UNIDAD III La motivación en el aprendizaje Reflexión La motivación es un factor interno muy importante para el aprendizaje, sin motivación no hay aprendizaje. Aprendemos con mayor facilidad aquello que nos gusta, nos interesa. Mediante la lectura de esta unidad pude comprender la importancia de la misma, nosotros como futuros docentes debemos incentivar a los alumnos a través de diferentes técnicas y métodos para despertar en ellos la motivación. Para ello debemos conocer lo que les gusta, ya que cada grupo es diferente y buscar la manera de que les guste la materia, lo que están haciendo de para que pueda haber un aprendizaje significativo.
Unidad 3 La Motivación en el Aprendizaje Este tema me ayudo bastante, en primer lugar que significa motivación y como generarla en mis alumnos. Al conocer más sobre la motivación llegue a la conclusión que es necesario conocer las preferencias, actitudes, cualidades y conocimientos que tienen los alumnos y con eso realizar actividades que les impulsen a realizar tareas y que las concreten. El saber que cada alumno es diferente al otro con diferentes intereses, como docente debo buscar la correcta incentivación para cada personalidad, algo que les motive a realizar los trabajos asignados con ganas y con la mejor pretensión.
Unidad 3 LA MOTIVACIÓN Ko mbo 'epy cheipytyvõ heta, tenonderãite, aikuaa haĝua mba'épa he'ise ha mba'éichapa ikatu aupuru che remimbo'ekuéra ndive. Kyre'ýrã (motivación) rupive ikatuta aikuaa pe ombopy'arory ha oipy'ara'ãva temimbo'ekuérape mba'e añeteguáva mbo'ehaoháre.
Aprendí el concepto de motivación, conocí los tipos de motivación y los enfoques de las teorías Conductista, Cognoscitiva y Humanista, leyendo el material y subrayando las ideas más importantes y resaltantes. Me sirve lo que aprendí para, como docente, motivarle al alumno a despertar en él interés y estimular el deseo de aprender. Me dificultó un poco comprender los enfoques de las teorías Conductista, Cognoscitiva y Humanista, que considero que con un poco más de lectura me quedará más claro. Me sentí a gusto trabajando con este material, aunque un poco confusa con ciertos conceptos que espero comprenderlos mejor.
Che mokyre´ÿ aikuaavévo mba´echaitépa che pytyvota ko´ä tembiporu tekombo´erä ha ikatuhaguáicha che avei amokyre´y che temimbo´ekuérape oikuaa hagua heta mba´e. Hasynunga chéve aikumby porä hagua ko´ä teoría kuéra, aga amoñe´ënguévo aikuaa hesakä poräveta chéve umi apañuai.
La Unidad III -"La Motivación en el Aprendizaje": Es un tema importante para la comprensión de los distintos tipos de motivación en el momento de desarrollar la clase para diferentes tipos de grupo que nos corresponda trabajar y es un enfoque esencial para lograr motivar a los alumnos en el momento de desarrollar un contenido desde mi percepción. Es la base de una clase pues sin ella, la actividad que se desarrollará no seria llamativa para el alumno y no podría lograse la atención de los estudiantes, más aún si no tienen ganas de hacer sus trabajos.
Reflexión Unidad 2.2 Dificultades de Aprendizajes Con este tema pude saber más de las dificultades que podían tener mis alumnos y con saber las características puedo detectar las mismas y ver la manera de ayudarlos para mejorar su calidad de educación, Esto me ayuda bastante a la hora de estar realizando clases en el aula para saber la manera de sobre llevar esta situación. Como también gracias a esta información, puedo mejorar mis capacidades de enseñanza, buscar métodos y estrategias e incentivaciones para que el alumno afectado se sienta a gusto en la clase y no se sienta inferior a los demás. .
Reflexión
Unidad 3 La Motivación en el Aprendizaje Este tema me ayudo bastante, en primer lugar que significa motivación y como generarla en mis alumnos. Al conocer más sobre la motivación llegue a la conclusión que es necesario conocer las preferencias, actitudes, cualidades y conocimientos que tienen los alumnos y con eso realizar actividades que les impulsen a realizar tareas y que las concreten. El saber que cada alumno es diferente al otro con diferentes intereses, como docente debo buscar la correcta incentivación para cada personalidad, algo que les motive a realizar los trabajos asignados con ganas y con la mejor pretensión,
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMaria Ines Genes
ResponderEliminarUNIDAD III
La motivación en el aprendizaje
Reflexión
La motivación es un factor interno muy importante para el aprendizaje, sin motivación no hay aprendizaje. Aprendemos con mayor facilidad aquello que nos gusta, nos interesa.
Mediante la lectura de esta unidad pude comprender la importancia de la misma, nosotros como futuros docentes debemos incentivar a los alumnos a través de diferentes técnicas y métodos para despertar en ellos la motivación.
Para ello debemos conocer lo que les gusta, ya que cada grupo es diferente y buscar la manera de que les guste la materia, lo que están haciendo de para que pueda haber un aprendizaje significativo.
UNIDAD III
La motivación
Reflexión
Kóva ha'e peteĩ oñeme'eva nade tyepypegua mba'eguasúva ojeipurúva jehekombo'epe, kóva nadajaguerekóiro ndaiporimo'ái jehekombo'e.Ñanemoarandu umíva nande py'a roryva.
