docente imparta.
Con relación al aspecto biológico vemos que para educar debe conocerse a fondo varias problemáticas del educando, como ser su funcionamiento corporal, una correcta alimentación, su conducta social, dotar de materiales didácticos necesarios y lo fundamental contar con una infraestructura adecuada para que el niño desarrolle sus conocimientos y habilidades.
Una conjunción de elementos como el medio ambiente que lo rodea, las limitaciones con que tropiece pueden acarrear problemas de aprendizaje del educando. El clima afecta las condiciones psíquicas y fisiológicas.
La formación del individuo comienza desde su concepción, pasando por las diferentes etapas de su crecimiento, pero fundamentalmente en su niñez empieza a justipreciar los factores sociales y a valorar los factores culturales.
La Formación de la personalidad se desarrolla bajo la presión del mundo de la cultura, al cual el educando debe incorporarse, pero esto dependerá de la voluntad del sujeto cuando la acción del maestro que se traduce en verdadero acto educativo.
Gracias a la exposición del grupo ¨ El educador¨ fui fijando mas el concepto de este que es el termino general con que se designa a la persona e institución que ejerce la función de educar, es la persona que interviene directamente en el acto educativo.
Se clasifican en dos: educadores primarios que se refiere a los padres, familia, el/la maestro/a, escuela y educadores secundarios que se refiere a los amigos, los personajes públicos, las experiencias en las calles, los clubes, el ejercito etc.
Fue muy importante para mi diferenciar entre educador y maestro ya que al inicio de la unidad creía que ambos eran relativamente iguales, con el desarrollo de esta sección de la unidad pude percatarme de esto, ahora tengo bien claro y definido ambos conceptos.
El educador es agente externo que pone en movimiento las facultades del alumno y facilita su perfeccionamiento, el papel que desempeña es muy importante y cambiante de acuerdo con las estructuras en las cuales se desempeña, pero siempre permanecerá su función activador y animador del desarrollo cultural, humano y social.
La evolución de la escuela se ha ido desarrollando de forma sistemática y de acuerdo a las necesidades a través del tiempo, primero de forma empírica y tradicional, luego como institución fue creciendo hasta llegar a ser, organizaciones perfectas de alumnos y maestros.
En conclusión, en esta segunda unidad he aprendido muchos conceptos que son muy importantes, elementales para mi formación académica. Me serán muy provechosas a lo largo de carrera universitaria y en mi futura labor como docente.
TEORIA DE LA EDUCACION 2
ResponderEliminarEn teoría de la educación 2 hicimos una lectura comprensiva, extrayendo palabras claves, fijando conceptos sobre sujetos y agentes más importantes que interactúan en el proceso educativo y aprendí los siguientes conceptos:
• El educando : siendo el sujeto de la educación y cuya finalidad es perfeccionarse y llegar a una meta propuesta.
• El educador : la persona que guía y encamina a dicha meta.
• La escuela : es el lugar donde se reúnen estos dos (educando, educador) para hacer posible la acción educadora.
• Mi sirvió muchísimo para fijar el conocimiento que ya había adquirido, para conocer más sobre la educabilidad como acción educadora, la cual es la capacidad del ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos.
En donde habla de Educación Inclusiva, en la cual como docentes debemos estar preparados para poder llegar a los alumnos con capacidades diferentes, abarcando todos los fundamentos biológicos, medio físico, aspectos biológicos y psicológicos de cada etapa del ser desde su concepción hasta que el niño sale del sistema y sigue siendo educado hasta la vejez ya influenciado por el medio en el que vive.
La forma cómo influye su medio espiritual, pues sabemos que necesitamos siempre de un soporte para encontrar esa paz que necesitamos. La personalidad, el lenguaje cuya primera escuela son los padres y el ambiente en el que el niño crece.
Factores que influyen sobre el proceso y rendimiento del aprendizaje, el cual como docentes debemos tener en cuenta para cuando un alumno tenga problemas podamos ayudarlo:
• Características y actividades del educador
• Tipos de maestros y como es un verdaderos maestro, el cual me hizo recordar de algunos que tuve en mi adolescencia.
Evolución de la escuela, sus funciones que entre las principales esta la educación sistemática, transmitir y renovar la cultura.
El compromiso social de la escuela es la de formar sujetos capaces para poder servir a la sociedad, la colaboración de la familia y la función del estado en esta tarea difícil.
Las funciones de la escuela deben fijarse teniendo en cuenta que forma parte de una comunidad, que toda comunidad es histórica, entonces toda institución no solo ha de estar al día en el manejo de técnicas y recursos que la ciencia más nueva haya obtenido y estar a la altura para poder enseñar de forma correcta a los alumnos.
En nuestro tiempo no es nada fácil hacer todo esto y más si no tenemos apoyo de los directivos o del estado mismo.
Pero debemos comprometernos y hacer la diferencia, pues nuestra tarea es formar personas de bien que puedan servir a la sociedad, así como nosotros algún día lo haremos con responsabilidad.
Metacognición. Unidad 2. Sujetos y agentes que interactúan en el proceso educativo. Jean Duarte
ResponderEliminarComo estudiante y futuro profesor es muy importante conocer los elementos que interactúan en el proceso educativo. En esta unidad he aprendido que el educando es todo ser humano de cualquier edad que se halla en situación de educarse, los educadores pueden ser tanto las instituciones educativas como los profesores que transmiten sus conocimientos y no debe olvidarse a la escuela, la cual es el punto de encuentro de los dos primeros elementos nombrados anteriormente. Un ejemplo son los alumnos que asisten a las clases de inglés las cuales son desarrolladas por un profesor habilitado para enseñar dentro de una institución educativa.
