Metacogniciónes Sobre la Unidad 1 Mediante el desarrollo de esta unidad hemos podido repasar ciertas nociones que ya teníamos acerca de la psicología general y evolutiva aunque desde una perspectiva diferente, esta vez desde el punto de vista de la educación. Yo he aprendido acerca de la psicología de la educación la cual es una ciencia porque utiliza métodos científicos para sus investigaciones y las teorías existentes pueden ser probadas mediante información objetiva. También la psicología de la educación como una rama de la psicología también estudia la conducta pero un tipo de conducta en especial, la conducta que resulta en aprendizaje. Estudia aquella conducta que produce cambio en el individuo, de esta manera poder determinar como se produce el aprendizaje y que acciones puede favorecerla. Lo importante es que he aprendido los conceptos esenciales y me estoy esforzando por asimilar lo desarrollado y así poder avanzar en los siguientes contenidos.
Sobre la Unidad 2 La unidad dos en considerablemente extensa. Fui adentrándome y leyendo los temas los he encontrado muy interesantes y útiles par nuestro trabajo como docentes. Los conocimientos en esta unidad son de vital importancia para la práctica docente por lo tanto es muy importante indagar en ellos. He conocido acerca de los tipos de aprendizaje, sus características y reflexionado en cómo aplicar cada uno de estos tipos de aprendizaje en el aula y específicamente en el área que me corresponde que es inglés. Por otro lado hemos estudiado los diferentes paradigmas y teorías de la enseñanza. El paradigma conductual, el cognitivo y el ecológico. Las teorías cognitivas, conexionistas y asociacionistas. Cada una de estas teorías aporta un valioso conocimiento para la práctica de nuestra labor docente. Por otro lado también he aprendido acerca de los trastornos que pueden tener el aprendizaje, como identificarlos y como actuar ante ellos. Ahora ya tengo presente las características de la dislexia por ejemplo y que mediadas tomar cuando se presenta. Hemos visto una seria de signos o síntomas de los diferentes trastornos o dificultades del aprendizaje de tal manera a pedir ayuda medica si es que necesita.
Sobre la unidad 3 Siempre se habla de la importancia de la motivación para la realización de cualquier actividad por lo cual me pareció muy interesante lo desarrollado en esta unidad hemos visto que la motivación es la fuerza que nos impulsa a realizar una actividad, a cumplir un objetivo. Esta fuerza puede deberse a diferentes factores ya sea internos o externos. La motivación determina como hacemos las cosas y el éxito que podemos lograr en ella. Hemos visto que existen diferentes enfoques respecto a la motivación. Desde el punto de vista conductivista se la ve como una intención movida por reforzadores que están relacionadas a las necesidades y satisfacciones personales, de esta forma tampoco deja de lado la parte cognitiva. Por otro lado el enfoque cognitivo acentúa las motivaciones intrínsecas, es decir, las que nacen de la propia persona y de la conciencia que la persona tiene de sus propias capacidades e intereses. Otro enfoque es el humanístico que también se centra en la motivación intrínseca pero dando especial énfasis a las necesidades humanas. Estas necesidades se presentan en niveles de prioridad. En este sentido nos dice que las necesidades básicas deben ser satisfechas primero para estar dispuesto a aprender y asi escalar en los niveles y llegar a los niveles superiores , de logros intelectuales, apreciación estética y, finalmente aurorrealizacion personal.
Sobre la Unidad 4 La inteligencia Mediante esta unidad hemos visto los conceptos que se tenia anteriormente de la inteligencia y como se la consideraba. Era un concepto limitado que abarcaba solamente un aspecto del complejo espectro que tiene la inteligencia humana. Básicamente se consideraba “inteligente” al que poseía habilidades para resolver problemas numéricos, lingüísticos o espaciales sin considerar otras habilidades igualmente complejas y muy útiles. Hoy en día gracias a diversos estudios se se tiene conceptos mas acertados respecto a la inteligencia. Se la considera como la habilidad para resolver problemas de la vida basado en la que se conoce o se ha aprendido. En este sentido se sabe que cada individuo posee cierta facilidad en areas especificas de la inteligencia, por ejemplo: en la capacidad de poder relacionarse afectivamente con los demás(inteligencia interpersonal), la capacidad de entender e interpretar la naturaleza(inteligencia naturalista)etc. Cada uno tenemos estos deferentes tipos de inteligencia en mayor o menor medida. Como docentes en extremadamente necesario manejar estos conceptos para asi poder guiar mejor el aprendizaje de nuestros alumnos de acuerdo a sus tipos de inteligencia predominante. De esta manera también podemos favorecer el desarrollo de las otras a través de técnicas y la práctica. Este conocimiento me parece muy importante para nuestra tarea docente y debemos tratar de conocerlo mejor y aplicarlo para bien de todos. Se identifica ocho tipos de inteligencias que son: 1. Intrapersonal: habilidad que desarrolla el conocimiento de uno mismo, sus emociones, sus sentimientos, la orientación de su vida. 2. Interpersonal: Habilidad de entender e interactuar efectivamente con otros. 3. Lingüística: Es el don del manejo de la lengua. Habilidad para el buen uso de la lengua y la expresión escrita. 4. Física kinestetica: Habilidad que involucra al cuerpo para resolver problemas. 5. Naturalsita: Habilidad para: - Reconocer patrones en la naturaleza, Discriminar entre los seres vivientes, Para clasificar objetos, Para encontrar relaciones en los ecosistemas. 6. Espacial: Habilidad para percibir visual y espacialmente lo que nos rodea. Habilidad para orientarse 7. Lógica- matematica: Habilidad para razonar en abstracciones. Habilidad para calcular, cuantificar, resolver operaciones matemáticas. 8. Musical: Nos da el sentido de la melodía, la rima y el ritmo.
Unidad 5 La creatividad. la creatividad es un elemento indispensable en la vida de todas la personas. Es una habilidad propia del ser humano que nos dota de capacidad de adaptar el medio para nuestro beneficio o por el simple placer de adecuarlo a nuestro animo o personalidad característica. Esta unidad me ha ayudado a ver la creatividad de diferentes maneras. La creatividad puede ser fomentada, entrenada y por consiguiente desarrollada mediante actividades y técnicas. Es muy importante elegir bien que actividades realizar para favorecer la creatividad ya que pueden haber actividades que la aplaquen. La creatividad se desarrolla en procesos y se distinguen también diferentes niveles. Mayers distingue cinco componentes de la creatividad: Competencia, Pensamiento Imaginativo, Personalidad Audaz, Motivación intrínseca, Un entorno creativo. Según varios autores las personas creativas poseen ciertas características que las distinguen entre las que se destacan: ofrecen respuestas originales o inusuales, tiene pensamiento divergente, no acepta fácilmente lo que no entiende, le gusta hacer preguntas, flexibilidad y fluidez de ideas, es imaginativo y perceptivo entre otras características. Es muy importante realizar actividades que favorezcan el desarrollo de la creatividad porque los pensamientos creativos son los que traen cambios y avances en la sociedad y en la vida de los seres humanos. Como docentes debemos fomentar actividades que favorezcan la producción, los respuestas abiertas, problemas que desafíen la capacidad creativa de los alumnos. Hemos visto algunas técnicas que pueden favorecer el pensamiento creativo como la lluvia de ideas, Presentación en collage. Imágenes de palabra, Historidrama, Asociación Forzada. Mapas mentales. Estas técnicas son muy interesantes y las pondremos en acción en nuestras aulas pronto.
unidad 3 LA MOTIVACIÓN En esta unidad aprendí que el término motivación se refiere al aspecto en virtud del cual el ser humano es una realidad auto dinámica que le diferencia de los seres inertes. Los seres humanos se distinguen de los que no lo son porque puede moverse a sí mismo. La motivación trata por lo tanto de esos determinantes que hacen que el sujeto se comporte de una determinada manera teniendo en sí mismo el principio de su propio movimiento. Tradicionalmente hemos confundido motivación con estimular y orientar el interés del alumno hacia el trabajo escolar. Intento que queden claros ambos conceptos, en el mismo nivel real que deben quedar claras las actividades que corresponden al profesor que las que corresponden al alumno. La motivación es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos. Hay que distinguirlo de lo que tradicionalmente se ha venido llamando en las aulas motivación, que no es más que lo que el profesor hace para que los alumnos se motiven. La motivación como proceso auto energético de la persona, limita la función del profesor a ser un agente exterior que trata de desencadenar las fuerzas interiores del alumno. Esto lleva a una consecuencia: los incentivos tienen un valor de motivación limitado. La misma actividad que incentive produce distintas respuestas en distintos individuos, o incluso en el mismo alumno en diversos momentos. En la práctica es una limitada eficacia de las motivaciones colectivas, si no van acompañadas de una individualización y adecuación a las peculiaridades del alumno, en las que influyen tanto los rasgos de personalidad como su misma historia. Para ello hay que apoyarse en los intereses de los alumnos y conectarlos con los objetivos del aprendizaje o con la misma actividad. Hay muchos profesores que tienden a buscar técnicas interesantes para ellos pero que no provocan ninguna motivación en los alumnos. Los alumnos no se motivan por igual, por lo que es importante buscar y realizar actividades motivadoras que impliquen mayor participación del alumno.
Meta cognición Unidad 3 En esta unida ya tenía conocimientos previos sobre la motivación extrínseca e intrínseca. Al participar en clases durante la explicación de la profesora pude fijar ese conocimiento y comprender cuál es el motivo que impulsa al hombre a actuar. Durante la exposición en plenaria de los grupos se profundizaron acerca de la motivación, puede comprender los aspectos que pueden generar la motivación y las necesidades de motivación. Al realizar las actividades designadas en el subrayado de palabras claves entendí que la auto imposición de metas claras es esencial en la vida. Puede imaginarme a través de ideas mentales y ejemplos de cómo sería yo sin motivación. Me gusto trabajar elaborando las fichas y sus ejemplos de cómo aplicarlo en el área de inglés. La dificultad con la que me encontré fue distinguir las teorías de los enfoques, tuve que elaborar un cuadro para poder distinguirlos. Puedo concluir de satisfactorio esta unidad. Aprendí bastante de la motivación. De la importancia que tiene el incentivar al alumno a aprender. Este conocimiento que he adquirido es de vital importancia para mi éxito profesional. Metacognition Unit 3 This unit, I had prior knowledge of the extrinsic and intrinsic motivation. When I was participating in classes in the explanation of the teacher I could set knowledge and understanding what is the reason that drives man to act. During the exhibition in plenary the groups deepened about motivation. I can understand the aspects that it can generate motivation and motivational needs. When I did assigned task for example I underlined keyword I understood the self-imposition of clear goals is essential in life. I could imagine through mental ideas and examples how I would be unmotivated. I liked to work developing the chips and examples how I can apply it in the English area. The difficulty that I found was to distinguish theories approaches I had to draw up a table to distinguish it. I can tell that this unit was satisfactory. I learned a lot of motivation. It is very important to incentive students to learn. This knowledge I have gained is vital to my professional success.
unit 3 MOTIVATION In this unit I learned that the term motivation refers to the aspect under which the human being is a self dynamic reality that unlike the inert beings. Humans are distinguished from those that are not because they can move himself. Motivation is therefore of those determinants that make the subject to behave in a certain way, taking into itself the principle of its own motion. We have traditionally confused motivation encourage and guide students' interest toward schoolwork. Try both concepts are clear, in the same real level should be clear activities that correspond to the corresponding teacher to student. Motivation is the interest the students for their own learning or activities that lead to it. Interest may acquire, maintain or increase depending on intrinsic and extrinsic elements. It should be distinguished from what traditionally has been called in the classroom motivation, which is just what the teacher does to motivate students. Self motivation and energy of the individual process, limiting the role of the teacher to be a foreign agent trying to unleash the inner forces of the student. This leads to a result: the incentives are limited worth motivation. The same activity that encourages different responses in different individuals, or even in the same student at different times. In practice it is of limited effectiveness of collective motivations, if not accompanied by an individualization and adaptation to the peculiarities of the student, which influence both personality traits as their own history. For this we must rely on the interests of students and connect them with the learning objectives or the same activity. There are many teachers who tend to look interesting to them but techniques that cause no motivation in students. Students are not motivated by the same, so it's important to look and perform motivating activities involving greater student participation. Jessica Lopez
UNIDAD 1 PSICOLOGIA DE LA EDUCACION En la unidad 1 aprendí que el aprendizaje para todo ser vivo es una necesidad. Aquellos organismos que tienen mayor capacidad de aprendizaje tienen también mayor capacidad de supervivencia. El aprendizaje es algo vital para el ser humano. Decimos aprendizaje y no enseñanza, la tarea fundamental del maestro es hacer que el niño aprenda. En general, el aprendizaje es un núcleo fundamental de la tarea del maestro. La psicología de la educación proporciona a los profesores herramientas de toma de decisiones sobre aspectos y problemas del aprendizaje. Estos estudios pueden ayudar a crear un curriculum que se adapte a las necesidades específicas y particulares de un entorno educacional, es imposible enseñar de la misma manera a un niño que estudia en un colegio privado que a uno de una escuelita rural. El estudio de estas problemáticas proporciona datos de los cuales saldrán nuevos principios, modelos y teorías que podrán ser aplicadas a los procesos de pensamiento social y cultural de cada escuela. Por último, quizás, lo más importante para nosotros futuros profesores, es que el hecho de manejar estos conocimientos nos podrán servir para adecuarnos a las diferentes realidades educativas que deberemos enfrentar a diario sin discriminar y provocar quiebres y traumas a nuestros alumnos.
