UNIDAD V En esta unidad aprendí que la creatividad es la capacidad de hacer cosas nuevas e innovadoras, y que es importante desarrollarla en el alumno. La creatividad tiene 3 elementos centrales que son la necesidad de cambio, la percepción sobre la posibilidad de crear a través de la formulación de problemas y la presencia de un contexto sociocultural que permite acoger y formar a esos alumnos creativos. Aprendí también sobre las características de la personalidad de los alumnos creativos según distintos puntos de vista, y la manera de cómo detectar la creatividad en los alumnos. Todo esto lo aprendí a través de las clases desarrolladas por la profesora y a través de la lectura y subrayado de palabras claves del material en la unidad 5. Puedo utilizar lo que aprendí en esta unidad aplicándolo en mi materia que es Educación Artística, a través del teatro, de la danza, de la música y de las artes visuales.
Ko unidad ha´e iñimportanteiterei, ha ha´e petei herramienta oiporava mbo´eharakuera Educ. Artística pe.
METACOGNICIÓN – UNIDAD 1 La psicología educativa es el área de la Psicología que se dedica al estudio de la conducta humana dentro de los centros educativos (estudia cómo los estudiantes aprenden y se desarrollan); comprende, por tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso. Estudia el proceso ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. Cómo futura maestra me servirá para intervenir en situaciones educativas a través del desarrollo de las capacidades de los niños y en los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje. Ayudándonos a formar su personalidad y a favorecer con nuestro trabajo diario la consecución del Proyecto Educativo. Las metas del control de clase son crear un ambiente conducente a aprender y a desarrollar las habilidades de autocontrol de los estudiantes y la motivación. Que logremos que los alumnos desarrollen Inteligencia Emocional a la hora de enfrentarse al mundo. Más específicamente, el control de clase se esfuerza en crear relaciones positivas entre el profesor y el estudiante. Considero que la Psicología de la Educación es fundamental en la formación del maestro y en su futuro trabajo con los alumnos. Gracias a ella, puedo analizar y comprender las distintas situaciones de enseñanza y aprendizaje que tienen lugar a través del estudio del comportamiento. INGLÉS Educational psychology is the area of psychology devoted to the study of human behavior within schools (studying how students learn and develop); comprises therefore the analysis of the forms of learning and teaching, the effectiveness of educational interventions with the object of improving the process. Study the teaching-learning process. I serve as a future teacher to intervene in educational situations by developing the capacities of children and the psychological processes that affect learning. Helping to shape his personality and favor with our daily work to achieve Education Project. The goals of classroom management are to create an environment conducive to learning and develop the skills of students and self-motivation. We achieve that students develop emotional intelligence when facing the world. More specifically, the control class strives to create positive relationships between teacher and student. I think the psychology of education is essential in teacher training and in their future work with students. Thanks to her, I can analyze and understand the different teaching and learning situations that occur through the study of behavior.
METACOGNICIÓN – UNIDAD 2 El aprendizaje es parte de la estructura de la educación y tiene una importancia fundamental para el ser humano, ya que, cuando nace, se halla desprovisto de medios de adaptación intelectuales y motores. Durante los primeros años de vida, el aprendizaje es un proceso automático con poca participación de la voluntad, después el componente voluntario adquiere mayor importancia, dándose una relación asociativa entre respuesta y estímulo. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje tienen una importancia fundamental en la educación, ya que constituyen una herramienta de valor incalculable dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje facilitando la acción educativa y motivando al alumnado. Inglés Learning is part of the structure of education and is of fundamental importance to humans because, at birth, is without the means of intellectual and motor adaptation. During the first years of life, learning is an automatic process with little input from the will, then the voluntary component becomes more important, giving an associative relationship between stimulus and response. Learning is the process by which they acquire new abilities, skills, knowledge, behaviors or values as a result of study, experience, training, reasoning and observation. This process can be analyzed from different perspectives, so there are different theories of learning. Learning is critical in education, as they are an invaluable tool in the teaching-learning process by providing the educational and motivating students.
METACOGNICIÓN – UNIDAD 3 Después de haber reflexionado sobre el texto, el cual es muy interesante y refleja muy bien la situación dentro del aula, me he dado cuenta de que la motivación si es importante y necesaria para lograr el aprendizaje en el alumno. Personalmente, creo que sí es importante desarrollar la motivación intrínseca en los alumnos, pero creo que esto es un proceso lento y que desarrollar dicha motivación es una de las principales metas de los docentes y que en dicho desafío la familia del alumno juega un papel principal. Entonces, lo primero que se debería hacer es reforzar la motivación extrínseca de los alumnos y hacerles ver lo importante que es estudiar en las distintas asignaturas y explicarles por qué sería bueno que aprendieran, para que hagan suyo el aprendizaje y no estudien sólo por obligación. INGLÉS After reflecting on the text, which is very interesting and reflects very well the situation in the classroom, I realized that if motivation is important and necessary to achieve the student learning. Personally, I think it is important to develop intrinsic motivation in students, but I think this is a slow process and to develop that motivation is one of the main goals of teachers and in that challenge the student's family plays a major role . So the first thing you should do is reinforce extrinsic motivation of the students and let them see how important it is to study in different subjects and explain why it would be good to learn, to do his learning and study not only out of obligation.
METACOGNICIÓN UNIDAD 4 La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. La inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". Es de máxima importancia que reconozcamos y formemos toda la variedad de las inteligencias humanas, todas las combinaciones de inteligencias. Todos somos diferentes, en gran parte porque todos tenemos distintas combinaciones de inteligencias. Si lo reconocemos, creo que por los menos tendremos una mejor oportunidad para manejar de manera adecuada los muchos problemas que nos enfrentan en el mundo. Todos los seres humanos son capaces de conocer el mundo de siete modos diferentes. Según el análisis de las siete inteligencias todos somos capaces de conocer el mundo de a través del lenguaje, del análisis lógico-matemático, de la representación espacial, del pensamiento musical, del uso del cuerpo para resolver problemas o hacer cosas, de una comprensión de los demás individuos y de una comprensión de nosotros mismos. Donde los individuos se diferencian es en la intensidad de estas inteligencias y en las formas en que recurre a esas mismas inteligencias y se las combina para llevar a cabo diferentes labores, para solucionar problemas diversos y progresar en distintos ámbitos. Las personas aprenden, representan y utilizan el saber de muchos y diferentes modos. INGLÉS The theory of multiple intelligences is a model proposed by Howard Gardner in which intelligence is not seen as something unitary groups different specific capacities at different levels of generality, but as a set of multiple intelligences, different and independent. Intelligence as "the ability to solve problems or make products that are valued in one or more cultures." It is of utmost importance that we recognize and form the full range of human intelligences, all combinations of intelligences. Everyone is different, in large part because we all have different combinations of intelligences. If we recognize it, I think at least we will have a better chance to properly manage the many problems we face in the world. All human beings are capable of knowing the world in seven different modes. According to the analysis of the seven intelligences are all able to know the world through language, logical-mathematical analysis, spatial representation, musical thinking, and the use of the body to solve problems or make things, an understanding of other individuals and an understanding of ourselves. Where individuals differ is in the strength of these intelligences and ways in which uses the same intelligence and combines them to carry out different tasks, solve diverse problems and progress in various fields. People learn, represent and use knowledge in many different ways.
METACOGNICIÓN UNIDAD 5 Educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa, confianza; personas amantes del los riesgos y lista para afrontar los obstáculos y problemas que se les van presentando en su vida escolar y cotidiana. La creatividad se puede desarrollar por medio del proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilización de los recursos individuales y grupales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Siguiendo con estas ideas se puede hablar de una educación creativa sin mencionar la importancia de una atmósfera creativa que propicie el pensar reflexivo y creativo. Una educación creativa es una educación para el desarrollo y la auto-realización. Educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa, confianza; personas listas para afrontar los obstáculos y problemas que se les van presentado en su vida escolar y cotidiana. Además, educar en la creatividad es ofrecer herramientas para la innovación. La creatividad se puede desarrollar por medio del proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilización de los recursos individuales y grupales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
INGLÉS Educating for creativity is to educate and train people change rich originality, flexibility, future vision, initiative, confidence, people who love the risks and ready to face the obstacles and problems they are presenting in their school life and everyday. Creativity can be developed through the educational process by encouraging potential and achieving better use of individual and group resources in the teaching-learning process. Following these ideas we can speak of a creative education without mentioning the importance of a creative atmosphere that encourages creative thinking and reflective. A creative education is an education for development and self-realization. Educating for creativity is to educate and train people change rich originality, flexibility, future vision, initiative, confidence, people ready to face the obstacles and challenges they are presented in school and everyday life. In addition, educating creativity is to provide tools for innovation. Creativity can be developed through the educational process by encouraging potential and achieving better use of individual and group resources in the teaching-learning process.
Opino que Aprender es sumamente importante, porque esto nos ayuda a tomar decisiones más adecuadas sobre nuestras vidas, en la sociedad en que vivimos. La psicología es una ciencia, que estudia el comportamiento del ser humano y los procesos mentales, entonces nos ayuda a entender como piensa el hombre como actúa en diferentes situaciones. Sobre todo como futuros docentes debemos estar preparados frente a los escenarios que iremos pisando, creo que va a ser un gran desafío, pero depende de nosotros los cambios que se puedan ir creando a partir nuestra actitud como profesionales.
Unidad I
En esta unidad, aprendí que debemos manejar bien los conceptos para hablar con propiedad, sin vacilar y tener dominio del tema a la hora de enseñar, saber que enseñar, la psicología de la educación me puede servir para mejorar la educación de mis alumnos aplicando lo aprendido.
Inglés Reflection:
I believe that learning is very important because it helps us make better decisions about our lives, in the society in which we live. Psychology is a science that studies human behavior and mental processes, then helps us to understand how a man thinks and acts in different situations. Especially as future teachers must be prepared for scenarios that go treading, I think it will be a challenge, but it depends on the changes we can go from creating our attitude as professionals.
Unit I
In this unit, we learned to manage well the concepts properly speaking, without hesitation and have knowledge of the subject at the time of teaching, know that teaching, psychology of education I can help improve the education of my students apply what learned.
Unidad 2: Como mencione en mi reflexión anterior, creo que para mejorar el aprendizaje se deben crear o buscar los términos adecuados para cada tipo de aprendizaje y en base a éstos ver las necesidades para manejar ciertas habilidades o capacidades que cada uno de nosotros tenemos, llevarlos a procesos , incentivar estos aprendizajes. También hay teorías que nos ayudan para el proceso de enseñanza y aprendizaje, cada teoría tiene su verdad y hay que ver cual de estas teorías van hacia nuestra forma de ver así también las dificultades que podemos llegar a encontrar, manejando los conceptos , los tipos de aprendizajes podremos superar esas dificultades. Los tipos de aprendizajes, se van relacionando unos con otros, de tal manera que constituyen un círculo de aprendizaje.
