domingo, 1 de noviembre de 2015

Curso: 1o. Lic. en Educación de la Lengua Inglesa. Cátedra: Psicología General y Evolutiva - Periodo: julio-noviembre de 2015.

Apreciados alumnos/as, este es el espacio para subir sus metacogniciones respecto a la Unidad 2 de Psicología General y Evolutiva.

67 comentarios:

  1. Metacognición.
    Psicología evolutiva, unidad 2
    Con la unidad 2 de la materia logre ampliar y profundizar mis conocimientos. Volvimos a realizar trabajos, utilizamos las mismas técnicas de buscar informaciones en diferentes libros y sitios web, utilizamos la ayuda de mapas mentales, conceptuales, utilizábamos ejemplos para la mejor comprensión de los temas.
    Lo hemos hecho de esa forma, por que es una manera fácil de poder comprender y entender los temas a exponer, de esa forma también los demás compañeros van entendiendo de lo que se está exponiendo.
    Abarcamos varios temas en esta segunda unidad como el desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje, los conceptos y ejemplos.
    Se aprendió bastante sobre las etapas por las que debe pasar el ser humano hasta llegar a la muerte.
    Se logro profundizar sobre esas etapas de la vida del ser humano y ampliar los conocimientos.
    Melissa Florentín Benítez.

    ResponderEliminar
  2. Metacognición de Psicología General y Evolutiva. Unidad 2. Milagros Arrúa.
    En esta unidad he aprendido mucho sobre las etapas del desarrollo y el grado de maduración de los individuos.
    En la etapa prenatal analizamos los períodos y las influencias de ciertos factores en el desarrollo del feto. En la etapa de la infancia y niñez, vimos las teorías del desarrollo cognitivo de Piaget y del desarrollo moral de Kohlberg, la teoría de Maslow y la teoría de Rogers, además de la teoría Etológica (apego).En la etapa de la adolescencia, los cambios físicos y ciertos factores que afectan las emociones en este período. En la etapa de la adultez y senectud, analizamos características de esta etapa y el proceso para la resolución cuando muere un ser querido.
    Esta unidad dio mucho contenido que va a ser de provecho en toda época de la vida.

    ResponderEliminar
  3. PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA

    METACOGNICION UNIDAD II
    Parte 1/2

    En la segunda unidad de Psicología General y Evolutiva nos adentramos en el tema del desarrollo humano, en las distintas etapas que tiene la persona a lo largo de toda su vida, fuimos comparando cada etapa con las distintas teorías.

    En tal sentido, primero, atreves de la lectura y subrayado aclare los términos de y las diferencias que existen entre: Desarrollo: que es un proceso de adquisición de funciones cada vez más complejos, ello, ocurre a lo largo de todo el ciclo vital, Crecimiento: aprendí que este término se utiliza para referirse al aumento de tamaño y peso; y por ultimo Maduración: que es el desenvolvimiento de rasgos heredados y que no son provocados por el ejercicio ni por la experiencia de la persona.

    Con referencia a la características del desarrollo humano puedo decir que es un proceso que se da de lo homogéneo hacia lo heterogéneo es decir, ocurre del todo hacia las partes, va de lo general a lo especifico, en tal sentido el órgano que están más próximo al eje del cuerpo se desarrollan primero, esto es un proceso gradual y tiene varias etapas, las cuales son pre-natal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez, y ancianidad.

    Al investigar más sobre el tema en las redes y escuchando las diferentes exposiciones de los compañeros pude apreciar mas información acerca da cada una de ellas, las cuales me ayudo a entender mejor los procesos por el cual todas las personas de mi entorno afectivo y social (mamá, papá, hermana, tíos, primos etc.) están pasando, también lo relacione con la etapa por la cual yo estoy atravesando en este momento de mi vida.

    Considerando todos los puntos, he llegado a la conclusión de que los todos seres humanos, en un momento de nuestra vida, pasamos por situaciones similares, las cuales tienen un proceso lento y gradual y debemos aprovecharlas al máximo porque son momentos únicos en la vida, que no se volverán a repetir.

    Uno de los temas más complicados de asimilar fue las teorías de Piaget, Kohlberg, Erickson Abrahán Maslow y Carl Rogers pues abarcan una cantidad variada de temas, las cuales representan informaciones nuevas para mi conocimiento.
    Pude solucionar este problema a través de la herramienta de búsqueda que está disponible en la web al descargar varios vídeos explicativos sobre el tema. Este es una metodología que generalmente utilizo para este tipo de situaciones en las que me dificulta la comprensión de ciertos conceptos.

    ResponderEliminar
  4. La unidad II de la Psicología Evolutiva se presenta en tres etapas y aprendí sobre:
    1° Desarrollo pre-natal:
    En la cual fijamos con mis compañeros los conceptos claves del crecimiento, la cual se emplea para referirse al aumento de tamaño y peso.
    Desarrollo: se aplica a cambios en composición y complejidad. Por ejemplo, los huesos también crecen en tamaño y peso pero se desarrollan endureciéndose o cambiando su naturaleza. Así también las células cerebrales se desarrollan cuando sufren cambios químicos.
    Maduración: es el desenvolvimiento de rasgos heredados no provocados por el ejercicio ni por la experiencia de la persona. Para que un niño pueda andar se requiere en él cierto grado de maduración nerviosa y muscular, una vez alcanzado, se acelera las destrezas locomotoras.
    La maduración constituye un factor esencial para determinar la capacidad que tiene el niño para aprender.
    Aprendizaje: aquellos cambios en las estructuras anatómicas y en las funciones psicológicas que resultan de las actividades del niño.
    Así también las características generales del desarrollo, las distintas etapas por las que atraviesa el ser humano desde su concepción hasta su muerte enfatizando en cada una de ellas.
    En la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget tenemos cuatro periodos:
    El sensorio motor ( 0 a 2 años ) en el cual el niño tiene un ejercicio de los reflejos ( 1 mes ), desarrollo de esquemas (1-4 meses), desarrollo de procedimientos (4 a 8 meses), conducta intencional (8-12 meses), novedad y exploración (12-18 meses), representación mental (18-24 meses).
    Es decir el niño según Piaget empieza interactuar con el ambiente, se desarrolla la idea de permanencia.
    El pre-operario ( 2-6 años), el niño puede usar representaciones ( pensamientos ) en lugar de acciones abiertas para solucionar problemas.
    Es decir, el niño empieza a representarse con el mundo simbólicamente.

    ResponderEliminar
  5. Periodos operacionales concretas: (6-12 años)
    Adquiere un sistema de acciones internas mentales necesarias para la relación lógica de problemas. Por ejemplo: en el periodo de la adolescencia ya tiene pensamientos concretos y lógicos.
    Operaciones formales:
    El nuevo desarrollo de operaciones conduce a la capacidad para el pensamiento hipotético deductivo.
    Por ejemplo: su capacidad cognitiva le permite escoger una carrera, hacer planes a futuro, experiencias laborales con estudios, esfuerzos, éxitos. Trabajo en grupo (lealtad, cooperación, solidaridad)
    Así también las etapas del desarrollo moral, según L. Kohlberg con sus estadíos.
    Las etapas psicológicas según Erikson en las cuales explica cómo influye en cada etapa del ser humano, como el:
    • Desarrollo pre-natal
    • Desarrollo pos-natal, la adolescencia
    • Adultez y senectud
    • Menopausia
    • Envejecimiento
    Todas esas etapas con sus respectivos conceptos, características, desarrollos, efectos y cambios emocionales ( como en la adolescencia, menopausia, vejez ) y sus distintas teorías y por último el periodo de duelo, con sus distintas fases.
    Las teorías del desarrollo psicosocial de Erikson con sus ocho etapas en las cuales me sirvieron para adentrar y fijar más mis conocimientos a los distintos periodos o fases del proceso del ser humano.
    Las teorías de Abraham Maslow y la Pirámide de Necesidades del ser, con sus distintos conceptos y características, tipos de necesidades, en donde explica detalladamente que la pirámide de necesidades está compuesta por:
    • Condiciones fisiológicas que incluyen respiración, alimentación, descanso, sexo, vivienda.
    • Seguridad: física, de recursos, familiar, de salud, de empleo, etc.
    • Afiliación social: amistad, afecto, intimidad sexual, familia, amigos. El hombre tiene necesidades de relacionarse formal e informalmente.
    • Reconocimiento, estima: confianza, respeto, éxito, auto reconocimiento.
    • Autorrealización: moralidad, creatividad, aceptación de hechos, resolución de problemas, autonomía, independencias, auto control.
    La pirámide de necesidades es un modelo que plantea una jerarquía de las necesidades humanas en la satisfacción de las mismas, ya sean más básicas o subordinadas del lugar o la generación sucesiva de necesidades más altas.