La acción educadora se fundamenta en la educabilidad la cual es una capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos. En ciertos casos ésta puede verse limitada debido a la naturaleza de cada individuo por ejemplo la herencia, las enfermedades, la insuficiencia de la producción hormónica, etc.
Gracias a las informaciones presentes en esta unidad me di cuenta que existen una serie de factores que influyen sobre el proceso y rendimiento del aprendizaje. Hay factores físicos como la iluminación, los ruidos y el clima. Los factores fisiológicos como el sueño y la buena alimentación. Los factores psicológicos como la capacidad mental, el interés y el estado de ánimo. Y por último, los factores didácticos como la metodología y organización de horarios del profesor. Un educando no podrá aprender inglés si su sala de clase no está correctamente iluminada tampoco lograra aprender inglés si la metodología del profesor no es la adecuada como así tampoco el educando logrará estar atento a la clase si tiene hambre y solo espera la hora para poder ir a la cantina para saciar su necesidad.
La formación de la personalidad del educando se efectúa bajo la presión del mundo de la cultura a la cual el educando debe incorporarse por libre voluntad. El ser humano es un ser social el cual tiende a asociarse con otros y comunicarse con otros para así poder convivir con los demás. La familia y la escuela fomentan el lenguaje del educando para que éste lo utilice como instrumento para comunicarse y para poder acceder a todo tipo de nuevos conocimientos.
La complejidad del saber, la especialización de las técnicas educativas, división del trabajo en las sociedades avanzadas y la insuficiencia de las acciones educativas de la familia y el medio informal para lograr objetivos sistemáticos de formación son los justificantes de la existencia de la escuela en las sociedades actuales.
La escuela no ha evolucionado de un día para el otro, su evolución ha sido un largo proceso de desarrollo. Primero fue un sistema empírico y tradicional, luego paso a ser una institución pedagógica y así luego fue creciendo hasta convertirse en las grandes universidades medievales. Luego de la Revolución Francesa la educación paso a ser asunto del estado y a través del paso del tiempo cada país fue desarrollado su propio sistema educativo el cual es impartido en las instituciones educativas propias de cada país. Por ejemplo en nuestro país hoy en día la educación escolar básica es obligatoria y por ende, es gratuita.
No sirve de nada poseer la mejor infraestructura y mobiliarios en una escuela si ésta no posee buenos profesores listos para enseñar a los alumnos. Un buen maestro ha de actuar con firmeza, amar su misión, tener vocación, ser inductor de cambios, ser sensato, hacerse respetar, obrar según valores, etc. Al mismo tiempo, éste tiene actividades que debe ejecutar durante su labor como planificar, organizar, orientar, motivar, evaluar, colaborar con el estudiante, etc. Para que la verdadera acción educativa se dé el profesor no debe ser el único que tenga actividades por ejecutar sino también el estudiante tiene actividades que ejecutar como el recuperar, tomar posición, planificar, organizar, auto-evaluarse, tener conciencia crítica, investigar, informarse, educarse, etc.
Metacognición. Unidad 2. Teoria de la Educación. Jean Duarte
ResponderEliminarImportant elements of educative process.
As a student and future teacher it is important to know about the crucial elements of educative process. In this unit I learned that the educative process is a systematic series of educative actions directed by teachers for students inside of an educative institution. The educational activity is based on the educability which is a capacity that human beings have and because of this they can be formed through successive educational efforts. In some cases this educability may be limited due to the nature of each individual for example heredity, disease, etc. In addition, it is important to know about the factors that in a certain way influence the teaching-learning process, such as the physiological factor, psychological factor, physical factor and didactics factor.
Nevertheless, a good teacher have to love her or his job and also teachers have roles to perform for example being a tutor and a prompter, at the same time, students have to organize, investigate, study and so on.
Metacognición. Unidad 2
ResponderEliminarLaura Ruiz Díaz.
En ésta segunda unidad de Teoría de la Educación, profundizamos, relacionamos, debatimos, sobre los componentes o elementos que participan en el proceso educativo, que son: el educando, el educador y la escuela.
Por educando entendemos que es 'el ser que se educa', el sujeto de la educación, así pues, podemos diferenciarlo entre educando escolar y educando permanente. Ampliamos además sobre los factores que infuyen en la educación del educando, cómo se forma su personalidad, etc.
Al hablar de educador, decimos que es el término que define a la persona e institución que ejerce la función de educar. Debatimos sobre sus características, las distintas clases de maestros y qué es lo que hace que un maestro sea bueno o malo.
Por escuela aprendimos que es la institución considerada como especialmente educativa y que tiene 3 funciones: condensadora, purificadora de influencias y coordinadora.
En ésta unidad utilizamos los métodos de estudio ya aprendidos en la unidad 1, que son: subrayado, extracción de palabras clave, elaboración de fichas, etc.
Lo que aprendí en ésta unidad me sirve para poder ser cada vez mejor alumna y futura docente.
Metacognición - Unit 2
ResponderEliminarLaura Ruiz Díaz.
In unit two, we learned, discussed, related, etc, about the elements or components that participate on the educational process, which are: student, teacher and school.
If we talk about student, we can say that it is the one who is educated, there are two kinds, the one who goes to school and the permanent one.
When we talk about the teacher, we say that it is the one who educates, we discussed about his or her characteristics, how many kinds of teacher are and so one.
Finally, when we talk about school, we know that it is the place where the educational process happens.
In this unit we used methods that we learned in unit one.
All this contents help me to improve as a student and as a future teacher.
