unidad 4 LA INTELIGENCIA Hoy en día la inteligencia es un tema que se encuentra en el punto de muchas discusiones por parte de distintas disciplinas, como la psicología, la medicina, la filosofía, etc. Hasta ahora se había medido la inteligencia humana con ayuda de tests en que se ponía a prueba las capacidades numéricas, lingüísticas o espaciales de cada persona. Pero se ha visto que esto ha sido un error, pues hemos estado tan interesados en medir la inteligencia dedicada a resolver problemas técnicos, que hemos olvidado otras habilidades del ser humano como son la comunicación afectiva o la inteligencia emocional. La teoría que más se ha impuesto últimamente es la de la inteligencia múltiple de Howard Gardner. Dice que no tenemos una sola capacidad mental, sino varias, concretamente ocho: la lógico-matemática, la espacial, la lingüística, la musical, la kinestésica, la interpersonal, la intrapersonal y la naturalista. Por tanto, cuando queremos medir la inteligencia de una persona, lo debemos hacer basándonos en todas ellas, no sólo en unas cuantas. Se están intentando generar nuevos test que midan estas capacidades, pero este es un proceso difícil y que todavía está en sus inicios. La inteligencia de una persona está formada por un conjunto de variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc., que le permiten enfrentarse al mundo diariamente. El rendimiento que obtenemos de nuestras actividades diarias depende en gran medida de la atención que les prestemos, así como de la capacidad de concentración que manifestemos en cada momento. Pero hay que tener en cuenta que, para tener un rendimiento adecuado intervienen muchas otras funciones como, por ejemplo, un estado emocional estable, una buena salud psicológica y física. La inteligencia es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas, cosa que también son capaces de hacer los animales e incluso los ordenadores. Pero el ser humano va más allá, desarrollando una capacidad de iniciar, dirigir y controlar nuestras operaciones mentales y todas las actividades que manejan información. Aprendemos, reconocemos, relacionamos, mantenemos el equilibrio y muchas cosas más sin saber cómo lo hacemos. Pero tenemos además la capacidad de integrar estas actividades mentales y de hacerlas voluntarias, en definitiva de controlarlas, como ocurre con nuestra atención o con el aprendizaje, que deja de ser automático como en los animales para focalizarlo hacia determinados objetivos deseados. La función principal de la inteligencia no es sólo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia. Hasta ahora la interpretación errónea de que la inteligencia sólo servía para resolver problemas matemáticos o físicos había dejado de lado las capacidades personales de resolver problemas que afectan a la felicidad personas o a la buena convivencia social. Por todo esto es que es muy importante mirar a nuestros alumnos con la perspectiva que propone Gardner; cada alumno tiene sus destrezas en las que sobresale y sus debilidades. Cada uno de ellos desarrolla una inteligencia más que otra pero no por eso lo hace menos que los demás. Aprender que cada uno es diferente y aceptarlo es la mejor manera de entender la inteligencia.
INTELLIGENCE unit 4 Today, intelligence is a subject that is at the point of many discussions by different disciplines such as psychology, medicine, philosophy, etc. So far human intelligence was measured using tests in which he tested the numerical, linguistic or spatial abilities of each person. But we have seen that this was a mistake, because we have been so interested in measuring intelligence dedicated to solving technical problems, we have forgotten other skills of human beings as they are affective communication or emotional intelligence. The theory that more has been imposed is ultimately the multiple intelligence Howard Gardner. He says he does not have one mental capacity, but several, specifically eight: logical-mathematical, spatial, linguistic, musical, kinesthetic, interpersonal, intrapersonal and naturalist. Therefore, when we measure the intelligence of a person, we should do based on all of them, not just a few. They are trying to generate new test to measure these skills, but this is a difficult process and it is still in its infancy. The intelligence of a person consists of a set of variables such as attention, observation skills, memory, learning, social skills, etc., that allow you to face the world each day. The yield we get from our daily activities depends largely on the attention that we give them, as well as the ability to concentrate to manifest at all times. But keep in mind that to have adequate performance involved many other functions, for example, a stable emotional state, a good psychological and physical health. Intelligence is the ability to absorb, store, process information and use it to solve problems, which are also capable of making animals and even computers. But man goes further, developing an ability to initiate, manage and control our mental operations and all activities that handle information. We learn, recognize, relate, we maintain balance and much more without knowing how we do it. But we also have the ability to integrate these mental and voluntary activities make them ultimately to control them, as with attention or learning, which is no longer automatic and animals to focus it toward certain desired objectives. The main function of intelligence is not only meet, but to direct the behavior to solve problems of daily life effectively. So far the misinterpretation of that intelligence only served to solve mathematical or physical problems had put aside personal skills to solve problems that affect people's happiness or good social coexistence. For all this it is very important to look at our students with the perspective that proposes Gardner; each student has skills in projecting and weaknesses. Each develops a another intelligence but no less than it does others. Learn that everyone is different and accept is the best way to understand intelligence.
Metacognicion Unidad 4: La Inteligencia. En esta unidad, a través de esta evaluación aprendí que la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Ser inteligente es saber elegir la mejor opción entre las que nos brinda para resolver un problema. Ésta inteligencia está formada por un conjunto de variantes, como la atención, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc. Pero hay que tener en cuenta que, para tener un rendimiento muy adecuado intervienen muchas otras funciones. La función principal de la inteligencia no es sólo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana com eficacia. De acuerdo a éste aspecto debemos reflexionar : de cómo se mide la inteligencia, cómo la poseemos, cómo o de qué manera la desarrollamos. Gracias a las múltiples inteligencias entendemos que no hay única y uniforme forma de aprender. Todos tenemos múltiples inteligencia, somos más eminentes en una que en otras y la combinamos y usamos de diferentes maneras. Entiendo por inteligencia que es la capacidad para resolver problemas de la vida, y que también es la capacidad para generar nuevos problemas para resolver. La inteligencia no es fija, estática, es dinámica, siempre crece, puede ser mejorada y ampliada, no podemos decir que la inteligencia que uno posee es hasta un cierto punto nada más por que como nos dice puede crecer. Continuando con la inteligencia, al seguir profundizando el tema encontré 9 tipos de inteligencias. I. Lingüística: es considerada, una de las más importante. En general se utilizan ambos hemisferios y es la que caracteriza a los escritores. Desarrollaré esta inteligencia en mis alumnos dándoles las sgtes. Actividades: diálogo o discusión sobre un tema. I. Musical: Conocida comúnmente como buen oído, es el talento que tienen los músicos, los cantantes y los bailarines. La fuerza de esta inteligencia varía de una persona a otra. I. Lógica- matemática: Este es el más cercano al concepto tradicional de inteligencia; considerada como un ad las únicas inteligencias. Quienes pertenecen a este grupo hacen uso del hemisferio lógico del cerebro y pueden dedicarse a las ciencias exactas. I. espacial: lo poseen los que pueden hacer un modelo mental en tres dimensiones del mundo. Esta inteligencia la comparten oficios tan diversos como la ingeniería, los decoradores, la cirugía la escultura, etc. I. corporal: tienen la capacidadde utilizar su cuerpo para resolver problemas o realizar actividades. Una aptitud natural de este tipo se manifiesta a menudo desde niño. I. emocional: es la capacidad humana para resolver problemas relacionados con las emociones. Es un complemento indispensable en la relación con sí mismo y con los demás. I. intrapersonal: esta nos permite formar una imagen veraz y precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y características. Desarrollaré estas siguientes inteligencias dando estas actividades: Trabajo en pequeños grupos, reflexión sobre los temas, sentimientos de aspectos positivos y aspectos que pueden mejorar al alumno. Dexsy Dure
Metacognición: UNIDAD IV En la unidad IV aprendí que el determinar el tipo de inteligencia que tiene cada quien especialmente de los niños es una incógnita muy ocurrente entre la mayoría de las personas, debido a que el conocer de manera acertada el tipo de inteligencia que tiene cada quien ayudaría a mejorar el proceso de comprensión y análisis de cualquier cosa. Lo que podemos determinar es que el tipo de inteligencia que cada uno utiliza es un proceso interno que cada uno lleva a cabo al escoger cual camino utilizar para llegar a la comprensión absoluta. Para comprender los alcances del fenómeno de los niños superdotados y relación en los procesos educativos es fundamental disponer de una definición acotada sobre la amplia conceptualización que existe sobre la inteligencia y su forma de expresarse a través de talentos especiales. Yo como docente debo de poseer conocimientos sobre los tipos de inteligencia y lograr en mis alumnos que lo descubran y lo desarrollen.
