miércoles, 25 de junio de 2014

3o. Lic. en Educación Matemática. Psicología de la Educación. 2014

En la Unidad 4 estudiamos las inteligencias, en qué consisten y cómo, desde nuestras prácticas, podemos desarrollarlas en nuestros alumnos. Compartamos nuestros aprendizajes al respecto.

8 comentarios:

  1. Metacognición Unidad IV
    Al lleva a cabo el desarrollo de esta unidad, que trata sobre la inteligencia, he aprendido que todos poseemos inteligencia, que no debemos confundirla con sabiduría, sini que una capacidad que nos ayuda a crear información de todos los conocimientos que fuimos adquiriendo para poder guardarla y utilizarla para resolver problemas.
    Es muy importante tener en cuenta que la función fundamental de la inteligencia no es solo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia.
    Según el Dr. Gadner que ha estudiado el potencial humano, sostiene que la mayoria de las personas poseemos una gran variedad de inteligencias y que cada uno revela distintas formas de conocer, así surge la teoría de las inteligencias múltiples, las cuales pueden no solo solucionar problemas sino también nos permiten crear nuevos problemas para resolverlos y además nos proporciona la habilidad para elaborar productos y ofrecer servicios en la comunidad.
    Por citar algunoas inteligencias sed distinguen la logico-matemática que nos permite razonar en abstracciones, calcular, emplear números etc, por ejemplo, matemáticos, científicos; la espacial percibimos visual y espacialmente los que nos rodea por ejemplo, escultores, arquitectos etc; la musical escuchamos sensiblemente una canción, creamos y expresamos formas musicales, ejemplo, cantantes, músicos, etc.; Intrapersonal, conocernos a nosotros mismos, tener una escala de valores, ejemplo, novelista, consejeros, etc.; Interpersonal, entender a los demás, comprenderlos, ejemplo,psicólogos, maestros, etc.; lingüística, buen uso de la lengua, informar, convencer, ejemplo, poetas, períodistas, etc.; fisico-kinestética, utilizamos el cuerpo, desarrollo de la motricidad, ejemplo, atletas, bailarinas, etc.; y la naturalista ser sensibles a los hechos de la naturaleza, seres vivos, ecosistema, ejemplo, biólogos, granjeros, etc.
    Todos los conocimientos sobre la inteligencia nos audarán a desarrollar las inteligencias que poseen los estudiantes así como también nosotros, por tanto, debemos ejercitarla para mejorarla, ampliarla y fortalecer otras menos desarrolladas, utilizando técnicas o métodos que ayuden a desarrollarla.

    ResponderEliminar
  2. Metacognición Unidad IV Idioma Guaraní
    Oñemoarandu aja ko mbo'eha irundyha, ñande resape'a pe arandu ndaha'eiha pe jeikuaave.
    Arandu opavave jaguereko, ha'e rupive ikatu ñambyaty umi kuaapy jaguerekóva ñane apytu'üme ikatu haçuaicha jajeporeka mba'éicha jagueraháta umi apañuäi jahasáva ko ñande rekópe.
    Oï heta arandu ha opavave jaguereko, upévare hi'änte ñamoheñói ko'ä arandu, upearä mbo'ehára ohekava'erä umi mba'e ikatúva omombareteve ÿrö omopu'äve umi aranduita temimbo'ekuéra ogerekóva.

    ResponderEliminar
  3. Metacognición Unidad:4
    En el desarrollo de esta unidad es la importancia sobre la inteligencia que es la capacida de guardar conocimientos, aprendizajes, asimilar, elaborar información que servirá después para resolver problemas de la vida cotidiana .
    La inteligencia no puede ser medida ya que el ser humano tiene habilidades que en conjunto son las inteligencias multiples, estos son las habilidades que cada persona desarrollan,algunas personas desasrrollan una habilidad mas que otra ;pero generalmente se desarrollan más de
    una.
    La inteligencia es dinámica, crece y puede ser mejorada

    ResponderEliminar
  4. metacognicion guarani: unidad 4
    Umi arandu ha´e umi katupyry oĩva ñande aputu´ũme, opaichagua katupyry jaguereko ñande avakuera .
    Umiva ikatu papapy rehegua, ñe´ẽ rehegua, tero rehegua ha ambuekuéra
    Oĩ katupyrykuéra oñemongakuaavéva ha ambuekatu nahániriva.

    ResponderEliminar
  5. Unidad 4
    He aprendido que la inteligencia es la capacidad de guardar elaborar información y utilizarla para resolver problemas y la función principal es dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida. La inteligencia se mide con la dedicación de resolver problemas técnicos.
    Existe muchas clases de inteligencia como en la capacidad de resolver la matemática, espacial, música, lingüística, etc. La inteligencia es un fenómeno multidimensional. Con estos conceptos comprendí el verdadero significado de la inteligencia y tener también en cuenta que la inteligencia esta en un estado latente debido a que no se utiliza, pero puede ser despertada, fortalecida y entrenada.

    ResponderEliminar
  6. Unidad 4
    kuaapyre hina pe ijeikuaapa ha'e pe jakue ñongatu mba'e japo kuaa ha oipuruhagua opyta ojapo tembiapkuera kuera ha e tembiapo añete ha'e guerahakuaa pe teko opyta ojapo hauga tembiapokuera kuera tekove . pe inteligenciaojeoha'ã pe ndive mba'e pe función principal ha'e guerahakuaa pe teko opyta resolver problema kuera tekove . pe tavy’y ojeoha'ã pe ndive .
    Oi hetaichagua katupyry ha’eva ojapokuaaha Matematika, purahe, ñe’ênguera ha hetave mba’e. Jeikuaa ha’e tuicha añeteva, oguerekova heta hembiapo. Pe heseguape he’iva, aikuaa pora añete jeikuaa ha jeguereko hagua ñane akame pe jeikuaapa ou ha ohoha, ikatu ñamombay ha ñamoaranduve

    ResponderEliminar
  7. Unidad IV
    La inteligencia.
    En esta quinta unidad aprendí que la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver situaciones. Existen múltiples inteligencias como la lógico- matemática; habilidad de razonar, espacial; percibir visualmente, musical; habilidad para escuchar intrapersonal; conocimiento de uno mismo, interpersonal; interactuar con otros, lingüística; manejo de la lengua, naturalista; sensibilidad a los hechos de la naturaleza.
    Todo esto es bueno conocer para que si nos encontramos con alumnos con alguna de estas inteligencias sepamos como reaccionar en esos casos y como hacer que relacionen esas inteligencias con nuestros contenidos matemáticos.

    ResponderEliminar
  8. Unidad IV

    Ko tembiapo rupive, ahechakuaa mba´épa hína pe inteligencia; pea hína mba´éichapa ñambojoja umi jaikuaava jaguerakovo tembiapo hasýva ñandéve ha ndaikatúiva jajapo por .
    Hetaichagua oî hína umi inteligencia- kuéra ha opavave iporâ jaikuaami ikatu hagÛaicha ñambo´e temimboékuérape. Ikatuva´er ja´e chupekuéra mba´éichapa oiporuva´er umi inteligencia kuaapy matemática peguandi.

    ResponderEliminar