Education Theory II
ResponderEliminarIn educational theory II made a comprehensive reading, extracting keywords, setting concepts of subjects and most important agents that interact in the educational process.
• The learner: to be the subject of education and is intended to improve and reach a goal set.
• The educator: the person who guides to that goal.
• The school: the place where they meet these two (student, teacher) to make possible the educational activity.
• Helped me a lot to fix the knowledge I have acquired, to learn more about the educability as an educator action, which is the ability of human beings to be formed through successive educational efforts.
Where talk of inclusive education, which as teachers must be prepared to reach students with different abilities, including all the biological and psychological foundations, physical, biological aspects of each stage being from conception until a child and it continues to be influenced by the social environment in which they live.
The way that influences their spiritual environment, because we know that we always need support to find the peace that we need. Personality, whose first school are the parents and the environment in which the child grows.
Factors influencing the process of learning and performance, which as teachers we have to have account when a student has problems we can help:
• Features and educator activities
• Types of teachers and as a true master, which reminded me of some I had in my teens.
Evolution of the school, its main functions between this systematic educations, transmit and renew culture.
ResponderEliminarThe social commitment of the school is to train individuals able to serve society, the collaboration of the family and the role of the state in this difficult task.
The school functions must be fixed taking into account as part of a community, the whole community is historic, so every institution must not only keep abreast of technical and management resources that the new science has obtained and be height to properly teach students.
In our time it is not easy to do all this and more if we have support from managers or the state itself.
But we must commit and make the difference, because our job is to train new people who can serve society, as we someday we will responsibly.
Metacognición. Unidad 2. Teoria de la Educación. Jean Duarte
ResponderEliminarImportant elements of educative process.
As a student and future teacher it is important to know about the crucial elements of educative process. In this unit I learned that the educative process is a systematic series of educative actions directed by teachers for students inside of an educative institution. The educational activity is based on the educability which is a capacity that human beings have and because of this they can be formed through successive educational efforts. In some cases this educability may be limited due to the nature of each individual for example heredity, disease, etc. In addition, it is important to know about the factors that in a certain way influence the teaching-learning process, such as the physiological factor, psychological factor, physical factor and didactics factor.
Nevertheless, a good teacher have to love her or his job and also teachers have roles to perform for example being a tutor and a prompter, at the same time, students have to organize, investigate, study and so on.
Unidad 2. Teoría de la Educación .- Aizza Barrios Medina.
ResponderEliminarEn la segunda unidad de Teoría de la Educación he conocido mas a lo que concierne con la Pedagogía y la educación, la diferencia entre educador y educando.
Utilizamos métodos y técnicas de trabajo como las anteriores como mapas mentales, fichas, mapas conceptuales, y otros.
Al referirnos a educador específicamente nos referimos al maestro de las instituciones del sistema formal, el cual forma y educa al niño o el adolescente. Los Sistemas formales, no formales e informales, todos ellos de algún modo impartiendo conocimiento para formar al hombre.
Esta fue una de las materias que fue para mi la mas fácil de aprender, pues trece años de mi vida estuve en un sistema formal de educación.
Espero haber aportado lo mejor como estudiante, y espero el día de mañana seguir haciéndolo en mi desempeño como docente.
Educational Theory. Unit 2.- Aizza Barios Medina.
ResponderEliminarIn this unit 2 of Educational Theory, I learned about the Education with each concept such as teacher , students , school and what they make. Teachers and the instruction they give their students are only two of a complex set of factors that have an impact on student learning. One of the fundamental truths in education is that the knowledge, skills, aptitudes, attitudes and values with which students leave school or a particular teacher’s classroom are influenced to a great extent by the knowledge, skills, aptitudes, attitudes and values that students possessed when they entered the school or classroom. Also, we made researches about our education system and reach the objectives of Paraguayan education.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTheory of education.
ResponderEliminarUNIT II
In this second unit of the chair, I have learned many concepts and differentiated such that the student is the subject of education. and that there are several factors that can influence the learning process such as factors of the physical environment.
“The educator” is the general term that the person or institution that has the function of education is appointed, is the person directly involved in the educational act. They are classified into two: primary educators refer to parents, family, / the teacher / and secondary educators refer to friends, public figures, experiences in the streets, the clubs, the army etc.
The evolution of the school has been developed systematically and as needed over time, first empirical and traditional form, then as an institution grew to become, perfect organizations of students and teachers.
In conclusion, this second unit I have learned many concepts that are very important for my elementary education. It will be very helpful throughout college career and my future work as a teacher.
Unidad2; Teoria de la Educacion-Rebeca Alfonzo
ResponderEliminarEn la unidad 2 de teoria de la educacion aprendi acerca del educando, sus caracteristicas fisicas, psiquicas y sociales, asi como las condiciones existentes para que se cumpla la accion educativa.
Como futura docente es importante que estos conceptos básicos sean parte de mis conocimientos, así como las caracteristicas que mis alumnos puedan presentar según sus diferencias individuales y también las condiciones biopsicosociales para el aprendizaje.
Aprendí acerca de del educador, acerca de los tipos de maestros existentes y las condiciones que estos deben reunir para la relación pedagogica. Cabe destacar la importancia de saber acerca de la funcion de la escuela en el desarrollo de la comunidad.
Dentro de este material también analizamos los factores que influyen sobre el proceso y rendimiento del aprendizaje así como la colaboración Familia-Escuela.
En resumen, todo lo aprendido mediante este material fue de utilidad para enriquecer nuestro vocabulario y de esa forma tener conocimientos acerca de las distintos agentes que interactuan en el proceso educativo.
