Metacognición - Unidad IV El segundo grupo presentó “la inteligencia”. Nos adentramos al tema por medio del concepto: la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Está formada por un conjunto de variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje y las habilidades sociales. Su función principal es dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia. En una siguiente fase tratamos sobre las inteligencias múltiples: Gardner: - La capacidad para resolver problemas de la vida. - La capacidad para generar nuevos problemas para resolver. - La habilidad para elaborar productos u ofrecer un servicio que es de gran valor en un determinado contexto comunitario o cultural. Entre las inteligencias múltiples podemos citar: lógico-matemática, espacial, musical, intrapersonal, interpersonal, lingüística, físico-kinestética y la naturalista. Gran parte de máxima potencialidad de nuestra inteligencia está en un estado latente debido a que no se utiliza, pero puede ser despertada, fortalecida y entrenada. Todos estos conocimientos sobre la inteligencia me ayudarán a desarrollar las inteligencias que poseen mis futuros estudiantes así como también la mía, es importante ejercitarlas para mejorarlas, ampliarlas y fortalecerlas, utilizando las técnicas o los métodos. Gracias Prof. Olga!!!!
Ko unidad rupive, ohechauka ñandéve umi katupyry oĩva ñande aputu´ũme ha umi katupyry jaguereko ñande avakuera . Oï heta arandu ha opavave jaguereko, ikatu papapy rehegua, ñe´ẽ rehegua avei. Oĩ katupyrykuéra oñemongakuaavéva ha ambuekatu nahániriva. Ikatuva´erâ ja´e chupekuéra mba´éichapa oiporuva´erâ umi inteligencia kuaapy matemática peguandi. Aguyje Mbo´ehára Olga!!! Guadalupe Gómez
Metacognición Unidad IV Al lleva a cabo el desarrollo de esta unidad, que trata sobre la inteligencia, he aprendido que todos poseemos inteligencia, que no debemos confundirla con sabiduría, sini que una capacidad que nos ayuda a crear información de todos los conocimientos que fuimos adquiriendo para poder guardarla y utilizarla para resolver problemas. Es muy importante tener en cuenta que la función fundamental de la inteligencia no es solo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia. Según el Dr. Gadner que ha estudiado el potencial humano, sostiene que la mayoria de las personas poseemos una gran variedad de inteligencias y que cada uno revela distintas formas de conocer, así surge la teoría de las inteligencias múltiples, las cuales pueden no solo solucionar problemas sino también nos permiten crear nuevos problemas para resolverlos y además nos proporciona la habilidad para elaborar productos y ofrecer servicios en la comunidad. Por citar algunoas inteligencias sed distinguen la logico-matemática que nos permite razonar en abstracciones, calcular, emplear números etc, por ejemplo, matemáticos, científicos; la espacial percibimos visual y espacialmente los que nos rodea por ejemplo, escultores, arquitectos etc; la musical escuchamos sensiblemente una canción, creamos y expresamos formas musicales, ejemplo, cantantes, músicos, etc.; Intrapersonal, conocernos a nosotros mismos, tener una escala de valores, ejemplo, novelista, consejeros, etc.; Interpersonal, entender a los demás, comprenderlos, ejemplo,psicólogos, maestros, etc.; lingüística, buen uso de la lengua, informar, convencer, ejemplo, poetas, períodistas, etc.; fisico-kinestética, utilizamos el cuerpo, desarrollo de la motricidad, ejemplo, atletas, bailarinas, etc.; y la naturalista ser sensibles a los hechos de la naturaleza, seres vivos, ecosistema, ejemplo, biólogos, granjeros, etc. Todos los conocimientos sobre la inteligencia nos audarán a desarrollar las inteligencias que poseen los estudiantes así como también nosotros, por tanto, debemos ejercitarla para mejorarla, ampliarla y fortalecer otras menos desarrolladas, utilizando técnicas o métodos que ayuden a desarrollarla.