At the unit IV I learned that determine the type of intelligence that has everyone especially children is a very clever mystery among most people, because knowing rightly the kind of intelligence that has everyone help improve the process of understanding and analyzing anything. What we can determine is that the kind of intelligence that everyone uses is an internal process that takes place each to choose which route to use to reach absolute understanding. To understand the scope of the phenomenon of gifted children and relations in education is essential to have a narrow definition of the broad conceptualization that exists on the intelligence and the way they express themselves through special talents. I as a teacher must possess knowledge about the types of intelligence and ensure that my students discover and develop. Noemi Fernandez
Unit 4 metacognition Miriam Garrido Until a few years ago I know that there are several types of learning. Unit 4 Now I could see the types of intelligence and better understand the function of each. Also thanks to study neuroscience as learning and intelligence go hand in hand. We all have intelligence is a fact, but you can not measure and q a person can better in math and one in dance. And not necessarily one is smarter than the other. Each develops more somehow a form of intelligence. Often you can see with different talents. Self motivated person, what can the teacher is to encourage students like the subject. Search strategies even though the note unmotivated student, the teacher should be knowledgeable in order to face this kind of problem. Future as a teacher I am interested to see how I could face this kind of interference in the learning of my students. So I am studying Educational Psychology I feel safe in how to apply even in my plan for professional practice at my school application
Unidad 4 Metacognicion de Miriam Garrido Hasta hace unos años sabía que existen varios tipos de aprendizaje. Ahora en la unidad 4 pude ver los tipos de inteligencias y comprender mejor la función de cada uno. También gracias a una neurociencia que estudio de como el aprendizaje y la inteligencia van de la mano. De que todos tenemos inteligencia es un hecho, pero no se puede medir ya q una persona puede mejor en matemáticas y otro en baile. Y no necesariamente uno es más inteligente que el otro. Cada uno desarrolla mas de alguna manera un tipo de inteligencia. Muchas veces se puede ver con talentos de distintas formas.
UNIDAD 4: LA INTELIGENCIA HACE 3 AÑOS UNA INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ME DIO EL CONOCIMIENTOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE INTELIGENCIA QUE EXISTEN. ESTE SEMESTRE CON LA PROFE APRENDIMOS LA FUNCION, LAS TECNICAS Y EL USO QUE LOS MISMOS DAN EN LA ENSEÑANZA. ADEMAS DE ESTO APRENDIMOS COMO A TRAVEZ DE LA CIENCIA, LOS DIVERSOS ESTUDIOS QUE SE HACEN SOBRE EL APRENDIZAJE Y LA INTELIGENCIA, DOS HERMANAS FUERTEMENTE UNIDAS. ESTAS INVESTIGACIONES NO DAN A ENTENDER QUE TODOS TENEMOS DIFERENTES INTELIGENCIAS ENTRELAZADAS, ALGUNAS MAS DESARROLLADAS QUE OTRAS, ASI COMO QUE NADIE ES MAS INTELIGENTE QUE EL OTRO, YA QUE CADA UNO DESARROLLA CADA INTELIGENCIA DE MANERA DIFERENTE. UNA PERSONA PUEDE MOSTRASR VARIOS TALENTOS DE DIVERSAS FORMAS Y ESTILOS.
UNIT 4: INTELLIGENCE 3 YEARS AN INTRODUCTION TO THE PSYCHOLOGY GAVE ME THE KNOWLEDGE OF THE DIFFERENT TYPES OF INTELLIGENCE THAT EXIST. THIS SEMESTER WITH THE TEACHER WE LEARNED THE ROLES, TECHNICALS AND USES THAT GIVE THOSE IN TEACHING. Besides this I LEARNED AS THROUGH SCIENCE, THE DIFFERENT STUDIES ARE MADE ON LEARNING AND INTELLIGENCE, two sisters tightly bound. These findings do not imply that all have different INTERLACED INTELLIGENCES, some more developed than others, and that no one is more intelligent than the other, because each place every INTELLIGENCE differently. A PERSON CAN SHOW various talents in various ways and styles.
Unidad 4. Inteligencias Consideramos a la inteligencia como la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. La inteligencia está formada por un conjunto de variables como la atención y la capacidad de observación y memoria. Cada uno de estos elementos influye en una persona inteligente y lo ayuda a tomar sus decisiones. Anteriormente, la inteligencia se medía con ayuda del test que medían las habilidades lingüísticas y numéricas. Pero hoy día, no solo de eso se trata la inteligencia, sino de que existen varios tipos de la misma. Los tipos de inteligencia son lógico-matemática, lingüística, espacial, corporal, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Cada persona posee al menos la mayoría de las inteligencias, pero desarrolla algunas más que otras. De ahí que podemos decir, todos los alumnos son inteligentes y poseen un punto fuerte en especial, que como futuros docentes debemos hacer trabajar. Hoy en día, los docentes ya no deben cerrarse a un solo tipo de inteligencia y tratar de ignorantes a los que no tengan desarrollado esa. Sino más bien abrir bien los ojos para identificar el punto fuerte, el tipo de inteligencia que posee y así ayudar a nuestros alumnos a aprender mejor. Intelligence We regard intelligence as the ability to relate what we know to resolve a situation. Intelligence consists of a set of variables such as attention and observation skills and memory. Each of these elements affects an intelligent person and helps him make decisions. Previously, the intelligence was measured using the test that measured language and numeracy skills. But today, not only intelligence that it is, but there are several types of it. The types of intelligence are logical-mathematical, linguistic, spatial, bodily, musical, interpersonal, intrapersonal and naturalist. Each person has at least the majority of the intelligences, but develops some more than others. Hence we can tell, all students are intelligent and have a strong point in particular that as future teachers must do work. Today, teachers should not be closed to only one type of intelligence and try to ignorant to those who have developed this. But rather open your eyes to identify the strength, the kind of intelligence that owns and help our students to learn better.