Unit2; Theory of education-Rebecca Alfonzo
ResponderEliminarIn Unit 2 of theory of education learned about the student, their physical, psychological and social characteristics and the conditions for educational action effective.
As a future teacher it is important that these basic concepts are part of my knowledge, as well as the characteristics that my students can present to their individual differences and also the biopsychosocial conditions for learning.
I learned about the teacher, about the types of teachers and the conditions they must meet to the pedagogical relationship. Note the importance of knowing about the role of the school in the development of the community.
Within this material also we analyze the factors that influence the process and outcome of learning and family-school collaboration.
In short, everything learned through this material was useful to enrich our vocabulary and thus have knowledge about the different agents that interact in the educational process.
Metacognition - Melissa Florentín Benítez.
ResponderEliminarTheory of Education - Unit 2
In this unit we learned about the concepts, the fundaments, that influence the learned process, performing various works have succeded in broadening the knowledge.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTeoría de la Educación Unidad 2
ResponderEliminarla unidad dos de Teoría de la Educación me resulto un poco mas complicada de desarrollar puesto que posee termino técnicos y teorías de personas que estudiaron a las personas y sus etapas durante años, aunque a pesar de que fue un poco mas complejo el desarrollo y la comprensión, aprendí bastante acerca de las distintas etapas por las que atraviesa el hombre para lograr una formación completa e integral. Así como también acerca de los distintos tipos de maestros que existen, lo que me ayudo a tener un concepto claro de que tipo de maestra me gustaría ser para mis alumnos y para mi misma.
existen varios métodos que la profesora nos enseño para que podamos ser autodidactas y aprender las definiciones en base a sus ejemplos y la lectura comentada de sus clases, las plenarias nos ayudaron a complementar los conocimientos ya adquiridos con anterioridad durante el desarrollo de las actividades con los trabajos prácticos y exposiciones de lo compañeros.
Estos conocimientos me sirvieron para tener en mente las necesidades individuales de cada alumno con los que estaré trabajando durante los años de su formación. Me ayudaron a crear un concepto claro acerca de los tipos de docentes que no me gustaría llegar a ser y también a tener elaborado un modelo ideal de docente para con los alumnos y conmigo misma para lograr mi realización personal como docente.
Entre los diversos factores de dificultad que se pudieron haber presentado se encuentra una que siempre es la que tiene mas pero para mi, que es la falta de tiempo para cumplir con las tareas asignadas, aunque a pesar de la falta de tiempo pude cumplir satisfactoriamente con las expectativas de cumplimiento de tareas en fecha y formas necesarias para ganarme,e los puntos necesarios para la habilitación de los exámenes finales.
Existen diversos puntos que aun considero insuficientes cuando de conocimientos y practicas hablamos, pero considero que dichas falencias solo pueden ser satisfechas luego de un periodo de practica con situaciones reales en una sala de clases, con alumnos diversos, lo cual seria un reto bastante interesante y edificante.
para comprender los distintos conceptos que me resulten difíciles podre utilizar las diferentes herramientas brindadas por la profesora, como lo son las fichas y los mapas que son bastante útiles a la hora de aprender comprender conceptos para realizar síntesis y elaborar conceptos concluyentes sobre un tema especifico.
Durante el desarrollo de las actividades aunque muchas veces me senti desgastada, por lo general me sentí bastante bien, puesto que como ya mencione anteriormente, me gustan los retos, y considero que la comprensión de los diferentes estados y demás es un reto bastante tedioso y complejo, pero divertido por el grado de dificultad que representa.
unit 2. Education Theory.
ResponderEliminarThis unit talk about the student, the teacher and their roles in a classroom. what we have learned about this subjects is that there are different kind of teachers that help students to learn, providing with materials and knowledge, so that students can be able to improve their goals. Investigation projects helped us to become more independent and to ask ourselves if our methodology is working well, as what do we have to change to make it better.
unit 2. Education Theory.
ResponderEliminarThis unit talk about the student, the teacher and their roles in a classroom. what we have learned about this subjects is that there are different kind of teachers that help students to learn, providing with materials and knowledge, so that students can be able to improve their goals. Investigation projects helped us to become more independent and to ask ourselves if our methodology is working well, as what do we have to change to make it better.
Metacognition. Milagros Arrúa.
ResponderEliminarThe second unit of Education's Theory is very helpful for my teaching improvement. It was interesting to analize every element involved in education in a individual way. Also, when I studied the factors that infuence the learning process, I understood that the role of the teacher is not only to teach, s/he has to have a set of abilities and valuea to facilitate the teaching-learning process.
I have learned about the school's evolution, and it made me understand its function in the comunity. At the beginning, the education of the children was exclusive for parents. Nowadays, the parents are very busy, and they have to struggle with many preoccupations. That is why they can not provide their children the basic knowledge, but they are still the principal responsibles of inculcate values to them.
All the things that I learned in this unit help me to upgrade my teaching knowledge, and to be ready when ai have to face situations wherein some factors can hinder my teaching methods. Also, it aids me to take right decisions when I have t teat with different people in a school.
En la unidad 2 de teoría de la educación II aprendí de donde proviene los conceptos de la palabra,desarrollo, maduración, crecimiento, aprendizaje.
ResponderEliminarEstos son procesos que el ser humano pasa durante toda su vida, en cada persona el procesos y la diferencia del tiempo es diferente, pero en todos ocurre el mismo resultado, según la teoría de Piaget y Erikson, uno habla de que el ser puedo estancar su proceso y no desarrollar todos sus estados.