    ResponderEliminar
  6. La teoría de Carl Rogers con sus potencialidades innatas.
    • Tendencia a la realización: que deseamos hacer con nuestra vida.
    • Tendencia a la autorrealización: estar a la altura de las imágenes de si mismo.
    • Funcionamiento óptico:
    o Personas auto dirigidas: personalidad positiva, buscando la perfección y autorrealización.
    • En cuanto a las preposiciones terapéuticas:
    o El desarrollo del Yo
    o Características del niño
    o Necesidad de consideración
    • En cuanto al papel del alumno, como recepto activo y autónomo.
    • En cuanto al maestro, la aceptación por ejemplo – empatía y aprecio.
    • Consideración positiva condicional: valoración de ciertos aspectos del niño.
    o El centro de la personalidad es el auto concepto “YO”.
    o El ser humano tiende a la actualización.
    o Necesitamos encontrar nuestro Yo real para aceptarnos y valorarnos por lo que somos
    o Visión positiva de la humanidad, impulsos inconscientes positivos.
    o La persona congruente funciona al más alto nivel.
    Personalmente estos temas me sirvieron muchísimo para conocer más acerca del prójimo y conocerme a mí misma para poder utilizar este conocimiento en mi día a día y en el futuro para poder desenvolverme como docente y conocer todas las etapas por las que atraviesa esa persona a las voy a formar.
    El proceso lo he hecho leyendo la información, tratando de entender fijando con mapas conceptuales, los cuales me ayudaron muchísimo, pues esa fue mi forma de estudio desde el colegio y ayudo también los mapas mentales y fichas.
    Los trabajos individuales me sirvieron para adentrarme más en cuanto a conceptos y teorías y entender mejor la materia.
    • No encontré dificultades ya que estas estrategias impartidas por la docente, más lo desarrollado en clase y sus ejemplos de vida ayudaron muchísimo.
    Con esta actividad he ejercitado funciones mentales superiores.

    Funciones ejecutivas como:
    • Establecimiento de metas: son las que se formulan dentro de mediano plazo y que hacer para alcanzarlos depende de las funciones mentales superiores.
    • Memorias operativas: acordarnos de lo que ya sabemos y realizarlo.
    • Organización y Planificación: establecer metas y planificarlas para que todo salga bien – Tener detalles
    • Perseverancia y voluntad: si no tenemos voluntad no podemos hacer nada. La voluntad se cultiva.
    • Automotivación: motor que nos impulsa a actuar, nos anima a establecer metas y perseguirlas.
    • Concentración: centrar la atención y operaciones mentales como el análisis y la síntesis. Analizar y seleccionar cual es el mejor, que es el más importante, es decir en pocas palabras lo que pensamos estas operaciones nos hacen llegar a puerto y son indispensables para realizar de la mejor forma posible un trabajo encomendado y que nos servirá para toda la vida.

    ResponderEliminar
  7. METACOGNICION UNIDAD II parte 2/2
    Resumen de las diferentes teorías:Teoría de Peaget: El considera que la evolución de un estadio a otro es secuencial y sucesiva, de modo que una etapa es condición necesaria para que se produzca el cambio a la siguiente. Los estadios son: Estadio Psicomotriz-0 - 18 meses (el bebé actúa de modo reflejo y luego mediante la experiencia que le proporciona el mundo sensorial aprende a manipular los diferentes objetos y acerca de la permanencia y su ubicación en el espacio), E. pre-operacional, abarca 1 año y medio a 2- 6 años (El gran logro de esta etapa es el surgimiento de la función simbólica que es la capacidad de representar algo ya no como en el periodo psicomotriz sino a través del lenguaje (palabras) también se observa el uso de los juegos simbólicos y lo imitativos, es en esta etapa que la inteligencia se basa principalmente de re aprender en la mente lo que había aprendido en lo corporal en la etapa anterior.) E de operaciones concretas etapa de los 7- 12 años, el logro de esta etapa es manipular cierta lógica, solo aplicada a objetos concretos, se ha logrado realizar operaciones como la reversibilidad, seriación, clasificación. E de operaciones formales- desde los 12 años en adelante (el gran logro de esta etapa es haber desarrollado la lógica de modo que se ha vuelto abstracta, es decir puede manipular ciertas proposiciones deductivas y puede lograr ciertas hipótesis o combinaran diferentes categorías, ya no necesita que un objeto este presente para poder manipularlo mentalmente incluso deja de utilizar objetos para introducirse en el mundo de los conceptos abstractos como por ejemplo puede ser la idea de esperanza.)Estos diferentes estadios del desarrollo cognitivo, es algo que se da durante toda la vida para este autor de modo que un individuo está permanentemente adaptándose al ambiente en que vive. Teoría de Kohlberg.- Considera esencial comprender la estructura del razonamiento frente a los problemas de carácter moral. En sus investigaciones no se centra en los valores específicos sino en los razonamientos morales, es decir, en las razones que tienen las personas para elegir una u otra acción. Son los aspectos formales del pensamiento moral los que le interesan. Teoría de Maslow: el dice que la teoría humanista es una corriente psicológica que postula la existencia de tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de auto actualización y autorrealización. Es una teoría propuesta por Maslow en su obra una teoría sobre la motivación humana de 1943 que posteriormente amplio. Formula su teoría como una jerarquía de necesidades humanas y define que conforme se satisface las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. Teoría de Rogers: es aquello que nos impulsa a una motivación positiva, es decir, que los humanos no se limitan solo a resolver conflictos latentes sino que la vida es un proceso de abrirnos ante el mundo circundante y de disfrutar la alegría de vivir. Rogers no da 4 tendencias, que son la tendencia de realización, autorrealización, consideración positiva condicional y consideración positiva incondicional. Teoría de Erickson: al igual que Piaget el sostuvo que los niño se desarrolla en un orden predeterminado, en vez de centrarse en el desarrollo cognitivo el estaba interesado en como los niños socializan y como esto afecta su sentido de identidad personal. La teoría de Erickson está formado por 8 etapas que cada una da lugar a una personalidad sana y a interacciones acertadas con los demás.
    Sin duda alguna toda estas teorías han contribuido enormemente a ampliar mis conocimientos acerca de las conductas del ser humano en todas las etapas de su vida, pienso que es fundamental conocerlos y más aun para mí como estudiante de la carrera docente, porque de alguna manera soy futura formada de personas, a las cuales debo guiar de la mejor manera, y estos conocimientos son herramientas esenciales que fortalecen mi capacidad para poder realizar dicho cometido.

    ResponderEliminar
  8. Unidad 2- Psicología General y Evolutiva-Rebeca Alfonzo
    En la segunda unidad de Psicología investigamos acerca del desarrollo humano, así como la evolución de la conducta en las distintas etapas del desarrollo humano. Compartimos en clase conceptos y ejemplos acerca del desarrollo, el crecimiento, la maduracion, y el aprendizaje, asi como sus características generales.
    Aprendí acerca de las etapas del desarrollo, las cuales son; la etapa pre-natal, la etapa post-natal que incluyen a la infancia y a la niñez, la adolescencia, y la adultez y senectud. Dentro de estas etapas vimos diferentes teorías que explican el proceso y desarrollo de cada etapa, entre las cuales se encuentra; el desarrollo cognitivo segun la teoria de Piaget, la teoría del desarrollo cognoscitivo, la teoría del desarrollo moral de Kohlberg, así también analizamos la teoría del envejecimiento.
    dentro del material encontramos la teoría del desarrollo psicosocial de Erikson, explica las diferentes crisis y las relaciones significativas por las cuales el individuo atraviesa en sus diferentes etapas. Dentro de sus estadios explica las diferencias que existen entre las distintas etapas del desarrollo humano.
    Aprendí acerca de los cambios que cada persona experimenta durante toda su vida, lo cual me ayudara a comprender la conducta de mis futuros alumnos.

    ResponderEliminar

  9. Unit 2 Evolutionary Psychology and General- Rebeca Alfonzo
    In the second unit of Psychology we investigated about human development, and the evolution of behavior in the different stages of human development. Share class concepts and examples of the development, growth, maturation, and learning as well as their general characteristics.
    About child I learned stages of development, because they can; Stage prenatal, postnatal stage that include children and childhood, adolescence, adulthood and old age. Within these stages saw different theories explain the process and development stages, among which is; cognitive development according to Piaget's theory, the theory of cognitive development, moral development theory of Kohlberg, so we analyze the theory of aging.
    Within the material we found Psychosocial development theory of Erikson explains the different crises and meaningful relationships by which the individual goes through at different stages. Within their stadiums explains the differences between the various stages of human development.
    I learned about the changes that each character Experience During his entire life, which is one help me understand the behavior of my future students.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Unit 2: Phychology; Human Development- Jean Duarte
    It is important to know and to understand this unit because we are human beings and because of this we have to comprehend how we grow up along our life until our death. The term "grow up" means the development in complexity and composition of our body. This development has features, such as it goes from the general to the specifc, it is oriented from head to our feet and their development implies an adaptation and changes continuos.
    In general, it is considered that the stages of human development are pre-natal, infancy, childhood, adolescence, youth, adulthood and old age. There are many theories which explain how and when a single person develop his or her ethical behavior, personality and intellectual capacities. Moreover, there are humanist theories from Carl Rogers, and Abraham Maslow which tell us about how humans are always looking for their self-fulfillment to be able to live a successful life.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Metacognición. Unidad 2. Desarrollo humano. Jean Duarte; Primera Parte

    El conocimiento y comprensión de esta unidad es muy importante debido a que como seres humanos debemos comprender la evolución de la conducta en las distintas etapas del desarrollo humano. El término  ‘’Desarrollo’’ se aplica a los cambios en composición y complejidad.