PHSYCOLOGY OF EDUCATION Learning for all living things is a must. Those species that have greater learning capacity also have greater capacity for survival. Learning is vital to humans. We say learning and not teaching, the fundamental task of the teacher is to make the child learn. In general, learning is a core of the teacher's task. Psychology of education gives teachers tools to make the right decisions on issues and problems of learning. These studies can help create a curriculum that suits the specific and particular needs of an educational environment, it is impossible to teach in the same way a child studying in a private school that one of a rural school. The study of these problems provides data which come out new principles, models and theories that can be applied to the processes of social and cultural thought of each school. Finally, perhaps most important to us future teachers, is that the fact we manage this knowledge may serve to adapt to the different educational realities that we face every day without breaks and discriminate and cause trauma to our students.
UNIDAD 2 APRENDIZAJE El propósito de las teorías de aprendizaje es el comprender e identificar los procesos mentales y a partir de ellos, tratar de describir métodos para que la instrucción sea más efectiva. Como futuros maestros debemos aprender a combinar los métodos y las situaciones en que se determina que Teoría del Aprendizaje podríamos utilizar. Pero no deseamos quedarnos con ninguna teoría, sino con todas ellas, para poder adaptarnos a una educación personalizada en función del tipo de aprendizaje de nuestros alumnos y de sus circunstancias personales, y además, ir un poco más allá, puesto que el futuro de la educación y del aprendizaje se basa en potenciar la autonomía y la creatividad del estudiante. En el mundo actual en el que vivimos, es fundamental potenciar las habilidades de cada uno y sobre todo la creatividad, desde la más tierna infancia, con el fin de potenciar ese genio creador que todos llevamos dentro y que se pierde si no deja de cultivarse desde la educación. Y si esto lo unimos a la importancia de los valores humanos en la educación, lograremos que los alumnos sean mejores personas, respetuosas y comprensivas con sus semejantes, quienes además, luchen de forma creativa por solucionar los problemas que existen en el mundo y que todavía no han tenido solución, como la convivencia, la paz en el mundo, la contaminación, etc. Sin olvidarnos, que de este modo, estaremos proporcionando las herramientas necesarias a nuestros alumnos para que puedan llevar a cabo su propio proyecto de vida personal y a que se acerquen un poco más a la meta de la felicidad de sentirse realizados, que todo ser humano anhela, y que solo se puede conseguir a través de pequeñas dosis de alegría diaria.
LEARNING The purpose of learning theories is to understand and identify the mental processes and from them, trying to describe methods for a more effectiveinstruction. As future teachers we must learn to combine the methods and the situations in which we determine what Learning Theory could be used. But we do not want to stay with only one theory, but with all of them, to adapt to a personalized education depending on the type of learning for our students and their personal circumstances, and also go a little further, since the future of the education and learning is based on enhancing the autonomy and creativity of the student. In today's world in which we live, it is essential to enhance the skills of each student and especially creativity, from early childhood, to enhance the creative genius in all of us. And if we can apply what we have learnt, we will make students better people, respectful and understanding with their peers, who also strive creatively to solve the problems that exist in the world. They will learn how tocoexist, with peace in the world. Not to mention, that in this way, we will be providing our students the necessary tools to enable them to carry out their own life project and that approach a little closer to the goal of happiness of being made a prolific and useful person.
UNIDAD 3 MOTIVACION Todas las personas son diferentes, cada uno posee diferentes habilidades e inteligencias, diferentes metas y motivaciones, nadie es exactamente igual a otra y por eso es importante conocer los diferentes tipos de inteligencias, sus características y sus rasgos. Saber que es lo que motiva a una persona a realizar ciertas acciones y a descartar otras. En el ámbito educativo eso podría aplicarse en las aulas, en un grupo de alumnos convivimos con diferentes personalidades y caracteres, diferentes inteligencias y motivaciones y la tarea del docente es saber tomar el control del grupo. Con todas sus diferencias y hacer que funcione. El aprendizaje significativo es lo que se busca en cada uno de los alumnos. Explotando sus habilidades y fortaleciendo sus debilidades. En eso radica la importancia de aprender sobre estos temas, en comprender que todos poseen diferentes facultades cognitivas y que cada una de esas características hacen única a cada persona.
MOTIVATION Everyone is different, each and every one of us has different skills and intelligences, different goals and motivations, no one is exactly like the other and so it is important to know the different types of intelligences, their features. It is necessary to know what motivates a person to perform certain actions and to discard others. In education that could be applied in the classroom, a group of students live with different personalities and characters, different intelligences and motivations and the task of the teacher is to know how to take control of the group, because of all their differences and make it work. Meaningful learning is what is sought in each of the students. Developing their skills and strengthening their weaknesses. Therein lays the importance of learning about these topics, to understand that everyone has different cognitive abilities and that each of these features make each person unique.
UNIDAD 4 INTELIGENCIA La teoría de las inteligencias múltiples nos proporciona a los profesores ocho modos diferentes de enseñar y aprender. Si un alumno está teniendo dificultades para entender algo del modo tradicional, existen otras muchas formas de presentar dicho material a este estudiante para facilitar el aprendizaje. Es decir, puede presentarse mediante: • Palabras (inteligencia verbal) • Números y lógica (inteligencia lógico-matemática). • Imágenes (inteligencia espacial) • Auto-reflexión (inteligencia intrapersonal) • Una experiencia física (inteligencia corporal-kinestésica) • Una experiencia social (inteligencia interpersonal) • Una experiencia en el mundo natural (inteligencia naturalista) INTELIGENCE The theory of multiple intelligences provides teachers eight different ways of teaching and learning. If a student is having difficulty understanding something in the traditional way, there are many other ways of presenting the material to the students to facilitate learning. That is, it can occur through: • Words (verbal intelligence) • Numbers and logic (logical-mathematical intelligence). • Images (spatial intelligence) • Self-reflection (intrapersonal intelligence) • A physical experience (bodily-kinesthetic intelligence) • A social experience (interpersonal intelligence) • An experience in the natural world (naturalist intelligence)
UNIDAD 5 CREATIVIDAD La creatividad, sin duda es una herramienta y capacidad indispensable para todas aquellas personas que quieran impartir lecciones, sean estos, maestros, profesores, padres y/o abuelos. Nos ayuda a generar ideas e impulsar propuestas novedosas en el proceso del aprendizaje profesor/alumno y viceversa, enseñar con capacidad inventiva, pensamiento original, pensamiento divergente e imaginación constructiva incrementa el interés de los que están aprendiendo ya que trata de conceptos y nociones que describen a la predisposición para crear algo transformando así el entorno y creando soluciones nuevas, originales y divertidas a los problemas de distintos índoles que se pueden encontrar en el entorno educativo para la enseñanza. Se podría utilizar la creatividad, para cambiar el modelo mental de los que aprenden, y darles otro tipo de enfoque para que, el aprendizaje monótono y aburrido se convierta en algo interesante y enriquecedor. Todo esto, utilizando la creatividad, donde el maestro o profesor, de los conceptos que tiene para aprender, los transforman en ideas innovadoras incrementando así el interés y atención de los que aprenden.
CREATIVITY Creativity, it is certainly a tool and essential capacity for all those who want to give lessons, whether, teachers, professors, parents or grandparents. It helps generating ideas and encourages innovative proposals in the process learning, whether that isof teacher / student or vice versa. To teach inventively, with original and divergent thinking increases the interest and constructive imagination of learners as it tries to describe concepts and to create something new. Original and fun solutions can be found to different problems in the educational environment. Creativity could be used to change the mental model of learning, and givingstudents another kind of approach to the monotonous and boring learning becomes something interesting and enriching. Using creativity to learnconcepts, transforming them into innovative ideas increases the interest and attention of learners.
Con esta unidad aprendí que la psicología de la educación no solo se ocupa de los aprendizajes positivos como leer, escribir, respetar; sino que va más allá de todo eso , encargándose también de los aprendizajes negativos, esto particularmente no lo sabía , tampoco lo tenía en cuenta. También se ocupa de muchos otros aspectos, como ser la comprensión, la tolerancia, y el trato adecuado que debo prestar a los alumnos.
Comprendí que el docente debe observar detalladamente a sus alumnos sus comportamientos, ya que una actitud negativa puede tener su causa en algún problema que está atravesando el mismo, o podría ser una secuela en sus comportamiento, en este caso es muy importante el dialogo del docente con este alumno con el fin de ayudarlo, buscando siempre un buen aprendizaje.
Esta materia me ha dejado sorprendida, pues he constatado la importancia de la misma, la cual nos prepara para ser docente, siendo el campo laboral , personas , ya sean jóvenes , niños , etc.
1- Psychology of Education
In this unit I learned that psychology of education is not only concerned with the positive learning, but also negative learning.
Also, I learned other aspects such as tolerance, patient; I have to give my students a good treatment. The teacher must to observe students’ behavior, because a negative behavior can be caused by a problem that he or she is suffering it, in this case is very important to talk with the student who shows a bad behavior. We cannot judge only by what he shows. This unit is very interesting for me.
Esta unidad me ha enseñado que el aprendizaje es la respuesta del alumno, a la acción del educador esto significa que el docente imparte enseñanza y el alumno la recibe, la asimila y la pone en práctica. El alumno va modificando su conducta a medida que va adquiriendo nuevos modos de comportamientos, aprender es cambiar formas de pensar, sentir o actuar.
Aprendizaje y pensamiento no son los mismos, pero se apoyan de una manera mutua. Existen varios tipos de aprendizajes:
Motor: Es el aprendizaje de destrezas, incluye movimientos, corporales coordinados, observación y atención práctica, (leer, escribir, deportes).
Asociativos; es la adquisición y retención de hechos e informaciones; ejemplo: El nombre de un objeto.
Conceptual: Es adquirir conocimientos por la asimilación mental de cualquier objeto.
Generalizaciones: Es relacionar de forma abstracta amplia referencia entre dos o más conceptos.
Apreciativos: Este aprendizaje se adquiere atreves de la apreciación subjetiva, como, gustos, ideales.
Creador: Aprendizaje a atreves de numerosas ideas novedosas.
Reflexivo: Es la actitud de indagar, razonar, analizar, para resolver problemas.
De habilidades: Verbales (leer, escribir) atléticas, (atletismo) mecánicas (manejo de maquinarias), estéticas (pintar, bailar).
Por intuición: Capacidad de percibir instantáneamente una idea sin el proceso de razonamiento.
Estudiamos varias teorías del aprendizaje, teoría conductista, teoría cognitiva
La teoría conductista se basa en la planificación de enseñanza a través de objetivos operantes, los objetivos, conductas, actividades se centran en los contenidos a ser desarrollados por el profesor y en los contenidos a ser estudiados por los alumnos. Aprender es una modificación relativamente permanente del comportamiento observable; el aprendizaje es una conexión de estímulo – respuesta .Los representantes de esta teoría son Thorndike, Pavlov, Guthrie, Skirmer.
> Teoría de Thorndike: Le interesa como una respuesta se asocia a un estímulo.
> Teoría de Skinner: Se basa en el hecho de que la conducta que precede a estímulos graficantes tiene más probabilidad de repetirse en el futuro, estos estímulos pueden ser los elogios, aplausos, las buenas calificaciones.
Teoría Cognitiva: Es la capacidad de asimilar, comprender, y entender. El conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano; y el aprendizaje en la forma de aprender.
Dentro esta teoría encontramos a:
> Ausubel: Sostiene que la persona que aprende recibe información verbal, la vincula a los acontecimientos previamente adquiridos.
> Piaget: El aprendizaje es una adquisición producida en el sujeto con el medio ambiente mediante la experiencia física y la interacción social, como resultado las estructuras internas se van modificando.
> Bruner: Es un proceso que guía el descubrimiento del alumno a través de un planteo de problemas. Este descubrimiento debe ser orientado por el docente , y el alumno debe desarrollar capacidades para resolver problemas
> Bandura: Considera que la conducta de otras personas tiene una gran influencia en aprendizaje mediante el ejemplo de otro ( api vicario) o aprender por propia experiencia ( ap directo) o cuando se observa al docente realizando una acción)
2- The Learning
The learning is the student’s response to the action of the teacher. This means that the teacher teaches and students learn, they show their learning through the practice
The student changes his behavior according he is acquiring new modes of behavior. Learning is to change way of thinking and acting. There are several time so students can learn different ways.
Esta unidad es muy importante pues en ella aprendí que la motivación es indispensable en el aprendizaje del alumno. La motivación es el poder o la fuerza que le impulsa a una persona a actuar o realizar algo, trabajo o estudio; los motivos que impulsan a actuar se relacionan con el deseo de ser y el deseo de triunfar.
En el aprendizaje o en la pedagogía el docente debe despertar en los alumnos los motivos, estimular el deseo y la necesidad de aprender. El docente motiva despertando el interés de su alumno en la materia animando en ello el gusto por el estudio.
Existen dos tipos de motivación
La que está en uno mismo, lo que proviene de adentro, el interés que tiene uno mismo en aprender es llamada y intrínseca y la extrínseca: es el interés que tiene una persona en estudiar pensando en la recompensa que tendrá si logra, éxitos, premios.
Lo ideal es que cada persona tenga su propia motivación, o que los alumnos sean dueños de su motivación, el docente entonces será el encargado de incentivarles
Teorías de la Motivación
La motivación según enfoque conductuales está basada en recompensa externa, la llamada motivación extrínseca.
La motivación según enfoque cognitivistas se basa las fuentes intrínsecas, por ejemplo el interés por la tarea misma, el deseo de
Aprender y triunfar.
3- Motivation
This unit is very important because in it I learned that motivation is essential for student learning.
Motivation is the power that causes a person to do something like study or work. The motives to act are the desire to study, learn and triumph. The teacher must awaken in students these motives, stimulate the desire and need to learn.
There are two types of motivation: intrinsic and extrinsic
The first is the interest that you have in accomplishing something without waiting for an external reward.
The second is when you study because you want to receive an external reward. You are not interested on study.