Ko kuatia ñe'erupi aikuaa hetã mba'e porãva chugui, ñande mbo'ehára guarã ñañeha'ãva'erã ñande temimbo'ekuéra ohupyty haĝua umi hupytyrã upéva guarã jaikuaáva'erã mba'e omopy'aroryva chupekuéra, ikatuhaguáicha ñambo'e chupekuéra upeva rupive.
Carolina Jara
ResponderEliminarUnidad 3
La Motivación en el Aprendizaje
Este tema me ayudo bastante, en primer lugar que significa motivación y como generarla en mis alumnos.
Al conocer más sobre la motivación llegue a la conclusión que es necesario conocer las preferencias, actitudes, cualidades y conocimientos que tienen los alumnos y con eso realizar actividades que les impulsen a realizar tareas y que las concreten.
El saber que cada alumno es diferente al otro con diferentes intereses, como docente debo buscar la correcta incentivación para cada personalidad, algo que les motive a realizar los trabajos asignados con ganas y con la mejor pretensión.
Unidad 3
LA MOTIVACIÓN
Ko mbo 'epy cheipytyvõ heta, tenonderãite, aikuaa haĝua mba'épa he'ise ha mba'éichapa ikatu aupuru che remimbo'ekuéra ndive.
Kyre'ýrã (motivación) rupive ikatuta aikuaa pe ombopy'arory ha oipy'ara'ãva temimbo'ekuérape mba'e añeteguáva mbo'ehaoháre.
Metacognición
ResponderEliminarUnidad III
Aprendí el concepto de motivación, conocí los tipos de motivación y los enfoques de las teorías Conductista, Cognoscitiva y Humanista, leyendo el material y subrayando las ideas más importantes y resaltantes.
Me sirve lo que aprendí para, como docente, motivarle al alumno a despertar en él interés y estimular el deseo de aprender.
Me dificultó un poco comprender los enfoques de las teorías Conductista, Cognoscitiva y Humanista, que considero que con un poco más de lectura me quedará más claro.
Me sentí a gusto trabajando con este material, aunque un poco confusa con ciertos conceptos que espero comprenderlos mejor.
Che mokyre´ÿ aikuaavévo mba´echaitépa che pytyvota ko´ä tembiporu tekombo´erä ha ikatuhaguáicha che avei amokyre´y che temimbo´ekuérape oikuaa hagua heta mba´e.
Hasynunga chéve aikumby porä hagua ko´ä teoría kuéra, aga amoñe´ënguévo aikuaa hesakä poräveta chéve umi apañuai.
La Unidad III -"La Motivación en el Aprendizaje":
ResponderEliminarEs un tema importante para la comprensión de los distintos tipos de motivación en el momento de desarrollar la clase para diferentes tipos de grupo que nos corresponda trabajar y es un enfoque esencial para lograr motivar a los alumnos en el momento de desarrollar un contenido desde mi percepción. Es la base de una clase pues sin ella, la actividad que se desarrollará no seria llamativa para el alumno y no podría lograse la atención de los estudiantes, más aún si no tienen ganas de hacer sus trabajos.
Reflexión
ResponderEliminarUnidad 2.2
Dificultades de Aprendizajes
Con este tema pude saber más de las dificultades que podían tener mis alumnos y con saber las características puedo detectar las mismas y ver la manera de ayudarlos para mejorar su calidad de educación,
Esto me ayuda bastante a la hora de estar realizando clases en el aula para saber la manera de sobre llevar esta situación.
Como también gracias a esta información, puedo mejorar mis capacidades de enseñanza, buscar métodos y estrategias e incentivaciones para que el alumno afectado se sienta a gusto en la clase y no se sienta inferior a los demás.
.
Reflexión
Unidad 3
La Motivación en el Aprendizaje
Este tema me ayudo bastante, en primer lugar que significa motivación y como generarla en mis alumnos.
Al conocer más sobre la motivación llegue a la conclusión que es necesario conocer las preferencias, actitudes, cualidades y conocimientos que tienen los alumnos y con eso realizar actividades que les impulsen a realizar tareas y que las concreten.
El saber que cada alumno es diferente al otro con diferentes intereses, como docente debo buscar la correcta incentivación para cada personalidad, algo que les motive a realizar los trabajos asignados con ganas y con la mejor pretensión,
Refexión
Unidad 2.2
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Apañuãi mba'ekuaarã rupive aikuaa umi mba'e ikatúva ombotyai térã ombyai aponde'a mbo'epy oĝuahe'ŷre ijehupytyrãme.
Avei, ko tembiapo rupive ko'ágã aikuaáma mba'épa ikatu ojapo amboguevi haĝua ko mba'e añeteguáva mbo'ehaoháre.
Reflexión
Unidad 3
LA MOTIVACIÓN
Ko mbo 'epy cheipytyvõ heta, tenonderãite, aikuaa haĝua mba'épa he'ise ha mba'éichapa ikatu aupuru che remimbo'ekuéra ndive.
Kyre'ýrã (motivación) rupive ikatuta aikuaa pe ombopy'arory ha oipy'ara'ãva temimbo'ekuérape mba'e añeteguáva mbo'ehaoháre.