Unidad 4 Yo aprendí que la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos para resolver determinadas situaciones y está formado por un conjunto de variables: atención, aprendizaje, memoria, entre otros. La función de la inteligencia no es solo conocer, sino saber cómo enfrentarse a situaciones que puedan presentarse en nuestro día a día. La inteligencia es dinámica, crece, se mejora y se amplía; no hay una inteligencia global. La inteligencia es un fenómeno multidimensional se presenta en el cerebro, mente y cuerpo por ejemplo unos pueden ser hábiles en los cálculos y otros en el deporte. Todo esto aprendí gracias a la explicación de la profesora y a la exposición de mis compañeros. Me sirve para conocer que todas las personas tenemos inteligencia múltiple y que puede crecer, desarrollar y ser mejorada
METACOGNICIÓN – UNIDAD IV En esta unidad analizamos la inteligencia, que consiste en la capacidad que poseemos los seres humanos para resolver diferentes situaciones, relacionando conocimientos previos y poder de esa forma hallar una solución más conveniente, también se resume en la habilidad de tomar buenas decisiones, de poder asimilar, procesar y guardar informaciones y utilizarlos para resolver problemas, tanto académicos como en la vida cotidiana, se denota en la forma en que la persona interpreta las situaciones. Las actividades que fuimos desarrollando durante el proceso para la adquisición de estos nuevos conocimientos han sido; análisis de textos mediante una lectura comprensiva, subrayado de palabras claves, elaboración de cuestionarios, mapas conceptuales, glosario, fichas y la metacognición como cierre.
Ko unidadpe jajesareko Psicología de la educación rehe, ohechakuaava hina mba´eichapa jajoko ñane apytu´ume kuaapy pyahukuéra. Oipytyvo avei mbo´eharakuérape omba´apóvo planificación rehe, ikatu haguáicha omboguapy pora kuaapykuera temimbo´ekuéra, ha noikumbýiro ikatu haguáicha mbo´eharakuéra oikuaa mba´epa ojapova´era. Rohasa poraite rojapokuévo a tembiapokuéra che angirunguérandi, heta mba´e roikuaapyahu, ha ha upévare amomba´eguasu, cheipytyvotare aike vove mbo´ehao kotype, temimbo´ekuerandi.
En la Unidad 4 estudiamos la inteligencia, que consiste en la capacidad que poseemos los seres humanos para resolver diferentes situaciones, relacionando conocimientos previos y poder de esa forma hallar una solución La función de la inteligencia es saber cómo enfrentarse a situaciones que puedan presentarse cotidianamente. Entre las inteligencias múltiples podemos citar: lógico-matemática, espacial, musical, intrapersonal, interpersonal, lingüística, físico-kinestética y la naturalista. Es importante tener conocimiento acerca de las inteligencias múltiples ya que de esa manera sabremos en actividades se destacan con calidad y facilidad
ko unidad 4 jaikuaa oi haguere heta mba'é Arandu opavave jaguereko ha ñame'é moopa ivaleve
METACOGNICION UNIDAD 4. En esta unidad he adquirido mayor conocimiento en cuanto a lo que es la inteligencia pues esta es una capacidad: de asimilar,de guardar y de relacionar conocimientos para poder resolver problemas de la vida cotidiana, todas las personas somos diferentes por lo que existen variados tipos de inteligencia, una de las que representa la base de mi carrera es la inteligencia en matemática que se basa en la capacidad para razonar, interpretar datos, se requiere cierta habilidad para plantear ejercicios y establecer la posible solución. He adquirido estos conocimientos mediante la lectura del material proporcionado por la profesora, he realizado un proceso de pre-lectura,lectura y lectura comprensiva del material. Estos conocimientos son de mucha importancia para nuestra labor docente ,pues nos permite comprender la manera en los alumnos aprenden ya que existen variados tipos d inteligencia, variados grados , esto no implica que algunas personas sean más inteligentes que otras pues realmente depende del estimulo que el alumno reciba del docente. No tuve ninguna dificultad debido que pude relacionar estos nuevos conocimientos con el anterior de psicología evolutiva. Me agradó poder aportar mis ideas en clase y escuchar comentarios e informaciones tanto el de mis compañeros/as como el de la profesora.