Esto comprendímos en clase, teniendo comprension de información para que después fuera desarrollada en plenaria con ayuda de ejemplos y de la maestra. El desarrollo tuvo buen resultado ya que logramos captar la información y hacerlo en el momento establecido, según el plan de estudio propuesto. En la prueba final escrita fue muy difícil ya que los nervios jugaron en mi contra, entonces la solución fue practicar más exámenes con la tutoría de mis compañeros y así de esa manera convertir con mis miedos. Fue un trabajo muy duro y difícil que requirió mucho tiempo de enfoque, pero dio un buen resultado ese esfuerzo ya que llegamos a la meta.
Emocionalmente me sentí nerviosa y dudosa tras el resultado de mis primeras pruebas, luego recibí el apoyo de la maestra, para desarrollar la autoconfianza, entonces reflexione y puse más empeño y esfuerzo, ahora sólo queda las pruebas globales finales, confiando en mi capacidad y teniendo todas las herramientas para obtener un buen resultado; se que lo lograre.
In Unit 2 of educational theory II whence I learned the concepts of the word, development, maturation, growth, learning.
ResponderEliminarThese are processes that humans spend all his life, in every person the process and the time difference is different, but all the same result occurs, according to the theory of Piaget and Erikson, one talks about that being can stall its process and not to develop all its states.
This understood in class, having understanding of information so that later was developed in plenary using examples and teacher. The development had good result as we capture the information and do it in the set time, according to the proposed plan of study. In the final written exam was very difficult because the nerves played against me, then the solution was more practice tests with tutoring from my colleagues and so turn that way with my fears. It was a very hard and difficult work requiring long focus, but gave a good result that effort as we got to the goal.
Emotionally I felt nervous and doubtful after the result of my first tests, then I got the support of the teacher, to develop self-confidence, then reflect and put more effort and effort, now only global final tests, confident in my ability and taking all the tools to get a good result; I am to make it.
En el segundo módulo de esta asignatura pude ampliar conceptos relacionados a la escuela, el educador y el educando. Que son los agentes que interactuan en el proceso educativo.
ResponderEliminarPara que la apreciación de los contenidos por el alumno se desarrolle de forma óptima existen factores que influyen sobre el proceso y rendimiento del aprendizaje. Hay factores físicos como la iluminación, los ruidos y el clima. Los factores fisiológicos como el sueño y la buena alimentación. Los factores psicológicos como la capacidad mental, el interés y el estado de ánimo.
El educando es el individuo al que se le imparten los saberes, es el ser que se pretende formar en el ámbito cultural, social y cognoscitivo, además de inculcarle valores para que sea una persona íntegra y útil a la sociedad.
El educador es aquel que tiene en sus manos la formación de los individuos, dependiendo de su desempeño y capacidad de motivar al estudiante los alumnos darán los resultados esperados.
Como futura docente pude crear mediante el análisis de la unidad un YO IDEAL DOCENTE, que apunta a utilizar los recursos aprendidos en la docencia el día de mañana para formar a mis alumnos de la mejor manera.
In the second module of this course concepts can be extended to school, the teacher and student. They are the agents that interact in the educational process.
ResponderEliminarFor the assessment of the content by the student to develop optimally there are factors that influence the learning process and performance. There are physical factors such as lighting, noise and climate. Physiological factors such as sleep and good nutrition. Psychological factors such as mental capacity, interest and mood.
The learner is the individual who will impart knowledge, is the being to be trained in the cultural, social and cognitive level, in addition to instilling values to be full and useful person to society.
The educator is one who has in his hands the formation of individuals, depending on their performance and ability to motivate students give students the expected results.
As a future teacher I could create by analyzing an I unit ideal teacher, which aims to use the resources learned in teaching tomorrow to train my students in the best way.
de JESSICA MERCEDES BENITEZ PEREIRA
ResponderEliminarEn esta unidad estudiamos el concepto de educando y su función dentro de la institución y de la capacidad de educabilidad que posee para fomentar conocimiento a los alumnos y cómo influyen en el desarrollo de la personalidad dl alumno, todo esto deriva a que tienen una misión trascendente en la formación de la personalidad que se da bajo presión del mundo.
En el hogar se produce el desarrollo del lenguaje, el niño habla bien a los 4 años de edad, y como llevarse en el mudo social, ya que el hombre es un ser sociable por naturaleza.
Para que uno sea un buen educador esto lleva a tener una buena personalidad como: tener vocación, simpatía, un carácter amable, sentido social y humano, no debe ser incomprensible, by por sobre todo de carácter autoritario.
Para que una persona sea un buen educador debe evitar ser como un orador que habla de cualquier tema, tampoco debe dar clase sentado en su escritorio y solo hacer hablar al alumno, y mucho menos un fanfarrón que con una pregunta se salga de sus límites de conocimientos.
Dentro de una institución se ve reflejado ciertos grados o ciclos graduales, así como el pre-escolar, en donde el niño empieza su vida dentro de la escuela, luego viene el 1º hasta el 6to, para finalizar luego un bachillerato sea humanístico o técnico para poder comenzar ya para estudiar lo que llegará a ser su profesión.
JESSICA BENITEZ PEREIRA
ResponderEliminarIn this unit we study the concept of educating and their function within the institution and capacity education possessing knowledge to encourage students and how they influence the development of student personality dl, all they have derived a transcendent mission in the formation of personality that occurs under pressure the world.
Home language development occurs, the child speaks well at 4 years old, and as carried in the social dumb, and that man is by nature a social being.
For one to be a good educator this leads to have a good personality as having a vocation, sympathy, friendly character, social and human sense, should not be incomprehensible, above all by authoritarian character.
