domingo, 16 de junio de 2013

Lic. en Educación de la Lengua y Literatura Castellana

Este es el espacio para la colaboración.
Compartiremos direcciones web que nos aporten herramientas para enseñar la Lengua y la Literatura Castellana de maneras entretenidas y prácticas, en las que los alumnos expresen sus pensamientos creativamente.

Yo encontré estas páginas:



2 comentarios:

  1. Metacognición unidad 1
    Alumna: Aída López
    Aprendi en esta unidad que la enseñanza es un proceso mediante el cual se transmiten o comunican conocimientos , los métodos más utilizados para los procesos de enseñanza están basados en la percepción, esto quiere decir que pueden ser orales o escritos. ademas que la enseñanza no se da en la soledad sino que existe para ello los elementos fundamentales para que se de el procesos de enseñanza aprendizaje como ser ; el alumno, el profesor, los objetivos , la materia, las técnicas de enseñanza y el entorno social, cultural y económico en el que se desarrolla.
    Ademas del proceso o principio de anticipación que consiste en conocer el nivel de los conocimientos previos del alumno para así organizar y producir la planificación, esto ya con los estímulos necesarios y propiciando la motivación para el aprendizaje.
    Lo que mas llamó mi atención fue el sin numero de cosas que el maestro debe manejar- conocer antes de implementar un método de enseñanza para que este sea en verdad de provecho para el alumno.
    Todo esto lo fui aprendiendo mediante la lectura del material, subrayando las palabras claves, elaborando cuestionarios y reflexionando después de leer cada párrafo, en algunos casos recordando experiencias vividas en los tiempos de alumna en las escuelas donde en algunos casos no se implementaron buenos métodos y eso recién ahora con este módulo pude caer en cuenta.
    Todo lo que aprendí me sirve de mucho para tener herramientas para organizar, planificar y poner en práctica diferentes métodos de enseñanza y como ir evaluando me también yo a la par a de mis alumnos, para saber si se llego a entender, valorar y comprender lo que transmití, hoy en día trato de poner en práctica estos conocimientos cuando tengo a mi cargo el preparar una exposición en clase como alumna y futura docente.
    Las dificultades que tuve fue que el método de aprendizaje fue diferente, implicando y exigiendo mucho más tiempo para realizar diferentes tipos de trabajo como ser: leer, subrayar, contestar, sintetizar,resumir, meta cognición ect.

    ResponderEliminar
  2. Meta cognición Unidad 2
    Alumna: Aída López
    En esta unidad aprendí todo lo referente a la didáctica; La didáctica es la ciencia de la enseñanza en la que se utilizan diferentes herramientas que el docente deberá indagar y asimilar para la puesta en escena de la metodología a dar en clase.
    Entre ellos tenemos diferentes teorías de la enseñanza que ayudan al educador a proceder mejor en sus acciones pedagógicas ya que debe enseñar a aprender a los alumnos y este aprendizaje implica atribuir significados a un sector de lo real a partir de los conocimientos y de las características de las estructuras cognoscitivas que sirven de anclaje a la nueva información.
    Cabe destacar que el espacio nuclear de la didáctica lo constituye la enseñanza orientada al aprendizaje formativo de los estudiantes con la finalidad de capacitar les intelectual y socio afectiva mente .
    Ademas podemos citar que la didáctica tiene varias perspectivas tecnológicas que implica la sistematización rigurosa del proceso de enseñanza- aprendizaje.
    L a perspectiva artística es el toque personal que se le da a la enseñanza a fin de hacer que el alumno pueda prendarse de la materia.
    Perspectiva cultural indagadora: se configura y hace realidad desde el trabajo compartido. Todo esto lo aprendí mediante la lectura del material, subrayado de palabras claves, análisis de cada párrafo, y después realización de la meta cognición.

    ResponderEliminar