METACOGNICIÓN GUARANÍPE- UNIDAD 4 Ko tembiapo rupive aikuaa hetave mba´e psicología de la educación rehegua ko mba´ekaa ikatuta aipuru ambo´etavove oiko cheve añembokatupyry hagua. Nadia Figueredo
Metacognición Unidad 4 Mediante el desarrollo de esta unidad pude adquirir variedad de conocimientos acerca de la inteligencia como por ejemplo que es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver determinada situación que se nos presenta en la vida, es la capacidad de guardar, elaborar información y utilizarla en situaciones requeridas. Estos saberes me ayudarán en el día de mañana cuando desempeñe la labor docente para poder planificar cada actividad que realice porque facilitará la adquisición de conocimientos. No tuve ninguna dificultad debido que pude relacionar estos nuevos conocimientos con el anterior de psicología evolutiva. Me agradó poder aportar mis ideas en clase y escuchar comentarios e informaciones tanto el de mis compañeros/as como el de la profesora.
METACOGNICIÓN GUARANÍPE- UNIDAD 4 Ko tembiapo rupive ambohetave che kuaapybinteligencia rehegua aikuaa mba´eichapa jaiporu ikatuhaguaicha ñamohu´a petei mba´e. Upeicha avei avy´a ahupyty haguere ko kuaapy. Anibal Mancuello
METACOGNICIÓN UNIDAD IV En esta unidad aprendí que la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarlas para resolver problemas, aprendi también que existen inteligencias múltiples y que es muy importantes conocerlas todas para poder diferenciales en nuestros alumnos y también para implementarlas en la hora de clase, por ejemplo a un alumno que disfruta los juegos de palabras, que escribe palabras correctamente o que disfruta leer libros tienen una inteligencia lingüística, en cambio a un alumno que imita muy bien los gestos y movimientos de otras personas o se destaca en uno o mas deportes posee una inteligencia física y cinética, estos conocimientos lo fui adquiriendo gracias a la profesora y a la elaboración de mapas mentales y fichas. Me senti muy bien en las realizaciones de las actividades, todos los conocimientos adquiridos en esta unidad los utilizaré en el futuro cuando ejerza la profesión docente.
METACOGNNICIÓN GUARANI – UNIDAD IV
Ko tembiapo rupive, ahechakuaa mba´épa hína pe inteligencia; pea hína mba´éichapa ñambojoja umi jaikuaava jaguerakovo tembiapo hasýva ñandéve ha ndaikatúiva jajapo por . Hetaichagua oî hína umi inteligencia- kuéra ha opavave iporâ jaikuaami ikatu hagÛaicha ñambo´e temimboékuérape. Ikatuva´er ja´e chupekuéra mba´éichapa oiporuva´er umi inteligencia kuaapy matemática peguandi.
Metacognición U.4. Aprendí que la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos, que la inteligencia de las personas forman un conjunto de variables cómo la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc. Y que todas éstas variables las utilizamos conjuntamente para resolver problemas cotidianos de la vida. Todos somos inteligentes y distintas formas utilizamos la inteligencia. A través de los materiales facilitados por la cátedra adquirí todos éstos conocimientos, con las lecturas y el análisis de éstas, las exposiciones, el intercambio de ideas en plenaria. Son de mucha ayuda a la hora de aplicar éstos conocimientos en el campo de la experiencia durante el PEA. Metakognisio U.4 Ajapovo ko tembiapo katupyry rehegua, heta mba´e aikuaa pyahu ikatuvara jaiporu ñambo’e porave hagua temimbo’ekuerape ohupyty hagua hikuai pe mba’e kuaakuera oñongatu pe iñakame hy’ara pahapeve. Ko’ava mba’ekuaakuera ahypyty amoñe’ehape tembipuru kuatiahaipyre oihame kuaapy heta Psicologia de la educación pegua.
Unidad 4 En esta unidad aprendí como se define realmente a la inteligencia,siendo esta la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver problemas, es elegir la mejor opción entre los que se nos brinda para un problema. La misma está formada por un conjunto de variable, como la atención, la capacidad de observación , la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc. que nos permiten enfrentarnos al mundo diariamente, asimismo debemos entender que la función de las mismas están condicionadas por otras funciones. Anteriormente se asociaba a la inteligencia con resolver problemas matemáticos y lingúísticos,cuando la inteligencia no solo se vincula a este tipo de problemas sino a cualquier problema de la vida cotidiana o profesional. A este respecto aparece la teoría de las inteligencias múltiples , entre las cuales están: *Inteligencia Lógico-matemática *Inteligencia Lingüística *Inteligencia Musical *Inteligencia Espacial *Inteligencia Intrapersonal *Inteligencia Interpersonal *Inteligencia Físico *Inteligencia Naturalista
Unidad 4 En la unidad 4 estudiamos la inteligencia que es la capacidad de relacionar conocimientos para resolver una determinada situación, la inteligencia de una persona está formada por la atención, la capacidad de observación. Nos habla de cómo medir la inteligencia con ayuda de un tests, tenemos las inteligencias múltiples como la inteligencia lógico_matemática, la espacial, musical, intrapersonal, interpersonal, lingüística, físico_kinestética y naturalista. No se es inteligente en todo , no hay una inteligencia global, cada uno de nosotros poseemos formas de inteligencia y desarrollamos en mayor o menor grado.