En esta unidad aprendí que la inteligencia puede definirse como la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Por esto se puede decir que la inteligencia de una persona esta formada por un conjunto de variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc. En esta unidad se puede apreciar como punto importante las inteligencias múltiples que existen, quienes son las personas que pueden poseerlas. Estas inteligencias son: lógico- matemática, espacia, musical, interpersonal, intrapersonal, lingüística, fisico-kinestetica y naturalista. A través de la lectura de esta unidad pude conocer que tipo de inteligencia poseo, y aprender que la inteligencia no es fija estática cuando uno nace, sino que es dinámica, siempre crece, puede ser mejorada y ampliada. También puede ser aprendida, enseñada y potenciada a cualquier edad.
THE INTELLIGENCE
In this unit I learned that intelligence can be defined as the ability to relate what we know to resolve a situation. Therefore we can say that the intelligence of a person is formed by a set of variables such as attention, observation skills , memory , learning , social skills , etc. This unit can be seen as an important point that there are multiple intelligences , who are the people who can possess . These intelligences are: logical- mathematical , space , musical, interpersonal , intrapersonal , linguistic , physical - kinesthetic , and naturalist. Through reading this unit I could know what kind of intelligence I have, and learn that intelligence is not static fixed when one is born , it is dynamic , always grows, it can be improved and expanded . It can also be learned , taught and enhanced at any age.
Unidad 4. Inteligencias Consideramos a la inteligencia como la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. La inteligencia está formada por un conjunto de variables como la atención y la capacidad de observación y memoria. Cada uno de estos elementos influye en una persona inteligente y lo ayuda a tomar sus decisiones. Anteriormente, la inteligencia se medía con ayuda del test que medían las habilidades lingüísticas y numéricas. Pero hoy día, no solo de eso se trata la inteligencia, sino de que existen varios tipos de la misma. Los tipos de inteligencia son lógico-matemática, lingüística, espacial, corporal, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Cada persona posee al menos la mayoría de las inteligencias, pero desarrolla algunas más que otras. De ahí que podemos decir, todos los alumnos son inteligentes y poseen un punto fuerte en especial, que como futuros docentes debemos hacer trabajar. Hoy en día, los docentes ya no deben cerrarse a un solo tipo de inteligencia y tratar de ignorantes a los que no tengan desarrollado esa. Sino más bien abrir bien los ojos para identificar el punto fuerte, el tipo de inteligencia que posee y así ayudar a nuestros alumnos a aprender mejor. Intelligence We regard intelligence as the ability to relate what we know to resolve a situation. Intelligence consists of a set of variables such as attention and observation skills and memory. Each of these elements affects an intelligent person and helps him make decisions. Previously, the intelligence was measured using the test that measured language and numeracy skills. But today, not only intelligence that it is, but there are several types of it. The types of intelligence are logical-mathematical, linguistic, spatial, bodily, musical, interpersonal, intrapersonal and naturalist. Each person has at least the majority of the intelligences, but develops some more than others. Hence we can tell, all students are intelligent and have a strong point in particular that as future teachers must do work. Today, teachers should not be closed to only one type of intelligence and try to ignorant to those who have developed this. But rather open your eyes to identify the strength, the kind of intelligence that owns and help our students to learn better.
Meta cognición Unidad 4 En esta unida aprendí mucho más cerca de mí. Tenía conocimiento de los tipos de inteligencia a grandes rasgos. En esta unidad profundice los conocimientos previos al realizar las actividades y la exposición en plenaria del grupo la inteligencia de la cual fui integrante. Buscar las informaciones y responder interrogantes acerca de la inteligencia, de cómo se puede medirla y como diferenciar las inteligencia individuales. Aprendí que no se es todo inteligentes que cada individuo tiene un poco dé cada inteligencia, algunos pueden desarrollarse en mayor proporción que otras. Me gusto realizar el test de inteligencia, que dio la profesora, en ella pude notar en qué áreas soy más inteligente o mejor dicho cual inteligencia tengo más desarrollado. Me dificulto el trabajo la manera en que puedo utilizar este conocimiento en el aula pero después del aporte en clases de la profesora puedo decir que podré utilizar este conocimiento en clase. Por ejemplo cuando el alumno tiene desarrollado la inteligencia musical puedo utilizar canciones para que pueda aprender vocabularios y pronunciarlos. Metacognition Unit 4
In this unit I learned a lot about me. I had knowledge of the types of intelligence broadly. In this unit I deepened knowledge when I did activities and in exposure group intelligence which I was a member. I searched information and I answered questions about the intelligence how it measure it and how it can differentiate individual intelligence. I learned that not all smart that every individual has a little of each intelligence, some people may develop greater than others. I liked to perform the IQ test, which gave the teacher; it could see what areas I'm smarter or which I have more intelligence developed. It was difficult to work and to understand how I can use this knowledge in the classroom, but the teacher gave an important contribution. For example, when the student has developed musical intelligence I can use songs to students can learn vocabularies and pronounce it.