Inglés
Unit 2: As I mentioned in my previous reflection, I think to improve learning must create or find the right terms for each type of learning and based on the needs they see to handle certain skills or abilities that each of us have, bring them to processes , encourage this learning. There are also theories that help us in the process of teaching and learning, each theory has its truth and you have to see which of these theories go to our view and also the difficulties that we can find, driving concepts, types of learning can overcome these difficulties. The types of learning, are linking with each other, so constituting a learning circle.
La motivación es importante, para cualquier cosa que uno quiera realizar, aprender algo, depende de la motivación que uno le está dando a esa persona para que realmente le interese seguir y concluir lo que se comenzó. Y depende mucho del docente, la motivación que trata de dar a sus alumnos a la hora de enseñar, porque es allí cuando el alumno se predispone o no a atender para entender, y se vuelve más significativo para el alumno cuando le interesa y cree que esto que aprendió hoy podría servirle en un futuro.
Inglés Unit 3:
Motivation is important for anything you want to perform, learn something, depends on the motivation that one is giving that person to really be interested to follow and finish what was started. And much depends on the teacher, the motivation is to give their students when teaching, because that is when the student is biased or not to attend to understand, and it becomes more meaningful to the student when he is interested and believes you learned today that might work in the future.
Unidad 5 Con esta unidad me identifique más que con ninguna porque se trataba de la creatividad, reconocí las características de una persona creativa que son; la originalidad, la autonomía, la autoafirmación, la facilidad de utilizar recursos y la complejidad psicológica.
La inteligencia es una capacidad que tenemos los seres humanos, el razonamiento lógico que nos hace diferentes de los animales, lo que nos hace pensar y actuar de cierta forma para resolver una determinada situación. La inteligencia puede ser múltiple, puede ser mejorada y ampliada, una persona no puede ser inteligente en todo, pero si puede mejorar en lo que le resulta fácil; por ejemplo: una persona que ejecuta el piano, tal vez no sepa actuar en teatro o bailar, pero es bueno en lo que hace y debe ir debe mejorando siempre esa habilidad.
Inglés Unit 4:
Intelligence is an ability that humans have, logical reasoning that makes us different from animals, what makes us think and act a certain way to resolve a situation. Intelligence can be multiple, can be improved and expanded, a person can not be smart at all, but if you can improve on what is easy, for example, a person who runs the piano, you may not know how to act in theater or dance, but it's good at what he does and always should go to improve that skill.
La creatividad se puede definir de muchas formas , aprendí que cada persona puede ser creativo en la forma de saludar, hablar, cocinar , pintar, cambiar un cuadro de lugar, escribir canciones, bailar, etc. Todo lo que hacemos puede ser creativo, cada persona a su manera lo es, de cierta forma porque somos distintos en cuanto a los gustos, pensamientos, actitudes, etc. También influye mucho los estímulos que uno recibe para que una persona sea capaz de demostrar sus cualidades artísticas, y no sólo artístico, sino más bien es demostrar lo que en el fondo somos y que tipo de cosas nos gusta, sería una forma de conocer a las personas por los gustos que tiene ...
Inglés Unit 5:
Creativity can be defined in many ways, I learned that everyone can be creative in the way of greeting, talking, cooking, painting, changing a box instead, write songs, dance,etc. Everything we do can be creative, each person in his own way he is, in a way because we are different in terms of tastes, thoughts, attitudes, etc.. Stimuli also strongly influences one receives for a person to be able to demonstrate their artistic qualities, and not only artistic, but rather to demonstrate what deep down we are and what kind of things we like, would be a way to meet people by the likes that has ...
En la Unidad 1 he aprendido a cerca de la Psicología Educativa, lo que comprende y lo que estudia. Es una ciencia que estudia la conducta que resulta en el aprendizaje de la persona, lo que hace importante para los estudiantes docentes el estudio de esta ciencia, para la elaboración de los planes de estudios, la gestión educativa, y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje. Es importante por que así aprendemos a lidiar con alumnos que tienen diferentes formas de aprendizajes y a tratar con ellos.
En la Unidad 2 he aprendido sobre los diferentes tipos de aprendizajes como el aprendizaje motor, asociativo, conceptual, de generalizaciones, apreciativo, creador, reflexivo y por intuición. Las diferentes formas de como una persona aprende y que como futuros docentes no debemos de estar ajenos a estos tipos de aprendizajes ya que de nosotros depende de cambiar la conducta del alumno proporcionándoles otras nuevas por ejemplo: ampliar su vocabulario, leer y escribir, corregir su expresión oral, , adquirir variados conocimientos, formarlo en valores y actitudes sociales. Como así también las teorías de aprendizajes que son maneras de analizar e investigar el problema del aprendizaje; representan puntos de vista del investigador acerca de qué es el aprendizaje. Como la teoría de estimulo respuesta de Thorndike (conductista), la teoría de B. F. Skinner a cerca del reforzamiento, Desarrolló el modelo tecnológico de enseñanza. Da importancia al diseño de la instrucción, que comienza con la determinación de los objetivos operacionales. La Teoría de la Gestalt, la más importante aplicación educativa de la Gestalt está en el “pensamiento productivo” (solución de problemas). Su postura destaca la función del entendimiento, la comprensión del significado o las reglas que rigen la acción. La de Jean Piaget (cognitivo) que consiste en activar esquemas cognitivos mediante la experiencia física y la interacción social, como resultado de la interacción con el medio las estructuras internas se van modificando y transformando. Lev Vygotsky, Se aprende de los otros y con los otros. David P. Ausubel y su teoría del aprendizaje por recepción significativa. Jerome Bruner. (Cognitivo) aprendizaje por descubrimiento guiado. Sostiene que la comprensión podía ser alentada y moldeada desde afuera. Bruner reconoce la influencia del contexto. Albert Bandura: la Teoría del aprendizaje social considera que la conducta de otras personas tiene una gran influencia en aprendizaje. Y estas teorías nos ayudaran a tratar con nuestros alumnos. Y como también a detectar los diferentes trastornos por los cuales los alumnos pueden pasar como los trastornos físicos y de salud, Trastorno de la lecto-escritura, Trastornos de la Percepción, Trastornos del habla, Trastornos de la conducta, Trastorno del desarrollo intelectual: Retraso mental, Dificultad en las habilidades sociales, Trastornos emocionales, Superdotados y Alteración de la conducta alimenticia ya que el docente debe estar capacitado a detectar estos trastornos y poder informar y a tratar con algún alumno que presenta estos trastornos.
En esta Unidad aprendimos sobre la motivación en el aprendizaje, sobre como el docente debe ser capaz de despertar el interés y el deseo del alumno hacia lo que pretende el docente ya sea su asignatura u objeto de aprendizaje teniendo en cuenta los tipos de motivación que son intrínseca y extrínseca. Intrínseca, cuando la persona hace o aprende algo porque le gusta, disfruta de la actividad y Extrínseca, en la cual la persona hace o aprende algo incitada por un aspecto ajeno al propio proceso o por obligación.
Psicología de la Educación Meta cogniciones de las Unidades Unidad I: Introducción a la Psicología En esta unidad aprendimos a conocer las definiciones de la Psicología de la Educación, y Psicología Educativa, el primero trata de aquellaconductaque resulta en el aprendizaje de la persona; y el segundo es una rama de la psicología cuyo objeto de estudio son las formasen las que se produce el aprendizaje humano. Entonces podemos decir que existe una diferencia entre ambos. También la psicología se ocupa de cuestiones como: El proceso de aprendizaje, Los determinantes del aprendizaje, La interacción educativa entre el maestro, el alumno, y el contexto educativo, Los procesos de instrucción, Los temas educativos y de la naturaleza de los métodos empleados para mejorar el mismo. Otro punto también interesante es que la Psicología de la Educación se interesa principalmente por: 1- Entender los procesos de enseñanza y aprendizaje y 2- Desarrollar formas de mejorar estos procesos. La psicología de la educación es una ciencia porque: • Tiene objeto de estudio • Aplicación de métodos • Se fundamenta en hechos • Emplea el análisis como procedimiento fundamental en la comprensión de los fenómenos complejos • Requiere de la formulación inicial y continua de hipótesis • Esta libre de prejuicios emocionales Estos puntos que mencioné son los que considero de suma importancia para la mejor comprensión de esta unidad que se trató sobre el estudio de la psicología de la educación.
En esta unidad aprendimos sobre la inteligencia y las inteligencias múltiples. La inteligencia es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. y las inteligencias múltiples como : La inteligencia lógico-matemática que es la habilidad para calcular, para razonar y resolver operaciones matemáticas eficazmente. Inteligencia Espacial que es la habilidad para percibir visual y espacialmente lo que nos rodea y la habilidad para orientarse. La inteligencia musical nos da el sentido de la melodía, la rima y el ritmo. Habilidad para escuchar sensiblemente, reproducir una canción, discernir ritmo, timbre, tono. Crear, transformar y expresar formas musicales. La Inteligencia intrapersonal Habilidad que desarrolla el conocimiento de uno mismo, sus emociones, sus sentimientos, la orientación de su vida. La inteligencia interpersonal Habilidad de entender e interactuar efectivamente con otros. La lingüística habilidad para el buen uso de la lengua y la expresión escrita., habilidad para usar el lenguaje para convencer, para describir, para informar. La físico-kinestética, habilidad que involucra al cuerpo para resolver problemas. Habilidad para manipular objetos, para producir o transformar cosas. Y la naturalista que es la, habilidad para: - reconocer patrones en la naturaleza, discriminar entre los seres vivientes, para clasificar objetos, para encontrar relaciones en los ecosistemas y sensibilidad a los hechos de la naturaleza.