A través del desarrollo de esta unidad aprendí, que la inteligencia no es solo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia, esto es saber elegir la mejor opción entre las que nos brinda para resolver un problema. Esta inteligencia está formada por un conjunto de variables como la atención, la observación, la memoria, el aprendizaje, etc.
Todos tenemos inteligencia l, pero no lo somos en todo, no hay una inteligencia global. No podemos decir que las personas que no le gustan los números, no son inteligentes, sino que desarrolla otro tipo de inteligencia, uno es más inteligente en una que otras cosas. Esto lo sabemos gracias a la teoría de las múltiples inteligencias.
Existen ochos tipos de inteligencias:
1- La inteligencia lógica matemática: Habilidad para resolver, calcular , operaciones aritméticas.
2- Inteligencia espacial: Habilidad de percibir visualmente lo que nos rodea, orientarse, la poseen los arquitectos, pintores.
3- Musical: Habilidad para escuchar, discernir, ritmo, melodías ,la poseen los músicos compositores.
4- Intrapersonal: Habilidad de auto conocerse, actuar de acuerdo a la manera de pensar.
5- Interpersonal: Habilidad para percibir y comprender los sentimientos de los demás, saber ponerse en la situación de otras personas, son los psicólogos.
6- Lingüística: Habilidad de expresarse, saber usar el lenguaje para conocer, son los periodistas, abogados.
7- Fisio- kinestésica: Habilidad de usar el cuerpo para resolver problemas, son los atletas, bailarinas, actores.
4- Intelligence
Through the development of this unit I learned that intelligence is not only acquire knowledge, but it directs the behavior to solve problems effectively every day, it is to choose the best option to solve problems
All we have intelligence and all we are intelligent, but we are not intelligent at all. Each person has different type of intelligence and we need to develop it.There is not global intelligence. We cannot say that people who don’t like the numbers are not intelligent.
En este presente trabajo comprendí que la creatividad es la capacidad de crear, producir cosas, nuevas, interesantes y valiosas, capacidad de improvisar , resolver problemas de una forma original .
Como la inteligencia, todos nacemos con la capacidad creativa la cual puede ser estimulada o no.
La creatividad no solo se expresa en el arte sino en todos los ámbitos de la vida, como amamos, como nos comportamos, como enfrentamos los diferentes desafíos que se nos presentan en la vida.
Existen técnicas para desarrollar o estimular la creatividad, una de la mas interesantes es el mapa mental, ésta consiste en relacionar las palabras claves con dibujos y colores.
Esta unidad me orienta a seleccionar técnicas que desarrollan la creatividad desde mi especialidad como por ejemplo, plantear una situación problemática y los alumnos tienen que buscar una solución, esta actividad deber ser hecha en grupo donde ellos puedan debatir y compartir luego en la clase.
5- The creativity
I learned that the creativity is the ability to create new, interesting and valuable things. Creativity is the ability to solve problems in an original way. As intelligence, all we bore with creative ability. A person can have the creativity more developed and another person has it less developed.
There are techniques to develop creativity, one is the mental map which consists of linking key words with drawings or image.
Metacognicion Unidad 3: La motivación en el aprendizaje. En el estudio de la unidad 3, aprendí que la motivación es el centro productor de energía que impulsa a la acción, trabajo, estudio, y a la realización plena del ser humano. Estar motivados significa saber: para qué se estudia, qué ventajas tiene la persona preparada so0bre la que no es, qué beneficios personales y sociales se obtiene con una buena preparación, qué relación encuentra entre cada una de las materias y lo que piensa hacer en el futuro. En el aprendizaje, tenemos algunos aspectos que podrían ayudar a obtener el aprendizaje, así como la autoimposición de metas claras; éstas metas se refieren a los objetivos que una persona trata de alcanzar; el otro aspecto a tener en cuenta es la actividad es la actitud mental, esta actitud se refiere a la disposición de ánimo y manera de inclinarse frente a algo; el siguiente aspecto es la aoutoactividad, que reafirma la motivación porque conduce al alumno a a despertar la mente para recibir el nuevo conocimiento y por último la superación de la timidez ´por medio del fortalecimiento de la autoestima. De acuerdo a esta unidad, poseemos también la motivación intrínseca y extrínseca .Es esencial en la vida saber: qué es lo se quiere, hacia donde se vas y que mecanismos se emplearán para llegar al éxito. Si no existen metras basadas, la vida transcurre sin sentido. Para todos los ámbitos trazarnos metas, para que sea mas fácil la llevadera Dexsy Dure
Unit 3: The motivation in learning. In the study of Unit 3, I learned that motivation is the producer of energy that drives the action center, work, study, and the full realization of human beings. Being motivated means knowing: what you study, what advantages does the person prepared so0bre which is not, what personal and social benefits is obtained with good preparation, what relationship between each of the materials and what you plan to do in the future. In learning, we have some aspects that could help get the learning and self-imposed clear goals; These goals relate to the objectives that a person tries to achieve; The other aspect to consider is the activity is mental attitude, attitude'rsta refers to the disposition and way of leaning against something; The next aspect is the aoutoactividad, reaffirming the motivation that leads the student to flowerish mind to receive new knowledge and finally overcoming the means of strengthening the aoutoestima'Por shyness. According to this unit, also we possess intrinsic and extrinsic motivation in life .It is essential to know : what you will, to where you are going and what mechanisms will be used to achieve success. If no objective based , life goes meaningless . For all fields set ourselves goals, to make it easier bearable . Dexsy Dure
Metacognición: UNIDAD III En la unidad III aprendí que es realmente sorprendente como el ser humano llega a cumplir las metas que se propone en la vida, cabe aclarar que se pueden dividir en tres tipos de metas diferentes, las de corto plazo, medio plazo y a largo plazo, las cuales el ser humano se delimita para así llegar a la más fáciles y cercanas para así llegar a la más difícil de sus metas y cumplirla. La motivación es principalmente en factor que influye a cumplir esas metas que el humano como ser individual o como sociedad se propone a cumplir. Claramente sabemos que una motivación así dicha nos da a entender que es un motivo para hacer, alcanzar un objeto o realizar alguna tarea o incluso para satisfacer nuestras necesidades, esto es lo que principalmente nosotros los docentes debemos de implementar y fomentar en ellos. La motivación no es más que un factor para alcanzar nuestras metas, un motivo obligado por algún otro individuo o incluso por uno mismo.
At the unit III I learned that it's really amazing how the human being comes to meet the goals proposed in life, it is clear that they can be divided in three different goals, short-term, medium and long-term term, which defines human beings in order to reach the easiest and close in order to reach the most difficult goals and carry it out. The motivation is primarily a factor influencing meet those goals that the human as an individual or as a society intends to fulfill. Clearly we know that motivation so that we give to understand that it is a reason to do, reach for an object or perform some task or even to meet our needs, this is what we mainly teachers must implement and promote them. Motivation is merely a factor to achieve our goals, a must for any other individual or even for yourself why. Noemi Fernandez
Unit 3 metacognition Miriam Garrido Motivation and Learning , is what I learned in this unit. Self motivated person , what can the teacher is to encourage students like the subject. Search strategies even though the note unmotivated student , the teacher should be knowledgeable in order to face this kind of problem. Future as a teacher I am interested to see how I could face this kind of interference in the learning of my students. So I am studying Educational Psychology I feel safe in how to apply even in my plan for professional practice at my school application
Unidad 3 Metacognicion de Miriam Garrido Motivación y Aprendizaje, es lo que aprendí en esta unidad. La persona se auto motiva, lo que puede hacer el maestro es incentivar a que los alumnos gusten de la materia. Buscar estrategias aunque aunque el alumno se note desmotivado, el maestro debe estar con conocimiento para poder enfrentar este tipo de de problema. Yo como futura docente me intereso en ver cómo podría enfrentar este tipo de interferencia en el aprendizaje de mis alumnos. Así estudiando Psicología de la Educación me siento segura en cómo aplicar inclusive en mi plan para la práctica profesional en mi colegio de aplicación.
UNIDAD 3: MOTIVACION EN ESTE UNIDAD APRENDIMOS SOBRE LAS VENTAJAS DE LA MOTIVACIOON EN EL APRENDIZAJE. VOLVIMOS A RECORDAR QUE TAN IMPORTANTE ES MOTIVAR Y SER MOTIVADOS A LA HORA DE ENSEÑAR. EL INCENTIVO ES PARTE ENSENCIAL EN EL APRENDIZAJE DE NUESTROS ALUMNOS PARA QUE ELLOS DISFRUTEN DE APRENDER UNA MATERIA COMO LO ES EL IDOMA INGLES, ASI COMO SI VEMOS UN DESMOTIVACION DEL ALUMNOS, YO COMO DOCENTE DEBO DE VER QUE TECNICAS Y MOTIVACION USAR PARA CAMBIAR EL SENTIMIENTO DE MI ALUMNO/A. YO ME PROPONGO COMO AYUDAR A MIS ESTUDIANTES EN SUS PROGRESOS Y RETROSESOS PARA MEJORARLOS CADA DIA. ME COMPLACE DECI QUE LA PSICOLOGIA COMO MATERIA EM A AYUDADO BASTANTE EN LOS CONOCIMIENTOS ACERCA DE COMO APLICAR DIFERENTES TECNICAS DE MOTIVACION EN MI CLASE.
UNIT 3: MOTIVATION IN THIS UNIT we LEARNED ABOUT THE BENEFITS OF MOTIVATION IN LEARNING. We returned to REMEMBER HOW IMPORTANT IS MOTIVATED TO MOTIVATE AND BE TIME TO TEACH. The incentive is ENSENCIAL PART IN OUR STUDENTS LEARNING TO LEARN THAT THEY ENJOY A MATTER AS THE English language as well as if we see a lack of motivation STUDENTS, TEACHERS SHOULD I EAT TO SEE AND MOTIVATION TECHNIQUES USED TO CHANGE THE SENTIMENT MY STUDENT. I propose HELPING MY STUDENTS IN THEIR PROGRESS AND IMPROVE THEIR FAILURES FOR EVERY DAY. I AM PLEASED WITH PSYCHOLOGY AS HARD FEELING MATTER HELPED ME VERY MUCH IN KNOWLEDGE ABOUT HOW TO APPLY DIFFERENT motivational techniques in my class.
En la unidad 3 aprendí que la motivación en el aprendizaje juega un papel importante, porque uno puede aprender mas cuando esta motivado, es así que uno puede prestar atención a la clase, participa, opina, da ejemplos y aclara dudas. Para poder generar motivación se debe ver algunos aspectos, como por ejemplo la autoimposición de metas claras, saber que es lo que se quiere, hacia donde se va y que mecanismos se emplearan para llegar al éxito.. También, la auto actividad que reafirma la motivación porque conduce al alumno a despertar la mente para recibir el nuevo conocimiento, por ultimo la superación de la timidez es muy importante estimularla para lograr la aceptación de si mismo y crecimiento personal. Pude aprender sobre los dos tipos de motivación: intrínseca y intrínseca. Esta primera se trata de como la persona hace o aprende algo porque le gusta. En cambio, la motivación extrínseca es lo contrario, ya que es la cual la persona hace o aprende algo instada por un aspecto ajeno al propio proceso. Los factores intrínsecos al proceso del aprendizaje se llaman incentivos y son aquellos elementos de la situación educativa que utiliza el docente para estimular los motivos de su alumno hacia las tareas. Los incentivos son elementos externos. MOTIVATION
In unit 3 I learned that learning motivation plays an important role, because you can learn more when this motivated, so you can pay attention to the class, participates, says, gives examples and clear doubts. In order to generate motivation should see some aspects such as self-imposed clear goals, know what you want, where we are going and that mechanisms are employed to success .. Also, self activity reaffirms the motivation because it leads the student to awaken the mind to receive new knowledge, finally overcoming shyness is very important to stimulate it to gain acceptance of self and personal growth. I could learn about the two types of motivation: intrinsic and inherent. The first is as a person does or learn something because you like. In contrast, extrinsic motivation is the opposite, since it is that the person does or learn something urged by an alien aspect to the process itself. Factors intrinsic to the process of learning and incentives are called are those elements of the educational situation used by teachers to stimulate the reasons for their student to the task. Incentives are external elements.
Unidad 3.Motivación En la vida existen factores que originan atracción o rechazo hacia una actividad y que produce que alguien trabaje más o menos; a estos factores llamamos móviles. Cuando dichos móviles siguen una determinada dirección y se le asigna una meta, surge la motivación. LA motivación es el centro productor de energía que impulsa a la acción, trabaja, estudia y a la realización plena del ser humano. Existen aspectos que influyen en la motivación y son: la autoimposición de metas claras; se refiere a los objetivos o consecuencias que una persona trata de alcanzar. El segundo aspecto es la autoctividad; La cual reafirma la motivación porque conduce al alumno a despertar lamente para recibir el nuevo conocimiento. El último aspecto es la superación de la timidez, mediante el fortalecimiento de la autoestima. También se habla de dos tipos de motivación. Una de ellas es la intrínseca, cuando la persona hace o aprende algo porque le gusta, disfruta de la actividad. La otra es la extrínseca, en la cual la persona aprende algo incitado por un aspecto propio al proceso. Los docentes podemos influir e incentivar a nuestros alumnos a querer aprender mucho más de lo que saben. En inglés buscamos hablar de temas del momento, estilos de música y moda, así también de los beneficios que trae consigo aprender inglés, para conseguir buenos trabajos y la posibilidad de cumplir su sueño de viajar al exterior.