En primer lugar, quiero resaltar que yo era de las personas que pensaban que las personas inteligentes eran aquellas que eran rápidas en la resolución de problemas matemáticos y lógicos. Tras fracasar en el intento de ingresar a la Universidad Nacional por m falta de velocidad con los números, me sentía decepcionada de mí misma y creía ser una persona incapaz. Hasta que me presentaron la teoría de las Inteligencias múltiples formulada por Howard Gardner. No puedo decir que desconocía de ésta teoría antes de la lectura del material porque estaría mintiendo. Esta unidad me ayudó a profundizar más acerca del tema y de saber con exactitud quienes son los profesionales que disponen de estas inteligencias. Con mucha sinceridad, puedo de3cir que estoy a favor de esta teoría, el hecho de presentar algo novedoso, que no se limita tanto como el IQ test es un avance muy grande para el mundo. Por medio de esta teoría, Gardner demostró que una persona que lee música, discrimina ritmos, crea esculturas, etc. también es una persona inteligente y capaz. De acuerdo a las múltiples inteligencias, y con el objetivo de que todos nuestros alumnos se sientan cómodos con nuestra materia, es que presentaré por medio de este escrito, una serie de actividades basadas en la inteligencias. En general los que poseemos inteligencia lingüística, somos los que tenemos facilidad al hablar, escribir, expresar lo que sentimos oral o de forma escrita. Se pueden realizar actividades diversas en aula, como por ejemplo: la elaboración de ensayos, historias, debates, etc. En la inteligencia lógica matemática es aquella que utiliza los cálculos y el razonamiento para llegar a una solución. Al momento de enseñar los números en inglés, podríamos realizar actividades de cálculo en forma de juego y velocidad. Por otro lado, tenemos a la inteligencia musical que se da ante la discriminación de sonidos y ritmos. Podríamos utilizar esta inteligencia al momento de enseñar los tipos de música. Formamos una ronda y los alumnos deben hacer algunos gestos corporales para darle a conocer a la profesora que saben de qué tipo de música se trata. Si escuchan el tipo de música romántica, los alumnos deben buscar una pareja y bailar al ritmo de la música, al escuchar música rock, saltan todos con las manos arriba, al escuchar música country, todos zapatean, etc. Por medio de la actividad previa se pueden apreciar dos tipos de inteligencias, la musical que conduce a la corporal- kinestéstica. La inteligencia espacial destaca la habilidad del ser humano de identificar lugares por medio de imágenes de 3D de manera simultánea. En inglés podemos practicar vocabulario aprendido mediante un juego llamado “Los detectives”. Los alumnos son citados a declarar en la comisaria y deben identificar a más de un sospechoso. Los testigos deben describir a los culpables y un dibujante que será otro compañero dibujará a al sospechoso de acuerdo a la descripción de las testigos. Con la inteligencia naturalista, los alumnos tienen la oportunidad de comp0arar los distintos tipos de ranas que encuentren. Varían sus manchas, formas, alimentación, etc. Con las inteligencias interpersonal e intrapersonal, se revelarán en la cooperación grupal para realizar unos diálogos. Los alumnos trabajarán integrándose unos a otros y también ayudará a saber qué tanto los alumnos se conocen a sí mismos. Por medio de estos factores abismalmente diferenciados es que Gardner presenta otro concepto de la inteligencia haciendo que las personas ya no sean de mente tan cerrada con respecto a este tema. Según, Gardner todos los seres humanos disponemos de las inteligencias, sólo que desarrollan más algunos que otros de acuerdo a nuestro interés personal
Metacognition. Unit 4. The Intelligences First, I want to say that I was of those who thought that intelligent people were those who were quick in solving mathematical and logical problems. After failing in an attempt to enter to the National University for my lack of speeding with numbers, I felt disappointed with myself and believed I was an uncapable person. One day, I was introduced to the theory of multiple intelligences presented by Howard Gardner. I cannot say I was unaware of this theory before reading this unit because I would be lying. In other words, this unit helped me to analyze deeper on the subject and know exactly who are the professionals who have these intelligences. With sincerity, I can say I am in favor of this theory, the fact of presenting something new, which is not as limited as the IQ test is a very big step forward for the world. By this theory, Gardner showed that a person who reads music, discriminates rhythms, creates sculptures, etc. is also an intelligent and capable person. According to multiple intelligences, and with the goal; that all our students feel comfortable with our subject, I will present this paper through a series of activities based on multiple intelligences. In general, we have linguistic intelligence, people who have facility to speak, write, and express what they feel orally or in writing. You can perform various activities in classroom, such as: the development of tests, stories, debates, etc. in one hand we have the logic- mathematical intelligence that uses calculations and reasoning to reach a solution. When teaching numbers in English, we might engage in calculation as a game and speed. On the other hand, we have musical intelligence given to discrimination of sounds and rhythms. We can use this intelligence when teaching kind of music. We formed a round and students must do some body language to let the teacher know the kind of music that is playing on the radio. If the students hear the kind of romantic music, students must find a partner and dance with them, while listening to rock music, popping up all hands, listening to country music, everybody stomps, etc. Through prior activity shows two types of intelligence, musical leading to bodily kinesthetic. Spatial intelligence emphasizes the ability of human beings to identify locations using 3D images simultaneously in their minds. In English we can practice vocabulary words through a play called "The detectives". Students are summoned to testify at the police station and must identify more than one suspect. Witnesses must describe the perpetrators and it will be another fellow artist who will draw the suspect according to the description of the witnesses. Moreover, in the naturalist intelligence, students have the opportunity to comparee different types of frogs to find. They vary his spots, shapes, food, etc. With interpersonal and intrapersonal intelligences, they will be revealed in the group cooperation for dialogues. Students will work integrated with each other and also help each other to know how much students know themselves. Through these huge different factors, it is that Gardner has another concept of intelligence, so that people are no longer such a closed mind on this issue. According to Gardner all human beings have all the intelligences, but we develop some more than others according to our personal interests.
Metacognición Unidad 4 – La inteligencia En ésta unidad hemos visto que en principio se consideraba que una persona posee inteligencia por el hecho de ser bueno en aritméticas, pero lo cierto es que todos somos inteligentes y que algunos desarrollan mas cierta habilidad que otras. La inteligencia se puede describir como la capacidad que una persona posee para resolver situaciones especificas. No se es en todo inteligente aunque todo tenemos múltiples inteligencias y desarrollamos mas unas que las otras. Respecto las múltiples inteligencias estudiamos ocho tipos de inteligencias. Si conocemos bien cada tipo de inteligencia podremos ser mejores guías para los estudiantes. Y adaptar nuestras actividades acorde a sus habilidades y potenciarlas. Los ocho tipos de inteligencias son: • Naturalista: Habilidad para: - Reconocer patrones en la naturaleza, Discriminar entre los seres vivientes, clasificar objetos, encontrar relaciones en los ecosistemas. • Lógica- matemática: Habilidad para razonar en abstracciones. Habilidad para calcular, cuantificar, resolver operaciones matemáticas. • Interpersonal: Habilidad de entender e interactuar efectivamente con otros. • Intrapersonal: Habilidad que desarrolla el conocimiento de uno mismo, • emociones, sentimientos, y la orientación de su vida. • Lingüística: Es el don del manejo de la lengua. Habilidad para el buen uso de la lengua y la expresión escrita. • Física kinestética: Habilidad que involucra al cuerpo para resolver problemas. • Espacial: Habilidad para percibir visual y espacialmente lo que nos rodea. Habilidad para orientarse. • Musical: Nos da el sentido de la melodía, la rima y el ritmo.
Unit 4 – Intelligence with this unit we learnt that people used to consider that an intelligent one person were those very clever at math’s, the true is that we all are intelligent and that there are some of us that particularly can develop some abilities more than others. The intelligent one is the person who has the capacity to solve life problems in a specific situation. The multiple intelligences we studied were eight. If we know well them we will be a good guide for the students, then we can adjust the activities for them according to their abilities. The eight multiples intelligences are: Naturalist: Ability to: - Recognize patterns in nature, discriminate among living beings, classify objects, find relationships in ecosystems. • Logically mathematical: Ability to think in abstractions. to calculate, quantify, solve math. • Interpersonal: ability to understand and interact effectively with others. • Intrapersonal: Ability to develop self knowledge, emotions, feelings, and heir life. • Linguistics: The gift of language management. Ability for the proper use of language and writing. • Physical kinesthetic: Ability that involves the body to solve problems. • Space: Ability to perceive visually and spatially around us. Ability to navigate. • Musical: It gives us the sense of melody, rhyme and rhythm.
unidad 4 LA INTELIGENCIA
ResponderEliminarHoy en día la inteligencia es un tema que se encuentra en el punto de muchas discusiones por parte de distintas disciplinas, como la psicología, la medicina, la filosofía, etc. Hasta ahora se había medido la inteligencia humana con ayuda de tests en que se ponía a prueba las capacidades numéricas, lingüísticas o espaciales de cada persona. Pero se ha visto que esto ha sido un error, pues hemos estado tan interesados en medir la inteligencia dedicada a resolver problemas técnicos, que hemos olvidado otras habilidades del ser humano como son la comunicación afectiva o la inteligencia emocional.