    El desarrollo posee características destacables como que va de lo general a lo específico, se orienta de la cabeza hacia los pies, procede del centro hacia los lados e implica cambio y adaptación continua. En general, se considera que las etapas del desarrollo humano son pre-natal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y ancianidad.

    Probablemente, la teoría más citada y conocida sobre desarrollo cognitivo en niños es la de Piaget la cual sostiene que los niños pasan a través de etapas especificas conforme su intelecto y capacidad para percibir las relaciones maduras. Estas etapas se desarrollan en un orden fijo en todos los niños, y en todo el mundo. Por ejemplo en la etapa de las operaciones concretas los objetos que no han visto, oído, o tocado, continúan siendo algo místico para ellos y el pensamiento abstracto tiene todavía que desarrollarse.

    También se encuentra la teoría del desarrollo moral ideada por Kohlberg la cual sostiene que la moral se desarrolla en cada individuo pasando por una serie de fases o etapas. Sin embargo, no todas las etapas del desarrollo moral surgen de la maduración biológica sino que también están ligadas a la interacción con el ambiente. Además, según Kohlberg, no todos los individuos llegan a alcanzar las etapas superiores de este desarrollo. Un ejemplo de esta teoría en el nivel preconvencional durante la etapa de orientación hedonista ingenua es que la razón para hacer lo justo es satisfacer las propias necesidades en un mundo en el que se tiene que reconocer que los demás también tienen sus necesidades e intereses.

    Y por último se encuentra la teoría del desarrollo social y de la personalidad ideada por Erikson en la que enfatizo la comprensión del ‘’yo’’ como una fuerza intensa, propuso el concepto de desarrollo de la personalidad desde la infancia a la vejez e investigó acerca del impacto de la cultura, de la sociedad y de la historia en el desarrollo de la personalidad. Un rasgo fundamental de esta teoría es que cada una de las etapas se ven determinadas por un conflicto que permite el desarrollo individual, cuando la persona logra resolver cada uno de los conflictos crece psicológicamente. Por ejemplo una etapa que me ha parecido muy interesante es la de la Integridad vs Desesperación que ocurre durante la vejez en la cual las personas mayores alcanzan el sentido de aceptación de la propia vida, lo cual permite la aceptación de la muerte; en caso contrario caen en la desesperación. En pocas palabras en esta etapa la persona desarrolla una virtud, la cual es denominada como ‘’la sabiduría’’.

    Para intentar explicar el porqué uno envejece se han desarrollado diversas teorías que suelen caer bajo uno de los dos encabezados principales, en el primero de estos dos están las teorías  del desgaste natural que sostienen que el envejecimiento es debido al uso continuo de células y órganos de nuestro cuerpo; en el segundo encabezado están las teorías genéticas que sugieren que poseemos un reloj biológico interno que limitan nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  15. Segunda Parte
    Como es bien sabido, luego del envejecimiento llega la muerte del individuo, al suceder esto los familiares experimentan los tres periodos del duelo, las cuales son: la fase del shock, la fase de la preocupación y la fase de la recuperación.

    En cuanto a desarrollo se refiere por ejemplo se encuentran las teorías humanistas de Carl Rogers y Abraham Maslow.

    Carl Rogers habla de que el ser humano está impulsado por una tendencia a la autorrealización, es decir se considera al hombre como dotado de todas las potencialidades necesarias para su completo desarrollo. Por ejemplo, esto explica el porqué durante la creación de los mapas mentales algunos buscamos hacer de la manera más artística o creativa posible y porque al hacer esto buscamos ser los mejores bajo un sentido de la competencia sana.

    Además, habla de la existencia de las llamadas ‘’defensas’’ caracterizadas como la negación y la distorsión perceptiva que salen a la luz cuando se presenta una situación amenazante. Un ejemplo para la negación es cuando un alumno no se presenta para su examen de inglés, y un ejemplo de la utilización de la distorsión perceptiva es cuando el alumno afirma que el profesor de dicha asignatura enseña muy mal.

    Abraham Maslow habla de que la motivación, las necesidades, y los deseos juegan un rol fundamental en el desarrollo de la personalidad de los seres humanos. Además, cree que los sujetos están constantemente en busca de la satisfacción personal para llegar a la autorrealización aunque muchas veces no lo consiguen debido a que no tienen los medios necesarios. Sin embargo, se puede pasar de una etapa a otra sin satisfacer totalmente la necesidad anterior.  Un ejemplo claro de autorrealización en proceso es cuando en la sala de clase se encuentran alumnos que no son conformistas con las informaciones que el profesor les proporciona y deciden buscar información extra por su cuenta para aprender lo más que puedan acerca de determinado tema.

    ResponderEliminar
  16. Segunda Parte
    Como es bien sabido, luego del envejecimiento llega la muerte del individuo, al suceder esto los familiares experimentan los tres periodos del duelo, las cuales son: la fase del shock, la fase de la preocupación y la fase de la recuperación.

    En cuanto a desarrollo se refiere por ejemplo se encuentran las teorías humanistas de Carl Rogers y Abraham Maslow.

    Carl Rogers habla de que el ser humano está impulsado por una tendencia a la autorrealización, es decir se considera al hombre como dotado de todas las potencialidades necesarias para su completo desarrollo. Por ejemplo, esto explica el porqué durante la creación de los mapas mentales algunos buscamos hacer de la manera más artística o creativa posible y porque al hacer esto buscamos ser los mejores bajo un sentido de la competencia sana.

    Además, habla de la existencia de las llamadas ‘’defensas’’ caracterizadas como la negación y la distorsión perceptiva que salen a la luz cuando se presenta una situación amenazante. Un ejemplo para la negación es cuando un alumno no se presenta para su examen de inglés, y un ejemplo de la utilización de la distorsión perceptiva es cuando el alumno afirma que el profesor de dicha asignatura enseña muy mal.

    Abraham Maslow habla de que la motivación, las necesidades, y los deseos juegan un rol fundamental en el desarrollo de la personalidad de los seres humanos. Además, cree que los sujetos están constantemente en busca de la satisfacción personal para llegar a la autorrealización aunque muchas veces no lo consiguen debido a que no tienen los medios necesarios. Sin embargo, se puede pasar de una etapa a otra sin satisfacer totalmente la necesidad anterior.  Un ejemplo claro de autorrealización en proceso es cuando en la sala de clase se encuentran alumnos que no son conformistas con las informaciones que el profesor les proporciona y deciden buscar información extra por su cuenta para aprender lo más que puedan acerca de determinado tema.

    ResponderEliminar
  17. Metacognición Unidad 2
    Laura Ruiz Díaz.
    En el transcurso de la Unidad 2 de Psicología General y Evolutiva abarcamos y profundizamos temas como la infancia, la adolescencia y la adultez y senectud. Como introducción a éstas etapas de la vida, desarrollamos y debatimos sobre la etapa prenatal, que es el momento dónde la vida comienza.
    Considero que todos éstos conceptos nos serán útiles más allá de utilizarlos en la docencia, los utilizaremos en nuestra vida cotidiana debido a que tenemos padres que se volverán ancianos y nosotros mismos tendremos hijos en algún momento de nuestra vida.
    En el desarrollo de la Unidad 2 utilizamos y perfeccionamos los métodos ya aprendidos en la unidad 1, que son: subrayado, extracción de palabras clave, desarrollo de actividades, elaboración de fichas, etc.
    Cada actividad suponía una actividad diferente, tanto de organización, como de conocimiento previo. Debí ajustar mi calendario de manera adecuada y adaptarme al tiempo para poder terminar cada trabajo en el tiempo estipulado.
    Como conclusión puedo decir que terminé el semestre conforme con las técnicas propuestas por la profesora.

    ResponderEliminar
  18. Metacognición - Unit 2
    Laura Ruiz Díaz.
    During the unit 2 of Psychology, we talked about differents topics like: childhood, adolescente and adulthood and senescence. As an introduction to this topics, we discussed about the prenatal stage, because that is the moment were the live begins.
    We used a lot of methods, given by the teacher like, underlining, making records, and so on.
    Every activity had it own difficulty, I had to organize my calendar, and has to have previous material and knowledge to do each activity.
    But all that worth it, because I learned a lot.