Motivation In life there are factors that cause attraction or rejection of an activity and that causes someone to work more or less; These factors mobile call. Motivation when these phones follow a certain direction and assigned a goal, arises. Motivation is the producer of energy that drives the action, work, study and full human fulfillment center. There are aspects that influence motivation and are self-imposed clear goals; It refers to the objectives and consequences that a person tries to achieve. The second aspect is the autoctividad; Which reaffirms the motivation that leads the student to awaken regret for new knowledge. The last aspect is overcoming shyness, by strengthening self-esteem. It also speaks of two types of motivation. One is the intrinsic, when the person does or learn something because you like it, enjoy the activity. The other is extrinsic, in which a person learns something prompted by its own aspect to the process. Teachers can influence and encourage our students to want to learn much more than you know. English seek to talk about issues of the day, music and fashion styles, and also the benefits it brings learn English to get good jobs and the chance to fulfill his dream of traveling abroad.
Unidad 3.Motivación En la vida existen factores que originan atracción o rechazo hacia una actividad y que produce que alguien trabaje más o menos; a estos factores llamamos móviles. Cuando dichos móviles siguen una determinada dirección y se le asigna una meta, surge la motivación. LA motivación es el centro productor de energía que impulsa a la acción, trabaja, estudia y a la realización plena del ser humano. Existen aspectos que influyen en la motivación y son: la autoimposición de metas claras; se refiere a los objetivos o consecuencias que una persona trata de alcanzar. El segundo aspecto es la autoctividad; La cual reafirma la motivación porque conduce al alumno a despertar lamente para recibir el nuevo conocimiento. El último aspecto es la superación de la timidez, mediante el fortalecimiento de la autoestima. También se habla de dos tipos de motivación. Una de ellas es la intrínseca, cuando la persona hace o aprende algo porque le gusta, disfruta de la actividad. La otra es la extrínseca, en la cual la persona aprende algo incitado por un aspecto propio al proceso. Los docentes podemos influir e incentivar a nuestros alumnos a querer aprender mucho más de lo que saben. En inglés buscamos hablar de temas del momento, estilos de música y moda, así también de los beneficios que trae consigo aprender inglés, para conseguir buenos trabajos y la posibilidad de cumplir su sueño de viajar al exterior.
Motivation In life there are factors that cause attraction or rejection of an activity and that causes someone to work more or less; These factors mobile call. Motivation when these phones follow a certain direction and assigned a goal, arises. Motivation is the producer of energy that drives the action, work, study and full human fulfillment center. There are aspects that influence motivation and are self-imposed clear goals; It refers to the objectives and consequences that a person tries to achieve. The second aspect is the autoctividad; Which reaffirms the motivation that leads the student to awaken regret for new knowledge. The last aspect is overcoming shyness, by strengthening self-esteem. It also speaks of two types of motivation. One is the intrinsic, when the person does or learn something because you like it, enjoy the activity. The other is extrinsic, in which a person learns something prompted by its own aspect to the process. Teachers can influence and encourage our students to want to learn much more than you know. English seek to talk about issues of the day, music and fashion styles, and also the benefits it brings learn English to get good jobs and the chance to fulfill his dream of traveling abroad.
Como estudiante; para mí es necesario tener motivación, la cual me dará energías suficientes para terminar satisfactoriamente mi carrera. Esta unidad me sirvió para comprender mejor esos aspectos que influyen a mi motivación. Gracias a la motivación surge la imposición de metas claras con objetivos de corto o largo plazo que cumpliremos por disponer de un ánimo y una actitud positiva. Por esto, es esencial saber con exactitud qué queremos, hacia dónde vamos y qué necesitamos para alcanzar aquello que anhelamos. Por supuesto, nos trazamos dichas metas de acuerdo a nuestras necesidades. Debo resaltar que me sorprendió saber que nuestra actitud es primordial para motivarnos a enfrentar las dificultades. La actitud que tengamos depende mucho de nuestra salud mental que influye en nuestra salud física. El optimismo y la iniciativa caracterizan a una actitud positiva. Aquellas personas pesimistas y que se sienten derrotadas son aquellas que no están motivadas. Aprendí que nuestro deseo de prosperar y conocer más del mundo depende exclusivamente de nosotros, de como vemos la vida y de qué forma queremos vivirla. La materia nos indica que como futuros docentes, es necesario que motivemos a nuestros alumnos a estudiar nuestra cátedra mostrándoles los beneficios que podrían obtener. Esta motivación es conocida por motivación extrínseca y puede que los alumnos lo tengan de manera temporal hasta que descubran si gustan o no de la materia y les interesa lo relacionado a ella. Entonces ésta motivación pasa de extrínseca a intrínseca. Pero es tarea de nosotros los docentes, elaborar actividades que sean de interés para los alumnos. Para esto, tenemos las distintas teorías que nos proveen de estrategias con las cuales podemos trabajar. En primer lugar, tenemos los enfoques conductuales cuyos representantes son Thorndike y Skinner. La profesora presenta una actividad antes de horario del receso, dicha actividad consiste en elaborar oraciones acerca de lo que les gusta hacer. Si los alumnos terminan con sus 5 oraciones y todos tienen la oportunidad de compartir. Podrán salir más temprano al receso. Sigo con el enfoque cognoscitivo social presentado por Albert Bandura que resalta las creencias que tenemos como estudiantes hacia nuestra persona y la seguridad que tenemos al realizar ciertas actividades. En la clase de inglés, siempre es un reto enseñar a los alumnos pronunciación. No es nada nuevo que ciertos alumnos aprendan más rápido que otros. Así que lo que comúnmente suele suceder es que haya burlas hacia aquellos que aprenden más lento. Es labor de nosotros, como docentes evitar que los alumnos se sientan avergonzados a la hora de participar en clase. Después, tenemos el enfoque cognoscitivista recalcan la necesidad del aprendizaje por motivos intrínsecos. Al desarrollar una clase y presentar algo de interés para los distintos niveles. Si ocurre el caso de que el alumno busque información extra de lo dado en clase y viene y lo comparte con la profesora o los compañeros, sabremos que el tema fue significativo para un grupo de alumnos. Al igual que el enfoque cognocitivista, el humanista muestran la necesidad de aprender mediante la libertad personal, la elección, la autodeterminación y el esfuerzo por el desarrollo. De acuerdo a la jerarquía de las necesidades presentada por Abraham Maslow, los profesores de inglés, analizamos que contenidos son necesarios para enseñar ciertos temas, en primer lugar enseñamos el verbos ser, después del verbo ser, el presente simple en toda su extensión pero en clases diferentes por el nivel de dificultad, y así sucesivamente. El profesor debe de tener en cuenta qué conocimientos previos los alumnos necesitan para desarrollar un tema. No puede desarrollar el pasado simple sin haber cubierto el presente simple.
He tenido experiencia elaborando yo misma mis propios materiales para enseñar en mis prácticas. Es una tarea agotadora, pero de eso dependió que mis alumnos estén interesados y aprendieran de la materia. A pesar de lo extenso que eran los materiales con relación al nivel que tienen los estudiantes de colegio, ellos participaban de forma activa y cooperativa. Por esto, me tomaba el tiempo e investigaba cosas que les animen a participar en las clases y que sean de sus intereses. Pude lograr tras esto, que muchos se animasen más a hablar. Pudieron superar un poco esa timidez que pude observar el primer día de clases. Puse mucho en práctica lo que en esta unidad aprendí como el fortalecimiento de sus destrezas, respondiendo dudas y felicitándolos si se esforzaban en realizar una actividad. Porque yo también soy estudiante, y sé bien lo que es estar en el lugar de ellos. Como estudiante, es muy motivador sentir que a tus profesores les interesa que aprendas y no van a clase sólo a tirarte contenidos que no tienen ningún significado para uno mismo.
Metacognition. Unit 3. Motivation As a student; it is needed to have motivation, which will give -me enough energy to successfully finish my career. This unit helped me to understand better those aspects that influence my motivation. Thanks to the motivation we impose clear goals with objectives of short or long term by having a positive attitude and strength to continue. Therefore, it is essential to know what we want, where we are going and what we need to achieve our goals. Of course, we drew these goals according to our needs. In this way, I have to recognize that I was surprised to know that our attitude is essential to motivate us to face difficulties. Our attitude depends very much on our mental health which can also affect our physical health. Optimism and initiativeness characterize a positive attitude. Pessimistic people and those who constantly feel defeated are those who are not motivated. I learned that our desire to explore and experience new things in this world depends entirely on us, on how we see life and how we live it. The material indicates that as future teachers, it is necessary that we encourage our students to study our subject showing them the benefits they can get. This motivation is known as extrinsic motivation and students can have it temporarily until they discover whether or not they like the subject. Then, it can go from extrinsic motivation to intrinsic. But it is the task of teachers, developing activities that are interesting to students. For this, we have the different theories that provide us strategies which can work with. First, we have behavioral approaches whose representatives are Thorndike and Skinner. The teacher has an activity scheduled before the break; this activity is to create sentences about what they like to do. If students finish their 5 sentences and all have the opportunity to share. They may leave earlier to break. I continue with the social cognitive approach presented by Albert Bandura highlighting the beliefs that we have, as students toward ourselves and the security we need to perform certain activities. In English class, it's always a challenge to teach students’ pronunciation. It's nothing new that some students learn faster than others. So, what usually happens is that commonly those who learn faster mock on the ones that learn slower. It is work we as teachers prevent students feel embarrassed when participating in class. Then we have the cognitivist approach learning that emphasizes the need for intrinsic reasons. When developing a class and presenting something for all levels. If the case that students look for extra information of the previous given class and comes and shares it with the teacher or classmates, we will know that the issue was significant for a group of students. Like the cognocitivist approach, humanistic show the need to learn through personal freedom, choice, self-determination and development of effort. According to the hierarchy of needs by Abraham Maslow, English teachers, analyze that a necessary content to teach certain subjects, the does it step by step. First the English teacher teaches the verb to be, after the verb to be, the present simple, lessons will be taken different classes since the level of difficulty, and so on. The teacher must take into account that the prior knowledge students need to develop a theme. You cannot develop the simple past without covering the present simple.
I have had the experience to develop my own materials to teach in my practice. It is a daunting task, but on that depended that my students were interested to learn. Despite how extensive were the materials related to the level we face with college students, I could see they participated actively and cooperatively. Therefore, I took some time to research things to encourage them to participate in classes. I could achieve after this, that many more of the students would be encouraged to speak. I could see that they were able to overcome their shyness in comparison with the first day of class. Though this, I put a lot into practice content from this unit, as strengthening their skills, answering questions and congratulating them if they tried to do an activity. Since I am also a student and I know what they feel facing a language they are not always exposed to. As a student, it is very motivating to feel that your teachers are interested if you learn. The ones that do not go to class and just throw us contents that are meaningless for ourselves, we consider them as bad teachers.
CARLOS ORTEGA Metacognición Unidad 3 – La Motivación del Aprendizaje Esta unidad fue una de las que más me gusto, porque en ella pudimos hablar de la forma que un alumno puede ser motivado, como despertar interés en el. Escuchamos sobre la importancia de la motivación cuando queremos realizar alguna actividad en la clase con nuestros futuros alumnos, lo que viene al caso y puedo decir “me motivo” a ahondar sobre el tema. Aprendí que la fuerza que nos impulsa a realizar una actividad, puede deberse a diferentes factores ya sea (intrínsecos) internos o extrínsecos) externos, algo muy importante de manejar y comprender ya que ello determina como hacemos las cosas y el éxito que podemos lograr en ella, debemos motivar a los alumnos, despertar sus intereses, dándoles a conocer las consecuencias de sus actitudes. Las consecuencias no solo pueden ser positivas sino también negativas ahí es donde aparecen los estímulos que llevaran al logro de una meta o propósito y ello resultara en aprendizaje. El alumno puede actuar bajo el estimulo de ser recompensado o castigado. Para lograr ciertos propósitos de aprendizaje hemos visto que existen diferentes enfoques respecto a la motivación. El enfoque humanístico es la teoría que se centra en la motivación intrínseca dando especial énfasis a las necesidades humanas. Aprendí también sobre los mayores problemas de la motivación; apatía, y desesperanza aprendida que, y cómo manejarlos, por lo que me resulto muy útil esta unidad.
Unit 3 - The Learning Motivation This unit was the one I liked the most, because we could talk about how our students can be motivated and how to get them engage to the lesson. We heard about the importance of motivation when we do an activity at class with our future students, which is very interesting and I felt very comfortable because this increased the knowledge I had on this topic. I learnt that the force that leads us performing an activity may be due to various external factors either (intrinsic) internal or external), which is important to understand as it determines how we do things and the success we can achieve. We should motivate our students; stimulate their interest, letting them to know the consequences of their attitudes. The consequences can be not only positive, but also negative that's where the stimuli takes place in achieving the goal or purpose, and as a results the learning appears. The student can act under the stimulus of being rewarded or punished. To achieve certain learning purposes we have seen that there are different approaches to motivation. The humanistic approach is the theory that focuses on intrinsic motivation with special emphasis on human needs. I also learned about the major problems of motivation; “apathy” and “hopelessness learned”, and how to handle them, so I found very helpful this unit.
Metacogniciónes
ResponderEliminarSobre la Unidad 1
Mediante el desarrollo de esta unidad hemos podido repasar ciertas nociones que ya teníamos acerca de la psicología general y evolutiva aunque desde una perspectiva diferente, esta vez desde el punto de vista de la educación.
Yo he aprendido acerca de la psicología de la educación la cual es una ciencia porque utiliza métodos científicos para sus investigaciones y las teorías existentes pueden ser probadas mediante información objetiva. También la psicología de la educación como una rama de la psicología también estudia la conducta pero un tipo de conducta en especial, la conducta que resulta en aprendizaje. Estudia aquella conducta que produce cambio en el individuo, de esta manera poder determinar como se produce el aprendizaje y que acciones puede favorecerla.
Lo importante es que he aprendido los conceptos esenciales y me estoy esforzando por asimilar lo desarrollado y así poder avanzar en los siguientes contenidos.