For a person to be a good educator should avoid as a speaker who talks about any subject, nor should teach sitting at your desk and just to talk to the student, much less a braggart who with a question out of their limits knowledge.
Within an institution is reflected gradual certain grades or cycles, as well as pre-school, where the child begins life in school, then comes the 1st to 6th, then finish a humanistic or technical school is for power and begin to study what will become his profession.
Teoría de la Educación 2º Unidad. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ
ResponderEliminarLa segunda unidad de esta materia he aprendido sobre quienes están involucrados en la educación, es decir, los agentes y sujetos que interactúan en el proceso educativo.
Esta unidad habla principalmente de tres agentes; el educado, el educador y la escuela.
El educado sería el sujeto de la educación, el individuo el cual recibe una educación sistemática. Dentro del educando entra muchos otros temas como, los factores que influyen en el proceso de aprendizaje de educando, el lenguaje, la formación de la personalidad entre otros.
Esto nos ayuda a conocer al individuo, a entender mejor la realidad del educando lo cual nos beneficia para desempeñar una clase donde exista la comprensión y el respeto.
El educador que se refiere a la persona que ejerce la función de educar cuando hablamos de educación sistematizados es importante definir la palabra educador como un individuo especializado en la enseñanza (docente-maestro) que ejerce la acción educadora ya que educador puede llegar a ser cualquier persona que influya sobre esta.
En este punto he aprendido sobre los tipos de educador, como debe de ser un buen educador, las actitudes eficaces en la relación del maestro – Alumno que son sumamente importantes porque me ayuda a pensar en el profesor ideal que me gustaría ser.
Y finalmente la escuela que es el órgano de la educación sistematizada. Es el lugar donde la educación sistemática se cumple y se ordena. En esta parte de la unidad aprendí sobre la evaluación de la escuela, sus características y como está dividida.
En conclusión, esta unidad no fue muy difícil de entender para mí ya que eran concepto y características que yo misma he experimentado desde que entre en el sistema educativo pero, me ayudo a ser más consiente de todo y a reflexionar sobre cómo es un buen maestro.
Education Theory - Second Unit MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ WINTER
ResponderEliminarIn this second unit of Education theory, i have learned about who are the persons and institutions related with the education such as the students, teachers and the school . I learned the concepts, how they work and their characteristics.
It was very easy for me to understand about the roles of each agents realated with education for two reasons the first reason because i am a student and some how, i already have vague concepts and the second one is because i have others subjects where we talk about the same thing.
u 2 teoria
ResponderEliminarEn la segunda unidad de la materia Teoría de la educación se estudió y aprendí los principales conceptos y agentes que interactúan en el extenso proceso educativo.
El educando, el docente, la familia, y los fenómenos externos son preponderantes, factores y cosas que como futuros docentes debemos conocer y manejar.
Mediante la utilización de lecturas en clase los análisis comparaciones y ejemplos de la vida real propuestos por mi y mis compañeros pudimos construir una mejor forma de aprender mas simple y que sea de mayor duración.
La utilidad que se puede dar a esta unidad es inmensa pues no solo estudie como los aspectos exteriores y el medio físico actúa en la educación si no también la organización existente en las escuelas y como un docente debe estar constantemente autoevaluándose para poder mejorar como decente, alumno y persona.
In the second unit of matter Theory of education he is studied and learned the main concepts and agents interacting in the extensive educational process.
The student, faculty, family, and external phenomena are predominant factors and things as future teachers must know and manage.
Using readings in class comparisons and real-life examples of analysis proposed by me and my colleagues were able to build a better way to learn more simple and that is of longer duration.
The utility that can be given to this unit is huge because not only consider the external aspects and the physical environment in education acts but also the existing organization in schools and as a teacher must be constantly evaluated to improve self as a teacher , student and person.
En esta segunda unidad dentro de la materia de teoría de la educación conocí nuevas teorías y modelos de enseñanza y tipos de maestros.
ResponderEliminarLas Teorías de la enseñanza:
Conductismo, según Thorndike, Conductismo, según Skinner, Cognitivista,
La perspectiva didáctica como disciplina de la pedagogía o ciencia de la educación va construyendo teorías y modelos propios y ampliar la comprensión.
Podemos de un triangulo educativo donde los tres puntos mas importantes son el docente, el alumno y la escuela. El mayor punto de educabilidad esta en los niños sin dejar de lado que los aspecto físicos y biológicos afectan los procesos educativos.
La escuela es un centro de aprendizaje pero también una entrada a los niños a la sociedad y esta se divide en ciclos y con el tiempo esta ha ido cambiando en función de las necesidades
Y así también manteniendo los valores que iba postulando la sociedad.
In this second unit within the field of educational theory I met new theories and teaching models and types of teachers.
Theories of teaching:
Behaviorism, according to , behaviorism, according to Skinner,
The educational perspective as a discipline of pedagogy or educational science builds own theories and models and broaden understanding.
We can an educational triangle where the three most important points are the teacher, the student and the school. The highest point in children educabilidad this without neglecting the physical and biological aspect affecting educational processes.
The school is a center of learning but also a gateway to the children and this society is divided into cycles and over time this has been changing according to the needs
And thus also maintaining the values that society was postulating
En esta unidad estudiamos el concepto de educando y su función dentro de la institución y de la capacidad de educabilidad que posee para fomentar conocimiento a los alumnos y cómo influyen en el desarrollo de la personalidad dl alumno, todo esto deriva a que tienen una misión trascendente en la formación de la personalidad que se da bajo presión del mundo.
ResponderEliminarEn el hogar se produce el desarrollo del lenguaje, el niño habla bien a los 4 años de edad, y como llevarse en el mudo social, ya que el hombre es un ser sociable por naturaleza.