    ResponderEliminar
  19. The unit Evolutionary Psychology II comes in three stages:

    Pre-natal development:
    In which my colleagues look with the key concepts of growth, which is used to refer to the increased size and weight.
    Development: it applies to changes in composition and complexity. For example, the bones also grow in size and weight but develop hardening or changing its nature. Well brain cells develop when undergo chemical changes.
    Maturation: the development of inherited traits not caused by exercise or by the experience of the person. For a child can walk in it requires some degree of nerve and muscle maturation, once reached, skills locomotive accelerates.
    The maturation is essential for determining the ability of the child to learn factor.
    Learning those changes in anatomical structures and psychological functions that result from the child's activities.
    Well as the general characteristics of development, different stages through which it passes the human being from conception to death emphasizing each.
    In Piaget's theory of cognitive development have four periods:
    The motor (0-2 years old) sensory in which the child is an exercise in reflexes (1 month), development of schemes (1-4 months), development of procedures (4-8 months), intentional behavior (8- 12 months), novelty and exploration (12-18 months), mental representation (18-24 months).
    According Piaget the Childs begins to interact with the environment, the idea of permanence develops.
    The pre-operative (2-6 years), the child may use representations (thoughts) rather than open troubleshooting actions.
    That is, the child begins to represent the world symbolically.
    Concrete operational periods: (6-12 years)
    Acquires, a system of internal mental actions necessary for the logical relationship problems. For example, in the period of adolescence, the child has concrete and logical thoughts.

    ResponderEliminar
  20. Formal operations:
    The new development of operations leading to the capacity for deductive hypothetical thinking.
    For example: cognitive ability lets you choose a career, make future plans, work experience studies, efforts, successes. Group work (loyalty, cooperation, solidarity)
    Well the stages of moral development, according to L. Kohlberg their stages.
    Erikson's psychological stages in which explains how it affects each stage of the human being, such as:
    • pre natal development
    • post natal development, adolescence
    • Adulthood and senescence
    • Menopause
    • Aging
    All these stages with their respective concepts, characteristics, development, effects and emotional changes (as in adolescence, menopause, aging) and its various theories and finally the period of mourning, with its different phases.
    The theories of Erikson's psychosocial development with its eight stages in which it served me to delve further and set my knowledge to the different periods or phases of the process of human beings.
    Abraham Maslow's theories and the Pyramid of Needs being, with its various concepts and features, types of needs, explaining in detail that needs pyramid is composed of:
    • physiological conditions including breathing, nutrition, rest, sex, housing.
    • Security: physical, resources, family, health, employment, etc.
    • social Affiliation: friendship, affection, sexual intimacy, family, friends. The man has needs to interact formally and informally.
    • Recognition estimates: trust, respect, success, self-recognition.
    • Self-actualization: morality, creativity, acceptance of facts, problem solving, autonomy, independence, self-control.
    The pyramid of needs is a model that proposes a hierarchy of human needs in meeting them, whether more basic or subordinate the place or the successive generation of higher needs.
    The theory of Carl Rogers with their innate potential.
    • Tendency to realization: we want to do with our lives.
    • Tendency to self: keep up images of himself.

    ResponderEliminar
  21. • Optical Performance:

    Persons or self-directed: positive personality, striving for perfection and self-realization
    • As for the therapeutic prepositions: or ego development, or child Features
    o Need to account
    • Regarding the role of the student, as active and independent receivers.
    • As for the teacher, for example acceptance - empathy and appreciation.
    • Conditional positive regard: assessment of certain aspects of the child.
    - The center of personality is self-concept "I".
    - Human beings tend to update.
    - We need to find our real Self to accept and value ourselves for who we are
    - Positive view of humanity, positive unconscious impulses.
    - Consistent person works at the highest level.

    Personally these issues helped me a lot to learn more about others and to use this knowledge in my daily life and in the future know all the stages it goes through that person I want to form.
    The process I have done reading the information, trying to understand setting with concept maps, which helped me a lot, because that was my way of study from school and also helped the mental maps and chips.
    The individual works helped me to delve more on concepts and theories and better understand the subject.
    • I did not find difficulties and that these strategies taught by the teacher, the more I developed in class and examples of life helped a lot.
    This activity I have exercised higher mental functions.

    Executive functions such as:
    • Setting targets are those that are formulated within medium term and to do to achieve them depends on the higher mental functions.
    • Operational Memories: remember what we know and do it.
    • Organization and Planning: setting goals and planned so that everything goes well - Having details
    • Perseverance and will: if we cannot we will not do anything. The will is cultivated.
    • Motivation: The engine that drives us to act, encourages us to set goals and pursue them.
    • Concentration: focus and mental operations such as analysis and synthesis. Analyze and select which is the best, which is the most important, that to say in a few words what we think these operations make us reach port and are indispensable to perform in the best way possible the assignment and who will serve for life.



    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Psicología Unidad 2- Metacognicion.- Aizza Barrios Medina.

    Como mencione anteriormente, la Psicología es un gran aporte a la educación del niño y la niña,también jóvenes que están en el sistema educativo formal. No solo ayuda en el aspecto cognitivo sino también en el desarrollo social en el entorno donde se desarrolla.
    Ayuda de igual modo y principalmente al maestro a conocer a sus alumnos y encontrar alguna solución al problema de aprendizaje y hacer efectiva el entendimiento de los mismo.
    Como en la primera Unidad , utilizamos técnicas de subrayados, mapas mentales, mapas conceptuales y elaboramos fichas.
    En esta segunda unidad desarrollamos como tema El desarrollo humano en sus diferentes etapas, desde el Pre-Natal hasta la Ancianidad, los cambios tanto físicos que se produce en estas etapas sino también el cambio en lo cognitivo. También desarrollamos y vimos como aplicar a la vida real la Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, el desarrollo Moral y las Teorías de Abraham Maslow y Carl Rogers.
    Es importante conocer las diferentes etapas en la cual se desarrollan nuestros alumnos en el futuro, su comportamiento, la forma de actuar y los procesos cognitivos de los mismo y los cambios se dan a lo largo del tiempo, así de ese modo ayudar a mejorar su desarrollo en el aprendizaje.
    Puedo notar con respecto a nuestro desempeño que logramos realizar todo lo posible para hacer nuestro mejor trabajo.

    ResponderEliminar
  24. Psychology Unit 2.- Aizza Barrios Medina.

    In this unit of General Psychology, I learned about the Human Development. We saw the different stages in the Human Development and they are the Childhood, the Adolscence, the Adulthood ande teh Old Age. Each stage has their physical changes and mental changes. We need to know all of it , because we will be teachers and we can help our students at different stages and know how to develop.

    ResponderEliminar
  25. Metacognition - Melissa Florentín Benítez.
    Psychology, Unit 2.
    I made several works have suceded in broadening the knowledge, all about development, growth and maturation and learning concepts and examples.

    ResponderEliminar
  26. Psicología Unidad 2
    en esta segunda unidad aprendí mas acerca del desarrollo físico y mental o cognitivo de las personas, las etapas que atraviesan y las distintas formas de estimulación que necesitan para obtener los resultados esperados en el desarrollo de actividades y aprendizaje diario. Aprendí utilizando métodos de trabajo como: trabajos prácticos, fichas, plenarias desarrolladas y llevadas a cabo durante los desarrollos de las clases, etc. que me ayudaron mucho a la hora de elaborar conceptos claros acerca de temas específicos y generales de la unidad.
    Lo que aprendí me sirve para conocer el funcionamiento físico lógico de los alumnos, para así poder reconocer los métodos a ser utilizados para la transmisión exitosa de conocimientos y valores prácticos
    Me dificulto un poco hacer los trabajos a tiempo, puesto que para realizarlos en forma se requiere de cierto tiempo, lo cual faltaba un poco por las muchas tareas extra.
    Aun me falta mucho mas por aprender pero lo que me falta por aprender solo es posible aprenderlo durante las practicas con los alumnos en las salas de clases.
    Para comprender los contenidos difíciles deberé emplear los métodos de estudio proporcionados por la profesora como por ejemplo las fichas, los mapas mentales, etc.
    Durante el desarrollo de los trabajos me sentí bastante bien, me pareció que la buena administración de mi tiempo para la buena realización de mis tareas era un reto, y un reto bastante útil, por lo que me gusto mucho realizarlos con mis compañeros.

    ResponderEliminar
  27. unit 2 Psychology
    In this unit we have developed and sharing in class our pre-elaborate concepts about the student, the schools, and the different kind of teachers that can be found in an institution. with our psychology teacher we learned the definition of each words by a lot of dynamic process.
    The teacher provided us with all the materials that were needed in the process of learning. She taught us about how to make mental maps and other useful tools that we had to use in order to improve our knowledge.

    ResponderEliminar
  28. unit 2 Psychology
    In this unit we have developed and sharing in class our pre-elaborate concepts about the student, the schools, and the different kind of teachers that can be found in an institution. with our psychology teacher we learned the definition of each words by a lot of dynamic process.
    The teacher provided us with all the materials that were needed in the process of learning. She taught us about how to make mental maps and other useful tools that we had to use in order to improve our knowledge.