Sobre la Unidad 2
ResponderEliminarLa unidad dos en considerablemente extensa. Fui adentrándome y leyendo los temas los he encontrado muy interesantes y útiles par nuestro trabajo como docentes. Los conocimientos en esta unidad son de vital importancia para la práctica docente por lo tanto es muy importante indagar en ellos.
He conocido acerca de los tipos de aprendizaje, sus características y reflexionado en cómo aplicar cada uno de estos tipos de aprendizaje en el aula y específicamente en el área que me corresponde que es inglés.
Por otro lado hemos estudiado los diferentes paradigmas y teorías de la enseñanza. El paradigma conductual, el cognitivo y el ecológico. Las teorías cognitivas, conexionistas y asociacionistas. Cada una de estas teorías aporta un valioso conocimiento para la práctica de nuestra labor docente.
Por otro lado también he aprendido acerca de los trastornos que pueden tener el aprendizaje, como identificarlos y como actuar ante ellos. Ahora ya tengo presente las características de la dislexia por ejemplo y que mediadas tomar cuando se presenta. Hemos visto una seria de signos o síntomas de los diferentes trastornos o dificultades del aprendizaje de tal manera a pedir ayuda medica si es que necesita.
Sobre la unidad 3
ResponderEliminarSiempre se habla de la importancia de la motivación para la realización de cualquier actividad por lo cual me pareció muy interesante lo desarrollado en esta unidad hemos visto que la motivación es la fuerza que nos impulsa a realizar una actividad, a cumplir un objetivo. Esta fuerza puede deberse a diferentes factores ya sea internos o externos. La motivación determina como hacemos las cosas y el éxito que podemos lograr en ella.
Hemos visto que existen diferentes enfoques respecto a la motivación. Desde el punto de vista conductivista se la ve como una intención movida por reforzadores que están relacionadas a las necesidades y satisfacciones personales, de esta forma tampoco deja de lado la parte cognitiva.
Por otro lado el enfoque cognitivo acentúa las motivaciones intrínsecas, es decir, las que nacen de la propia persona y de la conciencia que la persona tiene de sus propias capacidades e intereses.
Otro enfoque es el humanístico que también se centra en la motivación intrínseca pero dando especial énfasis a las necesidades humanas. Estas necesidades se presentan en niveles de prioridad. En este sentido nos dice que las necesidades básicas deben ser satisfechas primero para estar dispuesto a aprender y asi escalar en los niveles y llegar a los niveles superiores , de logros intelectuales, apreciación estética y, finalmente aurorrealizacion personal.
Sobre la Unidad 4
ResponderEliminarLa inteligencia
Mediante esta unidad hemos visto los conceptos que se tenia anteriormente de la inteligencia y como se la consideraba. Era un concepto limitado que abarcaba solamente un aspecto del complejo espectro que tiene la inteligencia humana. Básicamente se consideraba “inteligente” al que poseía habilidades para resolver problemas numéricos, lingüísticos o espaciales sin considerar otras habilidades igualmente complejas y muy útiles. Hoy en día gracias a diversos estudios se se tiene conceptos mas acertados respecto a la inteligencia. Se la considera como la habilidad para resolver problemas de la vida basado en la que se conoce o se ha aprendido.
En este sentido se sabe que cada individuo posee cierta facilidad en areas especificas de la inteligencia, por ejemplo: en la capacidad de poder relacionarse afectivamente con los demás(inteligencia interpersonal), la capacidad de entender e interpretar la naturaleza(inteligencia naturalista)etc. Cada uno tenemos estos deferentes tipos de inteligencia en mayor o menor medida.
Como docentes en extremadamente necesario manejar estos conceptos para asi poder guiar mejor el aprendizaje de nuestros alumnos de acuerdo a sus tipos de inteligencia predominante. De esta manera también podemos favorecer el desarrollo de las otras a través de técnicas y la práctica. Este conocimiento me parece muy importante para nuestra tarea docente y debemos tratar de conocerlo mejor y aplicarlo para bien de todos.
Se identifica ocho tipos de inteligencias que son:
1. Intrapersonal: habilidad que desarrolla el conocimiento de uno mismo, sus emociones, sus sentimientos, la orientación de su vida.
2. Interpersonal: Habilidad de entender e interactuar efectivamente con otros.
3. Lingüística: Es el don del manejo de la lengua. Habilidad para el buen uso de la lengua y la expresión escrita.
4. Física kinestetica: Habilidad que involucra al cuerpo para resolver problemas.
5. Naturalsita: Habilidad para: - Reconocer patrones en la naturaleza, Discriminar entre los seres vivientes, Para clasificar objetos, Para encontrar relaciones en los ecosistemas.
6. Espacial: Habilidad para percibir visual y espacialmente lo que nos rodea. Habilidad para orientarse
7. Lógica- matematica: Habilidad para razonar en abstracciones. Habilidad para calcular, cuantificar, resolver operaciones matemáticas.
8. Musical: Nos da el sentido de la melodía, la rima y el ritmo.
Unidad 5
ResponderEliminarLa creatividad.
la creatividad es un elemento indispensable en la vida de todas la personas. Es una habilidad propia del ser humano que nos dota de capacidad de adaptar el medio para nuestro beneficio o por el simple placer de adecuarlo a nuestro animo o personalidad característica. Esta unidad me ha ayudado a ver la creatividad de diferentes maneras.
La creatividad puede ser fomentada, entrenada y por consiguiente desarrollada mediante actividades y técnicas. Es muy importante elegir bien que actividades realizar para favorecer la creatividad ya que pueden haber actividades que la aplaquen.
La creatividad se desarrolla en procesos y se distinguen también diferentes niveles.
Mayers distingue cinco componentes de la creatividad: Competencia, Pensamiento Imaginativo, Personalidad Audaz, Motivación intrínseca, Un entorno creativo.
Según varios autores las personas creativas poseen ciertas características que las distinguen entre las que se destacan: ofrecen respuestas originales o inusuales, tiene pensamiento divergente, no acepta fácilmente lo que no entiende, le gusta hacer preguntas, flexibilidad y fluidez de ideas, es imaginativo y perceptivo entre otras características.
Es muy importante realizar actividades que favorezcan el desarrollo de la creatividad porque los pensamientos creativos son los que traen cambios y avances en la sociedad y en la vida de los seres humanos. Como docentes debemos fomentar actividades que favorezcan la producción, los respuestas abiertas, problemas que desafíen la capacidad creativa de los alumnos.
Hemos visto algunas técnicas que pueden favorecer el pensamiento creativo como la lluvia de ideas, Presentación en collage. Imágenes de palabra, Historidrama, Asociación Forzada. Mapas mentales. Estas técnicas son muy interesantes y las pondremos en acción en nuestras aulas pronto.
unidad 3 LA MOTIVACIÓN
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí que el término motivación se refiere al aspecto en virtud del cual el ser humano es una realidad auto dinámica que le diferencia de los seres inertes. Los seres humanos se distinguen de los que no lo son porque puede moverse a sí mismo. La motivación trata por lo tanto de esos determinantes que hacen que el sujeto se comporte de una determinada manera teniendo en sí mismo el principio de su propio movimiento. Tradicionalmente hemos confundido motivación con estimular y orientar el interés del alumno hacia el trabajo escolar. Intento que queden claros ambos conceptos, en el mismo nivel real que deben quedar claras las actividades que corresponden al profesor que las que corresponden al alumno.
La motivación es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos. Hay que distinguirlo de lo que tradicionalmente se ha venido llamando en las aulas motivación, que no es más que lo que el profesor hace para que los alumnos se motiven.
La motivación como proceso auto energético de la persona, limita la función del profesor a ser un agente exterior que trata de desencadenar las fuerzas interiores del alumno. Esto lleva a una consecuencia: los incentivos tienen un valor de motivación limitado. La misma actividad que incentive produce distintas respuestas en distintos individuos, o incluso en el mismo alumno en diversos momentos. En la práctica es una limitada eficacia de las motivaciones colectivas, si no van acompañadas de una individualización y adecuación a las peculiaridades del alumno, en las que influyen tanto los rasgos de personalidad como su misma historia.
Para ello hay que apoyarse en los intereses de los alumnos y conectarlos con los objetivos del aprendizaje o con la misma actividad. Hay muchos profesores que tienden a buscar técnicas interesantes para ellos pero que no provocan ninguna motivación en los alumnos. Los alumnos no se motivan por igual, por lo que es importante buscar y realizar actividades motivadoras que impliquen mayor participación del alumno.
Jessica López
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMeta cognición
ResponderEliminarUnidad 3
En esta unida ya tenía conocimientos previos sobre la motivación extrínseca e intrínseca. Al participar en clases durante la explicación de la profesora pude fijar ese conocimiento y comprender cuál es el motivo que impulsa al hombre a actuar.
Durante la exposición en plenaria de los grupos se profundizaron acerca de la motivación, puede comprender los aspectos que pueden generar la motivación y las necesidades de motivación.
Al realizar las actividades designadas en el subrayado de palabras claves entendí que la auto imposición de metas claras es esencial en la vida. Puede imaginarme a través de ideas mentales y ejemplos de cómo sería yo sin motivación. Me gusto trabajar elaborando las fichas y sus ejemplos de cómo aplicarlo en el área de inglés.
La dificultad con la que me encontré fue distinguir las teorías de los enfoques, tuve que elaborar un cuadro para poder distinguirlos.
Puedo concluir de satisfactorio esta unidad. Aprendí bastante de la motivación. De la importancia que tiene el incentivar al alumno a aprender. Este conocimiento que he adquirido es de vital importancia para mi éxito profesional.
Metacognition
Unit 3
This unit, I had prior knowledge of the extrinsic and intrinsic motivation. When I was participating in classes in the explanation of the teacher I could set knowledge and understanding what is the reason that drives man to act. During the exhibition in plenary the groups deepened about motivation. I can understand the aspects that it can generate motivation and motivational needs.
When I did assigned task for example I underlined keyword I understood the self-imposition of clear goals is essential in life. I could imagine through mental ideas and examples how I would be unmotivated. I liked to work developing the chips and examples how I can apply it in the English area. The difficulty that I found was to distinguish theories approaches I had to draw up a table to distinguish it.
I can tell that this unit was satisfactory. I learned a lot of motivation. It is very important to incentive students to learn. This knowledge I have gained is vital to my professional success.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarunit 3 MOTIVATION
ResponderEliminarIn this unit I learned that the term motivation refers to the aspect under which the human being is a self dynamic reality that unlike the inert beings. Humans are distinguished from those that are not because they can move himself. Motivation is therefore of those determinants that make the subject to behave in a certain way, taking into itself the principle of its own motion. We have traditionally confused motivation encourage and guide students' interest toward schoolwork. Try both concepts are clear, in the same real level should be clear activities that correspond to the corresponding teacher to student.
Motivation is the interest the students for their own learning or activities that lead to it. Interest may acquire, maintain or increase depending on intrinsic and extrinsic elements. It should be distinguished from what traditionally has been called in the classroom motivation, which is just what the teacher does to motivate students.
Self motivation and energy of the individual process, limiting the role of the teacher to be a foreign agent trying to unleash the inner forces of the student. This leads to a result: the incentives are limited worth motivation. The same activity that encourages different responses in different individuals, or even in the same student at different times. In practice it is of limited effectiveness of collective motivations, if not accompanied by an individualization and adaptation to the peculiarities of the student, which influence both personality traits as their own history.
For this we must rely on the interests of students and connect them with the learning objectives or the same activity. There are many teachers who tend to look interesting to them but techniques that cause no motivation in students. Students are not motivated by the same, so it's important to look and perform motivating activities involving greater student participation.
Jessica Lopez
UNIDAD 1
ResponderEliminarPSICOLOGIA DE LA EDUCACION
En la unidad 1 aprendí que el aprendizaje para todo ser vivo es una necesidad. Aquellos organismos que tienen mayor capacidad de aprendizaje tienen también mayor capacidad de supervivencia. El aprendizaje es algo vital para el ser humano.
Decimos aprendizaje y no enseñanza, la tarea fundamental del maestro es hacer que el niño aprenda. En general, el aprendizaje es un núcleo fundamental de la tarea del maestro.
La psicología de la educación proporciona a los profesores herramientas de toma de decisiones sobre aspectos y problemas del aprendizaje. Estos estudios pueden ayudar a crear un curriculum que se adapte a las necesidades específicas y particulares de un entorno educacional, es imposible enseñar de la misma manera a un niño que estudia en un colegio privado que a uno de una escuelita rural.
El estudio de estas problemáticas proporciona datos de los cuales saldrán nuevos principios, modelos y teorías que podrán ser aplicadas a los procesos de pensamiento social y cultural de cada escuela. Por último, quizás, lo más importante para nosotros futuros profesores, es que el hecho de manejar estos conocimientos nos podrán servir para adecuarnos a las diferentes realidades educativas que deberemos enfrentar a diario sin discriminar y provocar quiebres y traumas a nuestros alumnos.
PHSYCOLOGY OF EDUCATION
Learning for all living things is a must. Those species that have greater learning capacity also have greater capacity for survival. Learning is vital to humans.
We say learning and not teaching, the fundamental task of the teacher is to make the child learn. In general, learning is a core of the teacher's task.
Psychology of education gives teachers tools to make the right decisions on issues and problems of learning. These studies can help create a curriculum that suits the specific and particular needs of an educational environment, it is impossible to teach in the same way a child studying in a private school that one of a rural school.
The study of these problems provides data which come out new principles, models and theories that can be applied to the processes of social and cultural thought of each school. Finally, perhaps most important to us future teachers, is that the fact we manage this knowledge may serve to adapt to the different educational realities that we face every day without breaks and discriminate and cause trauma to our students.