Guaraní Unidad 4 Ko unidad 4pe hesaka mba’epa he’ise inteligencia pea ha’e hina pe katupyry ojeguerekova omyesaka hagua umi problemakuera, pe inteligencia ikatu oñemedi hina pe test rupive.
Al lleva a cabo el desarrollo de esta unidad, que trata sobre la inteligencia, he aprendido que todos poseemos inteligencia, que no debemos confundirla con sabiduría, sini que una capacidad que nos ayuda a crear información de todos los conocimientos que fuimos adquiriendo para poder guardarla y utilizarla para resolver problemas. Es muy importante tener en cuenta que la función fundamental de la inteligencia no es solo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia. Según el Dr. Gadner que ha estudiado el potencial humano, sostiene que la mayoria de las personas poseemos una gran variedad de inteligencias y que cada uno revela distintas formas de conocer, así surge la teoría de las inteligencias múltiples, las cuales pueden no solo solucionar problemas sino también nos permiten crear nuevos problemas para resolverlos y además nos proporciona la habilidad para elaborar productos y ofrecer servicios en la comunidad. Por citar algunoas inteligencias sed distinguen la logico-matemática que nos permite razonar en abstracciones, calcular, emplear números etc, por ejemplo, matemáticos, científicos; la espacial percibimos visual y espacialmente los que nos rodea por ejemplo, escultores, arquitectos etc; la musical escuchamos sensiblemente una canción, creamos y expresamos formas musicales, ejemplo, cantantes, músicos, etc.; Intrapersonal, conocernos a nosotros mismos, tener una escala de valores, ejemplo, novelista, consejeros, etc.; Interpersonal, entender a los demás, comprenderlos, ejemplo,psicólogos, maestros, etc.; lingüística, buen uso de la lengua, informar, convencer, ejemplo, poetas, períodistas, etc.; fisico-kinestética, utilizamos el cuerpo, desarrollo de la motricidad, ejemplo, atletas, bailarinas, etc.; y la naturalista ser sensibles a los hechos de la naturaleza, seres vivos, ecosistema, ejemplo, biólogos, granjeros, etc. Todos los conocimientos sobre la inteligencia nos audarán a desarrollar las inteligencias que poseen los estudiantes así como también nosotros, por tanto, debemos ejercitarla para mejorarla, ampliarla y fortalecer otras menos desarrolladas, utilizando técnicas o métodos que ayuden a desarrollarla.
Metacognición - Unidad IV
ResponderEliminarEl segundo grupo presentó “la inteligencia”. Nos adentramos al tema por medio del concepto: la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Está formada por un conjunto de variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje y las habilidades sociales. Su función principal es dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia. En una siguiente fase tratamos sobre las inteligencias múltiples: Gardner:
- La capacidad para resolver problemas de la vida.
- La capacidad para generar nuevos problemas para resolver.
- La habilidad para elaborar productos u ofrecer un servicio que es de gran valor en un determinado contexto comunitario o cultural.
Entre las inteligencias múltiples podemos citar: lógico-matemática, espacial, musical, intrapersonal, interpersonal, lingüística, físico-kinestética y la naturalista.
Gran parte de máxima potencialidad de nuestra inteligencia está en un estado latente debido a que no se utiliza, pero puede ser despertada, fortalecida y entrenada.
Todos estos conocimientos sobre la inteligencia me ayudarán a desarrollar las inteligencias que poseen mis futuros estudiantes así como también la mía, es importante ejercitarlas para mejorarlas, ampliarlas y fortalecerlas, utilizando las técnicas o los métodos.