    ResponderEliminar
  29. METACOGNITION - UNIT 2


    This unit presents the characteristics
    general human development, which occurs in several stages:

    ·
    Stage
    prenatal, comprising life prior to birth;

    ·
    The
    childhood, the period between birth and age 6 or 7 years;

    ·
    The
    childhood, covers an individual's life from 6-7 to 12-13 years;

    ·
    The
    adolescence period between 12-13 to 18-19 years;

    ·
    The
    youth from 18-19 up to 24 years;

    ·
    The
    adulthood, a stage that goes from 25 to about 60;

    ·
    The
    old age, from 60 to death.


    Also
    We have learned several theories regarding the development of human beings, such
    as Piaget divides cognitive development into four stages:

    ·
    Stage
    sensory-motor (0-2)

    ·
    Stage
    preoperational (2-6)

    ·
    Stage
    of concrete operations (7-12)

    ·
    Stage
    formal operations (12-adult)

    Kohlberg proposes the following division of
    moral development:

    ·
    1-
    orientation punishment and obedience

    ·
    2-
    naive hedonistic orientation

    ·
    3-
    Guidance good boy, good girl

    ·
    4-
    orientation maintaining social order

    ·
    5-
    legalistic orientation

    ·
    6-
    universal ethical principle orientation

    In turn, Erikson formulated theory
    psychosocial development, divided into 8 stages he calls stages:

    ·
    Infante 0-1 (trust vs. mistrust)

    ·
    2-3 Baby (autonomy vs. shame and doubt)

    ·
    Preschool 3-6 (initiative vs guilt)

    ·
    7-12 School (industriousness vs inferiority)

    ·
    12-18
    Adolescents (ego identity vs. role confusion)

    ·
    20's
    Young Adult (intimacy vs isolation)

    ·
    20's
    Late 50s to mid adult (generalizability vs self-absorption)

    ·
    Adult 50s ....
    old (integrity vs. despair)

    For me, the most difficult to absorb, but his
    Once the most captivating of this lesson have been stages of development
    Erikson's psychosocial, given the density of concepts that handles the author. In
    that sense, it would be very interesting that we could develop together
    one class discussion on this point.

    It is to mention the painstaking work that has
    Professor made to present in detail the concepts covered by this
    lesson, from my point of view, the most productive of all.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. METCOGNICIÓN – PSICOLOGÍA UNIDAD 2


    Esta unidad nos presenta las características
    generales del desarrollo humano, el cual se presenta en varias etapas:

    ·
    Etapa
    prenatal, que comprende la vida previa al nacimiento;

    ·
    La
    infancia, la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 o 7 años;

    ·
    La
    niñez, abarca la vida del individuo desde los 6-7 a 12-13 años;

    ·
    La
    adolescencia, etapa comprendida entre los 12-13 a 18-19 años;

    ·
    La
    juventud, desde los 18-19 hasta los 24 años;

    ·
    La
    adultez , etapa que va desde los 25 a los 60 aproximadamente;

    ·
    La
    ancianidad, desde los 60 hasta la muerte.


    También
    hemos aprendido varias teorías con respecto al desarrollo del ser humano, tales
    como la de Piaget, que divide el desarrollo cognoscitivo en 4 etapas:

    ·
    Etapa
    sensorio-motora (0-2)

    ·
    Etapa
    preoperacional (2-6)

    ·
    Etapa
    de las operaciones concretas (7-12)

    ·
    Etapa
    de las operaciones formales (12-adultez)

    Kohlberg propone la siguiente división del
    desarrollo moral:

    ·
    1-
    orientación al castigo y a la obediencia

    ·
    2-
    orientación hedonista ingenua

    ·
    3-
    orientación buen muchacho, buena chica

    ·
    4-
    orientación al mantenimiento del orden social

    ·
    5-
    orientación legalista

    ·
    6-
    orientación al principio ético universal

    A su vez, Erikson formula la teoría del
    desarrollo psicosocial, que divide en 8 etapas que él denomina estadios:

    ·
    0-1 Infante (confianza vs desconfianza)

    ·
    2-3 Bebé (autonomía vs vergüenza y duda)

    ·
    3-6 Prescolar (iniciativa vs culpa)

    ·
    7-12 Escolar (laboriosidad vs inferioridad)

    ·
    12-18
    Adolescencia (identidad yoica vs confusión de roles)

    ·
    20´s
    Adulto joven ( intimidad vs aislamiento)

    ·
    20´s
    tardío a 50´s adulto medio (generabilidad vs autoabsorción)

    ·
    50´s....Adulto
    viejo (integridad vs desesperación)

    Para mi, lo más dificil de absorber, pero a su
    vez lo más cautivador de esta lección, han sido los estadios del desarrollo
    psicosocial de Erikson,dada la densidad de conceptos que maneja ese autor. En
    ese sentido, sería sumamente interesante que pudieramos elaborar todos juntos
    una debate en clase sobre este punto.

    Es de mencionar el meticuloso trabajo que ha
    realizado la profesora para presentar en detalle los conceptos que abarca esta
    lección, desde mi punto de vista, la más productiva de todas.

    ResponderEliminar
  36. Metacognition. Milagros Arrúa
    I have learned many things about the stages od development, and the degree of human maturity.
    - Prenatal: we analized the influence of certain factors in the pregnancy period and how the fetus is growing during the nine months.
    -Childhood: we developed in class many theories; the Piaget's theory of cognitive development, the Kohlnerg's theory of moral development. We learned about the Maslow's theory and the Roger's theory. Also, we saw the attachment theory.
    -Youth: we learned the physical changes, and some factors that influence in emotions and feelings in this period.
    -Adulthood and senescence: we analized the characteristics of this stage and how the resolution process following the death of a loved one is.
    This second unit offered a lot of content that will be useful in every stage of my life.

    ResponderEliminar
  37. En la unidad 2 de psicología aprendí los contenidos sobre el desarrollo humano, la evaluacion de la conducta en las distintas etapas de la vida, y las teorías de Piaget, Kolhberg, Erickson, Maslow y Rogers.

    Conocer el desarrollo biológico, psicológico y cognoscitivo del individuo es de suma importancia ya que estos son factores que influyen en el proceso de aprendizaje y desenvolvimiento de las personas. Desde la etapa pre-natal se desarrollan características propias de cada ser, a medida que crece el niño empieza a interactuar con el ambiente, asentirse parte de un mundo, a apreciar principios y valores, y a desarrollar el pensamiento.
    Cada individuo actua de acuerdo a las normas impuestas por la sociedad, en busca de la autorrealización y del reconocimiento de sus pares. Todo ser humano es exclavo de sus necesidades, es lo que nos explica Maslow. Existe una jerarquía de deseos que puedan ser superiores o inferiores. Necesidades fisiológicas, de seguridad, de socialización, de estima y de autorrealización. Estos datos desempeñan un importante papel al establecer las motivaciones y fomentar el paso de un estado a otro en el alumno, el deber del maestro es conocer sus necesidades y ayudarlos a satisfacerlos hasta donde podamos como guías.

    ResponderEliminar
  38. Metacognition U2: Analía Espínola

    In Unit 2 of psychology I learned the contents on human development, evaluation of behavior in the different stages of life, and the theories of Piaget, Kohlberg, Erickson, Maslow and Rogers.

    Knowing the biological, psychological and cognitive development of the individual is paramount as these are factors that influence the learning process and development of people. From the pre-natal stage characteristics of each being developed, as it grows the child begins to interact with the environment, assented part of a world, to appreciate principles and values, and develop thinking.
    Each individual acts according to the rules imposed by society, in search of self-realization and recognition from their peers.