En esta unidad aprendí lo que es la creatividad y lo importante que puede ser para nuestra labor como futuros docentes. Como conocer los componentes de la creatividad según Mayers (1998), los elementos de la creatividad, características de las personas creativas según Barron, modelos del proceso creativo según Wallas, niveles de la creatividad según Taylor, las habilidades de una persona creativa, y así también las técnicas para desarrollar la creatividad que son herramientas fundamentales al momento de hacer los planes y las actividades del proceso enseñanza aprendizaje
Unidad II: El Aprendizaje En esta segunda unidad habla de varias definiciones del aprendizaje, y una de ellas es: el proceso de adquirir cambios relativamente permanentes en el entendimiento, actitud, conocimiento, información, capacidad y habilidad por medio de la experiencia. También el proceso de desenvolverse según Piaget a través de las siguientes fases: Sincrética, Analítica y Sintética. Estudiamos 9 tipos de aprendizajes que son: Motor, Asociativo, Conceptual, De generalizaciones, Apreciativo, Creador, Reflexivo, De habilidades, y por último Aprendizaje por intuición. Luego en la unidad 2.1 conocí y profundice las teorías del aprendizaje que son enfoques, maneras de analizar e investigar el problema del aprendizaje, representan puntos de vista del investigador acerca de qué es el aprendizaje. En este contenido también desarrollamos los aportes de los diferentes teóricos: Teoría Conexionista de Thordike, Teoría Conductista de B. F. Skinner, Teoría de la Gestalt, Teoría Cognitiva Jean Piaget, David P. Ausbel Aprendizaje por recepción significativa, Lev Vigotsky la zona de desarrollo próximo (cognitivo, re constructivista), Jerome Bruner Aprendizaje por descubrimiento guiado, y por último Albert Bandura la teoría del aprendizaje social, para la comprensión de los mismos elaboramos fichas cognitivas para la mejor fijación del contenido. Importante también destacar los factores que influyen sobre el proceso del aprendizaje que son los siguientes: Factores hereditarios, Factores Físicos o medio ambiente, Factores Fisiológicos, Diferencias individuales, Factores psicológicos, Orden de nacimiento, Factores sociales, Hijos de padres divorciados, Prácticas de crianza, Madres que trabajan todo el día, Maltrato a los niños, y por último Factores didácticos. Siguiendo con la unidad 2.2 Dificultades de Aprendizaje, aprendí a identificar las dificultades que mas frecuentemente se presentan en aula, como ser: 1- Problemas físicos y de salud (ortopédicos, trastornos en la actividad motora, epilepsia, parálisis cerebral) 2- Trastorno de la lecto – escritura (la dislexia, visual, auditiva, disgrafía, discalculia) 3- Trastorno de la percepción (deficiencias visuales, deficiencias auditivas) 4- Trastorno del habla (de articulación, tartamudez, problema de voz) 5- Trastorno de la conducta (hiperactividad, hipo actividad) 6- Inmadurez en la atención 7- Trastorno del desarrollo intelectual (retraso mental) 8- Dificultad en las habilidades sociales (agresividad, agresión socializada) 9- Trastornos emocionales (ansiedad, retracción, emotividad) 10- Alteración de la conducta alimenticia (anorexia, bulimia, obesidad infantil, pica, onicofagia). Estas son las dificultades de aprendizaje que son mas comunes y que de alguna manera influye en el proceso de enseñanza- aprendizaje del/a alumno/a.
Unidad III: La Motivación Esta es una de las unidades que considero de suma importancia que el docente debe conocer y manejar con seguridad para el éxito de su clase y el aprendizaje de sus alumnos. Entendemos entonces por motivación que es el centro productor de energía, que impulsa a la acción, trabajo, estudio y a la realización plena del ser humano. Los motivos que impulsan a actuar se relacionan con la curiosidad o afán de saber, el deseo de perfección y anhelo de servir y de triunfar. Algunos aspectos que pueden generar la motivación son: • Auto imposición de metas claras: la meta se refiere a los objetivos o consecuencias que una persona trata de alcanzar, es esencial en la vida saber: qué es lo que se quiere, hacia dónde se va y qué mecanismos se emplearan para llegar al éxito. Si no existen metas basadas en las necesidades afectivas, sociales, intelectuales y económicas, la vida transcurre sin sentido y desordenadamente. • Auto actividad: la auto actividad reafirma la motivación porque conduce al alumno a despertar la mente para recibir el nuevo conocimiento. • Superación de la timidez: resulta conveniente, superar la timidez por medio del fortalecimiento de la autoestima. El propósito de la motivación pedagógica es triple: • Selectiva • Energética • Direccional También se distinguen dos tipos de motivación: • Intrínseca: cuando la persona hace o aprende algo porque gusta, disfruta de la actividad • Extrínseca: cuando la persona hace o aprende algo incitada por un aspecto ajeno al propio proceso Si se logra una buena motivación el resultado del proceso de enseñanza – aprendizaje será más significativo, por lo tanto se puede decir que se lograron los objetivos propuestos.
Unidad IV: La Inteligencia En esta unidad aprendimos el concepto de inteligencia, y las múltiples inteligencias con que cuenta el ser humano. Entonces la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Ser inteligente es saber elegir la mejor opción entre las que se nos brinda para resolver un problema, la función principal de la inteligencia no es solo conocer, si no dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia. La teoría de las inteligencias múltiples pasa a responder a la filosofía de la educación centrada en la persona, entendiendo que no hay única y uniforme forma de aprender: mientras la mayoría de las personas poseen un gran espectro de inteligencias, cada una tiene características propias para aprender. Todos tenemos múltiples inteligencias somos eminentes en una que en otras y las combinamos y usamos de diferentes maneras: • Inteligencia lógico – matemática, habilidad para razonar abstracciones • Espacial, habilidad para percibir visual y espacialmente lo que nos rodea • Musical, nos da el sentido de la melodía, la rima y el ritmo • Intrapersonal, habilidad que desarrolla el conocimiento de uno mismo, sus emociones, sus sentimientos, la orientación de su vida • Interpersonal, habilidad de entender e interactuar efectivamente con otros • Lingüística, habilidad para el buen uso de la lengua y expresión escrita • Físico – kinestésico, habilidad que involucra al cuerpo para resolver problemas • Naturalista, habilidad para: reconocer patrones en la naturaleza, discriminar entre los seres vivientes, para clasificar objetos, para encontrar relaciones en los ecosistemas, sensibilidad a los hechos de la naturaleza. Todos los seres humanos somos inteligentes cada uno desarrolla un tipo de inteligencia.
Unidad V: La Creatividad En esta última unidad desarrollamos La Creatividad, que creo que es la unidad que mas nos caracteriza a los artistas. ¿Qué es la Creatividad? La creatividad según una de las definiciones es: la capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta habituales. La creatividad surgiría entonces de 4 elementos centrales: • De la conciencia de la necesidad de cambios • De la percepción sobre la posibilidad de crear cambios a través de la formulación de problemas. • La posibilidad de cambio está sujeta a la existencia de personas creativas (capaces de enfrentar el cambio con una perspectiva como la señalada) • Y la presencia de un contexto sociocultural que permite acoger y formar a esas personas. Las características de personalidad que se atribuyen a sujetos creativos son: Autonomía, femineidad de los intereses, dominancia, autoafirmación, auto aceptación, facilidad de los recursos, radicalismo, complejidad psicológica. También podemos mencionar: Pensamiento creativo, Pensamiento convergente, Pensamiento divergente. A partir de diversos estudios, se propone un listado de habilidades que se encuentran presentes en las personas creativas, estas habilidades son: • Fluidez • Sensibilidad a los problemas • Originalidad • Flexibilidad • Elaboración y, • Capacidad de redefinición Por último podemos citar algunas técnicas para desarrollar la creatividad: • Lluvia de ideas • Mapas mentales • Seis sombreros para pensar • Asociación forzada • Historidrama • Imágenes de palabra
Unidad I En esta unidad aprendí que la psicología de la Educación es la ciencia que estudia aquella conducta que resulta en aprendizaje para la persona que tiene; por objetivo comprender las características principales del aprendizaje en la niñez, en la adolescencia y en la vejez. También se ocupa de cuestiones como: la interacción entre el maestro, el alumno y el contexto educativo. La Psicología de la Educación es una ciencia porque: * Tiene objeto de estudio; la conducta de aprendizaje. * Tiene métodos es decir las teorías.
Unidad II El aprendizaje es el proceso de adquirir cambios relativamente permanentes en el entendimiento, actitud, conocimiento, información, capacidad y habilidad por medio de las experiencias, existen diferentes tipos de aprendizaje: Motor (esta relacionado con lo motriz, movimiento), Asociativo, conceptual, generalizaciones, apreciativo, creador reflexivo, habilidades y por intuición. El aprendizaje posee diferentes teóricos y factores que influyen al aprendizaje; estos son los diferentes teóricos: Thorndike, Bfskinner, Teoría de la Gestalt, Jean Piaget, David Ausubel, Lev Vygotsky, Jerome Bruner y Albert Bandura.
Unidad III En la unidad tres aprendí que la motivación es el centro productor de energía, que impulsa a la acción, trabajo, estudio y la realización plena del ser humano. En sentido pedagógico la motivación consiste en despertar en los educandos los motivos, estimular el deseo y la necesidad de aprender. Existen dos tipos de motivación: la Intrínseca (la persona hace o aprende porque gusta) y la Extrínseca (la persona hace o aprende algo por un aspecto ajeno al propio proceso).
Unidad IV En esta unidad aprendí que la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación, su función principal no es solo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia. La inteligencia se puede desarrollar en los diferentes componentes de educación artística
Unidad V En esta última unidad aprendí que la creatividad es la capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta habituales. Existen varias técnicas para desarrollar la creatividad. Lluvia de ideas, mapas mentales y caricatura.
Psicología de la educación Meta cogniciones Unidad 1 Al leer y analizar el texto me sentí muy bien, porque me pareció interesante e importante y necesaria la información que contiene, porque dentro de ella habla de conceptos básicos y donde explica detalladamente los conceptos, y mediante eso ahora estamos mas informados y actualizado Espero seguir analizando otros texto de aprendizajes ya que es muy significativo todo lo que contiene. Además cada clase que estuvimos desarrollando fueron muy importantes y gracia a todo eso estoy enriqueciendo mi conocimiento a través de esta materia llamada Psicología de la educación. Aprendí lo que es el aprendizaje en si, algunas de sus diferencias, los 9 tipos de aprendizaje y en que consiste cada una de ellas Reflexión (Guarani) Amoñe`emba rire ko moñe’era unida petei pegua herava Psicología de la educación, che añeñandu poraiterei ajuhu rupi hyepype heta mba’e iporava ha ikatuva jaiporu ara ha ara ñandendive Unidad 2 Después de haber leído y analizado el texto tuve la oportunidad de conocer nuevos contenidos a cerca de los tipos de aprendizajes, primeramente llegamos a profundizar sobre lo que es el aprendizaje ya que para la función de un docente es importante conocer bien lo que significa la palabra aprendizaje También gracias al material analizado, pude diferenciar los diferentes tipos de aprendizajes que existe y en consiste cada una de ellas Reflexión (Guarani) Amoñe’e rire ko moñe’era Unidad 2.1 pegua ojeherova ´´Aprendizaje´´ heta mba’e pyahu aikua, oreko rupi heta ñe’e pyshu, Oñe’e rupi hetave Aprendizajekuerarehe ha mba’eichapa ojeiporukuaa
En esta unidad aprendí los conceptos de la psicología de la educación y las características principales del aprendizaje en el alumno. Todo esto lo aprendí a través de clases impartidas por la profesora por medio de una lectura y el subrayado de palabras claves de la unidad 1. Lo aprendido me sirve para un mejor desempeño como profesor. Estos conocimientos los aplicaré en clases de educación artística. La dificultad fue que los procedimientos no quedaban claros para mí, pero luego de una lectura detenida del módulo logré comprender las indicaciones.
Ko unidad pe aikuaa umi mbae ocaracterizaba psicología de la educación pe.
