miércoles, 25 de junio de 2014

3o. Lic. en Educación Matemática. Psicología de la Educación. 2014

En la Unidad 5 analizamos sobre la Creatividad, en qué consiste, cómo desarrollarla en nuestros alumnos desde la enseñanza de la Matemática. 

En este espacio registraremos nuestros aprendizajes respecto a la misma.

8 comentarios:

  1. Metaciognición Unidad V
    Al ir exponiendo el contenido de esta unidad he aprendido en que consite la creatividad, ya que es una capacidad de crear, inventar e innovar.
    A través de la creatividad la persona crea ideas que le ayudarán a solucionar problemas, mejorando su entorno, partiendo de los conocimientos que ya posee.
    Las personas creativas son muy observadoras, ven las cosas de otra manera, son conscientes de sus motivaciones y fatasías, son creativos, curiosos y soportan presiones.
    Existen diversas maneras de pensar: Pensamiento convergente: en este caso el alumno da una respuesta correcta para solucionar un problema, es decir, posee un idea canalizada, en cambio el Pensamiento divergente, el alumno da varias respuestas, tiene diferentes opciones para resolver un problema.
    Además exsten diversas técnicas que ayudan al docente para desarrollar la creatividad de sus alumnos.
    No debemos olvidar que las técnicas son los métodos, tácticas y procedimientos para realizar alguna cosa, en nuestro caso estimular el aprendizaje, podemos citar algunas técnicas que son utilizadas en aula como: lluvia de ideas, mapas mentales, seis sombreros para pensar, historidrama, imágenes de palabra, collage, caricatura entre otras, las cua,les con sus diversas características ayudan al docente para desarrollar aprendizajes significativos.
    Es por ello que el estudio de esta unidad temática, nos compromete a nosotros como futuros docentes a planificar y ofrecerr a nuestros estudiantes actividades significativas que permitan su desarrollo personal y social; debemos ser creativos y también alentar el desarrollo de la capacidad creativa en los alumnos, depende de nosotros utilizar algunas de las técnicas mencionadas o crear nuevas e innovadoras técnicas, a fin de llegar a la meta propuesta, la cual es formar personas creativas, idóneas y sobresalientes que puedan encarar la vida y salir adelante.

    ResponderEliminar
  2. Metacognición de la Unidad V Idioma Guaraní
    Mbo'eha poha rupive hesakä umi kuaapy oñe'ëva jejapo pyahupygui.
    Jejapo pyahupy rupive ikatu avakuéra ohapykuére reka umi apañuäi ohasáva ijerére, upeära ojepyguara iñapytu'üme osë haçua umi apytu'ürojykuéra ikatúva omomyatyrö umi apañuäi.
    Ñande mbo'eharakuéra jaguerekova'erä heta apytu'ürokykuéra ikatúva ñane pytyvö, ko ñane rembiapópe, upearä jajapova'erä peteï ponde'a oguerohorýva umi temimbo'ekuéra iñaputu'ürokýva ha avei ñane poroapytï ñambopyahu haçua ñane rembiapo iporä ha heñóive haçua.

    ResponderEliminar
  3. Metacognición Unidad:5
    La creatividad es toda expresión, imaginación del ser humano en todas las tareas del ser humano.
    Como todo proceso creativo se realiza por medio de la percepción a través de los sentidos, por medio del lenguaje corporal en el caso de los mimos , escrita como los poemas que reflejan los sentimientos de los poetas etc.
    Existe varias teorías que respaldan y definen a la creatividad según la personalidad, pensamiento creativo, motivación intrínseca y del entorno.
    Tambien existen técnicas para desarollar la creatividad como la lluvia de ideas ,mapas mentales, seis sombreros para pensar etc. que ayudarán a una mejor creatividad en las personas.

    ResponderEliminar
  4. metacognicion guarani: Unidad 5.
    Umi mba´e jajapóva, ñamoñe´ẽ haçua ñande rete téra, ñaimo´ãva opa mba´epe tembiapo avakuéra rehegua umíva niko tembiapo ñandehegui osẽva
    Ko´ã tembiapo jajapo ñande temiandu rupíve, heta kuaaty oguereko ko´ã mba´e.
    Maymáva avakuera ko´aichaguáva niko isã´ỹva, iñarandu ichugui jejokuaa´ỹ

    ResponderEliminar
  5. Unidad 5
    He comprendido que la creatividad también es una capacidad, la capacidad de inventar algo nuevo, son habilidades que posee una persona creadora, esas habilidades son fluidez, sensibilidad a los problemas, originalidad, flexibilidad, capacidad de redefinición.
    Entendí que no todos las personas inteligentes son creativos, y hasta los más desordenados son creativos. La inteligencia y la creatividad son bastantes diferentes no se relacionan mucho.
    Los docentes deben aplicar técnicas para desarrollar la creatividad de sus alumnos como lluvias de ideas, mapas mentales, pensamiento irradiante, histograma, etc.

    ResponderEliminar
  6. Unidad 5
    Jeikuaavapapyre hina pe creatividad avei ha'e peteĩ jakue, ojejapo peteĩ mba'e pyahu , ha'e habilidade kuera hina peteĩ máva creadora. Aikũmby akue hina nahániri opakatu kuera máva kuera katupyry kuera ha'e creativo kuera, ha peve má kuera mosarambiva papyre kuera ha'e creativo kuera. Pe inteligencia ha pe creatividad ha'e heta porã kuera oikoéva kuera. Mbo'ehára kuera ova'erã moĩ técnica kuera opyta guerojera pe creatividad imba'e temimbo’ekuera akaruama temimo'ã kuera.

    ResponderEliminar
  7. Unidad V
    La creatividad.
    Al culminar esta unidad doy por sabido lo que es la creatividad; constituye el ingenio, la capacidad de innovar, de inventar, habilidades para lograr la mejora de su entorno. Existen características básicas para reconocer a las personas creativas; son más observadores, independientes, manejan diversas ideas al mismo tiempo, experimentan la libertad.
    A mi parecer la creatividad es de suma importancia y la debemos de incentivar en nuestra tarea como docentes, mediante ella podemos lograr que los estudiantes se esmeren más la hora de entregar trabajos por ejemplo, darle importancia o puntos extras a quienes aporten mayor creatividad y esmero en sus trabajos. Así lograremos un mejor desempeño y posiblemente mayor atención cuando explicamos nuestra materia.

    ResponderEliminar
  8. Unidad V
    Ko tembiapo rupive, ahechakuaa mba´épa hína pe creatividad; ha´e umi ikatúva ojejapo pyahu oñemoporÂve hagÛa ijere.
    Ikatu jaikuaa mávapa umi temimbo´e oguerekóva creatividad ñamañávo ko´Â mba´ére; ohechakuaave hikuái heta mba´e,ohecha umi mba´e ambue temimbo´e ndohechakuaaiva, ikatu hikuái oñe´Ê heta mba´ere.
    Ko´Â mba´e jaikuaava´er ikatu hagÛáicha temimbo´ekuéra oikuaaseve ñande kuaapykuéragui, jajapova´er tembiapo ha´ekuéra ohecha hagÛa ikatuha jaiporu matemáticape upe creatividad.

    ResponderEliminar