Gracias Prof. Olga!!!!
Ko unidad rupive, ohechauka ñandéve umi katupyry oĩva ñande aputu´ũme ha umi katupyry jaguereko ñande avakuera .
Oï heta arandu ha opavave jaguereko, ikatu papapy rehegua, ñe´ẽ rehegua avei.
Oĩ katupyrykuéra oñemongakuaavéva ha ambuekatu nahániriva.
Ikatuva´erâ ja´e chupekuéra mba´éichapa oiporuva´erâ umi inteligencia kuaapy matemática peguandi.
Aguyje Mbo´ehára Olga!!!
Guadalupe Gómez
Metacognición Unidad IV
ResponderEliminarAl lleva a cabo el desarrollo de esta unidad, que trata sobre la inteligencia, he aprendido que todos poseemos inteligencia, que no debemos confundirla con sabiduría, sini que una capacidad que nos ayuda a crear información de todos los conocimientos que fuimos adquiriendo para poder guardarla y utilizarla para resolver problemas.
Es muy importante tener en cuenta que la función fundamental de la inteligencia no es solo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia.
Según el Dr. Gadner que ha estudiado el potencial humano, sostiene que la mayoria de las personas poseemos una gran variedad de inteligencias y que cada uno revela distintas formas de conocer, así surge la teoría de las inteligencias múltiples, las cuales pueden no solo solucionar problemas sino también nos permiten crear nuevos problemas para resolverlos y además nos proporciona la habilidad para elaborar productos y ofrecer servicios en la comunidad.
Por citar algunoas inteligencias sed distinguen la logico-matemática que nos permite razonar en abstracciones, calcular, emplear números etc, por ejemplo, matemáticos, científicos; la espacial percibimos visual y espacialmente los que nos rodea por ejemplo, escultores, arquitectos etc; la musical escuchamos sensiblemente una canción, creamos y expresamos formas musicales, ejemplo, cantantes, músicos, etc.; Intrapersonal, conocernos a nosotros mismos, tener una escala de valores, ejemplo, novelista, consejeros, etc.; Interpersonal, entender a los demás, comprenderlos, ejemplo,psicólogos, maestros, etc.; lingüística, buen uso de la lengua, informar, convencer, ejemplo, poetas, períodistas, etc.; fisico-kinestética, utilizamos el cuerpo, desarrollo de la motricidad, ejemplo, atletas, bailarinas, etc.; y la naturalista ser sensibles a los hechos de la naturaleza, seres vivos, ecosistema, ejemplo, biólogos, granjeros, etc.
Todos los conocimientos sobre la inteligencia nos audarán a desarrollar las inteligencias que poseen los estudiantes así como también nosotros, por tanto, debemos ejercitarla para mejorarla, ampliarla y fortalecer otras menos desarrolladas, utilizando técnicas o métodos que ayuden a desarrollarla.
Metacognición Unidad IV Idioma Guaraní
ResponderEliminarOñemoarandu aja ko mbo'eha irundyha, ñande resape'a pe arandu ndaha'eiha pe jeikuaave.
Arandu opavave jaguereko, ha'e rupive ikatu ñambyaty umi kuaapy jaguerekóva ñane apytu'üme ikatu haçuaicha jajeporeka mba'éicha jagueraháta umi apañuäi jahasáva ko ñande rekópe.
Oï heta arandu ha opavave jaguereko, upévare hi'änte ñamoheñói ko'ä arandu, upearä mbo'ehára ohekava'erä umi mba'e ikatúva omombareteve ÿrö omopu'äve umi aranduita temimbo'ekuéra ogerekóva.
Unidad 4
ResponderEliminarYo aprendí que la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos para resolver determinadas situaciones y está formado por un conjunto de variables: atención, aprendizaje, memoria, entre otros.
La función de la inteligencia no es solo conocer, sino saber cómo enfrentarse a situaciones que puedan presentarse en nuestro día a día.
La inteligencia es dinámica, crece, se mejora y se amplía; no hay una inteligencia global.
La inteligencia es un fenómeno multidimensional se presenta en el cerebro, mente y cuerpo por ejemplo unos pueden ser hábiles en los cálculos y otros en el deporte.
Todo esto aprendí gracias a la explicación de la profesora y a la exposición de mis compañeros.