En ésta unidad aprendí acerca del proceso de aprendizaje en el cual el alumno responde a la investigación con ayuda de la guía de trabajo. En la unidad 2.1 aprendí acerca del proceso de tipos de aprendizaje (motor, creador, reflexivo, conceptual el aprendizaje por intuición etc.) Aprendí sobre las teorías del aprendizaje con sus representantes y como aplicar en el área de educación artística. En la unidad 2.2 aprendí sobre las dificultades del aprendizaje los trastornos existentes que dificultan el aprendizaje del alumno. Todo esto lo aprendí a través de las clases impartidas por la profesora por medio de la lectura y el subrayado de palabras claves. Esto me servirá para identificar los trastornos de alumnos los impedimentos y derivar a tiempo. La dificultad que encontré fue que la unidad 2 resultó muy extensa y al realizar las fichas no entendía las indicaciones.
Aprendizaje pe oiko petei interaccion temimboe ha mboehára ndive.
En esta unidad aprendí acerca de la motivación en el aprendizaje, aprendí que sin motivación no hay aprendizaje. Aprendí también sobre las funciones de la motivación pedagógica y los tipos de motivación. Esto lo aprendí a través de las clases compartidas por la profesora, por medio de la lectura y el subrayado de las palabras claves de la unidad. Esto me sirve para poder enseñar con motivación a los alumnos, con técnicas incentivadoras para que surja la motivación.
Psicología de la educación Unidad 3 Meta cognición Al finalizar la lectura de la unidad 3. Pude llegar a la conclusión e la motivación en el aprendizaje para los alumnos es fundamental en la educación y para el docente Como dice en una parte que la motivación es un proceso por el que se inicia y dirige la conducta, es una de las condiciones fundamentales del proceso de aprendizaje no solo lo inicia sino que es la fuerza auto directiva del proceso. También llegue a comprender cada una de las funciones que tiene la motivación en donde se destacan la selectiva, la energética y la direccional. También es importante los tipos de motivaciones que son muy interesantes que mas adelante estaremos utilizando en nuestras respectivas instituciones con los alumnos Pya ñemongueta Unidad 3 rehegua Ipora jae arandu jahekyiva tembiapo mbohapyhapeguare jaherova motivación pe jeikuaapyreheguare amoñe’embarire atopa heta mba’e iporava che mboehara ohesayijo pora rire orendive ko mba’e iporaiteva oiporukuaa temimbo’e ha mboeharakuera Avei romoñe’e mba’eichapa ha mba’epepa ojeiporukuaa umi motivaciónkuera umiva apytepe ojeporure selectiva energética ha direccional Romohuavo ore rembiapo Psicología rehegua ipora rome’e ore aguije mboehara Olgape ipacienciahetare orendivekuera
En esta unidad aprendí los conceptos sobre la inteligencia y acerca de las teorías de la inteligencia (lógico-matemática, espacial, musical, intrapersonal, interpersonal, lingüísticas, físico- kinestética y naturalista). Lo aprendido me sirve para diferenciar y conocer los difere3ntes tipos de inteligencias y como desarrollar en los alumnos mediante estrategias aplicadas desde nuestra materia.
Opavave áva oreko inteligencia, jaiporu pora vaera ha oikota heta mbae iporava
En esta unidad aprendí a cerca de la creatividad y sus elementos centrales que son: la necesidad de cambio, la percepción sobre la posibilidad de crear a través de formulación de problemas y la presencia de un contexto sociocultural. Aprendí también sobre las características de la personalidad. Todo esto lo aprendí a través de clases compartidas por la profesora y el subrayado de palabras claves. Esto que aprendí puedo aplicarlo en clases del área de educación artística, en las materias específicas, utilizando las técnicas para desarrollar la creatividad en los alumnos.
Mboehára ombaapova temimboe creatividare ombovyata la ojehayhukata enteroite temimboenndi.
Conocer nuevas experiencias siempre es bueno, estuvimos en esta unidad indagando sobre lo que nos corresponde (Psicología de la educación). Es el estudio de aquella conducta que resulta en aprendizaje para la persona, está muy relacionada con todos los aspectos del desarrollo humano, se ocupa no solo de los aprendizajes positivos, sino también de los negativos. No todos los todos los aprendizajes son beneficiosos. Frente a problemas de ganarse la vida, el niño puede aprender a trabajar honradamente o a robar. La Psicología Educativa es una rama de la Psicología cuyo objeto de estudio son las formas en las que se producen el aprendizaje humano. Hay que destacar que la psicología Educativa aporta soluciones para el desarrollo de los planes educativos. El modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes a la elaboración de los planes de estudio. Se ocupa de cuestiones como; El proceso de aprendizaje y los fenómenos que lo constituyen como la comprensión, la memoria, el olvido, la transferencia, las estrategias y las dificultades del aprendizaje; Los determinantes del aprendizaje, partiendo de las características propias del sujeto que aprende; La interacción educativa entre el maestro, educación y el contexto educativo; Los procesos de instrucción; Los temas educativos y de la naturaleza de lo métodos empleados para mejorar el mismo. A la psicología de la educación le interesa; Entender los procesos de enseñanza y aprendizaje, y desarrollar formas de mejorar estos procesos. Mediante el estudio de la Psicología Educativa averiguamos los resortes que impulsan nuestro desarrollo y conducta, así logramos conocer los factores que han intervenido o que intervienen beneficiosos o perjudicialmente en el desenvolvimiento de nuestras especialidades. La psicología de la educación es una ciencia por que tiene Objeto de estudio, se fundamenta en hechos, emplea el análisis como procedimiento fundamental en la comprensión de los fenómenos complejos, requiere de la formulación inicial y continua de hipótesis, y esta libre de prejuicios. La psicología educativa se interesa en todos los aprendizajes que tienden a que el ser humano logre una personalidad que desea y ala vez fuente de felicidad para el individuo y fuerza motivadora del bienestar social y colectivo.
METACIGNICIÓN- Unidad 1 yonny diaz
Amoñe’e rire ko unidad ajuhu ko psicología de la educación ou poraitereitaha tembiapo mbo’ehárarame. Ojesareko pe tapicha mba’éichapa hekohàre, ikatúpa oikuaa. Omombarete moópa jaikuaáve, ha mba’eicha javepa. Na enteroiko jaikuaa mba’e iporava, jaikuaáva’era mbe’éichapa ja hecha ña se agua jejopygui. O interesa psicologíape mbe,eichapa jaikuaa pe mba’e, ha mba’epa jajapokuaa jaikuaavehagua.
Aquí profundizamos lo que es el aprendizaje, encontramos que es un tipo peculiar de conducta (interna o externa) proceso mediante el cual el alumno responde a la acción del educador modificando su conducta. Entre los tipos de aprendizaje encontramos el aprendizaje motor; que constituye el aprendizaje de destrezas y hábitos físicos e incluye reacciones musculares, movimiento coordinado, observación, atención y práctica, el aprendizaje Asociativo; es la adquisición y retención de hechos e informaciones, el aprendizaje conceptual; comprende el aprendizaje de conceptos y generalizaciones, el aprendizaje de generalizaciones; es formula verbalmente una relación que puede aplicarse ampliamente, el aprendizaje asociativo; incluyen todos aquellos aprendizajes que dependen en gran parte de apreciación subjetiva, tales como intereses, actitudes, ideales, gustos, preferencias, influye mucho el aspecto emocional, el aprendizaje creador; desarrolla las potencialidades creativas, de esta manera encontramos otros tipos de aprendizaje como son el reflexivo, de habilidades, y por intuición. Así también encontramos las ideas de los distintos teóricos, conductistas y cognoscitivitas, Thorndike con su teoría del estimulo-respuesta. Skinner, concibió el refuerza como el logro de una meta que satisface plenamente una necesidad, la teoría de la Gestalt; para estos psicólogos parte del aprendizaje humano se produce por insiht, el paso de la ignorancia al conocimiento que ocurre con rapidez, alguna de las leyes de esta teoría son la ley de la experiencia, ley de la permanencia, y de la proximidad. Jean Piaget; para este el aprendizaje constituye una adquisición producida en el intercambio del sujeto con el medio mediante la experiencia física, distingue esquemas sensorio motores, cognoscitivos, y verbales. Ausubel y su teoría de aprendizaje por recepción significativa. Podemos hablar de las dificultades del aprendizaje, yema muy importante del material, los problemas fisico y de salud como problemas ortopédicos, los trastornos de lecto-escritura como la dislexia, así también conocimos lo que es la Hipo actividad, (aumento de la actividad física, impulsividad y dificultad para mantener la atención.
METACOGNICIÓN- Unidad 2 yonny diaz
Ajuhu ko’ape umi teoriko kuérape, Thorndike. Ausubel, Skinner, Jean Piaget; ava he’i va’ekue mba’éichapa ja japo va’era jaikuaa pora hagua heta mba’e, umi tipos de aprendizaje ha,eva aprendizaje motor, aprendizaje asociativo, aprendizaje conceptual, aprendizaje de generalizaciones, el aprendizaje asociativo, el aprendizaje Creador; ha opaichagua mba,asy ikatuva omboyke ñande educación, hi’a ja japo mba’e iporava jareko aja pe kyre’y.
Unidad 3 En esta unidad conocemos lo que es la motivación, es el centro productor de energía que impulsa a la acción, trabajo y estudio y realizacion plena del ser humano. Supe diferenciar la motivación extrinseca e intrinseca. La insentivacion es un aspecto importante para la labor docente.
Unidad 4 En esta unidad conocimos el concepto de la inteligencia y descubrimos que su funcion es dirigir el comportamiento para resolver problemas. Hay 8 tipos de aprendizajes, la natural, la kinestecica, la logica-matematica, la verbal, la intrapersonal, la interpersonal, la musical, la espacial. Yo poseo la inteligencia musical.
Unidad 5 Esta unidad habla sobre la creatividad que es denominada tambien ingenio, imaginación constructiva. La persona creativa se diferencia por ser : original, complejo psicológicamente , tiene la facilidad de utilizar los recursos, y es autonomo. Se dice de la persona creativa que usa el pensamiento divergente o lateral por la facilidad de dar varias soluciones a un problema.
UNIDAD V
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí que la creatividad es la capacidad de hacer cosas nuevas e innovadoras, y que es importante desarrollarla en el alumno. La creatividad tiene 3 elementos centrales que son la necesidad de cambio, la percepción sobre la posibilidad de crear a través de la formulación de problemas y la presencia de un contexto sociocultural que permite acoger y formar a esos alumnos creativos. Aprendí también sobre las características de la personalidad de los alumnos creativos según distintos puntos de vista, y la manera de cómo detectar la creatividad en los alumnos.
Todo esto lo aprendí a través de las clases desarrolladas por la profesora y a través de la lectura y subrayado de palabras claves del material en la unidad 5. Puedo utilizar lo que aprendí en esta unidad aplicándolo en mi materia que es Educación Artística, a través del teatro, de la danza, de la música y de las artes visuales.