Ruth González
UNIDAD 2
ResponderEliminarAPRENDIZAJE
El propósito de las teorías de aprendizaje es el comprender e identificar los procesos mentales y a partir de ellos, tratar de describir métodos para que la instrucción sea más efectiva.
Como futuros maestros debemos aprender a combinar los métodos y las situaciones en que se determina que Teoría del Aprendizaje podríamos utilizar. Pero no deseamos quedarnos con ninguna teoría, sino con todas ellas, para poder adaptarnos a una educación personalizada en función del tipo de aprendizaje de nuestros alumnos y de sus circunstancias personales, y además, ir un poco más allá, puesto que el futuro de la educación y del aprendizaje se basa en potenciar la autonomía y la creatividad del estudiante. En el mundo actual en el que vivimos, es fundamental potenciar las habilidades de cada uno y sobre todo la creatividad, desde la más tierna infancia, con el fin de potenciar ese genio creador que todos llevamos dentro y que se pierde si no deja de cultivarse desde la educación. Y si esto lo unimos a la importancia de los valores humanos en la educación, lograremos que los alumnos sean mejores personas, respetuosas y comprensivas con sus semejantes, quienes además, luchen de forma creativa por solucionar los problemas que existen en el mundo y que todavía no han tenido solución, como la convivencia, la paz en el mundo, la contaminación, etc. Sin olvidarnos, que de este modo, estaremos proporcionando las herramientas necesarias a nuestros alumnos para que puedan llevar a cabo su propio proyecto de vida personal y a que se acerquen un poco más a la meta de la felicidad de sentirse realizados, que todo ser humano anhela, y que solo se puede conseguir a través de pequeñas dosis de alegría diaria.
LEARNING
The purpose of learning theories is to understand and identify the mental processes and from them, trying to describe methods for a more effectiveinstruction.
As future teachers we must learn to combine the methods and the situations in which we determine what Learning Theory could be used. But we do not want to stay with only one theory, but with all of them, to adapt to a personalized education depending on the type of learning for our students and their personal circumstances, and also go a little further, since the future of the education and learning is based on enhancing the autonomy and creativity of the student. In today's world in which we live, it is essential to enhance the skills of each student and especially creativity, from early childhood, to enhance the creative genius in all of us. And if we can apply what we have learnt, we will make students better people, respectful and understanding with their peers, who also strive creatively to solve the problems that exist in the world. They will learn how tocoexist, with peace in the world. Not to mention, that in this way, we will be providing our students the necessary tools to enable them to carry out their own life project and that approach a little closer to the goal of happiness of being made a prolific and useful person.
Ruth González
UNIDAD 3
ResponderEliminarMOTIVACION
Todas las personas son diferentes, cada uno posee diferentes habilidades e inteligencias, diferentes metas y motivaciones, nadie es exactamente igual a otra y por eso es importante conocer los diferentes tipos de inteligencias, sus características y sus rasgos. Saber que es lo que motiva a una persona a realizar ciertas acciones y a descartar otras. En el ámbito educativo eso podría aplicarse en las aulas, en un grupo de alumnos convivimos con diferentes personalidades y caracteres, diferentes inteligencias y motivaciones y la tarea del docente es saber tomar el control del grupo. Con todas sus diferencias y hacer que funcione. El aprendizaje significativo es lo que se busca en cada uno de los alumnos. Explotando sus habilidades y fortaleciendo sus debilidades. En eso radica la importancia de aprender sobre estos temas, en comprender que todos poseen diferentes facultades cognitivas y que cada una de esas características hacen única a cada persona.
MOTIVATION
Everyone is different, each and every one of us has different skills and intelligences, different goals and motivations, no one is exactly like the other and so it is important to know the different types of intelligences, their features. It is necessary to know what motivates a person to perform certain actions and to discard others. In education that could be applied in the classroom, a group of students live with different personalities and characters, different intelligences and motivations and the task of the teacher is to know how to take control of the group, because of all their differences and make it work. Meaningful learning is what is sought in each of the students. Developing their skills and strengthening their weaknesses. Therein lays the importance of learning about these topics, to understand that everyone has different cognitive abilities and that each of these features make each person unique.
Ruth González
UNIDAD 4
ResponderEliminarINTELIGENCIA
La teoría de las inteligencias múltiples nos proporciona a los profesores ocho modos diferentes de enseñar y aprender. Si un alumno está teniendo dificultades para entender algo del modo tradicional, existen otras muchas formas de presentar dicho material a este estudiante para facilitar el aprendizaje. Es decir, puede presentarse mediante:
• Palabras (inteligencia verbal)
• Números y lógica (inteligencia lógico-matemática).
• Imágenes (inteligencia espacial)
• Auto-reflexión (inteligencia intrapersonal)
• Una experiencia física (inteligencia corporal-kinestésica)
• Una experiencia social (inteligencia interpersonal)
• Una experiencia en el mundo natural (inteligencia naturalista)
INTELIGENCE
The theory of multiple intelligences provides teachers eight different ways of teaching and learning. If a student is having difficulty understanding something in the traditional way, there are many other ways of presenting the material to the students to facilitate learning. That is, it can occur through:
• Words (verbal intelligence)
• Numbers and logic (logical-mathematical intelligence).
• Images (spatial intelligence)
• Self-reflection (intrapersonal intelligence)
• A physical experience (bodily-kinesthetic intelligence)
• A social experience (interpersonal intelligence)
• An experience in the natural world (naturalist intelligence)
Ruth González
UNIDAD 5
ResponderEliminarCREATIVIDAD
La creatividad, sin duda es una herramienta y capacidad indispensable para todas aquellas personas que quieran impartir lecciones, sean estos, maestros, profesores, padres y/o abuelos.
Nos ayuda a generar ideas e impulsar propuestas novedosas en el proceso del aprendizaje profesor/alumno y viceversa, enseñar con capacidad inventiva, pensamiento original, pensamiento divergente e imaginación constructiva incrementa el interés de los que están aprendiendo ya que trata de conceptos y nociones que describen a la predisposición para crear algo transformando así el entorno y creando soluciones nuevas, originales y divertidas a los problemas de distintos índoles que se pueden encontrar en el entorno educativo para la enseñanza.
Se podría utilizar la creatividad, para cambiar el modelo mental de los que aprenden, y darles otro tipo de enfoque para que, el aprendizaje monótono y aburrido se convierta en algo interesante y enriquecedor.
Todo esto, utilizando la creatividad, donde el maestro o profesor, de los conceptos que tiene para aprender, los transforman en ideas innovadoras incrementando así el interés y atención de los que aprenden.
CREATIVITY
Creativity, it is certainly a tool and essential capacity for all those who want to give lessons, whether, teachers, professors, parents or grandparents.
It helps generating ideas and encourages innovative proposals in the process learning, whether that isof teacher / student or vice versa. To teach inventively, with original and divergent thinking increases the interest and constructive imagination of learners as it tries to describe concepts and to create something new. Original and fun solutions can be found to different problems in the educational environment.
Creativity could be used to change the mental model of learning, and givingstudents another kind of approach to the monotonous and boring learning becomes something interesting and enriching.
Using creativity to learnconcepts, transforming them into innovative ideas increases the interest and attention of learners.
Ruth González
1. Psicología de la Educación:
ResponderEliminarCon esta unidad aprendí que la psicología de la educación no solo se ocupa de los aprendizajes positivos como leer, escribir, respetar; sino que va más allá de todo eso , encargándose también de los aprendizajes negativos, esto particularmente no lo sabía , tampoco lo tenía en cuenta. También se ocupa de muchos otros aspectos, como ser la comprensión, la tolerancia, y el trato adecuado que debo prestar a los alumnos.
Comprendí que el docente debe observar detalladamente a sus alumnos sus comportamientos, ya que una actitud negativa puede tener su causa en algún problema que está atravesando el mismo, o podría ser una secuela en sus comportamiento, en este caso es muy importante el dialogo del docente con este alumno con el fin de ayudarlo, buscando siempre un buen aprendizaje.
Esta materia me ha dejado sorprendida, pues he constatado la importancia de la misma, la cual nos prepara para ser docente, siendo el campo laboral , personas , ya sean jóvenes , niños , etc.
1- Psychology of Education
In this unit I learned that psychology of education is not only concerned with the positive learning, but also negative learning.
Also, I learned other aspects such as tolerance, patient; I have to give my students a good treatment. The teacher must to observe students’ behavior, because a negative behavior can be caused by a problem that he or she is suffering it, in this case is very important to talk with the student who shows a bad behavior. We cannot judge only by what he shows. This unit is very interesting for me.
Claudelina González
2. Aprendizaje
ResponderEliminarEsta unidad me ha enseñado que el aprendizaje es la respuesta del alumno, a la acción del educador esto significa que el docente imparte enseñanza y el alumno la recibe, la asimila y la pone en práctica. El alumno va modificando su conducta a medida que va adquiriendo nuevos modos de comportamientos, aprender es cambiar formas de pensar, sentir o actuar.
Aprendizaje y pensamiento no son los mismos, pero se apoyan de una manera mutua. Existen varios tipos de aprendizajes:
Motor: Es el aprendizaje de destrezas, incluye movimientos, corporales coordinados, observación y atención práctica, (leer, escribir, deportes).
Asociativos; es la adquisición y retención de hechos e informaciones; ejemplo: El nombre de un objeto.
Conceptual: Es adquirir conocimientos por la asimilación mental de cualquier objeto.
Generalizaciones: Es relacionar de forma abstracta amplia referencia entre dos o más conceptos.
Apreciativos: Este aprendizaje se adquiere atreves de la apreciación subjetiva, como, gustos, ideales.
Creador: Aprendizaje a atreves de numerosas ideas novedosas.
Reflexivo: Es la actitud de indagar, razonar, analizar, para resolver problemas.
De habilidades: Verbales (leer, escribir) atléticas, (atletismo) mecánicas (manejo de maquinarias), estéticas (pintar, bailar).
Por intuición: Capacidad de percibir instantáneamente una idea sin el proceso de razonamiento.
Estudiamos varias teorías del aprendizaje, teoría conductista, teoría cognitiva
La teoría conductista se basa en la planificación de enseñanza a través de objetivos operantes, los objetivos, conductas, actividades se centran en los contenidos a ser desarrollados por el profesor y en los contenidos a ser estudiados por los alumnos. Aprender es una modificación relativamente permanente del comportamiento observable; el aprendizaje es una conexión de estímulo – respuesta .Los representantes de esta teoría son Thorndike, Pavlov, Guthrie, Skirmer.
> Teoría de Thorndike: Le interesa como una respuesta se asocia a un estímulo.
> Teoría de Skinner: Se basa en el hecho de que la conducta que precede a estímulos graficantes tiene más probabilidad de repetirse en el futuro, estos estímulos pueden ser los elogios, aplausos, las buenas calificaciones.
Teoría Cognitiva: Es la capacidad de asimilar, comprender, y entender. El conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano; y el aprendizaje en la forma de aprender.
Dentro esta teoría encontramos a:
> Ausubel: Sostiene que la persona que aprende recibe información verbal, la vincula a los acontecimientos previamente adquiridos.
> Piaget: El aprendizaje es una adquisición producida en el sujeto con el medio ambiente mediante la experiencia física y la interacción social, como resultado las estructuras internas se van modificando.
> Bruner: Es un proceso que guía el descubrimiento del alumno a través de un planteo de problemas. Este descubrimiento debe ser orientado por el docente , y el alumno debe desarrollar capacidades para resolver problemas
> Bandura: Considera que la conducta de otras personas tiene una gran influencia en aprendizaje mediante el ejemplo de otro ( api vicario) o aprender por propia experiencia ( ap directo) o cuando se observa al docente realizando una acción)
2- The Learning
The learning is the student’s response to the action of the teacher. This means that the teacher teaches and students learn, they show their learning through the practice
The student changes his behavior according he is acquiring new modes of behavior. Learning is to change way of thinking and acting. There are several time so students can learn different ways.
Claudelina González
3. Motivación
ResponderEliminarEsta unidad es muy importante pues en ella aprendí que la motivación es indispensable en el aprendizaje del alumno. La motivación es el poder o la fuerza que le impulsa a una persona a actuar o realizar algo, trabajo o estudio; los motivos que impulsan a actuar se relacionan con el deseo de ser y el deseo de triunfar.
En el aprendizaje o en la pedagogía el docente debe despertar en los alumnos los motivos, estimular el deseo y la necesidad de aprender. El docente motiva despertando el interés de su alumno en la materia animando en ello el gusto por el estudio.
Existen dos tipos de motivación
La que está en uno mismo, lo que proviene de adentro, el interés que tiene uno mismo en aprender es llamada y intrínseca y la extrínseca: es el interés que tiene una persona en estudiar pensando en la recompensa que tendrá si logra, éxitos, premios.
Lo ideal es que cada persona tenga su propia motivación, o que los alumnos sean dueños de su motivación, el docente entonces será el encargado de incentivarles
Teorías de la Motivación
La motivación según enfoque conductuales está basada en recompensa externa, la llamada motivación extrínseca.
La motivación según enfoque cognitivistas se basa las fuentes intrínsecas, por ejemplo el interés por la tarea misma, el deseo de
Aprender y triunfar.
3- Motivation
This unit is very important because in it I learned that motivation is essential for student learning.
Motivation is the power that causes a person to do something like study or work. The motives to act are the desire to study, learn and triumph. The teacher must awaken in students these motives, stimulate the desire and need to learn.
There are two types of motivation: intrinsic and extrinsic
The first is the interest that you have in accomplishing something without waiting for an external reward.
The second is when you study because you want to receive an external reward. You are not interested on study.