Me sirve para conocer que todas las personas tenemos inteligencia múltiple y que puede crecer, desarrollar y ser mejorada
Guaraní unidad 4
ResponderEliminarAikuaa oῖ heta inteligencia ha ikatuha ñambokakuaave ha ñamopu’ãve.
METACOGNICIÓN – UNIDAD IV
ResponderEliminarEn esta unidad analizamos la inteligencia, que consiste en la capacidad que poseemos los seres humanos para resolver diferentes situaciones, relacionando conocimientos previos y poder de esa forma hallar una solución más conveniente, también se resume en la habilidad de tomar buenas decisiones, de poder asimilar, procesar y guardar informaciones y utilizarlos para resolver problemas, tanto académicos como en la vida cotidiana, se denota en la forma en que la persona interpreta las situaciones.
Las actividades que fuimos desarrollando durante el proceso para la adquisición de estos nuevos conocimientos han sido; análisis de textos mediante una lectura comprensiva, subrayado de palabras claves, elaboración de cuestionarios, mapas conceptuales, glosario, fichas y la metacognición como cierre.
Ko unidadpe jajesareko Psicología de la educación rehe, ohechakuaava hina mba´eichapa jajoko ñane apytu´ume kuaapy pyahukuéra. Oipytyvo avei mbo´eharakuérape omba´apóvo planificación rehe, ikatu haguáicha omboguapy pora kuaapykuera temimbo´ekuéra, ha noikumbýiro ikatu haguáicha mbo´eharakuéra oikuaa mba´epa ojapova´era.
Rohasa poraite rojapokuévo a tembiapokuéra che angirunguérandi, heta mba´e roikuaapyahu, ha ha upévare amomba´eguasu, cheipytyvotare aike vove mbo´ehao kotype, temimbo´ekuerandi.
En la Unidad 4 estudiamos la inteligencia, que consiste en la capacidad que poseemos los seres humanos para resolver diferentes situaciones, relacionando conocimientos previos y poder de esa forma hallar una solución
ResponderEliminarLa función de la inteligencia es saber cómo enfrentarse a situaciones que puedan presentarse cotidianamente. Entre las inteligencias múltiples podemos citar: lógico-matemática, espacial, musical, intrapersonal, interpersonal, lingüística, físico-kinestética y la naturalista.
Es importante tener conocimiento acerca de las inteligencias múltiples ya que de esa manera sabremos en actividades se destacan con calidad y facilidad
ko unidad 4 jaikuaa oi haguere heta mba'é Arandu opavave jaguereko ha ñame'é moopa ivaleve
METACOGNICION UNIDAD 4.
ResponderEliminarEn esta unidad he adquirido mayor conocimiento en cuanto a lo que es la inteligencia pues esta es una capacidad: de asimilar,de guardar y de relacionar conocimientos para poder resolver problemas de la vida cotidiana, todas las personas somos diferentes por lo que existen variados tipos de inteligencia, una de las que representa la base de mi carrera es la inteligencia en matemática que se basa en la capacidad para razonar, interpretar datos, se requiere cierta habilidad para plantear ejercicios y establecer la posible solución.
He adquirido estos conocimientos mediante la lectura del material proporcionado por la profesora, he realizado un proceso de pre-lectura,lectura y lectura comprensiva del material.
Estos conocimientos son de mucha importancia para nuestra labor docente ,pues nos permite comprender la manera en los alumnos aprenden ya que existen variados tipos d inteligencia, variados grados , esto no implica que algunas personas sean más inteligentes que otras pues realmente depende del estimulo que el alumno reciba del docente.
No tuve ninguna dificultad debido que pude relacionar estos nuevos conocimientos con el anterior de psicología evolutiva.
Me agradó poder aportar mis ideas en clase y escuchar comentarios e informaciones tanto el de mis compañeros/as como el de la profesora.
METACOGNICIÓN GUARANÍPE- UNIDAD 4
Ko tembiapo rupive aikuaa hetave mba´e psicología de la educación rehegua ko mba´ekaa ikatuta aipuru ambo´etavove oiko cheve añembokatupyry hagua.
Nadia Figueredo
Metacognición Unidad 4
ResponderEliminarMediante el desarrollo de esta unidad pude adquirir variedad de conocimientos acerca de la inteligencia como por ejemplo que es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver determinada situación que se nos presenta en la vida, es la capacidad de guardar, elaborar información y utilizarla en situaciones requeridas.