Para que uno sea un buen educador esto lleva a tener una buena personalidad como: tener vocación, simpatía, un carácter amable, sentido social y humano, no debe ser incomprensible, by por sobre todo de carácter autoritario.
Para que una persona sea un buen educador debe evitar ser como un orador que habla de cualquier tema, tampoco debe dar clase sentado en su escritorio y solo hacer hablar al alumno, y mucho menos un fanfarrón que con una pregunta se salga de sus límites de conocimientos.
Dentro de una institución se ve reflejado ciertos grados o ciclos graduales, así como el pre-escolar, en donde el niño empieza su vida dentro de la escuela, luego viene el 1º hasta el 6to, para finalizar luego un bachillerato sea humanístico o técnico para poder comenzar ya para estudiar lo que llegará a ser su profesión.
In this unit we study the concept of educating and their function within the institution and capacity education possessing knowledge to encourage students and how they influence the development of student personality dl, all they have derived a transcendent mission in the formation of personality that occurs under pressure the world.
ResponderEliminarHome language development occurs, the child speaks well at 4 years old, and as carried in the social dumb, and that man is by nature a social being.
For one to be a good educator this leads to have a good personality as having a vocation, sympathy, friendly character, social and human sense, should not be incomprehensible, above all by authoritarian character.
For a person to be a good educator should avoid as a speaker who talks about any subject, nor should teach sitting at your desk and just to talk to the student, much less a braggart who with a question out of their limits knowledge.
Within an institution is reflected gradual certain grades or cycles, as well as pre-school, where the child begins life in school, then comes the 1st to 6th, then finish a humanistic or technical school is for power and begin to study what will become his profession.
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN U. II METACOGNICION
ResponderEliminarIn this unit we focus on the subject and the agents that interact in the educational process. First is the learner, which is the human subject is in a position to educate. The needs and importances of their stadium, the biological basis (knowledge of body shape and morphological constitution of the student). The biological and psychological aspects are; Prenatal, Children, early childhood, middle childhood, adolescence, youth, middle age, old age. Also there are climates that influence the teacher has learning.A highly beneficial moral influence on the student. The factors that influence the learning process are; Physical, physiological, psychological, educational and social. The evolution of the school, its functions; condenser and conciliatory. Systematic education (transmit and renew culture). The social commitment of the school is; Cultivate values, personal development, environment, economic and human progress, working to improve life in the community. The school as a center of systematic education. The teacher or teachers, primary educators (parents, school, family); secondary educators (friends, public figures, street, club, army, web) .As future teachers must know our duty in the society and how we influence the student and the community.
This whole process of learning what could be achieved through the following methods; previous reading, reading analysis, conceptual and mind maps, vocabulary, oral and written presentation.
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN U. II METACOGNICION
ResponderEliminarIn this unit we focus on the subject and the agents that interact in the educational process. First is the learner, which is the human subject is in a position to educate. The needs and importances of their stadium, the biological basis (knowledge of body shape and morphological constitution of the student). The biological and psychological aspects are; Prenatal, Children, early childhood, middle childhood, adolescence, youth, middle age, old age. Also there are climates that influence the teacher has learning.A highly beneficial moral influence on the student. The factors that influence the learning process are; Physical, physiological, psychological, educational and social. The evolution of the school, its functions; condenser and conciliatory. Systematic education (transmit and renew culture). The social commitment of the school is; Cultivate values, personal development, environment, economic and human progress, working to improve life in the community. The school as a center of systematic education. The teacher or teachers, primary educators (parents, school, family); secondary educators (friends, public figures, street, club, army, web) .As future teachers must know our duty in the society and how we influence the student and the community.
This whole process of learning what could be achieved through the following methods; previous reading, reading analysis, conceptual and mind maps, vocabulary, oral and written presentation.
Metacognición TEORÍA DE LA EDUCACIÓN U. II
ResponderEliminarEn esta unidad nos centramos en el tema y los agentes que interactúan en el proceso educativo. En primer lugar es el alumno, que es el sujeto humano está en condiciones de educar. Las necesidades y las importancias de su estadio, la base biológica (conocimiento de la forma del cuerpo y la constitución morfológica del estudiante). Los aspectos biológicos y psicológicos son; Prenatal, niños, de la primera infancia, la niñez media, adolescencia, juventud, edad media, vejez. También hay climas que influir en el maestro tiene learning.A altamente beneficiosa influencia moral en el estudiante. Los factores que influyen en el proceso de aprendizaje son; Físico, fisiológico, psicológico, educativo y social. La evolución de la escuela, sus funciones; condensador y conciliadora. La educación sistemática (transmitir y renovar la cultura). El compromiso social de la escuela es; Cultivar los valores, el desarrollo personal, el medio ambiente, el progreso económico y humano, que trabajan para mejorar la vida en la comunidad. La escuela como centro de la educación sistemática. El profesor o profesores, educadores (padres, escuela, familia); educadores de secundaria (amigos, figuras públicas, calle, club, ejército, web) .AS futuros profesores deben conocer nuestro deber en la sociedad y cómo influimos en el estudiante y la comunidad.
Todo este proceso de aprendizaje de lo que podría lograrse a través de los siguientes métodos; lectura anterior, el análisis de la lectura, mapas conceptuales y mentales, el vocabulario, la presentación oral y escrita.
ResponderEliminarMETACOGNITION - UNIT 2 TEORÍA
In this unit we have learned about
the biological foundations and factors that influence the process of aprendizaje.Entre these are
physical, physiological, psychological, social and educational factors.