    ResponderEliminar
  39. En la unidad 2 de psicología pude aprender no solo nuevos conceptos acerca de la materia y la importancia de la misma en el ámbito de la educación, sino también pude aprender y comprender mejor todo lo que compone a la educación, cómo realmente se constituye.
    Ahora puedo desenvolverme más en el ámbito porque conocí palabras técnicas y empecé a implementar su significado y estos términos en mi vocabulario, para que esto sea más científico. Toda la información la relacione con los casos que tenemos cotidianamente en nuestras vidas, y por otra parte lo relacione cos las demás materia y comprendí que todo tiene una conección y aportan para la educación
    El proceso de mi aprendizaje fue muy dinámico y didáctico, ya que tuvimos trabajo escritas individuales y grupales, también desarrollamos en la parte oral de la mismaa manera. Después de la evaluación descubrí que la parte,es decir, la evaluación escrita es la que más me cuesta, por tal situación requerí más tiempo, más esfuerzo y más enfoque en esa parte,la estrategia o el método que utilizé para mejorar fue el que me dio la maestra,y fueron las fichas, es un método muy práctico,económico y muy dinámico.
    Por otro lado ocupé demasiado tiempo a la parte oral que es otro punto y eso es una dificultad por lo tanto me comprometo a equilibrar mi tiempo en todas las partes por igual
    Pero después de todo emocionalmente me siento conforme con los trabajo ya que comprendí que es y seguirá siento una gran ayuda para mi persona, hablando de presente y futuro

    ResponderEliminar
  40. In Unit 2 of psychology you can learn not only new concepts about matter and the importance of it in the field of education, but I could also learn and understand everything up to education, how it really is.
    I can now can deal more in the field because I met technical words and began to implement these terms and their meaning in my vocabulary, for this to be more scientific. All information related to the cases that we have in our daily lives, and partly cos it relates other matters and I understood that everything has a connection and provide for education
    My learning process was very dynamic and didactic, as we had written individual and group work, also developed in the oral part of the mismaa way. After evaluation I discovered that part, that is, the written evaluation is the most difficult for me, for such a situation I required more time, more effort and more focus on that part, the strategy or the method I Use to improve was that the teacher gave me, and they were the chips, is a very practical, economical and dynamic method.
    On the other hand I took too long to oral part that is another point and that is a difficulty therefore I vow to balance my time in all parts alike
    But after all I feel emotionally satisfied with the work and I understood that I feel is and will be a great help for me, talking about present and future

    ResponderEliminar
  41. En la unidad 2 de psicología pude aprender no solo nuevos conceptos acerca de la materia y la importancia de la misma en el ámbito de la educación, sino también pude aprender y comprender mejor todo lo que compone a la educación, cómo realmente se constituye.
    Ahora puedo desenvolverme más en el ámbito porque conocí palabras técnicas y empecé a implementar su significado y estos términos en mi vocabulario, para que esto sea más científico. Toda la información la relacione con los casos que tenemos cotidianamente en nuestras vidas, y por otra parte lo relacione cos las demás materia y comprendí que todo tiene una conección y aportan para la educación
    El proceso de mi aprendizaje fue muy dinámico y didáctico, ya que tuvimos trabajo escritas individuales y grupales, también desarrollamos en la parte oral de la mismaa manera. Después de la evaluación descubrí que la parte,es decir, la evaluación escrita es la que más me cuesta, por tal situación requerí más tiempo, más esfuerzo y más enfoque en esa parte,la estrategia o el método que utilizé para mejorar fue el que me dio la maestra,y fueron las fichas, es un método muy práctico,económico y muy dinámico.
    Por otro lado ocupé demasiado tiempo a la parte oral que es otro punto y eso es una dificultad por lo tanto me comprometo a equilibrar mi tiempo en todas las partes por igual
    Pero después de todo emocionalmente me siento conforme con los trabajo ya que comprendí que es y seguirá siento una gran ayuda para mi persona, hablando de presente y futuro

    ResponderEliminar
  42. Ana Belén Fernández Nuñez
    Psicología - unidad 1
    Gracias a estas informaciones y las metodologías desarrolladas he logrado comprender y aprender mejor los contenidos expuestos en esta unidad, aprendí que la psicología es la ciencia que estudia todo lo que hacen, piensan y sienten los seres humanos, pude comprender la diferencia entre el temperamento y el carácter, ya que el temperamento está formado por elementos hereditarios mientras que el carácter se forma acorde a la ética y moral de las personas, supe ver de manera más clara las características de una persona madura, podemos mencionar que las personas maduras tienen conocimiento de sí mismo, se sienten seguros, aceptan las críticas, viven en armonía con una filosofía modificadora de vida, también aprendí que el aprendizaje comienza a través de las células cerebrales de las cuales un 10% son Neuronas que son las que tratan la información y transportan las señales químicas y eléctricas y un 90% son Neuroglias que son las que transportan los nutrientes, elimina las células muertas y mejora la resistencia, en fin gracias a todos los métodos utilizados como lo son los mapas conceptuales, mentales, los informes y por sobre todo el método que más me sirvió fueron las fichas, que me ayudaron a aprender de manera más clara los puntos específicos en el contenido de forma dinámica con los compañeros de clase.

    ResponderEliminar
  43. Ana Belén Fernández Nuñez
    Psicología - unidad 1
    Gracias a estas informaciones y las metodologías desarrolladas he logrado comprender y aprender mejor los contenidos expuestos en esta unidad, aprendí que la psicología es la ciencia que estudia todo lo que hacen, piensan y sienten los seres humanos, pude comprender la diferencia entre el temperamento y el carácter, ya que el temperamento está formado por elementos hereditarios mientras que el carácter se forma acorde a la ética y moral de las personas, supe ver de manera más clara las características de una persona madura, podemos mencionar que las personas maduras tienen conocimiento de sí mismo, se sienten seguros, aceptan las críticas, viven en armonía con una filosofía modificadora de vida, también aprendí que el aprendizaje comienza a través de las células cerebrales de las cuales un 10% son Neuronas que son las que tratan la información y transportan las señales químicas y eléctricas y un 90% son Neuroglias que son las que transportan los nutrientes, elimina las células muertas y mejora la resistencia, en fin gracias a todos los métodos utilizados como lo son los mapas conceptuales, mentales, los informes y por sobre todo el método que más me sirvió fueron las fichas, que me ayudaron a aprender de manera más clara los puntos específicos en el contenido de forma dinámica con los compañeros de clase.

    ResponderEliminar
  44. With this information and methodologies developed have achieved better understand and learn the content presented in this unit, I learned that psychology is the science that studies everything they do, think and feel human beings, could understand the difference between temperament and the character, and that temperament is formed by hereditary elements while the character is formed according to the ethics and morals of the people, I learned to see more clearly the characteristics of a mature, we mention that mature people are aware of themselves same, they feel safe, accepted the criticism, live in harmony with a modifier philosophy of life, I also learned that learning begins through the brain cells of which 10% are neurons which are those that deal with information and convey the chemical and electrical signals and 90% are glia that are transporting nutrients, removes dead cells and improves endurance, well thank all methods such as conceptual, mind maps, reports and above all the method that helped me were the chips, which helped me to learn more clearly specific points on the content dynamically with classmates.

    ResponderEliminar
  45. Teoria de la educación - Unidad 1
    Mediante los contenidos dados en esta primera unidad de teoría de la educación pudimos comprender mejor sobre el tema de la educación el cual es muy importante ya que es el proceso interior de formación del hombre, por la acción sujeta y creadora de la persona que se educa y bajo influencia del exterior, que sus enfoques educativos se centran en la educación personalizada, individualizada, academicista, permanente y democrática y entre los tipos de educación se encuentra la sistemática y la asistemática y dentro de la sistemática se subdivide en formal y no formal, la formal (es la que se hace en una institución y se obtiene algún tipo de título o certificado al finalizarlo). Los elementos que constituyen la educación son, el sujeto que se educa y el sujeto que educa; aprendí que la educación es un proceso heterónomo, sometido a las influencias exteriores, y el método que más me sirvió para el desarrollo y pulimiento en mi aprendizaje fueron los mapas mentales, los cuales explicaban de manera simple y facilitaban el contenido de las clases y del material mismo.

    ResponderEliminar
  46. By the contents given in this first unit theory of education we could better understand on the subject of education which is very important because it is the inner process of formation of man, by the action subject and creator of the person who is educated and under outside influence, their educational approaches focus on democratic personalized education, individualized academic, permanent and between types of education is the systematic and unsystematic and in systematic is divided into formal and non-formal, formal (which is done in an institution and any type of degree or certificate obtained to finalize). The elements constituting education are educated on the subject and the subject that educates; I learned that education is a heteronomous process, subject to external influences, and the method that helped me to develop and polish in my learning were mental maps, which explained simply and facilitated the class content and material itself.

    ResponderEliminar
  47. Unidad 2 de psicologia
    Mediante a estas informaciones y metodologías desarrolladas en esta segunda unidad de psicología evolutiva, he pulido y comprendido mejor mis conocimientos acerca del desarrollo humano, el cual se aplica a los cambios en composición y complejidad que continua a lo largo de la vida, supe distinguir sus características como que procede de lo homogéneo hacia lo heterogéneo, tienen una dirección céfalo-caudal, así como una dirección próximo distante y es continuo y gradual, aprendí que el desarrollo humano tiene varias etapas: la prenatal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y la ancianidad, supe distinguir las características de los temperamentos en los niños fáciles y difíciles, los niños fáciles establecen con rapidez rutinas regulares en la infancia, y a los difíciles les cuesta más trabajo adaptarse a la escuela, en fin gracias a todas estas informaciones y metodologías aplicadas he aprendido de manera dinámica los contenidos, en especial el método que más me ayudo fue el de las fichas por qué compartíamos y nos preguntábamos entre compañeros para hacerlo más divertido e interesante.