La teoría que más se ha impuesto últimamente es la de la inteligencia múltiple de Howard Gardner. Dice que no tenemos una sola capacidad mental, sino varias, concretamente ocho: la lógico-matemática, la espacial, la lingüística, la musical, la kinestésica, la interpersonal, la intrapersonal y la naturalista. Por tanto, cuando queremos medir la inteligencia de una persona, lo debemos hacer basándonos en todas ellas, no sólo en unas cuantas. Se están intentando generar nuevos test que midan estas capacidades, pero este es un proceso difícil y que todavía está en sus inicios.
La inteligencia de una persona está formada por un conjunto de variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc., que le permiten enfrentarse al mundo diariamente. El rendimiento que obtenemos de nuestras actividades diarias depende en gran medida de la atención que les prestemos, así como de la capacidad de concentración que manifestemos en cada momento. Pero hay que tener en cuenta que, para tener un rendimiento adecuado intervienen muchas otras funciones como, por ejemplo, un estado emocional estable, una buena salud psicológica y física.
La inteligencia es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas, cosa que también son capaces de hacer los animales e incluso los ordenadores. Pero el ser humano va más allá, desarrollando una capacidad de iniciar, dirigir y controlar nuestras operaciones mentales y todas las actividades que manejan información. Aprendemos, reconocemos, relacionamos, mantenemos el equilibrio y muchas cosas más sin saber cómo lo hacemos. Pero tenemos además la capacidad de integrar estas actividades mentales y de hacerlas voluntarias, en definitiva de controlarlas, como ocurre con nuestra atención o con el aprendizaje, que deja de ser automático como en los animales para focalizarlo hacia determinados objetivos deseados.
La función principal de la inteligencia no es sólo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia. Hasta ahora la interpretación errónea de que la inteligencia sólo servía para resolver problemas matemáticos o físicos había dejado de lado las capacidades personales de resolver problemas que afectan a la felicidad personas o a la buena convivencia social.
Por todo esto es que es muy importante mirar a nuestros alumnos con la perspectiva que propone Gardner; cada alumno tiene sus destrezas en las que sobresale y sus debilidades. Cada uno de ellos desarrolla una inteligencia más que otra pero no por eso lo hace menos que los demás. Aprender que cada uno es diferente y aceptarlo es la mejor manera de entender la inteligencia.
Jessica López
INTELLIGENCE unit 4
ResponderEliminarToday, intelligence is a subject that is at the point of many discussions by different disciplines such as psychology, medicine, philosophy, etc. So far human intelligence was measured using tests in which he tested the numerical, linguistic or spatial abilities of each person. But we have seen that this was a mistake, because we have been so interested in measuring intelligence dedicated to solving technical problems, we have forgotten other skills of human beings as they are affective communication or emotional intelligence.
The theory that more has been imposed is ultimately the multiple intelligence Howard Gardner. He says he does not have one mental capacity, but several, specifically eight: logical-mathematical, spatial, linguistic, musical, kinesthetic, interpersonal, intrapersonal and naturalist. Therefore, when we measure the intelligence of a person, we should do based on all of them, not just a few. They are trying to generate new test to measure these skills, but this is a difficult process and it is still in its infancy.
The intelligence of a person consists of a set of variables such as attention, observation skills, memory, learning, social skills, etc., that allow you to face the world each day. The yield we get from our daily activities depends largely on the attention that we give them, as well as the ability to concentrate to manifest at all times. But keep in mind that to have adequate performance involved many other functions, for example, a stable emotional state, a good psychological and physical health.
Intelligence is the ability to absorb, store, process information and use it to solve problems, which are also capable of making animals and even computers. But man goes further, developing an ability to initiate, manage and control our mental operations and all activities that handle information. We learn, recognize, relate, we maintain balance and much more without knowing how we do it. But we also have the ability to integrate these mental and voluntary activities make them ultimately to control them, as with attention or learning, which is no longer automatic and animals to focus it toward certain desired objectives.
The main function of intelligence is not only meet, but to direct the behavior to solve problems of daily life effectively. So far the misinterpretation of that intelligence only served to solve mathematical or physical problems had put aside personal skills to solve problems that affect people's happiness or good social coexistence.
For all this it is very important to look at our students with the perspective that proposes Gardner; each student has skills in projecting and weaknesses. Each develops a another intelligence but no less than it does others. Learn that everyone is different and accept is the best way to understand intelligence.
Jessica Lope
Metacognicion Unidad 4: La Inteligencia.
ResponderEliminarEn esta unidad, a través de esta evaluación aprendí que la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación.
Ser inteligente es saber elegir la mejor opción entre las que nos brinda para resolver un problema. Ésta inteligencia está formada por un conjunto de variantes, como la atención, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc. Pero hay que tener en cuenta que, para tener un rendimiento muy adecuado intervienen muchas otras funciones.
La función principal de la inteligencia no es sólo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana com eficacia.
De acuerdo a éste aspecto debemos reflexionar : de cómo se mide la inteligencia, cómo la poseemos, cómo o de qué manera la desarrollamos. Gracias a las múltiples inteligencias entendemos que no hay única y uniforme forma de aprender.
Todos tenemos múltiples inteligencia, somos más eminentes en una que en otras y la combinamos y usamos de diferentes maneras. Entiendo por inteligencia que es la capacidad para resolver problemas de la vida, y que también es la capacidad para generar nuevos problemas para resolver. La inteligencia no es fija, estática, es dinámica, siempre crece, puede ser mejorada y ampliada, no podemos decir que la inteligencia que uno posee es hasta un cierto punto nada más por que como nos dice puede crecer.
Continuando con la inteligencia, al seguir profundizando el tema encontré 9 tipos de inteligencias.
I. Lingüística: es considerada, una de las más importante. En general se utilizan ambos hemisferios y es la que caracteriza a los escritores. Desarrollaré esta inteligencia en mis alumnos dándoles las sgtes. Actividades: diálogo o discusión sobre un tema.
I. Musical: Conocida comúnmente como buen oído, es el talento que tienen los músicos, los cantantes y los bailarines. La fuerza de esta inteligencia varía de una persona a otra.
I. Lógica- matemática: Este es el más cercano al concepto tradicional de inteligencia; considerada como un ad las únicas inteligencias. Quienes pertenecen a este grupo hacen uso del hemisferio lógico del cerebro y pueden dedicarse a las ciencias exactas.
I. espacial: lo poseen los que pueden hacer un modelo mental en tres dimensiones del mundo. Esta inteligencia la comparten oficios tan diversos como la ingeniería, los decoradores, la cirugía la escultura, etc.
I. corporal: tienen la capacidadde utilizar su cuerpo para resolver problemas o realizar actividades. Una aptitud natural de este tipo se manifiesta a menudo desde niño.