Estos saberes me ayudarán en el día de mañana cuando desempeñe la labor docente para poder planificar cada actividad que realice porque facilitará la adquisición de conocimientos.
No tuve ninguna dificultad debido que pude relacionar estos nuevos conocimientos con el anterior de psicología evolutiva.
Me agradó poder aportar mis ideas en clase y escuchar comentarios e informaciones tanto el de mis compañeros/as como el de la profesora.
METACOGNICIÓN GUARANÍPE- UNIDAD 4
Ko tembiapo rupive ambohetave che kuaapybinteligencia rehegua aikuaa mba´eichapa jaiporu ikatuhaguaicha ñamohu´a petei mba´e.
Upeicha avei avy´a ahupyty haguere ko kuaapy.
Anibal Mancuello
METACOGNICIÓN UNIDAD IV
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí que la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarlas para resolver problemas, aprendi también que existen inteligencias múltiples y que es muy importantes conocerlas todas para poder diferenciales en nuestros alumnos y también para implementarlas en la hora de clase, por ejemplo a un alumno que disfruta los juegos de palabras, que escribe palabras correctamente o que disfruta leer libros tienen una inteligencia lingüística, en cambio a un alumno que imita muy bien los gestos y movimientos de otras personas o se destaca en uno o mas deportes posee una inteligencia física y cinética, estos conocimientos lo fui adquiriendo gracias a la profesora y a la elaboración de mapas mentales y fichas. Me senti muy bien en las realizaciones de las actividades, todos los conocimientos adquiridos en esta unidad los utilizaré en el futuro cuando ejerza la profesión docente.
METACOGNNICIÓN GUARANI – UNIDAD IV
Ko tembiapo rupive, ahechakuaa mba´épa hína pe inteligencia; pea hína mba´éichapa ñambojoja umi jaikuaava jaguerakovo tembiapo hasýva ñandéve ha ndaikatúiva jajapo por .
Hetaichagua oî hína umi inteligencia- kuéra ha opavave iporâ jaikuaami ikatu hagÛaicha ñambo´e temimboékuérape. Ikatuva´er ja´e chupekuéra mba´éichapa oiporuva´er umi inteligencia kuaapy matemática peguandi.
Metacognición U.4.
ResponderEliminarAprendí que la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos, que la inteligencia de las personas forman un conjunto de variables cómo la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc.
Y que todas éstas variables las utilizamos conjuntamente para resolver problemas cotidianos de la vida. Todos somos inteligentes y distintas formas utilizamos la inteligencia.
A través de los materiales facilitados por la cátedra adquirí todos éstos conocimientos, con las lecturas y el análisis de éstas, las exposiciones, el intercambio de ideas en plenaria.
Son de mucha ayuda a la hora de aplicar éstos conocimientos en el campo de la experiencia durante el PEA.
Metakognisio U.4
Ajapovo ko tembiapo katupyry rehegua, heta mba´e aikuaa pyahu ikatuvara jaiporu ñambo’e porave hagua temimbo’ekuerape ohupyty hagua hikuai pe mba’e kuaakuera oñongatu pe iñakame hy’ara pahapeve.
Ko’ava mba’ekuaakuera ahypyty amoñe’ehape tembipuru kuatiahaipyre oihame kuaapy heta Psicologia de la educación pegua.
Unidad 4
ResponderEliminarEn esta unidad aprendí como se define realmente a la inteligencia,siendo esta la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver problemas, es elegir la mejor opción entre los que se nos brinda para un problema.
La misma está formada por un conjunto de variable, como la atención, la capacidad de observación , la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc. que nos permiten enfrentarnos al mundo diariamente, asimismo debemos entender que la función de las mismas están condicionadas por otras funciones.
Anteriormente se asociaba a la inteligencia con resolver problemas matemáticos y lingúísticos,cuando la inteligencia no solo se vincula a este tipo de problemas sino a cualquier problema de la vida cotidiana o profesional.