We have also learned about the
educator and the factors that influence the formation of a good teacher. To this
You can add the evolution and function of school as a social entity
depositary and responsible for the formal education of human beings in society
more advanced.
The most interesting thing I found this lesson describing the
characteristics of the true teaching, because we can analyze them in detail
realize how much reaches our vocation and if we have chosen the
right career to interact in the social environment in which we live.
Briefly reviewing my answers
that description I see that possess human and social sensitivity and also a gift
sufficient authority and fatherhood. Of course, I lack the experience
necessary for inducing changes and motivating the learner and the ability
to encourage reflection, dialogue and creativity, something we can
see our teacher.
They also invite good
reflection questions that may be teachers, of which those of
I found more relevant as the following:
·
I know
I teach?
·
Do I know
who taught?
·
I know
how I teach?
·
May l
relate the discipline that I teach other curriculum?
·
¿Practical
self-reflection on my practice, my formative action and my attitudes in the
educational communication?
·
I know
infuse teaching skills?
·
I am
actualizandome constantly on educational issues in general and the
I teach discipline in particular?
METACOGNICION. UNIDAD II TEORIA DE LA EDUCACION
ResponderEliminarEn la unidad ii de teoria de la educación aprendi que gracias a esta unidad he logrado comprender el contexto del educando, sus fundamentos biologicos, fisicos, psicologico y espiritual.
El buen maestro /a ha de amar su misión, poseer don de vocación, sensibilidad humana, y social ,don de autoridad, corregir faltas , ser sensaro.
Existen diferentes tipos de maestro como por ejemplo:
El orador que habla en alta voz
El sensato que enseña desde su asiento
E l pensativo que no siempre atiende al alumno
El exhibicionista que siempre esta dispuesto a bromear
E l fanfarrón que habla con autoridad
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN.
ResponderEliminarMETACOGNICION UNIDAD II
En esta segunda unidad de la cátedra, he aprendido y diferenciado muchos conceptos como por ejemplo que el educando es el sujeto de la educación y el cual puede ser de cualquier edad que se halle en situación de educarse. También he aprendido que existen varios factores que pueden influir en el proceso de educabilidad como por ejemplo los factores del medio físico ya que un niño que se encuentra viviendo zonas de riesgo como ser barrios peligrosos no estará en condiciones adecuadas para recibir los conocimientos que el docente imparta.
Con relación al aspecto biológico vemos que para educar debe conocerse a fondo varias problemáticas del educando, como ser su funcionamiento corporal, una correcta alimentación, su conducta social, dotar de materiales didácticos necesarios y lo fundamental contar con una infraestructura adecuada para que el niño desarrolle sus conocimientos y habilidades.
Una conjunción de elementos como el medio ambiente que lo rodea, las limitaciones con que tropiece pueden acarrear problemas de aprendizaje del educando. El clima afecta las condiciones psíquicas y fisiológicas.
La formación del individuo comienza desde su concepción, pasando por las diferentes etapas de su crecimiento, pero fundamentalmente en su niñez empieza a justipreciar los factores sociales y a valorar los factores culturales.
La Formación de la personalidad se desarrolla bajo la presión del mundo de la cultura, al cual el educando debe incorporarse, pero esto dependerá de la voluntad del sujeto cuando la acción del maestro que se traduce en verdadero acto educativo.
Gracias a la exposición del grupo ¨ El educador¨ fui fijando mas el concepto de este que es el termino general con que se designa a la persona e institución que ejerce la función de educar, es la persona que interviene directamente en el acto educativo.
Se clasifican en dos: educadores primarios que se refiere a los padres, familia, el/la maestro/a, escuela y educadores secundarios que se refiere a los amigos, los personajes públicos, las experiencias en las calles, los clubes, el ejercito etc.
Fue muy importante para mi diferenciar entre educador y maestro ya que al inicio de la unidad creía que ambos eran relativamente iguales, con el desarrollo de esta sección de la unidad pude percatarme de esto, ahora tengo bien claro y definido ambos conceptos.
El educador es agente externo que pone en movimiento las facultades del alumno y facilita su perfeccionamiento, el papel que desempeña es muy importante y cambiante de acuerdo con las estructuras en las cuales se desempeña, pero siempre permanecerá su función activador y animador del desarrollo cultural, humano y social.
La evolución de la escuela se ha ido desarrollando de forma sistemática y de acuerdo a las necesidades a través del tiempo, primero de forma empírica y tradicional, luego como institución fue creciendo hasta llegar a ser, organizaciones perfectas de alumnos y maestros.
En conclusión, en esta segunda unidad he aprendido muchos conceptos que son muy importantes, elementales para mi formación académica. Me serán muy provechosas a lo largo de carrera universitaria y en mi futura labor como docente.
In this unit we study the concept of educating and their function within the institution and capacity education possessing knowledge to encourage students and how they influence the development of student personality dl, all they have derived a transcendent mission in the formation of personality that occurs under pressure the world.
ResponderEliminarHome language development occurs, the child speaks well at 4 years old, and as carried in the social dumb, and that man is by nature a social being.
For one to be a good educator this leads to have a good personality as having a vocation, sympathy, friendly character, social and human sense, should not be incomprehensible, above all by authoritarian character.
For a person to be a good educator should avoid as a speaker who talks about any subject, nor should teach sitting at your desk and just to talk to the student, much less a braggart who with a question out of their limits knowledge.
Within an institution is reflected gradual certain grades or cycles, as well as pre-school, where the child begins life in school, then comes the 1st to 6th, then finish a humanistic or technical school is for power and begin to study what will become his profession.