Ko unidad ha´e iñimportanteiterei, ha ha´e petei herramienta oiporava mbo´eharakuera Educ. Artística pe.
METACOGNICIÓN – UNIDAD 1
ResponderEliminarLa psicología educativa es el área de la Psicología que se dedica al estudio de la conducta humana dentro de los centros educativos (estudia cómo los estudiantes aprenden y se desarrollan); comprende, por tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso. Estudia el proceso ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. Cómo futura maestra me servirá para intervenir en situaciones educativas a través del desarrollo de las capacidades de los niños y en los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje. Ayudándonos a formar su personalidad y a favorecer con nuestro trabajo diario la consecución del Proyecto Educativo. Las metas del control de clase son crear un ambiente conducente a aprender y a desarrollar las habilidades de autocontrol de los estudiantes y la motivación. Que logremos que los alumnos desarrollen Inteligencia Emocional a la hora de enfrentarse al mundo. Más específicamente, el control de clase se esfuerza en crear relaciones positivas entre el profesor y el estudiante. Considero que la Psicología de la Educación es fundamental en la formación del maestro y en su futuro trabajo con los alumnos. Gracias a ella, puedo analizar y comprender las distintas situaciones de enseñanza y aprendizaje que tienen lugar a través del estudio del comportamiento.
INGLÉS
Educational psychology is the area of psychology devoted to the study of human behavior within schools (studying how students learn and develop); comprises therefore the analysis of the forms of learning and teaching, the effectiveness of educational interventions with the object of improving the process. Study the teaching-learning process. I serve as a future teacher to intervene in educational situations by developing the capacities of children and the psychological processes that affect learning. Helping to shape his personality and favor with our daily work to achieve Education Project. The goals of classroom management are to create an environment conducive to learning and develop the skills of students and self-motivation. We achieve that students develop emotional intelligence when facing the world. More specifically, the control class strives to create positive relationships between teacher and student. I think the psychology of education is essential in teacher training and in their future work with students. Thanks to her, I can analyze and understand the different teaching and learning situations that occur through the study of behavior.
METACOGNICIÓN – UNIDAD 2
ResponderEliminarEl aprendizaje es parte de la estructura de la educación y tiene una importancia fundamental para el ser humano, ya que, cuando nace, se halla desprovisto de medios de adaptación intelectuales y motores. Durante los primeros años de vida, el aprendizaje es un proceso automático con poca participación de la voluntad, después el componente voluntario adquiere mayor importancia, dándose una relación asociativa entre respuesta y estímulo. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje tienen una importancia fundamental en la educación, ya que constituyen una herramienta de valor incalculable dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje facilitando la acción educativa y motivando al alumnado.
Inglés
Learning is part of the structure of education and is of fundamental importance to humans because, at birth, is without the means of intellectual and motor adaptation. During the first years of life, learning is an automatic process with little input from the will, then the voluntary component becomes more important, giving an associative relationship between stimulus and response. Learning is the process by which they acquire new abilities, skills, knowledge, behaviors or values as a result of study, experience, training, reasoning and observation. This process can be analyzed from different perspectives, so there are different theories of learning. Learning is critical in education, as they are an invaluable tool in the teaching-learning process by providing the educational and motivating students.
METACOGNICIÓN – UNIDAD 3
ResponderEliminarDespués de haber reflexionado sobre el texto, el cual es muy interesante y refleja muy bien la situación dentro del aula, me he dado cuenta de que la motivación si es importante y necesaria para lograr el aprendizaje en el alumno. Personalmente, creo que sí es importante desarrollar la motivación intrínseca en los alumnos, pero creo que esto es un proceso lento y que desarrollar dicha motivación es una de las principales metas de los docentes y que en dicho desafío la familia del alumno juega un papel principal. Entonces, lo primero que se debería hacer es reforzar la motivación extrínseca de los alumnos y hacerles ver lo importante que es estudiar en las distintas asignaturas y explicarles por qué sería bueno que aprendieran, para que hagan suyo el aprendizaje y no estudien sólo por obligación.
INGLÉS
After reflecting on the text, which is very interesting and reflects very well the situation in the classroom, I realized that if motivation is important and necessary to achieve the student learning. Personally, I think it is important to develop intrinsic motivation in students, but I think this is a slow process and to develop that motivation is one of the main goals of teachers and in that challenge the student's family plays a major role . So the first thing you should do is reinforce extrinsic motivation of the students and let them see how important it is to study in different subjects and explain why it would be good to learn, to do his learning and study not only out of obligation.
METACOGNICIÓN UNIDAD 4
ResponderEliminarLa teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. La inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". Es de máxima importancia que reconozcamos y formemos toda la variedad de las inteligencias humanas, todas las combinaciones de inteligencias. Todos somos diferentes, en gran parte porque todos tenemos distintas combinaciones de inteligencias. Si lo reconocemos, creo que por los menos tendremos una mejor oportunidad para manejar de manera adecuada los muchos problemas que nos enfrentan en el mundo. Todos los seres humanos son capaces de conocer el mundo de siete modos diferentes. Según el análisis de las siete inteligencias todos somos capaces de conocer el mundo de a través del lenguaje, del análisis lógico-matemático, de la representación espacial, del pensamiento musical, del uso del cuerpo para resolver problemas o hacer cosas, de una comprensión de los demás individuos y de una comprensión de nosotros mismos. Donde los individuos se diferencian es en la intensidad de estas inteligencias y en las formas en que recurre a esas mismas inteligencias y se las combina para llevar a cabo diferentes labores, para solucionar problemas diversos y progresar en distintos ámbitos. Las personas aprenden, representan y utilizan el saber de muchos y diferentes modos.
INGLÉS
The theory of multiple intelligences is a model proposed by Howard Gardner in which intelligence is not seen as something unitary groups different specific capacities at different levels of generality, but as a set of multiple intelligences, different and independent. Intelligence as "the ability to solve problems or make products that are valued in one or more cultures." It is of utmost importance that we recognize and form the full range of human intelligences, all combinations of intelligences. Everyone is different, in large part because we all have different combinations of intelligences. If we recognize it, I think at least we will have a better chance to properly manage the many problems we face in the world. All human beings are capable of knowing the world in seven different modes. According to the analysis of the seven intelligences are all able to know the world through language, logical-mathematical analysis, spatial representation, musical thinking, and the use of the body to solve problems or make things, an understanding of other individuals and an understanding of ourselves. Where individuals differ is in the strength of these intelligences and ways in which uses the same intelligence and combines them to carry out different tasks, solve diverse problems and progress in various fields. People learn, represent and use knowledge in many different ways.
METACOGNICIÓN UNIDAD 5
ResponderEliminarEducar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa, confianza; personas amantes del los riesgos y lista para afrontar los obstáculos y problemas que se les van presentando en su vida escolar y cotidiana.
La creatividad se puede desarrollar por medio del proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilización de los recursos individuales y grupales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Siguiendo con estas ideas se puede hablar de una educación creativa sin mencionar la importancia de una atmósfera creativa que propicie el pensar reflexivo y creativo. Una educación creativa es una educación para el desarrollo y la auto-realización.
Educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa, confianza; personas listas para afrontar los obstáculos y problemas que se les van presentado en su vida escolar y cotidiana. Además, educar en la creatividad es ofrecer herramientas para la innovación. La creatividad se puede desarrollar por medio del proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilización de los recursos individuales y grupales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
INGLÉS
Educating for creativity is to educate and train people change rich originality, flexibility, future vision, initiative, confidence, people who love the risks and ready to face the obstacles and problems they are presenting in their school life and everyday.
Creativity can be developed through the educational process by encouraging potential and achieving better use of individual and group resources in the teaching-learning process. Following these ideas we can speak of a creative education without mentioning the importance of a creative atmosphere that encourages creative thinking and reflective. A creative education is an education for development and self-realization.
Educating for creativity is to educate and train people change rich originality, flexibility, future vision, initiative, confidence, people ready to face the obstacles and challenges they are presented in school and everyday life. In addition, educating creativity is to provide tools for innovation. Creativity can be developed through the educational process by encouraging potential and achieving better use of individual and group resources in the teaching-learning process.
Reflexión:
ResponderEliminarOpino que Aprender es sumamente importante, porque esto nos ayuda a tomar decisiones más adecuadas sobre nuestras vidas, en la sociedad en que vivimos.
La psicología es una ciencia, que estudia el comportamiento del ser humano y los procesos mentales, entonces nos ayuda a entender como piensa el hombre como actúa en diferentes situaciones. Sobre todo como futuros docentes debemos estar preparados frente a los escenarios que iremos pisando, creo que va a ser un gran desafío, pero depende de nosotros los cambios que se puedan ir creando a partir nuestra actitud como profesionales.
Unidad I
En esta unidad, aprendí que debemos manejar bien los conceptos para hablar con propiedad, sin vacilar y tener dominio del tema a la hora de enseñar, saber que enseñar, la psicología de la educación me puede servir para mejorar la educación de mis alumnos aplicando lo aprendido.
Inglés
Reflection:
I believe that learning is very important because it helps us make better decisions about our lives, in the society in which we live.
Psychology is a science that studies human behavior and mental processes, then helps us to understand how a man thinks and acts in different situations. Especially as future teachers must be prepared for scenarios that go treading, I think it will be a challenge, but it depends on the changes we can go from creating our attitude as professionals.
Unit I
In this unit, we learned to manage well the concepts properly speaking, without hesitation and have knowledge of the subject at the time of teaching, know that teaching, psychology of education I can help improve the education of my students apply what learned.
Unidad 2:
ResponderEliminarComo mencione en mi reflexión anterior, creo que para mejorar el aprendizaje se deben crear o buscar los términos adecuados para cada tipo de aprendizaje y en base a éstos ver las necesidades para manejar ciertas habilidades o capacidades que cada uno de nosotros tenemos, llevarlos a procesos , incentivar estos aprendizajes. También hay teorías que nos ayudan para el proceso de enseñanza y aprendizaje, cada teoría tiene su verdad y hay que ver cual de estas teorías van hacia nuestra forma de ver así también las dificultades que podemos llegar a encontrar, manejando los conceptos , los tipos de aprendizajes podremos superar esas dificultades. Los tipos de aprendizajes, se van relacionando unos con otros, de tal manera que constituyen un círculo de aprendizaje.
Inglés
Unit 2:
As I mentioned in my previous reflection, I think to improve learning must create or find the right terms for each type of learning and based on the needs they see to handle certain skills or abilities that each of us have, bring them to processes , encourage this learning. There are also theories that help us in the process of teaching and learning, each theory has its truth and you have to see which of these theories go to our view and also the difficulties that we can find, driving concepts, types of learning can overcome these difficulties. The types of learning, are linking with each other, so constituting a learning circle.
Unidad 3:
ResponderEliminarLa motivación es importante, para cualquier cosa que uno quiera realizar, aprender algo, depende de la motivación que uno le está dando a esa persona para que realmente le interese seguir y concluir lo que se comenzó.