    ResponderEliminar
  48. This information and methodologies developed in this second unit of evolutionary psychology, I polished my knowledge about human development, which applies to changes in composition and complexity that continues throughout life, I learned to distinguish their features as coming from the homogeneous to the heterogeneous, have a close direction distant and is continuous and gradual, I learned that human development has several stages: before born, infancy, childhood, adolescence, adulthood and old age, I learned to distinguish the characteristics of temperaments in the easy and difficult children, children with easy temperaments establish regular routines in childhood, and for children with difficult temperament is more hard adjusting to school, finally thanks to all this information and methodologies applied dynamically have learned the contents, especially the method that helped me was to why shared chips and wondered peer to make it more fun and interesting.

    ResponderEliminar
  49. Unidad 2, teoria de la educación
    Gracias a estos contenidos e informaciones dadas pude comprender y aprender que el proceso educativo nunca se interrumpe y dura toda la vida, se fundamenta en lo biológico y es necesario conocer a fondo el sujeto de la educación, es decir, el educando, se fundamenta también en el medio físico ya que los factores físicos gravitan no sólo sobre la existencia biológica sino también sobre la psíquica y espiritual, hay climas que afectan o influyen de distintas maneras en las personas, supe distinguir los tipos de maestros como el orador, el sentado, el pensativo, el exhibicionista y el fanfarrón, enfatizamos las actividades en la relación maestro-alumno, y de esta manera dimos énfasis a los distintos puntos contenidos el cuál es muy importante para conocer y promover el desarrollo del país en cuanto al tema de la educación y método que más me sirvió en este proceso del aprendizaje fueron los mapas conceptuales por que explican muy bien y de manera detallada los diversos puntos del contenido.

    ResponderEliminar
  50. Thanks to these contents and information I could understand and learn that the educational process never stops and lasts a lifetime, is based on the biological and need to know in depth the subject of education, is also based in the physical environment and physical factors that gravitate not only on biological existence but also the mental and spiritual, there are climates that affect or influence in different ways people learned to distinguish the types of teachers as the speaker, sitting, the thoughtful, the exhibitionist and boastful, we emphasized activities in the teacher-student relationship, and thus gave emphasis to different parts content which is very important to publicize and promote the development of the country on the issue of education and method helped me in this process were learning concept maps that explain very well and in detail the various points of the content.

    ResponderEliminar
  51. En esta unidad pudimos analizar las distintas etapas del desarrollo humano, desde la concepción hasta la vejez. Viendo como va evolucionando el ser humano desde el momento en el que entra en contacto con el mundo exterior, las habilidades que va demostrando en sus años de infancia, como de manera progresiva va aprendiendo a desplazarse, comunicarse y demuestra su capacidad de raciocinio.
    En la etapa adolescente (pubertad) va experimentando cambios en su cuerpo y va definiendo su identidad de género.
    Al llegar a la edad adulta, presenta una serie de cambios en cuanto a pensamiento, metas y prioridades, y por último encontramos la etapa de la vejez, en la cual el cuerpo comienza a sufrir un desgaste progresivo, se pierde la memoria, disminuye la agudeza de los sentidos y aquejan diversas enfermedades.
    Mediante estas informaciones que considero de gran valor para el futuro, he comprendido como se comporta el cuerpo humano y cuales son las características que presenta en cada etapa.

    ResponderEliminar
  52. In this unit we can analyze the different stages of human development from conception to old age. Seeing as man evolves from the moment it comes in contact with the outside world, he is demonstrating skills in their childhood years, and gradually learns to move, communicate and demonstrate your ability to reason.
    In the adolescent stage (puberty) you are experiencing changes in your body and will define their gender identity.
    Upon reaching adulthood, it presents a series of changes in thought, goals and priorities, and finally found the stage of old age, in which the body begins to suffer a progressive wear, the memory is lost, decreases acuteness of the senses and afflict various diseases.
    Using this information I consider of great value to the future, I understand how the human body behaves and what are the characteristics presented in each stage.

    ResponderEliminar
  53. Unidad de Psicologia de JESSICA MERCEDES BENITEZ PEREIRA
    En la unidad 2 de psicología estuvimos estudiando l conducta humana, su relacionamiento con la sociedad y su desenvolvimiento en la cultura.
    Para ello vimos primero el carácter, que es un conjunto de actos que el individuo desarrolla o intente establecer un comportamiento ante la sociedad.
    También estudiamos el crecimiento y las etapas del niño y la adolescencia.
    Entendí que una persona madura se acepta así como es y que no se deja influenciar por aspectos negativos de la vida.
    También se destacó la importancia de conocer las etapas de la infancia de la infancia-niñez y adolescencia, los tipos de apego en la infancia.
    En todo esto se ha puesto varias teorías como el aprendizaje social y del esquema de género.
    Hablamos sobre la adultez que es la etapa comprendida entre los 25 años y 60 aproximadamente, entre esta etapa llega la menopausia, que es un cambio muy estresante, después de esto llega la vejez que ésta conformado con cambios físicos como cuando se les arruga la piel y empiezan las enfermedades.
    En una teoría de Abbrahan Maslow define conceptos centrales sobre la motivación y del cómo surge, también clasifica la jerarquía de necesidades como necesidades fisiológicas, de seguridad, de amor y la necesidad de estima.

    ResponderEliminar
  54. de JESSICA BENITEZ PEREIRA
    In unit 2 we studied psychology l human behavior, its relationship with society and its development in culture.
    To do this we first saw the character, which is a set of actions that the individual develops or try setting behavior in society.
    We also studied the growth and stages of child and adolescent.
    I understood that a mature person is accepted as it is and not swayed by negative aspects of life.
    The importance of knowing the infancy stages of childhood-childhood and adolescence, types of attachment in infancy was also highlighted.
    In all of this it has been several theories as social learning and gender schema.
    We talked about adulthood is the period between age 25 and 60 roughly between this stage reaches menopause, which is a very stressful change, this comes after old age that is formed with physical changes such as when they wrinkle skin and start disease.
    In a theory of Maslow Abbrahan defines key concepts about motivation and how it arises, also classifies the hierarchy of needs as physiological, safety, love and esteem need.

    ResponderEliminar
  55. Psicología. Segunda Unidad MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ

    En la segunda unidad de psicología he aprendido todo lo referente al desarrollo humano, en el aspecto físico y psicológico, sus características, las dificultades y cambios que se viven en cada etapa de la vida. También conocí sobre las diferentes aspectos de la vida como; el desarrollo psicosocial y de la personalidad de Erikson y los enfoques del desarrollo de Maslow y Rogers.
    Como decía esta unidad habla de las etapas de la vida como: pre-natal, infancia, adolescencia, adultez y ancianidad.
    La etapa pre-natal que comprende 3 periodos: periodo cigótico o germinal, periodo embrionario y periodo fetal.
    La infancia que comprende desde los 6 a 7 años
    La adolescencia que es cuando el individuo deja de ser niño pero no está lo suficientemente maduro. Cabe destacar que la adolescencia comienza con la pubertad donde ocurre una intensa actividad hormonal.
    La adultez es una etapa comprendida desde los 25 a 60 años es cuando el individuo normalmente y está completamente desarrollado física y psíquicamente.
    La ancianidad será la etapa cuando ya se pasa los 60 o 70 años y el cuerpo empieza a debilitar o deteriorar.
    En general esta unidad me fue un poco difícil ya que la materia es muy extensa, realmente lo que más me costó es la comprensión de las teorías pero, a través de la lectura, análisis profundo, mapas mentales, pude llegar a hacerme una idea de cómo funciona las teorías mencionadas en esta unidad.

    ResponderEliminar
  56. Psicología. Segunda Unidad MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ

    En la segunda unidad de psicología he aprendido todo lo referente al desarrollo humano, en el aspecto físico y psicológico, sus características, las dificultades y cambios que se viven en cada etapa de la vida. También conocí sobre las diferentes aspectos de la vida como; el desarrollo psicosocial y de la personalidad de Erikson y los enfoques del desarrollo de Maslow y Rogers.
    Como decía esta unidad habla de las etapas de la vida como: pre-natal, infancia, adolescencia, adultez y ancianidad.
    La etapa pre-natal que comprende 3 periodos: periodo cigótico o germinal, periodo embrionario y periodo fetal.
    La infancia que comprende desde los 6 a 7 años
    La adolescencia que es cuando el individuo deja de ser niño pero no está lo suficientemente maduro. Cabe destacar que la adolescencia comienza con la pubertad donde ocurre una intensa actividad hormonal.
    La adultez es una etapa comprendida desde los 25 a 60 años es cuando el individuo normalmente y está completamente desarrollado física y psíquicamente.
    La ancianidad será la etapa cuando ya se pasa los 60 o 70 años y el cuerpo empieza a debilitar o deteriorar.
    En general esta unidad me fue un poco difícil ya que la materia es muy extensa, realmente lo que más me costó es la comprensión de las teorías pero, a través de la lectura, análisis profundo, mapas mentales, pude llegar a hacerme una idea de cómo funciona las teorías mencionadas en esta unidad.