I. emocional: es la capacidad humana para resolver problemas relacionados con las emociones. Es un complemento indispensable en la relación con sí mismo y con los demás.
I. intrapersonal: esta nos permite formar una imagen veraz y precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y características.
Desarrollaré estas siguientes inteligencias dando estas actividades:
Trabajo en pequeños grupos, reflexión sobre los temas, sentimientos de aspectos positivos y aspectos que pueden mejorar al alumno.
Dexsy Dure
Metacognición: UNIDAD IV
ResponderEliminarEn la unidad IV aprendí que el determinar el tipo de inteligencia que tiene cada quien especialmente de los niños es una incógnita muy ocurrente entre la mayoría de las personas, debido a que el conocer de manera acertada el tipo de inteligencia que tiene cada quien ayudaría a mejorar el proceso de comprensión y análisis de cualquier cosa. Lo que podemos determinar es que el tipo de inteligencia que cada uno utiliza es un proceso interno que cada uno lleva a cabo al escoger cual camino utilizar para llegar a la comprensión absoluta. Para comprender los alcances del fenómeno de los niños superdotados y relación en los procesos educativos es fundamental disponer de una definición acotada sobre la amplia conceptualización que existe sobre la inteligencia y su forma de expresarse a través de talentos especiales. Yo como docente debo de poseer conocimientos sobre los tipos de inteligencia y lograr en mis alumnos que lo descubran y lo desarrollen.
At the unit IV I learned that determine the type of intelligence that has everyone especially children is a very clever mystery among most people, because knowing rightly the kind of intelligence that has everyone help improve the process of understanding and analyzing anything. What we can determine is that the kind of intelligence that everyone uses is an internal process that takes place each to choose which route to use to reach absolute understanding. To understand the scope of the phenomenon of gifted children and relations in education is essential to have a narrow definition of the broad conceptualization that exists on the intelligence and the way they express themselves through special talents. I as a teacher must possess knowledge about the types of intelligence and ensure that my students discover and develop.
Noemi Fernandez
Unit 4 metacognition Miriam Garrido
ResponderEliminarUntil a few years ago I know that there are several types of learning. Unit 4 Now I could see the types of intelligence and better understand the function of each. Also thanks to study neuroscience as learning and intelligence go hand in hand. We all have intelligence is a fact, but you can not measure and q a person can better in math and one in dance. And not necessarily one is smarter than the other. Each develops more somehow a form of intelligence. Often you can see with different talents. Self motivated person, what can the teacher is to encourage students like the subject. Search strategies even though the note unmotivated student, the teacher should be knowledgeable in order to face this kind of problem. Future as a teacher I am interested to see how I could face this kind of interference in the learning of my students. So I am studying Educational Psychology I feel safe in how to apply even in my plan for professional practice at my school application
Unidad 4 Metacognicion de Miriam Garrido
ResponderEliminarHasta hace unos años sabía que existen varios tipos de aprendizaje. Ahora en la unidad 4 pude ver los tipos de inteligencias y comprender mejor la función de cada uno. También gracias a una neurociencia que estudio de como el aprendizaje y la inteligencia van de la mano. De que todos tenemos inteligencia es un hecho, pero no se puede medir ya q una persona puede mejor en matemáticas y otro en baile. Y no necesariamente uno es más inteligente que el otro. Cada uno desarrolla mas de alguna manera un tipo de inteligencia. Muchas veces se puede ver con talentos de distintas formas.
UNIDAD 4: LA INTELIGENCIA
ResponderEliminarHACE 3 AÑOS UNA INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ME DIO EL CONOCIMIENTOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE INTELIGENCIA QUE EXISTEN. ESTE SEMESTRE CON LA PROFE APRENDIMOS LA FUNCION, LAS TECNICAS Y EL USO QUE LOS MISMOS DAN EN LA ENSEÑANZA. ADEMAS DE ESTO APRENDIMOS COMO A TRAVEZ DE LA CIENCIA, LOS DIVERSOS ESTUDIOS QUE SE HACEN SOBRE EL APRENDIZAJE Y LA INTELIGENCIA, DOS HERMANAS FUERTEMENTE UNIDAS. ESTAS INVESTIGACIONES NO DAN A ENTENDER QUE TODOS TENEMOS DIFERENTES INTELIGENCIAS ENTRELAZADAS, ALGUNAS MAS DESARROLLADAS QUE OTRAS, ASI COMO QUE NADIE ES MAS INTELIGENTE QUE EL OTRO, YA QUE CADA UNO DESARROLLA CADA INTELIGENCIA DE MANERA DIFERENTE. UNA PERSONA PUEDE MOSTRASR VARIOS TALENTOS DE DIVERSAS FORMAS Y ESTILOS.
UNIT 4: INTELLIGENCE
ResponderEliminar3 YEARS AN INTRODUCTION TO THE PSYCHOLOGY GAVE ME THE KNOWLEDGE OF THE DIFFERENT TYPES OF INTELLIGENCE THAT EXIST. THIS SEMESTER WITH THE TEACHER WE LEARNED THE ROLES, TECHNICALS AND USES THAT GIVE THOSE IN TEACHING. Besides this I LEARNED AS THROUGH SCIENCE, THE DIFFERENT STUDIES ARE MADE ON LEARNING AND INTELLIGENCE, two sisters tightly bound. These findings do not imply that all have different INTERLACED INTELLIGENCES, some more developed than others, and that no one is more intelligent than the other, because each place every INTELLIGENCE differently. A PERSON CAN SHOW various talents in various ways and styles.
Unidad 4. Inteligencias
ResponderEliminarConsideramos a la inteligencia como la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación.
La inteligencia está formada por un conjunto de variables como la atención y la capacidad de observación y memoria. Cada uno de estos elementos influye en una persona inteligente y lo ayuda a tomar sus decisiones.
Anteriormente, la inteligencia se medía con ayuda del test que medían las habilidades lingüísticas y numéricas. Pero hoy día, no solo de eso se trata la inteligencia, sino de que existen varios tipos de la misma.
Los tipos de inteligencia son lógico-matemática, lingüística, espacial, corporal, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Cada persona posee al menos la mayoría de las inteligencias, pero desarrolla algunas más que otras. De ahí que podemos decir, todos los alumnos son inteligentes y poseen un punto fuerte en especial, que como futuros docentes debemos hacer trabajar.
Hoy en día, los docentes ya no deben cerrarse a un solo tipo de inteligencia y tratar de ignorantes a los que no tengan desarrollado esa. Sino más bien abrir bien los ojos para identificar el punto fuerte, el tipo de inteligencia que posee y así ayudar a nuestros alumnos a aprender mejor.
Intelligence
We regard intelligence as the ability to relate what we know to resolve a situation.
Intelligence consists of a set of variables such as attention and observation skills and memory. Each of these elements affects an intelligent person and helps him make decisions.
Previously, the intelligence was measured using the test that measured language and numeracy skills. But today, not only intelligence that it is, but there are several types of it.
The types of intelligence are logical-mathematical, linguistic, spatial, bodily, musical, interpersonal, intrapersonal and naturalist. Each person has at least the majority of the intelligences, but develops some more than others. Hence we can tell, all students are intelligent and have a strong point in particular that as future teachers must do work.