Y depende mucho del docente, la motivación que trata de dar a sus alumnos a la hora de enseñar, porque es allí cuando el alumno se predispone o no a atender para entender, y se vuelve más significativo para el alumno cuando le interesa y cree que esto que aprendió hoy podría servirle en un futuro.
Inglés
Unit 3:
Motivation is important for anything you want to perform, learn something, depends on the motivation that one is giving that person to really be interested to follow and finish what was started.
And much depends on the teacher, the motivation is to give their students when teaching, because that is when the student is biased or not to attend to understand, and it becomes more meaningful to the student when he is interested and believes you learned today that might work in the future.
Unidad 5
ResponderEliminarCon esta unidad me identifique más que con ninguna porque se trataba de la creatividad, reconocí las características de una persona creativa que son; la originalidad, la autonomía, la autoafirmación, la facilidad de utilizar recursos y la complejidad psicológica.
Unidad 4:
ResponderEliminarLa inteligencia es una capacidad que tenemos los seres humanos, el razonamiento lógico que nos hace diferentes de los animales, lo que nos hace pensar y actuar de cierta forma para resolver una determinada situación.
La inteligencia puede ser múltiple, puede ser mejorada y ampliada, una persona no puede ser inteligente en todo, pero si puede mejorar en lo que le resulta fácil; por ejemplo: una persona que ejecuta el piano, tal vez no sepa actuar en teatro o bailar, pero es bueno en lo que hace y debe ir debe mejorando siempre esa habilidad.
Inglés
Unit 4:
Intelligence is an ability that humans have, logical reasoning that makes us different from animals, what makes us think and act a certain way to resolve a situation.
Intelligence can be multiple, can be improved and expanded, a person can not be smart at all, but if you can improve on what is easy, for example, a person who runs the piano, you may not know how to act in theater or dance, but it's good at what he does and always should go to improve that skill.
Unidad 5:
ResponderEliminarLa creatividad se puede definir de muchas formas , aprendí que cada persona puede ser creativo en la forma de saludar, hablar, cocinar , pintar, cambiar un cuadro de lugar, escribir canciones, bailar, etc. Todo lo que hacemos puede ser creativo, cada persona a su manera lo es, de cierta forma porque somos distintos en cuanto a los gustos, pensamientos, actitudes, etc.
También influye mucho los estímulos que uno recibe para que una persona sea capaz de demostrar sus cualidades artísticas, y no sólo artístico, sino más bien es demostrar lo que en el fondo somos y que tipo de cosas nos gusta, sería una forma de conocer a las personas por los gustos que tiene ...
Inglés
Unit 5:
Creativity can be defined in many ways, I learned that everyone can be creative in the way of greeting, talking, cooking, painting, changing a box instead, write songs, dance,etc. Everything we do can be creative, each person in his own way he is, in a way because we are different in terms of tastes, thoughts, attitudes, etc..
Stimuli also strongly influences one receives for a person to be able to demonstrate their artistic qualities, and not only artistic, but rather to demonstrate what deep down we are and what kind of things we like, would be a way to meet people by the likes that has ...
Aguyje mbo`ehára, heta mba`e aikumby nde áreape ha amoita en practika la aikumbyvaekue.
ResponderEliminarReflexión de la Unidad 1.
ResponderEliminarEn la Unidad 1 he aprendido a cerca de la Psicología Educativa, lo que comprende y lo que estudia.
Es una ciencia que estudia la conducta que resulta en el aprendizaje de la persona, lo que hace importante para los estudiantes docentes el estudio de esta ciencia, para la elaboración de los planes de estudios, la gestión educativa, y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Es importante por que así aprendemos a lidiar con alumnos que tienen diferentes formas de aprendizajes y a tratar con ellos.
Reflexión Unidad 2.
ResponderEliminarEn la Unidad 2 he aprendido sobre los diferentes tipos de aprendizajes como el aprendizaje motor, asociativo, conceptual, de generalizaciones, apreciativo, creador, reflexivo y por intuición. Las diferentes formas de como una persona aprende y que como futuros docentes no debemos de estar ajenos a estos tipos de aprendizajes ya que de nosotros depende de cambiar la conducta del alumno proporcionándoles otras nuevas por ejemplo: ampliar su vocabulario, leer y escribir, corregir su expresión oral, , adquirir variados conocimientos, formarlo en valores y actitudes sociales.
Como así también las teorías de aprendizajes que son maneras de analizar e investigar el problema del aprendizaje; representan puntos de vista del investigador acerca de qué es el aprendizaje. Como la teoría de estimulo respuesta de Thorndike (conductista), la teoría de B. F. Skinner a cerca del reforzamiento, Desarrolló el modelo tecnológico de enseñanza. Da importancia al diseño de la instrucción, que comienza con la determinación de los objetivos operacionales. La Teoría de la Gestalt, la más importante aplicación educativa de la Gestalt está en el “pensamiento productivo” (solución de problemas). Su postura destaca la función del entendimiento, la comprensión del significado o las reglas que rigen la acción. La de Jean Piaget (cognitivo) que consiste en activar esquemas cognitivos mediante la experiencia física y la interacción social, como resultado de la interacción con el medio las estructuras internas se van modificando y transformando. Lev Vygotsky, Se aprende de los otros y con los otros. David P. Ausubel y su teoría del aprendizaje por recepción significativa. Jerome Bruner. (Cognitivo) aprendizaje por descubrimiento guiado.
Sostiene que la comprensión podía ser alentada y moldeada desde afuera.
Bruner reconoce la influencia del contexto. Albert Bandura: la Teoría del aprendizaje social considera que la conducta de otras personas tiene una gran influencia en aprendizaje. Y estas teorías nos ayudaran a tratar con nuestros alumnos. Y como también a detectar los diferentes trastornos por los cuales los alumnos pueden pasar como los trastornos físicos y de salud, Trastorno de la lecto-escritura, Trastornos de la Percepción, Trastornos del habla, Trastornos de la conducta, Trastorno del desarrollo intelectual: Retraso mental, Dificultad en las habilidades sociales, Trastornos emocionales, Superdotados y Alteración de la conducta alimenticia ya que el docente debe estar capacitado a detectar estos trastornos y poder informar y a tratar con algún alumno que presenta estos trastornos.
Reflexión Unidad 3.
ResponderEliminarEn esta Unidad aprendimos sobre la motivación en el aprendizaje, sobre como el docente debe ser capaz de despertar el interés y el deseo del alumno hacia lo que pretende el docente ya sea su asignatura u objeto de aprendizaje teniendo en cuenta los tipos de motivación que son intrínseca y extrínseca. Intrínseca, cuando la persona hace o aprende algo porque le gusta, disfruta de la actividad y Extrínseca, en la cual la persona hace o aprende algo incitada por un aspecto ajeno al propio proceso o por obligación.
Psicología de la Educación
ResponderEliminarMeta cogniciones de las Unidades
Unidad I: Introducción a la Psicología
En esta unidad aprendimos a conocer las definiciones de la Psicología de la Educación, y Psicología Educativa, el primero trata de aquellaconductaque resulta en el aprendizaje de la persona; y el segundo es una rama de la psicología cuyo objeto de estudio son las formasen las que se produce el aprendizaje humano. Entonces podemos decir que existe una diferencia entre ambos.
También la psicología se ocupa de cuestiones como: El proceso de aprendizaje, Los determinantes del aprendizaje, La interacción educativa entre el maestro, el alumno, y el contexto educativo, Los procesos de instrucción, Los temas educativos y de la naturaleza de los métodos empleados para mejorar el mismo. Otro punto también interesante es que la Psicología de la Educación se interesa principalmente por:
1- Entender los procesos de enseñanza y aprendizaje y 2- Desarrollar formas de mejorar estos procesos. La psicología de la educación es una ciencia porque:
• Tiene objeto de estudio
• Aplicación de métodos
• Se fundamenta en hechos
• Emplea el análisis como procedimiento fundamental en la comprensión de los fenómenos complejos
• Requiere de la formulación inicial y continua de hipótesis
• Esta libre de prejuicios emocionales
Estos puntos que mencioné son los que considero de suma importancia para la mejor comprensión de esta unidad que se trató sobre el estudio de la psicología de la educación.
Reflexión Unidad 4.
ResponderEliminarEn esta unidad aprendimos sobre la inteligencia y las inteligencias múltiples. La inteligencia es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. y las inteligencias múltiples como : La inteligencia lógico-matemática que es la habilidad para calcular, para razonar y resolver operaciones matemáticas eficazmente. Inteligencia Espacial que es la habilidad para percibir visual y espacialmente lo que nos rodea y la habilidad para orientarse. La inteligencia musical nos da el sentido de la melodía, la rima y el ritmo.
Habilidad para escuchar sensiblemente, reproducir una canción, discernir ritmo, timbre, tono.
Crear, transformar y expresar formas musicales. La Inteligencia intrapersonal
Habilidad que desarrolla el conocimiento de uno mismo, sus emociones, sus sentimientos, la orientación de su vida. La inteligencia interpersonal Habilidad de entender e interactuar efectivamente con otros. La lingüística habilidad para el buen uso de la lengua y la expresión escrita., habilidad para usar el lenguaje para convencer, para describir, para informar. La físico-kinestética, habilidad que involucra al cuerpo para resolver problemas. Habilidad para manipular objetos, para producir o transformar cosas. Y la naturalista que es la, habilidad para: - reconocer patrones en la naturaleza, discriminar entre los seres vivientes, para clasificar objetos, para encontrar relaciones en los ecosistemas y sensibilidad a los hechos de la naturaleza.
Reflexión Unidad 5.
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí lo que es la creatividad y lo importante que puede ser para nuestra labor como futuros docentes. Como conocer los componentes de la creatividad según Mayers (1998), los elementos de la creatividad, características de las personas creativas según Barron, modelos del proceso creativo según Wallas, niveles de la creatividad según Taylor, las habilidades de una persona creativa, y así también las técnicas para desarrollar la creatividad que son herramientas fundamentales al momento de hacer los planes y las actividades del proceso enseñanza aprendizaje
Unidad II: El Aprendizaje
ResponderEliminarEn esta segunda unidad habla de varias definiciones del aprendizaje, y una de ellas es: el proceso de adquirir cambios relativamente permanentes en el entendimiento, actitud, conocimiento, información, capacidad y habilidad por medio de la experiencia. También el proceso de desenvolverse según Piaget a través de las siguientes fases: Sincrética, Analítica y Sintética. Estudiamos 9 tipos de aprendizajes que son: Motor, Asociativo, Conceptual, De generalizaciones, Apreciativo, Creador, Reflexivo, De habilidades, y por último Aprendizaje por intuición.
