domingo, 6 de noviembre de 2011

2o. Curso de Educación Artística

Este espacio es para postear las metacogniciones sobre la Unidad 5 de Psicología Educativa

7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Maria Ines Genes


    UNIDAD V
    La creatividad
    Reflexión
    Este contenido ayuda al docente a detectar las habilidades creativas que van surgiendo en el ser humano y mediante ello puede ayudar a mejorar y aumentar esta habilidad.
    Este factor es muy importante en el área de Educación Artística ya que se necesita de bastante creatividad para crear una obra de arte, una coreografía, una composición musical o representar un personaje.
    Es muy importante cultivar en los alumnos la creatividad ya que mediante ello los mismos pueden expresarse a través de diversos medios, ser originales y agregarle un toque original a todo lo que realizan.




    UNIDAD V
    La creatividad
    Reflexión.
    Ko kuatia ñe'erupi mbo'ehára kuera ikatuta oikuaa mba'eichagua katupyrykue pyaha oguereko ñande temimbo'ekuéra ha upekuevo aikatuta aipytyvõ ambotuicha upe katupyrykue pyaha.
    Ko katupyrykue ha'e mba'eguasu ñande mbo'ehárapeguarã Educación Artísticagua oñeikotevē haguére pyaha ojejapo haĝua purahéi, jeroky ha heta mba'e.
    ñanotyva'erã ñande temimbo'ekuéra pyaha ikatuhaguáicha ha'ekuéra ojapo tembiapo pyaha.

    ResponderEliminar
  4. Carolina Jara


    Unidad V
    La creatividad
    Reflexión
    Este contenido que sin dudas ayuda al docente a detectar las habilidades creativas que van surgiendo en cada persona y en base a eso originar actividades que puedan incrementar y mejorar las mismas.
    En el área de Educación Artística podemos incrementar bastante las habilidades de creatividad en los alumnos, tanto en artes visuales con técnicas, colores y figuras el educando puede generar la capacidad de redefinición cambiando cualquier objeto real a otro.
    Es importante saber que nosotros como futuros profesores debemos de alguna manera hacer brotar la creatividad de nuestros alumnos a través de la incentivación y metodología.


    Unidad V
    La creatividad
    Reflexión
    Ko momarandu oipytyvi mbo'eharakuérape oikuaa haĝua katupyrykue pyaha oĩva temimbo'ekuérape ha ombotuicháva'erã pyaha.
    Educación Artística-pe ikatu ñambohupyty katupyrykue pyaha, purahéipe, jeroky ta'anda jejapo, ñemoha'anga.
    Ñande mbo'eháraicha ñaheñíva'era pyaha ñande temimbo'ekuérape

    ResponderEliminar
  5. Metacognición

    Unidad V

    Lo aprendido de esta unidad nos ayuda a los docentes a detectar habilidades creativas que brotan de cada persona.
    La creatividad, como futuros docentes de Educación Artística, es un elemento fundamental que nosotros debemos potenciar en nuestros alumnos para el desarrollo cognitivo y emocional de los mismos.
    Fue interesante el contenido de este material que aprendí mediante la lectura, subrayado, actividades, participación en clases y explicaciones de la profesora.




    Ko mbo’epy atýpe rohechakuaa tapicha katupyry ikatuha oñemongakuaa oñemokyre’ÿ ramo hekopete.
    Mbo’ehára Educación Artística- peguaháicha ahechakuaa ñamokyre’ ÿmanteva’erä temimbo’ekuérape oñemoarandutee haçua.
    Che mokyre’ÿ amoñe’ëvo ha amomba’eguasu ko mbo’epy.

    ResponderEliminar
  6. La Unidad V -" La creatividad":
    Este tema desarrollado en clase fue uno de los que más me ha llamado la atención al analizar a profundidad, ya que abarca bastante en la disciplina de lo artístico, cómo lograr despertar la creatividad en los alumnos, ya que sabemos que uno nace con ella y sólo se necesita de los medios para potenciarlo, aunque algunas personas digan "yo no soy creativo/a por qué no soy artista". No se necesita ser artista para despertar la creatividad, la persona que dice esto no se da cuenta que la creatividad está cotidianamente en nuestro actuar. El mundo es creativo desde su creación (entiéndase natural o religiosa), hasta la evolución de las tecnologías, todo deriva del ser humano en el momento de descubrir tantas cosas en su cotidianidad. Lo que el docente debe hacer es hacerle entender al alumno que es esencial dejarse llevar y despertar la creatividad en el momento de explotar sus ideas.

    ResponderEliminar
  7. UNIDAD III.3
    Motivación del aprendizaje.
    La motivación es un proceso por el que se inicia y dirige la conducta, consiste en despertar en los educandos los motivos, estimular el deseo de aprender; es decir es un estado dinámico que evalúa continuamente en cada persona.
    La motivación en la labor educativa es el arte de estimular el interés de los educandos por algo en lo que aun no están interesados.

    Guaraní
    Motivación ha’e peteï proceso oñepyrüva ha oguerahava conductape, ha’e ñemombay temimboekuerape.
    Oñeme’ë haçuä, ko’ä oñestimulava’erä pe ñehekombo’e ojejapova’erä jesarakire ha hetamba’ë avei.

    UNIDAD IV.4
    La inteligencia.
    La inteligencia es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla para resolver problema. La inteligencia de una persona está formada por un conjunto de variables, como la atención, la capacidad de observar, la memoria, habilidades sociales, etc. Que le permiten enfrentarse al mundo diariamente.
    Existen múltiples inteligencias entre las cuales cabe destacar en el área de educación artística la inteligencia musical, intrapersonal, interpersonal, lingüística y físico, para el desarrollo del arte.

    UNIDAD V.5
    La creatividad.
    La creatividad es un factor protector que disminuye la probabilidad de conductas de alto riesgo, se expresa en ella el arte los científico, lo técnico, y como conocer, comportarnos, y descubrir el mundo, permitiéndonos así solucionar distintos desafíos que se nos presentan en la vida.
    Mirna Medina

    ResponderEliminar