Today, teachers should not be closed to only one type of intelligence and try to ignorant to those who have developed this. But rather open your eyes to identify the strength, the kind of intelligence that owns and help our students to learn better.
LA INTELIGENCIA
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí que la inteligencia puede definirse como la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Por esto se puede decir que la inteligencia de una persona esta formada por un conjunto de variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc.
En esta unidad se puede apreciar como punto importante las inteligencias múltiples que existen, quienes son las personas que pueden poseerlas. Estas inteligencias son: lógico- matemática, espacia, musical, interpersonal, intrapersonal, lingüística, fisico-kinestetica y naturalista.
A través de la lectura de esta unidad pude conocer que tipo de inteligencia poseo, y aprender que la inteligencia no es fija estática cuando uno nace, sino que es dinámica, siempre crece, puede ser mejorada y ampliada. También puede ser aprendida, enseñada y potenciada a cualquier edad.
THE INTELLIGENCE
In this unit I learned that intelligence can be defined as the ability to relate what we know to resolve a situation. Therefore we can say that the intelligence of a person is formed by a set of variables such as attention, observation skills , memory , learning , social skills , etc.
This unit can be seen as an important point that there are multiple intelligences , who are the people who can possess . These intelligences are: logical- mathematical , space , musical, interpersonal , intrapersonal , linguistic , physical - kinesthetic , and naturalist.
Through reading this unit I could know what kind of intelligence I have, and learn that intelligence is not static fixed when one is born , it is dynamic , always grows, it can be improved and expanded . It can also be learned , taught and enhanced at any age.
Unidad 4. Inteligencias
ResponderEliminarConsideramos a la inteligencia como la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación.
La inteligencia está formada por un conjunto de variables como la atención y la capacidad de observación y memoria. Cada uno de estos elementos influye en una persona inteligente y lo ayuda a tomar sus decisiones.
Anteriormente, la inteligencia se medía con ayuda del test que medían las habilidades lingüísticas y numéricas. Pero hoy día, no solo de eso se trata la inteligencia, sino de que existen varios tipos de la misma.
Los tipos de inteligencia son lógico-matemática, lingüística, espacial, corporal, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Cada persona posee al menos la mayoría de las inteligencias, pero desarrolla algunas más que otras. De ahí que podemos decir, todos los alumnos son inteligentes y poseen un punto fuerte en especial, que como futuros docentes debemos hacer trabajar.
Hoy en día, los docentes ya no deben cerrarse a un solo tipo de inteligencia y tratar de ignorantes a los que no tengan desarrollado esa. Sino más bien abrir bien los ojos para identificar el punto fuerte, el tipo de inteligencia que posee y así ayudar a nuestros alumnos a aprender mejor.
Intelligence
We regard intelligence as the ability to relate what we know to resolve a situation.
Intelligence consists of a set of variables such as attention and observation skills and memory. Each of these elements affects an intelligent person and helps him make decisions.
Previously, the intelligence was measured using the test that measured language and numeracy skills. But today, not only intelligence that it is, but there are several types of it.
The types of intelligence are logical-mathematical, linguistic, spatial, bodily, musical, interpersonal, intrapersonal and naturalist. Each person has at least the majority of the intelligences, but develops some more than others. Hence we can tell, all students are intelligent and have a strong point in particular that as future teachers must do work.
Today, teachers should not be closed to only one type of intelligence and try to ignorant to those who have developed this. But rather open your eyes to identify the strength, the kind of intelligence that owns and help our students to learn better.
Meta cognición
ResponderEliminarUnidad 4
En esta unida aprendí mucho más cerca de mí. Tenía conocimiento de los tipos de inteligencia a grandes rasgos. En esta unidad profundice los conocimientos previos al realizar las actividades y la exposición en plenaria del grupo la inteligencia de la cual fui integrante.
Buscar las informaciones y responder interrogantes acerca de la inteligencia, de cómo se puede medirla y como diferenciar las inteligencia individuales. Aprendí que no se es todo inteligentes que cada individuo tiene un poco dé cada inteligencia, algunos pueden desarrollarse en mayor proporción que otras.
Me gusto realizar el test de inteligencia, que dio la profesora, en ella pude notar en qué áreas soy más inteligente o mejor dicho cual inteligencia tengo más desarrollado.
Me dificulto el trabajo la manera en que puedo utilizar este conocimiento en el aula pero después del aporte en clases de la profesora puedo decir que podré utilizar este conocimiento en clase. Por ejemplo cuando el alumno tiene desarrollado la inteligencia musical puedo utilizar canciones para que pueda aprender vocabularios y pronunciarlos.
Metacognition
Unit 4
In this unit I learned a lot about me. I had knowledge of the types of intelligence broadly. In this unit I deepened knowledge when I did activities and in exposure group intelligence which I was a member.
I searched information and I answered questions about the intelligence how it measure it and how it can differentiate individual intelligence. I learned that not all smart that every individual has a little of each intelligence, some people may develop greater than others.
I liked to perform the IQ test, which gave the teacher; it could see what areas I'm smarter or which I have more intelligence developed.
It was difficult to work and to understand how I can use this knowledge in the classroom, but the teacher gave an important contribution. For example, when the student has developed musical intelligence I can use songs to students can learn vocabularies and pronounce it.
Metacognición. Unidad 4. Las Inteligencias
ResponderEliminarEn primer lugar, quiero resaltar que yo era de las personas que pensaban que las personas inteligentes eran aquellas que eran rápidas en la resolución de problemas matemáticos y lógicos. Tras fracasar en el intento de ingresar a la Universidad Nacional por m falta de velocidad con los números, me sentía decepcionada de mí misma y creía ser una persona incapaz. Hasta que me presentaron la teoría de las Inteligencias múltiples formulada por Howard Gardner. No puedo decir que desconocía de ésta teoría antes de la lectura del material porque estaría mintiendo.
Esta unidad me ayudó a profundizar más acerca del tema y de saber con exactitud quienes son los profesionales que disponen de estas inteligencias. Con mucha sinceridad, puedo de3cir que estoy a favor de esta teoría, el hecho de presentar algo novedoso, que no se limita tanto como el IQ test es un avance muy grande para el mundo. Por medio de esta teoría, Gardner demostró que una persona que lee música, discrimina ritmos, crea esculturas, etc. también es una persona inteligente y capaz.
De acuerdo a las múltiples inteligencias, y con el objetivo de que todos nuestros alumnos se sientan cómodos con nuestra materia, es que presentaré por medio de este escrito, una serie de actividades basadas en la inteligencias. En general los que poseemos inteligencia lingüística, somos los que tenemos facilidad al hablar, escribir, expresar lo que sentimos oral o de forma escrita. Se pueden realizar actividades diversas en aula, como por ejemplo: la elaboración de ensayos, historias, debates, etc. En la inteligencia lógica matemática es aquella que utiliza los cálculos y el razonamiento para llegar a una solución. Al momento de enseñar los números en inglés, podríamos realizar actividades de cálculo en forma de juego y velocidad.