Luego en la unidad 2.1 conocí y profundice las teorías del aprendizaje que son enfoques, maneras de analizar e investigar el problema del aprendizaje, representan puntos de vista del investigador acerca de qué es el aprendizaje. En este contenido también desarrollamos los aportes de los diferentes teóricos: Teoría Conexionista de Thordike, Teoría Conductista de B. F. Skinner, Teoría de la Gestalt, Teoría Cognitiva Jean Piaget, David P. Ausbel Aprendizaje por recepción significativa, Lev Vigotsky la zona de desarrollo próximo (cognitivo, re constructivista), Jerome Bruner Aprendizaje por descubrimiento guiado, y por último Albert Bandura la teoría del aprendizaje social, para la comprensión de los mismos elaboramos fichas cognitivas para la mejor fijación del contenido.
Importante también destacar los factores que influyen sobre el proceso del aprendizaje que son los siguientes: Factores hereditarios, Factores Físicos o medio ambiente, Factores Fisiológicos, Diferencias individuales, Factores psicológicos, Orden de nacimiento, Factores sociales, Hijos de padres divorciados, Prácticas de crianza, Madres que trabajan todo el día, Maltrato a los niños, y por último Factores didácticos.
Siguiendo con la unidad 2.2 Dificultades de Aprendizaje, aprendí a identificar las dificultades que mas frecuentemente se presentan en aula, como ser:
1- Problemas físicos y de salud (ortopédicos, trastornos en la actividad motora, epilepsia, parálisis cerebral)
2- Trastorno de la lecto – escritura (la dislexia, visual, auditiva, disgrafía, discalculia)
3- Trastorno de la percepción (deficiencias visuales, deficiencias auditivas)
4- Trastorno del habla (de articulación, tartamudez, problema de voz)
5- Trastorno de la conducta (hiperactividad, hipo actividad)
6- Inmadurez en la atención
7- Trastorno del desarrollo intelectual (retraso mental)
8- Dificultad en las habilidades sociales (agresividad, agresión socializada)
9- Trastornos emocionales (ansiedad, retracción, emotividad)
10- Alteración de la conducta alimenticia (anorexia, bulimia, obesidad infantil, pica, onicofagia).
Estas son las dificultades de aprendizaje que son mas comunes y que de alguna manera influye en el proceso de enseñanza- aprendizaje del/a alumno/a.
Unidad III: La Motivación
ResponderEliminarEsta es una de las unidades que considero de suma importancia que el docente debe conocer y manejar con seguridad para el éxito de su clase y el aprendizaje de sus alumnos. Entendemos entonces por motivación que es el centro productor de energía, que impulsa a la acción, trabajo, estudio y a la realización plena del ser humano. Los motivos que impulsan a actuar se relacionan con la curiosidad o afán de saber, el deseo de perfección y anhelo de servir y de triunfar.
Algunos aspectos que pueden generar la motivación son:
• Auto imposición de metas claras: la meta se refiere a los objetivos o consecuencias que una persona trata de alcanzar, es esencial en la vida saber: qué es lo que se quiere, hacia dónde se va y qué mecanismos se emplearan para llegar al éxito. Si no existen metas basadas en las necesidades afectivas, sociales, intelectuales y económicas, la vida transcurre sin sentido y desordenadamente.
• Auto actividad: la auto actividad reafirma la motivación porque conduce al alumno a despertar la mente para recibir el nuevo conocimiento.
• Superación de la timidez: resulta conveniente, superar la timidez por medio del fortalecimiento de la autoestima.
El propósito de la motivación pedagógica es triple:
• Selectiva
• Energética
• Direccional
También se distinguen dos tipos de motivación:
• Intrínseca: cuando la persona hace o aprende algo porque gusta, disfruta de la actividad
• Extrínseca: cuando la persona hace o aprende algo incitada por un aspecto ajeno al propio proceso
Si se logra una buena motivación el resultado del proceso de enseñanza – aprendizaje será más significativo, por lo tanto se puede decir que se lograron los objetivos propuestos.
Unidad IV: La Inteligencia
ResponderEliminarEn esta unidad aprendimos el concepto de inteligencia, y las múltiples inteligencias con que cuenta el ser humano.
Entonces la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Ser inteligente es saber elegir la mejor opción entre las que se nos brinda para resolver un problema, la función principal de la inteligencia no es solo conocer, si no dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia.
La teoría de las inteligencias múltiples pasa a responder a la filosofía de la educación centrada en la persona, entendiendo que no hay única y uniforme forma de aprender: mientras la mayoría de las personas poseen un gran espectro de inteligencias, cada una tiene características propias para aprender. Todos tenemos múltiples inteligencias somos eminentes en una que en otras y las combinamos y usamos de diferentes maneras:
• Inteligencia lógico – matemática, habilidad para razonar abstracciones
• Espacial, habilidad para percibir visual y espacialmente lo que nos rodea
• Musical, nos da el sentido de la melodía, la rima y el ritmo
• Intrapersonal, habilidad que desarrolla el conocimiento de uno mismo, sus emociones, sus sentimientos, la orientación de su vida
• Interpersonal, habilidad de entender e interactuar efectivamente con otros
• Lingüística, habilidad para el buen uso de la lengua y expresión escrita
• Físico – kinestésico, habilidad que involucra al cuerpo para resolver problemas
• Naturalista, habilidad para: reconocer patrones en la naturaleza, discriminar entre los seres vivientes, para clasificar objetos, para encontrar relaciones en los ecosistemas, sensibilidad a los hechos de la naturaleza.
Todos los seres humanos somos inteligentes cada uno desarrolla un tipo de inteligencia.
Unidad V: La Creatividad
ResponderEliminarEn esta última unidad desarrollamos La Creatividad, que creo que es la unidad que mas nos caracteriza a los artistas.
¿Qué es la Creatividad?
La creatividad según una de las definiciones es: la capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta habituales.
La creatividad surgiría entonces de 4 elementos centrales:
• De la conciencia de la necesidad de cambios
• De la percepción sobre la posibilidad de crear cambios a través de la formulación de problemas.
• La posibilidad de cambio está sujeta a la existencia de personas creativas (capaces de enfrentar el cambio con una perspectiva como la señalada)
• Y la presencia de un contexto sociocultural que permite acoger y formar a esas personas.
Las características de personalidad que se atribuyen a sujetos creativos son: Autonomía, femineidad de los intereses, dominancia, autoafirmación, auto aceptación, facilidad de los recursos, radicalismo, complejidad psicológica.
También podemos mencionar: Pensamiento creativo, Pensamiento convergente, Pensamiento divergente.
A partir de diversos estudios, se propone un listado de habilidades que se encuentran presentes en las personas creativas, estas habilidades son:
• Fluidez
• Sensibilidad a los problemas
• Originalidad
• Flexibilidad
• Elaboración y,
• Capacidad de redefinición
Por último podemos citar algunas técnicas para desarrollar la creatividad:
• Lluvia de ideas
• Mapas mentales
• Seis sombreros para pensar
• Asociación forzada
• Historidrama
• Imágenes de palabra
Unidad I
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí que la psicología de la Educación es la ciencia que estudia aquella conducta que resulta en aprendizaje para la persona que tiene; por objetivo comprender las características principales del aprendizaje en la niñez, en la adolescencia y en la vejez.
También se ocupa de cuestiones como: la interacción entre el maestro, el alumno y el contexto educativo. La Psicología de la Educación es una ciencia porque: * Tiene objeto de estudio; la conducta de aprendizaje.
* Tiene métodos es decir las teorías.
Unidad II
ResponderEliminarEl aprendizaje es el proceso de adquirir cambios relativamente permanentes en el entendimiento, actitud, conocimiento, información, capacidad y habilidad por medio de las experiencias, existen diferentes tipos de aprendizaje: Motor (esta relacionado con lo motriz, movimiento), Asociativo, conceptual, generalizaciones, apreciativo, creador reflexivo, habilidades y por intuición. El aprendizaje posee diferentes teóricos y factores que influyen al aprendizaje; estos son los diferentes teóricos: Thorndike, Bfskinner, Teoría de la Gestalt, Jean Piaget, David Ausubel, Lev Vygotsky, Jerome Bruner y Albert Bandura.
Unidad III
ResponderEliminarEn la unidad tres aprendí que la motivación es el centro productor de energía, que impulsa a la acción, trabajo, estudio y la realización plena del ser humano. En sentido pedagógico la motivación consiste en despertar en los educandos los motivos, estimular el deseo y la necesidad de aprender. Existen dos tipos de motivación: la Intrínseca (la persona hace o aprende porque gusta) y la Extrínseca (la persona hace o aprende algo por un aspecto ajeno al propio proceso).
Unidad IV
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí que la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación, su función principal no es solo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia. La inteligencia se puede desarrollar en los diferentes componentes de educación artística
Unidad V
ResponderEliminarEn esta última unidad aprendí que la creatividad es la capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta habituales. Existen varias técnicas para desarrollar la creatividad.
Lluvia de ideas, mapas mentales y caricatura.
Psicología de la educación
ResponderEliminarMeta cogniciones
Unidad 1
Al leer y analizar el texto me sentí muy bien, porque me pareció interesante e importante y necesaria la información que contiene, porque dentro de ella habla de conceptos básicos y donde explica detalladamente los conceptos, y mediante eso ahora estamos mas informados y actualizado
Espero seguir analizando otros texto de aprendizajes ya que es muy significativo todo lo que contiene. Además cada clase que estuvimos desarrollando fueron muy importantes y gracia a todo eso estoy enriqueciendo mi conocimiento a través de esta materia llamada Psicología de la educación. Aprendí lo que es el aprendizaje en si, algunas de sus diferencias, los 9 tipos de aprendizaje y en que consiste cada una de ellas
Reflexión (Guarani)
Amoñe`emba rire ko moñe’era unida petei pegua herava Psicología de la educación, che añeñandu poraiterei ajuhu rupi hyepype heta mba’e iporava ha ikatuva jaiporu ara ha ara ñandendive
Unidad 2
Después de haber leído y analizado el texto tuve la oportunidad de conocer nuevos contenidos a cerca de los tipos de aprendizajes, primeramente llegamos a profundizar sobre lo que es el aprendizaje ya que para la función de un docente es importante conocer bien lo que significa la palabra aprendizaje
También gracias al material analizado, pude diferenciar los diferentes tipos de aprendizajes que existe y en consiste cada una de ellas
Reflexión (Guarani)
Amoñe’e rire ko moñe’era Unidad 2.1 pegua ojeherova ´´Aprendizaje´´ heta mba’e pyahu aikua, oreko rupi heta ñe’e pyshu, Oñe’e rupi hetave Aprendizajekuerarehe ha mba’eichapa ojeiporukuaa
Psicología de la Educación.
ResponderEliminarUnidad 1 – Introducción a la psicología
En esta unidad aprendí los conceptos de la psicología de la educación y las características principales del aprendizaje en el alumno.
Todo esto lo aprendí a través de clases impartidas por la profesora por medio de una lectura y el subrayado de palabras claves de la unidad 1.
Lo aprendido me sirve para un mejor desempeño como profesor.