Claudelina González
4. La inteligencia
ResponderEliminarA través del desarrollo de esta unidad aprendí, que la inteligencia no es solo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia, esto es saber elegir la mejor opción entre las que nos brinda para resolver un problema. Esta inteligencia está formada por un conjunto de variables como la atención, la observación, la memoria, el aprendizaje, etc.
Todos tenemos inteligencia l, pero no lo somos en todo, no hay una inteligencia global. No podemos decir que las personas que no le gustan los números, no son inteligentes, sino que desarrolla otro tipo de inteligencia, uno es más inteligente en una que otras cosas. Esto lo sabemos gracias a la teoría de las múltiples inteligencias.
Existen ochos tipos de inteligencias:
1- La inteligencia lógica matemática: Habilidad para resolver, calcular , operaciones aritméticas.
2- Inteligencia espacial: Habilidad de percibir visualmente lo que nos rodea, orientarse, la poseen los arquitectos, pintores.
3- Musical: Habilidad para escuchar, discernir, ritmo, melodías ,la poseen los músicos compositores.
4- Intrapersonal: Habilidad de auto conocerse, actuar de acuerdo a la manera de pensar.
5- Interpersonal: Habilidad para percibir y comprender los sentimientos de los demás, saber ponerse en la situación de otras personas, son los psicólogos.
6- Lingüística: Habilidad de expresarse, saber usar el lenguaje para conocer, son los periodistas, abogados.
7- Fisio- kinestésica: Habilidad de usar el cuerpo para resolver problemas, son los atletas, bailarinas, actores.
4- Intelligence
Through the development of this unit I learned that intelligence is not only acquire knowledge, but it directs the behavior to solve problems effectively every day, it is to choose the best option to solve problems
All we have intelligence and all we are intelligent, but we are not intelligent at all. Each person has different type of intelligence and we need to develop it.There is not global intelligence. We cannot say that people who don’t like the numbers are not intelligent.
Claudelina González
5. Creatividad
ResponderEliminarEn este presente trabajo comprendí que la creatividad es la capacidad de crear, producir cosas, nuevas, interesantes y valiosas, capacidad de improvisar , resolver problemas de una forma original .
Como la inteligencia, todos nacemos con la capacidad creativa la cual puede ser estimulada o no.
La creatividad no solo se expresa en el arte sino en todos los ámbitos de la vida, como amamos, como nos comportamos, como enfrentamos los diferentes desafíos que se nos presentan en la vida.
Existen técnicas para desarrollar o estimular la creatividad, una de la mas interesantes es el mapa mental, ésta consiste en relacionar las palabras claves con dibujos y colores.
Esta unidad me orienta a seleccionar técnicas que desarrollan la creatividad desde mi especialidad como por ejemplo, plantear una situación problemática y los alumnos tienen que buscar una solución, esta actividad deber ser hecha en grupo donde ellos puedan debatir y compartir luego en la clase.
5- The creativity
I learned that the creativity is the ability to create new, interesting and valuable things. Creativity is the ability to solve problems in an original way. As intelligence, all we bore with creative ability. A person can have the creativity more developed and another person has it less developed.
There are techniques to develop creativity, one is the mental map which consists of linking key words with drawings or image.
Claudelina González
Prof Olga por favor aceptame en el edmodo no puedo alzar las fotos del mapa mental hace más de tres día que te envié la solicitud! !!!
ResponderEliminarMetacognicion Unidad 3: La motivación en el aprendizaje.
ResponderEliminarEn el estudio de la unidad 3, aprendí que la motivación es el centro productor de energía que impulsa a la acción, trabajo, estudio, y a la realización plena del ser humano. Estar motivados significa saber: para qué se estudia, qué ventajas tiene la persona preparada so0bre la que no es, qué beneficios personales y sociales se obtiene con una buena preparación, qué relación encuentra entre cada una de las materias y lo que piensa hacer en el futuro.
En el aprendizaje, tenemos algunos aspectos que podrían ayudar a obtener el aprendizaje, así como la autoimposición de metas claras; éstas metas se refieren a los objetivos que una persona trata de alcanzar; el otro aspecto a tener en cuenta es la actividad es la actitud mental, esta actitud se refiere a la disposición de ánimo y manera de inclinarse frente a algo; el siguiente aspecto es la aoutoactividad, que reafirma la motivación porque conduce al alumno a a despertar la mente para recibir el nuevo conocimiento y por último la superación de la timidez ´por medio del fortalecimiento de la autoestima.
De acuerdo a esta unidad, poseemos también la motivación intrínseca y extrínseca .Es esencial en la vida saber: qué es lo se quiere, hacia donde se vas y que mecanismos se emplearán para llegar al éxito.
Si no existen metras basadas, la vida transcurre sin sentido. Para todos los ámbitos trazarnos metas, para que sea mas fácil la llevadera
Dexsy Dure
Unit 3: The motivation in learning.
ResponderEliminarIn the study of Unit 3, I learned that motivation is the producer of energy that drives the action center, work, study, and the full realization of human beings. Being motivated means knowing: what you study, what advantages does the person prepared so0bre which is not, what personal and social benefits is obtained with good preparation, what relationship between each of the materials and what you plan to do in the future.
In learning, we have some aspects that could help get the learning and self-imposed clear goals; These goals relate to the objectives that a person tries to achieve; The other aspect to consider is the activity is mental attitude, attitude'rsta refers to the disposition and way of leaning against something; The next aspect is the aoutoactividad, reaffirming the motivation that leads the student to flowerish mind to receive new knowledge and finally overcoming the means of strengthening the aoutoestima'Por shyness.
According to this unit, also we possess intrinsic and extrinsic motivation in life .It is essential to know : what you will, to where you are going and what mechanisms will be used to achieve success.
If no objective based , life goes meaningless . For all fields set ourselves goals, to make it easier bearable .
Dexsy Dure
Metacognición: UNIDAD III
ResponderEliminarEn la unidad III aprendí que es realmente sorprendente como el ser humano llega a cumplir las metas que se propone en la vida, cabe aclarar que se pueden dividir en tres tipos de metas diferentes, las de corto plazo, medio plazo y a largo plazo, las cuales el ser humano se delimita para así llegar a la más fáciles y cercanas para así llegar a la más difícil de sus metas y cumplirla. La motivación es principalmente en factor que influye a cumplir esas metas que el humano como ser individual o como sociedad se propone a cumplir. Claramente sabemos que una motivación así dicha nos da a entender que es un motivo para hacer, alcanzar un objeto o realizar alguna tarea o incluso para satisfacer nuestras necesidades, esto es lo que principalmente nosotros los docentes debemos de implementar y fomentar en ellos. La motivación no es más que un factor para alcanzar nuestras metas, un motivo obligado por algún otro individuo o incluso por uno mismo.
At the unit III I learned that it's really amazing how the human being comes to meet the goals proposed in life, it is clear that they can be divided in three different goals, short-term, medium and long-term term, which defines human beings in order to reach the easiest and close in order to reach the most difficult goals and carry it out. The motivation is primarily a factor influencing meet those goals that the human as an individual or as a society intends to fulfill. Clearly we know that motivation so that we give to understand that it is a reason to do, reach for an object or perform some task or even to meet our needs, this is what we mainly teachers must implement and promote them. Motivation is merely a factor to achieve our goals, a must for any other individual or even for yourself why.
Noemi Fernandez
Unit 3 metacognition Miriam Garrido
ResponderEliminarMotivation and Learning , is what I learned in this unit. Self motivated person , what can the teacher is to encourage students like the subject. Search strategies even though the note unmotivated student , the teacher should be knowledgeable in order to face this kind of problem. Future as a teacher I am interested to see how I could face this kind of interference in the learning of my students. So I am studying Educational Psychology I feel safe in how to apply even in my plan for professional practice at my school application
Unidad 3 Metacognicion de Miriam Garrido
ResponderEliminarMotivación y Aprendizaje, es lo que aprendí en esta unidad. La persona se auto motiva, lo que puede hacer el maestro es incentivar a que los alumnos gusten de la materia. Buscar estrategias aunque aunque el alumno se note desmotivado, el maestro debe estar con conocimiento para poder enfrentar este tipo de de problema. Yo como futura docente me intereso en ver cómo podría enfrentar este tipo de interferencia en el aprendizaje de mis alumnos. Así estudiando Psicología de la Educación me siento segura en cómo aplicar inclusive en mi plan para la práctica profesional en mi colegio de aplicación.
UNIDAD 3: MOTIVACION
ResponderEliminarEN ESTE UNIDAD APRENDIMOS SOBRE LAS VENTAJAS DE LA MOTIVACIOON EN EL APRENDIZAJE. VOLVIMOS A RECORDAR QUE TAN IMPORTANTE ES MOTIVAR Y SER MOTIVADOS A LA HORA DE ENSEÑAR. EL INCENTIVO ES PARTE ENSENCIAL EN EL APRENDIZAJE DE NUESTROS ALUMNOS PARA QUE ELLOS DISFRUTEN DE APRENDER UNA MATERIA COMO LO ES EL IDOMA INGLES, ASI COMO SI VEMOS UN DESMOTIVACION DEL ALUMNOS, YO COMO DOCENTE DEBO DE VER QUE TECNICAS Y MOTIVACION USAR PARA CAMBIAR EL SENTIMIENTO DE MI ALUMNO/A. YO ME PROPONGO COMO AYUDAR A MIS ESTUDIANTES EN SUS PROGRESOS Y RETROSESOS PARA MEJORARLOS CADA DIA. ME COMPLACE DECI QUE LA PSICOLOGIA COMO MATERIA EM A AYUDADO BASTANTE EN LOS CONOCIMIENTOS ACERCA DE COMO APLICAR DIFERENTES TECNICAS DE MOTIVACION EN MI CLASE.
UNIT 3: MOTIVATION
ResponderEliminarIN THIS UNIT we LEARNED ABOUT THE BENEFITS OF MOTIVATION IN LEARNING. We returned to REMEMBER HOW IMPORTANT IS MOTIVATED TO MOTIVATE AND BE TIME TO TEACH. The incentive is ENSENCIAL PART IN OUR STUDENTS LEARNING TO LEARN THAT THEY ENJOY A MATTER AS THE English language as well as if we see a lack of motivation STUDENTS, TEACHERS SHOULD I EAT TO SEE AND MOTIVATION TECHNIQUES USED TO CHANGE THE SENTIMENT MY STUDENT. I propose HELPING MY STUDENTS IN THEIR PROGRESS AND IMPROVE THEIR FAILURES FOR EVERY DAY. I AM PLEASED WITH PSYCHOLOGY AS HARD FEELING MATTER HELPED ME VERY MUCH IN KNOWLEDGE ABOUT HOW TO APPLY DIFFERENT motivational techniques in my class.
LA MOTIVACION
ResponderEliminarEn la unidad 3 aprendí que la motivación en el aprendizaje juega un papel importante, porque uno puede aprender mas cuando esta motivado, es así que uno puede prestar atención a la clase, participa, opina, da ejemplos y aclara dudas. Para poder generar motivación se debe ver algunos aspectos, como por ejemplo la autoimposición de metas claras, saber que es lo que se quiere, hacia donde se va y que mecanismos se emplearan para llegar al éxito.. También, la auto actividad que reafirma la motivación porque conduce al alumno a despertar la mente para recibir el nuevo conocimiento, por ultimo la superación de la timidez es muy importante estimularla para lograr la aceptación de si mismo y crecimiento personal.
Pude aprender sobre los dos tipos de motivación: intrínseca y intrínseca. Esta primera se trata de como la persona hace o aprende algo porque le gusta. En cambio, la motivación extrínseca es lo contrario, ya que es la cual la persona hace o aprende algo instada por un aspecto ajeno al propio proceso. Los factores intrínsecos al proceso del aprendizaje se llaman incentivos y son aquellos elementos de la situación educativa que utiliza el docente para estimular los motivos de su alumno hacia las tareas. Los incentivos son elementos externos.
MOTIVATION
In unit 3 I learned that learning motivation plays an important role, because you can learn more when this motivated, so you can pay attention to the class, participates, says, gives examples and clear doubts. In order to generate motivation should see some aspects such as self-imposed clear goals, know what you want, where we are going and that mechanisms are employed to success .. Also, self activity reaffirms the motivation because it leads the student to awaken the mind to receive new knowledge, finally overcoming shyness is very important to stimulate it to gain acceptance of self and personal growth.
I could learn about the two types of motivation: intrinsic and inherent. The first is as a person does or learn something because you like. In contrast, extrinsic motivation is the opposite, since it is that the person does or learn something urged by an alien aspect to the process itself. Factors intrinsic to the process of learning and incentives are called are those elements of the educational situation used by teachers to stimulate the reasons for their student to the task. Incentives are external elements.
NADIA GONZÁLEZ LÓPEZ
Unidad 3.Motivación
ResponderEliminarEn la vida existen factores que originan atracción o rechazo hacia una actividad y que produce que alguien trabaje más o menos; a estos factores llamamos móviles. Cuando dichos móviles siguen una determinada dirección y se le asigna una meta, surge la motivación.
LA motivación es el centro productor de energía que impulsa a la acción, trabaja, estudia y a la realización plena del ser humano.
Existen aspectos que influyen en la motivación y son: la autoimposición de metas claras; se refiere a los objetivos o consecuencias que una persona trata de alcanzar. El segundo aspecto es la autoctividad; La cual reafirma la motivación porque conduce al alumno a despertar lamente para recibir el nuevo conocimiento. El último aspecto es la superación de la timidez, mediante el fortalecimiento de la autoestima.
También se habla de dos tipos de motivación. Una de ellas es la intrínseca, cuando la persona hace o aprende algo porque le gusta, disfruta de la actividad. La otra es la extrínseca, en la cual la persona aprende algo incitado por un aspecto propio al proceso.