Por otro lado, tenemos a la inteligencia musical que se da ante la discriminación de sonidos y ritmos. Podríamos utilizar esta inteligencia al momento de enseñar los tipos de música. Formamos una ronda y los alumnos deben hacer algunos gestos corporales para darle a conocer a la profesora que saben de qué tipo de música se trata. Si escuchan el tipo de música romántica, los alumnos deben buscar una pareja y bailar al ritmo de la música, al escuchar música rock, saltan todos con las manos arriba, al escuchar música country, todos zapatean, etc. Por medio de la actividad previa se pueden apreciar dos tipos de inteligencias, la musical que conduce a la corporal- kinestéstica.
La inteligencia espacial destaca la habilidad del ser humano de identificar lugares por medio de imágenes de 3D de manera simultánea. En inglés podemos practicar vocabulario aprendido mediante un juego llamado “Los detectives”. Los alumnos son citados a declarar en la comisaria y deben identificar a más de un sospechoso. Los testigos deben describir a los culpables y un dibujante que será otro compañero dibujará a al sospechoso de acuerdo a la descripción de las testigos. Con la inteligencia naturalista, los alumnos tienen la oportunidad de comp0arar los distintos tipos de ranas que encuentren. Varían sus manchas, formas, alimentación, etc.
Con las inteligencias interpersonal e intrapersonal, se revelarán en la cooperación grupal para realizar unos diálogos. Los alumnos trabajarán integrándose unos a otros y también ayudará a saber qué tanto los alumnos se conocen a sí mismos. Por medio de estos factores abismalmente diferenciados es que Gardner presenta otro concepto de la inteligencia haciendo que las personas ya no sean de mente tan cerrada con respecto a este tema. Según, Gardner todos los seres humanos disponemos de las inteligencias, sólo que desarrollan más algunos que otros de acuerdo a nuestro interés personal
Ruth Alfonzo
Metacognition. Unit 4. The Intelligences
ResponderEliminarFirst, I want to say that I was of those who thought that intelligent people were those who were quick in solving mathematical and logical problems. After failing in an attempt to enter to the National University for my lack of speeding with numbers, I felt disappointed with myself and believed I was an uncapable person. One day, I was introduced to the theory of multiple intelligences presented by Howard Gardner. I cannot say I was unaware of this theory before reading this unit because I would be lying.
In other words, this unit helped me to analyze deeper on the subject and know exactly who are the professionals who have these intelligences. With sincerity, I can say I am in favor of this theory, the fact of presenting something new, which is not as limited as the IQ test is a very big step forward for the world. By this theory, Gardner showed that a person who reads music, discriminates rhythms, creates sculptures, etc. is also an intelligent and capable person.
According to multiple intelligences, and with the goal; that all our students feel comfortable with our subject, I will present this paper through a series of activities based on multiple intelligences. In general, we have linguistic intelligence, people who have facility to speak, write, and express what they feel orally or in writing. You can perform various activities in classroom, such as: the development of tests, stories, debates, etc. in one hand we have the logic- mathematical intelligence that uses calculations and reasoning to reach a solution. When teaching numbers in English, we might engage in calculation as a game and speed.
On the other hand, we have musical intelligence given to discrimination of sounds and rhythms. We can use this intelligence when teaching kind of music. We formed a round and students must do some body language to let the teacher know the kind of music that is playing on the radio. If the students hear the kind of romantic music, students must find a partner and dance with them, while listening to rock music, popping up all hands, listening to country music, everybody stomps, etc. Through prior activity shows two types of intelligence, musical leading to bodily kinesthetic.
Spatial intelligence emphasizes the ability of human beings to identify locations using 3D images simultaneously in their minds. In English we can practice vocabulary words through a play called "The detectives". Students are summoned to testify at the police station and must identify more than one suspect. Witnesses must describe the perpetrators and it will be another fellow artist who will draw the suspect according to the description of the witnesses. Moreover, in the naturalist intelligence, students have the opportunity to comparee different types of frogs to find. They vary his spots, shapes, food, etc.
With interpersonal and intrapersonal intelligences, they will be revealed in the group cooperation for dialogues. Students will work integrated with each other and also help each other to know how much students know themselves. Through these huge different factors, it is that Gardner has another concept of intelligence, so that people are no longer such a closed mind on this issue. According to Gardner all human beings have all the intelligences, but we develop some more than others according to our personal interests.
Metacognición
ResponderEliminarUnidad 4 – La inteligencia
En ésta unidad hemos visto que en principio se consideraba que una persona posee inteligencia por el hecho de ser bueno en aritméticas, pero lo cierto es que todos somos inteligentes y que algunos desarrollan mas cierta habilidad que otras.
La inteligencia se puede describir como la capacidad que una persona posee para resolver situaciones especificas. No se es en todo inteligente aunque todo tenemos múltiples inteligencias y desarrollamos mas unas que las otras.
Respecto las múltiples inteligencias estudiamos ocho tipos de inteligencias. Si conocemos bien cada tipo de inteligencia podremos ser mejores guías para los estudiantes. Y adaptar nuestras actividades acorde a sus habilidades y potenciarlas.
Los ocho tipos de inteligencias son:
• Naturalista: Habilidad para: - Reconocer patrones en la naturaleza, Discriminar entre los seres vivientes, clasificar objetos, encontrar relaciones en los ecosistemas.
• Lógica- matemática: Habilidad para razonar en abstracciones. Habilidad para calcular, cuantificar, resolver operaciones matemáticas.
• Interpersonal: Habilidad de entender e interactuar efectivamente con otros.
• Intrapersonal: Habilidad que desarrolla el conocimiento de uno mismo,
• emociones, sentimientos, y la orientación de su vida.
• Lingüística: Es el don del manejo de la lengua. Habilidad para el buen uso de la lengua y la expresión escrita.
• Física kinestética: Habilidad que involucra al cuerpo para resolver problemas.
• Espacial: Habilidad para percibir visual y espacialmente lo que nos rodea. Habilidad para orientarse.
• Musical: Nos da el sentido de la melodía, la rima y el ritmo.
Unit 4 – Intelligence
with this unit we learnt that people used to consider that an intelligent one person were those very clever at math’s, the true is that we all are intelligent and that there are some of us that particularly can develop some abilities more than others.
The intelligent one is the person who has the capacity to solve life problems in a specific situation.
The multiple intelligences we studied were eight. If we know well them we will be a good guide for the students, then we can adjust the activities for them according to their abilities.
The eight multiples intelligences are:
Naturalist: Ability to: - Recognize patterns in nature, discriminate among living beings, classify objects, find relationships in ecosystems.
• Logically mathematical: Ability to think in abstractions. to calculate, quantify, solve math.
• Interpersonal: ability to understand and interact effectively with others.
• Intrapersonal: Ability to develop self knowledge, emotions, feelings, and heir life.
• Linguistics: The gift of language management. Ability for the proper use of language and writing.
• Physical kinesthetic: Ability that involves the body to solve problems.
• Space: Ability to perceive visually and spatially around us. Ability to navigate.
• Musical: It gives us the sense of melody, rhyme and rhythm.