    ResponderEliminar
  57. Psychology second Unit. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ WINTER

    In this second uni of psychology i learned about human development. For example, physical appearance, changes, stages of human behavior. Also, i learned theories about cognition, personality and moral development from kohlberg, Erikson, Piaget, Maslow and Rogers. In this unit i did not have problems to understand but, sometimes i got confused with the theories. However after analyzing everything very carefully it turns clear again.

    ResponderEliminar
  58. En esta segunda unidad de la materia psicología general y evolutiva estudie los aspectos más resaltantes dentro del desarrollo del ser humano desde el crecimiento tal cual como el aumento de peso y el desarrollo de la mente humana.
    El desarrollo físico tarde o temprano se detiene pero las interconexiones entre neuronas jamás terminan.
    El ciclo de la vida humana va desde el: pre –natal infancia- niñez – adolescencia- adultez y vejez
    La etapa pre- natal como embrión, La infancia: entre el nacimiento y los seis o siete años. La adolescencia: es la etapa en que el individuo deja de ser niño. La adultez: es la etapa comprendida entre los 25 a los 60 años aproximadamente. La ansiedad: es la última etapa del desarrollo del ser humano en donde la persona sufre una serie de cambios y vuelve a un estado dependiente.
    Además pude comprender lo que es duelo y sus etapas y la división de la teoría del desarrollo de Kohlberg y otras teorías.

    In this second unit of matter general and evolutionary psychology study the most outstanding in the development of human beings from growth as such as weight gain and development aspects of the human mind.
    Physical development eventually stops but the interconnections between neurons never end.
    The cycle of life goes from: pre -Natal childhood childhood - adolescence adulthood and old age
    As pre-natal stage embryo childhood: between birth and six or seven years. Adolescence: the stage at which the individual ceases to be a child. Adulthood: the period between approximately 25 to 60 years. Anxiety: is the last stage of human development where the person undergoes a series of changes and returns to a dependent state.
    Also I could understand what grief and its stages and the division of development theory of Kohlberg and other theories.

    ResponderEliminar
  59. En la unidad 2 de psicología estuvimos estudiando l conducta humana, su relacionamiento con la sociedad y su desenvolvimiento en la cultura.
    Para ello vimos primero el carácter, que es un conjunto de actos que el individuo desarrolla o intente establecer un comportamiento ante la sociedad.
    También estudiamos el crecimiento y las etapas del niño y la adolescencia.
    Entendí que una persona madura se acepta así como es y que no se deja influenciar por aspectos negativos de la vida.
    También se destacó la importancia de conocer las etapas de la infancia de la infancia-niñez y adolescencia, los tipos de apego en la infancia.
    En todo esto se ha puesto varias teorías como el aprendizaje social y del esquema de género.
    Hablamos sobre la adultez que es la etapa comprendida entre los 25 años y 60 aproximadamente, entre esta etapa llega la menopausia, que es un cambio muy estresante, después de esto llega la vejez que ésta conformado con cambios físicos como cuando se les arruga la piel y empiezan las enfermedades.
    En una teoría de Abbrahan Maslow define conceptos centrales sobre la motivación y del cómo surge, también clasifica la jerarquía de necesidades como necesidades fisiológicas, de seguridad, de amor y la necesidad de estima.

    ResponderEliminar
  60. In unit 2 we studied psychology l human behavior, its relationship with society and its development in culture.
    To do this we first saw the character, which is a set of actions that the individual develops or try setting behavior in society.
    We also studied the growth and stages of child and adolescent.
    I understood that a mature person is accepted as it is and not swayed by negative aspects of life.
    The importance of knowing the infancy stages of childhood-childhood and adolescence, types of attachment in infancy was also highlighted.
    In all of this it has been several theories as social learning and gender schema.
    We talked about adulthood is the period between age 25 and 60 roughly between this stage reaches menopause, which is a very stressful change, this comes after old age that is formed with physical changes such as when they wrinkle skin and start disease.
    In a theory of Maslow Abbrahan defines key concepts about motivation and how it arises, also classifies the hierarchy of needs as physiological, safety, love and esteem need.

    ResponderEliminar
  61. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  62. PSICOLOGÍA U. II. METACOGNICION
    In this unit we focus on everything regarding the maturation, growth and development of children . The different stages from prenatal development to old age and death. Adulthood, old age and their physical and emotional characteristics . The various theories of psychosocial development and of the person. Theories Erikson , Maslow , Rogers, Humanist theories .
    It is important to know the different development stages of our lives , to know step by step what we can do as each stage , this helps us to know how to deal with people tomorrow , in any field , whether family or work .
    The steps we have used to reach the fullness of this unit include : pre- reading, reading comprehension, mind maps, conceptual , oral presentations and research , metacognition . We work oral and written expression.

    ResponderEliminar
  63. PSICOLOGÍA U. II. METACOGNICION
    En esta unidad nos centramos en todo lo relacionado con la maduración, el crecimiento y desarrollo de los niños. Las diferentes etapas de desarrollo prenatal hasta la vejez y la muerte. La edad adulta, vejez y sus características físicas y emocionales. Las diversas teorías del desarrollo psicosocial y de la persona. Teorías Erikson, Maslow, Rogers, las teorías humanistas.
    Es importante conocer las diferentes etapas de desarrollo de nuestra vida, para conocer paso a paso lo que podemos hacer como cada etapa, esto nos ayuda a saber cómo tratar con la gente de mañana, en cualquier ámbito, ya sea la familia o el trabajo.
    Los pasos que hemos utilizado para llegar a la plenitud de esta unidad incluyen: lectura previa, comprensión de lectura, mapas mentales, conceptuales, presentaciones orales y de la investigación, la metacognición. Trabajamos expresión oral y escrita.

    ResponderEliminar
  64. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  65. UNIDAD II PSICOLOGIA
    En la unidad ii de psicología evolutiva aprendi que gracias a estas informacines he logrado comprender a cerca del desarrollo, crecimiento, maduración, y aprendizaje de las personas.
    Existen diferentes características del desarrollo como:
    Pre-natal
    Infancia
    Niñez
    Adoleacencia
    Juventud
    Y vejez o adultes
    En el pre-natal trata del bebe y su primera vida después de la concepción
    En la primera y segunda infacia trata del crecimiento en su vida.
    En la adolecencia trata de los cambios del cuerpo.
    En la juventud trata de la primavera de su vida.
    Y la adultez trata de la experiencia madura de la vida.
    UNIDAD II PSICOLOGIA IN ENGLISH
    With this information i could learn more better in this unit obout development, growth, madurity and learning of people.
    There are different characteristic of development like :
    Pre-natal
    First and second child.
    Adolescent.
    Young person
    Adult
    The pre-natal are talking about the baby in the first live
    The first and the second child are talking about the grow of their live
    The adolescent are talking about the change body
    The young person are talking about the spring live
    And adult are talking about the last part of the live

    ResponderEliminar
  66. PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA

    METACOGNICION UNIDAD II
    Parte 1/2

    En la segunda unidad de Psicología General y Evolutiva nos adentramos en el tema del desarrollo humano, en las distintas etapas que tiene la persona a lo largo de toda su vida, fuimos comparando cada etapa con las distintas teorías.

    En tal sentido, primero, atreves de la lectura y subrayado aclare los términos de y las diferencias que existen entre: Desarrollo: que es un proceso de adquisición de funciones cada vez más complejos, ello, ocurre a lo largo de todo el ciclo vital, Crecimiento: aprendí que este término se utiliza para referirse al aumento de tamaño y peso; y por ultimo Maduración: que es el desenvolvimiento de rasgos heredados y que no son provocados por el ejercicio ni por la experiencia de la persona.

    Con referencia a la características del desarrollo humano puedo decir que es un proceso que se da de lo homogéneo hacia lo heterogéneo es decir, ocurre del todo hacia las partes, va de lo general a lo especifico, en tal sentido el órgano que están más próximo al eje del cuerpo se desarrollan primero, esto es un proceso gradual y tiene varias etapas, las cuales son pre-natal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez, y ancianidad.

    ResponderEliminar
  67. In unit 2 we studied psychology l human behavior, its relationship with society and its development in culture.
    To do this we first saw the character, which is a set of actions that the individual develops or try setting behavior in society.
    We also studied the growth and stages of child and adolescent.
    I understood that a mature person is accepted as it is and not swayed by negative aspects of life.
    The importance of knowing the infancy stages of childhood-childhood and adolescence, types of attachment in infancy was also highlighted.
    In all of this it has been several theories as social learning and gender schema.
    We talked about adulthood is the period between age 25 and 60 roughly between this stage reaches menopause, which is a very stressful change, this comes after old age that is formed with physical changes such as when they wrinkle skin and start disease.
    In a theory of Maslow Abbrahan defines key concepts about motivation and how it arises, also classifies the hierarchy of needs as physiological, safety, love and esteem need.

    ResponderEliminar