A este respecto aparece la teoría de las inteligencias múltiples , entre las cuales están:
*Inteligencia Lógico-matemática
*Inteligencia Lingüística
*Inteligencia Musical
*Inteligencia Espacial
*Inteligencia Intrapersonal
*Inteligencia Interpersonal
*Inteligencia Físico
*Inteligencia Naturalista
Unidad irundyha 4
ResponderEliminarKo unidad-pe ñemorandu hetave mba´epa inteligencia pe kuaapykuéra ikatu jaipuru jajapo poräve ambue jejapoha ha oïha hetaiterei mba´e ikatu ja´e , jahai, jahendu.
Unidad 4
ResponderEliminarEn la unidad 4 estudiamos la inteligencia que es la capacidad de relacionar conocimientos para resolver una determinada situación, la inteligencia de una persona está formada por la atención, la capacidad de observación. Nos habla de cómo medir la inteligencia con ayuda de un tests, tenemos las inteligencias múltiples como la inteligencia lógico_matemática, la espacial, musical, intrapersonal, interpersonal, lingüística, físico_kinestética y naturalista.
No se es inteligente en todo , no hay una inteligencia global, cada uno de nosotros poseemos formas de inteligencia y desarrollamos en mayor o menor grado.
Guaraní Unidad 4
Ko unidad 4pe hesaka mba’epa he’ise inteligencia pea ha’e hina pe katupyry ojeguerekova omyesaka hagua umi problemakuera, pe inteligencia ikatu oñemedi hina pe test rupive.
Al lleva a cabo el desarrollo de esta unidad, que trata sobre la inteligencia, he aprendido que todos poseemos inteligencia, que no debemos confundirla con sabiduría, sini que una capacidad que nos ayuda a crear información de todos los conocimientos que fuimos adquiriendo para poder guardarla y utilizarla para resolver problemas.
ResponderEliminarEs muy importante tener en cuenta que la función fundamental de la inteligencia no es solo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia.
Según el Dr. Gadner que ha estudiado el potencial humano, sostiene que la mayoria de las personas poseemos una gran variedad de inteligencias y que cada uno revela distintas formas de conocer, así surge la teoría de las inteligencias múltiples, las cuales pueden no solo solucionar problemas sino también nos permiten crear nuevos problemas para resolverlos y además nos proporciona la habilidad para elaborar productos y ofrecer servicios en la comunidad.
Por citar algunoas inteligencias sed distinguen la logico-matemática que nos permite razonar en abstracciones, calcular, emplear números etc, por ejemplo, matemáticos, científicos; la espacial percibimos visual y espacialmente los que nos rodea por ejemplo, escultores, arquitectos etc; la musical escuchamos sensiblemente una canción, creamos y expresamos formas musicales, ejemplo, cantantes, músicos, etc.; Intrapersonal, conocernos a nosotros mismos, tener una escala de valores, ejemplo, novelista, consejeros, etc.; Interpersonal, entender a los demás, comprenderlos, ejemplo,psicólogos, maestros, etc.; lingüística, buen uso de la lengua, informar, convencer, ejemplo, poetas, períodistas, etc.; fisico-kinestética, utilizamos el cuerpo, desarrollo de la motricidad, ejemplo, atletas, bailarinas, etc.; y la naturalista ser sensibles a los hechos de la naturaleza, seres vivos, ecosistema, ejemplo, biólogos, granjeros, etc.
Todos los conocimientos sobre la inteligencia nos audarán a desarrollar las inteligencias que poseen los estudiantes así como también nosotros, por tanto, debemos ejercitarla para mejorarla, ampliarla y fortalecer otras menos desarrolladas, utilizando técnicas o métodos que ayuden a desarrollarla.
Metacognición Unidad IV Idioma Guaraní
ResponderEliminarOñemoarandu aja ko mbo'eha irundyha, ñande resape'a pe arandu ndaha'eiha pe jeikuaave.
Arandu opavave jaguereko, ha'e rupive ikatu ñambyaty umi kuaapy jaguerekóva ñane apytu'üme ikatu haçuaicha jajeporeka mba'éicha jagueraháta umi apañuäi jahasáva ko ñande rekópe.
Oï heta arandu ha opavave jaguereko, upévare hi'änte ñamoheñói ko'ä arandu, upearä mbo'ehára ohekava'erä umi mba'e ikatúva omombareteve ÿrö omopu'äve umi aranduita temimbo'ekuéra ogerekóva.