Estos conocimientos los aplicaré en clases de educación artística.
La dificultad fue que los procedimientos no quedaban claros para mí, pero luego de una lectura detenida del módulo logré comprender las indicaciones.
Ko unidad pe aikuaa umi mbae ocaracterizaba psicología de la educación pe.
Unidad 2 – El Aprendizaje
ResponderEliminarEn ésta unidad aprendí acerca del proceso de aprendizaje en el cual el alumno responde a la investigación con ayuda de la guía de trabajo.
En la unidad 2.1 aprendí acerca del proceso de tipos de aprendizaje (motor, creador, reflexivo, conceptual el aprendizaje por intuición etc.)
Aprendí sobre las teorías del aprendizaje con sus representantes y como aplicar en el área de educación artística.
En la unidad 2.2 aprendí sobre las dificultades del aprendizaje los trastornos existentes que dificultan el aprendizaje del alumno.
Todo esto lo aprendí a través de las clases impartidas por la profesora por medio de la lectura y el subrayado de palabras claves.
Esto me servirá para identificar los trastornos de alumnos los impedimentos y derivar a tiempo.
La dificultad que encontré fue que la unidad 2 resultó muy extensa y al realizar las fichas no entendía las indicaciones.
Aprendizaje pe oiko petei interaccion temimboe ha mboehára ndive.
Unidad 3 – La Motivación
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí acerca de la motivación en el aprendizaje, aprendí que sin motivación no hay aprendizaje.
Aprendí también sobre las funciones de la motivación pedagógica y los tipos de motivación.
Esto lo aprendí a través de las clases compartidas por la profesora, por medio de la lectura y el subrayado de las palabras claves de la unidad.
Esto me sirve para poder enseñar con motivación a los alumnos, con técnicas incentivadoras para que surja la motivación.
Mbehára oiporuva motivación temimboémdi ogueaheta mombyry
Psicología de la educación
ResponderEliminarUnidad 3
Meta cognición
Al finalizar la lectura de la unidad 3. Pude llegar a la conclusión e la motivación en el aprendizaje para los alumnos es fundamental en la educación y para el docente
Como dice en una parte que la motivación es un proceso por el que se inicia y dirige la conducta, es una de las condiciones fundamentales del proceso de aprendizaje no solo lo inicia sino que es la fuerza auto directiva del proceso. También llegue a comprender cada una de las funciones que tiene la motivación en donde se destacan la selectiva, la energética y la direccional. También es importante los tipos de motivaciones que son muy interesantes que mas adelante estaremos utilizando en nuestras respectivas instituciones con los alumnos
Pya ñemongueta Unidad 3 rehegua
Ipora jae arandu jahekyiva tembiapo mbohapyhapeguare jaherova motivación pe jeikuaapyreheguare amoñe’embarire atopa heta mba’e iporava che mboehara ohesayijo pora rire orendive ko mba’e iporaiteva oiporukuaa temimbo’e ha mboeharakuera
Avei romoñe’e mba’eichapa ha mba’epepa ojeiporukuaa umi motivaciónkuera umiva apytepe ojeporure selectiva energética ha direccional
Romohuavo ore rembiapo Psicología rehegua ipora rome’e ore aguije mboehara Olgape ipacienciahetare orendivekuera
Unidad 4- La Inteligencia
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí los conceptos sobre la inteligencia y acerca de las teorías de la inteligencia (lógico-matemática, espacial, musical, intrapersonal, interpersonal, lingüísticas, físico- kinestética y naturalista).
Lo aprendido me sirve para diferenciar y conocer los difere3ntes tipos de inteligencias y como desarrollar en los alumnos mediante estrategias aplicadas desde nuestra materia.
Opavave áva oreko inteligencia, jaiporu pora vaera ha oikota heta mbae iporava
Unidad 5 La Creatividad
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí a cerca de la creatividad y sus elementos centrales que son: la necesidad de cambio, la percepción sobre la posibilidad de crear a través de formulación de problemas y la presencia de un contexto sociocultural.
Aprendí también sobre las características de la personalidad.
Todo esto lo aprendí a través de clases compartidas por la profesora y el subrayado de palabras claves.
Esto que aprendí puedo aplicarlo en clases del área de educación artística, en las materias específicas, utilizando las técnicas para desarrollar la creatividad en los alumnos.
Mboehára ombaapova temimboe creatividare ombovyata la ojehayhukata enteroite temimboenndi.
METACOGNICIÒN- Unidad 1- yonny diaz
ResponderEliminarConocer nuevas experiencias siempre es bueno, estuvimos en esta unidad indagando sobre lo que nos corresponde (Psicología de la educación). Es el estudio de aquella conducta que resulta en aprendizaje para la persona, está muy relacionada con todos los aspectos del desarrollo humano, se ocupa no solo de los aprendizajes positivos, sino también de los negativos. No todos los todos los aprendizajes son beneficiosos. Frente a problemas de ganarse la vida, el niño puede aprender a trabajar honradamente o a robar. La Psicología Educativa es una rama de la Psicología cuyo objeto de estudio son las formas en las que se producen el aprendizaje humano. Hay que destacar que la psicología Educativa aporta soluciones para el desarrollo de los planes educativos. El modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes a la elaboración de los planes de estudio. Se ocupa de cuestiones como; El proceso de aprendizaje y los fenómenos que lo constituyen como la comprensión, la memoria, el olvido, la transferencia, las estrategias y las dificultades del aprendizaje; Los determinantes del aprendizaje, partiendo de las características propias del sujeto que aprende; La interacción educativa entre el maestro, educación y el contexto educativo; Los procesos de instrucción; Los temas educativos y de la naturaleza de lo métodos empleados para mejorar el mismo. A la psicología de la educación le interesa; Entender los procesos de enseñanza y aprendizaje, y desarrollar formas de mejorar estos procesos. Mediante el estudio de la Psicología Educativa averiguamos los resortes que impulsan nuestro desarrollo y conducta, así logramos conocer los factores que han intervenido o que intervienen beneficiosos o perjudicialmente en el desenvolvimiento de nuestras especialidades. La psicología de la educación es una ciencia por que tiene Objeto de estudio, se fundamenta en hechos, emplea el análisis como procedimiento fundamental en la comprensión de los fenómenos complejos, requiere de la formulación inicial y continua de hipótesis, y esta libre de prejuicios. La psicología educativa se interesa en todos los aprendizajes que tienden a que el ser humano logre una personalidad que desea y ala vez fuente de felicidad para el individuo y fuerza motivadora del bienestar social y colectivo.
METACIGNICIÓN- Unidad 1 yonny diaz
Amoñe’e rire ko unidad ajuhu ko psicología de la educación ou poraitereitaha tembiapo mbo’ehárarame. Ojesareko pe tapicha mba’éichapa hekohàre, ikatúpa oikuaa. Omombarete moópa jaikuaáve, ha mba’eicha javepa. Na enteroiko jaikuaa mba’e iporava, jaikuaáva’era mbe’éichapa ja hecha ña se agua jejopygui. O interesa psicologíape mbe,eichapa jaikuaa pe mba’e, ha mba’epa jajapokuaa jaikuaavehagua.
METACOGNICIÓN - Unidad 2 yonny diaz
ResponderEliminarAquí profundizamos lo que es el aprendizaje, encontramos que es un tipo peculiar de conducta (interna o externa) proceso mediante el cual el alumno responde a la acción del educador modificando su conducta. Entre los tipos de aprendizaje encontramos el aprendizaje motor; que constituye el aprendizaje de destrezas y hábitos físicos e incluye reacciones musculares, movimiento coordinado, observación, atención y práctica, el aprendizaje Asociativo; es la adquisición y retención de hechos e informaciones, el aprendizaje conceptual; comprende el aprendizaje de conceptos y generalizaciones, el aprendizaje de generalizaciones; es formula verbalmente una relación que puede aplicarse ampliamente, el aprendizaje asociativo; incluyen todos aquellos aprendizajes que dependen en gran parte de apreciación subjetiva, tales como intereses, actitudes, ideales, gustos, preferencias, influye mucho el aspecto emocional, el aprendizaje creador; desarrolla las potencialidades creativas, de esta manera encontramos otros tipos de aprendizaje como son el reflexivo, de habilidades, y por intuición. Así también encontramos las ideas de los distintos teóricos, conductistas y cognoscitivitas, Thorndike con su teoría del estimulo-respuesta. Skinner, concibió el refuerza como el logro de una meta que satisface plenamente una necesidad, la teoría de la Gestalt; para estos psicólogos parte del aprendizaje humano se produce por insiht, el paso de la ignorancia al conocimiento que ocurre con rapidez, alguna de las leyes de esta teoría son la ley de la experiencia, ley de la permanencia, y de la proximidad. Jean Piaget; para este el aprendizaje constituye una adquisición producida en el intercambio del sujeto con el medio mediante la experiencia física, distingue esquemas sensorio motores, cognoscitivos, y verbales. Ausubel y su teoría de aprendizaje por recepción significativa. Podemos hablar de las dificultades del aprendizaje, yema muy importante del material, los problemas fisico y de salud como problemas ortopédicos, los trastornos de lecto-escritura como la dislexia, así también conocimos lo que es la Hipo actividad, (aumento de la actividad física, impulsividad y dificultad para mantener la atención.
METACOGNICIÓN- Unidad 2 yonny diaz
Ajuhu ko’ape umi teoriko kuérape, Thorndike. Ausubel, Skinner, Jean Piaget; ava he’i va’ekue mba’éichapa ja japo va’era jaikuaa pora hagua heta mba’e, umi tipos de aprendizaje ha,eva aprendizaje motor, aprendizaje asociativo, aprendizaje conceptual, aprendizaje de generalizaciones, el aprendizaje asociativo, el aprendizaje
Creador; ha opaichagua mba,asy ikatuva omboyke ñande educación, hi’a ja japo mba’e iporava jareko aja pe kyre’y.
Unidad 3
ResponderEliminarEn esta unidad conocemos lo que es la motivación, es el centro productor de energía que impulsa a la acción, trabajo y estudio y realizacion plena del ser humano. Supe diferenciar la motivación extrinseca e intrinseca. La insentivacion es un aspecto importante para la labor docente.
Unidad 4
En esta unidad conocimos el concepto de la inteligencia y descubrimos que su funcion es dirigir el comportamiento para resolver problemas. Hay 8 tipos de aprendizajes, la natural, la kinestecica, la logica-matematica, la verbal, la intrapersonal, la interpersonal, la musical, la espacial. Yo poseo la inteligencia musical.
Unidad 5
Esta unidad habla sobre la creatividad que es denominada tambien ingenio, imaginación constructiva.
La persona creativa se diferencia por ser : original, complejo psicológicamente , tiene la facilidad de utilizar los recursos, y es autonomo.
Se dice de la persona creativa que usa el pensamiento divergente o lateral por la facilidad de dar varias soluciones a un problema.