Los docentes podemos influir e incentivar a nuestros alumnos a querer aprender mucho más de lo que saben. En inglés buscamos hablar de temas del momento, estilos de música y moda, así también de los beneficios que trae consigo aprender inglés, para conseguir buenos trabajos y la posibilidad de cumplir su sueño de viajar al exterior.
Motivation
In life there are factors that cause attraction or rejection of an activity and that causes someone to work more or less; These factors mobile call. Motivation when these phones follow a certain direction and assigned a goal, arises.
Motivation is the producer of energy that drives the action, work, study and full human fulfillment center.
There are aspects that influence motivation and are self-imposed clear goals; It refers to the objectives and consequences that a person tries to achieve. The second aspect is the autoctividad; Which reaffirms the motivation that leads the student to awaken regret for new knowledge. The last aspect is overcoming shyness, by strengthening self-esteem.
It also speaks of two types of motivation. One is the intrinsic, when the person does or learn something because you like it, enjoy the activity. The other is extrinsic, in which a person learns something prompted by its own aspect to the process.
Teachers can influence and encourage our students to want to learn much more than you know. English seek to talk about issues of the day, music and fashion styles, and also the benefits it brings learn English to get good jobs and the chance to fulfill his dream of traveling abroad.
Unidad 3.Motivación
ResponderEliminarEn la vida existen factores que originan atracción o rechazo hacia una actividad y que produce que alguien trabaje más o menos; a estos factores llamamos móviles. Cuando dichos móviles siguen una determinada dirección y se le asigna una meta, surge la motivación.
LA motivación es el centro productor de energía que impulsa a la acción, trabaja, estudia y a la realización plena del ser humano.
Existen aspectos que influyen en la motivación y son: la autoimposición de metas claras; se refiere a los objetivos o consecuencias que una persona trata de alcanzar. El segundo aspecto es la autoctividad; La cual reafirma la motivación porque conduce al alumno a despertar lamente para recibir el nuevo conocimiento. El último aspecto es la superación de la timidez, mediante el fortalecimiento de la autoestima.
También se habla de dos tipos de motivación. Una de ellas es la intrínseca, cuando la persona hace o aprende algo porque le gusta, disfruta de la actividad. La otra es la extrínseca, en la cual la persona aprende algo incitado por un aspecto propio al proceso.
Los docentes podemos influir e incentivar a nuestros alumnos a querer aprender mucho más de lo que saben. En inglés buscamos hablar de temas del momento, estilos de música y moda, así también de los beneficios que trae consigo aprender inglés, para conseguir buenos trabajos y la posibilidad de cumplir su sueño de viajar al exterior.
Motivation
In life there are factors that cause attraction or rejection of an activity and that causes someone to work more or less; These factors mobile call. Motivation when these phones follow a certain direction and assigned a goal, arises.
Motivation is the producer of energy that drives the action, work, study and full human fulfillment center.
There are aspects that influence motivation and are self-imposed clear goals; It refers to the objectives and consequences that a person tries to achieve. The second aspect is the autoctividad; Which reaffirms the motivation that leads the student to awaken regret for new knowledge. The last aspect is overcoming shyness, by strengthening self-esteem.
It also speaks of two types of motivation. One is the intrinsic, when the person does or learn something because you like it, enjoy the activity. The other is extrinsic, in which a person learns something prompted by its own aspect to the process.
Teachers can influence and encourage our students to want to learn much more than you know. English seek to talk about issues of the day, music and fashion styles, and also the benefits it brings learn English to get good jobs and the chance to fulfill his dream of traveling abroad.
Metacognición. Unidad 3. La motivación
ResponderEliminarComo estudiante; para mí es necesario tener motivación, la cual me dará energías suficientes para terminar satisfactoriamente mi carrera. Esta unidad me sirvió para comprender mejor esos aspectos que influyen a mi motivación. Gracias a la motivación surge la imposición de metas claras con objetivos de corto o largo plazo que cumpliremos por disponer de un ánimo y una actitud positiva. Por esto, es esencial saber con exactitud qué queremos, hacia dónde vamos y qué necesitamos para alcanzar aquello que anhelamos. Por supuesto, nos trazamos dichas metas de acuerdo a nuestras necesidades. Debo resaltar que me sorprendió saber que nuestra actitud es primordial para motivarnos a enfrentar las dificultades. La actitud que tengamos depende mucho de nuestra salud mental que influye en nuestra salud física.
El optimismo y la iniciativa caracterizan a una actitud positiva. Aquellas personas pesimistas y que se sienten derrotadas son aquellas que no están motivadas. Aprendí que nuestro deseo de prosperar y conocer más del mundo depende exclusivamente de nosotros, de como vemos la vida y de qué forma queremos vivirla. La materia nos indica que como futuros docentes, es necesario que motivemos a nuestros alumnos a estudiar nuestra cátedra mostrándoles los beneficios que podrían obtener. Esta motivación es conocida por motivación extrínseca y puede que los alumnos lo tengan de manera temporal hasta que descubran si gustan o no de la materia y les interesa lo relacionado a ella. Entonces ésta motivación pasa de extrínseca a intrínseca. Pero es tarea de nosotros los docentes, elaborar actividades que sean de interés para los alumnos. Para esto, tenemos las distintas teorías que nos proveen de estrategias con las cuales podemos trabajar. En primer lugar, tenemos los enfoques conductuales cuyos representantes son Thorndike y Skinner. La profesora presenta una actividad antes de horario del receso, dicha actividad consiste en elaborar oraciones acerca de lo que les gusta hacer. Si los alumnos terminan con sus 5 oraciones y todos tienen la oportunidad de compartir. Podrán salir más temprano al receso.
Sigo con el enfoque cognoscitivo social presentado por Albert Bandura que resalta las creencias que tenemos como estudiantes hacia nuestra persona y la seguridad que tenemos al realizar ciertas actividades. En la clase de inglés, siempre es un reto enseñar a los alumnos pronunciación. No es nada nuevo que ciertos alumnos aprendan más rápido que otros. Así que lo que comúnmente suele suceder es que haya burlas hacia aquellos que aprenden más lento. Es labor de nosotros, como docentes evitar que los alumnos se sientan avergonzados a la hora de participar en clase. Después, tenemos el enfoque cognoscitivista recalcan la necesidad del aprendizaje por motivos intrínsecos. Al desarrollar una clase y presentar algo de interés para los distintos niveles. Si ocurre el caso de que el alumno busque información extra de lo dado en clase y viene y lo comparte con la profesora o los compañeros, sabremos que el tema fue significativo para un grupo de alumnos.
Al igual que el enfoque cognocitivista, el humanista muestran la necesidad de aprender mediante la libertad personal, la elección, la autodeterminación y el esfuerzo por el desarrollo. De acuerdo a la jerarquía de las necesidades presentada por Abraham Maslow, los profesores de inglés, analizamos que contenidos son necesarios para enseñar ciertos temas, en primer lugar enseñamos el verbos ser, después del verbo ser, el presente simple en toda su extensión pero en clases diferentes por el nivel de dificultad, y así sucesivamente. El profesor debe de tener en cuenta qué conocimientos previos los alumnos necesitan para desarrollar un tema. No puede desarrollar el pasado simple sin haber cubierto el presente simple.
(Primera parte)
He tenido experiencia elaborando yo misma mis propios materiales para enseñar en mis prácticas. Es una tarea agotadora, pero de eso dependió que mis alumnos estén interesados y aprendieran de la materia. A pesar de lo extenso que eran los materiales con relación al nivel que tienen los estudiantes de colegio, ellos participaban de forma activa y cooperativa. Por esto, me tomaba el tiempo e investigaba cosas que les animen a participar en las clases y que sean de sus intereses. Pude lograr tras esto, que muchos se animasen más a hablar. Pudieron superar un poco esa timidez que pude observar el primer día de clases. Puse mucho en práctica lo que en esta unidad aprendí como el fortalecimiento de sus destrezas, respondiendo dudas y felicitándolos si se esforzaban en realizar una actividad. Porque yo también soy estudiante, y sé bien lo que es estar en el lugar de ellos. Como estudiante, es muy motivador sentir que a tus profesores les interesa que aprendas y no van a clase sólo a tirarte contenidos que no tienen ningún significado para uno mismo.
ResponderEliminar(segunda y última parte)
Ruth Alfonzo
Metacognition. Unit 3. Motivation
ResponderEliminarAs a student; it is needed to have motivation, which will give -me enough energy to successfully finish my career. This unit helped me to understand better those aspects that influence my motivation. Thanks to the motivation we impose clear goals with objectives of short or long term by having a positive attitude and strength to continue. Therefore, it is essential to know what we want, where we are going and what we need to achieve our goals. Of course, we drew these goals according to our needs. In this way, I have to recognize that I was surprised to know that our attitude is essential to motivate us to face difficulties. Our attitude depends very much on our mental health which can also affect our physical health.
Optimism and initiativeness characterize a positive attitude. Pessimistic people and those who constantly feel defeated are those who are not motivated. I learned that our desire to explore and experience new things in this world depends entirely on us, on how we see life and how we live it. The material indicates that as future teachers, it is necessary that we encourage our students to study our subject showing them the benefits they can get. This motivation is known as extrinsic motivation and students can have it temporarily until they discover whether or not they like the subject. Then, it can go from extrinsic motivation to intrinsic. But it is the task of teachers, developing activities that are interesting to students. For this, we have the different theories that provide us strategies which can work with. First, we have behavioral approaches whose representatives are Thorndike and Skinner. The teacher has an activity scheduled before the break; this activity is to create sentences about what they like to do. If students finish their 5 sentences and all have the opportunity to share. They may leave earlier to break.
I continue with the social cognitive approach presented by Albert Bandura highlighting the beliefs that we have, as students toward ourselves and the security we need to perform certain activities. In English class, it's always a challenge to teach students’ pronunciation. It's nothing new that some students learn faster than others. So, what usually happens is that commonly those who learn faster mock on the ones that learn slower. It is work we as teachers prevent students feel embarrassed when participating in class. Then we have the cognitivist approach learning that emphasizes the need for intrinsic reasons. When developing a class and presenting something for all levels. If the case that students look for extra information of the previous given class and comes and shares it with the teacher or classmates, we will know that the issue was significant for a group of students.
Like the cognocitivist approach, humanistic show the need to learn through personal freedom, choice, self-determination and development of effort. According to the hierarchy of needs by Abraham Maslow, English teachers, analyze that a necessary content to teach certain subjects, the does it step by step. First the English teacher teaches the verb to be, after the verb to be, the present simple, lessons will be taken different classes since the level of difficulty, and so on. The teacher must take into account that the prior knowledge students need to develop a theme. You cannot develop the simple past without covering the present simple.
FRST PART
I have had the experience to develop my own materials to teach in my practice. It is a daunting task, but on that depended that my students were interested to learn. Despite how extensive were the materials related to the level we face with college students, I could see they participated actively and cooperatively. Therefore, I took some time to research things to encourage them to participate in classes. I could achieve after this, that many more of the students would be encouraged to speak. I could see that they were able to overcome their shyness in comparison with the first day of class. Though this, I put a lot into practice content from this unit, as strengthening their skills, answering questions and congratulating them if they tried to do an activity. Since I am also a student and I know what they feel facing a language they are not always exposed to. As a student, it is very motivating to feel that your teachers are interested if you learn. The ones that do not go to class and just throw us contents that are meaningless for ourselves, we consider them as bad teachers.
ResponderEliminarFINAL PART
RUTH ALFONZO
CARLOS ORTEGA
ResponderEliminarMetacognición
Unidad 3 – La Motivación del Aprendizaje
Esta unidad fue una de las que más me gusto, porque en ella pudimos hablar de la forma que un alumno puede ser motivado, como despertar interés en el. Escuchamos sobre la importancia de la motivación cuando queremos realizar alguna actividad en la clase con nuestros futuros alumnos, lo que viene al caso y puedo decir “me motivo” a ahondar sobre el tema.
Aprendí que la fuerza que nos impulsa a realizar una actividad, puede deberse a diferentes factores ya sea (intrínsecos) internos o extrínsecos) externos, algo muy importante de manejar y comprender ya que ello determina como hacemos las cosas y el éxito que podemos lograr en ella, debemos motivar a los alumnos, despertar sus intereses, dándoles a conocer las consecuencias de sus actitudes. Las consecuencias no solo pueden ser positivas sino también negativas ahí es donde aparecen los estímulos que llevaran al logro de una meta o propósito y ello resultara en aprendizaje.
El alumno puede actuar bajo el estimulo de ser recompensado o castigado. Para lograr ciertos propósitos de aprendizaje hemos visto que existen diferentes enfoques respecto a la motivación. El enfoque humanístico es la teoría que se centra en la motivación intrínseca dando especial énfasis a las necesidades humanas.
Aprendí también sobre los mayores problemas de la motivación; apatía, y desesperanza aprendida que, y cómo manejarlos, por lo que me resulto muy útil esta unidad.
Unit 3 - The Learning Motivation
This unit was the one I liked the most, because we could talk about how our students can be motivated and how to get them engage to the lesson. We heard about the importance of motivation when we do an activity at class with our future students, which is very interesting and I felt very comfortable because this increased the knowledge I had on this topic.
I learnt that the force that leads us performing an activity may be due to various external factors either (intrinsic) internal or external), which is important to understand as it determines how we do things and the success we can achieve. We should motivate our students; stimulate their interest, letting them to know the consequences of their attitudes. The consequences can be not only positive, but also negative that's where the stimuli takes place in achieving the goal or purpose, and as a results the learning appears.
The student can act under the stimulus of being rewarded or punished. To achieve certain learning purposes we have seen that there are different approaches to motivation. The humanistic approach is the theory that focuses on intrinsic motivation with special emphasis on human needs.
I also learned about the major problems of motivation; “apathy” and “hopelessness learned”, and how to handle them, so I found very helpful this unit.